Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Ayer por la mañana sali antes de decidir aparcarla e intentar reparalo, y me di una vuelto por una parte apartada del pueblo, estuve intentado dejarla bien de ralenti con el tornillo que hay al lado del pomo de la suspension trasera y no era capaz de consegurilo, se iba muchisimo de punto se subia por encima de las 2000 r.p.m. moviendo muy poquito el tornillo o bajaba casi a las 1000 y le costaba esatr estaable, tanto en unas revoluciones u otras, lleganba un punto que pegaba una pequeña explosion por debajo de mis cataplines, vamos por los carburadores y se paraba, no se si sera alguna goma como dice el compi oizuki.
 
Veo tambien en los despieces de carburadores, una pieza que es el diafragma, no se si esto es muy importante o si se suele romper, o es aconsejable cambiarlo ya que voy a abrir todo.


Diafragma.jpg
 
Hola si es la tobera de admisión si hay que cambiarla son unos 90euros en el concesionario Aprilia
yo la tenia rajada pero pude aprovecharla metiendo le nural28 el nural ese es para juntas
Personalmente pienso que no se pide recambio asta visualizar si estan estropeados ¿porque? lo sintomas que notas con moto arrancada puede ser por un solo motivo las demas piezas limpieza y listo
 
Hola si es la tobera de admisión si hay que cambiarla son unos 90euros en el concesionario Aprilia
yo la tenia rajada pero pude aprovecharla metiendo le nural28 el nural ese es para juntas
Personalmente pienso que no se pide recambio asta visualizar si estan estropeados ¿porque? lo sintomas que notas con moto arrancada puede ser por un solo motivo las demas piezas limpieza y listo

Antes de pedir, quiero recopilar informacion, pero es verdad que una cosa, nos puede llevar a pensar que sea otra.

Este diafragma en motorbins cuesta unas 16 libras, unos 20 € + envio, y si son 2 unidades, pues el doble.
 
Lo que post atras se hablaba de algo de goma, no se si es esto del diafragma o la otra pieza que es bastante mas cara, esta:


Tobera.JPG



Esta si son unos 90€.
 
Perdona Catxl no te habia leido.
La tobera es la que indicas. En cuanto a carburacion quizas con solo abrir, limpiar y volver a montar tengas suficiente. Yo me encontré uno de los diafragmas roto y cambie los dos. Hay dos carburadores por tanto todo doble. Tambien cambie algunas toricas pero porque las tenia ya en casa. Recomendable quizas esbtener las toricas de las cubetas ya que abres y pueden esyar resecas y luego al cerrar pierdan gasolina. Tambien quizas los tornillos de punta estrella de las cubetas esten duros y tengas que destrozarlos y luego poner allen que es mas facil de apretar y en un futuro desmontar.
Este mes hace dos años que hice la carburacion y desde entonces no la he tocado para nada.
Suerte
 
Perdona Catxl no te habia leido.
La tobera es la que indicas. En cuanto a carburacion quizas con solo abrir, limpiar y volver a montar tengas suficiente. Yo me encontré uno de los diafragmas roto y cambie los dos. Hay dos carburadores por tanto todo doble. Tambien cambie algunas toricas pero porque las tenia ya en casa. Recomendable quizas esbtener las toricas de las cubetas ya que abres y pueden esyar resecas y luego al cerrar pierdan gasolina. Tambien quizas los tornillos de punta estrella de las cubetas esten duros y tengas que destrozarlos y luego poner allen que es mas facil de apretar y en un futuro desmontar.
Este mes hace dos años que hice la carburacion y desde entonces no la he tocado para nada.
Suerte

Gracias Samurai.

Tengo una duda ya que esta tarde he desmontado hasta donde he podido.

Como se desmonta el cable del starter en la parte del carburador??

No veo la manera de hacerlo, me temo que voy a tener que quitar el cable desde arriba
 
Este el el cable, no veo manera de quitarlo del cuerpo de los carburadores, y el manual, no hace nada de referencia al respecto:


IMG_20161002_192553.jpg



IMG_20161002_192616.jpg




IMG_20161002_193109.jpg
 
Gracias Samurai.

Tengo una duda ya que esta tarde he desmontado hasta donde he podido.

Como se desmonta el cable del starter en la parte del carburador??

No veo la manera de hacerlo, me temo que voy a tener que quitar el cable desde arriba

Catxl es imposible "creo" sin desmontar el carburador, yo lo monte mal sin darme cuenta cuando limpie el carburador y me toco desmontarlo de nuevo para ponerlo bien.
 
Catxl es imposible "creo" sin desmontar el carburador, yo lo monte mal sin darme cuenta cuando limpie el carburador y me toco desmontarlo de nuevo para ponerlo bien.


Entonces, como lo hiciste?

Sacaste el cable de la parte de la piña??
 
Entonces, como lo hiciste?

Sacaste el cable de la parte de la piña??

No Catxl, una vez el carburador fuera, se afloja y se saca toda esa pieza acodada, cuidado que dentro hay un pinstoncito o embolo, que se sujeta con el prisionero del cable, pero debidamente introducido en su alojamiento, fuera da la sensación de que se puede salir. No me entenderás hasta que lo saques y lo veas.
 
No Catxl, una vez el carburador fuera, se afloja y se saca toda esa pieza acodada, cuidado que dentro hay un pinstoncito o embolo, que se sujeta con el prisionero del cable, pero debidamente introducido en su alojamiento, fuera da la sensación de que se puede salir. No me entenderás hasta que lo saques y lo veas.

Veremos a ver si no la lio, jajajajajaaaaaaa
 
Buenas señores. Alguno se cruzó con migo el sábado por la tarde poco antes de las 6 en la A 6 a la altura de collado dirección Madrid. Funduro blanca casco negro y amarillo??? A ver si quedamos un día los de la zona centro, y el que se anime claro.
 
Ya he desmontado los carburadores de la moto.

He desenroscado el cable del starter y parece que no es complicado el dia de volverlo a montar.

Ahora viene lo que mas me suele poner de los nervios. He abierto los carburadores y las membranas estan bien, la tobera tambien se la ve bien, con lo cual, ¿de donde viene el problema?, muchas veces me gusta que el problema de la cara para saber lo que tienes que tocar, pero asi, ni idea.

Pedire juego de juntas y a limpiar y montar, no me queda otra.

Algun producto especial para limpiar el carburador?

Las juntas nuevas hay que montarlas como viene o hay que darlas un poco de grasa o aciete?
 
Buenas, yo fui exfundurero alla por el 2009, tuve una rojita preciosa una st, os cuento un poco, para el tema de las toberas de admision, si quereis repararlas, con cinta autovulcanizante de 3m quedan genial, hay un pegamento ademas para goma que lo das en superficie en las grietas y una vez duro queda como una goma de relleno, despues forras con cinta autovulcanizante, con el calor se hace uno con la tobera, restaure una kx250 del 91 asi y ni un problema de carburacion.

por otro lado, recomendacion, despues de abrir carburadores, siempre juntas nuevas, y no necesariamente hay que engrasarlas, de hecho se recomienda montarlas secas.

Echa un ojo, no recuerdo a los chicles, algunas motos, una tdm que tenia yo, llevaba toricas en los chicles, se habian pasado y no sellaba bien, conclusion, ralenti raro, en frio arrancaba de puta madre sin tirar del estarter, pero el consumo era de 10l/100.

Hay muchas cositas en los carburadores que pueden dar guerra, otra cosa, has sincronizado los carburadores?
 
Catxl te comfianza hombre ( tenias problema de relentin, te pegaba petardeos , se paraba a la primera de cambio ) me estas desciendo que tenias mal la carburación, si tienes las toberas bien, las membrana bien las boyas bien los chicles bien DE PUTA MADRE te ahorras unos euros, limpieza y a correr a por cierto el filtro te salio bien me refiero entero sin trozos rotos
 
Buenas señores. Alguno se cruzó con migo el sábado por la tarde poco antes de las 6 en la A 6 a la altura de collado dirección Madrid. Funduro blanca casco negro y amarillo??? A ver si quedamos un día los de la zona centro, y el que se anime claro.
Siento decirte que no fui yo porque el sábado no cogí la moto pero vivo en collado, mi funduro es blanca y el casco negro y amarillo jeje, doy el perfil totalmente

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
 
Buenas, yo fui exfundurero alla por el 2009, tuve una rojita preciosa una st, os cuento un poco, para el tema de las toberas de admision, si quereis repararlas, con cinta autovulcanizante de 3m quedan genial, hay un pegamento ademas para goma que lo das en superficie en las grietas y una vez duro queda como una goma de relleno, despues forras con cinta autovulcanizante, con el calor se hace uno con la tobera, restaure una kx250 del 91 asi y ni un problema de carburacion.

por otro lado, recomendacion, despues de abrir carburadores, siempre juntas nuevas, y no necesariamente hay que engrasarlas, de hecho se recomienda montarlas secas.

Echa un ojo, no recuerdo a los chicles, algunas motos, una tdm que tenia yo, llevaba toricas en los chicles, se habian pasado y no sellaba bien, conclusion, ralenti raro, en frio arrancaba de puta madre sin tirar del estarter, pero el consumo era de 10l/100.

Hay muchas cositas en los carburadores que pueden dar guerra, otra cosa, has sincronizado los carburadores?

Gracias jcerbilla.

Comprare un juego de juntas y las cambiare todas y asi me curo en salud.

Lo de la sincronizacion, no tengo ni idea como se puede hacer o mirar.
 
Catxl te comfianza hombre ( tenias problema de relentin, te pegaba petardeos , se paraba a la primera de cambio ) me estas desciendo que tenias mal la carburación, si tienes las toberas bien, las membrana bien las boyas bien los chicles bien DE PUTA MADRE te ahorras unos euros, limpieza y a correr a por cierto el filtro te salio bien me refiero entero sin trozos rotos

Ya que lo tengo desmontado, pedire el juego de juntas y las cambiare, creo que le vendra bien aunque visualmente parece que este todo correcto.

El filtro, me imagin qe te refieres al chiquitin que esta en medio de los dos carburadores, en la entrada del tubo qe viene del deposito, si es este, si esta bien.
 
Olvida el tema de la sincronizacion, es un doble pero monocilindrica, alimentan el mismo cilindro.
 
Lo que estoy buscando en el manual de taller y no lo veo, y mas que nada por que por aqui lei en alguna ocasion, que se tocaba no se que tornillito cuando estaba todo el conjunto otra vez montado, para la mezcla o algo asi.

Sabeis a lo que me refiero?, no se que se tendria que tocar, recuerdo de algo asi como: " tres vueltas y media desde tope"

Es por ir recabando informacion.
 
Yo usé este limpiador

IMAG1582.jpg

Este es el tornillo que regula la riqueza y ves el orden en que va montado. Se aprieta sin forzar y se deenrosca 3.5 vueltas. Yo di 3.75 pensando que al tener el escape debiese abrir un poco, pero no se si hacía falta o si por ello gasta más la moto aunque suelo mantener una media de 5.8 l/100

IMAG1579.jpg

CIMG2679.jpg
IMAG1577.jpg
 
Hola, llevo mucho tiempo sin aparecer por aqui con esto de la venta la moto pero no dejo de leeros.
Felix si tienes algún duda te dejo mi teléfono en privada, aunque los compañeros te lo hayan dejado todo claro.
Saludos
 
Yo usé este limpiador

Ver el archivo adjunto 54851

Este es el tornillo que regula la riqueza y ves el orden en que va montado. Se aprieta sin forzar y se deenrosca 3.5 vueltas. Yo di 3.75 pensando que al tener el escape debiese abrir un poco, pero no se si hacía falta o si por ello gasta más la moto aunque suelo mantener una media de 5.8 l/100

Ver el archivo adjunto 54852

Ver el archivo adjunto 54853
Ver el archivo adjunto 54854


Muchisimas gracias Samurai, entre lo que veo por la red, lo poco, vamos nada que entiendo del video en frances, jajajajajajajajajaaaaaaaa y tu aclaracion, creo que podre conseguirlo.

Gracias de nuevo.
 
Última edición:
Hola, llevo mucho tiempo sin aparecer por aqui con esto de la venta la moto pero no dejo de leeros.
Felix si tienes algún duda te dejo mi teléfono en privada, aunque los compañeros te lo hayan dejado todo claro.
Saludos


Gracias Julio. Tomo nota. Ahora estoy a la espera de la llegada del kit de las juntas.

Al final has vendido la moto? Que lastima.
 
He leído 5,8 litros? glub, la mía 5,1-5,2 suele hacer... pero el scooter 3,6 de media con sus 500 cc !!!

Que contento con él también !!!

:cheesy::rolleyes2:
 
Si pero yo hago autopista con mucha pendiente y muchos km de ciudad y todo mezclado me sale ese consumo
 
Iros a una boxer, jeje mi actual 1200st me hace unos 3,9-4.3 los 3,9 a velocidades legales, autovia y ciudad.
 
Hoy fracaso absoluto. Despues de una vueltecilla por lo negro me he metido por un camino de arena en bastantes buenas condiciones, con algun mini obstaculo con los que he gozado mogollon pero al llegar a casa me doy cuenta que la bombilla se ha fundido(14euros que acababa de poner esta manana) y del cubre rueda trasero solo quedan los tornillos. Vete tu a saber donde se ha partido y se ga caido. Ahora toca buscar uno de despiece. Aver la broma en cuanto se pone.
Por lo menos he gozado jejej

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Por cierto eche 16 litros antes de salir con los que he hecho 351km, sale a 4,5l/100km.
Sin entrar en reserva. Es normal?

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
No, como poco le hago 5.5-6, apretando y ciudad 7

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk
 
También hay que añadir que son km en quinta con el piloto automático a 120 por autopista

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
 
El miercoles toco viaje de Madrid a Denia. La moto se portó de maravilla como siempre, pero al llegar a Denia a mediodia descubrí que se habia aflojado uno de los colectores de escape, y se habia perdido una de las tuercas. Por suerte encontré un taller de motos abierto, talleres paco creo, y con la tuerca que me dió solucioné el problema rapidamente. Ahora a la moto y a mi nos toca disfrutar de ibiza, aunque a mi además me toca trabajar mientras la moto descansa en el parking. Un dia de estos le dedicaré los cuidados que se merece... mientras sigue respondiendo a la perfeccion.
 
Motos clasicas hoy en colombres. Muchas fotos

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=504159

Hoy unos 270km hasta colombres y vuelta. La moto perfecta. 50% En autopista cruceros de 120-130, 50% carretera nacional. A los 240km decidi parar a repostar, pero no hubo que poner la reserva. Hizo 5,8l/100km. Algo alto, creo yo. Pero va como un cañon.
Enviado desde mi GT-I9105P mediante Tapatalk
 
Última edición:
IMG_2413.jpg

Mi cuñao y su Dakar
solo 2 dueños, con el 3
y 18.000 kms

la pena que el no es de foros

algun consejo le dais que revise en la
moto?
manuales ?
gracias
 
En boxes


0.jpg



El kit de las juntas:



1.jpg



Y todo preparado para meterle mano:



2.jpg




Cambiadas las juntas del carburador a falta de encontrar otro rato y poderlo monta, me encuentro con una pequeña averia que no se si sera muy importante o no.

Primero, al desmontar los tornillos Philips de las cubetas, los que recomendaba Samurai cambiar por allen, me veo que uno ya no es como el de origen, me hace sospechar que como es normal, ya esta tocado el carburador, y muchas veces cuando el ser humano mete la mono en algo, suele dejar constancia de su paso si no se hace muy bien.
Pues con ayuda del manual y el video de youtube frances, voy cambiando todo el kit, y me llevo un chasco cuando llego a los tornillos de la mezcla, los famosos tornillos que llegando a su tope en el cierre, hay que aflojar 3.5 vueltas para dejarlos en teoria para que vaya bien. Pues resulta que el del cuerpo que no lleva el sistema de los cables para el acelerador y el starter, esta tan machado que no se puede girar ni para apretar ni para aflojar, no se si pensar que lo dejaron como condenado a posta, creo que no, asi que este tornillo me ha faltado de cambiar, y he tenido que dejar el antiguo. Antiguo, que por otro lado, no se como debe de estar de tolerancia por que como no se puede ver.

Asi que un poco desilusionado y ala espera de ver como me funciona cuando pueda montarlo todo y ver como chuta el tema.



3.jpg
 
Última edición:
Wd40 toda la noche y prueba. Puede ser solo mierda de años

Enviado desde mi GT-I9105P mediante Tapatalk
 
Una consulta tecnica.
He cambiado los cables, la pipas ylas bujias. No pense que lo fuera a notar tanto, en bajas funciona mucho mejor, mas suave. La moto vibra menos(esto creo que es porque me encontre la placa que sujeta el deposito y el motor colgando y ahora esta bien sujeto).
La duda aue me surje es porque llevamos doble encendido? He probado a desconectar ambas bujias por separado y la moto funciona bien por lo menos a relenti y un par de acelerones en punto muerto.
Perdonar mi ignorancia

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Wd40 toda la noche y prueba. Puede ser solo mierda de años

Enviado desde mi GT-I9105P mediante Tapatalk


Aunque estuviese tres años, no hay maneras de poder meter nada que sirva para girar el tornillo, esta sin ranura para hacer giro.
 
Cambiadas las juntas del carburador a falta de encontrar otro rato y poderlo monta, me encuentro con una pequeña averia que no se si sera muy importante o no.

Primero, al desmontar los tornillos Philips de las cubetas, los que recomendaba Samurai cambiar por allen, me veo que uno ya no es como el de origen, me hace sospechar que como es normal, ya esta tocado el carburador, y muchas veces cuando el ser humano mete la mono en algo, suele dejar constancia de su paso si no se hace muy bien.
Pues con ayuda del manual y el video de youtube frances, voy cambiando todo el kit, y me llevo un chasco cuando llego a los tornillos de la mezcla, los famosos tornillos que llegando a su tope en el cierre, hay que aflojar 3.5 vueltas para dejarlos en teoria para que vaya bien. Pues resulta que el del cuerpo que no lleva el sistema de los cables para el acelerador y el starter, esta tan machado que no se puede girar ni para apretar ni para aflojar, no se si pensar que lo dejaron como condenado a posta, creo que no, asi que este tornillo me ha faltado de cambiar, y he tenido que dejar el antiguo. Antiguo, que por otro lado, no se como debe de estar de tolerancia por que como no se puede ver.

Asi que un poco desilusionado y ala espera de ver como me funciona cuando pueda montarlo todo y ver como chuta el tema.

Alguna foto un poco mas tarde.

Catxl, yo para tornillos "gripados" siempre termino usando el mismo sistema, pero no se si recomendartelo :S, es cuestión de tener un "toque", pero bueno te explico. El tornillo (creo recordar) es de latón, y si alojamiento es de aluminio, con un destornillador apropiado, o sea que sea justo de ancho y de punta, se le dan unos golpes secos, esto suele desgripar con lo que es mas fácil luego aflojar. ya te digo... la idea es que esos golpes secos desgripen los tornillos que se pueden haber quedado agarrotados en su sitio.

Espero que te sirva y lo soluciones, da rabia repasar todo de una cosa y que quede algo por "ahí" dando por c..o
 
Atrás
Arriba