roberto4132
Arrancando
- Registrado
- 10 Oct 2015
- Mensajes
- 15
- Puntos
- 1
gracias comegambas si que tengo que cambiarlo ya no me queda sirga para tensar....
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Créeme que ya lo intenté antes, pero mi moto en ese hilo es la gran olvidada, todo lo que no sean 700, 800 o Twin apenas merecen mención, por eso lo pregunté aquí, porque en lo básico mi moto y las vuestras comparten muchísimo más que mi moto y una Twin o una 800.
No era mi intención molestar a nadie. Lo lamento.
Son las que dijeran las barras, llevan unas marcas graduadas., tintinico...
Hardbad, no puedo estar mas de acuerdo, quizá también por compartir gremio , me fio mucho más de análisis y ensayos que de gastos en marketing.
Solo añadiría el peso, como magnitud a tener en cuenta, en la que compuestos de fibra y carbono se llevan la palma.
No asi en dureza, donde, como dices las resinas triunfan.
Es verdad que 100 /200 gramos extra en el tarro se notan...
Ahora voy a comprar un gorro nuevo,
Ya os diré, pero, sin polémica,
Solo una opinión mas...
Hola una pregunta. Vosotros con la moto en marcha si poneis la pata de cabra o cómo se llame se OS para la moto. Estoy pensando en quitar el sistema.
Pero igual con las vibraciones al relanti se fastidia la pata. Que opinais
De q año es la moto? Mi funduro del 96 no lleva el sensor. Y ya me ha pasado 2 veces el salir con la pata puesta
La mía no. Yo le puedo poner la pata y sigue arrancada.Vuestra moto se apaga al poner la patilla con la marcha puesta???
La mía también es del 96 y no lleva sensor...De q año es la moto? Mi funduro del 96 no lleva el sensor. Y ya me ha pasado 2 veces el salir con la pata puesta
Exactamente me ocurre a mi lo mismo.A mi me llamó la atención este tema, de hecho en conducción por carretera no pasa de 1/4 de escala, eso si, en cuanto entras en ciudad o paras sube a la mitad que es donde salta el ventilador
La mia es de diciembre del 94 y no lleva ese sensor, seguro que son posteriores.Hola una pregunta. Vosotros con la moto en marcha si poneis la pata de cabra o cómo se llame se OS para la moto. Estoy pensando en quitar el sistema y si que se parte cuando la moto no esta en punto muerto.
Pero igual con las vibraciones al relanti se fastidia la pata. Que opinais
Siempre se podrá desmontar la visera creo, yo pienso lo mismo, que a lo mejor en carretera a 120 , la visera te empuja un pòco hacia arriba.
Que opináis de este casco. Hará mucho ruido o efecto vela?
Por eso digo que poniendo un relé a la luz de punto muerto si se apaga la luz es decir meto primera entonces si se apagueLa mía no. Yo le puedo poner la pata y sigue arrancada.
Al decir más nerviosa. Es que no es estable a 130 o así. Es decir el manillar no esta quietoRasa es como de origen y si las dejas 10mm por rncima es mas facil de meter en curva pero mas nerviosa en recta a velocidad alta
Eso es mucho. Que pasadaPuede ser que también sea la versión de después del 96 un poco mas alta? Monte en una anterior a la mía creo que del 95 y me da la sensación de llegar mas holgadamente con los dos pies al suelo la mía puesta sobre caballete mide desde al punto mas bajo del asiento sobre la zona que te sientas 87 cms. Ademas a mi me da que hay una diferencia en el manillar y en lo que salen las barras, fijándome en las fotos de las que ponéis por aquí. ¿Vosotros veis alguna diferencia?
Ver el archivo adjunto 16787
Ver el archivo adjunto 16788
Esto es lo que quiero hacer pero no se si para esta moto será efectivo o no¡Vaya! Pues yo pensaba que el sensor de la pata de cabra de la mía estaba roto, ya que al poner la pata se apagaba tuviese alguna marcha metida o estuviese en punto muerto.
Y resulta que funciona así... Las motos más modernas solo se apagan si metes primera con la pata puesta, pero te deja arrancarla y demás.
Quizás exista alguna manera de hacer que no funcione si está la luz de "N" encendida y que si se apaga actúe.Esto es lo que quiero hacer pero no se si para esta moto será efectivo o no
Estuve el otro día con un papel haciendo un circuito y creó que con un relé de doble contacto siempre abierto y cuando wxcite se vaya a otro contacto vale.Quizás exista alguna manera de hacer que no funcione si está la luz de "N" encendida y que si se apaga actúe.
Lo desconozco yo también, aunque me gustaría investigarlo ya que sería bastante útil
La mía es del 97 también, concretamente la Funduro, y lleva las barras a a ras de la tija.Yo no le noto nada a la moto, ni siquiera las veces que la he puesto a 160 para que se requeme la suciedad del pistón. Ahora no se que hacer. Ademas descubrí que hay dos modelos que en la foto sale la misma moto y las dos especificaciones del 97 una la FL que el ID es 156 y la mía tiene esas dimensiones, y la ST que tiene 157 de ID.
La única diferencia en la ficha técnica (ambas del 97) es que el asiento es en una 1,5 cm mas alta, que la rueda en vez de 100/90-18 es 100/90-19 y que las distancia entre ejes es también un poco diferente, imagino que sera por el tamaño de la rueda delantera.
De lo que resulta que mi moto tiene un neumático 100/90 19 y por ello 1,5 cms mas alta y con una mayor separación entre ejes, no es que tenga mucha importancia, pero si ambas motos son iguales salvo la diferencia de la rueda en cuando a chasis y altura de los asientos (sin tener en cuenta cúpula, intermitentes etc) Entonces mi deducción es que entre el cm de mas que le puse al asiento cuando lo tapice, el 1,5 del modelo son 2,5 cms y tengo la barra desde el ras del tapón 3,5 cms que es lo que están subidas las barras (o botellas). queda como diferencia 5 mm con respecto a lo que comentáis de subir 5mm.
Estoy hecho un lío, ahora no se que hacer. ¿Alguien tiene mi modelo del 97 y sabría decirme como tiene el sus barras... No se si es de serie o que el anterior propietario intento bajarla para su uso subiendo las barras 3,5 cms :undecided: Estoy flipando.
En principio, me parece raro que de serie viniese como la tienes. Los compañeros publicaron un link en el que si ponias tu numero de bastidor te decía exactamente el modelo de moto al que corresponde. Eso te sacaría de dudas y seria mas fácil ver las especificaciones exactas. Y por ultimo, tal y como comentas, si tu asiento esta ya 2,5 cm por encima de lo habitual, el que las barras sobresalgan 3,5 cm significa que tienes el manillar mas bajo de lo habitual, y en tu postura de conducción tus manos y hombros van entre 5 y 6 cm mas abajo que en una de las nuestras. Desconozco tu altura, pero yo mido 1,78 y la posición de conducción de la mía, sin mover tijas y con asiento a su altura, es muy cómoda. Si yo le bajase la horquilla creo que iría un poco forzado hacia adelante. No se si la mejoría en la conducción por curvas me haría perder comodidad. Y a mi me parece que ahora mismo "curvea" bastante bien. Suelo salir con unas Transalp, que yo nunca he conducido..., y si voy el primero, hay veces que en los puertos se quedan atrás, y esas motos son mas potentes, bicilindricas y no tienen que jugar tanto con el cambio como nosotros.Yo no le noto nada a la moto, ni siquiera las veces que la he puesto a 160 para que se requeme la suciedad del pistón. Ahora no se que hacer. Ademas descubrí que hay dos modelos que en la foto sale la misma moto y las dos especificaciones del 97 una la FL que el ID es 156 y la mía tiene esas dimensiones, y la ST que tiene 157 de ID.
La única diferencia en la ficha técnica (ambas del 97) es que el asiento es en una 1,5 cm mas alta, que la rueda en vez de 100/90-18 es 100/90-19 y que las distancia entre ejes es también un poco diferente, imagino que sera por el tamaño de la rueda delantera.
De lo que resulta que mi moto tiene un neumático 100/90 19 y por ello 1,5 cms mas alta y con una mayor separación entre ejes, no es que tenga mucha importancia, pero si ambas motos son iguales salvo la diferencia de la rueda en cuando a chasis y altura de los asientos (sin tener en cuenta cúpula, intermitentes etc) Entonces mi deducción es que entre el cm de mas que le puse al asiento cuando lo tapice, el 1,5 del modelo son 2,5 cms y tengo la barra desde el ras del tapón 3,5 cms que es lo que están subidas las barras (o botellas). queda como diferencia 5 mm con respecto a lo que comentáis de subir 5mm.
Estoy hecho un lío, ahora no se que hacer. ¿Alguien tiene mi modelo del 97 y sabría decirme como tiene el sus barras... No se si es de serie o que el anterior propietario intento bajarla para su uso subiendo las barras 3,5 cms :undecided: Estoy flipando.
Es posible que su anterior dueño fuese de un talla más baja y bajara la moto entera, de al ante y de atrás, por eso la notes compensada.
Sinceramente, no sé si se puede quitar la regulación de precarga en nuestra moto, no le habrán montado un amortiguador más corto?, tan malo es que vaya picada de adelante que vaya agachada de atrás, de cualquier forma no va compensada. Digo yo.
Amigo HardBad, no te comas la cabeza. Si tu vas bien como esta ahora y estas cómodo en la conducción, ni te preocupes. Yo he variado la dureza del amortiguador trasero y lo he probado mas duro y mas blando. Se nota diferencia, con la suspensión dura se rueda mejor en asfalto y mejora el agarre en las curvas, pero empeora el manejo en zonas de pista o carreteras con el firme muy irregular. Actualmente llevo la dureza en un punto medio, pues lo que mas hago es asfalto. Además, si tocas la dureza del amortiguador trasero, también deberías ajustar un pequeño tornillo que va en la parte de abajo del amortiguador y que controla el "rebote". Todo esto esta mejor explicado en la revista moto tecnica, de la que creo que hay un link al principio del post. Si no lo localizas mandame un privado y lo solucionamos.No, no creo que haya cambiado nada, no tiene pinta el amortiguador de haber sido cambiado, lo que me dio la sensación cuando me di cuenta de que el pomo estaba roto es que se rompería subiéndolo a tope o bajándolo a tope, ahora creo que es bajándolo pues tiene sentido.
La pregunta que hice antes, bueno la que hago ahora también, es si pasa algo por llevar al mínimo de blanda la suspensión, habitualmente viajo solo, solo ha subido alguien ocasionalmente, cuando viajo soy austero de equipaje, lo que mas pesa es un pequeño paquete con mas herramienta ademas de la de que viene de serie con la moto.
Mañana bajare las barras, y a ver si resulta que me alegro un montón por que se conduce aun mejor la moto. Ya le hice casi 9000 kilómetros y me parece comodisima la conducción y la noto muy suave en autovía a 130 sin problemas y en los adelantamientos que puedo subir perfectamente a 150, la verdad es que estoy muy contento en general en como funciona.
Incluso no hace mucho hice un recorrido de ciento y pico kilometros todo curvas continuas y disfrute como un enano. Así que yo problemas no he notado ninguno y uso la moto a diario.
Puede ser que también sea la versión de después del 96 un poco mas alta? Monte en una anterior a la mía creo que del 95 y me da la sensación de llegar mas holgadamente con los dos pies al suelo la mía puesta sobre caballete mide desde al punto mas bajo del asiento sobre la zona que te sientas 87 cms. Ademas a mi me da que hay una diferencia en el manillar y en lo que salen las barras, fijándome en las fotos de las que ponéis por aquí. ¿Vosotros veis alguna diferencia?
Ver el archivo adjunto 16787
Ver el archivo adjunto 16788