XTR
Curveando
Enhorabuena, dentro de un ratito, mañana será viernes.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Preciosa, igualita que la mía , a disfrutarla!Pues esta es mi niña:
![]()
El comercial me ha dicho que, con toda seguridad, el viernes la tendré matriculada.
![]()
![]()
![]()
INAKON:
¿eres tú el zamorano que se llevó la RS azul y blanca de Motolid la semana pasada?
Muchas gracias por la informacionBásicamente:
- Cambio de aceite motor y filtro
- Cambio de aceite del cardan
- revisión del nivel de todos los líquidos
- Ajuste de rodamimentos y holgura de direción si la hubiera.
- conectarla a la máquinita de diagnóstico para ver y/o borrar posibles fallos.
- Comprobar correcta alineación de las luces
Eso es lo que pone en el CD de Reparación y mantenimiento.
Buenos días y enhorabuenahola señores,
para el lunes, martes de la semana que viene me entregan mi nueva montura, La R1200R en color gris trueno. Nada más pueda subiré alguna foto.
Nos vemos por aquí ....
saludos
Alguno con suspensión normal ( sin ESA) podría decir si es fácil cambiar precarga y rebote manualmente?. En mi monster es imposible a no ser que lleves herramientas ( llave pinlock y destornillador plano) y aún así es un coñazo por lo duro de girar las tuercas que ajustan precarga. En la Bmw aún siendo manual son más fáciles estas maniobras?
Según ficha técnica observó la suspensión trasera cuenta con WAD ( amortiguación según recorrido ), que significa?
Y ahora la pregunta del millón. El ESA son 1000€ mas aproximadamente. Merece la pena?. Se nota?. Valoró sobre todo la comodidad para los tramos de asfalto roto y bacheados de firme irregular etc...pero para 6000/8000 km anuales y que voy sólo ( peso 75 kg) no se si me merecerá la pena . Tema de posibles futuras averias del ESA y/o simplemente su mantenimiento me enfría un poco...
Saludos y gracias.
hola señores,
para el lunes, martes de la semana que viene me entregan mi nueva montura, La R1200R en color gris trueno. Nada más pueda subiré alguna foto.
Nos vemos por aquí ....
saludos
La suspensión normal, creo, que no tiene ningún ajuste. Cosa que me parece un fallo, pero bueno, lo hacen para vender más de las otras.Alguno con suspensión normal ( sin ESA) podría decir si es fácil cambiar precarga y rebote manualmente?. En mi monster es imposible a no ser que lleves herramientas ( llave pinlock y destornillador plano) y aún así es un coñazo por lo duro de girar las tuercas que ajustan precarga. En la Bmw aún siendo manual son más fáciles estas maniobras?
Según ficha técnica observó la suspensión trasera cuenta con WAD ( amortiguación según recorrido ), que significa?
Y ahora la pregunta del millón. El ESA son 1000€ mas aproximadamente. Merece la pena?. Se nota?. Valoró sobre todo la comodidad para los tramos de asfalto roto y bacheados de firme irregular etc...pero para 6000/8000 km anuales y que voy sólo ( peso 75 kg) no se si me merecerá la pena . Tema de posibles futuras averias del ESA y/o simplemente su mantenimiento me enfría un poco...
Saludos y gracias.
La suspensión normal, creo, que no tiene ningún ajuste. Cosa que me parece un fallo, pero bueno, lo hacen para vender más de las otras.
Y respecto a la otra... creo que es por el único extra que realmente merece la pena pagar, el resto me parecen minucias en comparación. Opinión personal claro. Además, todos los pasajeros me han dicho que van comodisimos.
hola señores,
para el lunes, martes de la semana que viene me entregan mi nueva montura, La R1200R en color gris trueno. Nada más pueda subiré alguna foto.
Nos vemos por aquí ....
saludos
Buenos días y enhorabuena
Recuerdas que día la pediste? yo pedí la misma moto el 17 de diciembre y, aunque aún no entró en producción, tienen fijada la entrega para la semana 7
Yo pedi una RS el 3/12 y la utima fecha que me han dado es entrega el 5 de febrero.
Mas o menos lo mismo pero dos semanas antes...
Saludos!
Bueno, yo mismo tengo extras que no quiero y los lleva porque salía mejor pedirlo con el pack completo que suelto, el caballete central, el modo user...Estoy seguro de que todos los que andamos por aquí pensamos que los extras que le hemos puesto a nuestra moto son los únicos por los que realmente merece la pena pagar
Y la suspensión trasera de la "normal" sí que tiene regulación (no la horquilla). Sacado de la web de BMW:
"amotiguador WAD (amortiguación en función del recorrido), precarga del muelle ajustable hidráulicamente (continuamente variable) desde un mando manual, rebote ajustable mediante mando manual."
Saludos,
No es un amigo mío, yo tengo una RT, y como no esta en el foro por eso preguntó por la revisión de los 1000. Esta que trina pues con tanta lluvia sólo pudimos salir un día. A hacerle 200 km.
Está visto que el plazo ronda los dos meses, así que no me extrañaría nada que la mía se vaya a la semana 8..... o la 9Yo pedi una RS el 3/12 y la utima fecha que me han dado es entrega el 5 de febrero.
Mas o menos lo mismo pero dos semanas antes...
Saludos!
Pues esto es como todo, ¿merece la pena?, pues para cada uno según sus circunstancias.
Yo lo tenía claro, y después de más de 6.000 km lo sigo teniendo claro. dESA sí o sí.
Y no es sólo por la comodidad de cambiar la precarga en unos segundos sin esfuerzo (en mi caso, usando la moto para todo, casi cada día cambio un par de veces la precarga) es por cómo funciona en cualquiera de los dos modos que elijas de hidráulico.
Al principio no se nota tanto, porque la suspensión va un poco dura hasta que los retenes se suavizan con el uso, y porque uno está pendiente de demasiadas cosas y no presta atención al detalle fino.
Pero luego el cambio entre Road y Dynamic es evidente, y no sólo se trata de que la suspensión sea más dura o más suave ante un bache, es como si cambiase la geometría de la moto.
En Road es una moto más suave ante las irregularidades pero también más tranquila en las reacciones. En Dynamic se vuelve más agresiva, más directa, como si cargase más peso en la rueda delantera.
Y por supuesto la ayuda que supone que se vaya adaptando constantemente a las condiciones de conducción, según aceleras, frenas o inclinas la moto.
En cada segundo tienes la suspensión configurada para que de lo mejor de sí en cada situación.
hola señores,
para el lunes, martes de la semana que viene me entregan mi nueva montura, La R1200R en color gris trueno. Nada más pueda subiré alguna foto.
Nos vemos por aquí ....
saludos
Bueno, pues ya está la niña en casa:
![]()
y como podréis comprobar por la estúpida sonrisa del tipo feo ese que hay detrás de la moto, estoy como un niño con zapatos nuevos.
Apenas la pude probar ayer (unos 30 ó 40 kms.) pero os comento mis sensaciones:
Lo primero que noto nada más cogerla es el peso. Menudo transatlántico, pero claro no puedo evitar las comparaciones con mi ex-Nuda y es que, son 50 kilazos más. Luego en marcha se notan menos pero tengo la sensación como que los 50 kilos van todos sobre la rueda delantera. Me cuesta girarla cuando voy despacio. Supongo que con el tiempo me iré acostumbrando a anticipar las maniobras.
Lo segundo, el cambio. La primera y segunda son las peores que he usado en mi vida, el paso a tercera mediocre y las tres últimas una delicia. Nada que no sepáis los que ya la tenéis.
Salimos a carretera... Los tirones por debajo de 3000RPM que recuerdo de la moto de pruebas, no los he notado. Va muy fina. He de decir que llevo todo el tiempo el mapa de lluvia y quizá sea por eso. Los medios son una auténtica delicia. A 4M en sexta vas a unos 120/130 con una suavidad impresionante. En la Nuda a esas velocidades te desajustaba la ortodóncia.
Mi palanca de freno no tiene ninguna holgura. Frena muy bien. No puedo ponerle una matrícula porque el listón con la Nuda en cuanto a frenos está altísimo, pero sobresaliente. El embrague sí que es un 11 sobre 10. Impresionante. Mantequilla pura.
La he pedido con el asiento sport pero todavía me veo muy bajo. Mis últimas motos han sido trails y supermotards así que, es normal tener esa sensación. Me pasa lo mismo con el manillar. Aunque la posición no es muy forzada, me encuentro raro. Ya tengo las torretas para ponerle el manillar de la R. No el original, porque es carísimo, pero si uno de la industria auxiliar.
No me han dado mando de la alarma. A vosotros sí? Me la han programado desde el cuadro para que se conecte automáticamente y de momento estoy contento. No tengo problemas cuando pongo gasolina porque tienes bastante margen antes de que se dispare. El mando cuesta unos 50 pavos, pero si veo que voy bien así, no lo compraré.
No se me ocurre nada más que contar. Este finde saldré a probarla en carretera de curvas a ver que sensaciones me transmite.
Saludos,
Va dura, en parado se hace fácil, pero en marcha es otra historia.
Vsss.
Yo descubrí una manera de hacerlo, pero es un poco difícil de explicar.
La pieza metálica que hace de soporte y a la vez basculante de la pantalla, la uso a modo palanca.
La cojo con el índice por arriba en un extremo, y con el pulgar por abajo en el otro, y la hago girar. Mientras el índice presiona hacia abajo un extremo el pulgar empuja hacia arriba el otro.
De todas formas, desde que se fueron los calores veraniegos la llevo siempre arriba.
Corrijo, viendo imágenes del soporte creo que es justo al revés, el pulgar arriba y el índice debajo. A ver si esta tarde lo grabo en video.
Bueno, pues ya está la niña en casa:
![]()
y como podréis comprobar por la estúpida sonrisa del tipo feo ese que hay detrás de la moto, estoy como un niño con zapatos nuevos.
Apenas la pude probar ayer (unos 30 ó 40 kms.) pero os comento mis sensaciones:
Lo primero que noto nada más cogerla es el peso. Menudo transatlántico, pero claro no puedo evitar las comparaciones con mi ex-Nuda y es que, son 50 kilazos más. Luego en marcha se notan menos pero tengo la sensación como que los 50 kilos van todos sobre la rueda delantera. Me cuesta girarla cuando voy despacio. Supongo que con el tiempo me iré acostumbrando a anticipar las maniobras.
Lo segundo, el cambio. La primera y segunda son las peores que he usado en mi vida, el paso a tercera mediocre y las tres últimas una delicia. Nada que no sepáis los que ya la tenéis.
Salimos a carretera... Los tirones por debajo de 3000RPM que recuerdo de la moto de pruebas, no los he notado. Va muy fina. He de decir que llevo todo el tiempo el mapa de lluvia y quizá sea por eso. Los medios son una auténtica delicia. A 4M en sexta vas a unos 120/130 con una suavidad impresionante. En la Nuda a esas velocidades te desajustaba la ortodóncia.
Mi palanca de freno no tiene ninguna holgura. Frena muy bien. No puedo ponerle una matrícula porque el listón con la Nuda en cuanto a frenos está altísimo, pero sobresaliente. El embrague sí que es un 11 sobre 10. Impresionante. Mantequilla pura.
La he pedido con el asiento sport pero todavía me veo muy bajo. Mis últimas motos han sido trails y supermotards así que, es normal tener esa sensación. Me pasa lo mismo con el manillar. Aunque la posición no es muy forzada, me encuentro raro. Ya tengo las torretas para ponerle el manillar de la R. No el original, porque es carísimo, pero si uno de la industria auxiliar.
No me han dado mando de la alarma. A vosotros sí? Me la han programado desde el cuadro para que se conecte automáticamente y de momento estoy contento. No tengo problemas cuando pongo gasolina porque tienes bastante margen antes de que se dispare. El mando cuesta unos 50 pavos, pero si veo que voy bien así, no lo compraré.
No se me ocurre nada más que contar. Este finde saldré a probarla en carretera de curvas a ver que sensaciones me transmite.
Saludos,
Creo que esa maniobra de subir la pantalla del carenado en marcha no se debería hacer en marcha...
Supone un riesgo fácilmente reparable. Se para un instante en la cuneta y se levanta la pantalla.
Hay veces que se te mete un bichito por los agujeros del casco o se te desajusta la cazadora u otra cosa y yo no sigo con esa molestia. Paro y lo resuelvo.
No puedo conducir estando con algo molestando.
Subir la pantalla como dice el manual, pero en marcha sí que supone un riesgo, porque va dura para hacerlo con una mano, el movimiento que hay que hacer es brusco y puedes desestabilizar la moto.
Hecrerlo como yo he explicado es sumamente sencillo y rápido si antes lo practicas en parado.
No empleas más tiempo que por ejemplo subir o bajar la visera del casco, abrir o cerrar las ventilaciones, desplegar la gafa solar, o ajustarte el faldon de la chaqueta.
Si para todo eso te paras en la cuneta, chapeau, eres el motorista más precavido que conozco. Si no, te animo a que pruebes.
Prometo poner video de la maniobra (en parado, claro... Jejeje).
Yo también, en 90% de veces subida... Sólo la he bajado en tramos de mucha curva, y supongo que en verano para que de un poco más el aire ;-)Yo siempre la llevo subida... de hecho si fuese unos 5 cm más alta sería perfecta y podrías llevar el casco abierto.
Yo siempre la llevo subida... de hecho si fuese unos 5 cm más alta sería perfecta y podrías llevar el casco abierto.
Yo descubrí una manera de hacerlo, pero es un poco difícil de explicar.
La pieza metálica que hace de soporte y a la vez basculante de la pantalla, la uso a modo palanca.
La cojo con el índice por arriba en un extremo, y con el pulgar por abajo en el otro, y la hago girar. Mientras el índice presiona hacia abajo un extremo el pulgar empuja hacia arriba el otro.
De todas formas, desde que se fueron los calores veraniegos la llevo siempre arriba.
Corrijo, viendo imágenes del soporte creo que es justo al revés, el pulgar arriba y el índice debajo. A ver si esta tarde lo grabo en video.
Creo que esa maniobra de subir la pantalla del carenado en marcha no se debería hacer en marcha...
Supone un riesgo fácilmente reparable. Se para un instante en la cuneta y se levanta la pantalla.
Hay veces que se te mete un bichito por los agujeros del casco o se te desajusta la cazadora u otra cosa y yo no sigo con esa molestia. Paro y lo resuelvo.
No puedo conducir estando con algo molestando.
Hola,
enhorabuena, me gusta mucho ese color, seguro que son las que más corren.
A lo que iba, cuando mencionas las torretas/soporte para poner el manillar de la R, podrías indicar cualees son? te ahorras toda la leche de piececitas que hay que pedir en BMW a parte del manillar? Vi un despiece en el foro inglés y me quedé :cheesy: por un simple manillar. Aunque en el fondo hay que dar gracias a que se pueda hacer.
Saludos,
Alex
Vaya eibon, ya estas en el club de los felices...
Oye, que tambien me interesa lo del manillar. Cuentanos mas cosas hombre!
Salud! Y a disfrutarrrrr...!
Ante todo, ENHORABUENA EIBON. Además es gris, que la unamidad de la crítica experta considera que tiene una mecánica muy superior a la azul![]()
Por si a alguien pudiera interesar verlo antes de comprarlo os informo de que:
1.- He instalado un Shad de 48 litros. Me caben ajustados, pero sin ningún problema dos cascos grandes (1 integral XXL y otro modular L). Para más señas, son Schuberth, es decir, muy voluminosos. Debo decir que, para mi gusto, cualquier baúl rompe la línea, pero bueno, en gris y negro desentona menos con los colores de la moto. Me gustó porque no es muy alto y, como he dicho, por el color. Es muy fácil de quitar aunque (como creo que ocurre con todos los baúles) el soporte no es muy estético.
2.- Espero que lleguen ya esta semana los protectores de cilindros de la casa.
3.- Y espero que llegue también el guardabarros de Puig (de esto, para quien busque, ya hay muchas fotos en este foro, unas páginas antes de esta).
En fin, lo dicho, si alguien quiere ver cómo quedan estos accesorios antes de comprarlos, que lo diga y subiría alguna foto.
Saludossssssssss
[video=youtube_share;FykdaGyqXyg]https://youtu.be/FykdaGyqXyg[/video]
Ahí va el vídeo.
Haciendo pruebas también me he dado cuenta de que si al sujetar la pantalla, en lugar de tirar hacia solo hacia arriba, hacemos un poco de presión hacia adelante, sube más suave.
De todas formas, como hago en el vídeo sigue siendo más fácil en marcha.