BMW R 1250 RT 2021

A ver, mejor que sobre a que falte, sobre todo cuando se trata de seguridad, ahora bien, que no salga mas cara la salsa que el pescado.
Yo no llevo chaleco airbag en la moto, ni casco integral que es el más seguro, ni ?, posiblemente todo eso debería ser obligatorio.
 
Pues si. Me han dado cita para el lunes q viene para hacer la actualización. Lleva su tiempo, de un día para otro, nada de esperar un rato y llevártela.. y lo doy por bueno si funciona…(y eso q está todo pagao)
 
Yo tuve la semana pasada la revisión. Le comenté si me iban a actualizar el software y me dijeron que no, que no estaba previsto ni en campaña. No la hicieron.
 
Me podéis decir cual es la ultima versión del software de la pantalla? Cuando pasé la revisión hace 10 meses me funcionó todo bien pero al actualizar el conected tengo problemas de conexión. Además hace unos tres meses cuando voy por autopista/autovia cada vez que hay una salida o una gasolinera me dice que me incorpore a la carretera como si me hubiera salido. Es un rollo tener que estar siempre con las actualizaciones ya que cuando funciona bien es muy cómodo, en fin...con lo bien que va la moto
 
Yo tuve la semana pasada la revisión. Le comenté si me iban a actualizar el software y me dijeron que no, que no estaba previsto ni en campaña. No la hicieron.
Yo llamé antes para informarme de lo que le habían hecho y la actualización no lo estaba, me dijeron que no es algo que haya que hacerse cada vez que la moto entra al taller. Con buenas palabras le expliqué que yo pagué una bmw para que no fallara y que funcionara lo mejor posible... Lo entendió
 
Yo llamé antes para informarme de lo que le habían hecho y la actualización no lo estaba, me dijeron que no es algo que haya que hacerse cada vez que la moto entra al taller. Con buenas palabras le expliqué que yo pagué una bmw para que no fallara y que funcionara lo mejor posible... Lo entendió
Pues yo casi diría que si una BMW funciona perfectamente es mejor no actualizarla, en mi experiencia cada vez que han actualizado la app o me han actualizado la moto después da problemas el navegador.
 
Pues yo casi diría que si una BMW funciona perfectamente es mejor no actualizarla, en mi experiencia cada vez que han actualizado la app o me han actualizado la moto después da problemas el navegador.
A mi no me ha fallado esta última. Una de las anteriores que decían que si el freno motor daba problemas, un ruido raro, colgaron videos etc no actualicé, pero esta si. El mapa cuando lo pongo grande no me lo centra y me da por.... A ver si lo ponen en condiciones
 
Yo llamé antes para informarme de lo que le habían hecho y la actualización no lo estaba, me dijeron que no es algo que haya que hacerse cada vez que la moto entra al taller. Con buenas palabras le expliqué que yo pagué una bmw para que no fallara y que funcionara lo mejor posible... Lo entendió
Es que tienen un morro, o sea que la marca actualiza cada x tiempo y en el conce dicen que eso mas o menos no vale para nada o que solo vale para el navegador, pues me da que con esa formación en la marca dejan mucho q desear. Cuando sabemos que esas actualizaciones es algo mas que el navegador.
 
Los software en automoción son cada día más intrusivos e invasivos.
Tengo un conocido que le pegó una castaña a un Porsche 911/997 en Nurburgring; a pesar de tenerlo a todo riesgo, la compañía de seguros denegó la reparación porque "estaba en una actividad deportiva".
¿Que cómo lo supieron? Pues porque en el taller descargaron el posicionamiento del vehículo, su acelerómetro y su uso motor (rpm) y el patrón coincidía no con uso de carretera, sino con uso en circuito; y ahí los seguros se lavan las manos.
¿Qué pasa con las continuas actualizaciones de software? Nosotros vemos la punta del iceberg en forma de nuevas (y a menudo poco útiles) funciones; en el fondo lo que nos hacen es un escrutinio de la máquina tal que en todo momento van a saber el uso que hacemos, y con ese conocimiento pueden argumentar en contra del usuario en un momento dado de una reclamación o avería.
A mí eso de ir en moto e ir hiperconectados con todo respeto me parece un absurdo; si hay un vehículo que dé sensación de autonomía y libertad, ese es una motocicleta; con la hiperconectividad lo que conseguimos es estar rastreados, bajo escrutinio y maniatados en caso de incidente.
Son sólo mis dos céntimos.
Saludos.
 
Los software en automoción son cada día más intrusivos e invasivos.
Tengo un conocido que le pegó una castaña a un Porsche 911/997 en Nurburgring; a pesar de tenerlo a todo riesgo, la compañía de seguros denegó la reparación porque "estaba en una actividad deportiva".
¿Que cómo lo supieron? Pues porque en el taller descargaron el posicionamiento del vehículo, su acelerómetro y su uso motor (rpm) y el patrón coincidía no con uso de carretera, sino con uso en circuito; y ahí los seguros se lavan las manos.
¿Qué pasa con las continuas actualizaciones de software? Nosotros vemos la punta del iceberg en forma de nuevas (y a menudo poco útiles) funciones; en el fondo lo que nos hacen es un escrutinio de la máquina tal que en todo momento van a saber el uso que hacemos, y con ese conocimiento pueden argumentar en contra del usuario en un momento dado de una reclamación o avería.
A mí eso de ir en moto e ir hiperconectados con todo respeto me parece un absurdo; si hay un vehículo que dé sensación de autonomía y libertad, ese es una motocicleta; con la hiperconectividad lo que conseguimos es estar rastreados, bajo escrutinio y maniatados en caso de incidente.
Son sólo mis dos céntimos.
Saludos.
En los coches ya es obligatorio que tengan incorporada una caja negra, para poder analizar todos los datos en caso de accidente. En motos aún no.
 
Los software en automoción son cada día más intrusivos e invasivos.
Tengo un conocido que le pegó una castaña a un Porsche 911/997 en Nurburgring; a pesar de tenerlo a todo riesgo, la compañía de seguros denegó la reparación porque "estaba en una actividad deportiva".
¿Que cómo lo supieron? Pues porque en el taller descargaron el posicionamiento del vehículo, su acelerómetro y su uso motor (rpm) y el patrón coincidía no con uso de carretera, sino con uso en circuito; y ahí los seguros se lavan las manos.
¿Qué pasa con las continuas actualizaciones de software? Nosotros vemos la punta del iceberg en forma de nuevas (y a menudo poco útiles) funciones; en el fondo lo que nos hacen es un escrutinio de la máquina tal que en todo momento van a saber el uso que hacemos, y con ese conocimiento pueden argumentar en contra del usuario en un momento dado de una reclamación o avería.
A mí eso de ir en moto e ir hiperconectados con todo respeto me parece un absurdo; si hay un vehículo que dé sensación de autonomía y libertad, ese es una motocicleta; con la hiperconectividad lo que conseguimos es estar rastreados, bajo escrutinio y maniatados en caso de incidente.
Son sólo mis dos céntimos.
Saludos.
Siempre hay dos formas de ver estas cosas, nosotros como usuarios lo vemos como tu amigo, pero todos sabemos que cualquier percance en circuito cerrado no lo cubre un seguro normal, de echo cualquier rodada suele incluir su seguro sanitario.

Yo cada vez que voy a renovar el seguro del coche o moto me suben 50 pavos sin dar partes, y la excusa que me pone entre otras es la cantidad de fraudes que hay, y esas las pagamos el resto de usuarios. ?.
 
Siempre hay dos formas de ver estas cosas, nosotros como usuarios lo vemos como tu amigo, pero todos sabemos que cualquier percance en circuito cerrado no lo cubre un seguro normal, de echo cualquier rodada suele incluir su seguro sanitario.

Yo cada vez que voy a renovar el seguro del coche o moto me suben 50 pavos sin dar partes, y la excusa que me pone entre otras es la cantidad de fraudes que hay, y esas las pagamos el resto de usuarios. ?.
En vez de luchar contra el fraude, que lo pague el resto, NO es mala politica de empresa??????
 
Siempre hay dos formas de ver estas cosas, nosotros como usuarios lo vemos como tu amigo, pero todos sabemos que cualquier percance en circuito cerrado no lo cubre un seguro normal, de echo cualquier rodada suele incluir su seguro sanitario.

Yo cada vez que voy a renovar el seguro del coche o moto me suben 50 pavos sin dar partes, y la excusa que me pone entre otras es la cantidad de fraudes que hay, y esas las pagamos el resto de usuarios. ?.
a mi siempre me dicen que han subido los impuestos.
Los accidentes en circuito nunca han estado cubiertos por los seguros
 
a mi siempre me dicen que han subido los impuestos.
Los accidentes en circuito nunca han estado cubiertos por los seguros
No sé hasta qué punto cabría discernir lo que es una competición formal, a lo que es darse una vuelta en un circuito.
Los seguros no hablan del "lugar", hablan de "competiciones deportivas"; por reducir al absurdo, si te la pegas en la Cannonball estás cubierto, por que no es un circuito?
Digo yo que quien se compra un coche de 450cv (o una moto de 200) de vez en cuando hará una tanda.
Saludos.
 
Ya os digo que a uno de mis vehiculos me subieron 150 pavos sin anestesia, asi que del cabreo q cogí he cambiado de seguro los cuatro vehiculos, y echando números me he ahorrado una pasta. Para el año próximo estaré atento porque ya sabemos que el primer año te dan unas ofertas que no las mantienen, por lo tanto si hay que cambiar, se cambiara ?‍♂️
 
No sé hasta qué punto cabría discernir lo que es una competición formal, a lo que es darse una vuelta en un circuito.
Los seguros no hablan del "lugar", hablan de "competiciones deportivas"; por reducir al absurdo, si te la pegas en la Cannonball estás cubierto, por que no es un circuito?
Digo yo que quien se compra un coche de 450cv (o una moto de 200) de vez en cuando hará una tanda.
Saludos.
en tema seguros se podría debatir muchas cláusulas pero precisamente la de la entrada en circuitos creo que es la que da menos lugar a debate de lo claro que esta.
Una vez que pases a rodar en circuito tanto si es una vuelta como 20 se lavaran las manos en todo lo referente a ti y a tu vehículo.
Y las carreras en carretera abierta pues más de lo mismo, si se puede demostrar estás jodido, como si vas borracho, o conduce un menor de 25 años y no lo tienes incluido en el seguro. Se lavarán las manos.

Por esa regla de tres estaría yo todos los fines de semana rodando en circuito con mi Rt y mi todo riesgo ?, y ya no tendría sentido las motos circuiteras!! Iría la gente con las de calle no? ?
Saludos
 
La cosa que la banca nunca pierde!! ?

Pero últimamente llevo una racha con los seguros que me han subido todos 50 euros mínimo cada uno ??
Otro más que le han subido el seguro 75€ sin ningún siniestro ni parte. Que conste que me he quejado. Todo riesgo con Mapfre. Después de 3 años, lo he utilizado hoy por primera vez porque me dejó tirado sin batería. Me la arrancaron y listo.
 
Otro más que le han subido el seguro 75€ sin ningún siniestro ni parte. Que conste que me he quejado. Todo riesgo con Mapfre. Después de 3 años, lo he utilizado hoy por primera vez porque me dejó tirado sin batería. Me la arrancaron y listo.
Lo mismo me pasó a mí así que me toca cambio
 
Con una carga rápida tarda minutos, y la batería de moto es más pequeña que la de un coche, por lo que menos tiempo aún. El problema de las motos eléctricas no es la carga, es como pones una batería en la moto y que tenga una autonomía equivalente a una de combustión.
Las baterias ya las han colocado, hay varias ya. Zero DSR, en manual 200Kms de autonomía, en pruebas ha dado 150kms. Tiempo de carga 2h... AHHHHH y 27.000€
Como está el mercado eléctrico hoy en día, pongas lo q pongas nunca vas a salir de ruta con un grupo de combustión. Vas a tener que ir con eléctricas solamente. Yo paro, lleno deposito y algo más y en 10 minutos estoy rodando. El eléctrico, si no tiene que hacer cola los 45' o la hora para llegar al 80% no se lo quita nadiiiiiie. Ahora mismo NAAADIE carga una batería casi vacía (digamos en reserva) en 5', así que siguen siendo mundos incompatibles.
Y además sales en autopista y pocas autovías, olvídate casi de hacer curvas porque gasolineras con carga rapida en nacionales no he visto, algún hotel si, pero surtidores...
En fin, que yo sigo sin verlo
 
hoy el móvil se me ha bloqueado del calor en el cajón. Música y GPS ... OFF !!!! . el ventilador no refrigera lo q debería. la pantalla siempre encendida calienta de sobre manera el dispositivo. No lo van a entender??????
 
hoy el móvil se me ha bloqueado del calor en el cajón. Música y GPS ... OFF !!!! . el ventilador no refrigera lo q debería. la pantalla siempre encendida calienta de sobre manera el dispositivo. No lo van a entender??????
Yo los días de mucho calor (más de 35) le ponía la carga por USB, que se calienta menos.

Y digo le ponía por ahora llevo un TOMTOM y se me han terminado todos los problemas.
 
hoy el móvil se me ha bloqueado del calor en el cajón. Música y GPS ... OFF !!!! . el ventilador no refrigera lo q debería. la pantalla siempre encendida calienta de sobre manera el dispositivo. No lo van a entender??????
Se la sopla a BMW. Con eso de que lo venden todo.
Pero esa guantera para el tlf tendría que ser hasta denunciable!! Ni carga ni entra un teléfono de tamaño medio.
Yo al final hice un apaño y metí un cargador inhalambrico del AliExpress y por lo menos ahora carga sin enchufar, para que veas la mierda de cargador que nos montaron en la moto.
 
Se la sopla a BMW. Con eso de que lo venden todo.
Pero esa guantera para el tlf tendría que ser hasta denunciable!! Ni carga ni entra un teléfono de tamaño medio.
Yo al final hice un apaño y metí un cargador inhalambrico del AliExpress y por lo menos ahora carga sin enchufar, para que veas la mierda de cargador que nos montaron en la moto.
Chssss, no digas eso, que estoy intentando venderla, a ver a a quien le cargo el muerto ahora
La culpa es tuya que te has comprado un telefono mu grande, ???
 
Chssss, no digas eso, que estoy intentando venderla, a ver a a quien le cargo el muerto ahora
La culpa es tuya que te has comprado un telefono mu grande, ???
Eso se vende sola!! Viendo la nueva 1300 estás Rt con cardan de por vida se ha convertido en una opción muy interesante!!
Al final a por que moto vas? Gsa?
El teléfono mío entra con la funda y con el apaño de carga inhalambrica !! ?. Pero me jode tener que ir rematando lo que los alemanes dejan a medias
 
Eso se vende sola!! Viendo la nueva 1300 estás Rt con cardan de por vida se ha convertido en una opción muy interesante!!
Al final a por que moto vas? Gsa?
El teléfono mío entra con la funda y con el apaño de carga inhalambrica !! ?. Pero me jode tener que ir rematando lo que los alemanes dejan a medias
la gsa puede que caiga, pero primero ver todos los defectos, esperar que vayan vendiendo algunas, y esperar a q presenten la nueva Rt
E incluso barajar alguna otra opción, pero no encuentro ninguna marca ni modelo que le haga frente a la gsa o Rt.
Lo de la guantera del móvil lo he solucionado con una bolsa del supermercado atada al manillar, como cuando vas a buscar el pan en el scooter con la bolsa atada ???. En fin…eso ya no tiene debate posible.
 
Vamos que como las bolsas laterales que van en la gsa 1300 a precio de riñon, pues yo una a cada lado pero del mercadona, meto movil de cualquiee tamaño y lo que haga falta, si es que no discurris nada.
 
Yo los días de mucho calor (más de 35) le ponía la carga por USB, que se calienta menos.

Y digo le ponía por ahora llevo un TOMTOM y se me han terminado todos los problemas.
Yo nunca lo llevo cargando inalambrico, lo meto al 100% y a la hora y media ya está muerta la batería. Siempre con el usb
 
Se la sopla a BMW. Con eso de que lo venden todo.
Pero esa guantera para el tlf tendría que ser hasta denunciable!! Ni carga ni entra un teléfono de tamaño medio.
Yo al final hice un apaño y metí un cargador inhalambrico del AliExpress y por lo menos ahora carga sin enchufar, para que veas la mierda de cargador que nos montaron en la moto.
Se la soplamos en eso y en muchas cosas más.
La garantia del cardan es de por vida mientras ellos hagan las revisiones, cuando dejes de ir a ellos... SE LA SOPLAN
 
Yo nunca lo llevo cargando inalambrico, lo meto al 100% y a la hora y media ya está muerta la batería. Siempre con el usb
Pues la carga del móvil, incluso con calor sí que me funcionaba... para todo lo demás un TOMTOM.

Se la soplamos en eso y en muchas cosas más.
La garantia del cardan es de por vida mientras ellos hagan las revisiones, cuando dejes de ir a ellos... SE LA SOPLAN
Esto ya te lo contaré cuando llegue a los 60K kilómetros acabo de pasar la de 40K y no me han dicho nada de revisar y engrasar el cardan (pagándolo de mi bolsillo) que parece que BMW recomienda, lo cual me ha extrañado y bastante.
 
Buenas tardes.

Nuevo por aquí pero no en el foro, ya llevo por estas lides 14 añazos en los que he estado disfrutando una K12S pero, tras una avería aún pendiente de reparar de la abuelilla, pero que no sé si va a ser posible (al menos por precio, sabemos que todo tiene arreglo en esta vida) acabo de agenciarme una RT 1250 opción 719 con tres años y 14.000 km. Soy neófito en esto de los motores boxer, siempre he sido de 4 cilindros, pero por carga y, sobre todo, comodidad de La Jefa, nos hemos decantado por esta máquina de la que, espero, me de las mismas alegrías que mi pobre K de la que no sé si me quedaré, dependerá de si la reparación es económica, aunque creo que no (me da que ha saltado algún diente de la distribución y el motor está agarrotado). Ahora no sé si tendré que cambiar mi nick, jajajajajaja.

Como sé eso de "no foto=no moto", ahí van las pocas que le he hecho, aunque ya me he estrenado con una rutita de 500 km y en breve una ruta de 4 días por las Sierras del Segura y Cazorla".

Estaré pendiente de aprender de los maestros al igual que me han enseñado en el foro de las K's.


IMG_20240824_101144.jpgIMG_20240824_101200.jpgIMG_20240824_101211.jpg


Y os dejo la foto de mi querida K y la Ninja 400 de mi hija, ahora a la espera de ir a taller a ver si tiene o no solución (ya tiene 19 añazos y, hasta hoy, se ha portado como una campeona).

IMG_20240615_162111_edit_980266454282931.jpg

Saludos y nos vemos por la carretera..
 
Buenas tardes.

Nuevo por aquí pero no en el foro, ya llevo por estas lides 14 añazos en los que he estado disfrutando una K12S pero, tras una avería aún pendiente de reparar de la abuelilla, pero que no sé si va a ser posible (al menos por precio, sabemos que todo tiene arreglo en esta vida) acabo de agenciarme una RT 1250 opción 719 con tres años y 14.000 km. Soy neófito en esto de los motores boxer, siempre he sido de 4 cilindros, pero por carga y, sobre todo, comodidad de La Jefa, nos hemos decantado por esta máquina de la que, espero, me de las mismas alegrías que mi pobre K de la que no sé si me quedaré, dependerá de si la reparación es económica, aunque creo que no (me da que ha saltado algún diente de la distribución y el motor está agarrotado). Ahora no sé si tendré que cambiar mi nick, jajajajajaja.

Como sé eso de "no foto=no moto", ahí van las pocas que le he hecho, aunque ya me he estrenado con una rutita de 500 km y en breve una ruta de 4 días por las Sierras del Segura y Cazorla".

Estaré pendiente de aprender de los maestros al igual que me han enseñado en el foro de las K's.


Ver el archivo adjunto 420137Ver el archivo adjunto 420138Ver el archivo adjunto 420139


Y os dejo la foto de mi querida K y la Ninja 400 de mi hija, ahora a la espera de ir a taller a ver si tiene o no solución (ya tiene 19 añazos y, hasta hoy, se ha portado como una campeona).

Ver el archivo adjunto 420140

Saludos y nos vemos por la carretera..
Hola, cuantos km tenía antes de la avería?
Las Rt no rompen, solo fallos del navegador si no la tienes actualizada, has hecho buena compra
 
Última edición:
Hola, cuantos km tenía antes de la avería?
Las Rt no rompen, solo fallos del navegador si no la tienes actualizada, has echo buena compra
"Solamente" 151.500 km, fue justo a 2 km de casa llegando de un viaje de casi 2000, ¡menos mal!

Entiendo que está actualizada, la he comprado en un concesionario oficial y, en la salida de prueba, no me ha fallado.
 
Esta es la última versión creo
 

Adjuntos

  • IMG_1260.jpeg
    IMG_1260.jpeg
    76,8 KB · Visitas: 42
Suerte con la reparación de la abuelita. Es una motaza.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La ultima versión del TFT es 14_13_30 pero mejor no actualizar todavía porque tiene un par de fallos que hace que no se guarde la configuración de intermitentes confort y pantalla dividida
 
Bueno, pues probando todo en una escapada de cuatro días con mi hija he visto que la App y la TFT van "a su rollo": unas veces bien con el mapa presente en la pantalla, otras veces no se conectaba por Wifi pero al menos me daba las indicaciones en pantalla (sin mapa) y, alguna otra, se desconecta directamente la aplicación de la moto. Voy a ver si sigo brujuleando, si no me acercaré al concesionario para que me actualizan el software (si fuese necesario).

En cuanto a la moto en sí, después de toda una vida atado a los cuatro cilindros, le voy cogiendo el punto al Boxer, son sensaciones diferentes de un motor a otro, pero me está agradando más de lo esperado.

Saludos.
 
Atrás
Arriba