Restaurar BMW R100 RT 1980

En cuanto tengo un rato me bajo para el garaje, y he desmontado el bote de platinos, y espero que esté sea el tema.

1000167180.jpg


He medido con la galga y esta 0,8mm, cuando debería ser 0,4mm. El tornillo estaba bien , no flojo, por lo que no entiendo si cuando lo puse lo ajuste a 0,4mm, como puede haberse desajustado tanto.

En fin, lo ajustaré a 0,4mm , volveré a montar y probar el arranque. Ojalá sea eso.
 
Como ya tienes el bote desmontado puedes comprobar si el mecanismo de avance gira libremente y vuelve bien a su sitio si lo sueltas. Un desgaste del mismo puede también explicar que tengas resultados tan dispares al medir.
 
Pues mi gozo en un pozo.

Comprobado lo que dice @Axel R100/6 y montados los platinos a 04mm, y ajustado con el polímetro en la "S", nada, que no arranca.

He quitado las bujías y con la pipa puesta da chispa, esta vez me parece mas fuerte que antes, la chispa es azul, antes era no tenia esa intensidad.

Pero no arranca, el depósito con gasolina, si la chispa en las bujias esta ok, descarto las bobinas, por lo que me queda el tema de carburadores, pero raro raro que los dos no manden gasolina.

Mañana montare los carburadores de la RS, y volveremos a probar......

Pero si es que esto es muy simple..... chispa + gasolina = explosión, si hay chispa ( y en el momento adecuado), pues me queda ver la gasolina........
 
No descartaría las bobinas . Test muy casero para ver la fuerza de la chispa ( sólo en motos sin encendido electrónico ;)) : quitar pipa y 5mm de aislante del cable, mantenerlo con una pinza aislada a 8/10 mm de la culata y arrancar : La chispa debe saltar hasta la culata.

Las bobinas de tu RS no te sirven si llevan la inscripción TCI.
 
..hola, has cambiado el condensador??
las bujias salen secas o humedas?
un saludo
 
Bueno, parece que el 2025 en términos de la RT se presenta como un ejercicio de paciencia.

Compre un condensador y se lo cambié, volví a repasar los platinos ( 0,4mm) y na de na........... Comprobé la chispa y azulita e intermitente.... y na de na... Quite las cubas de los carburadores y tenían gasolina y abrí el grifo y cerraba y abría correctamente..... y na de na..... seguia sin arrancar.

Antes de ponerme a quitar las bobinas de la RS, que no fueran TCI como me dijo @Axel R100/6 , pensé en cambiar un carburador de nuevo.

Quite el carburador y estaba empapado de gasolina por todos los lados, le puse el derecho de la RS, y tras 15 segundos de darle al boton de arranque y con el aire tirado ARRANCO, si ARRANCO..... no mantenía el ralenti ni nada, pero con el aire tirado se mantenía a unas 2,500RPM, la deje un rato con el aire, pero si lo quitaba, se paraba y le volvía a costar arrancar.

Resumen, parece que el problema lo tengo en los carburadores. Voy a desmontar entero el que he quitado, volver a limpiarlo, tengo un juego de juntas y tóricas nuevas y se las volveré a poner, haré los mismo con el otro carburador y volveremos a ponerlos y ver lo que pasa.

Creo que algo debe pasar con el tornillo del aire, lo tengo a 1,5 vuelta, pero la primera media vuelta esta muy duro, y no se por que me da que la tórica o el muelle no hace lo que debe.

Bueno, a repetir el examen de limpieza y ajuste de carburadores, el primero no lo he aprobado y parece que la moto dice que nones, pero al menos, ha vuelto a arrancar.

Por cierto @chopp , las bujías las puse nuevas y salían húmedas, ahora que ha arrancado, supongo que secas.
 
Has probado a arrancar con el ajuste del tornillo de aire de esta tabla, para el carburador concreto de tu moto?
Yo tengo una R 75/6
He soltado los carburadores, he limpiado y cambiado las juntas, excepto las membranas porque están bien.
He cambiado las sirgas del acelerador.
Ahora, me toca carburar.
He visto tutoriales en Youtube, para hacerlo de uno en uno.
Tenía entendido que se partía desde una vuelta o vuelta y media, y luego regular con el tornillo de arriba, el del acelerador.
Según esta tabla, sólo lleva media vuelta del tornillo de mezcla?
Gracias
 
Yo tengo una R 75/6
He soltado los carburadores, he limpiado y cambiado las juntas, excepto las membranas porque están bien.
He cambiado las sirgas del acelerador.
Ahora, me toca carburar.
He visto tutoriales en Youtube, para hacerlo de uno en uno.
Tenía entendido que se partía desde una vuelta o vuelta y media, y luego regular con el tornillo de arriba, el del acelerador.
Según esta tabla, sólo lleva media vuelta del tornillo de mezcla?
Gracias
Estás confundiendo dos cosas, ajustar el ralentí es lo uno, sincronizar para la aceleración lo otro.
a) asegurarse que los cables tengan un juego de +/- 1 a 1,5 mm ( arriba )
b) una vuelta (manual 75/6) del tornillo de aire, el otro tornillo de debajo que regula la mariposa toca la manilla, media vuelta más. ( En los carburadores más nuevos este tornillo ha pasado arriba ).
c) arrancar, jugar alternativamente de los dos lados buscando las mayores revoluciones con el tornillo de mezcla y después bajar las revoluciones con el tornillo de la mariposa hasta tener el resultado deseado.
d) una vez hecho esto, sincronizas los carburadores jugando con el juego en los cables de acelerador. ( El tornillo de mezcla ya no se toca porque sólo sirve para el ralentí ).

Esta sincronizacíon siempre la he hecho con el oído, como lo he visto hacer a menudo en talleres Bmw oficiales cuando las /6 eran lo más nuevo que había. Allí nadie usaba relojes, ni se les ocurría quitar una pipa de bujía en marcha para comprobar lo que sea.

De todos modos , se pone difícil cuando el encendio no es regular al 100% porque el arból de levas o el avance están desgastados, o los cables del acelerador están torcidos o... Pero nos alejamos del problema de Slotviper.
 
Última edición:
Pues después de ver los videos, de poner el condensador nuevo, poner las bobinas de la RS, cambiar los carburadores por los de la RS, volver hacer reglaje de válvulas..... todo eso.... na de na no arranca.

Entonces, me da por quitar el cable del aire para ajustarlo manualmente y tachan...... arranca facil.... yo super contento, peeeeero, al poco se para sola. Vuelvo arrancar, y asi varias veces, se paraba, como si no tuviera gasolina.

Tras repetir cinco veces el tema, consigo que el acelerador de gas y la mantengo a 2.500RPM un buen rato, pero en cuanto cierro el gas, se para. Le doy al tornillo de ralenti, y lo mantiene pero en cuanto le quito el aire, con la moto acelerada se para.

Asi varias veces hasta que ya ha decidido no arrancar ( ni con aire ni sin aire ni con medio aire ).

Los tornillos de aire empece con 1,25 vuelta, tal como ponia la tabla de @efinglada , pero le abrí un cuarto de vuelta mas y parecía que aguantaba mas. Pero ahora , con la moto caliente, al quitar el aire y bajar el puño de gas, se ha parado y ya no arranca.

Lo positivo, que creo descartar tema de bobinas, platinos, condensador, lo negativo, que ya no se que tocar, he desmontado dos veces los carburadores, los he limpiado, puesto tóricas nuevas y sobre todo, que ahora no arranque de nuevo. Dejare que se enfrie y volveré a probar.
 
vaya tela compañero. Pero por lo que dices parece ser un tema de carburación claramente.
 
Las mariposas están montadas, con el borde biselado en la posición correcta?
Los discos del mando del aire estan bien montados?
 
Resumen de la situación, cosas buenas y menos buenas, la moto arranca pero solo con el cilindro izquierdo.

Tras repasar toooodo, me di cuenta de dos cosas :

  1. La patilla donde engancha el cable del aire, la tenia montada al revés, es decir, donde muerde el cable lo tenia por dentro, y al girar la patilla se enganchaba, y se quedaba la mitad, por lo que nunca llegaba abrirse el aire. Esto lo tenia en los dos lados. Error mio.
  2. La tórica del tornillo del aire, me di cuenta que era muy gorda, le puse una mas fina, y al menos en el carburador izquierdo, sin problema.
Por ello, en un cilindro ( Izquierdo ), la moto arranca.

Ahora vamos a lo menos bueno, el cilindro derecho. No tira. Tiene chispa, pero algo le pasa que no hace explosión. He repasado los mismos pasos que el izquierdo, le he cambiado la tobera de nuevo, pero no va. Pasa lo mismo con los dos carburadores derechos ( intercambados con la RS ), es lo mismo.

Por lo tanto, de nuevo, repasare todo el derecho, pondré tóricas nuevas y cambiaré el cable de la bujía, y veremos.


De paso os cuento una anécdota.

Veo en Wallapop un tio que vende unos carburadores cerca de mi casa ( me sale el anuncio en "Cerca de Ti"), me pongo en contacto con el, muy majo, le digo que en Málaga hay uno que vende la pareja en 200€, el se ofrece a darmelos limpios con ultrsonidos, le digo que yo tengo máquina, y al final me dice que OK ( sin limpiar) por 175€ si me paso por ellos y en mano, pues "Ok". Quedamos, y media hora antes me manda un Whasap diciéndome que "un amigo los quiere y que se los vende a su amigo".... bueno, pues ya esta. Pasan diez días, y veo que los carburadores siguen en venta, le contacto de nuevo, y no responde, y veo que cambia el anuncio y pide por los carburadores 280€........ Que le costaba decir que me lo he pensado mejor y todo este lio haciéndome perder el tiempo ( cosa de las que mas me jode en la vida). Pues si alguno queréis esos carburadores, por 280€ en Cobeña ( Madrid), preguntar por Jesús Felipe, que para mi, ni aunque me dijese que 10€.
 
Resumen de la situación, cosas buenas y menos buenas, la moto arranca pero solo con el cilindro izquierdo.

Tras repasar toooodo, me di cuenta de dos cosas :

  1. La patilla donde engancha el cable del aire, la tenia montada al revés, es decir, donde muerde el cable lo tenia por dentro, y al girar la patilla se enganchaba, y se quedaba la mitad, por lo que nunca llegaba abrirse el aire. Esto lo tenia en los dos lados. Error mio.
  2. La tórica del tornillo del aire, me di cuenta que era muy gorda, le puse una mas fina, y al menos en el carburador izquierdo, sin problema.
Por ello, en un cilindro ( Izquierdo ), la moto arranca.

Ahora vamos a lo menos bueno, el cilindro derecho. No tira. Tiene chispa, pero algo le pasa que no hace explosión. He repasado los mismos pasos que el izquierdo, le he cambiado la tobera de nuevo, pero no va. Pasa lo mismo con los dos carburadores derechos ( intercambados con la RS ), es lo mismo.

Por lo tanto, de nuevo, repasare todo el derecho, pondré tóricas nuevas y cambiaré el cable de la bujía, y veremos.


De paso os cuento una anécdota.

Veo en Wallapop un tio que vende unos carburadores cerca de mi casa ( me sale el anuncio en "Cerca de Ti"), me pongo en contacto con el, muy majo, le digo que en Málaga hay uno que vende la pareja en 200€, el se ofrece a darmelos limpios con ultrsonidos, le digo que yo tengo máquina, y al final me dice que OK ( sin limpiar) por 175€ si me paso por ellos y en mano, pues "Ok". Quedamos, y media hora antes me manda un Whasap diciéndome que "un amigo los quiere y que se los vende a su amigo".... bueno, pues ya esta. Pasan diez días, y veo que los carburadores siguen en venta, le contacto de nuevo, y no responde, y veo que cambia el anuncio y pide por los carburadores 280€........ Que le costaba decir que me lo he pensado mejor y todo este lio haciéndome perder el tiempo ( cosa de las que mas me jode en la vida). Pues si alguno queréis esos carburadores, por 280€ en Cobeña ( Madrid), preguntar por Jesús Felipe, que para mi, ni aunque me dijese que 10€.
la gente cada día tiene menos formalidad, a mi hace poco me hicieron otra parecida con una moto, compañero estamos avocados a la extinción o a una guerra :mad:
 
Resumen de la situación, cosas buenas y menos buenas, la moto arranca pero solo con el cilindro izquierdo.

Tras repasar toooodo, me di cuenta de dos cosas :

  1. La patilla donde engancha el cable del aire, la tenia montada al revés, es decir, donde muerde el cable lo tenia por dentro, y al girar la patilla se enganchaba, y se quedaba la mitad, por lo que nunca llegaba abrirse el aire. Esto lo tenia en los dos lados. Error mio.
  2. La tórica del tornillo del aire, me di cuenta que era muy gorda, le puse una mas fina, y al menos en el carburador izquierdo, sin problema.
Por ello, en un cilindro ( Izquierdo ), la moto arranca.

Ahora vamos a lo menos bueno, el cilindro derecho. No tira. Tiene chispa, pero algo le pasa que no hace explosión. He repasado los mismos pasos que el izquierdo, le he cambiado la tobera de nuevo, pero no va. Pasa lo mismo con los dos carburadores derechos ( intercambados con la RS ), es lo mismo.

Por lo tanto, de nuevo, repasare todo el derecho, pondré tóricas nuevas y cambiaré el cable de la bujía, y veremos.


De paso os cuento una anécdota.

Veo en Wallapop un tio que vende unos carburadores cerca de mi casa ( me sale el anuncio en "Cerca de Ti"), me pongo en contacto con el, muy majo, le digo que en Málaga hay uno que vende la pareja en 200€, el se ofrece a darmelos limpios con ultrsonidos, le digo que yo tengo máquina, y al final me dice que OK ( sin limpiar) por 175€ si me paso por ellos y en mano, pues "Ok". Quedamos, y media hora antes me manda un Whasap diciéndome que "un amigo los quiere y que se los vende a su amigo".... bueno, pues ya esta. Pasan diez días, y veo que los carburadores siguen en venta, le contacto de nuevo, y no responde, y veo que cambia el anuncio y pide por los carburadores 280€........ Que le costaba decir que me lo he pensado mejor y todo este lio haciéndome perder el tiempo ( cosa de las que mas me jode en la vida). Pues si alguno queréis esos carburadores, por 280€ en Cobeña ( Madrid), preguntar por Jesús Felipe, que para mi, ni aunque me dijese que 10€.
Alégrate.
Vete a saber, como estaban esos carburadores.
Me da, que cuando le has dicho que tienes máquina ultrasonido, se ha "cagao".
 
Aleluya, Aleluya ya he dado con el problema....

Pues después de cambiar bobinas, carburadores, condensador, platinos..... tooooodo, pues compre en Wallapop unos cables de bujía. Había puesto los de la RS, y seguía con el mismo problema, y esta mañana he recogido los de Wallapop, los pongo y zas.... El cilindro derecho FUNCIONA......

Había comprobado que tuviese chispa ( la tenia ), pero la puta casualidad que los dos cables que había puesto , no iban bien. Para comprobarlo, he puesto los dos con los que probé, y no va, con el de Wallapop, funciona.

Y tonto que he sido, que podía haber hecho la prueba cruzada, de cambiar los cables de cilindro, pero mendrugo y novato.

Bueno, saco la lectura que he hecho un master de montaje/limpieza de carburadores ( me los se de memoria ) , que al fin salgo del atasco y ahora a carburar fino los dos cilindros y centrarme en el tema del alternador ( luz que no se acaba de apagar) y el freno trasero que no frena.

Bueno, la constancia ha valido la pena, seguimos avanzando.............
 
Enhorabuena, avanzas...

Recuerdo que has escrito en una entrada antigua que habías reemplazado los cables de puesta a masa antiguos de la placa de diodos por dos nuevos de 1mm² de diametro. Este diametro parece fino considerando que la aducción desde el arranque tiene 4mm² de diametro.

Trataría en un primer paso de añadir un cablecito más . O lo intentas como el teutón de la foto más abajo, que resolvió un problema semejante al tuyo ( piloto de carga que no se apaga ) con un cable único de 4mm² de diametro.

2025-01-21_203739.png
 
Última edición:
..hola, me alegro que hayas dado con ello, con la pistola se ve rapido si fallan los cables, tanto si no dan chispa como si ladan intermitentemente, que fue lo que yo descubri en mi Ex rt, la moto iba bien, pero la pistola me cantaba que fallaba la chispa..

saludos
 
Aleluya, Aleluya ya he dado con el problema....

Pues después de cambiar bobinas, carburadores, condensador, platinos..... tooooodo, pues compre en Wallapop unos cables de bujía. Había puesto los de la RS, y seguía con el mismo problema, y esta mañana he recogido los de Wallapop, los pongo y zas.... El cilindro derecho FUNCIONA......

Había comprobado que tuviese chispa ( la tenia ), pero la puta casualidad que los dos cables que había puesto , no iban bien. Para comprobarlo, he puesto los dos con los que probé, y no va, con el de Wallapop, funciona.

Y tonto que he sido, que podía haber hecho la prueba cruzada, de cambiar los cables de cilindro, pero mendrugo y novato.

Bueno, saco la lectura que he hecho un master de montaje/limpieza de carburadores ( me los se de memoria ) , que al fin salgo del atasco y ahora a carburar fino los dos cilindros y centrarme en el tema del alternador ( luz que no se acaba de apagar) y el freno trasero que no frena.

Bueno, la constancia ha valido la pena, seguimos avanzando.............
Enhorabuena. La constancia es lo que tiene. Y lo que estamos aprendiendo contigo!!!:)
 
Como para la RS me toca poner cables nuevos, he estado viendo, y nuevos valen una pasta, pero he visto "Kits" para montarlos de este tipo, que por lo que vale un cable, tengo los dos, son de este tipo :



Cables.jpg

La parte de la bobina, se le pone el capuchón, y listo, pero la parte de la pipa :

- ¿ Como se le engancha el cable ?
 
Como para la RS me toca poner cables nuevos, he estado viendo, y nuevos valen una pasta, pero he visto "Kits" para montarlos de este tipo, que por lo que vale un cable, tengo los dos, son de este tipo :



Ver el archivo adjunto 439641

La parte de la bobina, se le pone el capuchón, y listo, pero la parte de la pipa :

- ¿ Como se le engancha el cable ?
Hola,

Ni idea pero…..puedes pasar el enlace de ese kit, por favor?
 
Aleluya, Aleluya ya he dado con el problema....

Pues después de cambiar bobinas, carburadores, condensador, platinos..... tooooodo, pues compre en Wallapop unos cables de bujía. Había puesto los de la RS, y seguía con el mismo problema, y esta mañana he recogido los de Wallapop, los pongo y zas.... El cilindro derecho FUNCIONA......

Había comprobado que tuviese chispa ( la tenia ), pero la puta casualidad que los dos cables que había puesto , no iban bien. Para comprobarlo, he puesto los dos con los que probé, y no va, con el de Wallapop, funciona.

Y tonto que he sido, que podía haber hecho la prueba cruzada, de cambiar los cables de cilindro, pero mendrugo y novato.

Bueno, saco la lectura que he hecho un master de montaje/limpieza de carburadores ( me los se de memoria ) , que al fin salgo del atasco y ahora a carburar fino los dos cilindros y centrarme en el tema del alternador ( luz que no se acaba de apagar) y el freno trasero que no frena.

Bueno, la constancia ha valido la pena, seguimos avanzando.............
Eso espezaba a ser un serial turco (o de suspense).

Esperamos con ansias tus nuevos aciertos y tus nuevos baches. Es entretenido ver sufrir a los demas desde el sofa y poder decir: "ves, si ya sabia yo que tenia que ser una tonteria.... " Todo eso sis tener ni puta idea y hacer cuñadismo.

Bromas aparte, como puede ser que un puto trozo de cobre joda tanto? No lo entiendo... Alguien me lo explica?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Hola,

Ni idea pero…..puedes pasar el enlace de ese kit, por favor?


Si claro, lo he encontrado aquí.

Link cable encendido BMW R100

Si le das a la tienda que tiene en Ebay, salen de muchos tipos y colores.
1
 
Como para la RS me toca poner cables nuevos, he estado viendo, y nuevos valen una pasta, pero he visto "Kits" para montarlos de este tipo, que por lo que vale un cable, tengo los dos, son de este tipo :



Ver el archivo adjunto 439641

La parte de la bobina, se le pone el capuchón, y listo, pero la parte de la pipa :

- ¿ Como se le engancha el cable ?

La parte de la pipa es muy fácil. Metes el cable en la pipa y enroscas presionando hacia dentro. Llega un momento que va duro y verás que queda totalmente agarrado. Muy simple
 
..hola, el cobre tiene una resistencia X, con el tiempo pierde las propiedades y crece la resistencia.

Un saludo
 
La parte de la pipa es muy fácil. Metes el cable en la pipa y enroscas presionando hacia dentro. Llega un momento que va duro y verás que queda totalmente agarrado. Muy simple
Suele ser así en los aftermarket pero los originales van no sé cómo ,pero indesmontables

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Al parecer, según dijo norte en una ocasión, se pueden reparar las originales; yo estaba interesado porque se me escacharró una y quería recuperarlas.

A ver si lo lee y puede explicarlo
 
Bueno, un poco de avance, le cuesta arrancar en frio, aun tirando del aire, le cuesta, pero una vez caliente y con el ralenti "casi" ajustado.


Con la moto caliente , arranca perfecta, ya digo que como tengo vacuometro, ajustare mejor el ralenti, pero arranca con solo pulsar. El tema que tengo es cuando acelero, le cuesta bajar, veo que tarda, se queda perezosa como en las 2.000RPM y le cuesta llegar a nivel de ralenti


Los cables estas bien, no se enganchan, pero bueno, he salido del bucle.

Ahora , me centraré en ajustar el ralenti con el vacuometro, y el tema del alternador, probando lo que me comento @Axel R100/6 .

Seguimos avanzando.
 
Si en punto muerto aceleras y tarda mucho en bajar de vueltas, pero acaba bajando. Posible mezcla pobre, exceso de aire.
Con el tornillo de regular la riqueza, que está abajo , ABRIENDO SE ENRIQUECE. Abrir es aflojar. En cada toque no abras más de 1/8 de vuelta, de una sola vez.
 
..hola, me he perdido, que te pasa con el alternador??

El tema es es que la luz de carga del cuadro no se apaga. Si acelero, pierde intensidad, pero no llega a apagarse.

El tema es que a 4.500RPM. midiendo en la batera, tiene 14,1V´, lo que dice que carga le llega.

Por otro lado, el reloj del voltímetro esta "Muerto", no funciona, pero no es tema del reloj, he puesto otro que tenia y esta igual.

Lo que me comento @Axel R100/6 , es que quizás los cables nuevo que había puesto en la placa de diodos no eran lo suficientemente gruesos, voy a repasarlo.
 
El tema es es que la luz de carga del cuadro no se apaga. Si acelero, pierde intensidad, pero no llega a apagarse.

El tema es que a 4.500RPM. midiendo en la batera, tiene 14,1V´, lo que dice que carga le llega.

Por otro lado, el reloj del voltímetro esta "Muerto", no funciona, pero no es tema del reloj, he puesto otro que tenia y esta igual.

Lo que me comento @Axel R100/6 , es que quizás los cables nuevo que había puesto en la placa de diodos no eran lo suficientemente gruesos, voy a repasarlo.
Tu eres electricista?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Bueno, como decía @FERNANDEZ ajustando el tornillo del aire, se ha vuelto mas suave la deceleración.



Creo que ya lo puse en otro video, pero se puede ver lo que digo de la luz del alternador y como incluso parpadea la de punto neutro.

Vamos a meternos ahora con el tema del alternador, seguimos avanzando
 
Bueno, como decía @FERNANDEZ ajustando el tornillo del aire, se ha vuelto mas suave la deceleración.



Creo que ya lo puse en otro video, pero se puede ver lo que digo de la luz del alternador y como incluso parpadea la de punto neutro.

Vamos a meternos ahora con el tema del alternador, seguimos avanzando
Lo tienes ya!!! Ahora, a ver si das con la copla de la luz. Ahí si que me pierdo!!
Enhorabuenaa!
 
No, tengo conocimiento básicos y teóricos de electricidad, pero no se de donde me viene el problema, es por consejos y pruebas.
No, lo digo porque los electriciatas siempre ponen el cable mas fino posible

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Como para la RS me toca poner cables nuevos, he estado viendo, y nuevos valen una pasta, pero he visto "Kits" para montarlos de este tipo, que por lo que vale un cable, tengo los dos, son de este tipo :



Ver el archivo adjunto 439641

La parte de la bobina, se le pone el capuchón, y listo, pero la parte de la pipa :

- ¿ Como se le engancha el cable ?
Hola de nuevo,

Te pregunto porque estoy perdido con este tema de cables de bujías. Estos que has puesto son de 1k ohmnio pero, para las más modernas, es el mismo o de 5 k ohmnios ???
Disculpa el offtopic
 
Hola de nuevo,

Te pregunto porque estoy perdido con este tema de cables de bujías. Estos que has puesto son de 1k ohmnio pero, para las más modernas, es el mismo o de 5 k ohmnios ???
Disculpa el offtopic
Hola,

Me autocito y cierro el offtopic. He estado leyendo a Snowbum y para los modelos 1981 en adelante:
"From 1981, BMW used an electronic ignition. Nominal 5000 ohm spark plug caps are a MUST on those, to protect the ignition system."
tenemos que usar las de 5 k ohmnios. Así que las que pusiste, no me valen para la GS.
 
Hola,

Me autocito y cierro el offtopic. He estado leyendo a Snowbum y para los modelos 1981 en adelante:
"From 1981, BMW used an electronic ignition. Nominal 5000 ohm spark plug caps are a MUST on those, to protect the ignition system."
tenemos que usar las de 5 k ohmnios. Así que las que pusiste, no me valen para la GS.
Podrías usarlos con bujías con resistencia, por ej. la NGK BP6RES donde el"R" indica una resistencia . ( 5KOHM, integrada en la bujía ).
 
Bueno, ha sido tarde de afinar un poco.

He sacado la pistola estroboscópica para revisar el avance del encendido.

Al ralenti, veía centrada la "S", y cuando subía de vueltas ( 4.000RPM) aparecía la "F", por lo que si no me equivoco, puedo dar por válido el tema del avance de los platinos. Mañana refinare ya todo con el vacuómetro.

Con la moto caliente, he vuelto hacer una mediciones de carga de la batería con los siguientes resultados :

- La batería marcaba 11,9Voltios al ralenti ( 1.000 RPM)
- subiendo a 4.500RPM, se ponía en 12,8V

Según leí, a 4.500RPM debía estar en unos 14V, por lo que tengo un problema en el circuito.

En otros momentos, si medó los 14,1Voltios, pero , ahora son estos resultados que os digo.

Compre un regulador nuevo, con la referencia compre uno "equivalente" ( es fisicamente idéntico),


Regulador.jpg




Este es el link del que compre :

Link Regulador


pero lo puse y no se encendía ni la luz del cuadro. Creo que tendré que además de revisar los cables de masa, comprar un regulador nuevo.
 
Última edición:
Con esos valores….sistema de carga!! Placa diodos, escobillas alternador, “pastilla” encendido……Como te he dicho otras veces, ves probando con las piezas de la RS a ver qué tal!
 
La bombillita de control de carga recibe corriente de contacto por un lado y por el otro hace masa a través de tres diodos pequeños de la placa de diodos, por lo que esta placa tiene muchos números de ser la culpable.
Para descartar que sea del alternador (en conjunto) o de la instalación de la moto, podrías poner una lamparita entre el terminal fast-on de la placa de diodos y corriente directa, arrancar el motor y si se apaga el problema está en la instalación de la moto y si no se apaga, en la placa de diodos casi seguro.
 
Atrás
Arriba