El motor de la Honda parece que no va tan fino y suave como el de Suzuki, se lo he oido a varios de los que están probando las Hornet, pero nada preucupante supongo y menos para los que venimos de los 4 en linea de Bmw
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues aquí el compañero de la Gs que probó mi moto en noviembre, se ha regalado una GX negra en Navidad.
Está encantado.Ver el archivo adjunto 437856
Pues estoy con el compañero ANOT72, por 18k. con maletas y puños ya es un buen precio.Con maletas y puños de competencia y matriculada andará por 19300€ y hays sitios que te descuentan 800€ y 1000€
Yo esperaba un descuento entre 1000 y 1500€ como tienen en modelos mas baratos pero claro les deben haber sobrado muchas maletas y han reactivado la misma promo.
Tampoco se vende entre otras cosas porque es una moto pequeña, postura incomoda como te acerques a 1,80 de estatura y eso descarta a la mitad de los posibles compradores.Pues estoy con el compañero ANOT72, por 18k. con maletas y puños ya es un buen precio.
Ya no son los 20k. Del principio con maletas.
Moto bien equipada, con un buen motor.. por ese precio poco más se puede pedir hoy en día. O una china o una japo más pelada que un calvo.
Sino se vende es porque la gente no lo sabe o porque no tiene "caché "
Eso también es verdad. A mi me pasó.Tampoco se vende entre otras cosas porque es una moto pequeña, postura incomoda como te acerques a 1,80 de estatura y eso descarta a la mitad de los posibles compradores.
Pues estoy con el compañero ANOT72, por 18k. con maletas y puños ya es un buen precio.
Ya no son los 20k. Del principio con maletas.
Moto bien equipada, con un buen motor.. por ese precio poco más se puede pedir hoy en día. O una china o una japo más pelada que un calvo.
Sino se vende es porque la gente no lo sabe o porque no tiene "caché "
Ya pero igual a alguien le interesa mas 19"Eso también es verdad. A mi me pasó.
Pero bueno ahora si está con un precio interesante.
Una v2 pelada parte 16.300€ a nada que le metas ya estas en precio de la Suzuki.
La v2s ya se va de largo.
Yo no estaría tan seguro de que Honda no va a meter la pata, lo lleva haciendo mucho tiempo.Ya vereis como Honda no mete la pata, y si va a salir, me juego un huevo, total tengo dos![]()
Yo la Tracer aun la tengo en mente pero a mi me vale la basica,me mata el concesionario y no quiero saber nada de hacerme 300km, echar el dia fuera, gastarme 30€ en autopistas por culpa de escapar del pesimo concesionario que tengo cerca, con la Bmw estoy igual, estoy hasta el culo de los concesionarios, con la Honda me cuadra todo, tengo el concesionario cerca, es aceptable, Honda es mi marca preferida y si el diseño es parecido a la Nc750 (será mejor) pues me vale.Yo no estaría tan seguro de que Honda no va a meter la pata, lo lleva haciendo mucho tiempo.
La Tracer para mí es la moto más competitiva del mercado, quitando las Chinas.
Hay tres versiones de equipamiento y la tienes desde 12k hasta 18k cargada hasta arriba de extras que casi ninguna moto tiene ni como opción.
Que si es fea, que si tal y cual, pero la verdad es que es una superventas y muy buena moto, fiable y a un precio adecuado.
El motor Tri de Yamaha todo el mundo dice que es una pasada y con lo poco que pesa la moto debe ir realmente bien. A ver si sale la 2025 y la pruebo.
Miré los primeros dias y la mayoría de las motos estaban sin descuento pero ya han puesto algunos.Pues vengo de pasar la revisión a la GSX S1000 en la casa oficial y he preguntado si hay alguna oferta o promo en algún modelo, y para mi "sorpresa" todo ha subido incluyendo el nuevo impuesto por el Euro5+
Por ahora todo apunta a más caro, espero equivocarme y que se hagan ofertas o bajen precios en general, ya veremos...
no sé que decirte, si no salió ahora no se si lo hará. a ver si es verdad, tienen buena base, y la podrían hacer contenida en precio y un termino medio en prestaciones que sean totalmente válidas para el usuario normal.Yo la Tracer aun la tengo en mente pero a mi me vale la basica,me mata el concesionario y no quiero saber nada de hacerme 300km, echar el dia fuera, gastarme 30€ en autopistas por culpa de escapar del pesimo concesionario que tengo cerca, con la Bmw estoy igual, estoy hasta el culo de los concesionarios, con la Honda me cuadra todo, tengo el concesionario cerca, es aceptable, Honda es mi marca preferida y si el diseño es parecido a la Nc750 (será mejor) pues me vale.
Yo digo que no va a meter la pata porque la base es la Hornet 1000 y es una moto cojonuda, solo hay que ponerle carenado y amortiguacion alta y listo.
Se decian que iba a ser aburrida y tal y no lo es.
Nunca se puede saber si meterá la pata en cosas como asiento alto, cupula que no se puede regular etc, pero la base es buena y barata.
Yo veo esto y flipo como no se venden más.
La tracer gt saliente a mi no me gustó, y tiene detalles de moto " barata" la plus el precio empieza a ser picante para una 900 y 120cv. Si que biene equipada, pero lo importante de verdad no es de ese precio.Por 18K tienes la Tracer GT+ que tiene cambio automático, pantalla ajustable eléctricamente (la Suzi con llaves allen, en fin), puños, medidor de presión de neumáticos, avisador de ángulo muerto, radar, frenada de seguridad, 2 top case opcionales de fábrica, cerradura automática de maletas y top case, arranque sin llave, ....
La Suzuki tiene 150 cv, eso sí, pero el tri de la Yamaha tiene muchos adeptos, por ejemplo, Borja de Todocircuito en los comentarios de la gente de la prueba de la GX él responde a uno diciendo que le gusta más el tri de la Yamaha.
Aunque para mi es mucho más bonita la GX que la Tracer 2025.
Sigues con la Honda a vueltas.Yo la Tracer aun la tengo en mente pero a mi me vale la basica,me mata el concesionario y no quiero saber nada de hacerme 300km, echar el dia fuera, gastarme 30€ en autopistas por culpa de escapar del pesimo concesionario que tengo cerca, con la Bmw estoy igual, estoy hasta el culo de los concesionarios, con la Honda me cuadra todo, tengo el concesionario cerca, es aceptable, Honda es mi marca preferida y si el diseño es parecido a la Nc750 (será mejor) pues me vale.
Yo digo que no va a meter la pata porque la base es la Hornet 1000 y es una moto cojonuda, solo hay que ponerle carenado y amortiguacion alta y listo.
Se decian que iba a ser aburrida y tal y no lo es.
Nunca se puede saber si meterá la pata en cosas como asiento alto, cupula que no se puede regular etc, pero la base es buena y barata.
Es que me encaja a la perfección, la Gx será mejor y seguro que me va a gustar mas pero para lo que yo ando me viene bien algo mas sencillo y algunos miles en el banco, además como no voy andar a vueltas con ella si me he visto todos los videos de la Horner 1000 y la moto ha cumplido con el precio que nadie se creía y que no es una moto aburrida como todo el mundo decía, es mi sueño hecho realidad (en brebe).Sigues con la Honda a vueltas.
Este año no hay nada y para el que viene a saber.. yo no lo tengo tan claro como tú
La Tracer está bien y con lo basico se puede sacar bien de precio pero lo del frontal habría que soportarlo pero yo tengo el concesionario cercano mas odiado de Coruña y solo por eso casi la tengo descartada.La tracer gt saliente a mi no me gustó, y tiene detalles de moto " barata" la plus el precio empieza a ser picante para una 900 y 120cv. Si que biene equipada, pero lo importante de verdad no es de ese precio.
La nueva a ver como es, y precio, de primeras parece interesante, pero ese frontal.... cagada total.
No creo que haya motos que superen a la Gx en suspensiónes y suavidad de motor y mas cosas, solo a los que no les encaje por no querer gastarse lo que piden o que se les queda pequeña pues tienen motivos claros y el fallo de la cupula que Suzuki no debe saber que algunas ventas puede que pierda.Por mucho que se adornen las cosas, radares, cúpulas, lo que sea, yo quiero suspensiones buenas y motor bueno con un chasis a la altura, y ahí es donde la GX supera a la tracer por ejemplo.
Pero si los cachibachis es lo que importa, pues que cada uno elija. Yo tener, lo tengo claro, y cuando la probé, ya os digo que nada tiene que ver con una tracer, que es una excelente moto, pero no llega a la parte ciclo de la GX. Y además la tracer es suspensión electrónica de yo quiero y no puedo, que es eso de regular la precarga a pomo? soy o no soy, negro o blanco, lo gris no me vale. La que sale ahora no sé si ya cambia eso. Pero vamos, que todo dios quiera la suspensión electrónica porque sin ella no viven, creo que sin precarga a botón no vale de mucho, bueno de marketing si.
yo solo probé un motor mas suave que la GX, el de mi ex zzr1400.No creo que haya motos que superen a la Gx en suspensiónes y suavidad de motor y mas cosas, solo a los que no les encaje por no querer gastarse lo que piden o que se les queda pequeña pues tienen motivos claros y el fallo de la cupula que Suzuki no debe saber que algunas ventas puede que pierda.
En la Hornet nueva hasta he visto que se quejan de que al acelerar te pega como un tirón, vamos que no es tan suave como la Gx, eso lo noté yo en la cb650r y me llamó mucho la atención para mal claro.
No es tan simple, que si invierno que si verano, que si me da turbulencias si con esta casco me las da y con este no, que si me meto en autopista y la tengo abajo porque es veran;, yo ya en mi cabeza ya me imaginaba con una Gx y la herramienta para subir y bajar la cúpula en la motoyo solo probé un motor mas suave que la GX, el de mi ex zzr1400.
la moto la verdad que merece muy la pena, eso de la cupula yo la tengo regulable en la gsa y la toco en verano y en invierno. no ando sube baja, no se, me dedico a disfrutar de la ruta no de los gadgets
No estoy de acuerdo, la Gx tienen que bajar de precio o poner un escudo Bmw o Ducati, solo esas marcas y poco más se pueden permitir esos precios.Hola
La Suzuki GX no debe bajar los precios, lo que tiene que hacer es un restyling en la que añada un par de centímetros más a la distancia entre ejes, un asiento amplio y cómodo para el pasajero, mayor habitabilidad para piloto y pasajero, y una pantalla regulable en marcha. Si añadimos un poco más de estudio aerodinámico sería ya la leche. Y luego pones el precio que tengas que poner y verás como sí se vende.
Actualmente considero que una Crossover con suspensión electrónica es la mejor opción, y estuve a puntito de hacerme con una GX, pero las cagadas ya citadas en el hilo me obligaron a eliminar la compra. También probé la 1290 SAS y más de lo mismo, entendí que no estaba hecha para mi propósito y la descarté. Me da igual que estas últimas me las dejen a 10.000 euros la unidad, no son para mí y no las compraría porque no cumplen mis expectativas y uso personal.
Yo no entiendo mucho de mercado, pero si haces un producto debes saber muy bien quien es tu tipo de cliente, sus pretensiones, su edad media y su nivel económico. Si hago una deportiva de gran calidad será cara y reduciré mucho mis ventas porque jóvenes con dinero hay menos que cuarentones bien situados a los que ya no les van tanto las RR's, esto es un ejemplo que ha supuesto la casi extinción de las RR's.
Creo que uno de los éxitos de la GS es que abarca y apaña a muchos usuarios. Su motor boxer, levers y cardán pueden jugar a favor o en contra según gustos, sin embargo los resultados hablan por sí solos, es otro ejemplo contrario a las RR's de saber ampliar el mercado. Esto muestra que 2.000 euros más no impedirán que los usuarios compren la moto que me gusta y se acomode a su uso personal. Lo contrario es hacerse trampas al solitario y para muestra Ducati, que conoce bien su usuario "tipo" y a pesar del precio parece que cumple con sus objetivos marcados.
Honda no sacará una Crossover, y si lo hace será incluso más cara que Suzuki. Estoy seguro que ha dado en el clavo con la Hornet 1000 en su versión normal y SP, es básica, barata y está dirigida para un tipo de cliente concreto, y ha acertado de pleno porque encaja a muchos jóvenes que suben de cilindrada y quieren una moto buena, prestacional, atractiva y barata, y con la Hornet han eliminado toda la competencia que no sea china. Sin embargo hacer una Crossover de cuatro cilindros, chasis decente y buenas prestaciones y comodidad, con suspensión electrónica, con IMU de 5 ejes, con buen estudio de protección aerodinámica y una estética atractiva no será tan fácil, elevará el precio mucho y competirá con el resto, y perderá la ventaja de la Hornet.
Saludos. Fran.
lo que hay es poner una balanza y ver pros y contras, y sobre todo saber lo que uno quiereNo es tan simple, que si invierno que si verano, que si me da turbulencias si con esta casco me las da y con este no, que si me meto en autopista y la tengo abajo porque es veran;, yo ya en mi cabeza ya me imaginaba con una Gx y la herramienta para subir y bajar la cúpula en la moto
Es un fallo inexplicable mires como lo mires, pero si podría vale como tu dices pero de entrada a a mucha gente esto lo mata.
si partes de una naked sin estudiar mucho sacas una crossover pesima en aerodinamica y en como llevarla. suspension mas larga requiere cambiar lanzamiento de horquilla, alargar chasis para que no se mueva, no es tan trivial.No estoy de acuerdo, la Gx tienen que bajar de precio o poner un escudo Bmw o Ducati, solo esas marcas y poco más se pueden permitir esos precios.
A la Gx le vendrían muy bien esos cambios que dices, yo añadiría una frenada más contundente, hablo de oidas por supuesto no se como va pero en mi cabeza tengo una idea bastante clara.
De la política de Bmw muchas marcas tendrían que aprender , hacer motos que sean lo más polivalentes que sean y que les puedes meter todo lo que quieras es lo ideal, deberían copiar de Bmw eso y no lo demas por supuesto, que Bmw tienen muchas cosas que no nos gustan. Lo de los extras no lo entiendo ponmelos y cobramelos y ya está, dame todas las opciones posible y yo escojo y yo tambien haría que la Gx fuese más para todo tipo de personas, coño te aseguras más ventas.
La Honda va a salir si o si, hay muchas información que se ha lanzado de gente cercana a Honda, hasta Kawasaki lo ha largado y yo y esa gente decimos que andará por 13k minimo y menos de 14k casi fijo, será como la Hornet y ya tienen el 90% hecho, le meten un carenado y suspensiones altas y poco más, lo que se dice es que saldrá una versión basica tal como la Hornet 1000 pero no me extrañaría que sacaran una versión con suspensión electronica a mayores, estoy seguro que tambien estará la opción del Eclutch
Convertir una naked en una sportouring supone un sobreprecio al cliente de unos 2000€, si se mantiene con los mismo extras más o menos y si no le sale de los cojones a la marca cobrarte 4000€ o lo que sea como hacen algunas.
Opino igual, yo soy el que menos me quejo de esa cupula, y no veas los problemas que tengo con la de mi Tiger, que me acaba de llegar la segunda y aún estoy haciendo calculos y pruebas para no quedarme sordo en autopista o carreteras abiertas a más de 100 km/hora y aún asi no es un impedimento en una futurible compra de una Gx, tiene demasiadas cosas buenas para obviar ese ese fallo.lo que hay es poner una balanza y ver pros y contras, y sobre todo saber lo que uno quiere
moto perfecta no existe y no van a hacer una a medida para cada uno.
habiendo para elegir, no veo problema.
pero repito, saber lo que uno quiere.
Ya hombre, lo se pero hablo a grandes rasgos, si fuese tan facil ya la hubiesen lanzado junto a la Hornet pero no me negarás que ya tienen mucho trabajo hecho o igual si porque me llevas la contraria en todosi partes de una naked sin estudiar mucho sacas una crossover pesima en aerodinamica y en como llevarla. suspension mas larga requiere cambiar lanzamiento de horquilla, alargar chasis para que no se mueva, no es tan trivial.
si sacan eso que tu dices sera un autentico truño, se vendera por ser honda nada mas.
Ojalá salga, pero si añades una suspensión electrónica como la de la GX o de la Africa T., el incremento solo en eso supone unos 3.000 euros, luego obliga a llevar una IMU para gestionar todo esto, que añaden 1000 euros más, luego los componentes para transformar la naked en crossover, y suma a todo eso el estudio necesario para lograr mínimos resultados.La Honda va a salir si o si, hay muchas información que se ha lanzado de gente cercana a Honda, hasta Kawasaki lo ha largado y yo y esa gente decimos que andará por 13k minimo y menos de 14k casi fijo, será como la Hornet y ya tienen el 90% hecho, le meten un carenado y suspensiones altas y poco más, lo que se dice es que saldrá una versión basica tal como la Hornet 1000 pero no me extrañaría que sacaran una versión con suspensión electronica a mayores, estoy seguro que tambien estará la opción del Eclutch
No se, ya sabes que muchas veces los precios son cuestión de marketing , ayer mismo miré la diferencia de precio entre la Nt100 pelada y la versión con suspensión electrónica y DCT y si no me equivoco son 1700€ las dos cosas.Gracias por el debate sano Felisardo:
Ojalá salga, pero si añades una suspensión electrónica como la de la GX o de la Africa T., el incremento solo en eso supone unos 3.000 euros, luego obliga a llevar una IMU para gestionar todo esto, que añaden 1000 euros más, luego los componentes para transformar la naked en crossover, y suma a todo eso el estudio necesario para lograr mínimos resultados.
Lo bueno es que si sale tendremos más opciones a elegir.
si si, con la hornet ya tienen base suficiente. a ver si es verdad y sacan algo que sea honda de verdad, no el honda que se vio hasta ahora que a mi no me dice nada.Ya hombre, lo se pero hablo a grandes rasgos, si fuese tan facil ya la hubiesen lanzado junto a la Hornet pero no me negarás que ya tienen mucho trabajo hecho o igual si porque me llevas la contraria en todo.
Algún dia te darás cuenta que no digo tantas tonterías y se cumplen cosas de las que hablo
Yo la información no me la invento, se hablaba de la Hornet por esos 11k y nadie se lo creía, se decía que Honda solo saca motos aburridas y ahía está la Hornet sin imu y no es aburrida ni es un truño.
Truño es mi Tiger y voy tirando, anda que con una Hornet alta no iba ir dando botes de alegría, no solo vales las xr1000 y Gx, hay más caminos para el exito.
Ya, pero la Hornet pinta bien, no lleva imu y de entrada ya la gente la tacha pero Honda sabe hacer buenas motos y ha conseguido un producto interesante a precio de chinas tal como está, bueno hay que cambiarle el escapesi si, con la hornet ya tienen base suficiente. a ver si es verdad y sacan algo que sea honda de verdad, no el honda que se vio hasta ahora que a mi no me dice nada.
La tracer 9 2025 monta amortiguadores Kayaba electrónicos. No creo que la Suzuki la supere, como mucho están igualadas en calidad de componentes.Por mucho que se adornen las cosas, radares, cúpulas, lo que sea, yo quiero suspensiones buenas y motor bueno con un chasis a la altura, y ahí es donde la GX supera a la tracer por ejemplo.
Y el motor es bueno, yo tengo en cas un 4 cilindros de 160cv y un tres cilindros de 82cv, y prefiero 4 cilindros a poder ser pero el de la tiger que tienen un sonido que no me gusta nada me vale de sobras, es lo mejor de la moto y todo el mundo lo dice, asi que el famoso cp3 de Yamaha con ese sonido molón (aunque en la Tiger con escape se soluciona) y con 120 cv tiene que ser la ostia, por muy bueno que sea el de la Gx y que lo es eso no quiere decir que el de la Yamaha sea malo.La tracer 9 2025 monta amortiguadores Kayaba electrónicos. No creo que la Suzuki la supere, como mucho están igualadas en calidad de componentes.
Pero en equipamiento la Tracer esta 10 peldaños por encima ya que vale lo mismo y con 40kg menos, que no se nos olvide ese pequeño detalle.
desde que empezo la tracer a montar electronicas siempre han sido kyb. pero la precarga era manual, no se si esta nueva es electrica tambien.La tracer 9 2025 monta amortiguadores Kayaba electrónicos. No creo que la Suzuki la supere, como mucho están igualadas en calidad de componentes.
Pero en equipamiento la Tracer esta 10 peldaños por encima ya que vale lo mismo y con 40kg menos, que no se nos olvide ese pequeño detalle.
Viendo las últimas creaciones de Honda, apuesto por una Crossover "barata"
Partiendo de esta nueva Hornet , le ponen un semicarenado , unas suspensiones de más recorrido y a tirar.
No se van a molestar en montar IMU , ni suspensiones electrónicas ni mandangas.
14k euros y a vender.
Máximo que se estiren un poco y hagan la versión SP también, con frenos brembo y una suspensión mejor, más firme y algún Cv de más para justificar los 3k euros de más.
Hacerse una moto más completa se les iría de precio , como bien decís, y no está el mercado para motos caras. Ya tienen la África Adventure sports a 20k
Será practicamente calcada a la Hornet y para mi mejor y no creo que pase de 13500€, tendrá algun matiz propio de una sportouring aunque supongo que puños, paramanos etc serán opcionales, hay posibilidad que pongan como opcion Eclutch pero no se, si no lo han hecho con la Hornet...Viendo las últimas creaciones de Honda, apuesto por una Crossover "barata"
Partiendo de esta nueva Hornet , le ponen un semicarenado , unas suspensiones de más recorrido y a tirar.
No se van a molestar en montar IMU , ni suspensiones electrónicas ni mandangas.
14k euros y a vender.
Máximo que se estiren un poco y hagan la versión SP también, con frenos brembo y una suspensión mejor, más firme y algún Cv de más para justificar los 3k euros de más.
Hacerse una moto más completa se les iría de precio , como bien decís, y no está el mercado para motos caras. Ya tienen la África Adventure sports a 20k
Mucho sesgo.La tracer 9 2025 monta amortiguadores Kayaba electrónicos. No creo que la Suzuki la supere, como mucho están igualadas en calidad de componentes.
Pero en equipamiento la Tracer esta 10 peldaños por encima ya que vale lo mismo y con 40kg menos, que no se nos olvide ese pequeño detalle.
Buenas no, las mejores o casi diria yoMucho sesgo.
Si hablas de la GT+ de este año, pesan lo mismo. Si te quedas con la básica, la diferencia son 20kg. Las suspensiones de la GX son buenas y es un hecho incontestable. Las de la Tracer nunca han sido el top. Veamos este 2025.
El eclutch se lo pondrán a la Hornet en 2-3 años, y la IMU también, un pequeño aumento de precio o no, gran mejora objetiva y a seguir vendiendo como churros, vamos, lo que acaban de hacer con la NT 1100.Será practicamente calcada a la Hornet y para mi mejor y no creo que pase de 13500€, tendrá algun matiz propio de una sportouring aunque supongo que puños, paramanos etc serán opcionales, hay posibilidad que pongan como opcion Eclutch pero no se, si no lo han hecho con la Hornet...
Pienso lo mismoEl eclutch se lo pondrán a la Hornet en 2-3 años, y la IMU también, un pequeño aumento de precio o no, gran mejora objetiva y a seguir vendiendo como churros, vamos, lo que acaban de hacer con la NT 1100.
Por algo son los número 1.
te lo explico muy facil. en esos precios, la gente se va a bmw, ducati.Dejaros de hondas que no existen.
Aquí el concepto es el concepto, Suzuki Gx que por 18k. con maletas ya es un precio a tener en cuenta.
La pantalla que no se mueve, Cagada !! Pero se le puede perdonar.
Moto de tamaño contenido, pues sí.
Pero no todos medimos más 1,85
Y creo que nada más, muy pocos peros veo yo, para que no se venda, algo más debe pasar.
te lo explico muy facil. en esos precios, la gente se va a bmw, ducati.
los pocos que la compran son gente que sabe muy bien lo que lleva ese pepinaco y son gente que entiende tecnicamente y sabe apreciarlo aunque no ponga en su insigna una marca "premium".
ahora, esa moto la saca honda y venden 4 veces mas.