Queja conjunta actualización 023_011_060/090 (0000232600) por cambio de prestaciones

Nos llamaban locos...pilotos...y.no se cuantas cosas más!!!! Veo que aún siguen timando al usuario. Es un sinsentido!!!!
De loco y paranoico tildaron a un compañero aquí en el foro por decir lo que están diciendo ahora muchos.....
Lo del cliente siempre tiene la razón.....es más bien BMW siempre tiene la razón.
 
De loco y paranoico tildaron a un compañero aquí en el foro por decir lo que están diciendo ahora muchos.....
Lo del cliente siempre tiene la razón.....es más bien BMW siempre tiene la razón.
Siempre me ha sorprendido cuando alguien idolatra una marca, mi vecino tiene una Africa Twin 1.1 y le comenté tomando una cerveza que el talón de Aquiles de su moto es el chasis blando y parecía que le había dicho que conoció a su esposa en una casa de meretrices, lo dicho, increíble.
Saludos.
 
R 1250 GS 2022 Acatualizacion ,sacarla del taller por un tema de teleservice, comunicacion en caso de accidente y decepcion en la moto, 300mts y dije esta no es mi moto.
La tenia vendida ya que tengo una GS1300
Solo puedo estar de acuerdo con los afectados , perdida bajos muy significatvos.
Es una vergüenza lo q han echó, siguen haciendo y no van a parar.!!!!
No entiendo q para hacer mejor un nuevo modelo tengan q empeorar las motos d otros usuarios, limitándolas en recuperación y retención tan burdamente.
Si no saben hacer motos mejores igual es q con mejorar las q tienen les valdría, pero fastidiar las motos a los clientes de la 1250, no saben lo q han echo.
Esto es una mancha de aceite en el agua, se entiende imparablemente.
Sls y gassssssss
 
Hoy he estado trasteando con el DINAMYC PRO y cambiando parámetros creo ha mejorado algo, pero ya ni seguro estoy.
A ver si alguien trasteando consigue mejorar el desaguisado este que nos han hecho.
Saludos.
 
Hoy he estado trasteando con el DINAMYC PRO y cambiando parámetros creo ha mejorado algo, pero ya ni seguro estoy.
A ver si alguien trasteando consigue mejorar el desaguisado este que nos han hecho.
Saludos.
Yo creo que motor va igual en DINAMYC que en DINAMYC PRO, lo único que puedes variar es el control de tracción , que no entre tan pronto.
 
Dinamyk son parámetros que vienen de fabrica y que no puedes cambiar. En Dinamik Pro es el usuario el que elige los parámetros. Motor, suspensiones, ABS etc
 
Hoy he estado trasteando con el DINAMYC PRO y cambiando parámetros creo ha mejorado algo, pero ya ni seguro estoy.
A ver si alguien trasteando consigue mejorar el desaguisado este que nos han hecho.
Saludos.
Me da que poco o nada vas a notar. La respuesta del motor en dynamc o dynamic pro simplemente es que deja personalizar los parámatros que lleva la moto por defecto en los diferentes modos. Pro no es que te permita más cosas.
Vamos, que la repuesta del motor en modo dynamic pro será exactamente la misma que tienes el modo dynamic.

La única solución que yo conozco es volver atrás en programación, que es lo que yo hice. Como punto negativo, pues que vuelves atrás en todas las centralitas de la moto y que si un día la llevas al conce por algo capaces son de actualizar ante cualquier tema.
 
En dynamic pro puedes tocar ABS , control de tracción, pero de motor nada de nada y va igual que en dynamic, lo único que si el control de tracción entra más tarde te deje apretar más pero la potencia es la misma
 
Buenas tardes chicos, vengo de recoger la moto del conce, al final estuvo 2 noches en vez de 1,yo pensaba q me la clavaban si o si, al ver los tiempos de trabajo en la hoja de entrega... Y sabiendo como se ls gasta 2 rodes.
Pues no, no solté ni 1,gratis.
Necesito tiempo para opinar con peso.
Pero....
Juraría q la moto está más firme
(vamos lo q yo quería y buscaba)
Y q el motor no tiene tanto lag entre 2,500 rpm y 4.
En la 060 daba el par bien marcado en algunas situaciones a 4 rpm.
Juraría Q es más lineal, más progresiva.
Repito es muy precipitado.
Pero veo luz juraria q veo luz.
d45d57e82e0cf2c8fee51d22612102ce.jpg
 
Buenas tardes chicos, vengo de recoger la moto del conce, al final estuvo 2 noches en vez de 1,yo pensaba q me la clavaban si o si, al ver los tiempos de trabajo en la hoja de entrega... Y sabiendo como se ls gasta 2 rodes.
Pues no, no solté ni 1,gratis.
Necesito tiempo para opinar con peso.
Pero....
Juraría q la moto está más firme
(vamos lo q yo quería y buscaba)
Y q el motor no tiene tanto lag entre 2,500 rpm y 4.
En la 060 daba el par bien marcado en algunas situaciones a 4 rpm.
Juraría Q es más lineal, más progresiva.
Repito es muy precipitado.
Pero veo luz juraria q veo luz.
d45d57e82e0cf2c8fee51d22612102ce.jpg
Pruebala bien y si no es molestia nos cuentas.....👍✌️
 
Hola, yo he sido más radical, ayer la puse en venta y la vendí esta mañana, paso de tener una moto que ya me hartó, entre campañas, la gracia esta última, pues nada, moto fuera.
Espero que haya luz después de esta movida.
Saludos.
 
Hola, yo he sido más radical, ayer la puse en venta y la vendí esta mañana, paso de tener una moto que ya me hartó, entre campañas, la gracia esta última, pues nada, moto fuera.
Espero que haya luz después de esta movida.
Saludos.
Mismo problema, misma solución!!!!
Espero un día alguien encuentre la solución a la indefension q te puedan fastidiar tu moto y no puedas hacer nada.

Sls y gassssssss
 
Es que esto es lo que veo más sensato ¿No me gusta mi moto porque han tocado algo que no me va bien? Pues pasaporte y listo.
Será por motos y marcas!

Yo no tengo (o no noto) ese problema en mi R1250GS Adv, si bien es verdad que no la llevo como vosotros, con marchas largas y baja de vueltas. La suelo llevar alta de vueltas por lo que no he notado nunca nada, pero si mi manera de llevar la moto fuera así y notara una pérdida de bajos y no me dieran solución, ni cartas a BMW, ni quejas ni visitas al concesionario. Vendida y listo.
 
Es que esto es lo que veo más sensato ¿No me gusta mi moto porque han tocado algo que no me va bien? Pues pasaporte y listo.
Será por motos y marcas!

Yo no tengo (o no noto) ese problema en mi R1250GS Adv, si bien es verdad que no la llevo como vosotros, con marchas largas y baja de vueltas. La suelo llevar alta de vueltas por lo que no he notado nunca nada, pero si mi manera de llevar la moto fuera así y notara una pérdida de bajos y no me dieran solución, ni cartas a BMW, ni quejas ni visitas al concesionario. Vendida y listo.
Hay mucha gente que hacer eso es perder dinero que a lo mejor no se puede permitir, y lo de no quejarse pues cada uno lo tiene que mirar .
Hemos llegado a un punto en que parece que tenemos que tragar con todo lo que hacen los fabricantes y así nos va.......es mi humilde opinión, para unos será buena y para otros mala , como el tema de la actualización por parte de BMW .👍✌️.
 
Es que esto es lo que veo más sensato ¿No me gusta mi moto porque han tocado algo que no me va bien? Pues pasaporte y listo.
Será por motos y marcas!

Yo no tengo (o no noto) ese problema en mi R1250GS Adv, si bien es verdad que no la llevo como vosotros, con marchas largas y baja de vueltas. La suelo llevar alta de vueltas por lo que no he notado nunca nada, pero si mi manera de llevar la moto fuera así y notara una pérdida de bajos y no me dieran solución, ni cartas a BMW, ni quejas ni visitas al concesionario. Vendida y listo.

Personalmente, llevo ya probadas unas cuantas candidatas, pero no me convencen los motores.

Vender siempre es una opción pero en mi caso, opté por buscar una solución, que gracias a varios foreros logré encontrar, por lo que a día de hoy, sigo contento con el comportamiento de mi motor.

También os digo que si existiera algo similar en Honda, me iría de cabeza, pero por el abandono sufrido por parte de bmw y su cada vez más evidente "dejadez" en los test de sus productos.

Yo seguiré con mi GS mientras no encuentre algo que se me ajuste mejor (la edad también irá hablando), pero nunca más podré defender a BMW bajo ninguna circunstancia.

Sobre vender y solucionado, cada persona tiene unas circunstancias económicas diferentes. Quien se lo pueda permitir, y le dé igual una moto que otra, desde luego es la mejor opción.

Saludos
 
Lo que ha llegado es un punto en que el relato empieza a ser que no van bien las gs 1250 y los locos vamos a ser quienes estamos encantados con ellas….🥱
 
Lo que ha llegado es un punto en que el relato empieza a ser que no van bien las gs 1250 y los locos vamos a ser quienes estamos encantados con ellas….🥱
Hola, no generalices ni te victimices, hay gente que encantado y otros como yo que nos hemos hartado, hace mucho compré un Terrano TDI junto a unos amigos para meternos en esto del 4x4 y al año lo vendo porque estuvo seis meses en el taller y me lo entregaron igual de mal, mis amigos los tuvieron 10 años más y encantados, esta película te la cuento porque si te va bien genial, pero si no cada uno sabe qué hacer, creo que nadie juzga a nadie por estos motivos, así que despréndete de prejuicios y alégrate de que te vaya bien, no eres un loco por ello y nadie siquiera lo ha insinuado.
El tono es de amigo vale?, que escrito suena fatal.
Un saludo.
 
Hola, no generalices ni te victimices, hay gente que encantado y otros como yo que nos hemos hartado, hace mucho compré un Terrano TDI junto a unos amigos para meternos en esto del 4x4 y al año lo vendo porque estuvo seis meses en el taller y me lo entregaron igual de mal, mis amigos los tuvieron 10 años más y encantados, esta película te la cuento porque si te va bien genial, pero si no cada uno sabe qué hacer, creo que nadie juzga a nadie por estos motivos, así que despréndete de prejuicios y alégrate de que te vaya bien, no eres un loco por ello y nadie siquiera lo ha insinuado.
El tono es de amigo vale?, que escrito suena fatal.
Un saludo.
Creo que la victimización va precisamente en el otro sentido. Repetir y repetir hasta que sea una verdad absoluta.
Las apreciaciones son hasta la fecha subjetivas,(pues no nos queda otra que verlas así sin datos tecnicos).
Estoy seguro tmb que el que la vende por que se la hayan capado no le cuenta su hartazgo al comprador.
Obviamente como entre uno en bucle da igual la versión que saquen nueva que nunca va a admitir que iba igual. Sesgo de confirmación a tope.
 
Lo que ha llegado es un punto en que el relato empieza a ser que no van bien las gs 1250 y los locos vamos a ser quienes estamos encantados con ellas….🥱
Lo que ha llegado es un punto en que el relato empieza a ser que no van bien las gs 1250 y los locos vamos a ser quienes estamos encantados con ellas….🥱
Yo tengo una 1250 y estoy contento con ella, pero las cagadas de BMW son las que son , y ahí están y parece que es un delito decirlo, a algunos les molestan que se digan y a otros les molestas que se defienda la marca a capa y espada, así es la vida.... unos decían que si y otros que no.....😊😊.
 
Creo que la victimización va precisamente en el otro sentido. Repetir y repetir hasta que sea una verdad absoluta.
Las apreciaciones son hasta la fecha subjetivas,(pues no nos queda otra que verlas así sin datos tecnicos).
Estoy seguro tmb que el que la vende por que se la hayan capado no le cuenta su hartazgo al comprador.
Obviamente como entre uno en bucle da igual la versión que saquen nueva que nunca va a admitir que iba igual. Sesgo de confirmación a tope.
Vale, damos por bueno que las motos van de puta madre y somos los no técnicos que nos imaginamos que van mal.
Ves que fácil se soluciona!.
Hala, arreglado.
Saludos.
 
A ver... me van a caer por todos los lados, que ya sé que no voy a dejar contentos ni a unos ni a otros.

Te compras una carretilla elevadora, te la entregan y te pones a funcionar con ella. En tu negocio mueves con ella pallets cargados de tubos de plomo y la carretilla los mueve sin problemas. Un día aparece por allí el técnico de la marca y te dice que hubo varios accidentes con carretillas como la tuya y que tiene que hacerle una actualización al software de tu carretilla. Hace la actualización y ahora la carretilla ya no mueve los pallets cargados de tubos de plomo con la facilidad que lo hacía antes.

El de la nave del al lado tiene el mismo modelo de carretilla que tú, pero él la usa para mover pallets cargados de tubos de plástico, en consecuencia aunque a su carretilla también le hicieron la actualización, él no nota diferencias en el funcionamiento de la carretilla.

1. La actualización esta bien hecha teniendo en cuenta el riesgo de accidente de no hacerla (esos datos los maneja la marca, no yo).

2. Si mi vecino me dice que ni se me ocurra protestar o quejarme al que me vendió la carretilla, que venda la carretilla, y que me compre otra, que eso es lo sensato, ... yo no creo que eso sea lo "sensato". A lo mejor es lo más lo más práctico. Eso sí, si un tercero me pregunta por que tal me va con la carretilla, lo honesto es decirle lo que me ocurrió. Si le pregunta al vecino, lo honesto es que le diga que a él le va bien. Lo que sería difícil de entender es que mi vecino le dijese al tercero que le fue bien, y a renglón seguido me dijese a mi "si te pregunta fulano por la carretilla calla y no le digas que no estás contento con ella".

Cada uno podrá opinar de la carretilla según su criterio y sus experiencias.

Vale para carretillas elevadoras, motos, servidores informáticos y cualquier tipo de equipamiento o máquina.
 
A ver... me van a caer por todos los lados, que ya sé que no voy a dejar contentos ni a unos ni a otros.

Te compras una carretilla elevadora, te la entregan y te pones a funcionar con ella. En tu negocio mueves con ella pallets cargados de tubos de plomo y la carretilla los mueve sin problemas. Un día aparece por allí el técnico de la marca y te dice que hubo varios accidentes con carretillas como la tuya y que tiene que hacerle una actualización al software de tu carretilla. Hace la actualización y ahora la carretilla ya no mueve los pallets cargados de tubos de plomo con la facilidad que lo hacía antes.

El de la nave del al lado tiene el mismo modelo de carretilla que tú, pero él la usa para mover pallets cargados de tubos de plástico, en consecuencia aunque a su carretilla también le hicieron la actualización, él no nota diferencias en el funcionamiento de la carretilla.

1. La actualización esta bien hecha teniendo en cuenta el riesgo de accidente de no hacerla (esos datos los maneja la marca, no yo).

2. Si mi vecino me dice que ni se me ocurra protestar o quejarme al que me vendió la carretilla, que venda la carretilla, y que me compre otra, que eso es lo sensato, ... yo no creo que eso sea lo "sensato". A lo mejor es lo más lo más práctico. Eso sí, si un tercero me pregunta por que tal me va con la carretilla, lo honesto es decirle lo que me ocurrió. Si le pregunta al vecino, lo honesto es que le diga que a él le va bien. Lo que sería difícil de entender es que mi vecino le dijese al tercero que le fue bien, y a renglón seguido me dijese a mi "si te pregunta fulano por la carretilla calla y no le digas que no estás contento con ella".

Cada uno podrá opinar de la carretilla según su criterio y sus experiencias.

Vale para carretillas elevadoras, motos, servidores informáticos y cualquier tipo de equipamiento o máquina.
La actualización estaría bien hecha, si se hubiera informado de lo que iban a tocar, y de lo que se iba a perder y a ganar según qué año de la moto,que eso lo saben ellos perfectamente ...
Por lo demás lo más triste es que el que se sale de la "norma", y se queja le tachan de loco y de " Hater" de la marca por parte de algunos forofos de la marca.
 
Última edición:
A ver... me van a caer por todos los lados, que ya sé que no voy a dejar contentos ni a unos ni a otros.

Te compras una carretilla elevadora, te la entregan y te pones a funcionar con ella. En tu negocio mueves con ella pallets cargados de tubos de plomo y la carretilla los mueve sin problemas. Un día aparece por allí el técnico de la marca y te dice que hubo varios accidentes con carretillas como la tuya y que tiene que hacerle una actualización al software de tu carretilla. Hace la actualización y ahora la carretilla ya no mueve los pallets cargados de tubos de plomo con la facilidad que lo hacía antes.

El de la nave del al lado tiene el mismo modelo de carretilla que tú, pero él la usa para mover pallets cargados de tubos de plástico, en consecuencia aunque a su carretilla también le hicieron la actualización, él no nota diferencias en el funcionamiento de la carretilla.

1. La actualización esta bien hecha teniendo en cuenta el riesgo de accidente de no hacerla (esos datos los maneja la marca, no yo).

2. Si mi vecino me dice que ni se me ocurra protestar o quejarme al que me vendió la carretilla, que venda la carretilla, y que me compre otra, que eso es lo sensato, ... yo no creo que eso sea lo "sensato". A lo mejor es lo más lo más práctico. Eso sí, si un tercero me pregunta por que tal me va con la carretilla, lo honesto es decirle lo que me ocurrió. Si le pregunta al vecino, lo honesto es que le diga que a él le va bien. Lo que sería difícil de entender es que mi vecino le dijese al tercero que le fue bien, y a renglón seguido me dijese a mi "si te pregunta fulano por la carretilla calla y no le digas que no estás contento con ella".

Cada uno podrá opinar de la carretilla según su criterio y sus experiencias.

Vale para carretillas elevadoras, motos, servidores informáticos y cualquier tipo de equipamiento o máquina.
Hola, como bien dices amigo y coincido plenamente, cada uno opina en función de sus criterios y espectativas.
Por ese motivo la he vendido, ya no cumple con mis espectativas y no tengo ni ganas ni tiempo de iniciar una lucha con BMW por ese tema.
Por ese motivo considero que cada uno hace lo que le interesa, de hecho el amigo que se la quedó aún sabiendo la historia de la actualización y después de probarla un buen rato, se quedó flipando como va la moto, el viene de una Africa Twin, así que queda claro como bien dices que cada uno tiene sus espectativas y el contento con su moto nueva y yo contento porque me olvido de ella y a otra cosa.
Saludos.
 
Por un lado, BMW nos dijo que el fallo del primario de la caja de cambios era muy improbable, que había muy pocos casos y que solo se podía producir en saltos donde la velocidad de la transmisión y la rueda tuvieran un diferencial importante en el momento de tocar el suelo.

Lo recordáis? Yo perfectamente.

Por otro lado obligan a actualizar el software de 100.000 motos o más por todo el planeta por este 'improbable y anecdótico" suceso difícil de replicar.

Meses después se sabe que el cardan deja de ser para toda la vida de la moto, que hay que cambiarlo en las GS y motos policiales cada 60.000km y su precio como recambio pasa de 1000€ a sólo 120. El cambio del árbol cardánico pasa a ser obligatorio y en la mayoría de casos lo cubre la marca.

No sé, Rick, pero me da que la marca nos ha tomado el pelo a todos...

El resumen es que la actualización pretende enmascarar un mal cálculo con las 1250 en adelante en cuanto al empleo del mismo cardan que en las 1200 y anteriores. Con las actuales cifras de par y potencia, no aguantan. En las 1300 es diferente pero también hay que cambiarlo cada 80.000km. El cardan ya no es "para toda la vida" como decía su publicidad.

La solución más simple y barata es suavizar ese par en regímenes para evitar más roturas, reclamaciones y mala publicidad. Pero sin reconocer abiertamente el problema. Se hace mediante una actualización de software OBLIGATORIA si dejas la moto en concesionario.

Yo me la llevo jugando desde entonces no acudiendo a ningún concesionario. Porque ya me dijeron las primera vez que ni renuncia firmada ni nada: tenían que actualizar.
 
Por un lado, BMW nos dijo que el fallo del primario de la caja de cambios era muy improbable, que había muy pocos casos y que solo se podía producir en saltos donde la velocidad de la transmisión y la rueda tuvieran un diferencial importante en el momento de tocar el suelo.

Lo recordáis? Yo perfectamente.

Por otro lado obligan a actualizar el software de 100.000 motos o más por todo el planeta por este 'improbable y anecdótico" suceso difícil de replicar.

Meses después se sabe que el cardan deja de ser para toda la vida de la moto, que hay que cambiarlo en las GS y motos policiales cada 60.000km y su precio como recambio pasa de 1000€ a sólo 120. El cambio del árbol cardánico pasa a ser obligatorio y en la mayoría de casos lo cubre la marca.

No sé, Rick, pero me da que la marca nos ha tomado el pelo a todos...

El resumen es que la actualización pretende enmascarar un mal cálculo con las 1250 en adelante en cuanto al empleo del mismo cardan que en las 1200 y anteriores. Con las actuales cifras de par y potencia, no aguantan. En las 1300 es diferente pero también hay que cambiarlo cada 80.000km. El cardan ya no es "para toda la vida" como decía su publicidad.

La solución más simple y barata es suavizar ese par en regímenes para evitar más roturas, reclamaciones y mala publicidad. Pero sin reconocer abiertamente el problema. Se hace mediante una actualización de software OBLIGATORIA si dejas la moto en concesionario.

Yo me la llevo jugando desde entonces no acudiendo a ningún concesionario. Porque ya me dijeron las primera vez que ni renuncia firmada ni nada: tenían que actualizar.
Esa es la cuestión , la falta de respeto de BMW hacia sus clientes , que nos tomen por tontos pensando que no nos enteramos de nada e ignorando nuestras quejas, una costumbre muy arraigada últimamente entre los fabricantes.
 
Hola chicos, este medio día salí a dar un rule (no e podido salir antes) y me hinche a hacer diferentes provaturas intentando replicar diferentes escenarios dnd tenía claro como respondía.
Un betera Olocau gatova altura
Una de mis rutas de ir sólo, sin prácticamente tráfico, sobre todo en la parte final Q está más lejos.
Conclusión :
Mis impresiones iniciales eran de verdad, sobre todo en suspensiones.
Ahora están muy muy cerca si no igual q mi 1200 modelo 2018.
Y una vez me acostumbre al modo automático, me encantan.
Ahora puedo ir con suspensión en road y motor en dinámic y la moto no flanea, es usable, al igual q la anterior.
Es un tema q me tenia muy jodido.
Tema resuelto.
Motor.
Ahora es más lineal, no siento el vacío de antes de 4000 rpm.
Est más lleno de 3 a 4 rpm.
Y lo siento progresivo, increscendo.
Me encanta, claramente es una mejora, hay un par q antes, subía claro pero ese par no estaba.
Yo salvo estiradas puntuales me muevo en eso 3...5 rpm.
Al actualizar lo q apuntan otros...
Se borra todo, todos los parciales, cascos, móviles etc etc.
Como dato curioso.
Mi móvil personal....
Solucionado, al final todo ya va bien. Dar permiso y poco más.
 
Última edición:
Pero....todos estos problemas los sufren, o notan, los que tienen motos "pre-Euro5", no? Lo digo porque yo tengo una 2021 (ya Euro 5 pues)....y llevo la versión de software 90....y no he notado ni falta de bajos ni nada tras ninguna revisión o campaña. Para mi, la moto sigue yendo igual que cuando la compré hace ya 3 años y medio y 41 mil y pico kms....
 
Pero....todos estos problemas los sufren, o notan, los que tienen motos "pre-Euro5", no? Lo digo porque yo tengo una 2021 (ya Euro 5 pues)....y llevo la versión de software 90....y no he notado ni falta de bajos ni nada tras ninguna revisión o campaña. Para mi, la moto sigue yendo igual que cuando la compré hace ya 3 años y medio y 41 mil y pico kms....
Yo tengo una del diciembre de 2022 y no noté nada, yo creo que las han ido " capando" poco a poco , y donde más se nota es el las euro 4.
 
Pero....todos estos problemas los sufren, o notan, los que tienen motos "pre-Euro5", no? Lo digo porque yo tengo una 2021 (ya Euro 5 pues)....y llevo la versión de software 90....y no he notado ni falta de bajos ni nada tras ninguna revisión o campaña. Para mi, la moto sigue yendo igual que cuando la compré hace ya 3 años y medio y 41 mil y pico kms....
Mi moto es euro 5, de mediados del 21,las q llevan ya el faro q mantiene el horizonte.
Y??
Vengo como os comento de otra gs q ya tenía la suspensión con modos automáticos, vamos q es lo mismo.
A mejorado ambas, la suspensión y de 2500--4000 mejor, mucho mejor q la 060.
Blanco y en botella.
 
Mi moto es euro 5, de mediados del 21,las q llevan ya el faro q mantiene el horizonte.
Y??
Vengo como os comento de otra gs q ya tenía la suspensión con modos automáticos, vamos q es lo mismo.
A mejorado ambas, la suspensión y de 2500--4000 mejor, mucho mejor q la 060.
Blanco y en botella.

Bueno, yo d ela suspensión no hablo....mas que nada porque siempre me ha parecido "mórbida" y a los 22.000 kms la cambié por unos Tractive.

Yo solo digo que el tema de los bajos YO no he notado absolutamente nada de cuando compré la moto a ahora, y ha pasado todas las campañas que tenía que pasar. Y soy de los que va "casi" siempre en bajos y medios (vamos, que rara vez la subo de 5.500-6.000 rpm).
 
Bueno, yo d ela suspensión no hablo....mas que nada porque siempre me ha parecido "mórbida" y a los 22.000 kms la cambié por unos Tractive.

Yo solo digo que el tema de los bajos YO no he notado absolutamente nada de cuando compré la moto a ahora, y ha pasado todas las campañas que tenía que pasar. Y soy de los que va "casi" siempre en bajos y medios (vamos, que rara vez la subo de 5.500-6.000 rpm).
Yo si q e notado tanto la suspensión (ya veo q tienes los pata negra) como el motor en bajas, no es q antes fuera infumable y ahora la repolla, pero se nota joder si se nota, sobre todo entre 3 y 4.
Q lo sepáis.
Bueno.... Yo lo noto, Q igual otro la actualiza y se caga en mi
 
Lo que ha llegado es un punto en que el relato empieza a ser que no van bien las gs 1250 y los locos vamos a ser quienes estamos encantados con ellas….🥱

Yo estoy encantado con mi moto. Eso no significa que BMW no me haya j***do la moto, que lo hizo, pero por una casualidad del destino, pude volver a su estado inicial, y de nuevo funciona como cuando la compré.

Nadie ha dicho nunca que la 1250 no vaya bien. La queja siempre ha sido que la moto dejó de ir como iba cuando se compró. Si a la compra, la moto hubiese ido conforme quedó tras la capada, igual la hubiéramos comprado de todas formas, y tan contentos. Pero no ha sido el caso. El problema fue el cambio de funcionamiento que BMW provocó en ciertas unidades, como lo hizo, y sobre todo, como ignoró a los afectados.

Tampoco es que tengamos un estamento oficial que se ocupe de presionar a los fabricantes en estas situaciones. Yo fui a pasar una ITV con una KTM 500 con su filtro de aire tupido, su catalizador, etc... y resulta que multiplicaba POR CINCO el nivel de gases permitido. Por mucho que reclamé a KTM, te dicen que te busques la vida. Que ellos venden una moto, y que si luego tu la modificas, ellos no se hacen responsables. Lo más gracioso, es que NADIE modifica la moto. En el concesionario te la venden con una potencia X, pero nadie te dice que en realidad, está homologada con una potencia Y. Te enteras por las malas a los 4 años cuando te tiran de la ITV. ¿Solución? Pasa por caja de KTM a meter un mapa de potencia de risa, pasas la ITV, y vuelves a poner el "normal", el que te venden de casa. Pagas 100 euros, el mareo correspondiente, y aquí no ha pasado nada.... Una más de tantas que los fabricantes nos van colando, y contra las que no tenemos opción de pelear la mayoría de los mortales.

Dicho esto, me encanta mi 1250, siempre que me respeten los problemas graves que a veces surgen, y odio a BMW por el desprecio que ha demostrado hacia sus clientes (por supuesto, es SUBJETIVO porque hablo desde mi experiencia, y desde la de otros usuarios que han intentado buscar ayuda en BMW).

Saludos.
 
Se me pasó comentar q de mejora en el cambio o cambio pro nada de nada!
Era justito antes con la 060 y lo es con la última actualitzación, no note cambio alguno.
Cuálquier cambio anterior de BMW gs fue mejor.
El cambio de mi aceitera 110cv erá muy bueno.
La del 2018?? Pasable.
Está?? Como puede una caja involucionar? Si es la misma moto en esa zona??
 
Se me pasó comentar q de mejora en el cambio o cambio pro nada de nada!
Era justito antes con la 060 y lo es con la última actualitzación, no note cambio alguno.
Cuálquier cambio anterior de BMW gs fue mejor.
El cambio de mi aceitera 110cv erá muy bueno.
La del 2018?? Pasable.
Está?? Como puede una caja involucionar? Si es la misma moto en esa zona??
Lo del cambio debe de ser como los pimientos del padrón...... la mia va como la seda , entran las marchas en cualquier situación con el cambio rápido, incluso el CLOCK que dice la gente que pega al meter primera lo desconozco, por eso digo que me da miedo actualizar a la 30, no sean que me jodan algo por ahí.
 
Lo del cambio debe de ser como los pimientos del padrón...... la mia va como la seda , entran las marchas en cualquier situación con el cambio rápido, incluso el CLOCK que dice la gente que pega al meter primera lo desconozco, por eso digo que me da miedo actualizar a la 30, no sean que me jodan algo por ahí.
Yo tengo mi teoría al respecto, tu cambio para bien o para mal, es el q es, no te va cambiar, te ira exactamente igual q ahora.
Pero es eso.... Teoria.
Xq e leído foreros diciendo Q les va mejor etc etc
 
Acabo de cambiar mi RS 1200 por una GS 1250 del 2021, Euro V. He revisado la versión de software en TFT y es la 030. La moto la fui a buscar a 500km de casa, tiene solo 9000km y el anterior dueño le puso alarma el año pasado en BMW y ahí supongo que actualizaron todo. La cuestión es que la moto va bien, pero la suspensión en modo Road por autopista y con acompañante es completamente no usable. En un primer momento pensé que tendría la version famosa que tantas quejas ha generado, pero al llegar a casa comprobé que es la 030, por lo que entiendo que mi suspensión ya no va a mejorar. En mi antigua RS del 2017 iba en Road y la moto era blandita, comoda para tiradas por autopista, pero utilizable, pero esta es como si solo llevase muelle atrás.... vas rebotando continuamente. Si cambio a Dynamic la cosa cambia, pero...... menuda m.... no? Porque si en el cuadro pone 030, ¿todos los módulos están actualizados? Tengo que ponerme con el Esys a mirarlo.
He leído mucho por aqui que los que habeis pasado a la 030 habeis notado mejoría, por lo que no me quiero imaginar como iría antes.

Respecto al motor, no puedo comparar porque es la primera 1250 que cojo, pero esperaba una diferencia mayor con la 1200, aunque ya sabemos que esto es subjetivo.
 
Acabo de cambiar mi RS 1200 por una GS 1250 del 2021, Euro V. He revisado la versión de software en TFT y es la 030. La moto la fui a buscar a 500km de casa, tiene solo 9000km y el anterior dueño le puso alarma el año pasado en BMW y ahí supongo que actualizaron todo. La cuestión es que la moto va bien, pero la suspensión en modo Road por autopista y con acompañante es completamente no usable. En un primer momento pensé que tendría la version famosa que tantas quejas ha generado, pero al llegar a casa comprobé que es la 030, por lo que entiendo que mi suspensión ya no va a mejorar. En mi antigua RS del 2017 iba en Road y la moto era blandita, comoda para tiradas por autopista, pero utilizable, pero esta es como si solo llevase muelle atrás.... vas rebotando continuamente. Si cambio a Dynamic la cosa cambia, pero...... menuda m.... no? Porque si en el cuadro pone 030, ¿todos los módulos están actualizados? Tengo que ponerme con el Esys a mirarlo.
He leído mucho por aqui que los que habeis pasado a la 030 habeis notado mejoría, por lo que no me quiero imaginar como iría antes.

Respecto al motor, no puedo comparar porque es la primera 1250 que cojo, pero esperaba una diferencia mayor con la 1200, aunque ya sabemos que esto es subjetivo.
Bmw te vuelca entera toda la actualización, no pone una
"a medias" la mía tenía 9500 kms en el momento de compra, si no te gusta esa versión si controlas mira de ponerla la anterior a la 060, creo repito creo q es la q acaba en 020.
Últimamente llevo a mi hijo dos veces a la semana, trayecto corto, verdad es q no pesa como un adulto y pero va bien, no noto nada raro, yo la notaba bastante blanda antes en road yo solo, en ciertas circunstancias Flaneaba cosa mala en road, ahora me recuerda bastante a mi gs 2018.
Q Siempre dije q era una alfombra voladora (para bien)
Ya q se lo comía todo, y lo filtraba todo, pero caundo le dabas cera en auto road la jodida se apretaba de bien.
 
Última edición:
Acabo de cambiar mi RS 1200 por una GS 1250 del 2021, Euro V. He revisado la versión de software en TFT y es la 030. La moto la fui a buscar a 500km de casa, tiene solo 9000km y el anterior dueño le puso alarma el año pasado en BMW y ahí supongo que actualizaron todo. La cuestión es que la moto va bien, pero la suspensión en modo Road por autopista y con acompañante es completamente no usable. En un primer momento pensé que tendría la version famosa que tantas quejas ha generado, pero al llegar a casa comprobé que es la 030, por lo que entiendo que mi suspensión ya no va a mejorar. En mi antigua RS del 2017 iba en Road y la moto era blandita, comoda para tiradas por autopista, pero utilizable, pero esta es como si solo llevase muelle atrás.... vas rebotando continuamente. Si cambio a Dynamic la cosa cambia, pero...... menuda m.... no? Porque si en el cuadro pone 030, ¿todos los módulos están actualizados? Tengo que ponerme con el Esys a mirarlo.
He leído mucho por aqui que los que habeis pasado a la 030 habeis notado mejoría, por lo que no me quiero imaginar como iría antes.

Respecto al motor, no puedo comparar porque es la primera 1250 que cojo, pero esperaba una diferencia mayor con la 1200, aunque ya sabemos que esto es subjetivo.

Lo que cuentas de la suspensión….en la 1250 “es asi”: en Road una castaña blandurria “hipermegaEXAGERADAMENTE” “cómoda”. Es tal como dices: parece que no haya hidraulicos.

En Dynamic aún se puede usar….pero en Road vas todo el rato “arriba abajo”. Mi novia decía que era “como ir en barco”. Nosotros veníamos de una Tiger Sport 1050 a la que yo había puesto un wilbers trasero mas bien duro, asi que imagina el choque…..

La solución real? Cambiarla por unas buenas suspensiones. Yo lo hice a los 22.000 kms:…y desaparecieron del todo los “vaivenes”. Ahora casi ni uso el Dynamic….ni yendo 2 cargados.
 
Última edición:
Pues la mia enero de 2021 se nota un huevo la capada a bajas vueltas, y sobre todo porque llevo colectores sin catalizar, en cuanto tenga tiempo y me lea el post le hago downgrade, porque aqui en cadiz no encuentro quien la reprograme
 
La cuestión es que la moto va bien, pero la suspensión en modo Road por autopista y con acompañante es completamente no usable. En un primer momento pensé que tendría la version famosa que tantas quejas ha generado, pero al llegar a casa comprobé que es la 030, por lo que entiendo que mi suspensión ya no va a mejorar. En mi antigua RS del 2017 iba en Road y la moto era blandita, comoda para tiradas por autopista, pero utilizable, pero esta es como si solo llevase muelle atrás.... vas rebotando continuamente. Si cambio a Dynamic la cosa cambia, pero...... menuda m.... no?
Si, una completa M... Es la misma sensación que tuve cuando adquirí mi 1250 GS, incrementada si cabe porque venía de una Tiger 1200 que le da ciento cincuenta mil vueltas. Llevo la actualización ..060 y tomé la decisión de poner unos Wilbers, decisión que cada día más me alegra aun sabiendo que la última .030 puede mejorar un poco, pero tenía claro que para dos personas la GS es totalmente deficiente en modo Road, y usable en Dynamic, eso sí, no podía disfrutar del modo de motor Dynamic porque la moto no se sostiene. Es justo ahora que la suspensión funciona eficientemente en ambos modos (Road y Dynamic) cuando puedo disfrutar de la entrega de motor deportiva, aunque casi prefiero la fluidez del Road con un escape de poca retención de motor.

Si te sirve mi comentario, voy generalmente en modo Road-Auto de suspensiones, tanto para uno como para dos con un comportamiento intachable, solo si quiero darle cera cambio a la configuración Dynamic tanto de suspensión como de motor y ahora sé lo que se disfruta de las buenas cualidades del chasis y bajo centro de gravedad del boxer. Si te sirve un leve resumen, la sensación de los levers no aparenta tan acusada y se acerca a esa sensación de horquilla convencional (salvando las distancias por la ausencia de tacto de la pisada), la moto se ha vuelto mucho más firme, sin efecto muelle, mucho más ágil, y la velocidad de tumbada y levantada es inmediata, la transición de pesos es excelente incluso rodando con pasajera. También un detalle importante, que es la posibilidad de ajustar mediante 24 clicks los hidraúlicos para dejar la firmeza totalmente a tu gusto.

Bmw te vuelca entera toda la actualización, no pone una
"a medias"
No lo tengo tan claro Trumangs, creo que he leído en el foro que se puede aplicar la actualización .060 en ciertos parámetros exclusivos, como la conectividad y la pantalla TFT, sin necesidad de tocar la gestión de la suspensión o del motor, aunque no me hagas mucho caso.

Saludos. Fran
 
Si, una completa M... Es la misma sensación que tuve cuando adquirí mi 1250 GS, incrementada si cabe porque venía de una Tiger 1200 que le da ciento cincuenta mil vueltas. Llevo la actualización ..060 y tomé la decisión de poner unos Wilbers, decisión que cada día más me alegra aun sabiendo que la última .030 puede mejorar un poco, pero tenía claro que para dos personas la GS es totalmente deficiente en modo Road, y usable en Dynamic, eso sí, no podía disfrutar del modo de motor Dynamic porque la moto no se sostiene. Es justo ahora que la suspensión funciona eficientemente en ambos modos (Road y Dynamic) cuando puedo disfrutar de la entrega de motor deportiva, aunque casi prefiero la fluidez del Road con un escape de poca retención de motor.

Si te sirve mi comentario, voy generalmente en modo Road-Auto de suspensiones, tanto para uno como para dos con un comportamiento intachable, solo si quiero darle cera cambio a la configuración Dynamic tanto de suspensión como de motor y ahora sé lo que se disfruta de las buenas cualidades del chasis y bajo centro de gravedad del boxer. Si te sirve un leve resumen, la sensación de los levers no aparenta tan acusada y se acerca a esa sensación de horquilla convencional (salvando las distancias por la ausencia de tacto de la pisada), la moto se ha vuelto mucho más firme, sin efecto muelle, mucho más ágil, y la velocidad de tumbada y levantada es inmediata, la transición de pesos es excelente incluso rodando con pasajera. También un detalle importante, que es la posibilidad de ajustar mediante 24 clicks los hidraúlicos para dejar la firmeza totalmente a tu gusto.


No lo tengo tan claro Trumangs, creo que he leído en el foro que se puede aplicar la actualización .060 en ciertos parámetros exclusivos, como la conectividad y la pantalla TFT, sin necesidad de tocar la gestión de la suspensión o del motor, aunque no me hagas mucho caso.

Saludos. Fran
Pues en el taller (sin yo decir nada)
Me dijeron eso...
Q ellos ponían lo Q les da bmw y Q no podían eligir, Q el paquete lo ponen del tirón y es lo q es.
Q no sabía si iba a notar mejoría.
 
Si, una completa M... Es la misma sensación que tuve cuando adquirí mi 1250 GS, incrementada si cabe porque venía de una Tiger 1200 que le da ciento cincuenta mil vueltas. Llevo la actualización ..060 y tomé la decisión de poner unos Wilbers, decisión que cada día más me alegra aun sabiendo que la última .030 puede mejorar un poco, pero tenía claro que para dos personas la GS es totalmente deficiente en modo Road, y usable en Dynamic, eso sí, no podía disfrutar del modo de motor Dynamic porque la moto no se sostiene. Es justo ahora que la suspensión funciona eficientemente en ambos modos (Road y Dynamic) cuando puedo disfrutar de la entrega de motor deportiva, aunque casi prefiero la fluidez del Road con un escape de poca retención de motor.

Si te sirve mi comentario, voy generalmente en modo Road-Auto de suspensiones, tanto para uno como para dos con un comportamiento intachable, solo si quiero darle cera cambio a la configuración Dynamic tanto de suspensión como de motor y ahora sé lo que se disfruta de las buenas cualidades del chasis y bajo centro de gravedad del boxer. Si te sirve un leve resumen, la sensación de los levers no aparenta tan acusada y se acerca a esa sensación de horquilla convencional (salvando las distancias por la ausencia de tacto de la pisada), la moto se ha vuelto mucho más firme, sin efecto muelle, mucho más ágil, y la velocidad de tumbada y levantada es inmediata, la transición de pesos es excelente incluso rodando con pasajera. También un detalle importante, que es la posibilidad de ajustar mediante 24 clicks los hidraúlicos para dejar la firmeza totalmente a tu gusto.


No lo tengo tan claro Trumangs, creo que he leído en el foro que se puede aplicar la actualización .060 en ciertos parámetros exclusivos, como la conectividad y la pantalla TFT, sin necesidad de tocar la gestión de la suspensión o del motor, aunque no me hagas mucho caso.

Saludos. Fran
La mia traía la 060 de fábrica y me ma actualizaron les dije que era la misma y me dijeron que no tenía nada que ver que dentro de la 060 había cosas que cambiaban y cosas que no se tocaban.
 
Acabo de cambiar mi RS 1200 por una GS 1250 del 2021, Euro V. He revisado la versión de software en TFT y es la 030. La moto la fui a buscar a 500km de casa, tiene solo 9000km y el anterior dueño le puso alarma el año pasado en BMW y ahí supongo que actualizaron todo. La cuestión es que la moto va bien, pero la suspensión en modo Road por autopista y con acompañante es completamente no usable. En un primer momento pensé que tendría la version famosa que tantas quejas ha generado, pero al llegar a casa comprobé que es la 030, por lo que entiendo que mi suspensión ya no va a mejorar. En mi antigua RS del 2017 iba en Road y la moto era blandita, comoda para tiradas por autopista, pero utilizable, pero esta es como si solo llevase muelle atrás.... vas rebotando continuamente. Si cambio a Dynamic la cosa cambia, pero...... menuda m.... no? Porque si en el cuadro pone 030, ¿todos los módulos están actualizados? Tengo que ponerme con el Esys a mirarlo.
He leído mucho por aqui que los que habeis pasado a la 030 habeis notado mejoría, por lo que no me quiero imaginar como iría antes.

Respecto al motor, no puedo comparar porque es la primera 1250 que cojo, pero esperaba una diferencia mayor con la 1200, aunque ya sabemos que esto es subjetivo.
Yo creo que tanto como no usable, no es. No se lo que pesais entre ambos. Puede que algo no esté bien en la amortiguación. Si es usual cierto efecto reboton en road, pero inusable no se si lo calificaria.
Al menos la suspension con la ultima actualizacion si se nota mas rigida
 
Pues la mia enero de 2021 se nota un huevo la capada a bajas vueltas, y sobre todo porque llevo colectores sin catalizar, en cuanto tenga tiempo y me lea el post le hago downgrade, porque aqui en cadiz no encuentro quien la reprograme
Si descatalizas debes reprogramar cualquier moto. Hacer en downgrade no te va a solucionar nada porque me temo que nada tiene que ver la 030. Necesitas una empresa de reprogramar centralitas.
 
Si descatalizas debes reprogramar cualquier moto. Hacer en downgrade no te va a solucionar nada porque me temo que nada tiene que ver la 030. Necesitas una empresa de reprogramar centralitas.
La moto antes de la actualizacion ya iba sin catalizador y empujaba como un demonio en bajos comparada con despues
 
gente, recogida de la revisión de los 40 kkm, a parte del palo me han actualizado a la ultima versión ....Y LA MOTO ES OTRA. Solo he podido probar un trayecto corto pero al llevar la suspension willbers el cambio ha sido brutal ... ahora el conjunto si que funciona bien.

estoy encantado, si no tuviera que trabajar hubiera salido directamente de ruta. que motón ... vuelvo a tener.
 
gente, recogida de la revisión de los 40 kkm, a parte del palo me han actualizado a la ultima versión ....Y LA MOTO ES OTRA. Solo he podido probar un trayecto corto pero al llevar la suspension willbers el cambio ha sido brutal ... ahora el conjunto si que funciona bien.

estoy encantado, si no tuviera que trabajar hubiera salido directamente de ruta. que motón ... vuelvo a tener.
En qué dices que es el cambio brutal?
En motor? Suspensiones?
La mía es del 2020 con 70.000 km y no le he hecho nunca actualización.
Soy de la opinión de que si una cosa va bien, no tocar.
La actualización de la mía es 022-005-041, supongo que habrán salido bastantes después de esa.
No tengo ninguna intención de actualizar, me va de PM.
 
gente, recogida de la revisión de los 40 kkm, a parte del palo me han actualizado a la ultima versión ....Y LA MOTO ES OTRA. Solo he podido probar un trayecto corto pero al llevar la suspension willbers el cambio ha sido brutal ... ahora el conjunto si que funciona bien.

estoy encantado, si no tuviera que trabajar hubiera salido directamente de ruta. que motón ... vuelvo a tener.
Por curiosidad, ya que me toca pasar la revisión de los 40K a la mia, ¿cuánto te ha salido la broma?
 
a ver ... precio 521€, una burrada ... eso sí, la primera vez que me envian un video durante la revisión, con la moto abierta, para decirme que las valvulas estan en tolerancia ... nuevos detalles de comunicación al cliente. Al menos me confirma que algun tornillo le han tocado :ROFLMAO:

la versión ?? .. pues la ultima, no me he preocupado de mirarla

a ver han sido apenas unos kilometros, pero mejora en acelaración, es mas lineal y con mas empuje ... suspension en Road mucho más dura que unido a los willbers ... me han dejando un maquinon.
este finde ... la voy a disfrutar
 
Atrás
Arriba