Rukka/klim merecen la pena?

Ahí está mi Rukka nosequé, porque no me acuerdo del modelo, 10 años después, aguantando como una campeona. Le vaticino otros 10 años por lo menos.
 
He tenido muchos trajes a lo largo de mi vida motera. Rukka, BMW, Daynese, Klim....

Sin duda, para mi, Klim es lo mejor por su gran versatilidad. He circulado a más de 40º y he ido con temperaturas negativas. Me han caído diluvios y solo puedo hablar maravillas.

Es verdad que al ser tallaje americano es.. "raro" y por eso siempre digo que hay que probarlos y te has de hacer a él.
Si tuviera que hacer una escala, primero pondría Klim y luego BMW, el cual hace trajes muy buenos.

Pero bueno... cada uno somos un mundo y como dice Miguel, son prendas premium que se pagan bien, pero al final son baratas.

Totalmente de acuerdo con Klim. Para mi el descubrimiento del siglo ha sido este combo:

Klim Zephyr:

1742301750586.png

Klim Maverick:

1742301814239.png

Y la chaqueta de moto más cómoda que he probado nunca, la Klim Marrakesh:

1742301892419.png

La Marrakesh es super ligera y muy fresca y con los otros dos la adaptas a casi cualquier meteorología, excepto frío extremo. Me sirve tanto en España en agosto como en Alpes. La Zephyr y la Maverick no pesan ni ocupan nada, así que van siempre en la moto cuando no las llevo puestas.
 

Adjuntos

  • 1742301868280.png
    1742301868280.png
    266,6 KB · Visitas: 16
Esta Klim Marrakesh es goretex?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Esta Klim Marrakesh es goretex?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es cordura 1000D con un tratamiento hidrofóbico. Que, a ver, aguanta lo que aguanta, si llueve mucho y continuado te vas a mojar, te hace el apaño de una lluvia puntual. Yo uso traje de lluvia encima.
 
Si...por eso...no hay receta perfecta para todos. Yo el frio extremo si me duerme dedos y me entran una tiritonas serias....pero el calor extremo, estoy acostumbrado, me voy hidratando y no me afecta, por eso no puedo generalizar con mi uso de traje para todo.

Y si aprieta mas el frio, entre la lana merina y el plumas, meto un REvit Storm (chaqueta y pantalón) de Hidratex, transpirable y cortavientos, que junto a la "pechera" de protección, agunto lo que me echen, je,je...

Yo el Revit Storm lo llevo en lugar del plumas que llevan algunos conjuntos, el de Dainese por ejemplo.

Es decir, llevo térmico, Revit Storm y chaqueta. Con esto no he pasado frío. Tú comentas de meter esto "debajo" del plumas de Rukka? Eso ya es la bomba no?¿?¿

Por cierto, no he probado la lana merina, llevo térmica de Revit habitualmente, ¿hay diferencia real? ¿Qué marcas habéis probado?
 
Yo llevo una térmica de merino 260, la chaqueta de plumas de Rukka y o bien el BMWNamib, el Klim o el Atlantis.
Simplemente perfecto.
 
En mi caso, una primera capa merina de Helly Hansen, el forro interior de una chaqueta Rallye de BMW y la chaqueta Puna de BMW.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Este sábado me hice una ruta de unos 400 km en plena ola invernal en naked, sin protección alguna (ni cubrepuños ni nada). Tres horas seguidas, saliendo a unos 6 grados de casa, atravesando sierra y rondando los 5/6 grados a medio día. Una buena lluvia (1 hora al menos), granizo y algo de nieve ligera y las carreteras con hielo aún en las cunetas, me hizo pensar que estaríamos rondando los 0 grados en la sierra.

Tres horas hasta destino luchando contra los elementos, y otros tantos de vuelta a casa.

Traje Rukka GTx Pro, primera capa de lana merina, segunda, el plumas de Rukka del traje y el GTX Pro. Soy un friolero, lo reconozco, pero en estas condiciones, completamente seco y un frio muy soportable por algunas horas mas. A destino llegué que parecía que ni me había llovido por lo seco que llegue y solo la suciedad de la moto delató las inclemencias que había pasado.

Este mismo traje lo uso en verano para viajes largos sin preocuparme de lluvia, abro ventilaciones, fuera forros y solo camiseta técnica .si...da calor, pero en mi caso soportable. Para mi una gran inversión y 1000% recomendable.

Pero cada uno es un mundo según la moto de cada cual y la sensibilidad al frio y al calor. Hay gente que por su condición y composición corporal en invierno nunca pasan frio, pero en verano se ahogan en cuanto sube la temperatura de 30 grados, y otros que van helados en invierno y en veranos tórridos lo llevan muy bien.

Todo es ir probando y adaptarnos algo, ya que es imposible tener un traje para todo el año y todas las condicones que vaya perfecto, siempre hay que tener compromisos, y eso depende de cada cual.
No puedo estar mas de acuerdo.

Solo una observación: este tipo de trajes normalmente son para gente que hace un uso intensivo de la prenda en condiciones difíciles. Para un uso esporádico y con buena climatología no veo necesidad de este tipo de equipamiento. No es imprescindible para todo el mundo. Hay otro tipo de trajes más económicos que pueden ir bien pero no son tan buenos como los RUKKA, KLIM, etc.

Ahora bien, sí uno va a por el pan y quiere comprarse un traje PREMIUM para utilizarlo en esos menesteres no seré yo quien se lo impida. 😆😆😆😆😆

Está claro que es en los detalles donde se nota la excelencia y marca la diferencia entre un equipamiento de alto nivel y otro de gama media.
 
No puedo estar mas de acuerdo.

Solo una observación: este tipo de trajes normalmente son para gente que hace un uso intensivo de la prenda en condiciones difíciles. Para un uso esporádico y con buena climatología no veo necesidad de este tipo de equipamiento. No es imprescindible para todo el mundo. Hay otro tipo de trajes más económicos que pueden ir bien pero no son tan buenos como los RUKKA, KLIM, etc.

Ahora bien, sí uno va a por el pan y quiere comprarse un traje PREMIUM para utilizarlo en esos menesteres no seré yo quien se lo impida. 😆😆😆😆😆

Está claro que es en los detalles donde se nota la excelencia y marca la diferencia entre un equipamiento de alto nivel y otro de gama media.

Completamente de acuerdo, si.... desde luego que si eres de los que no salen con calor extremos, no si hace frio o llueve, solo salida de café, o como mucho una noche fuera si el tiempo acompaña, hay infinidad de excelentes opciones....

A mi me gusta simplificar y tener uno para todo ....todo lo anterior y viajar, y salir en invierno, me da igual si hace malos, no me preocupo si me va a llover, si hecho el traje de agua o no...etc...al final un buen traje, aunque caro, si lo usas y solo tienes ese, lo amortizas con creces y simplificas mucho todo. Además...cuando salgo con la moto, no tengo que pensar que me pongo, solo lo que me voy a poner debajo del traje y listo....como he hecho toda la vida y me gusta esa simplicidad.
 
Completamente de acuerdo, si.... desde luego que si eres de los que no salen con calor extremos, no si hace frio o llueve, solo salida de café, o como mucho una noche fuera si el tiempo acompaña, hay infinidad de excelentes opciones....

A mi me gusta simplificar y tener uno para todo ....todo lo anterior y viajar, y salir en invierno, me da igual si hace malos, no me preocupo si me va a llover, si hecho el traje de agua o no...etc...al final un buen traje, aunque caro, si lo usas y solo tienes ese, lo amortizas con creces y simplificas mucho todo. Además...cuando salgo con la moto, no tengo que pensar que me pongo, solo lo que me voy a poner debajo del traje y listo....como he hecho toda la vida y me gusta esa simplicidad.

Para invierno, sin duda alguna. Un traje de esas características ya nombradas y te olvidas.

Para verano, el traje que corresponda. Como ya dije al principio de este hilo, en mi caso, el TOURATECH COMPAÑERO. El mejor compañero posible en ruta. 🤪🤪🤪🤪😉😉😉 Desde luego, para mí, el mejor traje de verano existente en el mercado.
 
Este sábado me hice una ruta de unos 400 km en plena ola invernal en naked, sin protección alguna (ni cubrepuños ni nada). Tres horas seguidas, saliendo a unos 6 grados de casa, atravesando sierra y rondando los 5/6 grados a medio día. Una buena lluvia (1 hora al menos), granizo y algo de nieve ligera y las carreteras con hielo aún en las cunetas, me hizo pensar que estaríamos rondando los 0 grados en la sierra.

Tres horas hasta destino luchando contra los elementos, y otros tantos de vuelta a casa.

Traje Rukka GTx Pro, primera capa de lana merina, segunda, el plumas de Rukka del traje y el GTX Pro. Soy un friolero, lo reconozco, pero en estas condiciones, completamente seco y un frio muy soportable por algunas horas mas. A destino llegué que parecía que ni me había llovido por lo seco que llegue y solo la suciedad de la moto delató las inclemencias que había pasado.

Este mismo traje lo uso en verano para viajes largos sin preocuparme de lluvia, abro ventilaciones, fuera forros y solo camiseta técnica .si...da calor, pero en mi caso soportable. Para mi una gran inversión y 1000% recomendable.

Pero cada uno es un mundo según la moto de cada cual y la sensibilidad al frio y al calor. Hay gente que por su condición y composición corporal en invierno nunca pasan frio, pero en verano se ahogan en cuanto sube la temperatura de 30 grados, y otros que van helados en invierno y en veranos tórridos lo llevan muy bien.

Todo es ir probando y adaptarnos algo, ya que es imposible tener un traje para todo el año y todas las condicones que vaya perfecto, siempre hay que tener compromisos, y eso depende de cada cual.

Yo lo siento pero todo y respetar el uso que haces de la Realer no lo comparto, para mí utilizar una Rukka en verano me parece una auténtica barbaridad por más que soportes el calor, es un sin sentido pudiendo llevar otro tipo de equipación más adiente a la época, puedo entender que quieras simplicar y solucionarlo así pero lo más razonable sería llevar el traje Rukka en una bolsa aparte y un equipo de verano puro y según las condiciones ir combinando....a veces da la impresión de que se quiere justificar una inversión amortizando hasta el último céntimo....lo siento pero no lo veo...
No sé por que zonas y temperaturas te mueves en verano en viajes largos pero no me imagino cruzando España o Francia e incluso moverse por las poblaciones de los Alpes con una Rukka....en pleno Julio y Agosto...
Por más que aguantes el calor no tiene demasiada lógica...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Buenas, mi opinión es que Rukka es una gran marca pero la postventa deja mucho que desear (no se si Klim será lo mismo, pero mi próxima chaqueta creo que sera una Klim que tengo entendido que tiene garantia de por vida, auque puede que este equivocado)

Mi chaqueta Realer y la de un amigo compradas el mis día y chaquetas con poco uso porque solo la usabamos para viajes (y por desgradia no hacemos tantos como querriamos) y con pandemia de por medio, las cremalleras centrales se fueron (los dientes como que se mueven y no enganchan).

Rukka que llamemos al vendedor y que nos de una soución, como habían pasado unos meses de la garantía, pues que no cubría y cuando pregunto precio y que garantia tendría la nueva cremallera, a lo primero que tendrian que preguntar y a la segunda que entendian que algo de garantía tendria

La prenda es muy buena y como comentan el cuello de invierno es una pasada y he estado bajo al lluvia y ni una gota, pero una marca que se supone que es premium que trata a los clientes asi, pues no me traslada confianza

En cuanto a lo que suelo llevar debajo de la chaqueta, desde que llevo una chaqueta calefactable no cambio a otra cosa porque asi regulo el calor que quiero llevar), es decir camiseta merino, calefactable y la chaqueta encima

Un slaudo
 
Buenas, mi opinión es que Rukka es una gran marca pero la postventa deja mucho que desear (no se si Klim será lo mismo, pero mi próxima chaqueta creo que sera una Klim que tengo entendido que tiene garantia de por vida, auque puede que este equivocado)

Mi chaqueta Realer y la de un amigo compradas el mis día y chaquetas con poco uso porque solo la usabamos para viajes (y por desgradia no hacemos tantos como querriamos) y con pandemia de por medio, las cremalleras centrales se fueron (los dientes como que se mueven y no enganchan).

Rukka que llamemos al vendedor y que nos de una soución, como habían pasado unos meses de la garantía, pues que no cubría y cuando pregunto precio y que garantia tendría la nueva cremallera, a lo primero que tendrian que preguntar y a la segunda que entendian que algo de garantía tendria

La prenda es muy buena y como comentan el cuello de invierno es una pasada y he estado bajo al lluvia y ni una gota, pero una marca que se supone que es premium que trata a los clientes asi, pues no me traslada confianza

En cuanto a lo que suelo llevar debajo de la chaqueta, desde que llevo una chaqueta calefactable no cambio a otra cosa porque asi regulo el calor que quiero llevar), es decir camiseta merino, calefactable y la chaqueta encima

Un slaudo


El tiempo de una garantía es el que es. Cuando dicha garantía se acaba el coste de una reparación lo tiene que asumir el propietario. Eso ocurre con TODO artículo que se vende en el mercado, no solo con los trajes de moto.

Mi pantalón ARMAS, se descosió por un lado de la pierna. Como la garantía estaba largamente expirada lo llevé a reparar. Pagué por ello y encantado oiga. A funcionar.

Pdta: Es el tercer RUKKA que tengo. Y el siguiente muy probablemente también lo sea.
 
Buenas, mi opinión es que Rukka es una gran marca pero la postventa deja mucho que desear (no se si Klim será lo mismo, pero mi próxima chaqueta creo que sera una Klim que tengo entendido que tiene garantia de por vida, auque puede que este equivocado)

Mi chaqueta Realer y la de un amigo compradas el mis día y chaquetas con poco uso porque solo la usabamos para viajes (y por desgradia no hacemos tantos como querriamos) y con pandemia de por medio, las cremalleras centrales se fueron (los dientes como que se mueven y no enganchan).

Rukka que llamemos al vendedor y que nos de una soución, como habían pasado unos meses de la garantía, pues que no cubría y cuando pregunto precio y que garantia tendría la nueva cremallera, a lo primero que tendrian que preguntar y a la segunda que entendian que algo de garantía tendria

La prenda es muy buena y como comentan el cuello de invierno es una pasada y he estado bajo al lluvia y ni una gota, pero una marca que se supone que es premium que trata a los clientes asi, pues no me traslada confianza

En cuanto a lo que suelo llevar debajo de la chaqueta, desde que llevo una chaqueta calefactable no cambio a otra cosa porque asi regulo el calor que quiero llevar), es decir camiseta merino, calefactable y la chaqueta encima

Un slaudo

Yo solo he tenido una experiencia en garantía de Rukka con el traje de mi mujer. Lo lavamos según las instrucciones y con el producto adecuado y al sacarlo desaparecieron todos los puntos reflectantes de los perniles. Lo enviamos al vendedor y me dijeron que no lo cambiaban, pero que lo reparaban...la verdad que no esperaba gran cosa, pero como no era algo "importante", pues lo enviamos.

Sorprendentemente en menos de 15 días lo tuvimos de vuelta a casa y si no me dicen que le volvieron a cologar nuevos puntos reflectantes, te crees que era nuevo, en serio. Lo entregaron limpio y como nuevo. Porque mi mujer lo tenía marcado en la etiqueta, si no diría que era uno nuevo. Luego se ha vuelto a lavar y perfecto.

Klim no he tenido, pero es cierto que tienen excelentes referencias. Tal vez el tallaje es algo peculirar y sin tenerlos delante se me hace mas complicado elegirlos.
 
Pues yo os puedo decir que a mí me reembolsaron el total pagado por mi traje Klim después de muchos muchos km y más de 3 años de uso.
El motivo del reembolso fue que el modelo que yo tenía no estaba en catálogo y no me gustaba ninguno de los que tenían.
Os hablo de 2024
 
Pues yo os puedo decir que a mí me reembolsaron el total pagado por mi traje Klim después de muchos muchos km y más de 3 años de uso.
El motivo del reembolso fue que el modelo que yo tenía no estaba en catálogo y no me gustaba ninguno de los que tenían.
Os hablo de 2024
Ostras,

Pero qué problemas tuviste? Te lo reembolsó el fabricante o el comercio?

Saludos
 
A mi viejo Rally Pro de BMW, después de muchos años y Kms y fuera de garantía, me cambiaron la cremallera y todos los tiradores, gratis.

Buen servicio post venta. Entre otras cosas, por eso repito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Problema con el goretex.
Me entraba agua por una cremallera.
Reembolsado por Goretex que es donde me remitió Klim.

Ya digo, después de muchos, muchos, muchos km.

Pues esto me parece un servicio puramente "espectacular" y nada común. Eso es lo que Goretex confía en sus productos, los que cobran y la respuesta que dan. Entiendo que esto debería ser lo mismo independientemente del fabricante, o sea que no se puede atribuir a Klim porque si fuera Rukka o cualquier otro entiendo que deberían haber ejercido de la misma manera, no?

Saludos,
 
Pues esto me parece un servicio puramente "espectacular" y nada común. Eso es lo que Goretex confía en sus productos, los que cobran y la respuesta que dan. Entiendo que esto debería ser lo mismo independientemente del fabricante, o sea que no se puede atribuir a Klim porque si fuera Rukka o cualquier otro entiendo que deberían haber ejercido de la misma manera, no?

Saludos,

Exacto. Realmente fue Goretex quien me abonó el importe total de la compra al no haber ningún klim que me gustase en ese momento. De hecho, con el dinero del abono compré el BMW Namib (me gustaba más el Klim…, pero)
 
Problema con el goretex.
Me entraba agua por una cremallera.
Reembolsado por Goretex que es donde me remitió Klim.

Ya digo, después de muchos, muchos, muchos km.
Buenas y si no te importa la pregunta, te remitió la marca Klim o distribuidor oficial a Goretex o Klim te envió a la tienda y que ellos te ayudaran? no se si me explico

Es que creo que es un punto importante porque si dejas en manos de la tienda la postventa y ademas como marca ni te molestas en ver que ha pasado con la reclamación del cliente, pues deja mucho que desear en una marca premium.

Ademas mi problema y el de mi amigo, por lo que luego pudimos ver, fue un tipo de cremallera que salio mala (por cierto el precio que me paso la tienda por la reparación 220€ sin garantia o no me digeron que garantia, al final reparada en una tienda en Madrid que recomendaron foreros y por 112€ con regogida y entrega en casa y creo que esta tienda es el taller que reprar cremalleras y goretex de Dainesse).

Creo que cualquier otro fabricante sabiendo que esa cremallera daba problemas y que solo habian pasado unos meses de la garantia con una pendemia por el medio, habría tenido alguna diferencia comercial en lugar de querer ganar dinero con la reparación)
 
Buenas y si no te importa la pregunta, te remitió la marca Klim o distribuidor oficial a Goretex o Klim te envió a la tienda y que ellos te ayudaran? no se si me explico

Es que creo que es un punto importante porque si dejas en manos de la tienda la postventa y ademas como marca ni te molestas en ver que ha pasado con la reclamación del cliente, pues deja mucho que desear en una marca premium.

Ademas mi problema y el de mi amigo, por lo que luego pudimos ver, fue un tipo de cremallera que salio mala (por cierto el precio que me paso la tienda por la reparación 220€ sin garantia o no me digeron que garantia, al final reparada en una tienda en Madrid que recomendaron foreros y por 112€ con regogida y entrega en casa y creo que esta tienda es el taller que reprar cremalleras y goretex de Dainesse).

Creo que cualquier otro fabricante sabiendo que esa cremallera daba problemas y que solo habian pasado unos meses de la garantia con una pendemia por el medio, habría tenido alguna diferencia comercial en lugar de querer ganar dinero con la reparación)
Contacté con Klim y estos, al enviarle fotos y explicarle el caso, me remitieron a Goretex.
No fué tarea fácil, pero al final respondieron todos.
Me di por muy satisfecho.
 
Para los que lleváis Klim Zephyr como capa intermedia, ¿habéis visto la diferencia con la Klim Resilience?

No acabo de ver la diferencia y parece que es "la que la sustituye"....
 
Para los que lleváis Klim Zephyr como capa intermedia, ¿habéis visto la diferencia con la Klim Resilience?

No acabo de ver la diferencia y parece que es "la que la sustituye"....
Creo que son prácticamente iguales, sí. Yo encargué la Resilience y tardaba mucho en llegar, parece que no había stock, así que me acabaron dando la Zephyr por el mismo coste (es un pelín más cara). Cuadra con que esté sustituyendo a la Resilience.
 
Creo que son prácticamente iguales, sí. Yo encargué la Resilience y tardaba mucho en llegar, parece que no había stock, así que me acabaron dando la Zephyr por el mismo coste (es un pelín más cara). Cuadra con que esté sustituyendo a la Resilience.

Si verdad?

Ya la tienes entonces? La ves ligera y apropiada para llevarla encima de la térmica y bajo la chaqueta de GoreTex?

No la he encontrado en físico en ninguna parte, el tallaje entiendo que como siempre, algo grande Klim no?
 
Última edición:
Para los que lleváis Klim Zephyr como capa intermedia, ¿habéis visto la diferencia con la Klim Resilience?

No acabo de ver la diferencia y parece que es "la que la sustituye"....
Por lo que he podido leer no són bien bien iguales...la Zhepyr es más transpirable y menos cortavientos por decir algo ....y la Resilience creo que es más tipo chubasquero-cortavientos fino fino com el Ride de BMW, són un poco diferentes...el Resilience te tapará más del viento te hará más de barrera y te aportará mas calor....
Se pueden tener las dos y en funcion de las necesidades utilizar una o la otra...

"I know this thread is old and I’m not sure what you ended up getting but there are no reviews online regarding the Resilience so I bought one blind to compare to my Zephyr. Here’s my “review”:

It’s a heavier, less stretchy material than the Zephyr and feels like it would be very, very slightly more insulating though less breathable and possibly more water resistant. It has two deep, open pouches that you could store some things in on the inside, behind the front pockets.

The elastic cuffs are unpleasantly sharp and scratchy, not sure why this is as the Zephyr’s were soft. They make it feel cheap, but maybe they’ll be more durable, as the cuffs on my Zephyr have several loose threads. Similarly, the neck lining on the Resilience is not as soft as the Zephyr but not bad. The YKK zipper pulls on the Resilience also seem to lock like the Zephyr, but the pulls are comically small for the hand warmer pockets, and the entire zipper itself is plastic and feels chintzy.

Oddly, part of the waist cinch is hidden inside the hand warmer pockets, which is how you’re supposed to tighten it. In terms of size, the large Resilience is pretty much the same size as my large Zephyr was before my girlfriend managed to shrink it. The Resilience does have a flap for the breast pocket zipper pull and an internal storm flap to prevent water and wind from getting through the zipper.

The Zephyr is out of stock everywhere and the Resilience looks like it could be a replacement design going forward. It’s not a bad jacket but I think the Zephyr is a better ultralight windbreaker, even though the pockets on the Resilience are welcome."


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Por lo que he podido leer no són bien bien iguales...la Zhepyr es más transpirable y menos cortavientos por decir algo ....y la Resilience creo que es más tipo chubasquero-cortavientos fino fino com el Ride de BMW, són un poco diferentes...el Resilience te tapará más del viento te hará más de barrera y te aportará mas calor....
Se pueden tener las dos y en funcion de las necesidades utilizar una o la otra...

"I know this thread is old and I’m not sure what you ended up getting but there are no reviews online regarding the Resilience so I bought one blind to compare to my Zephyr. Here’s my “review”:

It’s a heavier, less stretchy material than the Zephyr and feels like it would be very, very slightly more insulating though less breathable and possibly more water resistant. It has two deep, open pouches that you could store some things in on the inside, behind the front pockets.

The elastic cuffs are unpleasantly sharp and scratchy, not sure why this is as the Zephyr’s were soft. They make it feel cheap, but maybe they’ll be more durable, as the cuffs on my Zephyr have several loose threads. Similarly, the neck lining on the Resilience is not as soft as the Zephyr but not bad. The YKK zipper pulls on the Resilience also seem to lock like the Zephyr, but the pulls are comically small for the hand warmer pockets, and the entire zipper itself is plastic and feels chintzy.

Oddly, part of the waist cinch is hidden inside the hand warmer pockets, which is how you’re supposed to tighten it. In terms of size, the large Resilience is pretty much the same size as my large Zephyr was before my girlfriend managed to shrink it. The Resilience does have a flap for the breast pocket zipper pull and an internal storm flap to prevent water and wind from getting through the zipper.

The Zephyr is out of stock everywhere and the Resilience looks like it could be a replacement design going forward. It’s not a bad jacket but I think the Zephyr is a better ultralight windbreaker, even though the pockets on the Resilience are welcome."


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Buen feedback pero ahora se me ha generado la duda de si tiene sentido la Resilience como Midlayer, no la quiero como chubasquero para encima de la chaqeuta KLIM, lo suyo es para encima de la merino.

Saludos...
 
Buen feedback pero ahora se me ha generado la duda de si tiene sentido la Resilience como Midlayer, no la quiero como chubasquero para encima de la chaqeuta KLIM, lo suyo es para encima de la merino.

Saludos...
Es que és para encima de la merino....
No es un chubasquero habitual...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk


Parece que con esto está todo claro, incluso había enviado consulta a Klim y la contestación es bastante clara:

Hello Miguell,

Thank you for contacting Klim. The Resilience has more pockets and is cut a little longer than the Zephyr for a more casual look and feel. The Zephyr only has the one chest pocket and is cut to fit neatly under a riding jacket. The Zephyr also has a DWR applied to help moisture run off the shirt. I would recommend the Zephyr for use with the Badlands Pro A3.

Thank you,

Creo que para Midlayer, encaja más una Zephyr.
 
Pregunta:

Así como los cascos tienen “fecha de caducidad “, es decir, recomiendan cambiarlos cada cierto tiempo, los trajes de cordura también?

Su resistencia a la abrasión también caduca?

Cada cuánto?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mmm tu tenias la Zephyr verdad?

Por saber si es muy ajustada y pillar una tallita más. Entre la base termica y el midlayer no me apetece ir muy embutido...
Yo uso una M para casi todo (es decir, mi talla por defecto cuando pido camisetas o eso). Me van un pelín ajustadas, puedo usar una L, pero entonces depende de la prenda me sobra un poco demasiado. En fin, lo que trato de decir que estoy entre M y L más tirando a M en talla europea :rolleyes:

En el caso de Klim la medium me va perfecta en las tres chaquetas. Tengo espacio para llevar capas debajo, que en invierno llevo térmicas y jersey y en verano no es excesivamente holgada.
 
Yo uso una M para casi todo (es decir, mi talla por defecto cuando pido camisetas o eso). Me van un pelín ajustadas, puedo usar una L, pero entonces depende de la prenda me sobra un poco demasiado. En fin, lo que trato de decir que estoy entre M y L más tirando a M en talla europea :rolleyes:

En el caso de Klim la medium me va perfecta en las tres chaquetas. Tengo espacio para llevar capas debajo, que en invierno llevo térmicas y jersey y en verano no es excesivamente holgada.

Te refieres a la Zephyr verdad?

Yo estoy en un caso similar, vengo de una L pero he perdido 10kg...me he clavado en M en según qué casos (como en la Badlands PRO de Klim) pero en algunas marcas "más ajustadas" como Dainese o Revit, me siento más cómodo con la L.

El miedo que me da (al no podérmela probar) es que la M se me pegue demasiado al cuerpo, no me gusta nada sentir eso en capas interiores...más allá de la térmica.

Ahora mismo estoy en 102x98x102 de medidas...la M de Klim según su tallaje "la veo justita" pero en el caso de la Badlands, perfecto. El tema de la Zephyr es que parece que va más ajustada.

Tú te notas suelto o se te pega?
 
Te refieres a la Zephyr verdad?

Yo estoy en un caso similar, vengo de una L pero he perdido 10kg...me he clavado en M en según qué casos (como en la Badlands PRO de Klim) pero en algunas marcas "más ajustadas" como Dainese o Revit, me siento más cómodo con la L.

El miedo que me da (al no podérmela probar) es que la M se me pegue demasiado al cuerpo, no me gusta nada sentir eso en capas interiores...más allá de la térmica.

Ahora mismo estoy en 102x98x102 de medidas...la M de Klim según su tallaje "la veo justita" pero en el caso de la Badlands, perfecto. El tema de la Zephyr es que parece que va más ajustada.

Tú te notas suelto o se te pega?

A mi me va bien y suelta incluso ahora en invierno, que llevo debajo camiseta térmica y jersey. En verano no me la pongo por defecto, voy directo con la marrakesh sólo (aunque la llevo en la moto por si por donde vaya refresca un poco). No es una prenda con un diseño de esos de ajustarse al cuerpo. Pero lo mejor es probarla y salir de dudas. Yo fui a una tienda en Madrid a probármelas, sólo tenían la marrakesh, no las otras dos, que las pedí, pero al probarte una ya sales de dudas de sus tallas.
 
Mmm tu tenias la Zephyr verdad?

Por saber si es muy ajustada y pillar una tallita más. Entre la base termica y el midlayer no me apetece ir muy embutido...

No, la Zephyr no….la que yo tengo es la BMW Ride…..por lo que te he leído ahora no tengas reparo en cojerte la L, es verdad que son más grandes que Revit o Dainese, pero irás más cómodo sin ninguna duda…


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Pregunta:

Así como los cascos tienen “fecha de caducidad “, es decir, recomiendan cambiarlos cada cierto tiempo, los trajes de cordura también?

Su resistencia a la abrasión también caduca?

Cada cuánto?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No me suena nada de haber leído ninguna vez que haya fecha de caducidad en la Cordura….pero está claro que si tienes un traje durante bastantes años y lo has sometido a un uso intenso está claro que los materiales se van degradando y van perdiendo cualidades, pero habría que ver cuántos años, qué intensidad de uso, la calidad de la prenda, etc…


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
A mi el Namib me pareció excesivamente rígido. Al final terminé pillando el Puna. Que también me parece algo rígido, pero menos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Todo no se puede tener, si quieres más protección en caso de caída y arrastron el traje será más rígido si o si….aunque puede haber alguna excepción, creo que el tejido Vectran de Klim no es tan rígido, o al menos es lo que me acuerdo haber leído…


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Gracias!
Por lógica pienso lo mismo.
Pero por curiosidad me gustaría saber un tiempo aproximado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Esta semana atrás he estado de ruta ( 2000km) con un Rukka de los primeros ( Armaxion) y a aguantado el agua como un jabato, sin caladeros ni síntomas de humedad interior, y el cuello de tormenta todo un acierto
 
Esta semana atrás he estado de ruta ( 2000km) con un Rukka de los primeros ( Armaxion) y a aguantado el agua como un jabato, sin caladeros ni síntomas de humedad interior, y el cuello de tormenta todo un acierto

Cuando se lleva un material excelente es muy difícil tener alguna incidencia. 😉😉😉

El cuello de tormenta es simplemente sublime. En mi caso, es imprescindible sobre todo si hay viento o llueve.
 
Esta semana atrás he estado de ruta ( 2000km) con un Rukka de los primeros ( Armaxion) y a aguantado el agua como un jabato, sin caladeros ni síntomas de humedad interior, y el cuello de tormenta todo un acierto
Cuello y puños tormenta son excelentes
 
Cuando se lleva un material excelente es muy difícil tener alguna incidencia.

El cuello de tormenta es simplemente sublime. En mi caso, es imprescindible sobre todo si hay viento o llueve.
Pues yo debo ser la excepcion que confirma la regla , el Domingo salí al mediodia-tarde un par de horas bajo lluvia intensa y constante y al cabo de una hora y cuarto aprox noté que se me habia filtrado algo de agua precisamente por el cuello de tormenta de la Rukka Shield-r, supongo que por empapamiento y eso que llevaba el paracuello de Goretex de Touratech por dentro, pero todo y así en las condiciones que habia y ya por otras experiencias previas en otras chaquetas tengo claro que és un punto debil, lo unico que precisamente queria comprobarlo y el resultado mas tarde o mas temprano es el mismo, con lo cual creo que la única solucion en estas condiciones es ponerse tambien un sotocasco de Goretex o impermeable por fuera del cuello para configurar barrera, que al final es lo unico que creo que funciona, hay que ir añadiendo capas impermeables de forma sobrepuestas entre ellas para crear el efecto barrera....
Tambien hay un tema aquí muy subjetivo y difícil de quantificar que és que es lo que consideramos lluvia, de aquí algunos posibles malentendidos....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
También es verdad que fue el único punto que tuve problemas el resto ninguno, en los puños no noté nada, llevaba los Five HG3 Evo WP por fuera que creo que se comportan bastante bien con lluvia, también llevaba los paramanos HippoHands que también cubrían una parte pero la zona de los puños de tormenta no los cubrían, no sé si en vez de dos horas hubiera estado tres o más que hubiera pasado....pero de momento muy bien en este aspecto y en el resto de la chaqueta ninguna filtración, y en cuanto al tema de la transferencia de humedad al llevar el chaleco calefactable Macna Cloud funcionando este tema queda muy o totalmente subsanado aún así en las mangas que lógicamente el chaleco no actúa tampoco noté transferencia de humedad lo cual habla muy bien de la Shield-r en este aspecto....
Lastima lo del cuello...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Pues yo debo ser la excepcion que confirma la regla , el Domingo salí al mediodia-tarde un par de horas bajo lluvia intensa y constante y al cabo de una hora y cuarto aprox noté que se me habia filtrado algo de agua precisamente por el cuello de tormenta de la Rukka Shield-r, supongo que por empapamiento y eso que llevaba el paracuello de Goretex de Touratech por dentro, pero todo y así en las condiciones que habia y ya por otras experiencias previas en otras chaquetas tengo claro que és un punto debil, lo unico que precisamente queria comprobarlo y el resultado mas tarde o mas temprano es el mismo, con lo cual creo que la única solucion en estas condiciones es ponerse tambien un sotocasco de Goretex o impermeable por fuera del cuello para configurar barrera, que al final es lo unico que creo que funciona, hay que ir añadiendo capas impermeables de forma sobrepuestas entre ellas para crear el efecto barrera....
Tambien hay un tema aquí muy subjetivo y difícil de quantificar que és que es lo que consideramos lluvia, de aquí algunos posibles malentendidos....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Evidentemente, es mejor tener el cuello tormenta que no tenerlo.

Depende de la intensidad del agua y el modo de caer, por si solo el cuello de tormenta no es suficiente. Una badana impermeable acompañando a dicho cuello suele ser suficiente.

A veces, cuando la lluvia no es muy intensa, puede no estar bien colocado. Resultado, entra agua. En condiciones normales no tiene porqué hacerlo. Sobre todo cuando se tiene una buena pantalla en la moto.
 
Algún sotocasco de goretex que me recomendéis?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Evidentemente, es mejor tener el cuello tormenta que no tenerlo.

Depende de la intensidad del agua y el modo de caer, por si solo el cuello de tormenta no es suficiente. Una badana impermeable acompañando a dicho cuello suele ser suficiente.

A veces, cuando la lluvia no es muy intensa, puede no estar bien colocado. Resultado, entra agua. En condiciones normales no tiene porqué hacerlo. Sobre todo cuando se tiene una buena pantalla en la moto.

De acuerdo con tus apreciaciones....
De hecho también se me pasó por la cabeza que no lo llevara del todo bien colocado quizás o alguna otra variable que se me pasara por alto...
Desde luego coincido que sin ninguna duda es mejor tener el cuello de tormenta que no....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Algún sotocasco de goretex que me recomendéis?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tengo el Spidi H2Out y el Dane Saksun Pro, ninguno es Goretex pero sí son impermeables, aún así no he tenido la oportunidad de probarlos de momento, el Domingo hubiera sido un buen día pero precisamente quería probar el cuello de tormenta de la Shield-r....con lo cual no puedo opinar aún porque no los he probado...
En Goretex creo que solo hay el Richa....
En FcMoto hay bastantes modelos para mirar pero que sean impermeables hay muy pocos....










Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo tengo el Spidi H2Out y el Dane Saksun Pro, ninguno es Goretex pero sí son impermeables, aún así no he tenido la oportunidad de probarlos de momento, el Domingo hubiera sido un buen día pero precisamente quería probar el cuello de tormenta de la Shield-r....con lo cual no puedo opinar aún porque no los he probado...
En Goretex creo que solo hay el Richa....
En FcMoto hay bastantes modelos para mirar pero que sean impermeables hay muy pocos....










Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Mil gracias!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues yo debo ser la excepcion que confirma la regla , el Domingo salí al mediodia-tarde un par de horas bajo lluvia intensa y constante y al cabo de una hora y cuarto aprox noté que se me habia filtrado algo de agua precisamente por el cuello de tormenta de la Rukka Shield-r, supongo que por empapamiento y eso que llevaba el paracuello de Goretex de Touratech por dentro, pero todo y así en las condiciones que habia y ya por otras experiencias previas en otras chaquetas tengo claro que és un punto debil, lo unico que precisamente queria comprobarlo y el resultado mas tarde o mas temprano es el mismo, con lo cual creo que la única solucion en estas condiciones es ponerse tambien un sotocasco de Goretex o impermeable por fuera del cuello para configurar barrera, que al final es lo unico que creo que funciona, hay que ir añadiendo capas impermeables de forma sobrepuestas entre ellas para crear el efecto barrera....
Tambien hay un tema aquí muy subjetivo y difícil de quantificar que és que es lo que consideramos lluvia, de aquí algunos posibles malentendidos....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Fuera del cuello te refieres por fuera de la chaqueta?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba