Hablemos de nuestras "Gesitas" F650GS 2000-2007, G650GS 2010-2016

Hola.
Permitid que me presente. Soy un reciente poseedor del carnet A2. Aunque ya soy algo viejuno, siempre me ha atraído este tipo de motos (y especialmete a partir de ver las gesitas) y he decidido quitarme el gusanillo antes de que deje de apetecerme (la edad no perdonará). El caso es que, por unas cosas u otras, nunca había ido en moto hasta que me puse con el A2, y la experiencia me ha encantado.

Y ahora vienen las dudas. No me voy a gastar los 6 Kleuros que vale la gesita nueva (joy edition) porque no quiero arriesgarme a que sea un capricho pasajero y tener en unos meses la gesita cogiendo polvo en el párking y a la "máquina de reñir" taladrándome la oreja en casa (y yo sin coger polvo ;)). Total, que estoy buscando gesitas de ocasión por aquí (Barcelonistán capital) y lo que veo en concesionarios/comercios del ramo con precios de entre 3,5 y 4,5 Kleuros son motos con más de 7 años y a partir de 40-50.000km, y de particular a particular parece que hay algunas con 20.000 o menos por 3,5 Kleuros. La de tienda tienen garantía de 1 año, las tienen limpitas y tal, pero no sé hasta dónde pueden llegar esos motores. 40k-60k km se me antojan muchos km para un monocilíndrico, y no sé si decidirme por una compra a un particular con la mitad de km, pero con la lotería que eso supone.
El uso que le daré será básicamente urbano para moverme por Barcelona, y, si me deja la jefa, alguna salidilla a pillar curvas por los alrededores. Ah, y la gesita "vieja" (F650GS) la tendré que limitar, porque el A2 sólo me permite llevar motos de hasta 35Kw.

¿Cómo veis el tema? La verdad es que estoy hecho un lío y agradeceré vuestros consejos.
Saludos y gracias.
 
Por fin hoy la he recogido, después de OCHO interminables días, y 263 euracos.... y menos mal que he pillado la promoción que había del 15% de descuento, que si no la bromita hubiera subido a más de 300!!!
Me han cubierto en garantía el problema del compresor, el motivo de que no arrancara en caliente, y por lo visto al desmontarla vieron que el cable del acelerador estaba tocado y es lo que ha hecho que se retrasaran tanto, porque no tenían el repuesto. También me lo ha cubierto la garantía.
A pesar de que me han tenido sin moto desde el lunes a mediodía de la semana pasada hasta esta misma tarde, y de habérselo pedido en varias ocasiones, no han tenido el detalle de dejarme una moto de "cortesía", un detalle muy feo.
 
(...) Me deja un sabor agridulce este post porque ya no tengo mi gesita y parece que estoy cabreado con ella o con vosotros... a mi me salió diferente durante sesenta y pico mil km. Yo también le puse alarma y se come las baterías que da gusto. (...)

Ni mucho menos hombre, cada uno tenemos nuestra opinión que hacemos aquí pública, y puede que la gente este o no de acuerdo con ella, pero nada más, si me enfadase con cada uno que tenga una opinión de la mía además de que sería un tío imbecil, estaría más sólo que la uno.

Un abrazo y disfruta de esa nueva máquina que hayas adquirido.
 
Hola.
Permitid que me presente. Soy un reciente poseedor del carnet A2. Aunque ya soy algo viejuno, siempre me ha atraído este tipo de motos (y especialmete a partir de ver las gesitas) y he decidido quitarme el gusanillo antes de que deje de apetecerme (la edad no perdonará). El caso es que, por unas cosas u otras, nunca había ido en moto hasta que me puse con el A2, y la experiencia me ha encantado.

Y ahora vienen las dudas. No me voy a gastar los 6 Kleuros que vale la gesita nueva (joy edition) porque no quiero arriesgarme a que sea un capricho pasajero y tener en unos meses la gesita cogiendo polvo en el párking y a la "máquina de reñir" taladrándome la oreja en casa (y yo sin coger polvo ;)). Total, que estoy buscando gesitas de ocasión por aquí (Barcelonistán capital) y lo que veo en concesionarios/comercios del ramo con precios de entre 3,5 y 4,5 Kleuros son motos con más de 7 años y a partir de 40-50.000km, y de particular a particular parece que hay algunas con 20.000 o menos por 3,5 Kleuros. La de tienda tienen garantía de 1 año, las tienen limpitas y tal, pero no sé hasta dónde pueden llegar esos motores. 40k-60k km se me antojan muchos km para un monocilíndrico, y no sé si decidirme por una compra a un particular con la mitad de km, pero con la lotería que eso supone.
El uso que le daré será básicamente urbano para moverme por Barcelona, y, si me deja la jefa, alguna salidilla a pillar curvas por los alrededores. Ah, y la gesita "vieja" (F650GS) la tendré que limitar, porque el A2 sólo me permite llevar motos de hasta 35Kw.

¿Cómo veis el tema? La verdad es que estoy hecho un lío y agradeceré vuestros consejos.
Saludos y gracias.

Te cuento, la mía es del 2004, tiene cerca de 60.000 kms, la he usado para ir a currar, salidas domingueras, y algún viaje off-road. De momento ninguna avería de motor, este motor es realmente duro, y es fácil encontrar motos con más de 100.000 kms sin haberles echo nada de motor, así que te aseguro que 40.000 o 60.000 kms no son muchos si está bien mantenidos, pero está claro que si puedes comprarla con 20.000 kms mejor.

Si vas a comprar la moto a un particular y no sabes valorar su estado llevasela al taller del barrio o de alguien que te inspire confianza, te cobrarán como mucho una hora de mano de obra, por revisarla y así te quedas tranquilo que realmente esté bien. Pide facturas de los mantenimientos que te dicen que le han hecho y usa el sentido común, nadie da duros por cuatro pesetas.

Tienes motos de las "viejas" que están limitadas, gente que las ha tenido como primeras motos en el A2, algo así como tú y que luego han pasado a motos más grandes.

Mucho ánimo y si necesitas algo estamos por aquí.
 
Por cierto, me han dicho en la revisión que las pastillas del freno trasero y las 2 ruedas están para cambiar en un plazo aproximado de unos 1.000 kms.Es decir, que me habrán durado unos 22.ooo kms. ¿Cómo lo veis? Sobre todo en el caso de las pastillas tengo pocas referencias de si es un buen kilometraje...
 
Si te han durado 22000km es un kilometraje de la hostia, con perdón. Mis pastillas traseras duraron 13000 y mis ruedas con 15000 se acercan a su tramo final, y esta duración ya es bastante buena. Imagínate con una KTM (y otras) de las que hay que cambiarles las gomas cada 3000-4000kms!!!!! El ahorro de la gesita en estas cosas es impresionante, si además llevas una conducción tranquila resulta un auténtico chollo...
 
Te cuento, la mía es del 2004, tiene cerca de 60.000 kms, la he usado para ir a currar, salidas domingueras, y algún viaje off-road. De momento ninguna avería de motor, este motor es realmente duro, y es fácil encontrar motos con más de 100.000 kms sin haberles echo nada de motor, así que te aseguro que 40.000 o 60.000 kms no son muchos si está bien mantenidos, pero está claro que si puedes comprarla con 20.000 kms mejor.

Si vas a comprar la moto a un particular y no sabes valorar su estado llevasela al taller del barrio o de alguien que te inspire confianza, te cobrarán como mucho una hora de mano de obra, por revisarla y así te quedas tranquilo que realmente esté bien. Pide facturas de los mantenimientos que te dicen que le han hecho y usa el sentido común, nadie da duros por cuatro pesetas.

Tienes motos de las "viejas" que están limitadas, gente que las ha tenido como primeras motos en el A2, algo así como tú y que luego han pasado a motos más grandes.

Mucho ánimo y si necesitas algo estamos por aquí.

Muchas gracias por tus consejos.

A seguir deshojando la margarita... :)

Es una mezcla de ilusión por tenerla y preocupación por no cagarla con la compra ;)
 
Por cierto, me han dicho en la revisión que las pastillas del freno trasero y las 2 ruedas están para cambiar en un plazo aproximado de unos 1.000 kms.Es decir, que me habrán durado unos 22.ooo kms. ¿Cómo lo veis? Sobre todo en el caso de las pastillas tengo pocas referencias de si es un buen kilometraje...


Es un buen kilometraje, pero lo de cambiar las ruedas también dependerá de como las veas tu. Yo te recomiendo que las cambies en Ramirez.

Un saludo.
 
Es un buen kilometraje, pero lo de cambiar las ruedas también dependerá de como las veas tu. Yo te recomiendo que las cambies en Ramirez.

Un saludo.
Pues hombre, sobretodo la trasera en su parte central, ya está prácticamente sin dibujo. No es que haya tenido ningún susto gordo, pero alguna reacción "distinta" (alguna pequeña derrapada de atrás o deslizamiento en frenadas fuertecillas), sí que le he notado, y le estoy perdiendo ya la confianza. Las aguantaré un par de semanas más e iré a Manises a visitar a los amigos de Ramírez como bien me aconsejas.
Los conozco, les he comprado ya varias cosas y tienen buenos precios.
 
Pues hombre, sobretodo la trasera en su parte central, ya está prácticamente sin dibujo. No es que haya tenido ningún susto gordo, pero alguna reacción "distinta" (alguna pequeña derrapada de atrás o deslizamiento en frenadas fuertecillas), sí que le he notado, y le estoy perdiendo ya la confianza. Las aguantaré un par de semanas más e iré a Manises a visitar a los amigos de Ramírez como bien me aconsejas.
Los conozco, les he comprado ya varias cosas y tienen buenos precios.


Si ya te hacen cosas raras y estás perdiendo confianza, lo mejor cambiarlas. Dentro de dos semanas y con dinerito fresco en la cuenta corriente, te pasas por Ramirez y le pones ruedas nuevas a la gesita.
Ya nos contarás que ruedas has puesto.

Un saludo.
 
Si ya te hacen cosas raras y estás perdiendo confianza, lo mejor cambiarlas. Dentro de dos semanas y con dinerito fresco en la cuenta corriente, te pasas por Ramirez y le pones ruedas nuevas a la gesita.
Ya nos contarás que ruedas has puesto.

Un saludo.

Ahí le has dao, jejeje.... Nos esperaremos a cobrar.
Tenía pensado volver a ponerle las Metzeler de origen.
Pero si tenéis alguna sugerencia la tendré en cuenta!
 
Ahí le has dao, jejeje.... Nos esperaremos a cobrar.
Tenía pensado volver a ponerle las Metzeler de origen.
Pero si tenéis alguna sugerencia la tendré en cuenta! ��

Es otra de las eternas cuestiones ¿qué ruedas poner? Pues depende del uso que le des a la moto. Las Tourance de origen son muy duraderas, van bien en asfalto, y muy, muy justitas en pistas. Hay muchas otras que son "mitad y mitad"; pero, repito, todo dependerá de tus preferencias de conducción.

Y reitero, lo que te acaban de decir: si las notas inseguras, utiliza la moto solo para ir a por el periódico hasta que las cambies.

Saludos.
 
Las tourance Next van mejor que las Exp de origen. Yo no se como le podeis sacar 15-20 km a las exp, yo las cambie con 13 y me pareció justo.
 
Es otra de las eternas cuestiones ¿qué ruedas poner? Pues depende del uso que le des a la moto. Las Tourance de origen son muy duraderas, van bien en asfalto, y muy, muy justitas en pistas. Hay muchas otras que son "mitad y mitad"; pero, repito, todo dependerá de tus preferencias de conducción.

Y reitero, lo que te acaban de decir: si las notas inseguras, utiliza la moto solo para ir a por el periódico hasta que las cambies.

Saludos.
De los 21.000 kms. que llevo, creo que me he salido del asfalto 1 ó 2 veces, máximo 5 kms... así es que evidentemente no busco neumáticos mixtos, lo que quiero es que tengan una buena duración y agarre en asfalto, y en ese sentido las Metzeler pienso que no me han ido mal.
 
Las tourance Next van mejor que las Exp de origen. Yo no se como le podeis sacar 15-20 km a las exp, yo las cambie con 13 y me pareció justo.
Qué diferencia hay entre las EXP y las NEXT? Veo que las Next son más recientes, ¿alguien que haya probado las 2?
 
La next es la evolución de la exp. Se supone que lleva más silicio (mejor en agua) y que duran más. La LC la están entregando con esta rueda (o anakee 3), antes también con exp.
 
Yo llevé unas tourance exp y me gustó, les hice sobre los 18000 Km y aun le quedaba dibujo para haberlas apurado un poco mas. Las cambié por que ya estaban cuadradas y no me daban seguridad al tumbar. Luego he llevado tres juegos seguidos de anakee 2 y muy contento con ellas. Para el próximo cambio, me estoy planteando montar unas heidenau k60, mas que nada por dejar un poco el mundo michelin y probar otras cosas.
Mi socio de viajes moteros lleva ahora en su stelvio unas anakee 3 y habla bien de ellas. Eso si, el anakee 3, bajo mi punto de vista, es un neumático completamente orientado a un uso asfáltico, comparándolo con el anakee 2 que era un neumático mixto.
Del tema de las ruedas se ha escrito mucho en el foro y al final te das cuenta que es un tema muy personal. Hay gente que habla maravillas de una rueda y a otros la misma rueda no les gusta su comportamiento y terminan cambiándola con pocos kilómetros. Yo como soy un insensible todas las ruedas que he llevado me han gustado.

Un saludo.

 
Yo llevé unas tourance exp y me gustó, les hice sobre los 18000 Km y aun le quedaba dibujo para haberlas apurado un poco mas. Las cambié por que ya estaban cuadradas y no me daban seguridad al tumbar. Luego he llevado tres juegos seguidos de anakee 2 y muy contento con ellas. Para el próximo cambio, me estoy planteando montar unas heidenau k60, mas que nada por dejar un poco el mundo michelin y probar otras cosas.
Mi socio de viajes moteros lleva ahora en su stelvio unas anakee 3 y habla bien de ellas. Eso si, el anakee 3, bajo mi punto de vista, es un neumático completamente orientado a un uso asfáltico, comparándolo con el anakee 2 que era un neumático mixto.
Del tema de las ruedas se ha escrito mucho en el foro y al final te das cuenta que es un tema muy personal. Hay gente que habla maravillas de una rueda y a otros la misma rueda no les gusta su comportamiento y terminan cambiándola con pocos kilómetros. Yo como soy un insensible todas las ruedas que he llevado me han gustado.

Un saludo.


Las anakee2 y las heidenau k60 son más "asfálticas" que las NEXT? ¿A las anakee2 les haces más kms. que a las EXP?
 
No la heidi es la más off road de todas esas con diferencia 50/50. Las demás son todas mixtas. Las anakee 2 se defendían bien en off (para ser mixtas ), las 3 van peor (ojo esto lo se solo de leer el foro). De las metzeler que si las he probado diria que para caminos fáciles bien xa lo demás no.
 
Como bien ha comentado Toncho, la hidenau k60 es, por lo que he leído en foros, un neumático mixto 50/50. Las anakee 2, bajo mi punto de vista tienen menos cualidades off road 40/60, suficiente para para pistas fáciles y sin muchas complicaciones. Las anakee 3 y las exp son las menos off road, yo diría que un 10/90 la anakee 3 y un 20/80 la exp.
A las anakee 2 les harás mas Km que a las exp, por lo menos a mi me ha pasado así.

Un saludo.
 
En conclusión: Que si las anakee2 decís que son más mixtas y de mayor duración, entiendo que es porque serán más duras y tendrán menos agarre en asfalto, que es lo que yo hago prácticamente al 100%.

Así es que creo que la decisión estaría entre las anakee3 y las Metzeler, y dentro de éstas, si las NEXT me decís que son una buena evolución, y con más duración todavía que las EXP (que ya veo por lo que decís que 22.000 kms. no están nada mal), pues creo que ahora sí que tengo el tema claro.

En todo caso, cuando vaya al taller, tomaré la decisión entre las anakee3 y las NEXT en función del precio al que las tengan en ese momento, siendo muy similares, pues las menos caras, ¿no os parece?
Gracias a todos por vuestra ayuda, este foro es un pozo sin fondo de información y conocimientos. :dankk2::dankk2::thumbsup: :thumbsup:
 
Siguiendo con el tema de los neumáticos para nuestras gesitas.. por mi parte me estoy inclinando en instalarle los Metzeler Karoo 3, ya que busco 50/50, aquí en Chile mis compañeros de ruta ocupan los FullBore modelo Adventure Touring y los Continental Tkc 80, ya que la mayoría de los fines de semana hacemos paseos con bastante tierra en las rutas.
Les envió fotos de algunos paseos que hemos desarrollados
.
ane9umu6.jpg

ve5epu2a.jpg

tugy6edu.jpg

enunu9a6.jpg
 
Se agradece toda esta info,aunque la verdad siempre resulta difícil decidir ya que en mi opinión no se trata de si haces 90% asfalto y 10% Off, sino si estás dispuesto a renunciar a ese 10%...
dicho esto, a mi las Metzeler (exp) me han ido y me van muy bien, pero es cierto que en tierra es como andar con patines bajo la moto.... así que las exp tienen muchas papeletas, si no empeoran perceptiblemente en el asfalto, agarran mejor en lluvia y son un poquito mejores en lo marrón... mucha diferencia en € tendrá que haber.
Por cierto, lo pasan bien por Chile, ¿verdad?

Saludos
 
En conclusión: Que si las anakee2 decís que son más mixtas y de mayor duración, entiendo que es porque serán más duras y tendrán menos agarre en asfalto, que es lo que yo hago prácticamente al 100%.

Así es que creo que la decisión estaría entre las anakee3 y las Metzeler, y dentro de éstas, si las NEXT me decís que son una buena evolución, y con más duración todavía que las EXP (que ya veo por lo que decís que 22.000 kms. no están nada mal), pues creo que ahora sí que tengo el tema claro.

En todo caso, cuando vaya al taller, tomaré la decisión entre las anakee3 y las NEXT en función del precio al que las tengan en ese momento, siendo muy similares, pues las menos caras, ¿no os parece?
Gracias a todos por vuestra ayuda, este foro es un pozo sin fondo de información y conocimientos. :dankk2::dankk2::thumbsup: :thumbsup:


Tienes un privado.
 
No puedo verlo :(

Tu cuenta actual (###@gmail.com) no tiene acceso para ver esta página.
Haz clic en aquí para salir y cambiar de cuenta.

¡¡Vaya!! Es que el enlace estaba mal, dirigía a la página de diseño y por eso no podías verla. Gracias por el aviso.

El enlace correcto, a la página principal del blog, es el siguiente:

Conociendo Extremadura en moto.

Saludos.
 
9 verdes para descargar.
No hay quien lo tenga para compartir free?

¿cómo que 9 verdes para descargar? :O ¿te refieres a que te pide 9 US $? Que yo sepa es descarga gratuita ...

De todas formas si quieres mándame tú mail por privado (o por público si tú quieres) e intento compartir mi pdf desde mi drive de google.

Por otra parte, aquí (Self Service) tienes mucha info sobre nuestra gesita, es un "recopilatorio" que voy manteniendo al día.

Un saludo desde el otro lado del charco.
 
9 verdes para descargar.
No hay quien lo tenga para compartir free?

Respondí con un enlace a youtube donde se explicaba cómo descargar "by the face" pero no se ha publicado.
Lo explico. Regístrate en scribid y, como usuario registrado, subes cualquier documento (mejor si es algo útil)
y te dejará descargar otro (el que te interesa) sin pagar.

Saludos y posiblemente tenga noticias uno de estos días sobre la compra de una gesita usada que comenté.
 
Webyako gracias por por compartir este enlace: (Self Service), tiene un montçon de info para nuestras gesitas. Lo que no he encontrado es manual en pdf de la g650gs de 2011, si de la f650gs pero no es la misma moto.... en la web de bmw tampoco lo he visto!
El tema de subir la altura de mi moto (no se si te acordarás) sigue parado, no me ha dicho nada mi colega mecanico, además creo que mi horquilla delantera no es que este rebajada, es que es más corta de fabrica, asi que si subo de atrás con bieletas cambiaré la geometria de la moto y no me hace mucha gracia... Asi que creo que me quedaré con la moto baja hasta que la venda y me compre la 800, cuando me toque la loteria que yo creo que esta apunto. jeje..
Tu ya has modificado a la dakar?

Saludos,
 
Webyako gracias por por compartir este enlace: (Self Service), tiene un montçon de info para nuestras gesitas. Lo que no he encontrado es manual en pdf de la g650gs de 2011, si de la f650gs pero no es la misma moto.... en la web de bmw tampoco lo he visto!
El tema de subir la altura de mi moto (no se si te acordarás) sigue parado, no me ha dicho nada mi colega mecanico, además creo que mi horquilla delantera no es que este rebajada, es que es más corta de fabrica, asi que si subo de atrás con bieletas cambiaré la geometria de la moto y no me hace mucha gracia... Asi que creo que me quedaré con la moto baja hasta que la venda y me compre la 800, cuando me toque la loteria que yo creo que esta apunto. jeje..
Tu ya has modificado a la dakar?

Saludos,

De la g650gs no tengo nada, la verdad es que no he buscado pero supongo que por internet algo debería haber.

La mía todavía no la he modificado, tengo comprado un amortiguador trasero de dakar y voy comprando piezas según veo "chollo", pero es un proyecto a largo plazo y no tengo prisa.

Un saludo.
 
El manual de usuario de la G650GS sí que está en la web pero el de taller no... y mira que he buscado pero no he sido capaz de encontrarlo.

Si alguien sabe algo de él que lo ponga por aquí, por favor.
 
Aviso a navegantes, la bateria de la gesita me ha dejado tirado después de dos años y medio. No la apuréis mucho!
Alguien que la ha cambiado por una sin mantenimiento, porque la verdad el que diseño la moto ya la podría haber puesto en otro sitio hay que desmontar media moto para rellenar liquido.
 
Comienza la fiesta de las baterías... con alarma se las come!.

para desmontar media moto y rellenar con agua destilada no te sirve hacerlo en la calle ni en el garaje (en una parece que estás robando la moto y en el otro no ves nada).

De todos modos, la batería es sin mantenimiento... la broma!
 
Última edición:
Buenas a todos ! :)
Una preguntilla ahora que hablais del mantenimiento de la moto y el aceite a mi ayer me han cobrado en el concesionario por una lata de aceite de un litro 17 euros con iva no me a parecido muy caro ya que el aceite de la scooter de dos tiempos comprado en el concesionario me valia 12 euros y duraba menos y nada.
La cuestión es os habéis fijado en que en las nuevas no tenemos chivato de presión de aceite en las nuevas? Yo no lo veo y el del taller me dijo y aseguro ayer que tenía yo le llame imbécil interiormente pero bueno igual lo hay y no le he encontrado.

V´ss a todos y a disfrutar que empieza a mejorar el tiempo... :):):):):)
 
Última edición:
Hola a todos, sabeis cuantos km aprox se pueden hacer en reserva con nuestras gesitas, yo la tengo de diciembre de 2011.

Sobre el aceite no se ni como se abre la tapa para mirarlo! lo comente en bmw y me dijeron que me olvidara del tema, que ya en las revisiones lo controlan ellos... raro rarooooo....
 
hola compis,yo le he echo unos 50km en reserva y creo que todavía daría algo mas,un saludo desde el sur del sur y viendo el final del túnel
 
Te cuento, la mía es del 2004, tiene cerca de 60.000 kms, la he usado para ir a currar, salidas domingueras, y algún viaje off-road. De momento ninguna avería de motor, este motor es realmente duro, y es fácil encontrar motos con más de 100.000 kms sin haberles echo nada de motor, así que te aseguro que 40.000 o 60.000 kms no son muchos si está bien mantenidos, pero está claro que si puedes comprarla con 20.000 kms mejor.

Si vas a comprar la moto a un particular y no sabes valorar su estado llevasela al taller del barrio o de alguien que te inspire confianza, te cobrarán como mucho una hora de mano de obra, por revisarla y así te quedas tranquilo que realmente esté bien. Pide facturas de los mantenimientos que te dicen que le han hecho y usa el sentido común, nadie da duros por cuatro pesetas.

Tienes motos de las "viejas" que están limitadas, gente que las ha tenido como primeras motos en el A2, algo así como tú y que luego han pasado a motos más grandes.

Mucho ánimo y si necesitas algo estamos por aquí.

Buenas...

Ya tengo la moto elegida, el día 5 vamos a la DGT a hacer el cambio de nombre y tal.
El caso es que está sin limitar a 35Kw, así que lo tendré que hacer yo. He consultado con un taller de por aquí (Barcelonistán) y me dicen que bmw no tiene kit de
limitación a 35Kw, que habrá que buscar en la industria auxiliar y que todo el tema me puede costar unos 600 leuros!!!! por 2 Kw!! :mad-new:

Me quieren timar o vale eso ????
Alguien conoce algún sitio en barcelona a precio razonable???
Gracias.
 
El manual de usuario de la G650GS sí que está en la web pero el de taller no... y mira que he buscado pero no he sido capaz de encontrarlo.

Si alguien sabe algo de él que lo ponga por aquí, por favor.


El DVD de servicio se llama "DVD Repair Manuals G Models R13. MULTILANGUAGE ", lo he buscado pero sin éxito.
DVD Repair Manuals G Models R13.

BMW Motorcycles G 650 GS. MULTILANGUAGE
[TABLE="class: productDetails_detailsTable, width: 100%"]
[TR]
[TD="class: productDetails_keyName"][/TD]
[TD="class: productDetails_keyValue"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: productDetails_keyName"]Manufacturer[/TD]
[TD="class: productDetails_keyValue"]Genuine BMW[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: productDetails_keyName"]Categories[/TD]
[TD="class: productDetails_keyValue"]Technical Literature > Repair manuals[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: productDetails_keyName"]Assemblies[/TD]
[TD="class: productDetails_keyValue"]Repair manuals[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

La data la encontré aquí: DVD Repair Manuals G Models R13. MULTILANGUAGE . Repair manuals. BMW G (2008 - 2013) 650 GS # 01597721686

Para las G650GS 2008, 2009 y G 650 Xchallenge, Xcountry y Xmoto el DVD es otro:
DVD Repair Manuals G Models K15, R13. MULTILANGUAGE . Repair manuals. BMW G 650 (2006 - 2009) # 01597721674

Y hay un DVD especifico de las G 650 X:
DVD Repair Manuals G Models K15. MULTILANGUAGE . Repair manuals. BMW G 650 (2006 - 2008) # 01597721690

Mas links:
http://facilitadorfp.wordpress.com/2010/04/03/manuales-de-usuario-y-despieces-de-motos-bmw/
http://www.motobm.es/manuales-de-motos-bmw/

 
Última edición:
Última edición:
De todas formas para mi opinion, lo mejor que hay es el libro haynes del modelo en cueston.
 
Toda la razón en BMW. Vas a poner otro aceite diferente al suyo, se mezclan y ... no se sabe qué puede pasar.

Con reserva encendida creo recordar que como máximo hice una vez 70 Km (pero fue siendo muy conservador y no pasando de 100 km/h a la vuelta de pingüinos 2008). Nunca volví a apurar tanto.

No apures que un día te quedas parado y tienes un problema... o lleva una bolsa de 5 litros por si acaso en el topcase.
 
En cuanto al tema de la reserva, si ésta es de 4 litros, y el consumo homologado de la gesita es inferior a los 4 litros a los 100 km., evidentemente en teoría al menos se podrían hacer alrededor de esos 100 kms.

Yo le hecho más de 70 kms. en una o dos ocasiones y todavía no estaba "seco".
 
Yo con la última, la de 2014. Tambien he pasado de los 70 km. en reserva.
Pero no hay que apurar tanto, aunque como comenta vandcata, aún no estaba el depósito seco del todo.
Saludos.
 
Buenas a todos !
smiley.gif

.
La cuestión es os habéis fijado en que en las nuevas no tenemos chivato de presión de aceite en las nuevas? Yo no lo veo y el del taller me dijo y aseguro ayer que tenía yo le llame imbécil interiormente pero bueno igual lo hay y no le he encontrado.

Sobre el aceite no se ni como se abre la tapa para mirarlo! lo comente en bmw y me dijeron que me olvidara del tema, que ya en las revisiones lo controlan ellos... raro rarooooo....

La tapa yo la abro y cierro (bien cerrada!) con la mano haciendo presión en las muescas. Sino puedes usar el saca bujias que tiene la forma exacta.

Yo lo reviso apenas la apago porque esta bien caliente, tal como indica el manual. De hacerlo antes de viajar debería dejarla mucho tiempo hasta que se cumplas las condiciones indicadas para la medición.
Y digan lo que digan en el service mido igual, a mi en el primero (1000 km) me la pasaron de aceite como un cuarto de litro :angry: :angry: :angry:
 
Última edición:
Atrás
Arriba