XR me dejo tirado - No arranca

Hoy primer micro infarto.... sabia que podia pasar y ha pasado...
A la mñn, despues de 150km paro a tomar algo antes de ir a casa... 20 minutos despues voy a arrancar y 3 intentos nada.... al cuarto ha hecho amago de arrancar y seguido arranca....
Motor marcaba 72º

Esta semana a la Bmw a abrir la incidencia
Ir a BMW y decirlo, tendréis que dejar la moto porque tienen que levantar el depósito para poneros un aislamiento, será bueno ver si a todos los que lo llevamos se nos arregla el asunto, yo de momento bien, además si hay alguna modificación o mejor solución posterior estarás en la lista.
 
Pues nada. Ayer, 3 meses y pico y casi 3000 kms más, me lo volvió a hacer. Ruta de unos 350 kms, con un par de paradas, una a tomar algo y otra para repostar, y al llegar a casa, me ducho, me cambio y salgo a por el pan y...¡ OTRA VEZ ! Impoosible ! Tres intentos, el motor gira con fuerza, pero no hay manera. Al salir de casa, ya a la tarde, arrancó perfectamente. En fin, creo que esta vez la mala suerte me la trajo J.P., que me preguntó por el tema esa misma mañana, jaja. Saludos.

Ir a BMW y decirlo, tendréis que dejar la moto porque tienen que levantar el depósito para poneros un aislamiento, será bueno ver si a todos los que lo llevamos se nos arregla el asunto, yo de momento bien, además si hay alguna modificación o mejor solución posterior estarás en la lista.
 
Ir a BMW y decirlo, tendréis que dejar la moto porque tienen que levantar el depósito para poneros un aislamiento, será bueno ver si a todos los que lo llevamos se nos arregla el asunto, yo de momento bien, además si hay alguna modificación o mejor solución posterior estarás en la lista.
Cuando vas a la media hora te arranca a la primera?
 
Buenos días. Ayer estuve en Movilnorte exponiendo el caso. Me comentó el recepcionista de taller, bastante enterado del tema, que dejara la moto un par de días, pero que después de probar a actualizar el software ( sin resultado positivo ), ahora estaban probando con el aislante térmico este famoso. Desgraciadamente, me informó que lo habían probado en una S1000 R, y después de dos días, volvíó a fallar, por lo que parece que, de momento, tampoco va a ser la solución.
Por supuesto, no dejé la moto hasta que no haya algo definitivo, pero sí constancia de que mi moto está incluída en las del "problemilla". Saludos.
 
Buenos días. Ayer estuve en Movilnorte exponiendo el caso. Me comentó el recepcionista de taller, bastante enterado del tema, que dejara la moto un par de días, pero que después de probar a actualizar el software ( sin resultado positivo ), ahora estaban probando con el aislante térmico este famoso. Desgraciadamente, me informó que lo habían probado en una S1000 R, y después de dos días, volvíó a fallar, por lo que parece que, de momento, tampoco va a ser la solución.
Por supuesto, no dejé la moto hasta que no haya algo definitivo, pero sí constancia de que mi moto está incluída en las del "problemilla". Saludos.
Por si sirve de algo.
El mecánico que me hizo el apaño detectó que la información de BMW marcaba la colocación del aislamiento al revés bajo su interpretación. Me dijo que en su momento ( hace tres semanas) lo comunicó . El a mí me lo montó como lo consideró oportuno más además me aisló el macarrón de la gasolina y como todos, reprogramación. A mí no me ha fallado. Toco madera.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
Ojalá tengas suerte ( por el bien de todos, jeje ), pero eso del aislamiento bajo el depósito y lo del macarrón es lo que llevaba esa S1000 R. Cruzaremos los dedos.
 
Ojalá tengas suerte ( por el bien de todos, jeje ), pero eso del aislamiento bajo el depósito y lo del macarrón es lo que llevaba esa S1000 R. Cruzaremos los dedos.
Insisto... Es un "apaño" en principio pero creo que la solución definitiva pasa por una bmba de gasolina adecuada

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
El fenómeno que describís es muy conocido en motores de combustión y los anglos lo llaman "vapor lock". No es nada más ni nada menos que la aparición de burbujas de gas por evaporación del combustible en las tuberías de alimentación, que provocan una caída de presión en el sistema y que el motor no arranque en caliente, sobre todo en verano o cuando el motor alcanza gran temperatura. Normalmente el fenómeno aparece cuando el vehículo está recién parado y a alta temperatura o cuando está inmerso en atascos, porque en movimiento la refrigeración es mayor.

Se previene usando combustible con baja presión de vapor (aditivos como etanol o metanol) o aislando térmicamente el sistema de alimentación, ya sea con aislantes o bien cambiando el trazado de las tuberías y alejándolas de las zonas calientes. Algunos sistemas equipan tuberías de reenvío al depósito que evacuan los gases de los conductos y los devuelven al mismo, donde se condensan.

Si eso ocurre en una moto, es un problema de diseño que puede ser normal que aparezca con esos motores tan potentes diseñados para consumir menos y pasar las normas anti-contaminación, con lo cual el calor está asegurado. Vamos, que es algo que podría haber sido previsto perfectamente en la fábrica.
 
Si realmente lo que os pasa es consecuencia del vapor lock, no es un fenómeno peligroso porque raramente se da en marcha, cuando la refrigeración del motor está activa. Debe ocurrir recién parada la moto, al querer arrancarla de nuevo, o cuando ha transcurrido poco desde el último uso y hace mucho calor. Si es vapor lock, se trata de dejarla enfriar un buen rato y entonces la máquina debería arrancar como si nada hubiera pasado.

Es algo muy molesto e inadmisible para uso cotidiano. Puede ser un verdadero problema en ciudad, o si estás en un atasco y se te cala la moto. Entonces no habrá más remedio que parar en el arcén y sentarte en la valla a esperar. También puede ocurrir en los repostajes.

Y otra cosa: si es vapor lock, su incidencia aumentará en verano sobre todo si vivís en el sur. Así que si ahora en invierno lo notáis, en verano será peor. La prueba de fuego de la solución que probéis, será pasar este agosto sin que tengáis síntomas. No lo deis por solucionado hasta que pase la ola de calor estival.
 
Es que nos quejamos por todo, además que os la sirven con "vapor lock" sin sobrecosto, encima los ponemos a parir.
Eso sí, no me acuerdo en que paquete venía.
:D:D:D:D:D:D:D
 
Lo que veo en el vídeo es que la tiene "pelada" 36 km autonomía...
Seguro que no tiene que ver, pero un poco gañán ya es...igual no llega ni a la gasolinera...
 
Euro 4 y motos de gran cilindrada... La de problemas que traerán este dúo.

La normativa europea es un sinsentido para motos, los motores sufren mucho y una moto no tiene capacidad de refrigerar en condiciones en parado.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Al hilo de lo que comenta JoanPB, se me ocurre que en algunas motos como las Harley y las Bonneville, los usuarios reprograman las tablas de la inyección para modificar la respuesta del motor. En esos casos, consiguen bajar el calor que desprende el motor enriqueciendo la mezcla. No lo hacen con ese objetivo, lo hacen para suavizar el funcionamiento del motor en bajos y mejorar la respuesta, pero de rebote consiguen bajar el calor. El inconveniente es que luego pueden tener problemas en la prueba de gases de la ITV.

Sería otra solución a probar en este caso, pero tiene la contrapartida de que podríamos vulnerar la Euro 4. También en teoría aumentaría el consumo, aunque esto no está tan claro, porque depende del estilo de conducción. Si el fabricante tiene margen para aumentar la riqueza de la mezcla sin vulnerar la Euro4, una reprogramación de la inyección podría solucionar el problema.
 
A mi esta historia de los vapores y mantas protectoras no termina de convencerme, ..... no sé.
Mi moto ha hecho gran parte de los kilómetros que tiene en tierras extremeñas y andaluzas con temperaturas sobre 42-44 grados. Arrancando bajo todo tipo de circunstancias y tiempos de reposo variados. Es más incluso a veces he ido a conciencia a intentar reproducir el problema que se le da a algunos usuarios, afortunadamente sin éxito.
Mi teoría del fallo se inclina más por una bateria de bajo amperaje y escasa calidad unido a un consumo "raro" nada más apagar la moto. Todo esto comprobado a lo largo de un año y medidor de Ah. Curiosamente tras ese consumo la batería se recupera, creo entender que es entonces cuando arranca.
Una batería de 8 ah se me hace muy escasa cuando una adv lleva una de 14 ah y el arsenal electrónico que lleva una y otra prácticamente son idénticos (nav, ESA, usb´s, puños calafactables, faritos, etc).
Pd: mi moto tiene un año y ya me han cambiado una batería en garantía por "muerte súbita. Curiosamente también, conozco dos casos idénticos al mio.
 
A mi esta historia de los vapores y mantas protectoras no termina de convencerme, ..... no sé.
Mi moto ha hecho gran parte de los kilómetros que tiene en tierras extremeñas y andaluzas con temperaturas sobre 42-44 grados. Arrancando bajo todo tipo de circunstancias y tiempos de reposo variados. Es más incluso a veces he ido a conciencia a intentar reproducir el problema que se le da a algunos usuarios, afortunadamente sin éxito.
Mi teoría del fallo se inclina más por una bateria de bajo amperaje y escasa calidad unido a un consumo "raro" nada más apagar la moto. Todo esto comprobado a lo largo de un año y medidor de Ah. Curiosamente tras ese consumo la batería se recupera, creo entender que es entonces cuando arranca.
Una batería de 8 ah se me hace muy escasa cuando una adv lleva una de 14 ah y el arsenal electrónico que lleva una y otra prácticamente son idénticos (nav, ESA, usb´s, puños calafactables, faritos, etc).
Pd: mi moto tiene un año y ya me han cambiado una batería en garantía por "muerte súbita. Curiosamente también, conozco dos casos idénticos al mio.
Pues yo no tengo ni idea, pero te garantizo que en las dos ocasiones en las que me ha ocurrido a mi, la batería "tiraba" con mucha fuerza.
P.D. y no llevo navegador ni faritos.
 
El fenómeno que describís es muy conocido en motores de combustión y los anglos lo llaman "vapor lock". No es nada más ni nada menos que la aparición de burbujas de gas por evaporación del combustible en las tuberías de alimentación, que provocan una caída de presión en el sistema y que el motor no arranque en caliente, sobre todo en verano o cuando el motor alcanza gran temperatura. Normalmente el fenómeno aparece cuando el vehículo está recién parado y a alta temperatura o cuando está inmerso en atascos, porque en movimiento la refrigeración es mayor.

Se previene usando combustible con baja presión de vapor (aditivos como etanol o metanol) o aislando térmicamente el sistema de alimentación, ya sea con aislantes o bien cambiando el trazado de las tuberías y alejándolas de las zonas calientes. Algunos sistemas equipan tuberías de reenvío al depósito que evacuan los gases de los conductos y los devuelven al mismo, donde se condensan.

Si eso ocurre en una moto, es un problema de diseño que puede ser normal que aparezca con esos motores tan potentes diseñados para consumir menos y pasar las normas anti-contaminación, con lo cual el calor está asegurado. Vamos, que es algo que podría haber sido previsto perfectamente en la fábrica.

¡Qué recuerdos con los Peugeot 205 GT y 309 GTI!
Y sí , los solucioné envoliendo los macarrones del combustible con papel de aluminio. Pero tambien está el problema de las burbujas de aire que se forman que hay que intentar "purgar" o intentar que desaparezcan ya que hay "electronicas" que no le gustan la gasolina de Vichy carbonatada o con gas y hasta que no desaparezcan...¡Hace ya tanto tiempo de esto que hasta recuerdo los Peugeot con cariño! Que lata me daban con esto y como dice ovejanegra, en verano.
¿Una pregunta, el depósito de combustible de la XR es metálico?
 
Última edición:
hola he leido por ahi que algunas motos, les solucionaron el problema. porque , no ponemos nada en el foro.
la mia fue una de las afectadas, al mes de tenerla, empezo con el fallo, le solté, la patada en enero del 2017, y cada dia mas contento, actualmente tengo KTM SUPERADVENTURE S 1290, y cada dia que pasa estoy mas contento
 
hola he leido por ahi que algunas motos, les solucionaron el problema. porque , no ponemos nada en el foro.
la mia fue una de las afectadas, al mes de tenerla, empezo con el fallo, le solté, la patada en enero del 2017, y cada dia mas contento, actualmente tengo KTM SUPERADVENTURE S 1290, y cada dia que pasa estoy mas contento

Bravo!!
 
Pues hoy me comenta mi concesioario que hay una nueva actualizacion y que lleve la moto para una reprogramacion....ISTA 4.10.15 que "corrige el comportamiento de arranque en caliente de los modelos S1000XR descritos en la medida PuMA 64013776...
Pregunta la fechada esa actualización.
GRACIAS!!!!


Enviado desde mi SM-T713 mediante Tapatalk
 
Que modelos son los afectados.. Del 2018 tb? Y las S1000R tb? Me imagino que son tras la euro 4 no?
Y las S1000RR.. No dan problemas?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Que modelos son los afectados.. Del 2018 tb? Y las S1000R tb? Me imagino que son tras la euro 4 no?
Y las S1000RR.. No dan problemas?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Yo respecto a las del 2018 no puedo decirte nada pero Si te digo que alguna S1000R le ha pasado.

Enviado desde mi SM-T713 mediante Tapatalk
 
Como va el tema de la solución definitiva del problema, mes pasado se movió en tema con la colocacion de manta termica en tanque.

Esa será la solución definitiva o hay otra en carpeta.

Angel A, tu que estas como tester de la prosible solución aplicada a tu moto, como te va con ese tema, alguna buena nueva de parte del conce?.

Lamentablemente a mi no me cerro el numero para comprarla, debí hacer un escalon intermedio con una multi 950(que comparte garaje con la f650 gs twin que grandes satisfacciones me ha dado), sigo interesado en la xr1000 y mas si se soluciona el problemita de arranque de algunos ususrios.
 
Perdón, los que habéis cambiado batería... Es la misma en la xr que en la R?
Esta foto es de la R.
Lo digo por amperaje...
7f53efcb0fed5803d9332b6a2483c002.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Como va el tema de la solución definitiva del problema, mes pasado se movió en tema con la colocacion de manta termica en tanque.

Esa será la solución definitiva o hay otra en carpeta.

Angel A, tu que estas como tester de la prosible solución aplicada a tu moto, como te va con ese tema, alguna buena nueva de parte del conce?.

Lamentablemente a mi no me cerro el numero para comprarla, debí hacer un escalon intermedio con una multi 950(que comparte garaje con la f650 gs twin que grandes satisfacciones me ha dado), sigo interesado en la xr1000 y mas si se soluciona el problemita de arranque de algunos ususrios.
De momento todas las pruebas que he realizado son positivas....coincidencia? No lo sé pero no me ha vuelto pasar en dos meses.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
Que buena noticia. Esperemos sea el principio del fin de problemillla,

Es una moto que me encanto del inicio y el color xp me alucina,Espero en un par de años acceder a ella y sacarme las ganas.
 
Que buena noticia. Esperemos sea el principio del fin de problemillla,

Es una moto que me encanto del inicio y el color xp me alucina,Espero en un par de años acceder a ella y sacarme las ganas.
No te arrepentirás ni con el fallo....hoy he rodado cerca de 400 km y sólo puedo decir que estoy encantado con esta moto... lo que le exijas te lo da.

Enviado desde mi SM-T713 mediante Tapatalk
 
A mi me hicieron ISTA reporgamacion e instalacion manta terminca la semana pasada, y a los dos dias ya me falló el arranque en caliente de nuevo... (1 hora de viaje + 30 minutos parado = moto no arranca). BMW debe seguir trabajando en buscar la solucion. Me siento decepcionado.

https://www.dropbox.com/s/c9kvf10t4jvor0k/IMG_8976.MOV?dl=0
A mi desde que me aplicaron la solucion temporal (segun Bmw ) me arranca al segundo o tercer intento, hasta el dia de hoy.
 
Joder que panorama, ando enmelonado con este modelo pero estas cosas son de traca y mas 2 años con el problema.

A ver si sale el fallo real y se resuelve, animo señores.
 
Buenos días. Ayer estuve en Movilnorte exponiendo el caso. Me comentó el recepcionista de taller, bastante enterado del tema, que dejara la moto un par de días, pero que después de probar a actualizar el software ( sin resultado positivo ), ahora estaban probando con el aislante térmico este famoso. Desgraciadamente, me informó que lo habían probado en una S1000 R, y después de dos días, volvíó a fallar, por lo que parece que, de momento, tampoco va a ser la solución.
Por supuesto, no dejé la moto hasta que no haya algo definitivo, pero sí constancia de que mi moto está incluída en las del "problemilla". Saludos.

Hola, te refieres a Movilnorte en Majadahonda?...si es así me presento: yo soy el de la S1000R afectada. Es de Marzo de 2017 y ya desde el principio me dió algún fallo pero en los últimos 4 meses se repite siempre. Estoy con los del taller haciendo de piloto de pruebas porque no dan con ello. Dicen que la han reprogramado como 4 veces y nada. Cambiaron la bomba de gasolina y tampoco. Lo último es que efectivamente BMW reconoce un fallo porque un conducto de combustible está muy cerca de uno de refrigeración y a ciertas temperaturas (entre 73 y 55 aprox) actúa un sensor que por seguridad impide el arranque. Cuando baja de esta temperatura arranca perfectamente. Por un grupo de S1000R de FB ya tengo contacto por lo menos con otros 5 de otros países con el mismo problema. Uno de ellos me ha dicho que el kit de aislamiento que te ponen no resuelve tampoco, vuelve a darle fallo. Desde BMW me dicen que están esperando una actualización del software que impida que el sensor bloquee el arranque. Lo que me preocupa ahora es que arranque pero se incendie o explote...ya no sé que pensar, esto es desesperante. También me han contado que otro cliente con la S1000XR cuando le ha sucedido le echa agua a la moto para enfriarla (flipo!!). Por último y comentando que a capón arranca me lo han desaconsejado, te puedes cargar la sonda lambda y no sé cuantas cosas más....en fin, ya os contaré como termina ésto. Por cierto, ya he puesto una reclamación a BMW hace días y a mi no me ha respondido nadie...
 
Última edición:
Efectivamente, Movilnorte Majadahonda. Peligro de explosión no hay, jaja, pero te recomiendo paciencia hasta que den con la solución. Cuando den con el tema, te lo cubrirán, ya que queda constancia del defecto en tu moto.
 
Efectivamente, Movilnorte Majadahonda. Peligro de explosión no hay, jaja, pero te recomiendo paciencia hasta que den con la solución. Cuando den con el tema, te lo cubrirán, ya que queda constancia del defecto en tu moto.

De hecho con el taller sin problema, se estan portando! Lo que veo es que BMW no es que esté dando respuesta. He documentado el tema con datos, vidros y de todo. Les costó semanas reproducir el problema pero aunque enchufaron la maquina de diagnostico no aparece ningun error asi que no les dicen nada. Por cierto, el error es mas frecuente en garage, debe tener que ver con la velocidad de enfriamiento, la presion y tal...
 
Testeando posible solución: al parecer se trata de un problema de exceso de presion por temperatura que hace que la aguja/electro-iman del inyector no tenga fuerza suficiente para que fluya gasolina al arrancar. El lunes pasado cambio de macarron de combustible por uno más largo, mayor coeficiente de deformación/expansión y al tratarse de un fallo físico/mecánico explica por qué el diagnóstico no presenta errores. De momento 7 pruebas donde antes fallaba siempre y...arranca perfectamente!!. El viernes conclusiones y reportando a BMW...si no falla hasta entonces


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y bien?, como te ha ido desde entonces?
Testeando posible solución: al parecer se trata de un problema de exceso de presion por temperatura que hace que la aguja/electro-iman del inyector no tenga fuerza suficiente para que fluya gasolina al arrancar. El lunes pasado cambio de macarron de combustible por uno más largo, mayor coeficiente de deformación/expansión y al tratarse de un fallo físico/mecánico explica por qué el diagnóstico no presenta errores. De momento 7 pruebas donde antes fallaba siempre y...arranca perfectamente!!. El viernes conclusiones y reportando a BMW...si no falla hasta entonces


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y bien?, como te ha ido desde entonces?

Ha sido magia, ahora arranca perfectamente y a la primera en todas las situaciones donde antes fallaba el 100% de las veces. En el concesionario lo documentaron todo incluso con fotografías del arreglo y podría ser que lancen campaña con esta solución temporal oficialmente (queda pendiente una definitiva aunque creo que las S1000R-2018 ya llevan una bomba de gasolina diferente aunque la moto es exactamente igual).
 
Me alegro un montón.

Movilnorte se va a petar...
Ha sido magia, ahora arranca perfectamente y a la primera en todas las situaciones donde antes fallaba el 100% de las veces. En el concesionario lo documentaron todo incluso con fotografías del arreglo y podría ser que lancen campaña con esta solución temporal oficialmente (queda pendiente una definitiva aunque creo que las S1000R-2018 ya llevan una bomba de gasolina diferente aunque la moto es exactamente igual).
 
Me alegro un montón.

Movilnorte se va a petar...

De hecho Movilnorte se había puesto en contacto con otro concesionario en Bélgica que ya había probado esta solución con éxito. Yo creo que lanzarán campaña con instrucciones para que se puedan reparar en todos, por mi parte KUDOS para Movilnorte!! :excited:
 
Pues ya puedo deciros que lo del macarron más largo al menos en mi caso ha resuelto el problema al 100%... uso la moto casi todos los días y con el calor que ha hecho y unas cuantas pruebas más en las condiciones de temperatura donde antes fallaba sí o sí ahora arranca con toda confianza e incluso como más alegre


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tienes alguna foto de cómo es el nuevo macarrón¿

Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk
 
Hola, no tengo....creo que saldra campaña en breve.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Testeando posible solución: al parecer se trata de un problema de exceso de presion por temperatura que hace que la aguja/electro-iman del inyector no tenga fuerza suficiente para que fluya gasolina al arrancar. El lunes pasado cambio de macarron de combustible por uno más largo, mayor coeficiente de deformación/expansión y al tratarse de un fallo físico/mecánico explica por qué el diagnóstico no presenta errores. De momento 7 pruebas donde antes fallaba siempre y...arranca perfectamente!!. El viernes conclusiones y reportando a BMW...si no falla hasta entonces


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Perdon, que es el macarron? No conozco el termino, me disculpo nuevamente...
 
Buenas a todos la mía es de diciembre de 2016 y me ha dejado tirado 4 veces. La moto va de lujo pero este tema me mina la moral. En Las Palmas aun esperando a ver si dan con la solución

Coméntales la opción del cambio de macarron por uno mas largo y que pregunten a BMW...despues de varios meses con el “apaño” puedo confirmar que arranca de lujo en cualquier situacion.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba