Reparacion de Cuenta kilometros BMW F650 97
Como dije hace unos días el contador de Km totales de mi moto me dejo de marcar, seguía marcando bien la aguja de velocidad y el parcial. Logre encontrar uno totalmente nuevo 0Km por 50€ envío incluido. Así que una vez localizado le metí mano al mio, por si tuviera solución. os dejo el enlace de donde lo encontré nuevo, que aunque tiene algo de rojo en la caratula es el mismo que nuestras motos.
BMW F650ST SPEEDOMETER KMH - BRAND NEW | eBay
Acto seguido me decidí a intentar reparar el mio, y es bastante fácil, aunque delicado, así que haré un paso a paso.
1º se quita la cúpula y el plástico de debajo de la misma, se quitan los tornillos del faro y por el orificio del faro se tiene pleno acceso al cuentakilómetros para desmontarlo
2º después de aflojar la rosca de la rueda de puesta a cero del parcial se saca la tuerca redonda que sujeta la tripa y la funda que vienen de la rueda desde el envío. así ya se queda suelto todo el cuentakilómetros con respecto al cableado que esta unido, a falta de sacar la bombilla del alojamiento pero esto una vez ya fuera sujetando sin mucha presión con unos alicates hasta sacar el portalámparas y la lampara que ilumina el cuentakilómetros.
3º se aflojan "un poco" los dos tornillos de punta plana que sujetan el demultiplicador que va unido a la culebrilla que viene de la rueda (no hice foto de estos pasos por que es difícil a la luz del día hacer fotos hacia arriba) no aflojar del todo los tornillos del demultiplicador solo para girar un poco para que salga bien de su alojamiento y ya se sacan fuera del todo los tornillos y el demultiplicador cuando se trabaje sobre una mesa con control de lo que se hace, dentro hay un piñón de fibra que pudiera caerse.
4º se procede a aflojar dos tuercas M8 y se sacan con sus correspondientes arandaleas.
Con un destornillador de punta fina con cuidado se va separando sin apenas fuerza el labio del cerquillo que sujeta el cristal en su sitio, lo hice en dos veces o sea di dos vueltas enteras aflojando en dos tiempos el labio del cerquillo, hasta que sin esfuerzo sale.
Luego sale el cerquillo, pero lleva una goma que queda sujeta al cuentakilómetros por el efecto de estar tiempo ahí puesta, no lleva colas ni silicona ni nada, no ponerle tampoco. (perdí esa foto, pero para sacar el cristal solo hay que despegar por la parte de alrededor la goma y sale todo goma y cristal una vez se quito el cerquillo
Se quita cristal con la goma, y se saca con la ayuda de dos desatornilladores la aguja haciendo palanca con los dos a la vez, (sale a presión) procurando no doblar el eje (lamento haber perdido estas fotos, no salieron) y queda al descubierto la taza y el mecanismo con su caratula, y se aflojan los 2 pequeños tornillos que sujetan la caratula.
Y se queda al descubierto el mecanismo con los dos marcadores el parcial y el totalizador.
En este paso hay que sacar un pequeño tornillo apenas visible que sujeta el cable de puesta a cero, y que si no se quita impide que el mecanismo se pueda sacar de la taza.
Luego ya es cosa de con mucha precaución quitar dos tornillos, y con cuidado separar el mecanismo de su tapa y ver como va todo, de todas formas es bastante intuitivo, en mi caso de los dos transmisores de vueltas el del totalizador tenia la guía que es un tornillo sin fin y que es de plastico, con el hilo doblado en un par de zonas e iba obligado, le pase con mucho mimo una sierra de hierro de esas finas de cortar cosas pequeñas y recupere todo lo posible el hilo dejándolo limpio de alguna pequeña virutilla de plástico que impedía que engranara bien, no obstante como me interesa mas el total de los kilómetros que el parcial, intercambie el transmisor de vueltas de uno al otro dejando el que estaba mejor en el medidor de km totales, aunque ahora van perfectos los dos.
Este es el culpable de los fallos
Y aquí todo ya montado de nuevo y detalle del remachado con una llave fija del 13 a golpecitos del cerquillo, como veis queda tal y como al principio, solo que con algunos golpecitos pero esta parte encaja en el alojamiento del salpicadero y ni se ve.