Hablemos de nuestras "Gesitas" F650GS 2000-2007, G650GS 2010-2016

Exacto, ese es el cálculo que yo hago... Si la reserva son 4 litros, y el consumo de la gesita raramente supera esos 4 litros a los 100 kms., pues es fácil de deducir...

Tu no me apures mucho esos cálculos Vicente, que eres de huesos anchos!!!, jajajajaja (con cariño, eh?)
Vete planificando salidita!!!, que se acerca el buen tiempo!!
Un abrazo.
 
Tu no me apures mucho esos cálculos Vicente, que eres de huesos anchos!!!, jajajajaja (con cariño, eh?)
Vete planificando salidita!!!, que se acerca el buen tiempo!!
Un abrazo.
Jijiji... si ya digo que mi pobrecilla conmigo sólo ya va como otras con 2...
Cuando llegué a la gasolinera le había hecho finalmente 64,5 kms. Le han cabido 13,7 litros, es decir, que le queda dentro apenas un cuartillo de litro... qué bruto soy, madre mía!!!
La salidita yo la tengo planificada ipso-facto, cuando tú quieras....
 
Hola soy nuevo en el foro, y tengo alguna duda, alguien ha cambiado el piñon para que la 5ª marcha no se quede tan corta????? y en tal caso que3 resultado y que piñon le ha puesto???

Gracias y saludos.
 
Hola soy nuevo en el foro, y tengo alguna duda, alguien ha cambiado el piñon para que la 5ª marcha no se quede tan corta????? y en tal caso que3 resultado y que piñon le ha puesto???

Gracias y saludos.

Yo lo cambié por uno de 17 dientes y muy contento...todo estira un poco más y se agradece si no te metes mucho por campo. Incluso consume algo menos. Para mi fue todo un acierto desde luego.
 
Gracias, ya es la segunda persona que me dice eso, y creo que puede ser buena solucion, espero que no sea caro....
 
Yo lo cambié por uno de 17 dientes y muy contento...todo estira un poco más y se agradece si no te metes mucho por campo. Incluso consume algo menos. Para mi fue todo un acierto desde luego.

Buenas. Aunque todavía no tengo mi F65GS, estoy avidamente tomando nota de todo lo que veo aquí en el foro.Me ha parecido muy interesante lo del cambio a un piñón de 17 dientes - creo que será la primera modificación que aplico.
Gracias
 
Es cosa de gustos.. pero en mi caso por algo me compre la GS, ya que para eso fue diseñada, en términos germanos Gelände/Strasse, que significan offroad y road, donde la sigla "G" es la que más me gusta y me entretiene!
 
Está claro que cada uno uso la moto más para una cosa que para otra, yo en carretera es raro que pase de 120km/h ya que me parece que la moto no está comoda y yo tampoco, por vibraciones, aire en contra y demás, por lo que con el piñón original me sobra, pero vamos que se de gente que lo ha puesto de 17 y está contenta.

Un saludo.
 
Es cosa de gustos.. pero en mi caso por algo me compre la GS, ya que para eso fue diseñada, en términos germanos Gelände/Strasse, que significan offroad y road, donde la sigla "G" es la que más me gusta y me entretiene!

Lo mismo digo. Yo sigo con el de 16 porque la meto mucho por campo y a veces ese 16 se me queda largo.
De hecho tengo un amigo que en su G650GS 2012 puso uno de 15.
 
Última edición:
No es mala idea lo de 15. Supongo que seguirá andando bien a 120. La verdad q la moto en 5 no tiene mucho repris
 
Hola os comento:

El otro día al final me decidí y fui desde Gijón a Lugo, 250 kms. todo por autovía a 120/130 km/h.

La verdad que muy bien se portó, con la cúpula alta de Givi no se nota el viento en el pecho y eso que ese día hacía bastante por la costa.

Para el regreso lo hice alternando autovía y carreteras secundarias disfrutando más.

En conclusión muy bien, lo único que noté en falta son los cubrepuños, miré para ponerle los Barkbusters BH645-NP, pero me dijeron en el taller que tocarían en la cúpula alta de Givi, una pena porque me encantan.

Saludos.
 
Última edición:
Yo llevo los cubrepuños de BMW y cumplen.

Lo que a mí me mata cuando hago muchos km. con la GSita es el puñetero asiento, que es más duro que el cuerno de un cabrón. Incomodísimo.
 
Yo llevo los cubrepuños de BMW y cumplen.

Lo que a mí me mata cuando hago muchos km. con la GSita es el puñetero asiento, que es más duro que el cuerno de un cabrón. Incomodísimo.

La solución es fácil, empieza a hacer MTB y veras lo duro q se te pone el culo, es coña pero la verdad q ya me he acostumbrado y hasta que no pide gasolina no paro.
 
Hola amigos:

Con mucha pena y por motivos de trabajo, por no darle uso vendo mi gesita.

La tengo anunciada en clasificados, por si alguien le interesa.

Vss

Estuve dándole vueltas a la cabeza estos días, así como hablándolo con mí pareja, por lo cual lo he pensado mejor y he decidido no venderla, aunque la use poco, estoy muy contento con ella.

Es muy buena moto y he decidido indultarla.
 
Última edición:
Hola amigos:

Con mucha pena y por motivos de trabajo, por no darle uso vendo mi gesita.

La tengo anunciada en clasificados, por si alguien le interesa.

Vss,

Suerte con la venta. No sé si será fallo de mi navegador, pero al mirar tu anuncio el precio que veo es de €7, imagino que faltan unos dígitos...
Esta muy bien la moto
 
yeahhhhhh!!! subidón me ha dado, acabo de aprobar el examen. el otro día me tocó un h.p. de examinador y hoy un tio que me ha llevado a hacer unas vueltecitas por poble sec, callejear unos 15 minutos y carnet regalado.Ya puedo desempolvar la moto que lleva un mes en el garage, despues de vacaciones la llevo a limitar, ITV y a circular con el solecito.......
 
Bueno, pues enhorabuena. Por fín. :beer:
Todo lo bueno se hace esperar. Yo sentí como si me quitara una losa de encima, agobiado por el tiempo y el dinero que me costó.

Ahora a disfrutar de la gesita. La mía (negrita del 2006) está en el garaje toa limpita, limitada, con ruedas nuevas y revisada. Pastón que me me dejado, si me pongo a sumar cosas, pero me alegro de no haberla comprado nueva, porque el cuerpo me pide una bicilíndrica (aunque esta no me la acabe). Aunque de momento solo la uso por barcelona, la disfruto mucho. A lo mejor me animo y mando subir el asiento 5 o 6cm, para que quede como el asiento alto de la gesita nueva (840mm).

Saludos.
 
Bueno compis pues otra vez ala guerra,ya parece que han remitido los dolores(aunque sigue un poco inflamada)en la rodilla y el hedema oseo,este finde hice una buena ruta a setenil de laas bodegas y no me dolio casi nada,creo que empiezo a ver la luz,la semana que viene me toca pasar le revisión de los 2 años haber cuanto sale la historia,un saludo desde el sur del sur
 
Hola, migelo, me alegro mucho de leer que estás mejor. Ahora a disfrutar de nuestra pequeña!!!
 
gracias amigo aquí estamos otra vez,debido a la caída parece que la maneta del embrage se a torcido un poco hacia fuera como si fuera una media luna,sabeis si intento devolver su aspecto original se partira o la podre enderezar,un saludo desde el sur del sur
 
Pues a mi se me dobló en una caída en una pista, la enderece y como nueva.
 
gracias amigo aquí estamos otra vez,debido a la caída parece que la maneta del embrage se a torcido un poco hacia fuera como si fuera una media luna,sabeis si intento devolver su aspecto original se partira o la podre enderezar,un saludo desde el sur del sur

De la marca vicma las tienes por cuatro duros EXACTAMENTE igual, y la doblada la llevas de recambio.
 
migelo, a mi se me quedo igual y no podia casi embragar por que la punta hacia tope con el puño. La quite y entre dos tablillas en el tornillo de banco, poco a poco fue a su sitio.
 
Buenas noches,
esta semana le cambie la luz trasera a la gesita, muy buen cambio ya que no me gustaba para nada la original. Ademas esta alumbra un poco mas y al ser en led le da un toca mas "actual" a la moto. Tambien quiero ponerle un soporte para la cupula que sea graduable, es este: Adjustable Windshield Bracket, BMW G650GS / Sertao 2011-on - Touratech-USA la razon por la que quiero ponerlo es porq todo el viento me da en el casco, alguien que tenga este accesorio dar referencias de si realmente cumple su funcion.
Tambien quiero ponerle unas luces antiniebla estas: Coches exLED eléctricos / Motorcycle del CREE XM-L U2 LED Faros / Modificación de la lente luz fuerte - sin Gastos de Envío - DealExtreme que tal son? algunas que recomienden que se puedan comprar por ebay (ya que estoy en colombia)

Les dejo la foto de la luz trasera

 
Bunas ideas de accesorios las del juf1an, me las apunto... aunque me están tentando en la distancia con una Tiger 800 ABS (2012)..... ¿alguien tiene experiencia con esta moto? ¿Cómo la comparáis con la Gesita? (Por favor experiencia real, la teoría, las pruebas, comparativas de revista y especificaciones ya me las he leído). la proporción ON-OFF os parece similar a la Gesita, ¿acaso entre la tiger 800 y la 800XC ?. ¿Creéis que la diferencia en general es ostensible o no merece la pena?. ¿Cómo la véis de ágil en comparación con la nuestra?
Saludos
 
Hola, soy un infiltrado porque mi F todavía no se apellidaba GS, pero fue la primogénita,:D. Quería enseñarles un invento para el que tenga solo un escape o sitio donde ponerlo.
y6y7y3ab.jpg

aba6e9ug.jpg

En mi caso sujeto al portamaletas y me sirve para llevar reparapinchazos y una red portabultos que siempre iba dando vueltas en el topcase.

Saludos
 
buenas comentais de llevar de repuesto manetas de embrage o freno por si rotura en viaje,son fáciles de cambiar o hay que ser muy manitas y que tipo de herramientas debo de llevar,un saludo desde el sur del sur
 
Buenas, cada cuanto se debe de limpiar la cadena y engrasarla, como lo hacéis, que pasos seguís, productos que empleáis.

Y el tensado lo hacéis vosotros o en el concesionario. Lo digo porque me toca la revisión del año en Julio.

Vss.
 
buenas comentais de llevar de repuesto manetas de embrage o freno por si rotura en viaje,son fáciles de cambiar o hay que ser muy manitas y que tipo de herramientas debo de llevar,un saludo desde el sur del sur


Se cambian con la herramienta básica que viene con la moto y no hace falta ser ingeniero nuclear para hacerlo, lo haces en 5 minutos, a mi ya me ha tocado un par de veces en medio de ningún sitio.

Yo lo que llevo es tanto manetas como palanca de cambio y freno trasero, aunque las palancas nunca las he necesitado, lo que también recomiendo llevar es un cable de embrague y un trinquete, vale cuatro perras no ocupa nada y te puede sacar de un apuro porque el cable del embrague se parta.
 
Buenas, cada cuanto se debe de limpiar la cadena y engrasarla, como lo hacéis, que pasos seguís, productos que empleáis.

Y el tensado lo hacéis vosotros o en el concesionario. Lo digo porque me toca la revisión del año en Julio.

Vss.

Pues esto no tiene regla fija, los hay que la limpian con productos específicios, otros con queroseno y otros con liquido limpia barbacoas y luego engrasar, unos lo hacen cada 1.000 kms y otros cuando se acuerda.

Lo que si te digo desde mi experiencia es que independientemente del tema estético el kit de arrastre no dura excesivamente más por una mayor limpieza, las cadenas de hoy en día llevan cojinetes sellados donde llevan una grasa que ni puede salir ni puede entrar y que lo que hacemos al engrasar la cadena es que haya menos rozamiento de la cadena con el piñón y la corona, pero estas se cambian en cada kit (o es lo normal).

De todas formas, en este punto cada uno tiene su opinión y vendrás otros con la suya, lo mejor es que te hagas tu propia opinión.

Un saludo.
 
La verdad que yo no limpió nunca la cadena, sólo la engrasó cada 1000 km o si llueve y cojo la moto
 
Se cambian con la herramienta básica que viene con la moto y no hace falta ser ingeniero nuclear para hacerlo, lo haces en 5 minutos, a mi ya me ha tocado un par de veces en medio de ningún sitio.

Yo lo que llevo es tanto manetas como palanca de cambio y freno trasero, aunque las palancas nunca las he necesitado, lo que también recomiendo llevar es un cable de embrague y un trinquete, vale cuatro perras no ocupa nada y te puede sacar de un apuro porque el cable del embrague se parta.

Y una bujía... tengo un amigo que no sale de ruta sin un cable de freno, una maneta y una bujía... el trio necesario.
 
Y una bujía... tengo un amigo que no sale de ruta sin un cable de freno, una maneta y una bujía... el trio necesario.

¿cable de freno, estas seguro?
Bujias tambien llevo, aunque en las inyectadas es raro que haga falta, pero quiza le haga falta a un compañero.
 
Yo siempre llevo el móvil y una revista para hacer tiempo mientras llega la grúa :-) :-) :-)
 
Vosotros cuando salís de ruta os lleváis a la mujer con el trailer para poder llevarlo todo, el "motorhome" ese, no???
 
Yo, como no tengo ni p... idea de cambiar nada, sólo me llevo un rosario y le rezo a San Cucufato pa' que no se me rompa ná, es que soy mu beato...
 
Quiza en una salida dominguera o haciendo un recado no vas a ir cargado, pero que un viaje o un fin de semana con tu pareja se te joda por una caida tonta en parado que te ha roto una maneta, me parece que seria una pena, y la maneta o el canle del embrague no ocupa nada y lo cambia cualquiera.

Por su puesto en salidas off para mi es imprescinsible.
 
Vicente ...yo rezo a San ESAnisto y a Santa CARDANtina, jejejejeje.
Jejeje... Todavía no te había dicho nada, pero he seguido con interés lo de tu avería del ESA.

Ya ví que te lo cambiaron en garantía y que has quedado satisfecho con el cambio, me alegro. Todas estas cosas, si han de suceder, mejor que lo hagan en garantía.

A mí me ocurrió lo del compresor que daba fallos en el arranque en caliente, y también me lo solucionaron satisfactoriamente...
 
Buenas, cada cuanto se debe de limpiar la cadena y engrasarla, como lo hacéis, que pasos seguís, productos que empleáis.

Y el tensado lo hacéis vosotros o en el concesionario. Lo digo porque me toca la revisión del año en Julio.

Vss.
Limpiarla? NUNCA, cuanta más roña, más protegida va.
Engrasarla? Cuando me acuerdo, poco, poco...
Tensarla? Supongo que en el conce, en las revisiones, y no lo tengo muy claro...

Dicho esto, aclarar que ya llevo 25.000 kms. con la gesita y que el kit de arrastre, dicho por el concesionario oficial y por un taller especializado de motos muy de fiar, todavía está para durar... así es que no os ralléis tanto con la cadena.

De todas formas, pregunté en el concesionario, y el propio jefe de taller me dijo que una limpieza muy de vez en cuando viene bien, con KH7 (sí, el desengrasante de las cocinas), se rocía bien la cadena, la llanta, y hasta el motor, y después con la lanza de agua a presión se acaba de limpiar y queda como la patena. Cuando se acaba, una vueltecita con la moto para que escupa el agua acumulada, un buen chuflío de grasa en spray de esa con silicona antes de dejarla aparcada, cuando todavía está caliente, y a la mañana siguiente como nueva.

Como en todo, aplicar el sentido común... Si haces "off" y la llevas llena de mierda, barro y otras porquerías, pues sí que habrá que limpiarla y engrasarla a menudo, pero si sólo vas por lo negro como yo, con que de vez en cuando le pases el dedo y veas que todavía ensucia y que tiene grasa, suficiente.

Ah, y con las lanzas de agua a presión no pasarse, no hacerlo demasiado cerca, y evitar zonas "comprometidas".

Luego cada uno que haga lo que le quiera, pero yo tengo poco tiempo para dedicarle a la moto, y el poco que tiempo se lo dedico a rodar, no a dejarla como una patena.
 
gracias amigo aquí estamos otra vez,debido a la caída parece que la maneta del embrage se a torcido un poco hacia fuera como si fuera una media luna,sabeis si intento devolver su aspecto original se partira o la podre enderezar,un saludo desde el sur del sur
Yo la he llevado así doblada durante unos cuantos meses, exactamente igual que como tú la describes.

No me atreví a intentar enderezarla, porque al menos 2 mecánicos me dijeron que el material del que están hechas (creo que aluminio), no suele resistir el que se doblen y después se enderecen, que lo normal es que se acabe de partir... pero bueno, por lo que veo aquí algunos compañeros sí que lo han hecho con buen resultado...

Yo como soy un torpón, al poco tiempo se me volvió a caer en parado, esta vez con más fuerza, y ya se partió del todo.

Entonces compré una de las que mencionan aquí de la marca VICMA. Son una imitación, pero no tienen la misma calidad que las originales, ni mucho menos. Claro, tampoco se le pueden pedir peras al olmo, la maneta completa de embrague de Vicma me costó 16,99 € y en el conce me soplaron 102,11 € (mano de obra aparte).

Cuando la llevé a cambiar a un mecánico, resulta que no podía pasar el tornillo que la fija atravesándola de arriba a abajo, porque uno de los lados no era completamente recto e impedía su colocación hasta el fondo, por lo que tuvo que hacerme un apaño, cogiendo parte de la maneta original rota y haciendo un "mix". Tuvo que quitar remaches y todo, por lo que olvídate de hacer tú mismo un cambio rápido en mitad de la nada sin las herramientas apropiadas.
 
Última edición:
Limpiarla? NUNCA, cuanta más roña, más protegida va.
Engrasarla? Cuando me acuerdo, poco, poco...
Tensarla? Supongo que en el conce, en las revisiones, y no lo tengo muy claro...

Dicho esto, aclarar que ya llevo 25.000 kms. con la gesita y que el kit de arrastre, dicho por el concesionario oficial y por un taller especializado de motos muy de fiar, todavía está para durar... así es que no os ralléis tanto con la cadena.

De todas formas, pregunté en el concesionario, y el propio jefe de taller me dijo que una limpieza muy de vez en cuando viene bien, con KH7 (sí, el desengrasante de las cocinas), se rocía bien la cadena, la llanta, y hasta el motor, y después con la lanza de agua a presión se acaba de limpiar y queda como la patena. Cuando se acaba, una vueltecita con la moto para que escupa el agua acumulada, un buen chuflío de grasa en spray de esa con silicona antes de dejarla aparcada, cuando todavía está caliente, y a la mañana siguiente como nueva.

Como en todo, aplicar el sentido común... Si haces "off" y la llevas llena de mierda, barro y otras porquerías, pues sí que habrá que limpiarla y engrasarla a menudo, pero si sólo vas por lo negro como yo, con que de vez en cuando le pases el dedo y veas que todavía ensucia y que tiene grasa, suficiente.

Ah, y con las lanzas de agua a presión no pasarse, no hacerlo demasiado cerca, y evitar zonas "comprometidas".

Luego cada uno que haga lo que le quiera, pero yo tengo poco tiempo para dedicarle a la moto, y el poco que tiempo se lo dedico a rodar, no a dejarla como una patena.

Yo soy más a tú estilo, la verdad es que la cadena la miro poco, aunque si procuro que esté tensada en su punto, lo que si te diría es que no uses kh7 normal, sino kh7 motores, ya que el primero es muy agresivo con las gomas y los plásticos.

Cuando hago OFF procuro llevarla más bien seca que en grasada ya que si va en grasada al final terminas con un "chapapote" curioso, mejor seca, y al llegar a casa la limpio con la menguera y que el resto de la moto.

Un saludo.
 
Bueno, pues enhorabuena. Por fín. :beer:
Todo lo bueno se hace esperar. Yo sentí como si me quitara una losa de encima, agobiado por el tiempo y el dinero que me costó.

Ahora a disfrutar de la gesita. La mía (negrita del 2006) está en el garaje toa limpita, limitada, con ruedas nuevas y revisada. Pastón que me me dejado, si me pongo a sumar cosas, pero me alegro de no haberla comprado nueva, porque el cuerpo me pide una bicilíndrica (aunque esta no me la acabe). Aunque de momento solo la uso por barcelona, la disfruto mucho. A lo mejor me animo y mando subir el asiento 5 o 6cm, para que quede como el asiento alto de la gesita nueva (840mm).

Saludos.


Estoy mirando el tema de los seguros y no se si puedes/podeis aconsejarme, con lo del carnet recien sacado no consigo bajarlo de 280/300, alguna recomendacion??
 
Estoy mirando el tema de los seguros y no se si puedes/podeis aconsejarme, con lo del carnet recien sacado no consigo bajarlo de 280/300, alguna recomendacion??

Has mirado en fenix directo?

A mi el primer año de carnet me costo sobre los 200.
 
Atrás
Arriba