Pepon f650
En rodaje
Jajaja, no sabes como bajaba el agua por la rampa, la moto parecia un salmon remontando un rio jejejeY te la has gozado sacándole de ahi:excited:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Jajaja, no sabes como bajaba el agua por la rampa, la moto parecia un salmon remontando un rio jejejeY te la has gozado sacándole de ahi:excited:
Juer, pues no recuerdo haberlos visto, tocará repasarrespondiendo a jutiel ,yo creo que esta en el tapon de gasolina, si lo abres hay un agujerito con un conducto de plastico que comunica con el interior,i en la tapa hay otro conducto que sale al exterior.. si miras en la tapa del deposito, en la hendidura de la cerradura hay dos agujeritos como de aguja..creo que el deposito respira por ahi..creo
Kraken habría que descartar cosas tienes suficiente. Arranque de batería?buenas,soy `` kraken´´ de mallorca.. llevo tiempo siguiendo este foro..i aunque he buscado bastante i resuelto muchas de mis dudas..en esta me gustaria saber si es posible diagnosticar fallo de rueda libre de arranque,sin tener que quitar el rotor,es decir, el piñon de arrastre de la rueda libre( el piñon mas grande que esta detras del rotor) se puede mover facilmente en un sentido y se queda atorado en el otro, o no hay manera de saber si hay algo dañado sin desmontar el rotor.
ya se que si se pone en marcha la moto, es que funciona...jeje pero ahora mismo no se pone en marcha e intento descartar cosas..perdon por lo`` farragoso ´´del texto espero que se entienda.. gracias
Yo no me había fijado en la pegatina de la batería, respecto a la inclinación. Espero que te vaya bien, ya que fuí yo el "liante".Batería puesta
Cómo se ve, es algo más ancha que la de serie, son prácticamente iguales si se coloca sobre un lateral, como decía Juanb290
Eso es algo que no termino de ver claro, por un lado el fabricante pone en su web que las agm se pueden colocar sobre el lateral, por otro en la caja y bateria pone inclinación media... Así que puse la tira de tapones todo lo apretada que pude y por si acaso gotea por alguna sobrecarga, hice la chapuza que podéis ver en la foto, coloqué una bolsa, por si acaso En un tiempo, si compruebo que todo sigue en orden y no hay rastro de fugas ni nada, la quitaré y colocaré algo para que quede bien sujeta y protegerla un poco de las vibraciones
Sí alguien pone la misma o parecida, a mi sólo me encaja en esa posición. Esta batería tiene los polos cambiados con respecto a la Kyoto (la pobre estaba con los bornes sulfatados, algún vaso medio vacío... no sé cómo arrancaba últimamente ni como he podido dejarla tanto). Mucho cuidado de respetar la polaridad, mejor comprobar 10 veces si es necesario, si conectas los cables al revés y dad al contacto, los fríes, literalmente...
He dado una vuelta corta para probar. Al final no dejé la batería cargando ni nada. Ha arrancado con una fuerza que no recuerdo ni cuando puse la batería anterior. Así que, de momento muy contento
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
si, demicromachine tengo alguno de esos sintomas pero el rotor gira..por eso queria saber alguna manera de comprobarlo al cien por cien sin desmontar rotor..algun engranaje que se pueda mover con la mano i que si no se mueve quiere decir que no funciona..Kraken habría que descartar cosas tienes suficiente. Arranque de batería?
Se produce algún ruido extraño al intentar el arranque?( ese era mi caso como cuando algo no engrana bien)
El motor de arranque mueve?
Yo una vez abierto no vi nada anormal peto cuando desmonte vi como corona o jaula de rodillos estaba muelle roto
Yo no me había fijado en la pegatina de la batería, respecto a la inclinación. Espero que te vaya bien, ya que fuí yo el "liante".
Pero tranquilo que no gotea. Y ya no debes abrirla nunca.
El ácido que has echado se queda embebido en un gel y unas láminas de fibra de vidrio, ahora es una batería seca.
Hay muchos equipos, como alarmas, ups de ordenadores, etc que las llevan tumbadas, y son esas que van totalmente cerradas.
Como ves la puedes subir un par de centímetros, y ponerle como medio cm por detras. Yo usé unos suplementos de esas espumas sintéticas de los embalajes, los que llamamos "corcho blanco", pero no del que se hace bolitas.
Si la subes un poco no te estorba el negativo con el tornillo de sujección.
Ten cuidado con el positivo tan cerca del relé de arranque, déjalo bien aislado, tanto el borne como el relé por ejemplo con un trozo de cámara de bicicleta a modo de calcetín, o cinta americana. Yo no lo tenía tan cerca pues alquitar la caja del filtro lo sujeté al chasis con una brida y un poco más separado.
Y ya sabes, que antes de tocar nada cerca, siempre el primer tornillo que se quita el es negativo ( y el último que se pone).
Respecto a la gasolina, el respiradero de gasolina no te afecta al arranque ni al ralenti, salvo después de andar un rato si te hace vacío el depósito. Si tienes problemas con eso mira otra cosa, carburación y regulador.
El tapón tiene unos orificios y láminas de goma, creo que hacen de respiradero, yo no lo desmontaría limpia y sopla. El depósito en la boca de llenado por la izda. tiene un tubo de caucho o neopreno que baja entre el depósito y su funda ( lo de color) cerca del carburador, con su rebosadero hasta casi la estribera izda. Es rebosadero, no creo que haga nada de respiradero.
Yo imagino que si cuando das al arranque y el motor gira es que está bien. La lógica me dice(y nose si será posible) que si al girar hace ruido raro puede ser que la pista en la que rueda o se bloque esté desgastada y patine. Lo mismo Le das al arranque y parece que que gira despacio o Le cuesta y es porque andas flojo de batería. Prueba con las pinzas del coche para descartarsi, demicromachine tengo alguno de esos sintomas pero el rotor gira..por eso queria saber alguna manera de comprobarlo al cien por cien sin desmontar rotor..algun engranaje que se pueda mover con la mano i que si no se mueve quiere decir que no funciona..
si, lo he visto pero desmontar rotor me parece complejo ..( tendria que buscar las herramientas i tal..) por eso queria asegurarme antes de desmontar,ademas comprobando componentes con multimetro tambien creo que pueda ser el cdi ..veremos, graciasTirando de chorbagenda veo que hay tutorial de bendix en pagina 71 de este foro
he probado con bateria a tope i puede que patine o que este enganchado i no corra lo que debe..no lo se..ademas mirando los faq/ de los ingleses dan unos valores para comprobar el cdi ( y si lo he comprobado bien) en uno me da un valor que no deberia..pero no se,en el manual no pone como hacerlo i he tirado de intuicion..ahora mismo estoy perdido por que puede ser esto o lo otro..o ambas cosas.. seguire mirando a ver.. gracias de todas formasYo imagino que si cuando das al arranque y el motor gira es que está bien. La lógica me dice(y nose si será posible) que si al girar hace ruido raro puede ser que la pista en la que rueda o se bloque esté desgastada y patine. Lo mismo Le das al arranque y parece que que gira despacio o Le cuesta y es porque andas flojo de batería. Prueba con las pinzas del coche para descartar
bueno, parece que deba arrancar pero no arranca, he comprobado bobinas, bujias , cables, regulador gasofa en carburadores etc..i creo que todo es correcto ,salvo el cdi o la rueda libre..la chispa me parece pobre i demasiado intermitente pero no se..hay una cajita negra como un sacapuntas gordo,al lado de los fusibles,con dos conectores, alguien sabe lo que es?
sl vivir al lado del carreful usaba del cepsa aunque notaba cambio algo durillo después investigando utilizo ahora este y la verdad que va muy bienYo pillé 2a unidad a mitad de precio y me salió a 6 EU litro. Castrol 20w50 va muy aunque el 15w40 mineral de marca carrefour también va bien.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
La mia lleva unos dias que al soltar gas despues de una aceleracion constante petardea.
El arranque es bueno, el ralenti esta bien, no da tirones de ningun tipo...la moto va perfecta.
Por donde miro?
Saludos
buenas, perdon por la demora en contestar, gracias por las ideas i experiencias ,todas son bienvenidas, os cuento y respondo un poco a todos, los problemas empezaron con cortocircuitos en los cables debajo del manillar, lo que me daba parones de encendido que se solucionaban moviendo los cables, hasta que se paro cerca de casa, encendia, andaba.. se volvia a apagar..bueno, al final, bateria vieja y casi sin agua,compro bateria i encargo regulador, pongo bateria i reparo unos cables pelados de los que movia cuando se paraba la moto( debajo del manillar ),(parece que esta solucionado..antes intentaba arrancarse, solo con girar la llave)..pero nada,regulador nuevo..tampoco,comprobar componentes etc etc.. vaya,para no aburrirse..i bueno, creo que se me han juntado un par de cosas que ya no iban muy finas i que se han agravado con lo de los cables i no se si alguna otra cosa,a ver si cojo tiempo y avanzo en algo..gracias
Pues sí, ojalá sea eso, kraken. No te he contestado estos días porque la verdad.... npi.... pero apunta más a un problema eléctrico que a la rueda libre. Si fuera el clausor sería un mal menor. Si no, yo volvería a mirar bujías/pipas/bobinas por ese orden, lo del cdi podría ser, pero parece menos probable.Tranquilo kraken avería típica de nuestras motos no es difícil de arreglar y tirando de pistola de silicona solucionado
Pues tenia puesto el arrow desde hae medio año o asi, he puesto el original y se han ido los petardeos.Pepon miras las juntas del tubo de escape en especial la de debajo del asiento, esta no suele avisar.
Aún cuando esté el tornillo apretado, comprueba que no se mueva la junta, pues esta abrazadera de presion tiene un tope.
Llegado a este tope, no aprieta mas y la junta por el desgaste queda suelta y entra aire, produciendo esos petardeos.
Posdata Hoy Tenemos SOL .... jajaja
Un Saludo pa to dios....:excited:
Antes de nada, mira a ver de solo apretar, ayer estuve con la mia tanbien en el colector derecho y les di a las tuercas casi dos vueltas a manoSaludos a todos.
Tengo un problema con una F650 de 1999. Pierde por el colector derecho y el escape suena como una ametralladora. Sospecho de la junta del colector con el cilindro, y he pedido juntas, tuercas y espárragos por precaución, pero me dicen de partsss.com que las juntas y las tuercas están descatalogadas... ¿dónde puedo conseguir esas piezas?? Me dicen que tampoco los concesionarios las tienen porque están fuera del catálogo.
¿Sabéis como solucionar esto? ¿Si se averían las juntas ya no se pueden reparar?
Saludos a todos.
Tengo un problema con una F650 de 1999. Pierde por el colector derecho y el escape suena como una ametralladora. Sospecho de la junta del colector con el cilindro, y he pedido juntas, tuercas y espárragos por precaución, pero me dicen de partsss.com que las juntas y las tuercas están descatalogadas... ¿dónde puedo conseguir esas piezas?? Me dicen que tampoco los concesionarios las tienen porque están fuera del catálogo.
¿Sabéis como solucionar esto? ¿Si se averían las juntas ya no se pueden reparar?
Ninguno masok ,mirare el clausor tambien..y esta moto, a parte de los fusibles de debajo el sillin, ¿no lleva ninguno mas no?
Como es esa junta exactamente?Saludos a todos.
Tengo un problema con una F650 de 1999. Pierde por el colector derecho y el escape suena como una ametralladora. Sospecho de la junta del colector con el cilindro, y he pedido juntas, tuercas y espárragos por precaución, pero me dicen de partsss.com que las juntas y las tuercas están descatalogadas... ¿dónde puedo conseguir esas piezas?? Me dicen que tampoco los concesionarios las tienen porque están fuera del catálogo.
¿Sabéis como solucionar esto? ¿Si se averían las juntas ya no se pueden reparar?
Suelen ser juntas de grafito....mide el diámetro del colector y busca algo genérico en otras marcas, ir eBay,etcSaludos a todos.
Tengo un problema con una F650 de 1999. Pierde por el colector derecho y el escape suena como una ametralladora. Sospecho de la junta del colector con el cilindro, y he pedido juntas, tuercas y espárragos por precaución, pero me dicen de partsss.com que las juntas y las tuercas están descatalogadas... ¿dónde puedo conseguir esas piezas?? Me dicen que tampoco los concesionarios las tienen porque están fuera del catálogo.
¿Sabéis como solucionar esto? ¿Si se averían las juntas ya no se pueden reparar?
Lo de las juntas, hace un tiempo parece que había en esta web: www.online-teile.com
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
Si no estoy equivocado es como dices, pero el cambio creo que lo hicieron en 1997.Muchas gracias a todos... me habéis dado varias alternativas.
Voy a intentar reapretar, aunque a juzgar por cómo están los tornillos, no parece que se hayan aflojado, a lo mejor los espárragos... Si eso no funciona, he encontrado recambios para la Aprilia Pegaso y aparentemente tienen las juntas, y finalmente en la web alemana que señala jutiel parece que también las tienen. En principio, porque en la web española aparecían como en stock y luego me llamaron para decirme que no. No la tenían actualizada correctamente...
No sé de qué son las juntas, no las he visto nunca. Solo tengo el dibujo del despiece.
Bueno, por lo menos tengo por donde continuar. ¡Gracias!
La moto no es mía, es de mi hermano pero le estoy ayudando a ponerla decente, necesita de cariño. No es que esté muy mal, pero con 20 años encima requiere cuidados.
Por cierto, tenemos un poco de lío con el modelo. No acabo de aclararme con la historia de este modelo. Por lo que tengo entendido, apareció en 1993 como modelo F650 "a secas". En 1995 se desdobló en dos variantes: la Funduro, que se parece mucho a la F650 (con llanta de 19" delante y más campera) y la F650 ST, con llanta de 17" delante y más asfáltica (ST, Super Touring).
¿Todo esto es correcto? La de mi hermano es de 1999 y tiene llanta de 19" delante. Debería ser una Funduro, pero él afirma que es una F650 "a secas"...
En resumen, no sé qué modelo tenemos exactamente y tampoco si la historia del modelo es como explico, porque he leído otras versiones. Seguro que por aquí lo tenéis claro.
Que por cierto es una maravilla para sus añitos:excited:Vale, me queda claro entonces. Mi hermano tiene una F650 a secas, que algunos llamaron Funduro. Gracias de nuevo.