Novedad Yamaha Tracer 9 GT/GT+ 2025

Yo he vendido hace poco una XR1000 del 2025 y no he notado ningún meneo estirando segunda ni tercera ni poniéndola a 230 km/h en circuito.
Me pareció una moto muy estable mientras la tuve.

Enviado desde mi SM-S928B mediante Tapatalk
Si no es mucho preguntar porque la has vendido tan pronto?
 
Igual te engañaron y no te dieron los 165CV que debería tener :unsure: :ROFLMAO:. Con esa potencia y con los controles al mínimo, si le abres con ganas, el morro va para arriba, sí o sí.

Un saludo,

Y con menos potencia y mas peso tb. La GS1250, si abres con ganas en 1ª y 2ª, tira p’arriba tambien, y si eres cafre….notas perfectamente cómo el (basiquisimo) amortiguador de direccion hace lo que puede para mantener el manillar “en su sitio”.
 
Compañero, yo lo tendría más que claro, al menos sé que la GX no tiene ese inconveniente en chasis.
Es verdad, que uno no va dando porrazos por las esquinas, pero tener un chasis de cristal como algunos lo denominan, va ser que no.
Hoy tienes seguro a todo riesgo y te dan moto nueva, pero dentro de 4 años, que ?. Moto nueva ?, va ser que no.
Yo, no compraría un producto así.
Igual no me dura 4 años 😂

De todas formas la Gx tampoco está libre de pecado, según dicen flaneos a partir de 160,no se que será peor tener más posibilidades de darte una ostia o tener menos y si te la das por muy pequeña que sea te quedas sin moto.

Ya veremos, espero no tomar la decisión equivocada.
 
Hola, ya han pasado unos días y unos Km, con lo que me he animado a hacer acopio de café y escribir unas líneas, aquí os dejo el enlace a mi revisión de la T9 2025.

https://www.bmwmotos.com/foro/threads/revision-tracer-9-2025.602244/

Vs
Que quieres decir de los frenos delanteros en 150km?, que necesitan rodaje, y aún asi sería aconsejable cambiar la bomba? igual con la frenada combimada iría bien.

Como hay que protejer de las botas?, con los plastiquitos esos transparentes.

En el momento adecuado pondrás latigillos metálicos y cambiarás los botes de pis por unos oscurecidos?

Si yo me la comprase tendría aún mejores sensaciones supongo al no haber tenido la 2024.
 
Hola, ya han pasado unos días y unos Km, con lo que me he animado a hacer acopio de café y escribir unas líneas, aquí os dejo el enlace a mi revisión de la T9 2025.

https://www.bmwmotos.com/foro/threads/revision-tracer-9-2025.602244/

Vs
Gracias por tus conclusiones, me parecen muy interesantes, entiendo que al estar en rodaje e ir siempre a dúo necesitas un poco más de tiempo para adaptarte a los nuevos cambios.
Por lo que dices la básica le faltan cosas imperdonables, yo creo que el grueso de ventas de esta moto estará en la GT ya que la GT+ aporta poco más.
 
Que quieres decir de los frenos delanteros en 150km?, que necesitan rodaje, y aún asi sería aconsejable cambiar la bomba? igual con la frenada combimada iría bien.

Como hay que protejer de las botas?, con los plastiquitos esos transparentes.

En el momento adecuado pondrás latigillos metálicos y cambiarás los botes de pis por unos oscurecidos?

Si yo me la comprase tendría aún mejores sensaciones supongo al no haber tenido la 2024.
-Si, a los frenos, según te dan la moto les falta rodaje, mucho rodaje y mucho tacto para lo que es habitual. Luego la cosa mejora mucho.

-Si también, si quieres mejor frenada, el cambio de bomba es una buena opcion, mi XSR frena claramente mejor que la tracer con la boma radial de brembo. Esto no lo soluciona la frenada combinada. Tampoco es una frenada mala es una frenada de gama media sport touring, no destaca. La trasera en cambio, a mi me parece superior a la media de su segmento, sin ser la de tu s1000r.

-Para las botas:

https://a.aliexpress.com/_EJnVqJq

-No, yo no cambiaré los latigillos porque tendré la moto relativamente poco tiempo y porque en mi comunidad no pasas itv si los cambias.

-Si, sin probar la 2024 no notarias la disminucion de agilidad en curvas lentas.

Vs
 
Gracias por tus conclusiones, me parecen muy interesantes, entiendo que al estar en rodaje e ir siempre a dúo necesitas un poco más de tiempo para adaptarte a los nuevos cambios.
Por lo que dices la básica le faltan cosas imperdonables, yo creo que el grueso de ventas de esta moto estará en la GT ya que la GT+ aporta poco más.
Si, ciertamente necesito mas km y hacer ajustes.

El fin de semana le he puesto la supensión trasera al minimo de precarga, con dos y aún está mas dura q la t9 2024 en el punto 5 ( de 7). Asi la moto mejora en curvas lentas y sobre todo te da mas información. Me queda hacer lo propio con la delantera y ver como va y que pierde en zonas rapidas.

Lo que le pasa un poco a la tracer ahora es eso que pasa cuando buscas precision endureciendo muelles en amortiguadores que no son pata negra, que consigues que la moto vaya sobre railes pero a costa de que te trasmita menos información.

Sin embargo la moto sigue siendo progresiva y comoda a pesar de la mayor rigidez, con lo cual sospecho que hay margen de mejora ajustando y que los nuevos amortiguadores, sin ser la pera limonera, no son malos.

Respecto a lo que le falta a la T9 de gadgets, pues a mi me importa lo justo, pero es que la xsr, la mt y la r9 traen ya almenos algo de conectividad. Es un agravio comparativo raro.

Vs
 
-Si, a los frenos, según te dan la moto les falta rodaje, mucho rodaje y mucho tacto para lo que es habitual. Luego la cosa mejora mucho.

-Si también, si quieres mejor frenada, el cambio de bomba es una buena opcion, mi XSR frena claramente mejor que la tracer con la boma radial de brembo. Esto no lo soluciona la frenada combinada. Tampoco es una frenada mala es una frenada de gama media sport touring, no destaca. La trasera en cambio, a mi me parece superior a la media de su segmento, sin ser la de tu s1000r.

-Para las botas:

https://a.aliexpress.com/_EJnVqJq

-No, yo no cambiaré los latigillos porque tendré la moto relativamente poco tiempo y porque en mi comunidad no pasas itv si los cambias.

-Si, sin probar la 2024 no notarias la disminucion de agilidad en curvas lentas.

Vs
Molan las pegatinas esas 👍

No sabía eso de problemas con latigillos en itvs

La frenada de mi s1000r es una gozada pero seguramente las de la Tracer 9 me valdrían, aunque ya se verá si es que se ve 😆
 
Igual te engañaron y no te dieron los 165CV que debería tener :unsure: . Con esa potencia y con los controles al mínimo, si le abres con ganas, el morro va para arriba, sí o sí.

Un saludo,
Claro que va para arriba, pero eso no es hacer ningún movimiento extraño....es lo normal. Para mi lo que no es normal es lo que hacían las primeras Tracer (no se las de ahora porque la mía fue de las primeras) que solo aumentando la velocidad sin estirar marchas a partir de 160-180 ya empezaba el tembleque, incluso con amortiguador de dirección y suspensiones cambiadas.

Enviado desde mi SM-X816B mediante Tapatalk
 
Claro que va para arriba, pero eso no es hacer ningún movimiento extraño....es lo normal. Para mi lo que no es normal es lo que hacían las primeras Tracer (no se las de ahora porque la mía fue de las primeras) que solo aumentando la velocidad sin estirar marchas a partir de 160-180 ya empezaba el tembleque, incluso con amortiguador de dirección y suspensiones cambiadas.

Enviado desde mi SM-X816B mediante Tapatalk
Creo que estamos hablando de cosas diferentes. El movimiento a alta velocidad que hacían las primeras versiones ha desaparecido completamente, a partir de la versión 2022. y por lo que parece la 2025 es todavía mas estable, pero a costa de perder agilidad... pues no la quiero. La 2022 tiene un compromiso perfecto entre agilidad y estabilidad.

A lo que se refieren algunos es que acelerando fuerte se mueve la dirección y sí que lo hace, pero exactamente igual que cualquier moto que tenga una relación peso/potencia reducida. La XR lo también lo hacía; y no he dicho que fuese inestable, como alguien ha entendido; pero acelerando fuerte se aligeraba la dirección y, obviamente, el manillar quedaba "suelto". La Tracer hace lo mismo, ni más ni menos; pero no es nada preocupante.

Saludos,
 
yamaha tiene que tener mas presencia y dejarse de adornos.

le falta una touring, vease la fjr1300 y una maxi super tenere.

y esta tracer vale que la mejores, pero dejala sport turismo, no intentes hacerla mas turismo que sport porque te conviertes en el quiero y no puedo, en el gris, en el medio de los mundos.
 
yamaha tiene que tener mas presencia y dejarse de adornos.

le falta una touring, vease la fjr1300 y una maxi super tenere.

y esta tracer vale que la mejores, pero dejala sport turismo, no intentes hacerla mas turismo que sport porque te conviertes en el quiero y no puedo, en el gris, en el medio de los mundos.
Opino que en el mercado faltan Touring. Pero es que no se venden. Hasta la RT se vende poco, la FJR gran moto se ha perdido como se perdió la Kawa 1400 o la Panam de Honda. Las marcas Japonesas para vender 10mil motos al año Touring como hace BMW pues no les compensa mantener este sector.
Yo creo que Yamaha ha hecho algo con esta moto para cubrir varios nichos de mercado y ha puesto una moto válida para viajar, con carácter deportivo y muy ágil para hacer curvas.
Han hecho una mezcla de Versys 1100, Suzuki GX1000 y Honda NT1100 pero con 30kg menos y eso es lo que me atrae de esta moto.
También veo un acierto total el poner tres versiones de acabado en el mercado con una cantidad de extras muy superior a la competencia.
De momento nadie ha hecho algo parecido y la cosa funciona ya que es la moto que más se vende, apta para todas las edades y usos.
 
Atrás
Arriba