Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Como un señor Montxok, como deve ser...
A mi no me enseño ni explico nada al reves "la moto esta bien, la moto esta bien..."
Luego cuando le he comentado el problema me ha dicho que la moto vale 2000€ que por eso me la ha dejado en 1000. Pedía 1200 y para bajarse 100 pavos dios y ayuda.
Tengo otra compra a la vista. Misma moto19000km pero le falta el carenado a ver si de dos hago una y me queda algo sano para piezas.
Gracias por contarme tu caso ayuda bastante.
 
Otia con dos Huevos, jajajjajajajjajajaja, soldar el piñón de ataque...........Si te ven los ingenieros de BMW, te fichan seguro.......:D
Yo es que no lo veo..., soldar puede dar mas problemas que soluciones, todos los dias ando metido entre maquinas, reductores, engranajes... y nunca vi que fuese solucion soldar, o va ajustado, o con turrca,o va con clips, o van tallados sobre el propio eje, o con chaveta, etc.
Por qué no soldar si es rapido y barato. Ummm.
Por los materiales. Los engranajes están hechos de acero tratado termicamente para dar dureza a los dientes, calentarlos puede transformar acero muy duro en acero blando así que, adios duracion. Si además la soldadura trabaja a esfuerzo cortante y la penetración no es buena se agrietará facilmente y tenemos el piñon suelto.
Ademas de que seguramente haya quedado algo desalineado o alabeado, lo que se traduce en vibraciones que recaen en los rodamientos del tren.
Luego esta el tema del cambio de transmision, que como se haya hecho bien la soldadura ese eje quedará tocado.
 
Última edición:
Si, es un apaño, pero si no me da problemas y me dura lo que pienso, ya me preocupare por el dentro de 4 o 5 años.

Por ahora lo dejo así, y tiempo hay de abrir motor o poner otro, o como el compañero hacer de 2 una.
 
Tintinico, yo las puse hace tiempo tambien de alemania y aun voy con los guantes de verano por las mañanas.
 
Hola Catxl, en una ocasión hace tiempo leí por ahí, que no es recomendable clip de unión de eslabones para mas de 30 Cv, no se cuanta razón tendría quien comento eso. Las cadenas han evolucionado mucho, de hecho ahora casi todas son con retenes, y debería ser el fabricante de la cadena quien dijera si su cadena es especifica para una moto concreta, ya que ellos saben los caballos de las motos para las que venden sus productos.

Yo he puesto cadenas remachadas en el pasado, y puse algunas con clip de unión, si que tengo que decir que eran motos de menos cilindrada que las nuestras.

Así que la decisión debe ser tuya, y tomar en cuenta que te puede decir sobre la que compres quien te la vende. No obstante por aquí por el foro hay gente que me consta ha cambiado mas de una vez el kit de arrastre, así que supongo que ellos te podrán ayudar mas.

En mi caso buscaría calidad, reforzada por información del fabricante, y si existiera para nuestras motos cadenas de una pieza, pondría una de esas, así me despreocuparía de ese eslabón de unión.
Gracias HardBad por tus palabras, la verdad es que cuando mas leo en la red, la balanza esta muy equilibrada, la verdad es que no se que hacer, ahora mismo tengo media moto desmontada, he desmontado el basculante, y el amortiguador para intentar dejarlo limpito, esta un poco "cacoso", y ahora he sacado la cadena entera, vere lo que hago, ya os contare.
 
Si si Catxl es la holgura, el circlip estaba hecho una pena pero estaba.
.
Me parece excesiva la holgura entre eje y piñon, normalmente el estriado suele ajustar mas, da la sensación como si no fuera su piñon.
 
No el piñon si que es, lo que el eje esta devorado. Son 94000km mal cuidados.
El anterior dueño dijo que no sabía nada. No se yo... ¿Un tio que tiene una suzuki R mas esta y no sabe lo que es un basculante? No me creo nada, este le cambió el kit de transmisión que si no quitas la tapa no se ve nada y si no se jode en seis meses, adios muy buenas y el marrón para el conejo de turno. Y si no fue el, "su amigo el mecánico", se lo cambió y le dijo que la vendiera antes de romper.
Ya me aconsejaron "Montala y vendela tu igual" Paso, yo no valgo para eso, prefiero palmar... El dinero digo. :tongue:

¿No sabra nadie del tema del articulo 1484 de vicios ocultos? He visto algo por internet pero estas cosas si no estas especializado al final no sabes como puede ser.
Es probable que no haya nada que hacer, precisamente por la mala fe de la venta, ya que se preocupo de traer el su contrato de compraventa que créo le exime de toda responsabilidad. Hombre con 90000km no le voy a pedir garantias pero esto...
 
No el piñon si que es, lo que el eje esta devorado. Son 94000km mal cuidados.
El anterior dueño dijo que no sabía nada. No se yo... ¿Un tio que tiene una suzuki R mas esta y no sabe lo que es un basculante? No me creo nada, este le cambió el kit de transmisión que si no quitas la tapa no se ve nada y si no se jode en seis meses, adios muy buenas y el marrón para el conejo de turno. Y si no fue el, "su amigo el mecánico", se lo cambió y le dijo que la vendiera antes de romper.
Ya me aconsejaron "Montala y vendela tu igual" Paso, yo no valgo para eso, prefiero palmar... El dinero digo. :tongue:

¿No sabra nadie del tema del articulo 1484 de vicios ocultos? He visto algo por internet pero estas cosas si no estas especializado al final no sabes como puede ser.
Es probable que no haya nada que hacer, precisamente por la mala fe de la venta, ya que se preocupo de traer el su contrato de compraventa que créo le exime de toda responsabilidad. Hombre con 90000km no le voy a pedir garantias pero esto...
Yo creo q lo de la garantía será un lío.

Si tienes la posibilidad de la otra moto, y no te sale muy cara, mirarla bien y adelante.

Por reparar el motor, no se sabe precio, pero por viejo.... He leído en este foro de abrir un motor con 200000 km para cambiar un reten, y estar el motor muy bien (pero bien cuidado).

No se, es una movida.
Si vives cerca de algún desguace de motos que tengan algún motor y te dan algo de garantía de devolución es otra posibilidad...

A darle vueltas. Tienes q valorar también como esta el resto de la moto.
 
Si hablas del manual de taller, en castellano.

Catxl, tengo la moto desde hace un mes y por mas que le pido al servicio BMW el manual no me traen por que dicen que lo traen de Alemania y eso me tardara, el caso es que llevo asi un mes y nada. Sino te es mucho problema podrias hacermelo llegar como a Salitre?:):)
Muy agradecido
 
Buenas tardes a todos. Acabo de comprar una f 650 , matriculada en el año 2.000. Pero no se exactamente si es la ST o la Funduro. ¿en que se diferencian? Por lo que veo en las fotos la mía es como la vuestra. De color negro y con 42.000 km. Hasta ahora llevaba una scooter 125, y el cambio se nota. Mi idea es dentro de un par de años pasar a una 1.200. Mi edad ya me aconseja que los cambios tiene que venir poco a poco.
Muchas gracias a todos.

Si te sirve mi experiencia, yo he hecho lo contrario. Tengo una R 100 GS, pero he tenido la 1100 GS y decidi comprarme la funduro despues de mucho estudiarlo. Y mano de santo. Para mi edad los pesos son un problema. Esta moto me ofrece una velocidad de crucero ideal para mi (con las otras tampoco paso de 120, 130 kms/h). Es muy manejable y versatil. En el campo mucho mejor que los elefantes 1200 GS. Curvea muy bien y ademas me vale para ir con el club de BMW clasicas en el que estoy metido. AAaah! y muchooooo mas economica de mantener. Por ponerle un pero, si vas a viajar con paquete y yo que peso 110Km , se queda un oco ajustada y chica.
Mi consejo es que lo pienses bien antes de gastar la pasta.
 
Catxl, tengo la moto desde hace un mes y por mas que le pido al servicio BMW el manual no me traen por que dicen que lo traen de Alemania y eso me tardara, el caso es que llevo asi un mes y nada. Sino te es mucho problema podrias hacermelo llegar como a Salitre?:):)
Muy agradecido
Dame una dirección de correo y te lo paso sin problemas, por el correo del foro no se puede, pesa bastante.
 
Hola a todos, me han cambiado el aceite en taller, no se ni la marca ni nada, el caso es que a partir de 5000 revoluciones patina el embrague, es una bmw f 650 de 1994 35.000 km, he leído algo sobre el castrol trizone 15 50 que es el que compre por si tenia que rellenarlo. Volveré al taller a ver que me cuentan pero segun he leído en este foro puede que el problema desaparezca cambiando el aceite otra vez, nunca me ha patinado el embrague, me gustaría tener manuales o tutoriales para el mantenimiento. Un saludo.

Como comente en otro post, hay de aceites sinteticos y semisinteticos actuales no valen para nuestras motos ya que el material con el que estan hechos los embragues se dañan con determinados aditivos que llevan estos aceites actuales. Convendrian aceites minerales. Los embragues actuales si estan hechos para los lubricantes actuales.
 
Como comente en otro post, hay de aceites sinteticos y semisinteticos actuales no valen para nuestras motos ya que el material con el que estan hechos los embragues se dañan con determinados aditivos que llevan estos aceites actuales. Convendrian aceites minerales. Los embragues actuales si estan hechos para los lubricantes actuales.
Y el aceite mineral de coche vale el de los coches?
 
Si, es a ritmo tranquilo por carreteras de montaña y algo de autovia. Pero ya te digo que en subidas y bajadas el paraiso natural se lleva la palma jejejejejje. Tambien depende muchisimo de la forma de conducir, siempre me acordare cuando saliamos a hacer enduro hace muchos años un amigo y yo , las.motos eran identicas , compradas a la vez y en la misma ruta , siempre echaba menos litros yo que el. Daba igual quien fuese delante o detras, lento o rapido....
Te deje un privado samurai
Saludos


Yo hago 240 Km antes de ponerla en reserva. Pero veo que es poco para lo que aqui se estila
 
Como comente en otro post, hay de aceites sinteticos y semisinteticos actuales no valen para nuestras motos ya que el material con el que estan hechos los embragues se dañan con determinados aditivos que llevan estos aceites actuales. Convendrian aceites minerales. Los embragues actuales si estan hechos para los lubricantes actuales.

Por si os vale, os comento que muchos por aquí somos partidarios de poner Castrol Power Trizone 15/W50, yo personalmente puedo decir que es para mi perfecto, vivo en Valencia, pero uso la moto todo el año, puedo estar lo mismo a 40 º en verano que bajo cero en invierno ya que hago incursiones a menudo a otras provincias e incluso zonas del interior de la comunidad valenciana. Recomiendo este aceite de todas todas.

Ademas desde mi experiencia, cambiare el aceite siempre a los 6000 kilómetros, ya que la moto mejora mucho con aceite nuevo, suena mejor, las retenciones al reducir de marchas es mas suave, el cambio hacia arriba o hacia abajo es también suave, al poner la primera en parado se reduce muchísimo el golpe, luego vuelve en caliente, prueba de que es el aceite el que si no esta excesivamente caliente cumple a la perfección su cometido. Así que por ciudad y con paradas en semaforos no le pido que no suene un poco al meter la marcha, ese característico golpe "en caliente por ciudad lo tengo asumido", ya digo que con el aceite con menos de 6000 kilómetros siempre es menor.

Solo he hecho un cambio desde que la tengo, pero tengo anotados los síntomas que he ido teniendo y los kilometros que llevaba desde el cambio, y la moto va mucho mejor hasta los 6000, después parece tener achaques. "Aceite dentro de los 6000 kilómetros moto perfecta".

Por si os vale como experiencia.
 
Catxl yo he usado la cadena co. Clip y ahora remachada por mí, compré los utiles y no tuve problema nunca
 
Por si os vale, os comento que muchos por aquí somos partidarios de poner Castrol Power Trizone 15/W50, yo personalmente puedo decir que es para mi perfecto, vivo en Valencia, pero uso la moto todo el año, puedo estar lo mismo a 40 º en verano que bajo cero en invierno ya que hago incursiones a menudo a otras provincias e incluso zonas del interior de la comunidad valenciana. Recomiendo este aceite de todas todas.

Ademas desde mi experiencia, cambiare el aceite siempre a los 6000 kilómetros, ya que la moto mejora mucho con aceite nuevo, suena mejor, las retenciones al reducir de marchas es mas suave, el cambio hacia arriba o hacia abajo es también suave, al poner la primera en parado se reduce muchísimo el golpe, luego vuelve en caliente, prueba de que es el aceite el que si no esta excesivamente caliente cumple a la perfección su cometido. Así que por ciudad y con paradas en semaforos no le pido que no suene un poco al meter la marcha, ese característico golpe "en caliente por ciudad lo tengo asumido", ya digo que con el aceite con menos de 6000 kilómetros siempre es menor.

Solo he hecho un cambio desde que la tengo, pero tengo anotados los síntomas que he ido teniendo y los kilometros que llevaba desde el cambio, y la moto va mucho mejor hasta los 6000, después parece tener achaques. "Aceite dentro de los 6000 kilómetros moto perfecta".

Por si os vale como experiencia.
Yo tengo este para echarle antes le había echado el 10w 40 en cavidades le cbiare el aceite ya OS dire que tal va
En navidad toca aceite filtro, Antonio congelante y líquido de frenos
 
Yo hago 240 Km antes de ponerla en reserva. Pero veo que es poco para lo que aqui se estila

Quizá seria momento de decir cuantos litros os entran con reserva, por lo que leo a menudo con esas diferencias de consumo, o hay gente que retuerce mucho la oreja, o los depósitos por alguna razón tienen diferentes capacidades, y digo esto por que yo estoy convencido (a falta de comprobarlo un día llenando el deposito, vaciando después midiendo la capacidad) de que mi deposito al menos hace alrededor de 19 litros raso al orificio rectangular que se ve al llenar.

Yo he llegado a poner algo mas de 17 litros repostando inmediatamente de poner la reserva, no hice ni un kilómetro en reserva. Y eh llegado a hacer 296 km hasta la reserva.
 
Quizá seria momento de decir cuantos litros os entran con reserva, por lo que leo a menudo con esas diferencias de consumo, o hay gente que retuerce mucho la oreja, o los depósitos por alguna razón tienen diferentes capacidades, y digo esto por que yo estoy convencido (a falta de comprobarlo un día llenando el deposito, vaciando después midiendo la capacidad) de que mi deposito al menos hace alrededor de 19 litros raso al orificio rectangular que se ve al llenar.

Yo he llegado a poner algo mas de 17 litros repostando inmediatamente de poner la reserva, no hice ni un kilómetro en reserva. Y eh llegado a hacer 296 km hasta la reserva.
Hay un depósito que es más grande. Uno del foro lo cambio. Creó que era de 21 litros
 
Última edición:
TEma clip cadenas:

Al parecer el eslabon de clip sólo aguanta el 65% del de remachar: Honda VT 750 S 12 Eslabón (Spring Link/Enlace Rápido) Cadena DID VX Heavy Duty X-Ring Negro Piezas en Wemoto - El mayor comerciante online al por menor de piezas de motocicleta en Europa

Yo le pongo la cadena con clip y luego la llevo al taller para que le pongan el cierre remachado. El cierre de clip a casita para la próxima. Me cobran 5 euros por poner el clip remachado (Se lo llevo yo).

Queda bien claro en este articulo que es mas eficiente el remachado, buena contribucion aoplos, gracias.
 
Gracias a todos.

A ver pongo el motor en marcha, unos minutos, paro la moto, desenrosco el tapo-nivel, lo limpio, lo pongo en el orificio pero sin roscar, esa es la forma correcta de medir el nivel de aceite, así lo hago siempre y así es como se hace.

Pero mi pregunta es si alguien sabe que sucede con el exceso medido correctamente cuando esta un par de centímetros por encima del máximo, y si es recomendable extraerlo.



A mi hiieron el mantenimiento en el servcio BMW y volvi por que yo veia que tenia demasiado aceite y me lo extrajeron con una geringa.
 
Una pregunta tengo que coger corriente después de contacto pero sin pasar por ningún fusible ya le puede ndre luego yo. Sabéis de donde puedo coger?
 
Hola me gustaria formar parte del censo.

Pakinho........ Lugo....... Galicia....... 1997...... 2015

Gracias
 
Hola, me ha sucedido lo que le sucedió a Catxl cuando no le arrancaba y le hacia ruido como a verter gasolina en algún sitio. Anoche regresaba a casa y me daba como tirones por falta de combustible, me pasaba a media revolución, y no logre deshacerme de ellos. Pensé que seria algo de suciedad ya que me vi obligado a repostar en una gasolinera que no había repostando nunca. Llegue a casa con esos tirones, y sentía la moto como subida de vibración como si la moto fuera falta de alegría en la combustión y le viniera justa la potencia. Una vez en casa la pare, volví a arrancar dos veces y la deje, esta mañana logre arrancarla, pero a solo unos 20 metros se paro, volví a darle y ya no logre que arrancara. Ocasionalmente noto aveces en marcha a velocidad de crucero como pequeños minicortes en la continuidad de la de la velocidad, siempre me ha dado sensación de que podría ser algo de suciedad. no hace mucho poco antes de agosto desmonte el carburador y estaba todo perfecto, limpio y todo bien. de hecho problemas de carburacion no tengo, la moto me arranca bien por las mañanas y durante todo el día, y en general me va fina fina.

Cebe las cazoletas del carburador aflojando el tornillo para ello que lleva cada cazoleta, y el hilo de combustible era continuado, quite el manguito del grifo de gasolina y el chorro me pareció normal tanto en reserva como en abierto. Desmonte las bujías, y no le vi nada anormal. Revise también las pipas de la bujia, y no vi nada anormal. Ahora la moto no hace ni mención de arrancar.

Alguna sugerencia o ayuda?. He hecho lo que hizo Catxl dejarla hasta mañana a ver si "se cura sola" :D, pero es jodido no saber el origen de esta avería.

He pensando que pudiera ser algo eléctrico, por que el ruido a gasolina como que cae a algo plástico (entiendo que debe ser alguna rebose a la caja del filtro, ya que tenia el asiento quitado y se escuchaba ahí el ruido como si se vertiera un chorro de agua dentro de un cubo de plástico) demuestra que no es falta de gasolina, así que puede ser problema de carburacion algo taponado o quizá de encendido, "bonina de máxima o algo así", mañana si no tengo la suerte de que se arregle sola como le paso a Catxl probare la chispa de las bujías primero, y si están bien el siguiente paso seria verificar la bobina de alta, aunque no tengo ni idea de como hacerlo.

A alguien le parece que pudiera ser el regulador? la ultima vez hace unos 10 días que revise los voltios de carga de batería y luego con la moto en marcha llegandole carga, me arrojo los voltios esperados. No se, estoy perplejo, así de sopetón y sin avisar una avería de este tipo.

Es como si no tuviera gasolina, o la gasolina no encendiera. Estoy abierto a sugerencias o experiencias, da rabia una avería así.

Por cierto alguien sabe como se puede probar la bobina de máxima?
 
Hola, me ha sucedido lo que le sucedió a Catxl cuando no le arrancaba y le hacia ruido como a verter gasolina en algún sitio. Anoche regresaba a casa y me daba como tirones por falta de combustible, me pasaba a media revolución, y no logre deshacerme de ellos. Pensé que seria algo de suciedad ya que me vi obligado a repostar en una gasolinera que no había repostando nunca. Llegue a casa con esos tirones, y sentía la moto como subida de vibración como si la moto fuera falta de alegría en la combustión y le viniera justa la potencia. Una vez en casa la pare, volví a arrancar dos veces y la deje, esta mañana logre arrancarla, pero a solo unos 20 metros se paro, volví a darle y ya no logre que arrancara. Ocasionalmente noto aveces en marcha a velocidad de crucero como pequeños minicortes en la continuidad de la de la velocidad, siempre me ha dado sensación de que podría ser algo de suciedad. no hace mucho poco antes de agosto desmonte el carburador y estaba todo perfecto, limpio y todo bien. de hecho problemas de carburacion no tengo, la moto me arranca bien por las mañanas y durante todo el día, y en general me va fina fina.

Cebe las cazoletas del carburador aflojando el tornillo para ello que lleva cada cazoleta, y el hilo de combustible era continuado, quite el manguito del grifo de gasolina y el chorro me pareció normal tanto en reserva como en abierto. Desmonte las bujías, y no le vi nada anormal. Revise también las pipas de la bujia, y no vi nada anormal. Ahora la moto no hace ni mención de arrancar.

Alguna sugerencia o ayuda?. He hecho lo que hizo Catxl dejarla hasta mañana a ver si "se cura sola" :D, pero es jodido no saber el origen de esta avería.

He pensando que pudiera ser algo eléctrico, por que el ruido a gasolina como que cae a algo plástico (entiendo que debe ser alguna rebose a la caja del filtro, ya que tenia el asiento quitado y se escuchaba ahí el ruido como si se vertiera un chorro de agua dentro de un cubo de plástico) demuestra que no es falta de gasolina, así que puede ser problema de carburacion algo taponado o quizá de encendido, "bonina de máxima o algo así", mañana si no tengo la suerte de que se arregle sola como le paso a Catxl probare la chispa de las bujías primero, y si están bien el siguiente paso seria verificar la bobina de alta, aunque no tengo ni idea de como hacerlo.

A alguien le parece que pudiera ser el regulador? la ultima vez hace unos 10 días que revise los voltios de carga de batería y luego con la moto en marcha llegandole carga, me arrojo los voltios esperados. No se, estoy perplejo, así de sopetón y sin avisar una avería de este tipo.

Es como si no tuviera gasolina, o la gasolina no encendiera. Estoy abierto a sugerencias o experiencias, da rabia una avería así.

Por cierto alguien sabe como se puede probar la bobina de máxima?
A uno en una vstorm le paso lo mismo y era agua en la gasolina. Espera dos días a que se repose la gasolina y a ver si así te arranca. Si la te arranca y cuando andas se para vete pensando en algo asi
 
A uno en una vstorm le paso lo mismo y era agua en la gasolina. Espera dos días a que se repose la gasolina y a ver si así te arranca. Si la te arranca y cuando andas se para vete pensando en algo asi

Gracias Tintinico, intento mañana ver si arranca, y si no, lo que haré sera vaciar el deposito (esta lleno :( ) y ver si tiene agua.

Estuve leyendo y tengo síntomas de moto ahogada, y puede ser problemas de bobina de alta, me salen las bujías hasta el primer hilo negras, sin exceso de carbonilla pero negra como un tizón, pensé que era normal, pero es síntoma de no quemar bien la gasolina y dicen que síntoma de encendido, en el caso de nuestras motos la bobina. Ojala Fuera esto del agua, seria el mal menor.

Alguien sabe como probar-medir las bobinas?

Y ya puestos... alguien ha tenido alguna vez con el mecanismo de mando de encendido?
 
Última edición:
Ahora que he leído sobre el agua en el deposito, y recordando mis peripecias el primes mes que la tuve que tenia agua en el deposito, creo que ese es el problema, asi que mañana vaciare el deposito, y purgare las tazas de los carburadores.

Tengo todos los síntomas de tener agua en el deposito, y al parecer fue en el ultimo repostaje que hice, ya no pongo mas en una gasolinera de Reputosol grrrrr.
 
Ahora que he leído sobre el agua en el deposito, y recordando mis peripecias el primes mes que la tuve que tenia agua en el deposito, creo que ese es el problema, asi que mañana vaciare el deposito, y purgare las tazas de los carburadores.

Tengo todos los síntomas de tener agua en el deposito, y al parecer fue en el ultimo repostaje que hice, ya no pongo mas en una gasolinera de Reputosol grrrrr.
Puede ser que en el tapón de echar gasolina el desagüe este taponado y si entra agua cuando llueve no puede salir y se cuela al deposito
 
Yo acabó de poner los manguitos calefactablrs. Me costaron 10€ pero he tenido que apañar muchas ya que ponían que eran para quad. Pero bueno a ver que tal van.
También comentar que he encontrado el conector libre de debajo del cuadro que lleva corriente después de contacto es uno con los cables verdes y marrón. Ahí conectaré mañana con los faston los puños y la toma de mechero y USB que ahora la tengo directa.
 
7a4b2c2617b38b8ff29fced2b564135c.jpg


Acabó de ver estas bombillas de 100w h4 lleva alguna estas bombillas. Merece la pena?

Gracias
 
Hola compañeros,
llevo unas semanas leyendo el foro, desde que decidí recuperar la antigua pasión por las motos despues de muchos años.
Empecé a ponerme al día para elegir la moto que mas se adaptaba a mis necesidades y no me tuve que calentar mucho la cabeza..., la F650 era la moto perfecta para mi. Me puse a buscar y hace unos dias encontré una FL del '97 roja en el concesionario Motorrad de Prenestina (Roma), 27000 Km., un solo propietario (un señor mayor), todas las revisiones selladas en el servicio oficial y la moto se vé muy cuidada para sus 18 años:

alox 001.jpg

Así que hace un par de dias la compré (1200€), le están haciendo una revisión y la semana próxima iré a recogerla , estoy como un crio esperando abrir los regalos de reyes...:cheesy::D

Mientras tanto me estoy haciendo con algo de equipo, me he comprado un casco System V que dicen que vá bastante bien, lo he encontrado a buen precio y prácticamente nuevo, porque el anterior propietario lo tenía como segundo casco en el baul:

System V.jpg

Y nada, es para mi un placer compartir con vosotros este espacio y en cuanto recoja a la ansiada haré una presentación oficial.
 
Última edición:
Hola compañeros,
llevo unas semanas leyendo el foro, desde que decidí recuperar la antigua pasión por las motos despues de muchos años.
Empecé a ponerme al día para elegir la moto que mas se adaptaba a mis necesidades y no me tuve que calentar mucho la cabeza..., la F650 era la moto perfecta para mi. Me puse a buscar y hace unos dias encontré una FL del '97 roja en el concesionario Motorrad de Prenestina (Roma), 27000 Km., un solo propietario (un señor mayor), todas las revisiones selladas en el servicio oficial y la moto se vé muy cuidada para sus 18 años:

Valla cholletes no? Podía ser la mia...En Italia dices?
Bienvenido al foro.
Ya sabes, dicen que las rojas corren más :tongue::D
 
Valla cholletes no? Podía ser la mia...En Italia dices?
Bienvenido al foro.
Ya sabes, dicen que las rojas corren más :tongue::D

Gracias f65. Pues si, vivo en Italia desde hace unos años (la parienta es romana), a unos 140 km. al este de Roma, una zona de montaña muy visitada de moteros, porque por los alrededores hay cientos de kilómetros de carreteras de curvas y caminos de tierra. Estoy seguro que la F650 me dará muchas satisfacciones.
Todavía ni la he probado, apenas dí un par de vueltas entorno al concesionario para ver que tal, y la verdad es que me trasmitió buenas sensaciones, la noté muy "redonda", teniendo en cuenta que todavía no le habian hecho la revisión.
Dias antes he probado otras dos F650 un poco mas a fondo (unos km. con cada una) y no me han trasmitido lo mismo. Una con 55000 km. y muy descuidada tenía un extraño casqueteo metálico, quizá de válvulas, y la otra con 70000, tambien un poco dejada, con un sonido un poco caótico a ralentí (pedía a gritos una buena regulación/calibrado). Aunque en las dos una vez en marcha los bondadosos monocilíndricos se comportaban muy obedientes...
pero me encontré a esta roja que llegó para quedarse ;)
 
Antes que nada bienvenidos al foro Pakinho y BlasdeLezo.

Ahora mi comentario y preguntas...
Recientemente compré unos cubremanos universales y cuando intenté instalarlos me fué imposible hacerlo. Probé de mil formas y no encontraba la posición. Las pruebas las hacía del lado izquierdo...se me ocurre probar del lado derecho y...perfecto!!
Yo sabía que el lado izquierdo estaba un poco torcido debido a una caída tonta en el parquing al resbalárseme un pié con la suciedad del suelo pero nunca imaginé que tanto...!
Tomando unas medidas comprobé que estaba bastante torcido...y compré uno para cambiarlo.
Lo cambio y queda perfecto, cuando me dispongo a instalar los cubremanos descubro que no puedo poner los contrapesos dada la geometría de los cubremanos!
Terminé el montaje sin los contrapesos y dí una vuelta para ver si notaba algún cambio en la conducción pero no noto diferencia.
Aquí viene mi pregunta motivada por mi ignorancia: es imprescindible el uso de los contrapesos del manillar desde el punto de vista de la seguridad? o se puede prescindir de ellos?
 
Los contrapesos son para reducir vibraciones
No creo que influyan en seguridad mas alla de facilitar las maniobras
 
Antes que nada bienvenidos al foro Pakinho y BlasdeLezo.

Ahora mi comentario y preguntas...
Recientemente compré unos cubremanos universales y cuando intenté instalarlos me fué imposible hacerlo. Probé de mil formas y no encontraba la posición. Las pruebas las hacía del lado izquierdo...se me ocurre probar del lado derecho y...perfecto!!
Yo sabía que el lado izquierdo estaba un poco torcido debido a una caída tonta en el parquing al resbalárseme un pié con la suciedad del suelo pero nunca imaginé que tanto...!
Tomando unas medidas comprobé que estaba bastante torcido...y compré uno para cambiarlo.
Lo cambio y queda perfecto, cuando me dispongo a instalar los cubremanos descubro que no puedo poner los contrapesos dada la geometría de los cubremanos!
Terminé el montaje sin los contrapesos y dí una vuelta para ver si notaba algún cambio en la conducción pero no noto diferencia.
Aquí viene mi pregunta motivada por mi ignorancia: es imprescindible el uso de los contrapesos del manillar desde el punto de vista de la seguridad? o se puede prescindir de ellos?
Hola. No se exactamente para que sirven los contrapesos. Pero no puedes poner arandelas o tornillos más grandes para no quitarlos?
Yo ayer monte los puños calefactables y al final apañe cortando un poco el manguito y con una tuerca en el tornillo para que no me prepara mucho el cauccho del manillar
 
Hola compañeros,
llevo unas semanas leyendo el foro, desde que decidí recuperar la antigua pasión por las motos despues de muchos años.
Empecé a ponerme al día para elegir la moto que mas se adaptaba a mis necesidades y no me tuve que calentar mucho la cabeza..., la F650 era la moto perfecta para mi. Me puse a buscar y hace unos dias encontré una FL del '97 roja en el concesionario Motorrad de Prenestina (Roma), 27000 Km., un solo propietario (un señor mayor), todas las revisiones selladas en el servicio oficial y la moto se vé muy cuidada para sus 18 años:

Ver el archivo adjunto 23466

Así que hace un par de dias la compré (1200€), le están haciendo una revisión y la semana próxima iré a recogerla , estoy como un crio esperando abrir los regalos de reyes...:cheesy::D

Mientras tanto me estoy haciendo con algo de equipo, me he comprado un casco System V que dicen que vá bastante bien, lo he encontrado a buen precio y prácticamente nuevo, porque el anterior propietario lo tenía como segundo casco en el baul:

Ver el archivo adjunto 23476

Y nada, es para mi un placer compartir con vosotros este espacio y en cuanto recoja a la ansiada haré una presentación oficial.
Bienvenido!!!
Valla cholletes no? Podía ser la mia...En Italia dices?
Bienvenido al foro.
Ya sabes, dicen que las rojas corren más :tongue::D
 
Hola, me ha sucedido lo que le sucedió a Catxl cuando no le arrancaba y le hacia ruido como a verter gasolina en algún sitio. Anoche regresaba a casa y me daba como tirones por falta de combustible, me pasaba a media revolución, y no logre deshacerme de ellos.
Por cierto alguien sabe como se puede probar la bobina de máxima?

A mi HardBad, despues de dos dias darme problemas Jose Carlos B. me comento que le diera al arranque hasta que aquello arrancase, y la verdad, le di bastante a l.a bateria, las bombillas tanto de la marcha neutra como la de falta presion de caeite, se iban apagando cada vez que le daba al arranque mas de 12-15 segundos, y ya lo di por acabado mi intento, hasta que la deje otra media hora, recogi todo el material que tenia en el garaje, y antes de aparcar la moto, le di el ultimo achuchon al arranque y aquello arranco por arte de "birli-birloque", no me preguntes que la pasaba a la moto, no se que ocurrio, y desde entonces bien, tocaremos madera.


Sobre la bobina, no tengo ni idea.
 
Atrás
Arriba