Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Visto el segundo video, gracias. Es una capa extraíble que se puede usar tanto por fuera como por dentro de la chaqueta. O sea, que el traje, sin esta capa extraíble, no es de Goretex.

Enviado desde mi WP30 Pro mediante Tapatalk
Exacto...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Visto el segundo video, gracias. Es una capa extraíble que se puede usar tanto por fuera como por dentro de la chaqueta. O sea, que el traje, sin esta capa extraíble, no es de Goretex.

Enviado desde mi WP30 Pro mediante Tapatalk
Exacto...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
¿Cómo veis usar los (cubre)pantalones Barcelona como pantalón de agua?
Eso de que sea GoreTex parece interesante.

Pues me lo estoy pensando porque de 1000 pavetes se queda en apenas 300...

Y además llevan protectores, digamos que es un traje de agua de dos piezas con protectores y de Gore Tex...

Por 300-350

En teoría el uso es ese... para llevar encima de la ropa normal.
 
Pues me lo estoy pensando porque de 1000 pavetes se queda en apenas 300...

Y además llevan protectores, digamos que es un traje de agua de dos piezas con protectores y de Gore Tex...

Por 300-350

En teoría el uso es ese... para llevar encima de la ropa normal.
Cuál es el modelo que del que habláis?
 
Está muy bien para ropa de diario. Pero no se puede colocar encima del traje de moto.
Por poder ponerse encima del traje de moto se puede poner pero te tienes que asegurar que la talla sea suficientemente grande, pero efectivamente tal y comentáis es para poner encima de ropa de vestir o de trabajo, son prendas más gruesas de 3 capas (3L) que el habitual chubasquero, aparte que estéticamente quizas no pega mucho aunque esto es subjetivo. Hace tiempo me pude probar en Concesionario la chaqueta esta Barcelona GTX y la Brussels GTX que me gustó más estéticamente que la Barcelona, pero son prendas muy enfocadas a ciudad o commuter básicamente....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Lo que es muy interesante son los impermeables de Goretex que vienen con el traje GS Rallye GTX, creo que junto con los Klim Forecast es lo mejor y unico del mercado, los pantalones llevan cremalleras laterales a todo lo largo hasta arriba de todo para el facilitar quitar y poner y la chaqueta incluye el sotocasco impermeable....detalles importantes en ambos casos...
Lastima que no tengan mi talla porque el precio de 210€ en el caso de los pantalones GS Rallye GTX es una auténtica ganga.....
d6d142c797b6c365ee0d46b844ee156a.jpg
2889a6f014b947dd160ea35096669334.jpg
5d6d83c95b269080caf2d369a2d4c022.jpg
511fba3381aa36aa75e797f71bf4094d.jpg
b533dda8989b6480a337843afd45ff96.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Lo que es muy interesante son los impermeables de Goretex que vienen con el traje GS Rallye GTX, creo que junto con los Klim Forecast es lo mejor y unico del mercado, los pantalones llevan cremalleras laterales a todo lo largo hasta arriba de todo para el facilitar quitar y poner y la chaqueta incluye el sotocasco impermeable....detalles importantes en ambos casos...
Lastima que no tengan mi talla porque el precio de 210€ en el caso de los pantalones GS Rallye GTX es una auténtica ganga.....
d6d142c797b6c365ee0d46b844ee156a.jpg
2889a6f014b947dd160ea35096669334.jpg
5d6d83c95b269080caf2d369a2d4c022.jpg
511fba3381aa36aa75e797f71bf4094d.jpg
b533dda8989b6480a337843afd45ff96.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Este concepto de invertir las capas, es decir poner la impermeable exteriormente en vez de como capa interior ya lo puso en marcha Touratech con los primeros Compañero.

Miguel Strogoff tiene uno y sabe de lo que hablo.

El tema es el ponerlo a tiempo, es decir pararse con las primeras gotas o tenerlo claro y montarlo ya en casa antes de salir.

Como se moje la cordura se acabo el sistema.
 
Este concepto de invertir las capas, es decir poner la impermeable exteriormente en vez de como capa interior ya lo puso en marcha Touratech con los primeros Compañero.

Miguel Strogoff tiene uno y sabe de lo que hablo.

El tema es el ponerlo a tiempo, es decir pararse con las primeras gotas o tenerlo claro y montarlo ya en casa antes de salir.

Como se moje la cordura se acabo el sistema.
Es que yo esto de ponerse el chubasquero por la parte interna nunca lo he acabado de entender, no sé quien lo puso de moda o creó tendencia, ni con que proposito...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Es que yo esto de ponerse el chubasquero por la parte interna nunca lo he acabado de entender, no sé quien lo puso de moda o creó tendencia, ni con que proposito...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Para que en caso de caída no se desgarre y sea la cordura o el armacor el que absorba ese trabajo.

Tiene lógica, una membrana se va a deshacer contra el asfalto.
 
Normalmente es la base de todas las membranas, van por debajo de la capa protectora.
 
Este concepto de invertir las capas, es decir poner la impermeable exteriormente en vez de como capa interior ya lo puso en marcha Touratech con los primeros Compañero.

Miguel Strogoff tiene uno y sabe de lo que hablo.

El tema es el ponerlo a tiempo, es decir pararse con las primeras gotas o tenerlo claro y montarlo ya en casa antes de salir.

Como se moje la cordura se acabo el sistema.


Efectivamente Paco. Tu que también lo has tenido, es pararse a tiempo o montarlo antes de salir.


Y tiene otra virtud más: en temporada veraniega o entretiempo, cuando face un poco de fresco a primeras horas de la mañana, (alrededor de 15º c aprox) la capa GORETEX te abriga perfectamente.

Yo estoy encantado con él. Ya lo dije al principio del hilo, es caro pero sus prestaciones son sublimes. También las BMW GS/GSA son caras/extremadamente caras y las hay circulando “”a patadas”

No creo que tenga un traje verano/entretiempo mejor que el TOURATECH COMPAÑERO.

GRACIAS PACO.
 
Para que en caso de caída no se desgarre y sea la cordura o el armacor el que absorba ese trabajo.

Tiene lógica, una membrana se va a deshacer contra el asfalto.
Estás seguro que es por esta lógica ?
No digo que no sea por esto, quizás es lo único plausible aunque a mí me parece más un tema de simplemente modas de algún diseñador inspirado de alguna marca...al fin y al cabo si tienes la desgracia de caerte lo vas a destrozar todo igualmente, y total si estropeas un chubasquero tampoco es la fin del mundo, la mayoría de la gente llevan chubasqueros que no alcanzan ni los 100€...yo si por desgracia me cayera, simplemente asumiría los desperfectos de lo que sea , tanto si es chubasquero como si es cordura o laminado, la verdad no es una cosa en la que vaya pensando....
Yo lo que si que llevo a veces es un corta vientos como el Klim Zephyr o El BMW Inner Jacket Ride que son muy finos y hacen muy bien su función contra el viento y el frío, pero un chubasquero impermeable lo suyo es llevarlo por fuera para proteger de la lluvia y no acabar llevando la Cordura exterior empapada de mala manera....(la transferencia de humedad tiene que ser terrible)...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Normalmente es la base de todas las membranas, van por debajo de la capa protectora.
Sí pero depende del tipo de Cordura exterior y también de si es laminado o no, si cojes una Cordura muy repelente al agua es una cosa pero si cojes una chaqueta con una Cordura que no sea muy repelente y que absorba el agua y aunque te pongas el chubasquero por dentro tendras una transferencia de humedad brutal .....hay que pensar que no todo depende de la membrana, hay una parte importantisima de lo repelente o hidrofuga que sea una Cordura....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Sí pero depende del tipo de Cordura exterior y también de si es laminado o no, si cojes una Cordura muy repelente al agua es una cosa pero si cojes una chaqueta con una Cordura que no sea muy repelente y que absorba el agua y aunque te pongas el chubasquero por dentro tendras una transferencia de humedad brutal .....hay que pensar que no todo depende de la membrana, hay una parte importantisima de lo repelente o hidrofuga que sea una Cordura....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Claro, de ahí los laminados, para que no quede agua ni humedad entre la cordura y la membrana. Hacia dentro no pasará aunque no sea laminado pero la sensación de frío y humedad es muy distinta.

No tengo información de las diferentes corduras más allá de su resistencia al desgarro. Creo que la mayor parte de repelencia al agua viene dada por su tratamiento DWR. Al fin y al cabo todas las corduras son nylon con mayor o menor resistencia, no sé si hay más diferencias.
 
Claro, de ahí los laminados, para que no quede agua ni humedad entre la cordura y la membrana. Hacia dentro no pasará aunque no sea laminado pero la sensación de frío y humedad es muy distinta.

No tengo información de las diferentes corduras más allá de su resistencia al desgarro. Creo que la mayor parte de repelencia al agua viene dada por su tratamiento DWR. Al fin y al cabo todas las corduras son nylon con mayor o menor resistencia, no sé si hay más diferencias.

Sí, efectivamente los laminados están diseñados para esto, pero depende también de la Cordura del laminado, no todos son iguales y la membrana también juega su papel lógicamente, pero en general cuando la gente habla de Goretex lo hacen solo pensando en la membrana y es cierto que tambien no todas las membranas son iguales en cuanto a transpiración y resistencia al agua, las Goretex creo que te garantizan una columna de agua de 27.000 en cambio por ejemplo la H2o de Revit creo que solo son 5.000 y esto también se nota...
Es verdad que el DWR hace su función, por eso hay que reactivarlo aunque el tratamiento para una chaqueta puede ser complicado de meterla en la secadora doméstica...y luego depende de lo tupida y densa que sea la Cordura, en definitiva la capacidad que tenga para repeler el agua o impedir que se empape....yo esto lo tengo bastante comprobado con el traje Forecast que todo y que es bastante fino y packable es muy, muy eficiente....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo tengo ganas de probar alguna equipación con Event en lugar de Goretex.
 
Estás seguro que es por esta lógica ?
No digo que no sea por esto, quizás es lo único plausible aunque a mí me parece más un tema de simplemente modas de algún diseñador inspirado de alguna marca...al fin y al cabo si tienes la desgracia de caerte lo vas a destrozar todo igualmente, y total si estropeas un chubasquero tampoco es la fin del mundo, la mayoría de la gente llevan chubasqueros que no alcanzan ni los 100€...yo si por desgracia me cayera, simplemente asumiría los desperfectos de lo que sea , tanto si es chubasquero como si es cordura o laminado, la verdad no es una cosa en la que vaya pensando....
Yo lo que si que llevo a veces es un corta vientos como el Klim Zephyr o El BMW Inner Jacket Ride que son muy finos y hacen muy bien su función contra el viento y el frío, pero un chubasquero impermeable lo suyo es llevarlo por fuera para proteger de la lluvia y no acabar llevando la Cordura exterior empapada de mala manera....(la transferencia de humedad tiene que ser terrible)...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Estoy seguro, lo normal es que la capa más resistente sea la exterior.

Cae de cajón.

De hecho las capas exteriores que llevan Gore Tex lo suelen hacer mezcladas con capas de Armacor.

El Gore Tex por si solo se deshace como el papel.

Si lo pones exteriormente es que no necesitas ni una caída con cualquier enganchón se iría al carajo.
 
Última edición:
Igual son manías mías y tengo constubre de llevar un chubasquero, que el goretex es algo excepcional vale. Su utilidad pues según casos pues si te vas varios días de ruta y te cae un chaparrón genial no te mojas pero que pasa al día siguiente te la pones nuevamente pero con unos cuantos kilos de más¿?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estoy seguro, lo normal es que la capa más resistente sea la exterior.

Cae de cajón.

De hecho las capas exteriores que llevan Gore Tex lo suelen hacer mezcladas con capas de Armacor.

El Gore Tex por si solo se deshace como el papel.

Si lo pones exteriormente es que no necesitas ni una caída con cualquier enganchón se iría al carajo.

No, si esto no lo pongo en duda, por descontado un chubasquero en comparación es superdelicado, lo que no tengo claro si la "filosofía" del planteamiento de los fabricantes es realmente esta....
Hay que pensar que igualmente un traje laminado incluso en una caída muy muy lenta también va a quedar dañado, solo en el caso de una prenda sin laminado ni membrana y con Cordura de 1000d o incluso más y con reforzados por todos lados igual aunque quede algo rascada se puede seguir igual sin tener que ni reparar, pero todo lo demás habrá que repararlo si es que se puede...
En definitiva yo siempre me pongo el chubasquero por el exterior sea Goretex o otra membrana y no pienso ni me acuerdo de si se me va a enganchar o a rascar o destrozar por completo, es algo que tengo completamente asumido, solo me faltaría tener que llevarlo por dentro y quedarme empapado y congelado por transferencia de humedad.....yo que a veces llevo hasta el chubasquero por encima de la chaqueta laminada.....ni se me pasa por la cabeza contemplar esta posibilidad de llevar el chubasquero por dentro...,,
Pongo captura de pantalla del pantalón Klim Kodiak de Naritus ...
397ecf48d68eb23df4ee946fc0a313e6.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
No, si esto no lo pongo en duda, por descontado un chubasquero en comparación es superdelicado, lo que no tengo claro si la "filosofía" del planteamiento de los fabricantes es realmente esta....
Hay que pensar que igualmente un traje laminado incluso en una caída muy muy lenta también va a quedar dañado, solo en el caso de una prenda sin laminado ni membrana y con Cordura de 1000d o incluso más y con reforzados por todos lados igual aunque quede algo rascada se puede seguir igual sin tener que ni reparar, pero todo lo demás habrá que repararlo si es que se puede...
En definitiva yo siempre me pongo el chubasquero por el exterior sea Goretex o otra membrana y no pienso ni me acuerdo de si se me va a enganchar o a rascar o destrozar por completo, es algo que tengo completamente asumido, solo me faltaría tener que llevarlo por dentro y quedarme empapado y congelado por transferencia de humedad.....yo que a veces llevo hasta el chubasquero por encima de la chaqueta laminada.....ni se me pasa por la cabeza contemplar esta posibilidad de llevar el chubasquero por dentro...,,
Pongo captura de pantalla del pantalón Klim Kodiak de Naritus ...
397ecf48d68eb23df4ee946fc0a313e6.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Hombre a ver, mi Rukka Paijanne que ya peina canas lleva un inserto interior de Gore Tex de dos capas con Outlast interno para regular la temperatura y de empaparte en condensación y sudor nada de nada.

P6160013.jpg

Meterte un chubasquero plástico por debajo del traje me suena a mala idea, la verdad.
 
Igual son manías mías y tengo constubre de llevar un chubasquero, que el goretex es algo excepcional vale. Su utilidad pues según casos pues si te vas varios días de ruta y te cae un chaparrón genial no te mojas pero que pasa al día siguiente te la pones nuevamente pero con unos cuantos kilos de más¿?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo no uso trajes de aguas, llevo trajes laminados con Gore Tex de tres capas la exterior unida directamente al traje que suele ser de Armacor. (No se empapan).

Rukka Armarone y SRO Anatomic... estos dos son Touring para Trail el Rukka Paijanne que tiene Cordura 500D y cuero de capa exterior para soportar enganchones y demás que puedas encontrar en el monte, ramas, zarzas etc, el Gore Tex es desmontable y va por dentro.
 
Nada es perfecto, ni perpetuo.

Claro, que lo màs "caro" se suele acercar màs! :sneaky:

Como siempre digo, yo no hago submarinismo con mis goretex 3 capas de €€€. Y por eso, si llueve fuerte, pues me pongo mi traje de lluvia! :D

Afortunadamente, en muchos años y km (toco madera), no he tenido que probar la resistencia de mis trajes en caso de caida. Pero claro, entenderia que se "rompieran" al hacer su trabajo! :sneaky:

Saludos
 
Yo tengo ganas de probar alguna equipación con Event en lugar de Goretex.
Mosko Moto.....
Creo que hay muy poca cosa con e-vent....
Goretex lo ha acaparado casi todo, o las submarcas de membranas de cada marca...tipo H2o de Revit y similares...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Mosko Moto.....
Creo que hay muy poca cosa con e-vent....
Goretex lo ha acaparado casi todo, o las submarcas de membranas de cada marca...tipo H2o de Revit y similares...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Mosko Moto me tentó mucho en su momento pero creo que son venta directa porque busqué tiendas en su momento para poder probarlas y no vi nada.
 
Hola a todos, yo llevo 2 Rukka Goretex laminados y sus propiedades no son eternas, para mi los trajes de Goretex después mucha lluvía se saturan y sientes la humedad y/o te mojas. Me extraña de los que tenéis trajes de Gorextex digáis que es impermeable. ¿Lo habéis probado de verdad bajo la lluvía?

Mi último traje es un Rukka Realer (el segundo) y cuando el tiempo es malo paro y me pongo el traje de agua encima ... no hay traje de goretex a no ser recien estrenado y con miramientos que aguante una lluvía prolongada durante un viaje en moto.
 
Hola a todos, yo llevo 2 Rukka Goretex laminados y sus propiedades no son eternas, para mi los trajes de Goretex después mucha lluvía se saturan y sientes la humedad y/o te mojas. Me extraña de los que tenéis trajes de Gorextex digáis que es impermeable. ¿Lo habéis probado de verdad bajo la lluvía?

Mi último traje es un Rukka Realer (el segundo) y cuando el tiempo es malo paro y me pongo el traje de agua encima ... no hay traje de goretex a no ser recien estrenado y con miramientos que aguante una lluvía prolongada durante un viaje en moto.

exactamente esa es mi impresión y el otro dia coincidiamos varios en una comida motera. de nuevos todo es magnifico .. con el tiempo y las lavadas la cosa va cambiando.

a este punto, alguno dirá que no lo hacemos bien las lavadas ... pero eramos varios e incluso uno lo llevaba a un servicio profesional con la misma impresión.
 
Estos trajes exigen un mantenimiento, no lo olvidemos.

 
Última edición:
Hola a todos, yo llevo 2 Rukka Goretex laminados y sus propiedades no son eternas, para mi los trajes de Goretex después mucha lluvía se saturan y sientes la humedad y/o te mojas. Me extraña de los que tenéis trajes de Gorextex digáis que es impermeable. ¿Lo habéis probado de verdad bajo la lluvía?

Mi último traje es un Rukka Realer (el segundo) y cuando el tiempo es malo paro y me pongo el traje de agua encima ... no hay traje de goretex a no ser recien estrenado y con miramientos que aguante una lluvía prolongada durante un viaje en moto.

Yo me he tirado 9 años consecutivos debajo del agua, desarrollé branquias y aletas en los pies.

Eso si, al empezar la temporada, tratamiento y más tratamiento.

El traje de nuevo funciona perfecto porque viene de fábrica con el tratamiento ese tratamiento como poco se lo has de aplicar una vez cada dos años aprovechando un lavado.

Luego está que tengas algún problema en la membrana porque indestructibles no son.

Puede haber un defecto de fabricación (muy raro pero se ha dado) o simplemente que se haya estropeado por algún motivo.

Pero esto es como las leyes, si no las cumples acabas en prisión y el traje si no lo mantienes está en su derecho de meter agua o empapar.
 
somos todos unos paquetes ... menos tu Paco ;)

realmente lo que creo es que el uso diario es lo que degrada la impermeabilidad. estas chaquetas sufren mucho, al menos las mias .. se tiran al suelo, se dejan dobladas debajo de otras, etc.
 
Yo me he tirado 9 años consecutivos debajo del agua, desarrollé branquias y aletas en los pies.

Eso si, al empezar la temporada, tratamiento y más tratamiento.

El traje de nuevo funciona perfecto porque viene de fábrica con el tratamiento ese tratamiento como poco se lo has de aplicar una vez cada dos años aprovechando un lavado.

Luego está que tengas algún problema en la membrana porque indestructibles no son.

Puede haber un defecto de fabricación (muy raro pero se ha dado) o simplemente que se haya estropeado por algún motivo.

Pero esto es como las leyes, si no las cumples acabas en prisión y el traje si no lo mantienes está en su derecho de meter agua o empapar.
Hola Paco, yo nunca he conseguido "restablecer" las propiedades de fábrica de un traje Rukka aunque para mi el Goretex es una invención del ser humano porque viendo en el norte y andando en bici todo el año las prendas de ese material son mágicas (recuerdo hace 25 años cuando ponía neopreno de Etxeondo para andar en bici).

Sin ambargo, así como las prendas de ciclismo si se mantienen en buenas condiciones de uso a lo largo del tiempo, a pesar de la suciedad, las de moto no, supongo que la velocidad es un factor crucial y el tiempo con ellas encima (en bici no estás 12 horas durante varias días seguidos).

Aún así, no hay nada como el confort climático de un traje de goretex de Rukka (entre lo que yo conozco) y para lluvia "suave" y durante poco tiempo funciona muy bien pq además se seca muy rápido.
 
Hola Paco, yo nunca he conseguido "restablecer" las propiedades de fábrica de un traje Rukka aunque para mi el Goretex es una invención del ser humano porque viendo en el norte y andando en bici todo el año las prendas de ese material son mágicas (recuerdo hace 25 años cuando ponía neopreno de Etxeondo para andar en bici).

Sin ambargo, así como las prendas de ciclismo si se mantienen en buenas condiciones de uso a lo largo del tiempo, a pesar de la suciedad, las de moto no, supongo que la velocidad es un factor crucial y el tiempo con ellas encima (en bici no estás 12 horas durante varias días seguidos).

Aún así, no hay nada como el confort climático de un traje de goretex de Rukka (entre lo que yo conozco) y para lluvia "suave" y durante poco tiempo funciona muy bien pq además se seca muy rápido.

No sé el tiempo que tiene tu Realer pero por el modelo es posible que continúe en garantía... son cinco años.

Si es así y lo envías y Rukka detecta un fallo en la fabricación es muy posible que te den otro traje nuevo y seguramente mejor que el Realer o como mínimo con las mismas propiedades.

Yo miraría fecha de compra y actuaría en consecuencia.

Nada es infalible obviamente.

En caso de no estar en garantía también tienen un servicio de reparación y seguramente si lo encargas un servicio de limpieza e impermeabilización.

Creo que merece la pena consultarlo.

Este año a mí viejo Anatomic le tocó cambio de cremallera principal.

Lo hice con Plumas las Cruces:

 
No sé el tiempo que tiene tu Realer pero por el modelo es posible que continúe en garantía... son cinco años.

Si es así y lo envías y Rukka detecta un fallo en la fabricación es muy posible que te den otro traje nuevo y seguramente mejor que el Realer o como mínimo con las mismas propiedades.

Yo miraría fecha de compra y actuaría en consecuencia.

Nada es infalible obviamente.

En caso de no estar en garantía también tienen un servicio de reparación y seguramente si lo encargas un servicio de limpieza e impermeabilización.

Creo que merece la pena consultarlo.
Paco eso no lo sabía, voy a consultar el tema de limpieza e impermeabilización, me parece muy interesante. ¡Gracias!
 
Hola a todos, yo llevo 2 Rukka Goretex laminados y sus propiedades no son eternas, para mi los trajes de Goretex después mucha lluvía se saturan y sientes la humedad y/o te mojas. Me extraña de los que tenéis trajes de Gorextex digáis que es impermeable. ¿Lo habéis probado de verdad bajo la lluvía?

Mi último traje es un Rukka Realer (el segundo) y cuando el tiempo es malo paro y me pongo el traje de agua encima ... no hay traje de goretex a no ser recien estrenado y con miramientos que aguante una lluvía prolongada durante un viaje en moto.

¿Pero llega a pasar agua dentro dices? Porque eso no sería saturación de la capa exterior, sería un fallo de la membrana.

A mí me pasó hace unas semanas con la chaqueta Rukka nueva (Raptor), que me caía tanta agua que el DWR ya no daba más de sí y no se apreciaban las gotitas individuales, la cordura estaba completamente mojada, pero hacia dentro no pasó ni gota.
 
¿Pero llega a pasar agua dentro dices? Porque eso no sería saturación de la capa exterior, sería un fallo de la membrana.

A mí me pasó hace unas semanas con la chaqueta Rukka nueva (Raptor), que me caía tanta agua que el DWR ya no daba más de sí y no se apreciaban las gotitas individuales, la cordura estaba completamente mojada, pero hacia dentro no pasó ni gota.

Es muy complicado que pase agua, se tienen que dar unas condiciones.... que no sé.

Daros cuenta de que lleváis el triple poder impermeable que una chaqueta de Gore Tex estándar.

Tres capas de Gore Tex... tiene que penetrar las tres.
 
Pues ya que se ha citado un post abierto por mi, he de decir que aplicado el tratamiento DWR, despues de un segundo lavado, el traje volvio a ser el mismo, con su efecto resbaladizo en cuanto le cae una gota.
Creo recordar que el producto utilizado era de Nickwax, igual que el jabón para lavarlo.
El traje, un Armaxion, cuenta con ocho años.

Diria que hay que hacerle el tratamiento si o si.
 
Es muy complicado que pase agua, se tienen que dar unas condiciones.... que no sé.

Daros cuenta de que lleváis el triple poder impermeable que una chaqueta de Gore Tex estándar.

Tres capas de Gore Tex... tiene que penetrar las tres.
¿Pero llega a pasar agua dentro dices? Porque eso no sería saturación de la capa exterior, sería un fallo de la membrana.

A mí me pasó hace unas semanas con la chaqueta Rukka nueva (Raptor), que me caía tanta agua que el DWR ya no daba más de sí y no se apreciaban las gotitas individuales, la cordura estaba completamente mojada, pero hacia dentro no pasó ni gota.
Es la sensación de que la membrana está húmeda, empapada, nunca me ha entrado agua dentro, pero si he sentido el cuerpo cargado de humedad, cosa que no pasaba cuando lo estrené (ya no está en garantía).
Si que me entró agua por el culo del pantalón y noté el culo mojado, de hecho tuve que ir a una gasolinera a secarlo porque es algo que no llevo, pero eso entiendo que es porque el agua escurre por el asiento y acabé sentado durante 3 horas en un charco.
 
Es la sensación de que la membrana está húmeda, empapada, nunca me ha entrado agua dentro, pero si he sentido el cuerpo cargado de humedad, cosa que no pasaba cuando lo estrené (ya no está en garantía).
Si que me entró agua por el culo del pantalón y noté el culo mojado, de hecho tuve que ir a una gasolinera a secarlo porque es algo que no llevo, pero eso entiendo que es porque el agua escurre por el asiento y acabé sentado durante 3 horas en un charco.

Ostras, pues con un traje y que se cuele agua hacia el culo, menudo putadón.
 
Señores nada es eterno, con el tiempo incluso con sus mantenimientos se degrada o pierde propiedades, habrá prendas que lo lleven mejor que otras teniendo en cuenta su mantenimiento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Señores nada es eterno, con el tiempo incluso con sus mantenimientos se degrada o pierde propiedades, habrá prendas que lo lleven mejor que otras teniendo en cuenta su mantenimiento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por supuesto, con el mismo traje Armaxion, el pasado año tuve que cambiar la cremallera delantera, a pesar de que lubrico periódicamente todas las cremalleras de todis mis trajes y demás.

Trabajo gestionado por Motorraiz a la casa madre impecablemente.
 
Es la sensación de que la membrana está húmeda, empapada, nunca me ha entrado agua dentro, pero si he sentido el cuerpo cargado de humedad, cosa que no pasaba cuando lo estrené (ya no está en garantía).
Si que me entró agua por el culo del pantalón y noté el culo mojado, de hecho tuve que ir a una gasolinera a secarlo porque es algo que no llevo, pero eso entiendo que es porque el agua escurre por el asiento y acabé sentado durante 3 horas en un charco.

Pues no te debería filtrar agua aunque sea en esa zona.

En cuanto a la sensación que describes es obvio que la primera capa, es decir el recubrimiento necesita una revisión ??
 
Hola a todos, yo llevo 2 Rukka Goretex laminados y sus propiedades no son eternas, para mi los trajes de Goretex después mucha lluvía se saturan y sientes la humedad y/o te mojas. Me extraña de los que tenéis trajes de Gorextex digáis que es impermeable. ¿Lo habéis probado de verdad bajo la lluvía?

Mi último traje es un Rukka Realer (el segundo) y cuando el tiempo es malo paro y me pongo el traje de agua encima ... no hay traje de goretex a no ser recien estrenado y con miramientos que aguante una lluvía prolongada durante un viaje en moto.

Yo es lo que hace ya tiempo vengo diciendo por aquí, pero si dices que a veces si es necesario té pones el chubasquero encima de la chaqueta laminada te crucifican vivo...
Todas mis experiencias con diferentes chaquetas o pantalones siempre han sido las mismas cuando la cosa se pone fea de verdad con la lluvia, pero cuidado hay que anlizar y matizar cada detalle de lo que se habla, para empezar que té mojes o tengas transferencia de humedad sinó hace frio pues tampoco es un drama o problema grave, igual si estás en Agosto con calor hasta quizas lo agradeces, el problema és cuando estás en primavera u otoño ya no digamos en invierno y tienes un descenso de 10 o mas grados de temperatura, y tienes transferencia de humedad el tema se complica, entonces lo mas rapido y practico es ponerte un chubasquero si es que tienes que seguir en ruta, o sinó aguantarte y congelarte....
Todas las chaquetas que he ido probando con lluvia fuerte y persistente, todas acaban teniendo transferencia de humedad y a veces es tan notable que piensas que ha penetrado agua como casi si tuvieras un agujero, (evidentemente no tienes agujeros) me ha pasado en todas las chaquetas y pantalones que he probado en estas condiciones, BMW Moreno GTX, Klim Badlands Pro, Revit Poseidon GTX, etc...no se salva ni una, ya és un tema que tengo asumido en estas condiciones.
El tema del DWR tampoco és definitivo en cuando ya llevas un buen rato bajo lluvia fuerte, creo que es mas importante una buena impermeabilizacion con Grangers o alguno bueno de estos....
Me ha gustado bastante el vídeo de Motorraiz, coincido con ellos en como hay que proceder...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Yo es lo que hace ya tiempo vengo diciendo por aquí, pero si dices que a veces si es necesario té pones el chubasquero encima de la chaqueta laminada te crucifican vivo...
Todas mis experiencias con diferentes chaquetas o pantalones siempre han sido las mismas cuando la cosa se pone fea de verdad con la lluvia, pero cuidado hay que anlizar y matizar cada detalle de lo que se habla, para empezar que té mojes o tengas transferencia de humedad sinó hace frio pues tampoco es un drama o problema grave, igual si estás en Agosto con calor hasta quizas lo agradeces, el problema és cuando estás en primavera u otoño ya no digamos en invierno y tienes un descenso de 10 o mas grados de temperatura, y tienes transferencia de humedad el tema se complica, entonces lo mas rapido y practico es ponerte un chubasquero si es que tienes que seguir en ruta, o sinó aguantarte y congelarte....
Todas las chaquetas que he ido probando con lluvia fuerte y persistente, todas acaban teniendo transferencia de humedad y a veces es tan notable que piensas que ha penetrado agua como casi si tuvieras un agujero, (evidentemente no tienes agujeros) me ha pasado en todas las chaquetas y pantalones que he probado en estas condiciones, BMW Moreno GTX, Klim Badlands Pro, Revit Poseidon GTX, etc...no se salva ni una, ya és un tema que tengo asumido en estas condiciones.
El tema del DWR tampoco és definitivo en cuando ya llevas un buen rato bajo lluvia fuerte, creo que es mas importante una buena impermeabilizacion con Grangers o alguno bueno de estos....
Me ha gustado bastante el vídeo de Motorraiz, coincido con ellos en como hay que proceder...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Coincido prácticamente en todo, porque he tenido y tengo alguna de esas chaquetas y me ocurre cuando tienen algún año.

Pero dos incisos, en un pantalón Revit nuevo Poseidon no me ha ocurrido con diluvio importante.
Y el otro, es que creo que la gama alta de Rukka está por encima de las demás marcas, pero a mi no me compensa con el clima de mi zona.
Con otras marcas lo puedo solucionar y el chubasquero siempre en el topcase.

Me pasa lo mismo que con los mapas, cosas de la edad, sin mapas y chubasquero no viajo.
 
Atrás
Arriba