Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Bueno pues a ver... Con respecto al tensado de la cadena, ya esta resuelto, el motivo es que estaba mal cuando lo hice yo, de la anterior vez que lo hicieron y yo seguí con el mismo criterio de lo que me encontré.

El tornillo no estaba pasado, lo que estaba era flojo, o sea el izquierdo del lado del disco de freno, estaba sujeto el eje, puesto en el sitio pero sin hacerlo de la forma correcta.

Me explico que creo que lo estoy liando, obviando que estaba mal cuando lo tense yo... os comento.

La forma correcta de tensar la cadena es la siguiente..:

1º se busca girando la rueda poco a poco el punto de mas tensión de la cadena,
2º una vez localizado si esta mas floja de lo recomendable en el propio basculante hay que tensarlo
3º se afloja la tuerca del eje de la rueda,y con las manos se mueve la rueda y se lleva a su sitio, o sea donde la cadena estaría correctamente (mas o menos),
4º si alguno de los tensores lo impide se afloja un poco
5º una vez la rueda en el lugar que toca, se procura que el tornillo de los tensores este apretado dejando los tensores en su sitio y suavemente apretados, y se aprieta un poco, no demasiado la tuerca del eje.
6º se verifica que las marcas de las ventanitas están en las mismas marcas en las dos partes, si no es así se aprieta en tornillo del tensor de esa parte hasta que queden iguales, cuando se logra se aprietan los dos tornillos de ambos tensores para dejarlos sujetos, este apretón es solo de ajuste no de tensado, no es necesario apretar mucho, ademas si se aprieta mucho se modifica la regulación que teóricamente ya se haba logrado.

7º Luego de lo anterior se apretar con ganas la tuerca del eje, yo no uso dinamometricas, así que aprieto con todas mis fuerzas con una llave inglesa grande. y se verifica que las ventanitas están en ambos lados en la misma marca y que los tensores esta sujetos con la presión adecuada que ejercen los tornillos de tensado, que no quedan sueltos.

Y eso es todo.

En el vídeo siguiente se aprecia bien los 4 pasos de tensado, con ellos logre tensar correctamente. Aunque es bueno mirar todo el vídeo y fijarse en como están los tensores independientemente de que es una demo de sustitución de cadena, en el minuto 12 comienza el proceso de tensado, y se ve los pasos, (teniendo en cuenta claro que este del vídeo seria el primer tensado, por eso lo de contar las medias vueltas de los tensores). Lo que me valió a mi, es que se aprecia que ajusta el tensado, aprieta un poco el eje para que preste resistencia a los tornillos de tensar se verifican las marcas y se actúa en la necesaria o en las dos si fuera necesario, y se deja en la tensión correcta la cadena, luego se aprieta con ganas la tuerca del eje, y listo.

Cuando lo haces con seguridad de lo que estas haciendo es cosa de 15 minutos todo el proceso.

https://www.youtube.com/watch?v=jZjTFVhharU

Espero no haberlo descrito de forma demasiado tortuosa, si ha sido así me disculpáis.
 
Hoy olvide quitar el candado de disco y al suelo la moto, aunque puedo conducir rompí la maneta de embrague :embarassed: y mira que soy cuidadoso con eso, pero nada, que a veces se me olvida...

Ya que voy a cambiarla habita pensando en ponerle algo mejorado, ¿alguna indicación o sugerencia? ¿o continuo con las originales?

Sabéis de algunas de esas ajustables que se puedan colocar en nuestras motos sin pagar el kilo de aluminio a 3.000 euros? :D
 
Bueno pues a ver... Con respecto al tensado de la cadena, ya esta resuelto, el motivo es que estaba mal cuando lo hice yo, de la anterior vez que lo hicieron y yo seguí con el mismo criterio de lo que me encontré.

El tornillo no estaba pasado, lo que estaba era flojo, o sea el izquierdo del lado del disco de freno, estaba sujeto el eje, puesto en el sitio pero sin hacerlo de la forma correcta.

Me explico que creo que lo estoy liando, obviando que estaba mal cuando lo tense yo... os comento.

La forma correcta de tensar la cadena es la siguiente..:

.........................................

https://www.youtube.com/watch?v=jZjTFVhharU

Espero no haberlo descrito de forma demasiado tortuosa, si ha sido así me disculpáis.

Gracias, Hard! Lo último de apretar un cuarto los tensores después de haber apretado el eje nunca lo había hecho. Y creo que había alguna otra cosa que no hacía bien...

Lo de pinza, a mi me ha pasado alguna vez aunque sin ir al suelo por suerte. Te digo de memoria, pero me suena haber leido que le servían las de algún modelo de Ducati. Es algo que he pensado más de una vez y reducir un poco el recorrido
 
Hoy olvide quitar el candado de disco y al suelo la moto, aunque puedo conducir rompí la maneta de embrague :embarassed: y mira que soy cuidadoso con eso, pero nada, que a veces se me olvida...

Ya que voy a cambiarla habita pensando en ponerle algo mejorado, ¿alguna indicación o sugerencia? ¿o continuo con las originales?

Sabéis de algunas de esas ajustables que se puedan colocar en nuestras motos sin pagar el kilo de aluminio a 3.000 euros? :D
Mirabque le di vueltas en su dia y caras como si fueran de oro. Investigando encontre que las manetas de la Ducati Monster son las mismas que las nuestras y buscando por Ducati encontraras mas donde elegir.
 
Jajaja. Lei el mensaje de jutiel despues y comentas lo miso que yo sobre lo de Ducati
 
He estado mirando las manetas Ducati Monster y hay varios modelos, pero no vi ninguna que tengan similitud con las de las nuestras. ¿Sabéis por casualidad la referencia?, es que hay muchas referencias de manetas Ducati Monster.

Gracias
 
Harbad, prueba a poner en google solo la referencia de las manetas a ver si das con lo que buscas
 
Hoy olvide quitar el candado de disco y al suelo la moto, aunque puedo conducir rompí la maneta de embrague :embarassed: y mira que soy cuidadoso con eso, pero nada, que a veces se me olvida...

Ya que voy a cambiarla habita pensando en ponerle algo mejorado, ¿alguna indicación o sugerencia? ¿o continuo con las originales?

Sabéis de algunas de esas ajustables que se puedan colocar en nuestras motos sin pagar el kilo de aluminio a 3.000 euros? :D

Juer, lo de la pinza es crónico, yo no me fui al suelo, pero tengo el plástico dl guardabarros marcado
 
Buenas Naviayork, voy a ponerle a la moto el mismo Baul que tu le has puesto, pero viendo las fotos tengo alguna duda y me gustaria si puedes aclararmelas, ya que en la foto segunda no lo aprecio bien. La parrilla del baul va directamente unida con los tornillos de la misma a la parrilla de la moto o tiene algo mas?. Cual es esa parrilla adaptadora que comentas? Es de la marca de SHAD o es la que trae BMW para sus baules?.
Gracias anticipadas por las aclaraciones. Saludos
 
Buenas. Los que han desmontado el basculante que apriete le han dado a los tornillos de nuevo?. Usaron dinamometrica?. Gracias.

Segun el manual este que rula por aqui, entiendo que son 10Nw x m., vamos igual que el eje de la rueda trasera.

No se si alguien te ha respondido antes, pero mas vale tarde que nunca. :rolleyes2:
 
Harbad, prueba a poner en google solo la referencia de las manetas a ver si das con lo que buscas

Samurai, me canse de mirar jajaja. Te hice caso y mire por referencia, pero nada. Incluso vi que hasta 2003 la GS coincide con nuestras manetas, pero en 2004 cambia que es cuando aparecen las que llevan tensor en la GS.

Que palizon de ver manetas, ya me canse jajaja
 
Samurai dejame decirte que te voy a intentar copiar la moto. La tienes muy bonita y es lo que quiero para hacer largos viajes. Cobras por los derechos de autor???:D:D
 
Buenas Naviayork, voy a ponerle a la moto el mismo Baul que tu le has puesto, pero viendo las fotos tengo alguna duda y me gustaria si puedes aclararmelas, ya que en la foto segunda no lo aprecio bien. La parrilla del baul va directamente unida con los tornillos de la misma a la parrilla de la moto o tiene algo mas?. Cual es esa parrilla adaptadora que comentas? Es de la marca de SHAD o es la que trae BMW para sus baules?.
Gracias anticipadas por las aclaraciones. Saludos

En teoría necesitas la parrilla de shad para adaptarla al portabultos que trae la moto, pero en la realidad se puede apañar sin ella. Usas los dos tornillo que trae la parrilla de la moto, pero tienes que cambiarlos por 2 unos 10mm más largos, creo que son Allen M8x100, y la parte de atrás de la parrilla usas los tornillos tuercas y chapas que trae el baul.
creo que puse unas fotos por ahí atras.
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...funduro-st-fl-93-99-42-a-104.html#post7472855
 
Última edición:
Es verdad que a nuestras funduros se les puede poner sin modificacion las maletas touring de las k 100 y k75??
Sirve tambien el mismo soporte de ella para adaptar a nuestras motos?
Quiero ir haciendome con algo de cara a hacerme algun viaje veraniego jjejej
Saludos
 
Samurai dejame decirte que te voy a intentar copiar la moto. La tienes muy bonita y es lo que quiero para hacer largos viajes. Cobras por los derechos de autor???:D:D
Oye que si quieres te coges el Fredy y ves mi moto en directo.
Saludos
 
Alguno me podría decir cuál es el líquido de frenos que hay que echarle al trasero y al delantero? DOT3, DOT4?

No tengo el manual a mano para mirarlo

Gracias de antemano!
 
Buenas. Ruta mañanera hoy para sacar carbonilla y desentumar los huesos. 191 km de pura curva y casi non stop. Por eso apenas fotos. La moto va de perlas pasando desde los 600 metros de altitud a 2200 sin inmutarse.
f3c345cea71466e666217f624a59d957.jpg
 
Con ese clima ya se puede. Envidia sana, que lo disfrutes.
Como me gustan esas llantas negras, y el escape zorro.
Un saludo
 
Buenas fundureros.

¿Me podeis decir cual es la temperatura del aceite correcta en funcionamiento? Es porque el testigo de temperatura se me encuende levemente cuando ando por ciudad se enciende muy tenue y al andar se va apagando, pero mido la temperatura del aceite y esta templado lo puedo tocar sin problemas y midiendolo con un termometro laser me da poco mas de 60 grados.
Si mido la culata me da unos 80 grados, creo que esta muy fria la moto pero aun asi se enciende el testigo. Antes de que me cambiasen el motor media temperaturas, la culata pasaba de 90° y jamas se me encendio la luz.

¿Que puede ser?


Un saludo.
 
Buenas fundureros.

¿Me podeis decir cual es la temperatura del aceite correcta en funcionamiento? Es porque el testigo de temperatura se me encuende levemente cuando ando por ciudad se enciende muy tenue y al andar se va apagando, pero mido la temperatura del aceite y esta templado lo puedo tocar sin problemas y midiendolo con un termometro laser me da poco mas de 60 grados.
Si mido la culata me da unos 80 grados, creo que esta muy fria la moto pero aun asi se enciende el testigo. Antes de que me cambiasen el motor media temperaturas, la culata pasaba de 90° y jamas se me encendio la luz.

¿Que puede ser?


Un saludo.

Como tienes el otro motor, yo probaría a poner el sensor de presión de aceite del motor anterior, quizá de estar mucho tiempo parado el motor, el sensor no actúe correctamente, te cuesta poco probar, es quitar uno y poner otro, no tienes que quitar vaciar aceite ni nada, solo quitas los terminales aflojas el sensor y lo quitas y repites la operación a la inversa para poner el otro. así eliminas que pueda ser esa minucia.

Suerte

Edito:
Se me olvido añadir que el sensor es de presión de aceite, no de temperatura. Si por algún motivo el motor se calienta, el encargado de notificar esa temperatura es el radiador. O sea, el motor por el motivo que sea se calienta, entonces el sensor de temperatura del ventilador del radiador actúa y enciende el ventilador, en caso de que el refrigerado no fuera suficiente por el motivo que fuera se encendería la luz de temperatura que no tiene nada que ver con la del testigo de aceite. El del aceite es solo para si falta aceite, detecta que baja la presión por que el sensor no recibe la presión adecuada que hace que el mecanismo interno del mismo eleve y de continuidad al cable que lleva la señal al piloto.
 
Última edición:
Alberufer, creo que mezclas temperatura con presión. En nuestras motos la luz roja con el simbolo del aceite es indicador de presion. En las primeras F's la temperatura de refrigeracion se indica en el reloj de la izquierda y en las ST y FL la temperatura solo lleva luz roja de temperatura. Pero en ninguna hay ni reloj ni luz de TEMPERATURA del aceite. Si lo se enciende es la luz roja de presion de aceite puede ser el bulbo que esté mal o que hay poca presion de aceite. Mira el nivel y estado del aceite y descarta.
 
Alberufer, creo que mezclas temperatura con presión. En nuestras motos la luz roja con el simbolo del aceite es indicador de presion. En las primeras F's la temperatura de refrigeracion se indica en el reloj de la izquierda y en las ST y FL la temperatura solo lleva luz roja de temperatura. Pero en ninguna hay ni reloj ni luz de TEMPERATURA del aceite. Si lo se enciende es la luz roja de presion de aceite puede ser el bulbo que esté mal o que hay poca presion de aceite. Mira el nivel y estado del aceite y descarta.

Creo que me he exlicado mal.
Lo de la temperatura del aceite lo digo como ejemplo de que esta fria, ya se que no hay sensor de temperstura del aceite. Se enciende el testigo de la temperatura del agua pero se enciende levemente no se ilumina como el resto. el problema viene de que la moto en realidad tiene una temperatura tirando a fria y se enciende el testigo del agua por eso quiero saber cual es la temperatura optima del aceite si la sabeis para ver si esta demasiado fria la moto o es correcta su temperatura.
Desde luego no va muy caliente y no se por que se enciende el testigo entonces.

Un saludo.
 
Lo quebte puedo decir es la temperatura que marca el tapón con indicador de temperatura del aceite que lleva mi moto y normalmente en caliente marca 80 C° mas o menos y como mucho con calor 100 C°
 
Buenas fundureros.

¿Me podeis decir cual es la temperatura del aceite correcta en funcionamiento? Es porque el testigo de temperatura se me encuende levemente cuando ando por ciudad se enciende muy tenue y al andar se va apagando, pero mido la temperatura del aceite y esta templado lo puedo tocar sin problemas y midiendolo con un termometro laser me da poco mas de 60 grados.
Si mido la culata me da unos 80 grados, creo que esta muy fria la moto pero aun asi se enciende el testigo. Antes de que me cambiasen el motor media temperaturas, la culata pasaba de 90° y jamas se me encendio la luz.

¿Que puede ser?


Un saludo.
Por lo que cuentas de las temperaturas que tu mides, me da mas que pueda ser un fallo del sensor de temperatura...
 
Yo llevo el tapón-termómetro del aceite y siempre se mantiene en los 80 grados una vez se calienta. Raro es que los sobrepase
 
una salidilla de ayer

Ayer me fui a hacer kms por estas tierras.

la moto al final me fallaba un poco así que me va a tocar pararla ya para revisar el tema.

Llevaba una cámara y estuve grabando videos. esta tarde subo uno.

Un par de fotos de momento:

salu2
 

Adjuntos

  • SUNP0066.jpg
    SUNP0066.jpg
    76,5 KB · Visitas: 82
  • SUNP0072.jpg
    SUNP0072.jpg
    96,1 KB · Visitas: 82
Es verdad que a nuestras funduros se les puede poner sin modificacion las maletas touring de las k 100 y k75??
Sirve tambien el mismo soporte de ella para adaptar a nuestras motos?
Quiero ir haciendome con algo de cara a hacerme algun viaje veraniego jjejej
Saludos
Nadie sabe?
Saludos
 
Yo llevo el tapón-termómetro del aceite y siempre se mantiene en los 80 grados una vez se calienta. Raro es que los sobrepase

Creo que va siendo hora de comprar uno de esos. Incluso ahora en invierno se mantiene a 80°? Es por tener una referencia.
 
Pues hoy aproveché "pa caleyar" un poco. Osea, hacer caminos (caleyas) y cuando se terminaba la caleya, dar la vuelta
552ec925feccbb1473d388dae0b53e37.jpg
4d334e0714615b24c2cfca2ed7a450ce.jpg
 
Creo que va siendo hora de comprar uno de esos. Incluso ahora en invierno se mantiene a 80°? Es por tener una referencia.
Dándole bastante caña se pone casi a 90 grados ahora mismo. Te dejo una foto que acabo de hacer después de dar un buen paseo ;)

8210eb5a8615ac7f2430dab525142186.jpg
 
Acabó de poner cubremanetas originales compradas en eBay de motorroad Alemania por 50€ con portes
Quedan bastante bien a ver si quitan algo de aire ahora en invierno
 
Ah me acabó de dar cuenta que el freno delantero. Bueno la luz tengo que hacer una gran frenada para que el interruptor funcione. Sabéis si se puede modificar esto? No lo he tocado ya que el trasero estoy esperando que me llegue el interruptor ya que lo tengo roto. Cuando arregle el trasero me meteré con el delantero
 
Es verdad que a nuestras funduros se les puede poner sin modificacion las maletas touring de las k 100 y k75??
Sirve tambien el mismo soporte de ella para adaptar a nuestras motos?
Quiero ir haciendome con algo de cara a hacerme algun viaje veraniego jjejej
Saludos


Creo que vale el mismo soporte para las touring y para las city, que son la que tengo yo.
 
Dándole bastante caña se pone casi a 90 grados ahora mismo. Te dejo una foto que acabo de hacer después de dar un buen paseo ;)

8210eb5a8615ac7f2430dab525142186.jpg

Yo metería ese termómetro en agua hirviendo para ver el desfase, aunque este tipo de sensores (bimetálicos) están diseñados para ser más precisos en la mitad de la escala, osea 80ºC
 
Aqui esta montada la maleta en el soporte y no puedes ver el soporte en si:




 
Y aqui si haces un zoom a la foto, puedes ver un poco el lateral del soporte, a ver si me acuerdo y le saco una foto y te la cuelgo para que lo veas mejor:

 
Ah me acabó de dar cuenta que el freno delantero. Bueno la luz tengo que hacer una gran frenada para que el interruptor funcione. Sabéis si se puede modificar esto? No lo he tocado ya que el trasero estoy esperando que me llegue el interruptor ya que lo tengo roto. Cuando arregle el trasero me meteré con el delantero
Si lo desmontas, tienes q doblar un poco la chapita. Se arregla pero al poco tiempo vuelve a la posición anterior....teniendo q apretar bastante para q se encienda....
 
Creo que vale el mismo soporte para las touring y para las city, que son la que tengo yo.
Las que andan buscando son las touring,el soporte creo que es el mismo lo importante es que se puedan poner tanto las maletas como el soporte. Ahora que veo que si es cuando me toca empezar a buscar.
 
Ayer aproveché para cambiarle el líquido de frenos tanto alante como atrás.
Lo recomiendo totalmente, además de ser sencillo se consigue un tacto en los frenos muy bueno.
 
Ayer aproveché para cambiarle el líquido de frenos tanto alante como atrás.
Lo recomiendo totalmente, además de ser sencillo se consigue un tacto en los frenos muy bueno.
Otra cosa para este año. Cuanto líquido has gastado en total? Tengo algo y es por saber si me llega
 
Otra cosa para este año. Cuanto líquido has gastado en total? Tengo algo y es por saber si me llega
Pues la verdad es que muy poco. No te puedo decir exactamente ya que usé una botella negra para echar el sobrante y el bote de líquido me lo dejó un amigo que tiene un taller y estaba por la mitad.

Por decirte algo orientativo, unos 100ml
 
Atrás
Arriba