Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Hola FUNDUREROS, he estado perdido y apartado de mi moto. Ahora la retomo y se ha debido enfadar, por no haberla hecho caso, al grano.
La moto no arranca (no se mueve el motor de arranque) pero con pinzas, si arranca, pero al conectar luces y acelerar, como que se ahoga. La batería es nueva y tiene carga pero como que no tuviera, no arranca ni da luces.
¿Puede ser el maldito regulador? sé que se ha hablado mucho sobre él, pero no lo encuentro. Alguien me pude echar un cable (y nunca mejor dicho)
Saludos y gracias
Tema electricidad, yo cero patatero, siento no poderte decir nada al respecto.
 
Recibo, gracias Catxl. Con gente como vosotros da gusto, recién llegado y ya me estáis dando. Le daré buen uso para empezar por cosas fáciles.
Me alegro, yo sentí lo mismo al llegar. Es como una rueda, los que vamos llegando tenemos que ir aportando en la medida que se pueda, pero vamos que no a supuesto un gran esfuerzo, jajajajajajaaa
 
Hola leyendo el manual de la Moto. Pone que aconsejan echarle aceite 5w 50 como el BMW súper power
Y este aceite es de coche. Y mirando por foros aconsejan uno del carrefour. Que me decis? Lo habéis utilizado alguna vez
Como va?
Yo compre el Castrol Power 1 Racing 4T 10W-50, recomendado por los compis mas antiguos de aquí, y aunque creo que es el mas caro, o uno de los que mas, la moto lo agradece por la mecánica, por lo que he leído por aquí también.
 
Esta mañana al apagar la moto en el curro y volverla a arrancar he escuchado un ruido raro y he notado como si "algo" girara loco, no ha arrancado le he vuelto a tirar y ya si.
Os suena el síntoma?
 
Yo compre el Castrol Power 1 Racing 4T 10W-50, recomendado por los compis mas antiguos de aquí, y aunque creo que es el mas caro, o uno de los que mas, la moto lo agradece por la mecánica, por lo que he leído por aquí también.
Yo el mismo pero 15W50
 
Esta mañana al apagar la moto en el curro y volverla a arrancar he escuchado un ruido raro y he notado como si "algo" girara loco, no ha arrancado le he vuelto a tirar y ya si.
Os suena el síntoma?
Como te dicen más arriba tiene pinta de bendix. Es una rueda que al girar el motor de arranque se desplaza por inercia y engrana con un piñón que tira del motor.
Si has escuchado algo girar loco puede ser que no engrane bien.
 
Esta mañana al apagar la moto en el curro y volverla a arrancar he escuchado un ruido raro y he notado como si "algo" girara loco, no ha arrancado le he vuelto a tirar y ya si.
Os suena el síntoma?
Yo lo escucho mas, alguna vez, cuando paro la moto.
 
Acércate a la Torre de Juan Abad, que allí vivió santa Teresa y fué amo y señor D. Francisco de Quevedo y Villegas, que la usaba como retiro cuando sus "problemillas" con la corte.
Huevos y quebrantos seguro que los puedes comer.
Que lo disfrutes.

Saludos.

No he tenido tiempo, pero en otra ocasión, tengo que volver mas veces. Gracias
 
Hace una semana pinché y al llevar cámara la rueda no pude arreglarlo en el momento (tenedlo en cuenta) asique para el taller que fue este lunes. Ya he aprovechado y va a pasar por el quirofano pero bien, aquel motor que compré lo han abierto y van a cambiar juntas, segmentos y pastillas de valvulas. Para el lunes lo tendran listo para montar, de momento iré tirando con el que lleva puesto. Ya os contare por cuanto sale la broma y que tal va.

Saludos.

Suerte!! ya nos diras que tal y que cosas recomiendas cambiar :D:D:D
 
Vaya tela como corréis, que montón de mensajes :D:D. Aprovecho para saludar a los nuevos y darles la bienvenida, y leí por ahí que alguien compro una negrita, ya tengo otra primitiva igual al menos somos tres que yo sepa negras :D

El viaje a Jaén ida y vuelta muy bien, ya me extenderé en otro post. Fotos pocas solo del cielo, al ir fui todo el rato en nublado, y al volver delante de la lluvia que logre que no me lloviera. Pero muy contento de como se porta la F en viajes así, muy contento.

(Os cuento un secreto, estoy loco por volver a Jaén, que gozada de conducir la F) jajajaja
 
Vaya tela como corréis, que montón de mensajes :D:D. Aprovecho para saludar a los nuevos y darles la bienvenida, y leí por ahí que alguien compro una negrita, ya tengo otra primitiva igual al menos somos tres que yo sepa negras :D

El viaje a Jaén ida y vuelta muy bien, ya me extenderé en otro post. Fotos pocas solo del cielo, al ir fui todo el rato en nublado, y al volver delante de la lluvia que logre que no me lloviera. Pero muy contento de como se porta la F en viajes así, muy contento.

(Os cuento un secreto, estoy loco por volver a Jaén, que gozada de conducir la F) jajajaja

Me alegro HardBad de tu viaje, y quedamos a la espera del informe del mismo.
 
Pues a ver. El viaje de ida a Jaén desde Valencia fue bastante bien, en cuanto a que disfrute de la F.

Pero, apenas 15 minutos de salir empezó a llover, de esa forma que se seca el pantalón con el aire mas pronto que se moja, ya que puede mas el aire de la velocidad de la moto que la lluvia, pero hasta que paro del todo (unos 30 minutos o así) con el temor de que apretara. El resto del viaje hasta Jaén nublado, así que pocas ganas de parar a hacer fotos, las que pongo son de paradas obligadas, comer algo, cambiar el agua al canario, repostar. "lo normal" pero el itinerario acertado, la alternativa era todo autovía, o por en interior de la sierra de Cazorla.

Algunas fotos..:

Repostando para salir, malas perspectivas, muy nublado.
IMG_20151025_095754.jpg

Repostado después de pasar Albacete A-32 no sabia que gasolineras iba a encontrar y decidí llenar allí y tener combustible de sobra para llega a Jaén. El cielo seguía igual, pero ya había parado de llover y el viaje era agradable no hacia demasiado frío.
IMG_20151025_125004.jpg

Parada para estirar las piernas, comer unos doritos (energia rapida) y tomar una botella de bebida isotónica de esas azules 1/2 litrito, me sientan muy bien en los viajes, y suelo llevar dos o tres cada vez que hago viajes largos.
IMG_20151025_142212.jpg

IMG_20151025_142230.jpg

Parada a comer, el tiempo sigue igual, al menos ya no volvió a llover.
IMG_20151025_142613.jpg

Foto "asusta niños obligatoria", con mi braga de neopreno comprada en Decathlon, no llega a 6 euros. Ademas de evitarme el frío, evita el ruido que entraba por la parte inferior de la mentonera. Primeros olivos.
IMG_20151025_144316.jpg

Entrada a Jaén, ya mas tranquilo por que estaba seguro de que ya no me llovería.
IMG_20151025_164726.jpg
 
Y ahora Datos y Experiencias que comparto con vosotros.

Recomiendo los tapones, muy muy recomendables, en este caso decido probar unos que vi en los chinos, me dieron buen rollo.
Se aprietan entre los dedos reduciendo su volumen, los metes en el interior del oído, de inmediato recuperan por su memoria plástica su forma e insonorizan muchísimo, permitiéndote oír bien, por ejemplo cuando repostas y te hablan, ruidos de coches etc, no es peligroso en absoluto llevarlos puesto (bueno salvo que tenga de por si algún problema de audición claro esta, en ese caso no sabría decir)
IMG_20151031_150840.jpg

En su estado natural
IMG_20151031_150857.jpg

Ventajas de los tapones...:

Oyes el motor y su rendimiento en cambios de marchas es mas real ya que eliminas sonidos superpuestos, en velocidades constantes, o aceleraciones mas o menos rápidas notas mejor lo que pertenece al rendimiento del motor, esto te da una especie de control absoluto, por que no oyes los ruidos de nuestras F endémicos, cosa que agradeces, por que al desaparecer esos sonidos quedan los auténticos "que importan". Mi opinión es que es mas fiable la conducción con tapones que sin ellos, ya que lo que escuchas es mas real, que lo que relacionas cuando oyes todos los ruidos de nuestras motos. Recomiendo mucho que se prueben los tapones, os ayudara mucho a conocer los ruidos primordiales interesantes de este motor.

En ciudad yo no los uso mas que nada por que la gama de sonidos es mucho mas amplia que en carretera, y mis trayectos son cortos cotidianamente.
 
Y por ultimo Consumos.

-Primer tramo, todo autovía de 204 km y 11,79 litros, o sea 5,77 l/100km
-Segundo tramo carretera "secundaria" tramos 90-100 k/h el 80% del recorrido, puntas de 120 k/h, y el resto según limites e velocidad tanto a 40 como a 60 a 70 k/h etc
262 Km y 13,28 litros, o sea 5,06 l/100km
-Tercer tramo similar al anterior con algo mas de autovía, 280 km y 16,78 litros, o sea 5,99 l/100km

La media de todo el viaje es la siguiente

Coste 55,11 €
Litros G95 48,62
Km totales 918

Consumo medio 5,29 lts/100km

Me gusta esta moto, es divertida, dura, fiable, tiene un consumo aceptable, es ágil, me atrevo a meterle mano por que no es complicada. Me he enamorado de ella, estoy enganchado a mi F :cheesy:.

Espero que os sirva de algo mi experiencias e impresiones, yo ya estoy pagado con la experiencia :D
 
Y por ultimo Consumos.

-Primer tramo, todo autovía de 204 km y 11,79 litros, o sea 5,77 l/100km
-Segundo tramo carretera "secundaria" tramos 90-100 k/h el 80% del recorrido, puntas de 120 k/h, y el resto según limites e velocidad tanto a 40 como a 60 a 70 k/h etc
262 Km y 13,28 litros, o sea 5,06 l/100km
-Tercer tramo similar al anterior con algo mas de autovía, 280 km y 16,78 litros, o sea 5,99 l/100km

La media de todo el viaje es la siguiente

Coste 55,11 €
Litros G95 48,62
Km totales 918

Consumo medio 5,29 lts/100km

Me gusta esta moto, es divertida, dura, fiable, tiene un consumo aceptable, es ágil, me atrevo a meterle mano por que no es complicada. Me he enamorado de ella, estoy enganchado a mi F :cheesy:.

Espero que os sirva de algo mi experiencias e impresiones, yo ya estoy pagado con la experiencia :D
Estoy como tu. Yo la compre para la transición del A2 al A, pensando en la 1200GS..., pero después de año y medio con ella, no se si la cambiare, porque cada vez me gusta mas.
 
Pues lo mismo digo: doctor, me gusta mi moto ¿es grave?

:jigga:buena escapadita en solitario Hard:jigga:

Sii, y disfrutada kilómetro a kilómetro, y encima con perspectivas de repetirla durante tiempo al menos una vez al mes, quizá salvo diciembre que difícil sera que pueda ir :D
 
Y por ultimo Consumos.

-Primer tramo, todo autovía de 204 km y 11,79 litros, o sea 5,77 l/100km
-Segundo tramo carretera "secundaria" tramos 90-100 k/h el 80% del recorrido, puntas de 120 k/h, y el resto según limites e velocidad tanto a 40 como a 60 a 70 k/h etc
262 Km y 13,28 litros, o sea 5,06 l/100km
-Tercer tramo similar al anterior con algo mas de autovía, 280 km y 16,78 litros, o sea 5,99 l/100km

La media de todo el viaje es la siguiente

Coste 55,11 €
Litros G95 48,62
Km totales 918

Consumo medio 5,29 lts/100km

Me gusta esta moto, es divertida, dura, fiable, tiene un consumo aceptable, es ágil, me atrevo a meterle mano por que no es complicada. Me he enamorado de ella, estoy enganchado a mi F :cheesy:.

Espero que os sirva de algo mi experiencias e impresiones, yo ya estoy pagado con la experiencia :D
Consumos como los mios, me alegra nobser el unico y envidia cochina por hacer viajes así.
Ahorrando para mayo rodar por tierras castellanas aunque no sea en mi F.
 
Enhorabuena por el viaje @HardBad, me alegro de que saliera todo bien.

Llevas un casco tipo jet, o es de esos con mentonera abatible?
 
Enhorabuena por el viaje @HardBad, me alegro de que saliera todo bien.

Llevas un casco tipo jet, o es de esos con mentonera abatible? 

Es un casco que la mentonera es desmontable, sin ella es mas largo que el jet, una vez con mentonera queda como un integral, a ver si pongo un día fotos que se vea bien.
 
Es un casco que la mentonera es desmontable, sin ella es mas largo que el jet, una vez con mentonera queda como un integral, a ver si pongo un día fotos que se vea bien.
Y no te convendría ponérsela para ese tipo de viajes y el frío que empieza a hacer?
 
Y por ultimo Consumos.

-Primer tramo, todo autovía de 204 km y 11,79 litros, o sea 5,77 l/100km
-Segundo tramo carretera "secundaria" tramos 90-100 k/h el 80% del recorrido, puntas de 120 k/h, y el resto según limites e velocidad tanto a 40 como a 60 a 70 k/h etc
262 Km y 13,28 litros, o sea 5,06 l/100km
-Tercer tramo similar al anterior con algo mas de autovía, 280 km y 16,78 litros, o sea 5,99 l/100km

La media de todo el viaje es la siguiente

Coste 55,11 €
Litros G95 48,62
Km totales 918

Consumo medio 5,29 lts/100km

Me gusta esta moto, es divertida, dura, fiable, tiene un consumo aceptable, es ágil, me atrevo a meterle mano por que no es complicada. Me he enamorado de ella, estoy enganchado a mi F :cheesy:.

Espero que os sirva de algo mi experiencias e impresiones, yo ya estoy pagado con la experiencia :D

Gracias Hardbad, a mi claro que me sirve, no es que vaya a viajra, pero de primera mano, cada vez pienso que es una gran moto.
 
Aprovechando el buen tiempo, hoy ha tocado paseo, y de paso, he "estrenado" mi ultimo brico...
3740278c7c2b6cc147f2007bc3b6312a.jpg
efee9e483822d1e3f2e7f468ec557a44.jpg
39b924bbec248a1e206412656ee9599c.jpg
 
OS pongo una fotico del despiece...
2be6aa31217bedd28e326e2d2aa2af68.jpg

El soporte esta hecho con una chapa de aluminio de 2 mm, que luego he pintado de negro. Lo otro son dos recortes de goma que van en las zonas de fijación para absorber vibraciones. El soporte de plástico es el original TomTom que venia con una ventosa. El TomTom es un One V1, que he reciclado y lo he reconvertido a versión para moto siguiendo un tutorial de internet que, creo recordar, alguien comento en este foro. Me he tenido que comprar un manos libres blutooth para poder oír el TomTom, ya que la versión moto no lleva sonido de altavoz. El blutooth lo he comprado en Amazon.
http://www.amazon.es/dp/B00ZZNVZ4M/ref=pe_386191_37038281_TE_3p_dp_1.
Se oyen las indicaciones bastante bien, con el casco modular abierto, eso sí, por debajo de 80km\h. No lo he probado con casco cerrado.
 
Para completar todo lo anterior, tengo pedido un conector de carga que aún no me ha llegado, ya que el pobre navegador, con sus mas de doce años, flojea de batería... Aunque la verdad solo quiero el navegador para utilizarlo en los casos de señalizaciones insuficientes, (que ya me he encontrado en varios cruces y pueblos...) y a la hora de atravesar ciudades o pueblos muy grandes. Para lo demás siempre llevo un mapa en papel y me preparo la ruta. Ha habido vecescque tiro del móvil, pero como me tiran mucho las secundarias, terciarias, y peores... En muchos sitios no tengo cobertura. Bueno, espero no haberos aburrido, y si alguno quiere algún dato mas del brico, que no dude en pedírmelo.
 
Yo la verdad, lo solucione con el iPhone, compre la aplicación de Tomtom España y Europa para el telf y lo conectó vía BT al casco, la verdad es que funciona muy bien, solo lo pongo cuando voy a entrar a una ciudad, este sistema tiene un problema, traga batería de impresión, por eso lo tuyo, para tenerlo encendido grandes recorridos, será mejor, ojo con el agua.....
Un abrazo.
 
Última edición:
Yo la verdad, lo solucione con el iPhone, compre la aplicación de Tomtom España y Europa para el telf y lo conectó vía BT al casco, la verdad es que funciona muy bien, solo lo pongo cuando voy a entrar a una ciudad, este sistema tiene un problema, traga batería de impresión, por eso lo tuyo, para tenerlo encendido grandes recorridos, será mejor, ojo con el agua.....
Un abrazo.
Realmente esto ha sido para darle uso al viejo navegador... Tengo en mente otro brico para el tema del agua y el sol. Y cuando ya no de mas de si, readaptare el soporte para el móvil!!!. Además me sirve de pasatiempo...
 
OS pongo una fotico del despiece...
2be6aa31217bedd28e326e2d2aa2af68.jpg

El soporte esta hecho con una chapa de aluminio de 2 mm, que luego he pintado de negro. Lo otro son dos recortes de goma que van en las zonas de fijación para absorber vibraciones. El soporte de plástico es el original TomTom que venia con una ventosa. El TomTom es un One V1, que he reciclado y lo he reconvertido a versión para moto siguiendo un tutorial de internet que, creo recordar, alguien comento en este foro. Me he tenido que comprar un manos libres blutooth para poder oír el TomTom, ya que la versión moto no lleva sonido de altavoz. El blutooth lo he comprado en Amazon.
http://www.amazon.es/dp/B00ZZNVZ4M/ref=pe_386191_37038281_TE_3p_dp_1.
Se oyen las indicaciones bastante bien, con el casco modular abierto, eso sí, por debajo de 80km\h. No lo he probado con casco cerrado.

Tienes el tutorial a mano?
 
Para completar todo lo anterior, tengo pedido un conector de carga que aún no me ha llegado, ya que el pobre navegador, con sus mas de doce años, flojea de batería... Aunque la verdad solo quiero el navegador para utilizarlo en los casos de señalizaciones insuficientes, (que ya me he encontrado en varios cruces y pueblos...) y a la hora de atravesar ciudades o pueblos muy grandes. Para lo demás siempre llevo un mapa en papel y me preparo la ruta. Ha habido vecescque tiro del móvil, pero como me tiran mucho las secundarias, terciarias, y peores... En muchos sitios no tengo cobertura. Bueno, espero no haberos aburrido, y si alguno quiere algún dato mas del brico, que no dude en pedírmelo.
Eres un fenómeno!!!!.
 
Mirad lo que he encontrado en un cajón. Lo tenía mi padre guardado de cuando tuvo la F650GS. Alguno monta algo parecido?
Estoy pensando pedírselo prestado para siempre :cool:

061f185a78e7f112fc0528dfc2f22b9a.jpg
 
Mirad lo que he encontrado en un cajón. Lo tenía mi padre guardado de cuando tuvo la F650GS. Alguno monta algo parecido?
Estoy pensando pedírselo prestado para siempre :cool:

061f185a78e7f112fc0528dfc2f22b9a.jpg
Si lo he visto, y además creo que algún forero de por aquí con la F lo tiene.
 
En el tuyo qué sección de la barra-termómetro moja el aceite? En este no más de 1cm aprox. A qué temperatura debería ir el aceite?
Si es asi no te sirve. Te comento. El que es especifico para nuestras motos tiene que sustituir al tapon varilla original, debe tene la misma longitud para poder comprobar el nivel de aceite. En las instrucciones indica que marques con unas pequenas muescas el nivel min y max a la misma distancia que el tapon original. Normalmente temperatura de duncionamienro sobre 80 grados y en rutas en dias de calor y a ritmo fuerte ha llegado a marcar 100 grados.
Saludos
 
Poiseville, rectifico que lei mejor tu mensaje. Lo que te asegura que sirve es que tenga la varilla la misma longitud de la varilla original para asegurarte de que pueda marcar el nivel de aceite
 
Poiseville, rectifico que lei mejor tu mensaje. Lo que te asegura que sirve es que tenga la varilla la misma longitud de la varilla original para asegurarte de que pueda marcar el nivel de aceite
Gracias compañero. Lamentablemente no es así de modo que si uso el termómetro no puedo medir el nivel de aceite (salvo que le haga una marca al centímetro que moja ahora y sé que está bien de nivel).
Para chequeos puede valerme pero a la hora de rellenar tendría que usar la original por ser mucho más exacta.

La mía tiene dos marcas hechas pero claro, son para la moto en que estaba montada y para la que ha sido diseñada...
 
Atrás
Arriba