Pillé el año pasado una GT+ color "Gris Canalón Edition", y la verdad es que va muy bien.
Ver el archivo adjunto 450550
El motor CP3 es una maravilla, por empuje, finura, sonido, elasticidad... tiene nervio, bastante freno, y le sienta muy bien al chasis. La zona baja-media muy buena, puedes ir tranquilamente en marchas largas y dejar fenecer el motor, das gas y no rechista. No da una sensación de aceleración descontrolada o repentina, es progresivo. Eso si, el último tercio del cuentavueltas, a partir de 7.000rpm, para matarse.
Si conduces normal no gasta mucho para lo que corre, si vas hasta 5.000rpm y aceleraciones normales anda por 4'5 l/100km.
Tiene suspensiones semi-activas con ajuste de precarga manual, y dos modos de ajuste de amortiguación: dura o más dura todavía. Es bastante seca, orientada claramente hacia la deportividad más que a la comodidad. Se nota segura y aplomada, sin flaneos ni cosas raras... excepto a gran velocidad, y acelerando como un animal.
Tiene frenada combinada asistida por radar, ayudas electrónicas, modos de conducción, control de crucero adaptativo, conectividad, navegación Garmin gratis, embrague anti-rebote, botones retroiluminados (no todos), IMU de 6 ejes... Pero no tiene "exceso de cosas", no sé si me explico. No trae morralla de esa que al final no usas.
Los frenos muy bien, sin mucha zona esponjosa inicial, ni tampoco exceso de mordida inicial. Tampoco los he fatigado, no sé cuanto aguantan. Tiene frenada combinada en ambos mandos: con la maneta se accionan los dos frenos. Con el pedal también, aunque permite timonear bien en curvas, se nota que muerde delante si frenas fuerte, donde ya ves que el trasero frena de cojones.
Con el modo UBS encendido, el radar funciona con los frenos, esto es, si detecta un objeto que se acerca rápido, sale un aviso de peligro en toda la pantalla, y frena sola, aunque no puede detenerse del todo: si tú no frenas, chocarías. Si ya estuvieras frenando y detecta un obstáculo peligroso, elnUBS aplicaría aún más fuerza, hasta el límite de adherencia, para ayudarte a frenar.
El comportamiento es bueno, es estable hasta unos 180km/h (fui hasta una Autobahn a probarla eh), pero le hubiera venido bien un amortiguador de dirección: la máquina pesa poco (223kg con maletas, si se las quitas pues yo que sé... 213kg?...), si aceleras como un tarugo se aligera la dirección, lógicamente. Ayudaría a dar sensación de más control.
El manillar es ancho, la máquina pesa poco, camba rápido de lado y es noble, las curvas enlazadas muy bien y con sensación de control, muy divertida en curvas. Es fácil ir rápido, es de esas motos que quieren ir "un poco rápido" jajaj
El asiento es un poco raro, cae hacia adelante y te invita a una postura de correr. A mí me gusta, a otros no. Es bastante ancho, de mullido correcto (al menos la GT+). Entre que el penco es alto y el asiento ancho, los bajitos lo tienen peor para llegar.
No me gusta:
- La luz tuerta. Tiene sensor de luz, no entiendo cómo no pusieron "sólo luz diurna de día" y luz de cruce de noche, en vez de "luz diurna y cruce todo el rato".
De noche pues bueno, ves. Tampoco alumbra para flipar, es luz blanca pero como... desordenada, no se. La luz cunetera automática está guay.
- Los acabados que tiene detrás del manillar son dignos de un Diógenes, todos los cables tirados por ahí de cualquier manera.
- Le falta una pequeña quilla o algo, parece inacabada.
- La pantalla TFT no mide presión de neumáticos. Tampoco da consumo instantáneo, y eso que sabe lo que le queda y te calcula el consumo medio.
- El puño de gas es muy sensible. Al principio pasa menos, pero cuando ya estás algo cansado, los baches te hacen accionar el gas. Como la respuesta del motor es eléctrica, y si estas en modo Sport, contundente, acelera fuerte y vas como a tirones.
En las R1250 está mejor resuelto, hay como un pequeño retardo en el gas, creo que precisamente para que no suceda eso. Supongo que Yamaha podría trabajar un poco más en ese tema
- Es pequeñita para dos. Osea a ver, la moto es un penco grande, pero el sitio para el pasajero (hasta la T9 2024) es pequeño, pegan los pies con los del conductor, hay asientos más cómodos, etcétera. Y la capacidad de carga son 193kg. Si pesas 100kg, la mujer 70kg, te quedan 23kg para carga, descontando el peso del topcase...
Esto ultimo me la pela porque voy siempre solo y ni maletas ni pollas, voy a hacer curvas con ella como si la hubiera robado. Pero si la queréis para dos pues... eso. El subchasis de la 2025 es 5cm más largo, mejora en ese aspecto (la batalla no cambia), a costa de pesar más.
En fin ya veis, todos problemas del primer mundo.
Conclusión: es una buena máquina para salir y divertirse por curvas sin bajarse luego dolorido. Es realmente rápida, el cacharro este corre para matarse, y no es incómoda. Digamos que es más deportiva que cómoda. Es buena para correr y disfrutar, no para viajar.
Por poner una comparación al uso, una NT1100 es una máquina mucho mejor para viajar que la Tracer 9, pero porque esta última es mucho mejor para correr y divertirte...
En mi caso particular, yo quería deportividad sin partirme el lomo conduciendo. Vendí mi R1250RT 2020 para comprar esta, y sincermente, no la echo de menos para nada.
La T9 no es exactamente una naked con carenado y alta... pero casi
Quieres deportividad pero no renunciar a un poco de comodidad?. Es la moto adecuada.
Quieres viajar a dúo con maletas y topcase?... Me temo que no es tu moto. Se puede hacer, pero las hay mejores para ese menester.
La T9 2025 me da que se está "turistificando". Pantalla eléctrica?. Cierre centralizado?. MALETAS CON LUZ?. Más espacio para el pasajero?...
La balanza deportividad - turismo de la 2024 caía al lado deportivo. Ahora está más... neutra, creo.
Y si, quiero probar el Y-AMT. Y no debería, porque me conozco