Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

No entiendo muy bien lo que quieres decir con lo de que dentro de la espaldera no hay nada. Dentro de la espaldera está el airbag, ni más ni menos. Lo que hace la espaldera es distribuir la presión de un impacto contra un objeto "pequeño", una piedra por ejemplo. De esa forma la presión de ese objeto no se concentra en un único punto, si no que se reparte a lo largo de toda la espaldera. Hasta ahí como cualquier espaldera. Por expresarlo gráficamente, sería como en el caso de un cuchillo cortando un filete. Si ponemos el cuchillo apoyado en el filete de canto (lo normal), el cuchillo corta la carne porque aplica toda la presión en una superficie muy pequeña, el canto. Pero si pongo el cuchillo de lado apoyado sobre el filete ya puedo apretar lo que quiera que no va a cortar. La explicación es que ahora la presión se reparte sobre mucha más superficie. Pues la misión fundamental de la espaldera es la misma que cuando pongo el cuchillo de lado, repartir la presión del impacto por más superficie. El que se encarga de amortiguar el golpe es el airbag, La espaldera prácticamente no amortigua nada, no es su función.

Y con respecto a la espaldera del airbag de Alpinestar, que es el que tengo yo, te aseguro que es bastante duro, más o menos como otras espalderas que he tenido. Yo desde luego no soy capaz de hundirla con el dedo, ni con una mano. El espesor que tiene esa rejilla es de unos 15 mm, no se deforma ni de coña. Excepto con impacto claro.

Lo que dice el fabricante del chaleco (nos lo podemos creer o no): "Ofrece una absorción de impacto que da como resultado una disminución de la fuerza de impacto de hasta un 95% en comparación con un protector pasivo. Proporciona una protección equivalente a la de 18 espalderas con certificación CE de nivel 1".

Un saludo

Creo que tienes razón, pero yo me refería a que allí dentro no hay una espaldera ni de Nivel 1 ni 2, entre otras porque en los vídeos no se aprecia que haya espaldera, pero es lógico que haya el Airbag tal y como dices pero tampoco se acaba de visualizar que allí dentro se hinche aunque tiene toda su lógica, el problema a veces es que las marcas no dan toda la información del producto y tienes que ir intentando averiguar las cosas un poco como puedes, a no ser que gracias a explicaciones como la tuya ayuden a aclarar estos detalles que yo también agradezco....
El tema este de la rejilla de 15mm diría que lo vi en el vídeo que apoyaba el dedo y se hundía y me pareció muy blando, pero lo voy a revisar porque ahora me cogen dudas y no me quiero equivocar....
Lo del equivalente a 18 espalderas Nivel 1, que sería un Nivel 18 ? La verdad no lo sé, aquí ya entramos en terreno demasiado científico-tecnico o publicitario y la verdad es que ni idea....
Lo que si que creo es que si la rejilla esta de 15mm por si sola no tiene ni nivel 1, lo basas todo en el "Algoritmo de Dios" y esperar que en todos los escenarios siempre se active, y ahí ya es decisión de cada uno de lo que quiera asumir....
Yo a día de hoy no tengo toda la información ni la confianza suficiente para apostar a todo en un sistema así, quizás en un futuro.....no lo sé....
Gracias por tus explicaciones..,

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Creo que dicen que equivale a una Nivel 1.....
02503e6be3dfb5b24a8ea03bc6487c86.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Paso imágenes de las diferentes espalderas para comprobar los diferentes espesores y superfícies....se puede ver qué dos espalderas de Nivel 2 no coinciden demasiado....
8eea2598d7433e45a8d95bd2eb911615.jpg
6b79feec2b287f58136f99687e60c9c8.jpg
6c427f401fdec8f11133597c6f492ec2.jpg
505cd54000f5653163f45de5a6464c7d.jpg
3cfab6d8d1555f4ebd79c27f5f872d9a.jpg
d67ad770c67d8731cfdfbeaa1de33f6c.jpg
7539cbb0c2357d4b66a024d0139f7b4c.jpg
eb738dd8c0045daaf93c7c954f32eb80.jpg


Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Muchas gracias por las respuestas. Es que estoy ya años con el capricho de la chaqueta de piel, pero su rango de uso siempre me ha planteado dudas. Ya veremos, tampoco quiero tener problema con los del pacma ?

Un saludo.
 
Paso imágenes de las diferentes espalderas para comprobar los diferentes espesores y superfícies....se puede ver qué dos espalderas de Nivel 2 no coinciden demasiado....
8eea2598d7433e45a8d95bd2eb911615.jpg
6b79feec2b287f58136f99687e60c9c8.jpg
6c427f401fdec8f11133597c6f492ec2.jpg
505cd54000f5653163f45de5a6464c7d.jpg
3cfab6d8d1555f4ebd79c27f5f872d9a.jpg
d67ad770c67d8731cfdfbeaa1de33f6c.jpg
7539cbb0c2357d4b66a024d0139f7b4c.jpg
eb738dd8c0045daaf93c7c954f32eb80.jpg


Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

A mí dame la más grande y la más gruesa.... la espaldera ??? que ya os veo.
 
Cuando estuve hace un año o así mirando una chaqueta aproveché para preguntarle al comercial sobre eso de las protecciones.

No es que sea muy científico el experimento pero me sacó 2 bolitas de goma, supuestamente hechas con el material de las protecciones. Una con el normal y la otra con el más moderno. La primera la tiró al suelo y rebotó hasta la cintura. La segunda no levantó un palmo del suelo. Se supone que porque absorbe mucho más el impacto.

Nunca sabré si fue un truco de comercial o realmente es una muestra de algún fabricante y tiene alguna validez, pero creo que algo de investigación y avances van habiendo con los años.

Las protecciones de Rukka me parecen de lo mejor, bastante flexibles, gruesas y enormes. Las Seesoft o Seeflex (no sé bien cuáles son ni cómo se escriben) de Revit me parecen mucho menos cómodas, son las que llevo en otras chaquetas y a nada que pueda me iré pasando a las D3O.

Algunos modelos nuevos, con algo de Air en el nombre, las veo de chichinabo, casi parece que van a proteger lo mismo que un trozo de goma espuma.
 
Paso imágenes de las diferentes espalderas para comprobar los diferentes espesores y superfícies....se puede ver qué dos espalderas de Nivel 2 no coinciden demasiado....
8eea2598d7433e45a8d95bd2eb911615.jpg
6b79feec2b287f58136f99687e60c9c8.jpg
6c427f401fdec8f11133597c6f492ec2.jpg
505cd54000f5653163f45de5a6464c7d.jpg
3cfab6d8d1555f4ebd79c27f5f872d9a.jpg
d67ad770c67d8731cfdfbeaa1de33f6c.jpg
7539cbb0c2357d4b66a024d0139f7b4c.jpg
eb738dd8c0045daaf93c7c954f32eb80.jpg


Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

@Raynets gran aporte ... pero sinceramente mirando solo grosor no podemos llegar a conclusiones ..y que todas sean naranjas no quiere decir que tengan la misma composición.

por otro lado el nivel de protección no mira el tamaño, mira cuanta energia absorbe

la foto de la espaldera Alpinestars ... no la debes entender como que es de nivel 1, lo que dicen es que el nivel 1 de una protección pasiva (espaldera) es muy inferior al nivel 1 de una protección activa (airbag) por la reglamentación. Hasta 18 veces.

Respecto a espaldera si o no ... Dainese acaba de renovar su chaleco touring ... y viene sin espaldera ... y es que si confias en tu producto no tiene mucho sentido mantener protecciónes pasivas que son incomodas y comen espacio.

Ademas lo que me gusta mucho de estos chalecos es que van dentro de la chaqueta (de invierno o verano) lo que los hará durar en el tiempo y estar más resguardados que los mecanicos que se llevan por fuera y son aparatosos.

Sinceramente, para mi este debate tiene un claro vencedor .... y va a ser la revolución del equipamiento, pq ya van saliendo varias marcas con pantalones.
 
Cuando estuve hace un año o así mirando una chaqueta aproveché para preguntarle al comercial sobre eso de las protecciones.

No es que sea muy científico el experimento pero me sacó 2 bolitas de goma, supuestamente hechas con el material de las protecciones. Una con el normal y la otra con el más moderno. La primera la tiró al suelo y rebotó hasta la cintura. La segunda no levantó un palmo del suelo. Se supone que porque absorbe mucho más el impacto.

Nunca sabré si fue un truco de comercial o realmente es una muestra de algún fabricante y tiene alguna validez, pero creo que algo de investigación y avances van habiendo con los años.

Las protecciones de Rukka me parecen de lo mejor, bastante flexibles, gruesas y enormes. Las Seesoft o Seeflex (no sé bien cuáles son ni cómo se escriben) de Revit me parecen mucho menos cómodas, son las que llevo en otras chaquetas y a nada que pueda me iré pasando a las D3O.

Algunos modelos nuevos, con algo de Air en el nombre, las veo de chichinabo, casi parece que van a proteger lo mismo que un trozo de goma espuma.

No es truco de comercial. las protecciones D3O son de un material “no newtoniano”.

Aqui explican un poco el tema:


Yo hce años le compré unos guantes a mi chica que no estaban mal, pero nada del otro mundo (creo que eran unos Furygan, pero no estaria seguro)….y ya llevaban esas protecciones en los nudillos que los hacian COMODISIMOS. Eran blandos cuando los manipulabas….pero si dabas un golpe….eran tan duras (o lo parecia ) como las de “plastico” de unos alpinestars (por ejemplo).

En cuanto a las protecciones de chaqueta….100% de acuerdo. Tengo un conjunto RUKKA (Chaqueta Realer/pantalon Rapto-R) y mi chica tambien (Raptorina)….y ambos vamos infinitamente mas comodos con esos que con los de verano y sus protecciones mas rigidas (Revit it tornado 3/Ignition 3 yo, Dainese Air Frame D1/ New Drake Air Tex mi chica)..

Un mundo de diferencia la comodidad no solo de la cordura de unas y otras, sino las protecciones “blandas” y adaptables de unos conjuntos frente a los otros.
 
No es truco de comercial. las protecciones D3O son de un material “no newtoniano”.

Aqui explican un poco el tema:


Yo hce años le compré unos guantes a mi chica que no estaban mal, pero nada del otro mundo (creo que eran unos Furygan, pero no estaria seguro)….y ya llevaban esas protecciones en los nudillos que los hacian COMODISIMOS. Eran blandos cuando los manipulabas….pero si dabas un golpe….eran tan duras (o lo parecia ) como las de “plastico” de unos alpinestars (por ejemplo).

En cuanto a las protecciones de chaqueta….100% de acuerdo. Tengo un conjunto RUKKA (Chaqueta Realer/pantalon Rapto-R) y mi chica tambien (Raptorina)….y ambos vamos infinitamente mas comodos con esos que con los de verano y sus protecciones mas rigidas (Revit it tornado 3/Ignition 3 yo, Dainese Air Frame D1/ New Drake Air Tex mi chica)..

Un mundo de diferencia la comodidad no solo de la cordura de unas y otras, sino las protecciones “blandas” y adaptables de unos conjuntos frente a los otros.
Trinque unos guantes verano furygam con esas protecciones. Cierto es más cómodo y amortiguara impacto. Pero abrasión del arrastre no se como lo llevarán? Es raro arrastrar el dorso... Pero ley de Murphy siempre está ahí.

Respecto protecciones para colocar dentro ropa deberían estar protegidas del arrastron por el tejido cordura/piel los envuelve... Pero aquí me surge otra duda. Tiene caducidad este material? O se endurece perdiendo propiedades con el tiempo necesitando su reemplazo?
 
Última edición:
Muchas gracias por las respuestas. Es que estoy ya años con el capricho de la chaqueta de piel, pero su rango de uso siempre me ha planteado dudas. Ya veremos, tampoco quiero tener problema con los del pacma ?

Un saludo.
Yo también me compré una tras años de corduras y me sorprendió lo que abriga con el forro térmico interior que trae, llevando debajo un polo de manga larga o camisa y un suéter ligero de punto, y sobre todo lo que transpira hasta 25-26 grados, con apenas una prenda debajo (camisa, polo, camiseta...) cuando con la cordura te cueces. Si sumamos el gusto que da ir con ella ceñida, ajustada al cuerpo y sin flamear lo más mínimo como pasa con una cordura que no te quede como hecha a medida..Ah, una de las cosas que me gustaron fue el cuello, más alto de lo normal y que es fundamental, en invierno. Es una Bering Gringo.
1000026795.png
1000026796.png
 
Última edición:
Yo también me compré una tras años de corduras y me sorprendió lo que abriga con el forro térmico interior que trae, llevando debajo un polo de manga larga o camisa y un suéter ligero de punto, y sobre todo lo que transpira hasta 25-26 grados, con apenas una prenda debajo (camisa, polo, camiseta...) cuando con la cordura te cueces. Si sumamos el gusto que da ir con ella ceñida, ajustada al cuerpo y sin flamear lo más mínimo como pasa con una cordura que no te quede como hecha a medida..Ah, una de las cosas que me gustaron fue el cuello, más alto de lo normal y que es fundamental, en invierno. Es una Bering Gringo.
Ver el archivo adjunto 428271
Ver el archivo adjunto 428272

bering tiene cosas muy chulas
 
@Raynets gran aporte ... pero sinceramente mirando solo grosor no podemos llegar a conclusiones ..y que todas sean naranjas no quiere decir que tengan la misma composición.

por otro lado el nivel de protección no mira el tamaño, mira cuanta energia absorbe

la foto de la espaldera Alpinestars ... no la debes entender como que es de nivel 1, lo que dicen es que el nivel 1 de una protección pasiva (espaldera) es muy inferior al nivel 1 de una protección activa (airbag) por la reglamentación. Hasta 18 veces.

Respecto a espaldera si o no ... Dainese acaba de renovar su chaleco touring ... y viene sin espaldera ... y es que si confias en tu producto no tiene mucho sentido mantener protecciónes pasivas que son incomodas y comen espacio.

Ademas lo que me gusta mucho de estos chalecos es que van dentro de la chaqueta (de invierno o verano) lo que los hará durar en el tiempo y estar más resguardados que los mecanicos que se llevan por fuera y son aparatosos.

Sinceramente, para mi este debate tiene un claro vencedor .... y va a ser la revolución del equipamiento, pq ya van saliendo varias marcas con pantalones.

Sinceramente me sorprende bastante que digas esto de que aunque sean todas naranjas no tienen la misma composición, me quedo un poco descolocado, son naranjas porque todas son D3o y lógicamente todas tienen la misma composición, lo que me extraña es que tú esto no lo sepas...por otro lado por lógica si son todas D3o la que sea más gruesa va a tener más capacidad de disipación de energía en un impacto, es lógico....tampoco hay que ser ingeniero de la NASA para constatarlo....es que es un tema muy básico y elemental....

Esto de que la espaldera Alpinestars de Nivel 1 tenga la capacidad equivalente a 18 ya lo he dejado claro antes, cuando se activa el Airbag es así seguramente, pero ya lo he precisado, yo me estaba refiriendo a que si por A o por B el Airbag no sé activa.....cuando por desgracia tengáis un accidente o caída (esperemos que no) y el Airbag no se os active porque el tipo de caída o accidente el algoritmo y los sensores no hayan sido capaces de activar el Airbag, venís aquí y nos contais que tal va la pseudo rejilla de nivel 1....a mi me parece perfecto que cada uno haga lo que quiera....

Los Airbags mecánicos o electrónicos que van por fuera te cubren mucha más superficie que los interiores, solo hay que ver las imágenes de cada uno, no hay color....por otro lado también otro detalle a tener en cuenta es cuando el Airbag se hincha que nivel de volumen alcanza, no es lo mismo un volumen de hinchado alto que quieras que no en caso de impacto te protegerá mucho más que uno que hinche menos, esto en las imágenes de cada modelo se puede percibir perfectamente...

Me parece que hoy en lo único que estoy de acuerdo contigo es en que es cierto que va a ver una revolución y evolución en el tema del equipamiento con los Airbags... efectivamente el tema de los pantalones ya es un claro ejemplo y precisamente el otro día estaba mirando la web de Mocycles y la verdad es que el tema es muy interesante, lastima que los precios ahora mismo son un poco prohibitivos supongo por la novedad y que ademas no hay alternativas ni competencia y por otro lado tienen un poco de pinta de ser bastante calurosos y de uso solo en épocas fresquitas por decir algo, pero creo sinceramente que van a sentar precedente y en los próximos años me parece que veremos cómo todos los pantalones tanto jeans como cordura o laminado incorporarán los Airbags, a no ser que pase como con la parte de arriba que conviven los Airbags interiores y los exteriores, pero esto ya veremos que acaba pasando, a mí se me escapa y solo tengo intuiciones....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
@Raynets ...lo vemos diferente y en el fondo estamos de acuerdo.

D3o es solo una marca comercial registrada, no hace referencia a una composición quimica por tanto puede haber multiples variantes. Lo desconocemos.

respecto al volumen de los mecanicos ..... en realidad la protección no te la da la cantidad de aire, sino la presión de inflado, como un neumatico protege la llanta .... y te soy sincero no sé que presiones alcanzan unos u otros. Efectivamente cuanto más voluminiso sea el globo, es decir más partes de tu cuerpo proteja parece mejor ... pero por otro lado el mecanico no es comodo y resta agilidad en la moto ... si fuera mejor lo llevarian en motogp o en el dakar, no lo dudes.

por otro lado, si te caes y arrastras con la moto y te estrellas con un guardarrail ...el mecanico no actuara.

en definitiva, no hay solución perfecta ... y pensar en riesgo 0 ???? .... mejor, no vayas en moto.

y el precio ??? .... en serio, prefiero una chaqueta Bering con un airbag electronico que una Rukka con uno mecanico ...es cuestion de las prioridades y sensibilidades de cada uno de nosotros
 
@Raynets ...lo vemos diferente y en el fondo estamos de acuerdo.

D3o es solo una marca comercial registrada, no hace referencia a una composición quimica por tanto puede haber multiples variantes. Lo desconocemos.

respecto al volumen de los mecanicos ..... en realidad la protección no te la da la cantidad de aire, sino la presión de inflado, como un neumatico protege la llanta .... y te soy sincero no sé que presiones alcanzan unos u otros. Efectivamente cuanto más voluminiso sea el globo, es decir más partes de tu cuerpo proteja parece mejor ... pero por otro lado el mecanico no es comodo y resta agilidad en la moto ... si fuera mejor lo llevarian en motogp o en el dakar, no lo dudes.

por otro lado, si te caes y arrastras con la moto y te estrellas con un guardarrail ...el mecanico no actuara.

en definitiva, no hay solución perfecta ... y pensar en riesgo 0 ???? .... mejor, no vayas en moto.

y el precio ??? .... en serio, prefiero una chaqueta Bering con un airbag electronico que una Rukka con uno mecanico ...es cuestion de las prioridades y sensibilidades de cada uno de nosotros

Siento la desavenencia y discrepo con el tema de la composición de los D3o, la composición son todos iguales, precisamente los de D3o hacen gala de su composición química que hace que en el mercado no haya nada exactamente igual, es un poco como Goretex, lo que no van a hacer es composiciones diferentes entre espalderas, no tendría sentido que una espaldera D3o Nivel 1 con 10mm de espesor disipe más energía de impacto que una de Nivel 2 con 20mm de espesor, esto es el mundo al revés, no tiene ninguna logica ni sentido, lo que en cambio si que es cierto es que por ejemplo estas Rukka de las imágenes por el diseño que tienen de arquitectura son más rígidas que la Viper D3o, pero es por la forma no por la composición del D3o....y otra cosa que si creo que he notado es que entre una espaldera Viper D3o antigua y una nueva si que puede ser que hayan evolucionado hacia que sea más flexible, igual que Revit con sus protecciones Seeflex que han evolucionado hacia mas flexibilidad...

En lo que si que estoy de acuerdo contigo es en que es tanto igual de importante el volumen de inflado como la presión de inflado, totalmente de acuerdo....

Sobre el tema del Airbag mecánico yo hablaría más bien de interno o externo, porque tenemos el ejemplo del Helite externo pero electrónico, el porque no se usan en Dakar o MotoGP se me escapa un poco, puede ser que por temas de sponsors, publicidad en el mono, vete a saber, es cierto que el interior queda más integrado y no se ve y además no hay la posibilidad de que se enganche, etc...pero a dia de hoy si cogemos un Helite externo electrónico y por algoritmos y electrónica se activa igual que uno interno, está claro que el exterior cubre mucha mas zona exceptuando lo de la parte de los hombros, por eso digo que para mi una combinacion de llevar un interno y un externo a la vez es te da mas garantías, aunque todo depende de la actividad de cada uno...

Está claro que en las caídas que no consigues separarte con suficiente fuerza de la moto el mecánico no se activa, totalmente de acuerdo y esto me hace pensar que quizás los de Hit-Air tendrán que implementar algún día el tema electrónico o como mínimo ofrecer las dos versiones como Helite....aunque a mí el Helite externo electrónico me gustaría profundizar y ver opiniones de que nivel de efectividad tiene, cuando pueda empezaré a buscar info, es un tema que me interesa la verdad....

No hay solución perfecta aún, pero yo este año ya he visto demasiados accidentes involuntarios como para no tomarse el tema un poco en serio, y sinceramente a mi no me importaria ahora mismo hacer el desembolso en unos pantalones Mocycle si encontrara mi talla aunque tuviera que pagar los 1000eur que piden, al fin y al cabo hay muchos laminados que ya rondan estos precios .... también es verdad que igual es mejor esperar un poco a que los pantalones Mocycle evolucionen un poquito más e implementen la electrónica en los pantalones, que por cierto estos de Mocycle estan en Sweden pero el sistema de Airbag es de Helite sinó me equivoco....

Yo si me permites prefiero un Airbag interno + uno externo y una Rukka y ya puestos unos pantalones Mocycle.....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo si me permites prefiero un Airbag interno + uno externo y una Rukka y ya puestos unos pantalones Mocycle.....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

no quiero pensar que puede suceder si se disparan los 2 airbags simultaneamente ... igual te rompen las costillas ... que ya lo avisan precisamente.

pero cada uno tiene sus sensibilidades ...
 
Me estáis diciendo que váis camino de poner dos airbag uno interno y otro externo???

Y digo yo que la solución "más normal" no será la que hacemos prácticamente todos... el traje bueno y de calidad, completo con todas sus protecciones y un airbag externo mecánico que a poder ser sea fluorescente o reflectante para que mientras no se usa aumente nuestra visibilidad a los demás??

No creéis que con esto se va más que bien???

Si me desconecto del post otras dos páginas os váis a meter en tres airbags.
 
no quiero pensar que puede suceder si se disparan los 2 airbags simultaneamente ... igual te rompen las costillas ... que ya lo avisan precisamente.

pero cada uno tiene sus sensibilidades ...
No digo que sea imposible, pero no lo creo si llevas la talla adecuada de chaqueta y el Airbag exterior tiene que ir ajustado de forma que si el interno se activa tenga la suficiente tolerancia para no comprimir.....de todas formas espero no tener que probarlo, no tanto por lo de las posibles costillas sinó porque seguramente querrá decir que te has ostiado.....
También digo que esto de llevar dos Airbags es una solución que quizás puede servir para hacer Touring y en épocas frescas, cualquier otra actividad de tipo mas agresiva o más intensa tipo Enduro o Trail agresivo no lo veo la verdad....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Un par de preguntas desde la ignorancia.
Los airbags transpiran?
Los externos se empapan cuando llueve?
 
Un par de preguntas desde la ignorancia.
Los airbags transpiran?
Los externos se empapan cuando llueve?

El externo que yo tengo, el Hit Air se moja si, pero no diría que se empapa, ten en cuenta que algunas partes son de una cordura muy cerrada, no va a transpirar con lo cual no coge peso... y se seca muy rápido.

Como ya he dicho se han hecho 66 compras conjuntas de este modelo que es por lo tanto el más usado por los miembros del foro o al menos debería serlo.

IMG_20200708_153156.jpg

Con mi R1200S en Dos Hermanas, Sevilla... 41º ese dia.

Es... "El Airbag".

El exterior y más en fluorescente lo vas a usar mucho más... PARA SER VISTO, en eso el interior no te ayuda lógicamente.

Y como es poco probable que se use en accidente al final el uso mayoritario es ese... SER VISTO.???

IMG_20191204_125950~3.jpg

Schuberth E1
Rukka SRO ANATOMIC (completo por supuesto)
Guantes Rukka Lobster
Botas Dainese Carroarmato
Airbag Hit Air

Si con esto no arreglas... yo creo que... YA NO ARREGLAS. ???
 
Última edición:
Me estáis diciendo que váis camino de poner dos airbag uno interno y otro externo???

Y digo yo que la solución "más normal" no será la que hacemos prácticamente todos... el traje bueno y de calidad, completo con todas sus protecciones y un airbag externo mecánico que a poder ser sea fluorescente o reflectante para que mientras no se usa aumente nuestra visibilidad a los demás??

No creéis que con esto se va más que bien??

Si me desconecto del post otras dos páginas os váis a meter en tres airbags.
El otro día ya lo expliqué, a día de hoy no hay una solución definitiva, hay diferentes opciones para elegir cada uno.
Los Airbags internos no cubren ni de lejos lo que uno exterior te cubre en superficie e inflado, solo hay que ver las fotos, los Airbags exteriores mecanicos tienen el problema entre otras cosas que en caso de que según que caida o accidente igual ni se activan, quizas una opción entre medio podria ser el Helite externo electrónico, aunque tambien veo que en algunas zonas el Hit-Air cubre mas y mejor, por eso digo que una posibilidad intermedia puede ser llevar uno interno y uno externo a la vez con las tallas y los ajustes adecuados, hoy de hecho lo he probado y no he visto ni sentido ningun problema....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Un par de preguntas desde la ignorancia.
Los airbags transpiran?
Los externos se empapan cuando llueve?
Los Internos dan problemas de transpiración y calor en general, yo solo los recomiendo en épocas fresquitas y necesitarás mínimo una talla más de la que normalmente usas de chaqueta y son más incómodos de llevar, no los recomiendo mucho para viajes largos....si hablamos de estos como el Alpinestars TechAir 5 que prácticamente no lleva espaldera puede ser un poco diferente en cuanto a peso y comodidad y también en mejor transpiración pero el tema de llevar los hombros cubiertos tampoco ayuda....
También tienen el problema que en épocas de frío de verdad si tienes que llevar un plumón y ropa de abrigo no te quedará espacio dentro de la chaqueta para ir un poco cómodo....
Para viajes mejor un Hit-Air o un Helite electrónico sinó quieres cable, pero yo del Helite no tengo información de si van bien o qué, tengo que ponerme un poco en ello....

En cuanto a si un Hit-Air empapa, PacoGS lo ha explicado perfectamente y coincido con el totalmente por mi experiencia también....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Ojo eh que acabo de revisar los pedidos a Motorraiz (madre mía ?) tres páginas, y mis airbag los compré en junio del 2019 con lo cual ha llovido, obviamente los actuales serán mejores. ??... creo que el Hit Air actual se abre más rápidamente que el mío.

Pero yo tengo airbag para los restos, el de mi mujer está prácticamente sin usar, así que el día que el mío ya no esté usable empezaré con el de ella.???

Me queda más justo pero entrar me entra.
 
@pacoGS, tengo tu mismo airbag, comprado en 2020 pero en negro.
Corroboro lo que dices del agua.
El último modelo, cierto es que abre mas rápido, y tiene ademas algo menos de peso, contrastado (lo del peso) con el de un amigo que se lo pilló.
Como ventaja, nuestros airbag son mas abiertos de espalda y por ello corre mas el aire en verano, pues los nuevos tienen otra estructura para alojar espaldera.


Son buenos cambios, pero por ahora no justifica un cambio, al menos bajo mi opinión, exceptuando además que los nuevos estan homologados.
 
Ayer de camino a Peñiscola estuve hablando con uno que llevaba un airbag Helite electronico. Me explicó sobre un sensor instalado en la horquilla delantera de su RT. Dicho sensor activa el airbag si la moto cae. La utilidad es, por ejemplo, cuando estas parado en un semaforo o stop y vienen por detras y te dan.
 
Los Internos dan problemas de transpiración y calor en general, yo solo los recomiendo en épocas fresquitas y necesitarás mínimo una talla más de la que normalmente usas de chaqueta y son más incómodos de llevar, no los recomiendo mucho para viajes largos....si hablamos de estos como el Alpinestars TechAir 5 que prácticamente no lleva espaldera puede ser un poco diferente en cuanto a peso y comodidad y también en mejor transpiración pero el tema de llevar los hombros cubiertos tampoco ayuda....
También tienen el problema que en épocas de frío de verdad si tienes que llevar un plumón y ropa de abrigo no te quedará espacio dentro de la chaqueta para ir un poco cómodo....
Para viajes mejor un Hit-Air o un Helite electrónico sinó quieres cable, pero yo del Helite no tengo información de si van bien o qué, tengo que ponerme un poco en ello....

En cuanto a si un Hit-Air empapa, PacoGS lo ha explicado perfectamente y coincido con el totalmente por mi experiencia también....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Yo solo puedo hablar del Dainese, lo tengo hace dos años, lo encuentro comodísimo, lo malo es su peso algo que han corregido mucho con el nuevo, y lo uso tanto exterior como interior.

Con temperaturas extremas de frío, bajo 0, no lo se, no puedo opinar. Con temperaturas de 5 grados o + yo voy con una camiseta manga larga de merino, encima una camiseta de algodón, mayoritariamente una de las del foro, el chaleco airbag y la chaqueta de piel, sin el forro. De esta forma voy perfectamente, caliente y cómodo.

En este tema, cada persona tendrá su valoración en base a sus gustos, usos, sensaciones, etc. etc... y no será ni mejor ni peor que la de otro. El airbag perfecto no existe si es muy bueno en algo fallara en lo que es muy bueno otro y hasta que no inventen ese que sale en las películas que en caso de accidente te envuelve una pelota gigante que absorbe todo... pues no existirá el perfecto y aun así...
 
yo, cuando quiero ser visible llevo una cinchas reflectantes ... por 8 € .... pero la realidad es que nunca las llevo ... como tampoco llevo el que viene con las chaquetas Revit ... porque sigo pensando que es un elemento que se puede enganchar en la moto o en un guardarrail y ser un riesgo. prefiero algun brazalete reflectante como los ciclistas ... o directamente un forro de ciclista que tengo.

pero vamos que cada año la cambias y mantienes el mismo nivel de visibilidad porque se ensucian y deslucen un montón.

respecto al airbag, el mecanico ... creo que nuestra diferencia es la sensibilidad de cada uno a un tema y otro ... yo por desgracia vi como un compañero se salió en curva, se agarró a la moto acelerando más si cabia, volando por encima del guardarril para caer sobre el ... siempre cogido a la moto.

os puedo asegurar que la imagen la tengo retenida en la mente. En otra ocasión como he dicho alguna vez, me cai en curva y yo y la moto deslizamos juntos unos cuantos metros , atravesando el carril contrario y solo paramos hasta impactar con el canalón del arcen del carril contrario ... en ambos casos el mecanico no hubiera actuado ... para mi eso, ya lo invalida.

por tanto, exterior ... ni hablar por el riesgo de engancharse ... mecanico ni hablar porque es un elemento de seguridad parcial.

y aqui cada uno que elija. Todos se venden .... estoy convencido que con un Atlantis y un Tech 5 ... no hay protección superior ... salvo un traje de circuito.




1729329547913.png
 

Adjuntos

  • 1729329365786.png
    1729329365786.png
    788,2 KB · Visitas: 16
Vamos a ver, pero cuanto recorrido crees que tiene el amarre del mecanico?
Cuando dices “ en los dos casos no hubiera actuado” si no te ha pasado no lo sabes.Como he contado mas arriba ,yo tuve un arrastron con la moto ( no salí despedido, sino que me cai junto a la moto y nos arrastramos ).Te aseguro , que mi Hit air funciono perfecto!! Si me tuviera que comprar otro ,me fiaria 100% del mismo.
Un saludo
Pd: ojala ningun compañero tengais que comprobar el funcionamiento del airbag ?
 
Vamos a ver, pero cuanto recorrido crees que tiene el amarre del mecanico?
Cuando dices “ en los dos casos no hubiera actuado” si no te ha pasado no lo sabes.Como he contado mas arriba ,yo tuve un arrastron con la moto ( no salí despedido, sino que me cai junto a la moto y nos arrastramos ).Te aseguro , que mi Hit air funciono perfecto!! Si me tuviera que comprar otro ,me fiaria 100% del mismo.
Un saludo
Pd: ojala ningun compañero tengais que comprobar el funcionamiento del airbag ?

Luego están los arrastrones "pequeños" que sinceramente si cojo una curva a izquierda y arrastro hacia la derecha contra el guardarraíl agarrado a la moto a mí la lógica me dice que el primer golpe contra él se lo lleva la moto, yo voy detrás "agarrado" si el golpe es suficientemente fuerte vas a salir volando y al final si o si el mecánico se activa.

Si se activa en caídas en parado... muy rara tiene que ser esa caída para que no se active, a la más ligera separación de la moto se va a activar.
 
yo, cuando quiero ser visible llevo una cinchas reflectantes ... por 8 € .... pero la realidad es que nunca las llevo ... como tampoco llevo el que viene con las chaquetas Revit ... porque sigo pensando que es un elemento que se puede enganchar en la moto o en un guardarrail y ser un riesgo. prefiero algun brazalete reflectante como los ciclistas ... o directamente un forro de ciclista que tengo.

pero vamos que cada año la cambias y mantienes el mismo nivel de visibilidad porque se ensucian y deslucen un montón.

respecto al airbag, el mecanico ... creo que nuestra diferencia es la sensibilidad de cada uno a un tema y otro ... yo por desgracia vi como un compañero se salió en curva, se agarró a la moto acelerando más si cabia, volando por encima del guardarril para caer sobre el ... siempre cogido a la moto.

os puedo asegurar que la imagen la tengo retenida en la mente. En otra ocasión como he dicho alguna vez, me cai en curva y yo y la moto deslizamos juntos unos cuantos metros , atravesando el carril contrario y solo paramos hasta impactar con el canalón del arcen del carril contrario ... en ambos casos el mecanico no hubiera actuado ... para mi eso, ya lo invalida.

por tanto, exterior ... ni hablar por el riesgo de engancharse ... mecanico ni hablar porque es un elemento de seguridad parcial.

y aqui cada uno que elija. Todos se venden .... estoy convencido que con un Atlantis y un Tech 5 ... no hay protección superior ... salvo un traje de circuito.




Ver el archivo adjunto 428388

Cito:

"estoy convencido que con un Atlantis y un Tech 5 ... no hay protección superior ... "
Un Alpinestars Tech-Air® 7x o un Tech-Air® 10x

Son impresionantes, aunque para mi uso tengan algún inconveniente.
 
yo, cuando quiero ser visible llevo una cinchas reflectantes ... por 8 € .... pero la realidad es que nunca las llevo ... como tampoco llevo el que viene con las chaquetas Revit ... porque sigo pensando que es un elemento que se puede enganchar en la moto o en un guardarrail y ser un riesgo. prefiero algun brazalete reflectante como los ciclistas ... o directamente un forro de ciclista que tengo.

pero vamos que cada año la cambias y mantienes el mismo nivel de visibilidad porque se ensucian y deslucen un montón.

respecto al airbag, el mecanico ... creo que nuestra diferencia es la sensibilidad de cada uno a un tema y otro ... yo por desgracia vi como un compañero se salió en curva, se agarró a la moto acelerando más si cabia, volando por encima del guardarril para caer sobre el ... siempre cogido a la moto.

os puedo asegurar que la imagen la tengo retenida en la mente. En otra ocasión como he dicho alguna vez, me cai en curva y yo y la moto deslizamos juntos unos cuantos metros , atravesando el carril contrario y solo paramos hasta impactar con el canalón del arcen del carril contrario ... en ambos casos el mecanico no hubiera actuado ... para mi eso, ya lo invalida.

por tanto, exterior ... ni hablar por el riesgo de engancharse ... mecanico ni hablar porque es un elemento de seguridad parcial.

y aqui cada uno que elija. Todos se venden .... estoy convencido que con un Atlantis y un Tech 5 ... no hay protección superior ... salvo un traje de circuito.




Ver el archivo adjunto 428388

Yo sí las llevo, especialmente ahora que los días empiezan a ser más cortos y por la mañana temprano yendo a trabajar aún es de noche. En AX se consiguen bastante más baratas de esos 8 eur que dices, en concreto por menos de 3 eur y en distintos colores.

6cc21f47ea0700141e5a8b9e0b7881af.jpg


Respecto al chaleco mecánico vs electrónico, yo tuve el helite eturtle con sensor de horquilla y me duró una salida o dos, después lo tuve como un año guardado en el armario y lo vendí.

Abro paraguas: lo vi pesado, incómodo porque se me levantaba de detrás y me chocaba la parte superior con la parte inferior del casco, caluroso, engorroso de encenderlo/apagarlo con guantes, a veces no sabía si estaba encendido, apagado, si es que estaba apagado porque no lo puse antes de montarme a la moto o es que se fue la batería… y ya iba en la moto pensando en el chaleco y mirando el color del led. Otro inconveniente es que creo recordar que no se podía llevar encendido y cargando de la toma de 12v de la moto a la vez.

Además cuando llegaba a algún sitio de parada tenía que cargar con él porque con la espaldera rígida no me entraba en ninguna maleta ni en el topcase, casi 2kg de lastre encima, y luego no olvidarse de apagarlo al bajar y encenderlo al subir.

La batería del sensor de horquilla no se puede cambiar cuando se agote, no sé si la vida estimada era de 5-7 años, y cuando muere hay que comprar otro sensor nuevo (100 eur aprox).

No dudo de que al dejar de usarlo haya aumentado la probabilidad de tener más lesiones en caso de caída, tampoco quiero decir que sea “una patata”, muy al contrario, me parece que deberían usarse más como lo hacemos con el casco o los guantes, pero a mí este modelo en concreto y el tema electrónico no me fueron bien. Si me tuviese que comprar otro chaleco, que no descarto que lo haga, iría sin duda a por el hitair mecánico, más ligero, cómodo y simple. Clack al subir y clack al bajar, no hay más.
 
Yo sí las llevo, especialmente ahora que los días empiezan a ser más cortos y por la mañana temprano yendo a trabajar aún es de noche. En AX se consiguen bastante más baratas de esos 8 eur que dices, en concreto por menos de 3 eur y en distintos colores.

6cc21f47ea0700141e5a8b9e0b7881af.jpg


Respecto al chaleco mecánico vs electrónico, yo tuve el helite eturtle con sensor de horquilla y me duró una salida o dos, después lo tuve como un año guardado en el armario y lo vendí.

Abro paraguas: lo vi pesado, incómodo porque se me levantaba de detrás y me chocaba la parte superior con la parte inferior del casco, caluroso, engorroso de encenderlo/apagarlo con guantes, a veces no sabía si estaba encendido, apagado, si es que estaba apagado porque no lo puse antes de montarme a la moto o es que se fue la batería… y ya iba en la moto pensando en el chaleco y mirando el color del led. Otro inconveniente es que creo recordar que no se podía llevar encendido y cargando de la toma de 12v de la moto a la vez.

Además cuando llegaba a algún sitio de parada tenía que cargar con él porque con la espaldera rígida no me entraba en ninguna maleta ni en el topcase, casi 2kg de lastre encima, y luego no olvidarse de apagarlo al bajar y encenderlo al subir.

La batería del sensor de horquilla no se puede cambiar cuando se agote, no sé si la vida estimada era de 5-7 años, y cuando muere hay que comprar otro sensor nuevo (100 eur aprox).

No dudo de que al dejar de usarlo haya aumentado la probabilidad de tener más lesiones en caso de caída, tampoco quiero decir que sea “una patata”, muy al contrario, me parece que deberían usarse más como lo hacemos con el casco o los guantes, pero a mí este modelo en concreto y el tema electrónico no me fueron bien. Si me tuviese que comprar otro chaleco, que no descarto que lo haga, iría sin duda a por el hitair mecánico, más ligero, cómodo y simple. Clack al subir y clack al bajar, no hay más.

AMEN HERMANO ?

Un sistema de seguridad, cuánto más sencillo, fiable y simple sea mejor, sin dependencia alguna de otros factores, llegar, conectar y listo... y a proteger.

Todo lo demás son problemas, puedo aceptar tener complicaciones en accesorios no vitales pero en accesorios relativos a la seguridad, lo más fiable y simple posible.
 
Última edición:
Yo solo puedo hablar del Dainese, lo tengo hace dos años, lo encuentro comodísimo, lo malo es su peso algo que han corregido mucho con el nuevo, y lo uso tanto exterior como interior.

Con temperaturas extremas de frío, bajo 0, no lo se, no puedo opinar. Con temperaturas de 5 grados o + yo voy con una camiseta manga larga de merino, encima una camiseta de algodón, mayoritariamente una de las del foro, el chaleco airbag y la chaqueta de piel, sin el forro. De esta forma voy perfectamente, caliente y cómodo.

En este tema, cada persona tendrá su valoración en base a sus gustos, usos, sensaciones, etc. etc... y no será ni mejor ni peor que la de otro. El airbag perfecto no existe si es muy bueno en algo fallara en lo que es muy bueno otro y hasta que no inventen ese que sale en las películas que en caso de accidente te envuelve una pelota gigante que absorbe todo... pues no existirá el perfecto y aun así...

El Dainese si es el chaleco Smart Jacket, no me extraña que sea tan cómodo, no lleva ningún tipo de espaldera por lo que se ve, es plano por detrás....

Camiseta de algodón ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo sí las llevo, especialmente ahora que los días empiezan a ser más cortos y por la mañana temprano yendo a trabajar aún es de noche. En AX se consiguen bastante más baratas de esos 8 eur que dices, en concreto por menos de 3 eur y en distintos colores.

6cc21f47ea0700141e5a8b9e0b7881af.jpg


Respecto al chaleco mecánico vs electrónico, yo tuve el helite eturtle con sensor de horquilla y me duró una salida o dos, después lo tuve como un año guardado en el armario y lo vendí.

Abro paraguas: lo vi pesado, incómodo porque se me levantaba de detrás y me chocaba la parte superior con la parte inferior del casco, caluroso, engorroso de encenderlo/apagarlo con guantes, a veces no sabía si estaba encendido, apagado, si es que estaba apagado porque no lo puse antes de montarme a la moto o es que se fue la batería… y ya iba en la moto pensando en el chaleco y mirando el color del led. Otro inconveniente es que creo recordar que no se podía llevar encendido y cargando de la toma de 12v de la moto a la vez.

Además cuando llegaba a algún sitio de parada tenía que cargar con él porque con la espaldera rígida no me entraba en ninguna maleta ni en el topcase, casi 2kg de lastre encima, y luego no olvidarse de apagarlo al bajar y encenderlo al subir.

La batería del sensor de horquilla no se puede cambiar cuando se agote, no sé si la vida estimada era de 5-7 años, y cuando muere hay que comprar otro sensor nuevo (100 eur aprox).

No dudo de que al dejar de usarlo haya aumentado la probabilidad de tener más lesiones en caso de caída, tampoco quiero decir que sea “una patata”, muy al contrario, me parece que deberían usarse más como lo hacemos con el casco o los guantes, pero a mí este modelo en concreto y el tema electrónico no me fueron bien. Si me tuviese que comprar otro chaleco, que no descarto que lo haga, iría sin duda a por el hitair mecánico, más ligero, cómodo y simple. Clack al subir y clack al bajar, no hay más.
Muchas gracias por las explicaciones y la aportación, me parece que me queda bastante claro lo del Helite E-Turtle....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Realmente no me había fijado bien en el Helite, tiene que ser caluroso de narices, no me extraña que el que siga teniendo éxito sea el Hit-Air, y eso que el modelo nuevo también es más tapado que el anterior, tendrían que haber dejado la opción del anterior, en épocas calurosas se agradece que tenga más ventilación de la espalda....
7bd22defa2e19f71c7a02093e896ef28.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Realmente no me había fijado bien en el Helite, tiene que ser caluroso de narices, no me extraña que el que siga teniendo éxito sea el Hit-Air, y eso que el modelo nuevo también es más tapado que el anterior, tendrían que haber dejado la opción del anterior, en épocas calurosas se agradece que tenga más ventilación de la espalda....
7bd22defa2e19f71c7a02093e896ef28.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

A mí el Hit Air primera edición no me supone ningún incremento de calor en verano, voy igual con él que sin él en cuanto a calor se refiere.
 
A mí el Hit Air primera edición no me supone ningún incremento de calor en verano, voy igual con él que sin él en cuanto a calor se refiere.
Yo tengo también la primera edición pero en negro y la verdad que en Julio y Agosto por aquí Bcn y prelitoral a no ser que te vayas unos 50km o mas para el interior con la humedad que hay se hace bastante incomodo a no ser que te metas por Autopista a 100kmh y con la ventilacion se soporta pero a la que entras en poblaciones, zonas interurbanas, o simplemente bajas la velocidad, lo puedes soportar pero yo preferiria no llevarlo sinceramente, porque a velocidades bajas si llevas la chaqueta de rejilla te la tapa bastante.....
Yo intentaré buscar uno de la primera edición pero en color amarillo flúor para que no absorba tanto calor como el negro y la espalda mas ventilada que en la nueva versión....pero no se si lo encontraré....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
El externo que yo tengo, el Hit Air se moja si, pero no diría que se empapa, ten en cuenta que algunas partes son de una cordura muy cerrada, no va a transpirar con lo cual no coge peso... y se seca muy rápido.

Como ya he dicho se han hecho 66 compras conjuntas de este modelo que es por lo tanto el más usado por los miembros del foro o al menos debería serlo.

Ver el archivo adjunto 428337

Con mi R1200S en Dos Hermanas, Sevilla... 41º ese dia.

Es... "El Airbag".

El exterior y más en fluorescente lo vas a usar mucho más... PARA SER VISTO, en eso el interior no te ayuda lógicamente.

Y como es poco probable que se use en accidente al final el uso mayoritario es ese... SER VISTO.???

Ver el archivo adjunto 428338

Schuberth E1
Rukka SRO ANATOMIC (completo por supuesto)
Guantes Rukka Lobster
Botas Dainese Carroarmato
Airbag Hit Air

Si con esto no arreglas... yo creo que... YA NO ARREGLAS. ???
Ojo con el Schuberth E1 (y con los Schuberth en general) que no sale muy bien parado en las pruebas de Sharp.


 
Cito:

"estoy convencido que con un Atlantis y un Tech 5 ... no hay protección superior ... "
Un Alpinestars Tech-Air® 7x o un Tech-Air® 10x

Son impresionantes, aunque para mi uso tengan algún inconveniente.

sí, estamos de acuerdo, pero estoy como tu ... por uso no me encajan.
 
Ojo con el Schuberth E1 (y con los Schuberth en general) que no sale muy bien parado en las pruebas de Sharp.


Los Schuberth E1 son cascos que ya llevan me parece bastantes años en el mercado, supongo que es normal que no sean lo más de lo más a nivel de puntuación en seguridad, el C4Pro, el C5 y el E2 que no deja de ser un C5 ya mejoran en puntuación, pero es cierto que el Neotec 3 puntúa mejor, de todas formas lo de los cascos es un tema bastante personal y que depende de una suma de valores, no creo que todo sea la puntuacion en Sharp...por ejemplo los E1 teniendo en cuenta que no es un modelo nuevo para mí tiene una puntuacion media aceptable, por otro lado tengo que decir que un casco como el E1 o el E2, modular, con visera regulable, y con toda la calidad en general que tienen en cuanto a insonorización, alcolchados, etc...nadie mas los hace....para mí la visera regulable es algo que valoro mucho, aparte siempre la puedes quitar si quieres...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Los Schuberth E1 son cascos que ya llevan me parece bastantes años en el mercado, supongo que es normal que no sean lo más de lo más a nivel de puntuación en seguridad, el C4Pro, el C5 y el E2 que no deja de ser un C5 ya mejoran en puntuación, pero es cierto que el Neotec 3 puntúa mejor, de todas formas lo de los cascos es un tema bastante personal y que depende de una suma de valores, no creo que todo sea la puntuacion en Sharp...por ejemplo los E1 teniendo en cuenta que no es un modelo nuevo para mí tiene una puntuacion media aceptable, por otro lado tengo que decir que un casco como el E1 o el E2, modular, con visera regulable, y con toda la calidad en general que tienen en cuanto a insonorización, alcolchados, etc...nadie mas los hace....para mí la visera regulable es algo que valoro mucho, aparte siempre la puedes quitar si quieres...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

pues sinceramente, ...en mi opinión ....el E1o el E2 ... son cascos que no acabo de entender. Como casco trail ... es decir carretera y offroad ... a nadie que haga algo de trail serio lo he visto recomendarlo, son calurosos, y la forma de su calota es muy de casco de carretera con lo que la calota esta muy cercana a la boca a diferencia de toda la competencia ... y eso es un riesgo en off, pues puedes acabar con los piños en la calota.

Para hacer carretera y el "fashion trail" ... son perfectos dan mucho el pego, pero en mi opinión nada más. Alguno más radical diria que para "paquitos".

Por otro lado, los interiores de los cascos shchuberth son de lo mejor del mercado, al igual que su insonorización, pero ... como ya se comentó en otro post ... algunos dudamos de su protección ante impacto por la fragilidad de su calota comparada con Shoeis o equivalentes.

Como casco trail, trail de verdad, el nuevo Arai es el top, y algunos estamos esperando al renovación del Shoei que saldrá en 2025.
 
Pues si Arai y Shoei, para mí de lo mejor. He tenido varios shoei todos excelente Arai no vale para mi melón. El problema es a día de hoy tienen precios prohibitivos. Cuantos miles de euros nos hace falta si queremos tenerlo todo Top, miedito me da el saberlo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
pues sinceramente, ...en mi opinión ....el E1o el E2 ... son cascos que no acabo de entender. Como casco trail ... es decir carretera y offroad ... a nadie que haga algo de trail serio lo he visto recomendarlo, son calurosos, y la forma de su calota es muy de casco de carretera con lo que la calota esta muy cercana a la boca a diferencia de toda la competencia ... y eso es un riesgo en off, pues puedes acabar con los piños en la calota.

Para hacer carretera y el "fashion trail" ... son perfectos dan mucho el pego, pero en mi opinión nada más. Alguno más radical diria que para "paquitos".

Por otro lado, los interiores de los cascos shchuberth son de lo mejor del mercado, al igual que su insonorización, pero ... como ya se comentó en otro post ... algunos dudamos de su protección ante impacto por la fragilidad de su calota comparada con Shoeis o equivalentes.

Como casco trail, trail de verdad, el nuevo Arai es el top, y algunos estamos esperando al renovación del Shoei que saldrá en 2025.

El E1 y el E2 son básicamente cascos de carretera con un poco de licencia Trail Light, son un poquito hibridos, pero nada más.....el problema és que nadie mas hace cascos modulares, repito modulares que lleven visera y menos que sea regulable, creo que antes habia un Nexx pero yo no lo veo en la web ya....aparte no se si se puede comparar un E2 o incluso un E1 con un Nexx la verdad....dejando temas estéticos aparte...
También hay la opción de un C5 Carbon para llevarlo con visera....
Para mí la visera no es un tema de postureo fashion o lo que sea, yo simplemente la aprecio mucho porque ya me he encontrado en algunas ocasiones con sol bajo de cara y con un Shoei Neotec 2 con el visor solar bajado y no ver nada de nada de nada y almenos con una visera en estas situaciones siempre tienes un poco de margen para trampear el tema....es solo esto, para todo lo demás no le veo ninguna ventaja, quizás para lluvia un poco pero es discutible, de todas maneras si a un E2 le quitas la visera en dos segundos no dejas de tener básicamente un C5 y en el caso de un E1 a un C3 Pro....
El problema como digo es que si quieres un casco modular con visera regulable solo hay el E1 y el E2, no hay más donde elegir que yo sepa, a no ser que te vayas a integrales con visera que de estos ya hay mas oferta, pero yo estoy acostumbrado a modulares de calidad y no me apetece cambiar la verdad....
Sí queréis que la calota del C5 o E2 sea más resistente después no os quejéis del peso, todo no se puede tener, el Neotec 3 pesa más....
Como cascos Trail Trail hay bastantes opciones pero todos integrales, el Arai, el Klim, y otros....
Para mí los Schuberth hay cosas que me gustan y otras no tanto y con Shoei lo mismo, yo tuve un Neotec 2 durante bastante tiempo y lo pude comprobar en persona y todo y ser muy buen casco tenía algunas deficiencias, el peso (no hacen versión Carbon), no hacen versión con visera (lastima), a nivel de ruido comparado con incluso un E1 peor, los acolchados para mí son mejores los de Schuberth, en cambio los tetones de apriete del Pinlock estan mejor resueltos los del Neotec, y Shoei tiene una cosa creo que unica que puedes llegar a un nivel de personalización de las almohadillas interiores prácticamente milimétrico si vas a algún Centro o tienda de Shoei donde tengan este servicio, Shuberth a empezado en este camino pero no llega al nivel de Shoei....
Al final es una cuestión de gustos y preferencias personales y de disponibilidad....
d3d759344115685329e5afd8b11d358d.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
El E1 y el E2 son básicamente cascos de carretera con un poco de licencia Trail Light, son un poquito hibridos, pero nada más.....el problema és que nadie mas hace cascos modulares, repito modulares que lleven visera y menos que sea regulable, creo que antes habia un Nexx pero yo no lo veo en la web ya....aparte no se si se puede comparar un E2 o incluso un E1 con un Nexx la verdad....dejando temas estéticos aparte...
También hay la opción de un C5 Carbon para llevarlo con visera....
Para mí la visera no es un tema de postureo fashion o lo que sea, yo simplemente la aprecio mucho porque ya me he encontrado en algunas ocasiones con sol bajo de cara y con un Shoei Neotec 2 con el visor solar bajado y no ver nada de nada de nada y almenos con una visera en estas situaciones siempre tienes un poco de margen para trampear el tema....es solo esto, para todo lo demás no le veo ninguna ventaja, quizás para lluvia un poco pero es discutible, de todas maneras si a un E2 le quitas la visera en dos segundos no dejas de tener básicamente un C5 y en el caso de un E1 a un C3 Pro....
El problema como digo es que si quieres un casco modular con visera regulable solo hay el E1 y el E2, no hay más donde elegir que yo sepa, a no ser que te vayas a integrales con visera que de estos ya hay mas oferta, pero yo estoy acostumbrado a modulares de calidad y no me apetece cambiar la verdad....
Sí queréis que la calota del C5 o E2 sea más resistente después no os quejéis del peso, todo no se puede tener, el Neotec 3 pesa más....
Como cascos Trail Trail hay bastantes opciones pero todos integrales, el Arai, el Klim, y otros....
Para mí los Schuberth hay cosas que me gustan y otras no tanto y con Shoei lo mismo, yo tuve un Neotec 2 durante bastante tiempo y lo pude comprobar en persona y todo y ser muy buen casco tenía algunas deficiencias, el peso (no hacen versión Carbon), no hacen versión con visera (lastima), a nivel de ruido comparado con incluso un E1 peor, los acolchados para mí son mejores los de Schuberth, en cambio los tetones de apriete del Pinlock estan mejor resueltos los del Neotec, y Shoei tiene una cosa creo que unica que puedes llegar a un nivel de personalización de las almohadillas interiores prácticamente milimétrico si vas a algún Centro o tienda de Shoei donde tengan este servicio, Shuberth a empezado en este camino pero no llega al nivel de Shoei....
Al final es una cuestión de gustos y preferencias personales y de disponibilidad....
d3d759344115685329e5afd8b11d358d.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

¿A qué te refieres con la falta de visera en el Neotec2, visera solar?
 
¿A qué te refieres con la falta de visera en el Neotec2, visera solar?
No, una cosa és la visera como en el E1 y el E2 y otra cosa és el visor solar y luego está logicamente la pantalla, lo que pasa que a veces segun como se denomina cada cosa puede llevar a confusion....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
No, una cosa és la visera como en el E1 y el E2 y otra cosa és el visor solar y luego está logicamente la pantalla, lo que pasa que a veces segun como se denomina cada cosa puede llevar a confusion....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Ahhh!! ?
 
Atrás
Arriba