anot72
Curveando
- Registrado
- 29 Sep 2013
- Mensajes
- 11.232
- Puntos
- 113
Pues debe ser un error de la web porque esa chaqueta es Goretex laminado, el “forro” que lleva es una chaqueta de invierno independiente. Muy calentita además.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Debe ser un error porque no se entiende que quiere decir...Pues debe ser un error de la web porque esa chaqueta es Goretex laminado, el “forro” que lleva es una chaqueta de invierno independiente. Muy calentita además.
Igual se refieren a las chaquetas que llevan el impermeable interior separado, pero són errores de descripcion de la web, hacen un copy&pastel y se quedan tan anchos, al principio pensaba que no fuera un error de traduccion pero veo que en ingles está igual....Debe ser un error porque no se entiende que quiere decir...
Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Ese tipo de situaciones son las que te marcan, primero porque si estás en una situación de ese tipo es porque andas lo suficientemente en moto como para que te compense llevar una buena equipación, y segundo porque, como bien dices, llegar seco y sin preocuparte más allá de la conducción en esos momentos, no tiene precio. Y aun más, la ley de Murphy dice que los aguaceros te caen en autovía, autopista o en carretera sin resguardo de la lluviaNo tiene GORETEX. Sin esa membrana NO sirve para mi uso.
Cuando uno se ha cruzado toda ESPAÑA con un traje de GORETEX en un mismo día SIN PARAR DE LLOVER y llegar a destino COMPLETAMENTE SECO, para mí NO TIENE PRECIO.
Soy uno más de los que ya ha pasado por la fase de cazadora con membrana impermeable y que con el tiempo acaba calando. Así pues, sin GORETEX, NUNCA MAIS. (solamente esa membrana vale dinero, puesto que anuncia la marca que su durabilidad es de por vida)
Ahora bien, puedes comprar lo que estimes más oportuno.
Yo uso la moto a diario. Si viviese en Centroeuropa (o en Galicia por no irme tan lejos) tendría un equipamiento diferente del que tengo.
Genís, siempre criticas a Klim por su corte "trail", pero además de trail y off hacen de Touring, el Kodialk sin ir más lejos, que queda como a ti te gusta (a mí también) entallado y además notas que vas protegido. Tuve la suerte de tener un pantalón kodiak y a punto de tener la chaqueta Kodiak tambien y eran un guante, a diferencia del Badlands que sí es muy holgado, pero no flanea, ya que la tela es tan rígida que no le deja. Hace unos días vendí el traje completo Klim y ahora con un Rukka Madagascar-R, nada que ver... para lo bueno y para lo malo.En eso te equivocas, yo queria el traje Rukka Merlin ... y chico, ese traje o era para gnomos o para muy grandes, pero no para un catalan de 1,85 y 90 kg .... o corto o bombacho. En cambio en BMW ... voy a tiro hecho, talla L en chaqueta y 105 en pantalon ... y salgo por la puerta hecho un pincel.
Esta claro que los alemanes pensaron en mi
y en Klim, ya ni hablo. son todo flaneos. deberia comer muchas más hamburguesas.
Ese tipo de situaciones son las que te marcan, primero porque si estás en una situación de ese tipo es porque andas lo suficientemente en moto como para que te compense llevar una buena equipación, y segundo porque, como bien dices, llegar seco y sin preocuparte más allá de la conducción en esos momentos, no tiene precio. Y aun más, la ley de Murphy dice que los aguaceros te caen en autovía, autopista o en carretera sin resguardo de la lluvia, sin sitio para parar a poner impermeable, no falla.
Genís, siempre criticas a Klim por su corte "trail", pero además de trail y off hacen de Touring, el Kodialk sin ir más lejos, que queda como a ti te gusta (a mí también) entallado y además notas que vas protegido. Tuve la suerte de tener un pantalón kodiak y a punto de tener la chaqueta Kodiak tambien y eran un guante, a diferencia del Badlands que sí es muy holgado, pero no flanea, ya que la tela es tan rígida que no le deja. Hace unos días vendí el traje completo Klim y ahora con un Rukka Madagascar-R, nada que ver... para lo bueno y para lo malo.
Genís, siempre criticas a Klim por su corte "trail", pero además de trail y off hacen de Touring, el Kodialk sin ir más lejos, que queda como a ti te gusta (a mí también) entallado y además notas que vas protegido. Tuve la suerte de tener un pantalón kodiak y a punto de tener la chaqueta Kodiak tambien y eran un guante, a diferencia del Badlands que sí es muy holgado, pero no flanea, ya que la tela es tan rígida que no le deja. Hace unos días vendí el traje completo Klim y ahora con un Rukka Madagascar-R, nada que ver... para lo bueno y para lo malo.
Totalmente de acuerdo, cada físico es "intransferible" y cada uno debe ir con lo que mejor le siente y con lo mejor que se sienta. Saludos Genís!!no he probado el Kodiak ... ya no utilizo trajes tan touring pues para eso ya tengo el Atlantis.
mi queja de Klim es que para que talle bien de longitud de piernas y brazos ... te sobra de pecho, cintura y anchura de extremidades.
es un patronaje americano ...
a algunos os puede ir bien este tallaje, a mi fisico no le encaja nada, ya que de hecho suelo comprar, especialmente los pantalones, de tallaje largo.
si miras cualquier analisis de ropa Revit, Dainese en la web RevZilla ... cuando hablan de las tallas lo primero que indican es que es tallaje europeo avisando a su publico que tienen que pedir 1 o 2 tallas más que si fuera un traje americano.
en la web de D3o, lo explican muy clarito (https://www.d3o.com/our-products/mo...mor/how-tight-should-a-motorcycle-jacket-fit/)
"Motorcycle jackets come in three main fits: American, European or Race. American or regular fit jackets give more room at the waist, arms and shoulders, while European fits have a tighter, more tapered style around the body, waist and arms"
Esta sobredimensión hace que las protecciones no vayan en su sitio, que se muevan en un arrastrón, que te roce en la piel los pliegues del material, etc. Además tengo que reconocer que a mi me gusta ir sin holguras, coqueto que es uno
En definitiva, a la hora de elegir un traje creo que es fundamental ver que se ajusta a tu morfologia, y que sentado en la moto todas las protecciones van en su sitio y no molestan. No es el primer traje que descarto porque me va corto o caben dos dentro de el.
![]()
Pues la verdad es que comparado con el Klim Badlands no tiene nada que ver (vendí el que tenía y tenía pedido el nuevo pero tardaba en llegarme y al final me decidí por cambiar radicalmente), es un traje que es muy fácil de poner y quitar, me puedo abrazar totalmente y subir la pierna sin problema por encima del sillín ya que lleva partes elásticas, lleva buenas protecciones que protegen bastante más que el codo y bastante más que la rodilla y una de las cosas que más criticaba de los tricapas y menos me gustaba era que tenía que depender de ellas para ir en moto, al final con el Klim también dependía de llevar debajo un plumas si hacía frío... y mira por donde una de las cosas que más me gusta del Rukka precisamente son sus forros de Goretex que en este caso tú eliges si te lo pones por fuera o por dentro y que además lo puedes usar con otros trajes o simplemente encima de tu ropa de calle, piensa que entre el pantalón y la chaqueta de Goretex que lleva el Madagascar se va a más de 500€... y el traje completo sin descuento a más de 1700€, pero aproveché una buena oferta que hacía @Motorraiz y al final me convencieron y los vídeos que he visto tambien me han gustado. Estuve muy a punto de coger el Rukka Rimo R pero no lo hice precisamente porque busqué esta vez la polivalencia del Madagascar frente al Rimo o el Equador que son laminados y para eso ya tenía el Badlands. Reitero que lo que más me ha convencido ha sido lo cómodo que me he sentido al ponérmelo tanto con el forro por dentro como por fuera y eso encima de la moto se agradece ya que no me limita movimientos. Hay otros trajes que sí o sí te tienes que poner los forros por dentro del traje y eso es un incordio si vas en ruta y empieza a llover y que además irremediablemente el traje acabaría mojándose por fuera y luego toca secarlo, con el forro no pasa eso, le das una sacudida y listo. Incluso con el protector pectoral que le he puesto a la Madagascar que no llevaba de serie me siento bien. Ahora me tengo que acostumbrar mentalmente a pensar que el traje es muy bueno pese a que la tela es mucho más flexible que la del Klim que es Goretex Pro y era una armadura.¿Qué tal ese Madagascar? ¿Tuviste en cuenta también el Ecuador? Yo me probé este último y bien, aunque bastante rígido. ¿El Madagascar va en ese camino, parecido a un Shield en rigidez?
Nada, perdona, acabo de ver que el Madagascar no es laminado, será bastante más cómodo que un Ecuador o un Shield.
Soy poseedor de un traje Klim Kodyak. Y el pantalón es muy frío y no trae ningún forro. Y la Chaqueta también. A pesar del plumas que trae.Genís, siempre criticas a Klim por su corte "trail", pero además de trail y off hacen de Touring, el Kodialk sin ir más lejos, que queda como a ti te gusta (a mí también) entallado y además notas que vas protegido. Tuve la suerte de tener un pantalón kodiak y a punto de tener la chaqueta Kodiak tambien y eran un guante, a diferencia del Badlands que sí es muy holgado, pero no flanea, ya que la tela es tan rígida que no le deja. Hace unos días vendí el traje completo Klim y ahora con un Rukka Madagascar-R, nada que ver... para lo bueno y para lo malo.
Soy poseedor de un traje Klim Kodyak. Y el pantalón es muy frío y no trae ningún forro. Y la Chaqueta también. A pesar del plumas que trae.
Resido en Sevilla, no soy nada friolera y en las rutas que he realizado por todo el Algarbe Portugués pase frío. Nunca he tenido que poner la calefacción en el asiento ni en los picos de Europa con mi taje Revit Defender y con el Kodyack por el sur de Portugal a temperaturas más altas te pelas. Tampoco te sientes tan cómodo.
Sinceramente no creo que lostrajes en general no valen lo que pagamos mor ellos.
Caro tambiénEstá claro que KLIM es más caro. Pero el REVIT DEFENDER tampoco es barato. Y es un buen traje.???
Pues la verdad es que comparado con el Klim Badlands no tiene nada que ver (vendí el que tenía y tenía pedido el nuevo pero tardaba en llegarme y al final me decidí por cambiar radicalmente), es un traje que es muy fácil de poner y quitar, me puedo abrazar totalmente y subir la pierna sin problema por encima del sillín ya que lleva partes elásticas, lleva buenas protecciones que protegen bastante más que el codo y bastante más que la rodilla y una de las cosas que más criticaba de los tricapas y menos me gustaba era que tenía que depender de ellas para ir en moto, al final con el Klim también dependía de llevar debajo un plumas si hacía frío... y mira por donde una de las cosas que más me gusta del Rukka precisamente son sus forros de Goretex que en este caso tú eliges si te lo pones por fuera o por dentro y que además lo puedes usar con otros trajes o simplemente encima de tu ropa de calle, piensa que entre el pantalón y la chaqueta de Goretex que lleva el Madagascar se va a más de 500€... y el traje completo sin descuento a más de 1700€, pero aproveché una buena oferta que hacía @Motorraiz y al final me convencieron y los vídeos que he visto tambien me han gustado. Estuve muy a punto de coger el Rukka Rimo R pero no lo hice precisamente porque busqué esta vez la polivalencia del Madagascar frente al Rimo o el Equador que son laminados y para eso ya tenía el Badlands. Reitero que lo que más me ha convencido ha sido lo cómodo que me he sentido al ponérmelo tanto con el forro por dentro como por fuera y eso encima de la moto se agradece ya que no me limita movimientos. Hay otros trajes que sí o sí te tienes que poner los forros por dentro del traje y eso es un incordio si vas en ruta y empieza a llover y que además irremediablemente el traje acabaría mojándose por fuera y luego toca secarlo, con el forro no pasa eso, le das una sacudida y listo. Incluso con el protector pectoral que le he puesto a la Madagascar que no llevaba de serie me siento bien. Ahora me tengo que acostumbrar mentalmente a pensar que el traje es muy bueno pese a que la tela es mucho más flexible que la del Klim que es Goretex Pro y era una armadura.
No le deis vueltas, el problema es el dinero....o se tiene o no se tiene.
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
No le deis vueltas, el problema es el dinero....o se tiene o no se tiene.
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
No le deis vueltas, el problema es el dinero....o se tiene o no se tiene.
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Soy poseedor de un traje Klim Kodyak. Y el pantalón es muy frío y no trae ningún forro. Y la Chaqueta también. A pesar del plumas que trae.
Resido en Sevilla, no soy nada friolera y en las rutas que he realizado por todo el Algarbe Portugués pase frío. Nunca he tenido que poner la calefacción en el asiento ni en los picos de Europa con mi taje Revit Defender y con el Kodyack por el sur de Portugal a temperaturas más altas te pelas. Tampoco te sientes tan cómodo.
Sinceramente no creo que lostrajes en general no valen lo que pagamos mor ellos.
Que tu hables de tajantes y radicales............desde el cariño
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Siéntate y ponte cómodo, que esto puede ser largo, y lo mismo al final no sacas nada en claro ( exactamente igual que este hilo)???.Saludos compas, prometo qe he leido desde el primer mensaje hasta este, buen entrenamiento para aprender a sufrir en una moto jejeje
Aunqe os suelo leer no me habia registrado hasta ahora, qe tengo alguna duda qe igual podeis ayudar a resolver.
La cosa es qe vivo entre Bizkaia y Gipuzkoa y uso la moto a diario para ir al trabajo mas alguna ruta de dia y estoy pensando jubilar mi viejo Dainese. Mientras iba en scooter... pues me apañaba y con un chubasqero los miles de dias de lluvia iba tirando, pero he cambiado de moto y el quita/pon + mayor velocidad + mayor exposicion ...me empieza a resultar un problema.
Mi prioridad es la seguridad y el tema lluvia. Ropa de verano ya tengo (vaqero kevlar + eclipse2). Estoy dudando entre cuero y textil, no se las diferencias que puede haber entre un rukka aramen (o aramos, qe diferencia hay entre ambos? qe el aramen es mas nuevo?) o la revit valve h2o y algo como el rukka raptor o shield.
Muchos de los mensajes del hilo van dirigidos al frio y confor, pero a mi me interesa el arrastron y el impacto sobre todo.
-Son esos trajes de cuero con su 0,7 de grosor validos o son aprovecharse del concepto cuero-moto-lo mejor? Entiendo qe el "cuero" es una mezcla.
-la confeccion de los de cuero esta por encima-debajo-similar qe la composicion y hechuras del raptor/shield? .
-Las protecciones son similares en ambos tipos (rukkas)?
-el laminado en los textiles y en el cuero funcionan similar?
No es facil encontrar respuestas, ya qe parece qe el cuero fuera de monos y similares es inmensa minoria. Venga, gracias.
jejejeje llevo una semana leyendo el hilo y con mi 125cc me he metido 250 km del tiron, asi qe... paciencia...Siéntate y ponte cómodo, que esto puede ser largo, y lo mismo al final no sacas nada en claro ( exactamente igual que este hilo)???.
P.D.
A lo mejor tendrías que decir si tienes pasta o no.????.
?![]()
Saludos compas, prometo qe he leido desde el primer mensaje hasta este, buen entrenamiento para aprender a sufrir en una moto jejeje
Aunqe os suelo leer no me habia registrado hasta ahora, qe tengo alguna duda qe igual podeis ayudar a resolver.
La cosa es qe vivo entre Bizkaia y Gipuzkoa y uso la moto a diario para ir al trabajo mas alguna ruta de dia y estoy pensando jubilar mi viejo Dainese. Mientras iba en scooter... pues me apañaba y con un chubasqero los miles de dias de lluvia iba tirando, pero he cambiado de moto y el quita/pon + mayor velocidad + mayor exposicion ...me empieza a resultar un problema.
Mi prioridad es la seguridad y el tema lluvia. Ropa de verano ya tengo (vaqero kevlar + eclipse2). Estoy dudando entre cuero y textil, no se las diferencias que puede haber entre un rukka aramen (o aramos, qe diferencia hay entre ambos? qe el aramen es mas nuevo?) o la revit valve h2o y algo como el rukka raptor o shield.
Muchos de los mensajes del hilo van dirigidos al frio y confor, pero a mi me interesa el arrastron y el impacto sobre todo.
-Son esos trajes de cuero con su 0,7 de grosor validos o son aprovecharse del concepto cuero-moto-lo mejor? Entiendo qe el "cuero" es una mezcla.
-la confeccion de los de cuero esta por encima-debajo-similar qe la composicion y hechuras del raptor/shield? .
-Las protecciones son similares en ambos tipos (rukkas)? o al menos pueden ponerse las mismas?
-el laminado en los textiles y en el cuero funcionan similar?
No es facil encontrar respuestas, ya qe parece qe el cuero fuera de monos y similares es inmensa minoria. Venga, gracias.
edit. Se me olvidaba, por la zona + 100km no hay tiendas con esos modelos para verlos y probarlos en directo.
Mi pequeña aportación es: en función de TU USO, te compres lo mejor que te puedas permitir. (Por supuesto, no tiene que ser lo más caro).
A día del hoy el abanico de posibilidades es muy grande. Tienes marcas PREMIUM y no tan PREMIUM que pueden satisfacer tus necesidades muy ampliamente.
Según “TUS NECESIDADES“, buscaría una prenda con GORETEX, SÍ o SÍ. Y además con protecciones del máximo nivel. La marca la eliges tu.
Y yo añadiría laminado!
Creéis que en invierno se va más protegido que en verano?
Es decir... Me gasto 2000 en equipación Rukka tope de gama pero después a 35 grados no hay quien la lleve, y voy con algo más "mundano"
Vssss
Mira bien su catálogo porque hay cosas que no son tan sosas… al final los trajes muy coloreados acabas cansándote de parecer un arlequín ?Se habla mucho de Rukka y ya sabemos que es de lo mejorcito. Pero para mí en general tienen una estética tan sosa y tan de luto que no me van . Dejando aparte el tema protección y comodidad , que es lo más importante, si a mayores me gasto 2000 euros pues por lo menos que me guste estéticamente.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Saludos compas, prometo qe he leido desde el primer mensaje hasta este, buen entrenamiento para aprender a sufrir en una moto jejeje
Aunqe os suelo leer no me habia registrado hasta ahora, qe tengo alguna duda qe igual podeis ayudar a resolver.
La cosa es qe vivo entre Bizkaia y Gipuzkoa y uso la moto a diario para ir al trabajo mas alguna ruta de dia y estoy pensando jubilar mi viejo Dainese. Mientras iba en scooter... pues me apañaba y con un chubasqero los miles de dias de lluvia iba tirando, pero he cambiado de moto y el quita/pon + mayor velocidad + mayor exposicion ...me empieza a resultar un problema.
Mi prioridad es la seguridad y el tema lluvia. Ropa de verano ya tengo (vaqero kevlar + eclipse2). Estoy dudando entre cuero y textil, no se las diferencias que puede haber entre un rukka aramen (o aramos, qe diferencia hay entre ambos? qe el aramen es mas nuevo?) o la revit valve h2o y algo como el rukka raptor o shield.
Muchos de los mensajes del hilo van dirigidos al frio y confor, pero a mi me interesa el arrastron y el impacto sobre todo.
-Son esos trajes de cuero con su 0,7 de grosor validos o son aprovecharse del concepto cuero-moto-lo mejor? Entiendo qe el "cuero" es una mezcla.
-la confeccion de los de cuero esta por encima-debajo-similar qe la composicion y hechuras del raptor/shield? .
-Las protecciones son similares en ambos tipos (rukkas)? o al menos pueden ponerse las mismas?
-el laminado en los textiles y en el cuero funcionan similar?
No es facil encontrar respuestas, ya qe parece qe el cuero fuera de monos y similares es inmensa minoria. Venga, gracias.
edit. Se me olvidaba, por la zona + 100km no hay tiendas con esos modelos para verlos y probarlos en directo.
El estilo de combinación de colores es cierto que és un poco peculiar, a mi personalmente los colores fluo encima del negro no los puedo ni ver, pero si te cojes la variante todo en negro con las tiras en reflectante se acaba el problema, seguramente será un poco sobrio pero para mi es mas que suficiente....Se habla mucho de Rukka y ya sabemos que es de lo mejorcito. Pero para mí en general tienen una estética tan sosa y tan de luto que no me van . Dejando aparte el tema protección y comodidad , que es lo más importante, si a mayores me gasto 2000 euros pues por lo menos que me guste estéticamente.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En coches los Diesel estan muertos, ya no tienen recorrido, estan acabados, por no decir que los gasolina tambien, pero los Diesel peor....Tengo claro qe quiero algo bueno y estoy dispuesto a pagar por ello.
Lo qe no tengo claro es, ejemplo en coches, si decantarme por un gasolina o diesel (cuero tipo sintetico o textil). Comparativas entre ellos sin salir del mismo rango de calidad y/o precio.
En competición no utilizan monos de cuero?En coches los Diesel estan muertos, ya no tienen recorrido, estan acabados, por no decir que los gasolina tambien, pero los Diesel peor....
Por no salirnos del tema chaquetas, creo que el cuero laminado aunque lo hayan mejorado últimamente y aunque supuestamente sean mejores en arrastron que el textil, cosa que está por demostrar, para mi si el cuero laminado fuera mejor en general seguramente se hubiera impuesto y la realidad a dia de hoy es que no es así, almenos por lo que yo veo....
Las supuestas ventajas en caso de arrastron y está por comprobar, no són suficientes con las ventajas de una buena téxtil, pero igual estoy equivocado...
Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Ufff, del diésel hablaremos.En coches los Diesel estan muertos, ya no tienen recorrido, estan acabados, por no decir que los gasolina tambien, pero los Diesel peor....
Por no salirnos del tema chaquetas, creo que el cuero laminado aunque lo hayan mejorado últimamente y aunque supuestamente sean mejores en arrastron que el textil, cosa que está por demostrar, para mi si el cuero laminado fuera mejor en general seguramente se hubiera impuesto y la realidad a dia de hoy es que no es así, almenos por lo que yo veo....
Las supuestas ventajas en caso de arrastron y está por comprobar, no són suficientes con las ventajas de una buena téxtil, pero igual estoy equivocado...
Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Claro....En competición no utilizan monos de cuero?
Ufff, del diésel hablaremos.
De la piel .... no hay color, ante arrastron la piel tiene un comportamiento excelente. Y hablo con conocimiento de causa.
Por otro lado, al ser una prenda organica permite llevarla mas ajustada al cuerpo y se mueve menos. La piel se llega a no sentir, son como un guante
El problema es el confort ante frío y lluvia, pq ante calor es mucho mejor que la cordura pues transpira.
La cordura ... sea la que sea se desintegra antes que la piel, los tests de las marcas son un timo a la inteligencia, aunque siempre es mejor que nada.
.
En la Europa del norte hay mucha piel con tratamientos. Y tallajes muy casual, pero aquí no llegan.
Además..... nunca os ha sorprendido la frecuencia de renovación de modelos de trajes de cordura en las marcas??? Esto en los trajes de piel no sucede .... si algo funciona pq cambiarlo cada año?
Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
Poseso...Claro....
Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
No sé si conoces o te has planteado los monos impermeables de GoreTex de Klim y Revit, para hacer "commuting" y llevar la ropa de Oficina o trabajo debajo, yo no és que sea demasiado partidario pero segun la funcion que necesites igual puede ser una opcion tambien, de todas formas el de Revit lo vi hace unos meses en tienda y me pareció un mamotreto de cuidado y la cremallera central dura como una piedra, no sé si el Hardanger de Klim esta mejor diseñado pero presupongo que sí....El problema con estos "cueros touring" es qe son "cueros" tecnicos. No es un pellejo de vaca ni canguro como pueden ser los monos de competi. CREO, qe soy un novato en estos temas.
He estado viendo un video de una tal Berta donde explica qe para conseguir la certificacion, una prenda clase A tiene qe aguantar UN SEGUNDO, la AA dos put0s segundos y la AAA 4s.
Conociendo el mundo empresarial, si las certifican AA es qe no aguantan 4 segundos pq si aguantasen lo pondrian en mayusculas, dorado y banda musical.
La prenda de cuero esta certificada AA, asi qe cuero cuero.....
Y os recuerdo q la certificacion es en zonas criticas, no en toda la prenda, qe si lo fuese seguro qe lo destacarian.
No se, luego nosotros discutiendo calidades y si tal es mejor o peor.
No sé si conoces o te has planteado los monos impermeables de GoreTex de Klim y Revit, para hacer "commuting" y llevar la ropa de Oficina o trabajo debajo, yo no és que sea demasiado partidario pero segun la funcion que necesites igual puede ser una opcion tambien, de todas formas el de Revit lo vi hace unos meses en tienda y me pareció un mamotreto de cuidado y la cremallera central dura como una piedra, no sé si el Hardanger de Klim esta mejor diseñado pero presupongo que sí....
![]()
Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Tienes toda la razón, mi realer es soso y feo de cojones.....pero para mí es un puto guante....eso lo compensa todo.Se habla mucho de Rukka y ya sabemos que es de lo mejorcito. Pero para mí en general tienen una estética tan sosa y tan de luto que no me van . Dejando aparte el tema protección y comodidad , que es lo más importante, si a mayores me gasto 2000 euros pues por lo menos que me guste estéticamente.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El estilo de combinación de colores es cierto que és un poco peculiar, a mi personalmente los colores fluo encima del negro no los puedo ni ver, pero si te cojes la variante todo en negro con las tiras en reflectante se acaba el problema, seguramente será un poco sobrio pero para mi es mas que suficiente....
En Klim tambien pasa que hay variantes con combinación de colores que són una mezcla de psicodelico y ortera, pero si escojes otras variantes estan muy, muy bien, tienes de todo tipo....
Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk