Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Pues la verdad es que muy poco. No te puedo decir exactamente ya que usé una botella negra para echar el sobrante y el bote de líquido me lo dejó un amigo que tiene un taller y estaba por la mitad.

Por decirte algo orientativo, unos 100ml
Ok. Pues toca cambiar líquido de frenos y anticongelante este año
 
Hola compañeros, ayer empecé a notar un ruido en el radiador. Veo que está sujeto de arriba por dos tornillos con silent block pero de abajo está suelto, no llega a los silent block de abajo. Nunca habia prestado atención a ese punto. Alguien me puede decir como se sujeta abajo?.
 
Ah me acabó de dar cuenta que el freno delantero. Bueno la luz tengo que hacer una gran frenada para que el interruptor funcione. Sabéis si se puede modificar esto? No lo he tocado ya que el trasero estoy esperando que me llegue el interruptor ya que lo tengo roto. Cuando arregle el trasero me meteré con el delantero
Mi moto no llevaba la bomba original asi que le compre una original con la maneta pero me venia sin la chapita esa que decis asique el interruptor no servia de nada.

Cogi un bastoncillo de los oidos y lo recorte para que hiciese de esa pieza lleva asi meses y va perfecto ademas de que cortandolo mas o menos puedes jugar con que actue antes o despues.

Saludos.

PD: me puedes mandar el enlace donde compraste los cubremanos?
 
Ok. Pues toca cambiar líquido de frenos y anticongelante este año

El liquido de frenos es recomendable ponerselo de un bote nuevo ya que aunque este cerrado con el tiempo coge humedad.
No es caro el bote y en mi opinion merece la pena.
 
Mi moto no llevaba la bomba original asi que le compre una original con la maneta pero me venia sin la chapita esa que decis asique el interruptor no servia de nada.

Cogi un bastoncillo de los oidos y lo recorte para que hiciese de esa pieza lleva asi meses y va perfecto ademas de que cortandolo mas o menos puedes jugar con que actue antes o despues.

Saludos.

PD: me puedes mandar el enlace donde compraste los cubremanos?
Los compre ahí. Y todo perfecto en 3 días en casa
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=231776320119&alt=web
1
 
Pero viendo las fotos Catxl, el soporte tuyo no es igual que el de las km. No se..

De todas maneras me he acordado esta mañana y he sacado unas fotos, no son muy buenas pero puedes ver el soporte original de la Fundur, que como te digo sile valen las maletas Touring y las City.













.
 
Yo me atreveria a decirte, que el soporte de las K's y el original de la Funduro, no es el mismo, pero las maletas si que son las mismas.
Hola viendo en Milanuncios las maletas la del lado que no tiene tubo de escape si parece igual pero nuestras motos en el lado del tubo escape creó que el izquierdo la maleta lleva un hundimiento para que no se queme la maleta.
En las k la maletas son iguales en las nuestras no.
Al menos eso creo
 
Ayer aproveché para cambiarle el líquido de frenos tanto alante como atrás.
Lo recomiendo totalmente, además de ser sencillo se consigue un tacto en los frenos muy bueno.

Yo cambie el liquido y los latiguillos, se los puse metalicos, ya que primero el delantero y luego el trasero empezaron a perder liquido, y la verdad es que considero que se nota un mogollon el tacto y la frenada, lo que no sabria decir si es por el liquido, por los latiguillos, o por ambas cosas.
 
Hola viendo en Milanuncios las maletas la del lado que no tiene tubo de escape si parece igual pero nuestras motos en el lado del tubo escape creó que el izquierdo la maleta lleva un hundimiento para que no se queme la maleta.
En las k la maletas son iguales en las nuestras no.
Al menos eso creo


Pues tanto el lado del escape como el otro, el soporte tiene un voladizo hacia fuera de la moto, que la vertical que describe en el lado del escape, no interferiria nada ninguna maleta, vamos que el soporte esta mas por fuera que el tubo de escape, no se si me explico bien.
 
Pues tanto el lado del escape como el otro, el soporte tiene un voladizo hacia fuera de la moto, que la vertical que describe en el lado del escape, no interferiria nada ninguna maleta, vamos que el soporte esta mas por fuera que el tubo de escape, no se si me explico bien.
Si pero las maletas tiene una entrada. A ver si sacó fotos y se ven
 
Acabó de sacar fotos de mis maletas fijaros


Viendo estas fotos tienes razon, la maleta del lado del escape tiene un rebaje, no las he visto desde este vista por que no las tengo, pero entonces, si estas maletas son las de la serie K, con los soportes originales de la Funduro, pues valen, que es lo que preguntaba el forero en cuestion.
 
Viendo estas fotos tienes razon, la maleta del lado del escape tiene un rebaje, no las he visto desde este vista por que no las tengo, pero entonces, si estas maletas son las de la serie K, con los soportes originales de la Funduro, pues valen, que es lo que preguntaba el forero en cuestion.
Mis maletas no son de la serie K son de la F650 específica
Lo que digo que la derecha será la mima pero la izquierda cambia
 
Mis maletas no son de la serie K son de la F650 específica
Lo que digo que la derecha será la mima pero la izquierda cambia

Pues entonces, ya si que no tengo mas que decir, si las tuyas son originales. Pense que si eran las mismas. Pues aclarado queda y siento haber debatido sobre algo que no sabia al 100%. :ignore:
 
Hola compañeros, ayer empecé a notar un ruido en el radiador. Veo que está sujeto de arriba por dos tornillos con silent block pero de abajo está suelto, no llega a los silent block de abajo. Nunca habia prestado atención a ese punto. Alguien me puede decir como se sujeta abajo?.


No he visto ninguna otra por la ciudad como para ver directamente como va sujeto y en el manual que tengo no está claro.
Me da la impresión de que se ha salido o roto algo porque al ir circulando se nota un golpeteo del radiador...
Un poco de luz, por favor!!, desde ya muchas gracias.
 
Hoy un poco de trail

Salidilla por el sur. me encontré unos traileros que conozco e igual me metí un poco más de lo debido por loo verde, jeje.

salu2
 

Adjuntos

  • DSCN2662.jpg
    DSCN2662.jpg
    69,2 KB · Visitas: 74
  • DSCN2657.jpg
    DSCN2657.jpg
    67,7 KB · Visitas: 73
  • DSCN2673.jpg
    DSCN2673.jpg
    83,7 KB · Visitas: 73
  • DSCN2682.jpg
    DSCN2682.jpg
    78,5 KB · Visitas: 75
  • DSCN2688.jpg
    DSCN2688.jpg
    70,1 KB · Visitas: 71
  • DSCN2689.jpg
    DSCN2689.jpg
    68,9 KB · Visitas: 71
No he visto ninguna otra por la ciudad como para ver directamente como va sujeto y en el manual que tengo no está claro.
Me da la impresión de que se ha salido o roto algo porque al ir circulando se nota un golpeteo del radiador...
Un poco de luz, por favor!!, desde ya muchas gracias.

Hola QS-27, por lo que dices lo que debe haberte pasado es o que se rompió la goma-silentblock de abajo, o se aflojo algún tornillo estas gomas que absorben ruido y vibraciones son las 7 la de abajo y la 8 la de arriba en esta imagen.

Radiador.PNG

Es cosa de sustituirlas, o en caso de estar flojo apretar esos tornillos, E incluso verificar que el tornillo no lo has perdido. Si te fijas la parte de abajo es un apoyo que va sujeto primero al bastidor, y el radiador descansa, si dices que no llega y el silentblock esta entero, es que se bajo toda esa pieza, quizá por que se aflojo o por que predio el tornillo, creo que si quitas la parte frontal de los embellecedores y te tumbas debajo podrás ver bien como esta.

Suerte.
 
Última edición:
Gracias HardBad, mañana con buena luz trataré de ver si están los tornillos de abajo aunque se me ocurre que se han perdido ya que los silentblock se ven.
 
Dándole bastante caña se pone casi a 90 grados ahora mismo. Te dejo una foto que acabo de hacer después de dar un buen paseo ;)

8210eb5a8615ac7f2430dab525142186.jpg
Poiseuille veo que el dial del indicador esta girado. Hay una forma de ponerlo recto. Cuando este caliente la moto como cuando acabad de llegar de ruta, girad el dial y lo colocas recto cogiendolo de la parte superior no del tapon completo. Asi cuando quites el tapon y lo vuelvas a poner se quedara recto siempre.
 
Poiseuille veo que el dial del indicador esta girado. Hay una forma de ponerlo recto. Cuando este caliente la moto como cuando acabad de llegar de ruta, girad el dial y lo colocas recto cogiendolo de la parte superior no del tapon completo. Asi cuando quites el tapon y lo vuelvas a poner se quedara recto siempre.
Pues muchísimas gracias compañero. Me imaginaba que alguna forma habría de ponerlo derecho pero no he investigado mucho jejje
La próxima vez que la coja lo pongo como debe estar
 
Pregunta para ir recopilando información para una tarea que tengo pendiente. Quiero en estas fechas, desmontar el basculante y limpiar toda la zona trasera de la moto, pero a su vez quiero cambiar el kit de transmisión completo, cuando la moto la tengo en el caballete, veo que los eslabones están mal alineados, aunque la tengo bien lubricada. Veo en internet varios kit, pero no se por cual decantarme, esta este, pero no pone que sea cadena 520, que es el modelo que lleva la que tengo puesta ahora, tampoco veo que tenga retenes: Kit de transmisión reforzado DID para moto BMW F650/ Funduro/ ST Strada 94-00 Agradeceria que alguno que lo haya cambiado hace poco, me indique que compro. También me gustaría saber si llevais el famoso cierre rápido de eslabones, y si por el contrario la llevais remachada.
 
Repasando el foro me encuentro con el tema que ultimamente me ha ocurrido con mi moto, que es del 2000 y es que efectivamente no se para con la pata de cabra puesta. De hecho he salido con la pata puesta y he estado a punto de caerme. Como veo que mi modelo si deberia de funcionar, no voy a tener mas remedio que arreglarlo.Si alguien lo ha cambiado o arreglado podria decir como lo ha hecho gracias
 
En teoría necesitas la parrilla de shad para adaptarla al portabultos que trae la moto, pero en la realidad se puede apañar sin ella. Usas los dos tornillo que trae la parrilla de la moto, pero tienes que cambiarlos por 2 unos 10mm más largos, creo que son Allen M8x100, y la parte de atrás de la parrilla usas los tornillos tuercas y chapas que trae el baul.
creo que puse unas fotos por ahí atras.
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...funduro-st-fl-93-99-42-a-104.html#post7472855

Gracias por tu ayuda, asunto solucionado y baul ya puesto. Todo perfecto. Muchas Gracias
 
Repasando el foro me encuentro con el tema que ultimamente me ha ocurrido con mi moto, que es del 2000 y es que efectivamente no se para con la pata de cabra puesta. De hecho he salido con la pata puesta y he estado a punto de caerme. Como veo que mi modelo si deberia de funcionar, no voy a tener mas remedio que arreglarlo.Si alguien lo ha cambiado o arreglado podria decir como lo ha hecho gracias

La pata de cabra lleva este interruptor...:

Interruptor caballete.PNG

Si lo desmontas, creo recordar que solo lleva un tornillo central, procura fijarte en la posición que esta.

Pueden ser varias cosas, cable costado, terminal de conexion en malas condiciones, o puede ser que el mecanismo (que es muy simple y de plástico) se haya deteriorado. Yo lo desmonte y vi que es solo dos discos uno con un punto saliente y el otro con el alojamiento de este punto, que hacen que según en la posición que pones la pata de cabra abra o cierre, impidiendo que este el motor en marcha o no, o que puedas o no puedas arrancar la moto.

Revisa eso lo primero, yo lo desmonte, lo puse mal, y desplace el punto en el que actuaba y no era en su posición baja sujetando la moto sobre el, así que lo desmonte y probé en distintas posiciones hasta lograrlo, mira a ver si fuera eso y esta en una zona neutra la posición del interruptor.

De no ser eso, tendrás que probar con tester los terminales y el cableado.

Suerte.
 
Pregunta para ir recopilando información para una tarea que tengo pendiente. Quiero en estas fechas, desmontar el basculante y limpiar toda la zona trasera de la moto, pero a su vez quiero cambiar el kit de transmisión completo, cuando la moto la tengo en el caballete, veo que los eslabones están mal alineados, aunque la tengo bien lubricada. Veo en internet varios kit, pero no se por cual decantarme, esta este, pero no pone que sea cadena 520, que es el modelo que lleva la que tengo puesta ahora, tampoco veo que tenga retenes: Kit de transmisión reforzado DID para moto BMW F650/ Funduro/ ST Strada 94-00 Agradeceria que alguno que lo haya cambiado hace poco, me indique que compro. También me gustaría saber si llevais el famoso cierre rápido de eslabones, y si por el contrario la llevais remachada.
Nadie ha cambiado el kit hace relativamente poco tiempo? Nadie me sabe decir si es mejor el remachado o el cierre rápido de cadena??
 
Tampoco hace falta que sea de esta moto, la mayoría habéis tenido moto antes, y tengo mi dilema si la cadena como os comento esta bien con el aspecto que tiene (la parte baja desde el la corona al piñon de ataque esta que no guardan línea los eslabones), y sobre los cierres rapidos, comentarme vuestras impresiones. Aquí en mi curro hay dos moteros, uno se decanta por el cierre rápido, el otro me dice que como el remachado, nada. Uno me dice que cambien la cadena, y el otro me comenta que esta bien en cuanto al desgaste en relación a como asienta la cadena en la corona.
 
Hola Catxl, yo hace un par de meses puse el que has puesto en el enlace y es remachado. A mi me han comentado que remachado mejor, pero mas trabajo de poner y quitar. Por el momento funciona bien.
 
La pata de cabra lleva este interruptor...:

Ver el archivo adjunto 23049

Si lo desmontas, creo recordar que solo lleva un tornillo central, procura fijarte en la posición que esta.

Pueden ser varias cosas, cable costado, terminal de conexion en malas condiciones, o puede ser que el mecanismo (que es muy simple y de plástico) se haya deteriorado. Yo lo desmonte y vi que es solo dos discos uno con un punto saliente y el otro con el alojamiento de este punto, que hacen que según en la posición que pones la pata de cabra abra o cierre, impidiendo que este el motor en marcha o no, o que puedas o no puedas arrancar la moto.

Revisa eso lo primero, yo lo desmonte, lo puse mal, y desplace el punto en el que actuaba y no era en su posición baja sujetando la moto sobre el, así que lo desmonte y probé en distintas posiciones hasta lograrlo, mira a ver si fuera eso y esta en una zona neutra la posición del interruptor.

De no ser eso, tendrás que probar con tester los terminales y el cableado.

Suerte.
A la mía le pasaba exactamente lo mismo. Lo desmonté y centré para que actuará donde debe (al poner la pata), pero al cabo del tiempo ha vuelto a girarse o algo y vuelve a no funcionar donde debe.

No sé si es que no lo apreté lo suficiente o qué pasa, tendré que desmontar de nuevo y revisarlo...
 
Mejor el remachado porque el de eslabón de enganche crea un punto débil en la cadena y con el tiempo podría dar problemas.

En motos de campo que tienen muchas más revisiones pase. En las nuestras que además caminan bastante por asfalto yo pondría cadena remachada.

Si se es muy cuidadoso la cadena con enganche tiene la ventaja de poder sacarse con facilidad para una limpieza exhaustiva pero creo que no merece la pena.

salu2
 
Última edición:
Hola Catxl, yo hace un par de meses puse el que has puesto en el enlace y es remachado. A mi me han comentado que remachado mejor, pero mas trabajo de poner y quitar. Por el momento funciona bien.
Gracias javi_opsss por tu comentario, tomo nota.
 
Mejor el remachado porque el de eslabón de enganche crea un punto débil en la cadena y con el tiempo podría dar problemas.

En motos de campo que tienen muchas más revisiones pase. En las nuestras que además caminan bastante por asfalto yo pondría cadena remachada.

Si se es muy cuidadoso la cadena con enganche tiene la ventaja de poder sacarse con facilidad para una limpieza exhaustiva pero creo que no merece la pena.

salu2
Ok, gracias catachín, también me quedo con tu comentario.
 
Una musestra de la joyita que me acabo de comprar...:argue: No encuentro el emoticoño adecuado...
[video=youtube;j_J6Cn6jCTs]https://www.youtube.com/watch?v=j_J6Cn6jCTs&feature=youtu.be[/video]

CAM00008.jpg

CAM00009.jpg
 
Una musestra de la joyita que me acabo de comprar...:argue: No encuentro el emoticoño adecuado...
[video=youtube;j_J6Cn6jCTs]https://www.youtube.com/watch?v=j_J6Cn6jCTs&feature=youtu.be[/video]

Ver el archivo adjunto 23116

Ver el archivo adjunto 23117
Hola, la mia la compre parecida, no me creo que el vendedor no conociese el estado :mad:.
No podemos desmontar toda la moto para revisar, y juicios por vicios ocultos me parece un engorro y ya se vería.

Yo he puesto kit de transmisión nuevo, he cambiado también silentblock de rueda trasera y he soldado el piñon.
Después repase la ranura para colocar el circlip por si acaso saltaba la soldadura.

d9debc6924299d7e345eae6f8cb9501e.jpg


Cuando tenga que cambiarlo a ver si con la dremel..... Y vuelta a soldar.
Otra posibilidad cambio motor (nunca se sabe el estado).
O también se puede reparación a motor abierto:eek:. (Depende del estado de lo demás del mismo)

A un compañero le repararon un motor, luego cambio de cambios a ese motor, y el precio final no me pareció una burrada para tener este motor en condiciones si el resto de la moto esta bien.

Un saludo.
 
Última edición:
Una musestra de la joyita que me acabo de comprar...:argue: No encuentro el emoticoño adecuado...
Lo que quieres enseñarnos es que iba sin cir-clip, o el juego que tiene el piñon de ataque? Si es que iba sin el cir-clip, lo veo un peligro, lo del juego entre eje y piñon, si has quitado tu el anillo, también me parece excesivo.
 
Yo he puesto kit de transmisión nuevo, he cambiado también silentblock de rueda trasera y he soldado el piñon.
Después repase la ranura para colocar el circlip por si acaso saltaba la soldadura.
Asi desde luego no se te suelta el piñon, no sabia que se podía hacer esto.
 
Asi desde luego no se te suelta el piñon, no sabia que se podía hacer esto.
Lo solde poco a poco, dejando que enfriase entre cada punto de soldadura para no quemar el reten de ese eje (es el mayor peligro). Espero que me sirva minimo para 20000 kms y luego ya veremos.
 
Pregunta para ir recopilando información para una tarea que tengo pendiente. Quiero en estas fechas, desmontar el basculante y limpiar toda la zona trasera de la moto, pero a su vez quiero cambiar el kit de transmisión completo, cuando la moto la tengo en el caballete, veo que los eslabones están mal alineados, aunque la tengo bien lubricada. Veo en internet varios kit, pero no se por cual decantarme, esta este, pero no pone que sea cadena 520, que es el modelo que lleva la que tengo puesta ahora, tampoco veo que tenga retenes: Kit de transmisión reforzado DID para moto BMW F650/ Funduro/ ST Strada 94-00 Agradeceria que alguno que lo haya cambiado hace poco, me indique que compro. También me gustaría saber si llevais el famoso cierre rápido de eslabones, y si por el contrario la llevais remachada.

Hola Catxl, en una ocasión hace tiempo leí por ahí, que no es recomendable clip de unión de eslabones para mas de 30 Cv, no se cuanta razón tendría quien comento eso. Las cadenas han evolucionado mucho, de hecho ahora casi todas son con retenes, y debería ser el fabricante de la cadena quien dijera si su cadena es especifica para una moto concreta, ya que ellos saben los caballos de las motos para las que venden sus productos.

Yo he puesto cadenas remachadas en el pasado, y puse algunas con clip de unión, si que tengo que decir que eran motos de menos cilindrada que las nuestras.

Así que la decisión debe ser tuya, y tomar en cuenta que te puede decir sobre la que compres quien te la vende. No obstante por aquí por el foro hay gente que me consta ha cambiado mas de una vez el kit de arrastre, así que supongo que ellos te podrán ayudar mas.

En mi caso buscaría calidad, reforzada por información del fabricante, y si existiera para nuestras motos cadenas de una pieza, pondría una de esas, así me despreocuparía de ese eslabón de unión.
 
Ya pensé algo así Montxok, pero no se...¿Como haces para centrar el piñon? Soldandolo asi es posible que donde pusiste el primer punto se haya quedado más cerca del centro del eje, con la consiguiente oscilación del piñon. No se si me explico, ni si importará mucho, pero lo que dices, cuando tengas que cambiar la transmisión...
El mecánico me dice que para cambiar el eje hay que soltar todo el motor y ya que lo haces que hay que hacerlo entero, segmentos, valvulas, culata...Vamos que con los km que tiene no merece la pena. Vicios ocultos dices? si os fijais en las fotos se aprecia que le han puesto un pegote de nural al bloque y cuando le pregunté al majo este por la transmisión me dijo que estaba nueva, recien cambiada. (Para que no lo viera? Pff)
No se intentaré reclamar algo pero me parece que voy a gastar más que sacar. De momento por menos de 2000€ no tengo derecho a abogado de oficio.
Si si Catxl es la holgura, el circlip estaba hecho una pena pero estaba.
Tengo otro proyecto ya os contaré.
 
Ya pensé algo así Montxok, pero no se...¿Como haces para centrar el piñon? Soldandolo asi es posible que donde pusiste el primer punto se haya quedado más cerca del centro del eje, con la consiguiente oscilación del piñon. No se si me explico, ni si importará mucho, pero lo que dices, cuando tengas que cambiar la transmisión...
El mecánico me dice que para cambiar el eje hay que soltar todo el motor y ya que lo haces que hay que hacerlo entero, segmentos, valvulas, culata...Vamos que con los km que tiene no merece la pena. Vicios ocultos dices? si os fijais en las fotos se aprecia que le han puesto un pegote de nural al bloque y cuando le pregunté al majo este por la transmisión me dijo que estaba nueva, recien cambiada. (Para que no lo viera? Pff)
No se intentaré reclamar algo pero me parece que voy a gastar más que sacar. De momento por menos de 2000€ no tengo derecho a abogado de oficio.
Si si Catxl es la holgura, el circlip estaba hecho una pena pero estaba.
Tengo otro proyecto ya os contaré.
El mío igual no estaba tan gastado, si pones un piñon nuevo es posible que tenga holgura de rotacion pero mucho menos de balanceo o descentramiento, por lo que un poco de error creo que seria asumible, no creo ni que llegue a 1 mm. En cualquier cadena tendrás mas diferencia.

Otra posibilidad, comprar motor entero, pero es una loteria no sabes como va a estar. Puedes mirar varios en eBay, casi todos de alemania.

A la gente que vende así la deberían.......

Yo 2 motos antes que esta vendi una gs500 (mi primera "grande") con este problema. El valor de moto bien seria unos 1000 o 1200€. La vendi en 500 explicando el problema y poniendo fotos. Preferi vender por menos, pero quitarme de lios y dormir bien.

Un saludo
 
Última edición:
Atrás
Arriba