Bueno pues a ver... Con respecto al tensado de la cadena, ya esta resuelto, el motivo es que estaba mal cuando lo hice yo, de la anterior vez que lo hicieron y yo seguí con el mismo criterio de lo que me encontré.
El tornillo no estaba pasado, lo que estaba era flojo, o sea el izquierdo del lado del disco de freno, estaba sujeto el eje, puesto en el sitio pero sin hacerlo de la forma correcta.
Me explico que creo que lo estoy liando, obviando que estaba mal cuando lo tense yo... os comento.
La forma correcta de tensar la cadena es la siguiente..:
1º se busca girando la rueda poco a poco el punto de mas tensión de la cadena,
2º una vez localizado si esta mas floja de lo recomendable en el propio basculante hay que tensarlo
3º se afloja la tuerca del eje de la rueda,y con las manos se mueve la rueda y se lleva a su sitio, o sea donde la cadena estaría correctamente (mas o menos),
4º si alguno de los tensores lo impide se afloja un poco
5º una vez la rueda en el lugar que toca, se procura que el tornillo de los tensores este apretado dejando los tensores en su sitio y suavemente apretados, y se aprieta un poco, no demasiado la tuerca del eje.
6º se verifica que las marcas de las ventanitas están en las mismas marcas en las dos partes, si no es así se aprieta en tornillo del tensor de esa parte hasta que queden iguales, cuando se logra se aprietan los dos tornillos de ambos tensores para dejarlos sujetos, este apretón es solo de ajuste no de tensado, no es necesario apretar mucho, ademas si se aprieta mucho se modifica la regulación que teóricamente ya se haba logrado.
7º Luego de lo anterior se apretar con ganas la tuerca del eje, yo no uso dinamometricas, así que aprieto con todas mis fuerzas con una llave inglesa grande. y se verifica que las ventanitas están en ambos lados en la misma marca y que los tensores esta sujetos con la presión adecuada que ejercen los tornillos de tensado, que no quedan sueltos.
Y eso es todo.
En el vídeo siguiente se aprecia bien los 4 pasos de tensado, con ellos logre tensar correctamente. Aunque es bueno mirar todo el vídeo y fijarse en como están los tensores independientemente de que es una demo de sustitución de cadena, en el minuto 12 comienza el proceso de tensado, y se ve los pasos, (teniendo en cuenta claro que este del vídeo seria el primer tensado, por eso lo de contar las medias vueltas de los tensores). Lo que me valió a mi, es que se aprecia que ajusta el tensado, aprieta un poco el eje para que preste resistencia a los tornillos de tensar se verifican las marcas y se actúa en la necesaria o en las dos si fuera necesario, y se deja en la tensión correcta la cadena, luego se aprieta con ganas la tuerca del eje, y listo.
Cuando lo haces con seguridad de lo que estas haciendo es cosa de 15 minutos todo el proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=jZjTFVhharU
Espero no haberlo descrito de forma demasiado tortuosa, si ha sido así me disculpáis.