Suzuki 2014 ( vstrom 1000)

Madre del amor hermoso, verbo divino, no sé lo que me pasa pero me cruje el bolo!!!!

La suzu mola pero no tanto. Me divertiría más con Dña. Culete Respingón.
 
:shocked::shocked::shocked:

Vaya cambio de azafatas :shocked::shocked::shocked:

lo que es el marketing :D .... fijaos en la moto.... en la moto... en la moto... por culpa de estas señoritas a la moto le meterán 100 euros más :tongue:, yo veo bien que hagan un marketing mínimo, presentacion y poco más, y que no se les ocurra financiar a George Cloney o a John Travolta en una vuelta al mundo¡¡¡ :lipsrsealed: porque no nos llegarían 18000 euros para pagarla :embarassed:

por cierto, y hablando de marketing, aunque se salga un poco del post, pero se puede abrir otro, hay ahora una campaña de Volkswagen que, tal y como la interpreto (pero es una apreciación mía) está mal enfocada y transmite todo lo contrario a lo que debería transmitir, y se podría aplicar a otras marcas que venden eso, "marca" y no producto:

[video=youtube;wDDWcerOxA4]http://www.youtube.com/watch?v=wDDWcerOxA4[/video] El "compañero" se va contento (:cheesy:) con el "logo" porque se lo dan "gratis", y si lo tuviese que pagar (tiene pinta de hacerlo)... lo pagaría y se iría contento (por lo mismo) :D. Lo dicho, este tema da para otro post. Por supuesto VW me parece una marca excelente, pero esta campaña creo que está muy mal enfocada.

saludos
 
Pues hoy he estado viendo de cerca esta moto en la feria de Valencia y de decir que me ha gana mucho con respecto a las fotos.
Color negro y sin ningún accesorio. No es una moto espectacular ni especialmente bonita, pero tampoco tan fea como parece en algunas fotos.
Lo que menos me ha gustado es el frontal, sobre todo que haya perdido el faro 2+2, y la cúpula me ha parecido un poco pequeña.
Lo demás me ha gustado mucho. Me ha dado la sensación de que se ha buscado primar sobre todo la agilidad y ligereza. Muy estrecha en la zona de asiento, y comparada con una 650 que había cerca apenas se ve mas grande. Una 150 trasera pensando en la agilidad.
Bien acabada y rematada, sin nada fuera de su sitio, el asiento tiene pinta de ser muy cómodo, y la parte ciclo muy buena pinta. Del motor ya se ha hablado mucho, y no he oído a nadie hablar mal. Tengo un amigo con una SV1000 con 160.000Km que sigue andando como un misil.
Según me ha comentado el comercial su precio final es de 12499 euros, y Suzuki va a repartir unidades de prueba por todos los concesionarios.
Me ha gustado mucho mas de lo que pensaba al ver las fotos, y tengo mucho interés en probarla.
Creo que es un acierto una 1000 sencilla, mas barata que la competencia (promociones aparte), ágil y ligera.
 
Pues yo también le he visto en la feria, y ni me ha llamado la atención.......:huh:
 
Según me ha comentado el comercial su precio final es de 12499 euros
Creo que es un acierto una 1000 sencilla, mas barata que la competencia (promociones aparte), ágil y ligera.

Pues la Aprilia Caponord 1200 "normal" (que tiene de "menos" respecto a la Travel Pack, las suspensiones electrónicas, el caballete, las maletas laterales y el control de crucero) , pero sí el mismo motor y potencia, control de tracción, mapas de motor y demás de la moto, con suspensiones Sachs multiregulables y las mismas pinzas de freno radiales monobloque Brembo, vale 1000€ mas (13500€ pvp). Aunque es un concepto sólo asfáltico.
 
Hola, como comenta Spauser, no tiene que gustar a todo el mundo. Además, el tema de los pico-patos es muy "amplio", ahora mismo tenemos estas (se me pasó el de la multistrada) en maxitrails, y lo dicho, para gustos... a mi casi me empiezan a agradar más los "suaves" japoneses, porque el extremo MANGA al que hemos llegado y degenerado (y por supuesto es observación mía, eh?) creo que el concepto "pico" tampoco es muy aplicable. Tambien es cierto que la punta del pico de la Strom1000 lo podrían haber hecho recto, o ponerle un plástico negro (pronto saldrá como accesorio) para disimularlo.
En todo caso, cuando hablamos de pico de pato, hablamos de lo que instauró, en las trails-maxitrails (no hay discusión) suzuki con su DR Big, y a partir de ahí, otras se "apoderaron" de ese concepto.

cldm.jpg


Sobre el precio comentado, a mi 12499 euros no me parece correcto en el contexto actual, sin duda va a ser una moto muy fiable (si no han "tocado nada"), típìcamente japonesa, seguramente de las más ligeras y con un resultado excelente, pero ahora mismo tenemos Versys1000 por 10900 euros... y su mayor rival, la Superteneré 1200 a 12499 euros, mismo precio, que incluye a mayores cardan y 200cc más (vale, 35kg más).
Si el contexto cambia, y yamaha vuelve a poner su precio, 14900 a 15900, kawasaki a sus 13000.... pues así si se podría justificar.

Pero si quiere entrar en el mercado, con la superteneré a 12500... tienen que hacer promociones buenas (una cosa es el precio de tarifa, 12499, y despues las ofertas "10990 euros" y similares, de hecho, la Vstrom1000 siempre costó unos 11500 euros de tarifa (como varadero), pero siempre se vendió a 9.900 euros. Supongo que intentarán "tantear" la novedad, a ver si cuela... pero no creo que tarden más de unos meses en sacar las promociones, o no las sacarán si yamaha saca la suya.

Yo apostaría, si la quieren hacer interesante, sobre 11000-11500, o 12500 con maletas, caballete, cubremanos, cubrecarter... vamos, completa. Personalmente por 12500 me compraría la Superteneré, creo que es la trail más polivalente del mercado (bueno, lo es KTM con la adventure R, pero esa no la compraría).

Un saludo
 
hay yo tengo la duda estoy esperando precios de la v strom y la super del 2014 pelada, estoy echo un lio me gusta mas la super pero las carreteras por las que circulo son muy ratoneras y solo la quiero para carretera o esperar a que entre la nueva y apretar en el precio de las de promocion, quisiera probar las dos creo que con la v strom no habra problema pero con la super no hay demos en Alicante.
 
Última edición:
La V-Strom no es tan fea como parece (sobre todo en rojo)... pero al lado de una Super Tenere, yo lo tendria muy claro: Yamaha.
 
hay yo tengo la duda estoy esperando precios de la v strom y la super del 2014 pelada, estoy echo un lio me gusta mas la super pero las carreteras por las que circulo son muy ratoneras y solo la quiero para carretera o esperar a que entre la nueva y apretar en el precio de las de promocion, quisiera probar las dos creo que con la v strom no habra problema pero con la super no hay demos en Alicante.

Hola, pues bajo mi punto de vista, habría que probarla logicamente. Por agilidad, la V sobre el papel va a ser superior (se ve compacta, estrecha, revisaron el tema altura, "ligera"....), por fiabilidad, cualquiera con los ojos cerrados (pocas motos, por no decir ninguna, tiene tanto grado de satisfacción de sus usuarios como las Vstrom).
Personalmente, el precio es lo que va a marcar la diferencia, a 12500 no tendría ninguna duda, Superteneré (más armario, pero igual equipamiento, más motor, cardan y una estética muy "sosa" de las que me gustan).

Si me dices, 10500 Vstrom o 12500 XtZ... la cosa cambiaría (valoraría más su ligereza, seguramente más "humana", etc aun perdiendo el cardan, para mi uso no es decisivo en absoluto). Todo tiene un precio. Porque si queremos "lo mejor" para carreteras ratoneras, una multistrada y no hay bicho viviente que se comporte mejor, seguro.

Tengo ganas de probarla, a ver si es cierto lo que comentan que habrá unidades de prueba (porque como sea tema del concesionario, a Galicia llegaría 1 y punto).
A mi esteticamente, me convence, con los accesorios básicos (cubrecarter, cubremanos y defensas, nada más), y en cuanto se empiece a ver en pruebas, etc, creo que irá cuajando. Tambien creo que el comportamiento va a ser muy bueno, e incluso como trail (light), gracias a su peso, y neumaticos trail. Pero todo en su justo precio. Yo no pagaría 15000 euros por la XT1200Z aun pareciéndome la mejor (y las que cuestan más, pues vamos, mucho menos justificado, por lo menos en mi caso). Considero que una maxitrail debería estar entre 10 y 12500 de la XT1200Z... para pagar más, prefiero una "maxitrail" media que costando casi la mitad, es un 20%, en la práctica, menos moto. Y desde luego, las 800 las van a pasar "canutas", porque pudiendo comprarte una auténtica maxitrail... para mi, son las peor paradas en esta guerra, precios de maxitrail gorda, tamaños de trail media, corren casi como maxitrails, pero no ANDAN igual...

Saludos
 
¿No hay nada nuevo sobre la V Strom?
¿Cuándo se presenta oficialmente en España que se confirme precio y empiecen a salir pruebas? En Valencia se comentaba que iban a repartir "Demos" por los principales concesionarios, a ver si es verdad que tengo ganas de probarla.
 
Hola, pues la verdad, poco hay, quizás porque con lo que tienen en su web New V-Strom 1000 ABS ya casi lo cuentan todo. Lo raro, es que aun no hayan soltado unidades para prensa, pruebas, etc.

unas fotos extraidas de advrider... curioso, vuelve la válvula de escape al estilo exup (se ven lo cables que mueven la válvula), quizás con eso mejoren la respuesta como prometen en bajos (a parte de las válvulas de admision y funcionamiento similar que ya tenia la anterior 1000 y 650.
LP2C1114-XL.jpg


por cierto, no me gustan las antinieblas (como a ninguna), y tampoco me parece una idea acertada la toma de 12v en una posición tan "centrada" y visible, creo que se le da importancia a algo (para mi gusto) totalmente innecesario, por lo menos en esa posición (podría estar debajo del asiento, etc).

LP2C1116-XL.jpg
LP2C1118-XL.jpg
LP2C1130-XL.jpg
LP2C1128-XL.jpg
LP2C1144-XL.jpg
LP2C1142-XL.jpg
LP2C1146-XL.jpg
LP2C1116-XL.jpg
LP2C1117-XL.jpg
LP2C1113-XL.jpg


saludos
 
Sigo pensando que la moto gana al natural, y a mi también me extraña que aún nadie la haya probado.
Me gusta el concepto de explotar la baza de ligereza, menor tamaño, peso (se supone a falta de comprobarlo) y agilidad (ruedas 110 y 150). No tiene la potencia de otras ni su tecnología, va por otro camino.
Lo que si parece es muy cómoda, gran asiento y la combinación motor/ ciclo debe ir muy bien.
Los antiniebla no quedan muy estéticos, pero siendo efectivos se les puede perdonar, y la toma de 12 V para mi que uso un GPS de coche está en el lugar perfecto.
Lo que no me gusta son las maletas de capacidad ridícula. Si Givi consiguiera un soporte para poder acoplar la V35 derecha entre el escape y las tapas laterales le irían perfectas y yo creo que cabe.
A ver si nos sorprendiera con el precio, 12.500 pelada lo veo un poco alto.
La Versys 1000 con su 4 en línea, la Súper Ténéré fiel al trail y ésta agilidad. Las tres japonesas han sabido aportar su punto diferenciador dentro del segmento, creo que entre ellas está mi próxima moto.
 
No, si al final con tanto apretar a estos de Suzuki España con lo del pvp... igual hasta se acojonan y ponen precios verdaderamente irresistibles!!! :D

Lo que sí me parecería algo acertado es que hicieran algo así como un "plan de fidelización" a quien quisiera cambiar su antigua Strom 1000 por la actual, a modo de (sobretodo) tasar decentemente la montura a entregar, descuentos o extras gratis, etc. Eso sí sería cuidar al cliente, y hasta yo me lo pensaría ya que estoy en esa situación ;)
 
Yo contaria con un precio al alza... al menos al principio para ver como respira el mercado... si pueden colocar a precio maximo unas cuantas centenas para esos impacientes no van a dejar de aprovecharlo.
 
No, si al final con tanto apretar a estos de Suzuki España con lo del pvp... igual hasta se acojonan y ponen precios verdaderamente irresistibles!!! :D

Lo que sí me parecería algo acertado es que hicieran algo así como un "plan de fidelización" a quien quisiera cambiar su antigua Strom 1000 por la actual, a modo de (sobretodo) tasar decentemente la montura a entregar, descuentos o extras gratis, etc. Eso sí sería cuidar al cliente, y hasta yo me lo pensaría ya que estoy en esa situación ;)

spauser, lo de la fidelización prefiero que no lo hagan... porque entonces pondrán un PVP DE 13990 euros... y por tu moto te darán 2000 euros más :D, vamos, que la venderían a 12000 euros igualmente. Por otro lado, muchos concesionarios no quieren ni motos nuevas en su escaparate, como para quererlas usadas.

Desgraciadamente, creo que van a actuar, a muy corto plazo como comenta Pacogs... las que cuelen por la novedad, etc... colarán. P:Oiga, me hace un descuentillo? R: este modelo acaba de salir y hay lista de espera, imposible :rolleyes2: (bueno, y te dirán esto sin ninguna moto en el escaparate alegando que "vuelan"... aunque hace unas semanas te contaran "es que tal y como está el mercado no creo que traigamos ninguna...."). En primavera empezarán las ofertas, y yo creo que Suzuki va a ir, logicamente, a remolque de la competencia, si los demás bajan, ella debería bajar, si suben, pues subirá, o mantendrá su PVP (no se venderán ni unas ni otras, eso si).

Y yo lo que veo en esta moto, y en muy muy poco tiempo (2 años maximo), es la Vstrom650, y con la misma jugada, pero esta vez, incluso más fácil: silencioso (1) más pequeño, pesos similares a la anterior jugada (1000 vs 650), motor más pequeño que ahorrará sus buenos kilos (entra perfectamente, porque han puesto el de la V1000 anterior modificado), se saca y abarata algo en basculante, algo de electrónica, instrumentación, carenados un poco diferentes, etc... y se baja 3000 euros (por eso comentaba que si se vende a 11000 euros, precio razonable... la 650 la podrían seguir vendiendo a 8000, bueno). Suzuki no arriesga y va a lo seguro, y la idea de hacer una maxitrail "gorda" y una maxitrail "mediana" a mi me agrada y me parece correcto (en todos los aspectos).

Un saludo
 
Hola, pues ahora veremos el precio de venta pasados estos meses, a ese precio tiene que venir muy cargadita de extras. Sin duda, la Superteneré1200 a 12500 y la versys 1000 a 10900 la dejan en una situación, quizás equilibrada entre ambas, pero complicada. Por lo menos bajo mi punto de vista, pero tambien es cierto que a mi me encanta la Superteneré1200, y puede que ese tipo de moto no es lo que se demande (realmente, no lo es, ni gustan las motos tan "dakarianas").
Lo dicho, ya tenemos la teoría... ahora falta la práctica, confío verla a 10900 euros como la Versys 1000, y en ese punto puede ser muy interesante (una maxitrail a precio de 800).

Saludos
 
Esta tarde la estado viendo y 12500 euros me pedían por ella en 12000 me la dejaba haciéndome la gracia siempre pelada voy esperar el precio de la supertenere normal y decidire lo que hago pero la super tiene muchas papeletas
 
12 mil pelada se me antoja cara... si estuviesemos en la situacion de hace 5 años no diria nada pero con la de opciones que existen hoy por hoy en el Maxi-Trail... pueden tener problemas...

En su momento ya lo comente... creo que esta moto a full no deberia tocar la linea de los 12.:undecided:... y seguro que es una gran moto... pero esta la ST que es mucha moto con sus 200cc mas y su cardan.
 
Es cara, mas si la comparamos con la ST y la Versys que creo que son sus rivales mas directas. Pero hay que tener en cuenta que la Versys de tarifa son 1000 euros mas y la ST 2000. Los precios que se comentan en sus rivales son modelos 2011/2012 u ofertas de las marcas.
En la V Strom las ofertas/ promociones ya llegarán, es cuestión de tiempo y entonces ya se pondrá en su precio.
A ver si llegan las pruebas y los accesorios para ponerla guapa.
 
Yo creo que no es cara si la comparamos con la competencia a PVP oficial, más bien diría que de nuevo Suzuki es la más barata. Por lo pronto habrá que ver que precio final tendrá la V cuando hagan alguna promoción, por mi parte tengo clarísimo que ahora mismo, si tuviese previsto cambiar de moto, a igualdad de precio me iba de cabeza a por la ST.

Por cierto, porqué a Suzuki se la critica cuando pone precios en consonancia a lo que se pide, que no es lo mismo que lo valga, por una maxitrail de litro, y al resto de marcas se le justifica y lo vemos normal? :huh: Ya digo que para mí el precio no es desorbitado dentro del desmadre de precios que se estilan en este tipo de motos.
 
Por cierto, porqué a Suzuki se la critica cuando pone precios en consonancia a lo que se pide, que no es lo mismo que lo valga, por una maxitrail de litro, y al resto de marcas se le justifica y lo vemos normal? :huh: Ya digo que para mí el precio no es desorbitado dentro del desmadre de precios que se estilan en este tipo de motos.

El primer problema es que el resto de maxis no son de litro... son de 1200 cc... el segundo es que muchas de ellas montan cardan y guste o no guste es un elemento mas caro y que esta ahi... y el tercero y ultimo es que Suzuki nos tiene acostumbrado a todos a ser la marca que tiene el precio mas contenido con diferencia... entonces cuando una marca se situa en ese rango de precios y se quiere equiparar al resto, choca.:undecided:
 
El primer problema es que el resto de maxis no son de litro... son de 1200 cc... el segundo es que muchas de ellas montan cardan y guste o no guste es un elemento mas caro y que esta ahi... y el tercero y ultimo es que Suzuki nos tiene acostumbrado a todos a ser la marca que tiene el precio mas contenido con diferencia... entonces cuando una marca se situa en ese rango de precios y se quiere equiparar al resto, choca.:undecided:



es que estamos mal acostumbrados a que fabriquen ....bueno ....bonito ....barato
 
El primer problema es que el resto de maxis no son de litro... son de 1200 cc... el segundo es que muchas de ellas montan cardan y guste o no guste es un elemento mas caro y que esta ahi... y el tercero y ultimo es que Suzuki nos tiene acostumbrado a todos a ser la marca que tiene el precio mas contenido con diferencia... entonces cuando una marca se situa en ese rango de precios y se quiere equiparar al resto, choca.:undecided:

Con el tema de la cilindrada no me meto porque si algo destaca en la V-Strom es precísamente su motor, además no creo que a un fabricante como Suzuki le costase mucho aumentar esa V de cilindrada, el que no lo hayan hecho supongo que responde a que han contenido los gastos todo lo que se ha podido partiendo de la base de un motor ya desarrollado hace la tira de años, y sobre el que ya se han hecho infinidad de modificaciones, no hay que olvidar que empezó en SBK siendo de carburación y hasta ahora. Lo segundo sería el cardan y es aquí donde estamos hablando de la diferencia, no se te está cobrando por ello, ya que hay una diferencia de precio de unops 3.000 € respecto a las que montan cardan, siempre desde la perspectiva de precios sin promociones y demás historias. Pero es que a partir de ahí, no veo más motivo por el que criticar el precio, yo diría que está en la media ahora mismo, pero como se ha comentado antes, basta que una marca haga promociones voluntáriamente que terminamos por exigirlas.

De todos modos me da la impresión que a ese precio se van a vender muy poquitas por varios motivos, además del precio, como pueden ser las promociones de otras marcas como la ST, una estética bastante discutible para lo que estamos acostumbrados, junto a una evolución respecto a la anterior V 1000 que no creo que le compense a sus propietarios el cambio de moto, yo al menos no lo haría si aún conservase mi anterior V, para mí no han estado acertados con la nueva, a falta eso sí, de probarla. Por lo tanto, habrá que dejar que pase un tiempo porque estoy segurísimo que terminará habiendo alguna promoción viendo la espectación que ha creado la moto, y después de leer las opiniones estéticas acerca de la misma. Pasará como con la Versys, que nadie la ha criticado por ser una mala moto, sino por tener una estética peculiar, y por lo visto se ha empezado a vender cuando han puesto el precio que el consumidor piensa que se puede pagar por ella.

La ST y la Versys sin contar la Stelvio bajaron una media de algo más de 2.000 pavos, y aún así tampoco es que se haya animado la demanda, aplica en un futuro, espero que no muy lejano, esa misma fórmula a la V-Strom (10.000 y poco, o menos) y nos puede quedar un modelo muy apetitoso.

Con el tiempo lo sabremos.
 
Yo apostaría que hacen en poco tiempo una oferta de poco más de 10.000 euros, su competencia directa es la versys no las demás por cilindrada, cadena... si que la vstrom lleva rueda de 19 y la versys no, pero pocos las meterán por el campo.
Un saludo
 
Esta tarde la estado viendo y 12500 euros me pedían por ella en 12000 me la dejaba haciéndome la gracia siempre pelada voy esperar el precio de la supertenere normal y decidire lo que hago pero la super tiene muchas papeletas

esta mañana me hacia otra rebaja 11700 euros, pero quiero probarla primero.
 
Hola... ya se empieza a acercar al precio adecuado :), 11700... le queda un nada para 10990 en promoción, que es como acabará.

De todos modos, eso no va a significar "masificación" si es lo que alguien espera, ni tampoco hablamos de "lo que cuesta o lo que vale".... una superteneré a 15000 euros, para mi, tambien está fuera de su precio (y de hecho, no se vende, y creo que ni a 12500 se vende aunque sea con diferencia la más polivalente de las maxitrails), y las que están por encima de eso... pues el mercado manda, nada más (el mercado, que ni es listo ni tonto, simplemente es "el mercado"), yo las meto a todas en el mismo bote, ese bote que simplemente unos fabricantes pueden "meterse al bolsillo" y otros no pueden, lo que se traduce en una optimización en la relación calidad-precio (si puedo vender a 20.000 y embolsarme 6000, porque voy a vender a 15000 y embolsarme 1000? cuando dejen de comprarla, quizás... el mercado).

A 10990, y si hacen alguna oferta "estrella" por menos (imaginemos 10500, que no sería descabellado si ya la ofertan a 11700 sin ninguna promoción del fabricante, sólo jugando el concesionario), puede ser interesante, sin duda... estrenar maxitrail por el precio de una 800, construida para durar, base probada, y sin "lios", y entonces ahí ya estará bien colocada.

saludos
 
No lo sé, a lo mejor es ciencia ficción, pero yo creo que el negocio de un concesionario está en el taller. No sé yo cuanto márgen tienen con la venta de una moto, y menos aún si sale a cuenta vender más con menos márgen, o vender menos, incluso no vender, con el máximo de márgen. Pero vamos, a si a una posible venta, le sumas todos los consumibles que suele acompañarla como podrían ser accesorios y equipación y esas que cosas todos sabemos que se suelen comprar en caliente a provechando la adquisición de una moto nueva, quizás ahí haya negocio, y si encima financias la compra con el mismo concesionario, otro tanto que les entra en forma de comisión por parte de la financiera, así que ya se verá por dónde asoma.

Por lo pronto yo iré a probarla, y más adelante ya veremos.
 
Si 12.500 pero ya ha habido ofertas por 11.700 euros, quiere decir que estan calientes por vender y hay poco pensamiento de compra.

Sigo diciendo que esta modo tiene que estar en torno a las 10.700 euros para que se empiecen a vender, ademas suzuki no ha inovado mucho con esta moto, mas bien ha mejorado solo un poco lo que tenia y eso no le supone un sobrepecio en la fabricacion.

Un saludo
 
¿¿12.500/11.700?? Sinverguenzas !!!:D:D:D

Pero si estan vendiendo esta por 9.500
Promoción GSX1250FA Touring - 2011

en fin......


El diseño de la nueva Suzuki V-Strom 1000 ABS 2014 parece que tiene poco que ver con su antecesora. El concepto que se ha buscado es que no sea una moto tan voluminosa como las rivales de parecida cilindrada. Habrá que verla junto a esas rivales para apreciar si han conseguido ese objetivo.

El motor de la Suzuki V-Strom 1000 ABS 2014 conserva muy pocos elementos de su antecesora, es un bicilíndrico en V a 90º con culatas DOHC de 4 válvulas por cilindro, ahora es de 1.037 cc, manteniendo la carrera los pistones pasan de 96 mm de diámetro a 100 mm.En las culatas encontramos dos bujías de iridio en lugar de una, con una bobina de alta cada una,
La alimentación original de Suzuki, cuenta con diez agujeros en vez de cuatro agujeros por cuerpo de inyección,
así mejora la eficiencia, consiguiéndose consumos de hasta 4,78 litros X 100 km. Nuevo sistema de control de la inyección, diseñado por Suzuki, la gestión electrónica de toda la moto se encarga ahora una centralita de 32 bits.

Se ha eliminado el radiador de aceite y se ha ahorrado 1,5 kg en el peso . El embrague ahora utiliza un sistema de deslizamiento controlado para hacer más cómodas las reducciones. En la caja de cambios la sexta velocidad también ha sido re-diseñada, el escape también ha sido rediseñado, ahora un 2-en-1, ahorrando el peso de uno de los silenciosos, cuenta con válvula parcializadora para mejorar la respuesta en bajos.
Electrónica, la justa ¿para qué más?,es la primera Suzuki con un sistema de control de tracción de dos posiciones,
yendo de más a menos intervención en la conducción, o directamente se puede desconectar.

El chasis se ha rediseñado, mejorando la posición de conducción, alterando unos pocos grados el triangulo definido por las manos, la cadera y los tobillos del piloto. Este ahora se sienta un poco más erguido, pero sólo unos milímetros, el chasis sigue siendo un doble viga de aluminio, ahora pesa un 13% menos.
Se han ganado unos milímetros en la distancia entre ejes (20 mm más )la distancia entre el eje delantero y el eje de giro del basculante ahora es más corta (6 mm). El ángulo de la horquilla delantera es ahora un grado menos que en la versión anterior (25,5º por 26,5º) y el avance es ahora dos milímetros menos. Estos cambios buscan un mejor manejo dinámico. Una horquilla Kayaba invertida totalmente ajustable y con un recorrido de 160 mm, detrás la suspensión es convencional, con un amortiguador regulable en pre-carga.

Los frenos Tokiko, un par de discos de 310 mm con pinzas de doble pistón opuesto y anclaje radial, detrás un simple disco de 260 mm con una pinza Nissin de un único pistón. Sistema ABS Bosch que chequea la velocidad de las ruedas 50 veces por segundo. Diseño japonés, con esto queda dicho todo.
La pantalla ajustable en tres posiciones tanto en altura como en inclinación, para cambiar la altura necesitas herramientas, mientras que el ángulo puedes cambiarlo empujando o estirando de la pantalla., encontramos un nuevo tablero de instrumentos, que ahora sólo utiliza una aguja analógica para el cuentarrevoluciones. Todo lo demás es digital, información sobre la velocidad engranada, la velocidad instantánea, la temperatura exterior, varios consumos, una alarma de helada y voltaje del alternador.

También encontramos información sobre el control de tracción, un reloj horario y una práctica barra que indica el combustible disponible (depósito de 20 litros, dos menos que antes). Todas estas opciones y pantallas pueden ser cambiadas desde un botón situado en la piña izquierda. Aunque, quizá lo más práctico de todo el tablero sea la conexión de 12 v situada en él.

El diseño, en el título hemos dicho que es japonés, y con eso queda dicho todo.
El faro delantero recupera las líneas de otras motos de la marca. En el piloto trasero hay lámparas LED, los intermitentes con tulipas transparentes. El asiento busca ser lo más ergonómico y permitir que el piloto llegue al suelo sin problemas. Con tan poca tecnología, en comparación con sus rivales, no parece que su baza vaya a ser esa. Más bien parece que venga a competir en precio más que en prestaciones con sus rivales.

Condensado de aqui:
Suzuki V-Strom 1000 ABS 2014, vuelve la conocida Maxi-Trail japonesa
 
Si 12.500 pero ya ha habido ofertas por 11.700 euros, quiere decir que estan calientes por vender

No necesariamente... no creo que nadie de este foro haya pagado la GS-LC a PVP... y eso que en BMW se sabe que se va a vender si o si... todas las marcas tienen ahora la costumbre de inflar el precio para luego convencerte con descuentos, es normal.-
 
Con tan poca tecnología, en comparación con sus rivales, no parece que su baza vaya a ser esa. Más bien parece que venga a competir en precio más que en prestaciones con sus rivales.

Si nos fijamos en el PVP de tarifa, ya es la más barata del segmento, y respecto a la tecnología yo diría que hasta es una virtud.

En lo que suspendería a Suzuki es en como está gestionando el lanzamiento de la nueva moto, lo encuentro bastante chapucero y algo cansino ya con tanto anuncio y nada de moto físicamente.
 
Pues eso ya llego al concesionario de triumph de Laguna de Duero de Valladolid,

os cuento como ha sido la operacion,

creo que se han portado de maravilla,

en bmw me tasaron la v del 2008 con 60000 km. en 2850 € en romavi de Cordoba 3500 € y aqui me han dado 4000 €.

la triumph explorer 1200 precio 15950 y podia elegir entre los dos pax que tienen de regalo pax aventure o pax ruta y hemos escogido el pax aventure,

la sorpresa es cuando me dicen que si lo hacemos antes del 28 de febrero regalo de las maletas laterales tambien,

me piden que les regale las maletas de la v ya que me la tasan muy bien y les digo que si, si ellos me regala los puños calefactables y me dicen que si.

RESUMEN:

-triumph explorer.........................................15995 €

-cubrecarter triumph...........................................0 €

-defensas motor triumph......................................0 €

-faros antiniebla de 55w triumph.............................0 €

-cubremanos triumph..........................................0 €

-maletas laterales triumph....................................0 €

-defensas deposito sw motech.............................156 €

-parrilla givi de aluminio para el top........................95 €


-TOTAL.....................................................16246 €

- v strom....................................................-4000 €

-TOTAL......................................................12246 €

Paco totalmente de acuerdo con lo que dices, al mes de comprarla le quetaron los extras y la bajaron 1000 €.
 
No necesariamente... no creo que nadie de este foro haya pagado la GS-LC a PVP... y eso que en BMW se sabe que se va a vender si o si... todas las marcas tienen ahora la costumbre de inflar el precio para luego convencerte con descuentos, es normal.-


Pues eso ya llego al concesionario de triumph de Laguna de Duero de Valladolid,

os cuento como ha sido la operacion,

creo que se han portado de maravilla,

en bmw me tasaron la v del 2008 con 60000 km. en 2850 € en romavi de Cordoba 3500 € y aqui me han dado 4000 €.

la triumph explorer 1200 precio 15950 y podia elegir entre los dos pax que tienen de regalo pax aventure o pax ruta y hemos escogido el pax aventure,

la sorpresa es cuando me dicen que si lo hacemos antes del 28 de febrero regalo de las maletas laterales tambien,

me piden que les regale las maletas de la v ya que me la tasan muy bien y les digo que si, si ellos me regala los puños calefactables y me dicen que si.

RESUMEN:

-triumph explorer.........................................15995 €

-cubrecarter triumph...........................................0 €

-defensas motor triumph......................................0 €

-faros antiniebla de 55w triumph.............................0 €

-cubremanos triumph..........................................0 €

-maletas laterales triumph....................................0 €

-puños calefactables...........................................0 €

-defensas deposito sw motech.............................156 €

-parrilla givi de aluminio para el top........................95 €


-TOTAL.....................................................16246 €

- v strom....................................................-4000 €

-TOTAL......................................................12246 €

Paco totalmente de acuerdo con lo que dices, al mes de comprarla le quetaron los extras y la bajaron 1000 €.
 
Última edición:
Fontrom: te falta meter en la lista lo de los puños calefactables a 0 € ;) .... Bueno, y poner que dejas la V-Strom con maletas.

Con todo ello, ¿has cerrado el trato de la Triumph "para ya", o para más adelante (pero antes del 01/03/14)?.

Vsss
 
Última edición:
Fontrom: te falta meter en la lista lo de los puños calefactables a 0 € ;) .... Bueno, y poner que dejas la V-Strom con maletas.

Con todo ello, ¿has cerrado el trato de la Triumph "para ya", o para más adelante (pero antes del 01/03/14)?.

Vsss

Hola Ronerito gracias por avisarme es cierto me olvide de poner los puños y la deje con maletas al regalarme ellos las de triumph,

la moto la compre a finales de febrero y me la entregaron el 4 de marzo de este año.
 
Última edición:
Sigo sin entender cómo han podido poner a la venta la v-strom sin una triste prueba, y sin moto física.

Por más que busco no veo prueba dinámica por ninguna parte :tongue:
 
Sigo sin entender cómo han podido poner a la venta la v-strom sin una triste prueba, y sin moto física.

Por más que busco no veo prueba dinámica por ninguna parte :tongue:

Esa misma pregunta me hago yo. Y mira que he buscado la prueba y nada, ni en España ni fuera. Además la moto ya está, yo la vi hace unas semanas en Valencia, y salvo frontal y maletas me gustó mucho.
 
Sigo sin entender cómo han podido poner a la venta la v-strom sin una triste prueba, y sin moto física.

Por más que busco no veo prueba dinámica por ninguna parte :tongue:

Lo absurdo no es que la pongan a la venta en esas circunstancias: lo absurdo será que alguien la compre.

Es como si pongo en venta mi Citroën Xsara con 12 años a cuestas por 20.000 €. ¿Estoy loco?. No: lo estará el que me los dé.

Vsss
 
Yo creo que la mayoria de los que hayan disfrutado de una V-strom1000 o 650 la compraran sin probarla


17 Así, todo árbol bueno da frutos buenos;
18 Un árbol bueno no puede producir frutos malos,
20 Así que, por sus frutos los conoceréis.

(Mateo 7,15-20)



Amen!!:cheesy:
 
Yo creo que la mayoria de los que hayan disfrutado de una V-strom1000 o 650 la compraran sin probarla...

Pues estoy en la minoría restante :). Y no es porque no esté satisfecho con la V y por tanto "me dé mala espina" (al contrario: ahí sigue, y ahí seguirá conmigo creo que bastantes años más) sino porque sin probar la nueva, ¿y si a pesar de lo que teóricamente mejora, resulta que se hace bueno aquello que "del dicho al hecho (...)" y luego a la hora de la verdad no es para tanto?. Que sí, que será mejor, que consumirá menos, que tendrá mejor frenada delantera (lo peor de la V "vieja") y que etc... pero, sin probarla, ¿cómo valorar, aunque sea al menos a nivel de sensaciones, si el coste de la operación lo merece?.

Independientemente de marca y modelo, a mí "me chirría" infinito comprar sin probar previamente: que estamos hablando de compras de 10.000 o más euros, no de un bote de un nuevo refresco que si no te gusta lo tiras casi entero y no pasa nada.

Vsss
 
Última edición:
Hoy estuve en el conce de Vigo y me dijeron que la tendrán para presentarla los días 11 y 12 de diciembre, algo más adelante dispondrán de una moto de pruebas. Habrá que ir a verla en vivo y en directo
 
Atrás
Arriba