Hola buenas noches.
Hoy he cambiado los rodamientos del buje,
Lo primero de todo, por el uso de la moto, los rodamientos hacen sitio , y por lo tanto el manillar tiende a quedarse en un mismo sitio. Y al girar la dirección, en el punto medio se siente un "golpe" que hace que se quede en esa postura. Al conducir, es muy incomodo por que sientes el manillar torpe.
Para empezar, ponemos la moto sobre el caballete central y con un gato elevamos de la panza hasta que la rueda delantera se quede al aire.
Después desmontamos la rueda delantera y todo lo que se amarre al el. En este caso, latiguillo de freno y sirga de cuenta KM.
El siguiente paso, es soltar los tornillos alen de las tijas ( los encargados de sujetar las horquillas). y los sacamos.
Dejando la parte inferior de la moto a un lado, soltamos las bridas del manillar, la tuerca central ( 30mm), y los dos tornillos alen que estan por debajo, encargados de sostener el bombin.
Soltando la tuerca que esta en la barra del eje de la tija, este "se nos viene abajo" liberando la tija "macho". y en la parte de abajo de este, el rodamiento de agujas en forma conica. ( en la foto aparece el rodamiento en la parte de arriba, pero lo he puesto yo para que se vea como es)
ahora bien, el rodamiento de agujas ya esta en nuestras manos, pero nos queda quitar el casquillo de apoyo de los rodamientos. Que están ubicados en el chasis, tanto en la parte de arriba como en la de abajo.
Para quitarlo, con un martillo y un eje, soltamos los dos a golpes, ( de dentro hacia fuera).
Ya estos fuera, lo que hacemos es colocar los rodamientos nuevos. EN mi caso de la marca SKF 30205.
Ahora, lo primero de todo,tenemos que volver a meter el casquillo de apoyo de los rodamientos, para ello, usamos una boca exagonal( en mi caso una de 36mm) que sea del tamaño del casquillo, y de esta manera dando golpes, lo introducimos en el chasis de la moto.
A PARTIR DE AHORA NO TENGO MAS FOTOS, YA QUE ESTABA SOLO Y NO TENIA QUIEN ME SACARA FOTOS CON UNAS MANOS UN POCO MAS LIMPIAS....
Pero bueno, es sencillo, una vez metido los casquillo,metemos los rodamientos, primero el que va al fondo del eje de la tija y después metemos el eje en su sitio, y por la parte de arriba, volvemos a meter el otro rodamiento.
(POR CIERTO, DARLE GRASA SOLIDA CON ABUNDANCIA)así estará lubricado aparte de protegerlo del agua.
Una vez hecho esto, todo es lo mismo pero al reves.
Esto es todo y ya lo siento no tener mas fotos para poder explicarlo mejor.
Un saludo y espero que os ayude.