Sigo con mi amortiguador ya por cabezonería.
Yo he tomado estas medidas (he medido como me han dicho más arriba desde la cerradura del asiento al centro de la rueda) y las medidas tomadas son el hundimiento del amortiguador trasero con respecto a la moto puesta en el caballete (osea rueda trasera en el aire)
La moto sola el pomo al máximo de duro (41 click) hunde solo 1cm, con migo montado 4 cm (diferencia 3)
La moto sola con 30 clik 1 cm con migo 5 cm (diferencia 4)
La moto sola al mínimo de duro con 0 clik hunde 3,5 a 4cm con migo 7,5 a 8.(diferencia 4)
Conclusión sacada: Del maximo de duro al mínimo de duro entre yo y la moto sola, siempre es la misma diferencia de 4 a 3 cm de hundimiento. pero lo que si varía es el propio peso de la moto de 1 a casi 4 cm (de duro a blando). De lo cual deduzco que por mucho liquido que meta, el propio peso de la moto me varía ya casi ese 35% de recorrido (si la pongo dura del todo ya no), entonces si quiero dejarla en ese 35% de recorrido, tengo que dejarlo duro a tope si o si, a no ser que ese 35% sea lo que hunde con la moto puesta ya en el suelo, aunque por otro lado de blando a duro me varía poco y entonces no tiene sentido el pomo, con dos pasajeros no he tomado medidas, tomare, lo mismo esta pensado para eso..
Sigo pensando.
Por cierto entran 12 ml de liquido en el pomo si esta vacío del todo, al final le he metido ATF de dirección mineral es hidráulico, el de shimano lo metí y lo quite, no me inspiraba confianza parecía agua roja.