RESUMEN DE AVERIAS DE K 1600 GT/GTL:

Pues yo querido con 1,70 ósea que vamos de la mano.
Pues eso era a lo que me refería que la pantalla mejor transparente, aunque ahumada clara debe quedar muy chula.
Las Gt tienen esa “bajada” de la pantalla en el centro que no se a que viene, a mi me tapa pero justo y si llueve menos….por eso miraba de arrear con una, pero tú me desestimas la Puig ósea que queda la original, la Wunderlich y la Isotta, correcto.
Saludos
Yo compré la pantalla comfort porque cuando llueve me salpicaba el agua a la visera del casco. Pero en verano cambio la pantalla y pongo la que está rebajada por el centro, me gusta más cuando ya mejora la climatología.
 
Una BMW se compra por muchas otras cosas... y también asumiendo muchas otras, confiando en la garantía ó de que en ausencia de ella, uno tenga una unidad "de las buenas"
Pues yo tuve la 1.300 del 2010 y como un tiro y no me dio ninguna pega en 80.000 km.
Solo la campaña de la brida asesina y del tubo de gasolina, nada más.
Saludos
Por eso lo mencionaba...

Un buen amigo, en la época que yo tenía una R1100S, se hizo con una K1200S negra y amarilla, preciosa...pero le amargó la vida.
Embrague malo, bomba de embrague que se le rompió, 4 válvulas dobladas porque saltó la cadena (y claro, al tiempo ya hubo la campaña esa, que puso el añadido para que no se saliera...pero él se lo comió), brida con grietas, conexión del depósito que casi sale ardiendo, la moto no tenía ralentí estable(el famoso casquillo también). Le costó venderla...y la tuvo que vender barata; para lo que costaban nuevas, se cotizan menos proporcionalmente que otros modelos

Y está claro que hay más unidades "buenas" que "malas", si no la marca ya no existiría...
 
Hola chavales!
Reconozco que soy maniático en los cuidados de la moto y afortunado a la vez por como va aumentando los kms conmigo sin problema alguno GRAVE.

Es modelo 2018 y se le hizo la campaña de la caja de cambios en garantia.A partir de ahí....nada.
Va a hacer 40.000kms.Duerme en garaje con funda cada noche (llego de ruta, la guardo y al cabo de 1 hora-cuando la moto se ha enfriado--bajo y la tapo.Soy persona agradecida con los que me cuidan y ..como ella lo hace, yo le doy cariñitos..

-NUNCA la he lavado con karcher y similar.Siempre a mano.
-Engraso cada cierto tiempo cojinetes, juntas, piezas que agradecen no estar resecas en su funcionamiento.
-Cambio ruedas en el mismo taller donde el mecánico, que es amigo, trata mis llantas mecanizadas con mucho mimo.Impecablemente.
-He llegado a hacer 15.000kms a un juego de ruedas y las cambio siempre las 2 a la vez.
-consumo medio de 5.5lit/100kms.
-cambio aceite y filtro cada 7.000kms.Valvulina cardan cada 10.000kms (180ml tienen la culpa).Arandelas y hasta tornillo del carter nuevo cada vez que cambio aceite.
-Filtro aire KN.

y más cosas.....

Soy de los que arrancan la moto cuando ha hecho su check y se pone el casco , los guantes ...y cuando hay una raya o dos en la temperatura salgo de casa.

Si con todo esto la moto no me funcionara bien....ya la habría vendido ;)

Y más cosas que seguiré contando....


Ver el archivo adjunto 426305

V'ssssssssss
Que rueda le pones??15000kmss??en la mía imposible
 
Buenas a todos, estoy en proceso de compra de una K 1600 GT de 2012 con 55000 kms, pero después de leer este hilo del foro, os confieso, que se me ha helado la sangre con la cantidad de averías y tan dispares como las que estáis reportando.

Me estoy pensando en echar marcha atrás con esta compra, hace años tuve una R 1100RT, que no me dio ningún problema, actualmente tengo una Yamaha FJR 1300A de 2008 con 147.000 kms, que la única avería que ha tenido fue el motor de arranque, que se cambió en garantia. No soy pro motos Japos, siempre que me subo en la moto, me acuerdo de la comodidad de RT y no es que la FJR sea incómoda, pero claro, siempre hay niveles y BMW en eso no tiene rival.

Me gusta tanto el tirón que tiene la FJR, que quería algo parecido pero con el confort de una RT y eso para mi es la K 1600 GT, pero no sé si estoy dispuesto a pagar un precio tan alto y no me refiero al precio de compra, sino al de tanta avería.

De verdad que esto ha sido un jarro de agua fría para mi.

Saludos a todos.
 
Buenas a todos, estoy en proceso de compra de una K 1600 GT de 2012 con 55000 kms, pero después de leer este hilo del foro, os confieso, que se me ha helado la sangre con la cantidad de averías y tan dispares como las que estáis reportando.

Me estoy pensando en echar marcha atrás con esta compra, hace años tuve una R 1100RT, que no me dio ningún problema, actualmente tengo una Yamaha FJR 1300A de 2008 con 147.000 kms, que la única avería que ha tenido fue el motor de arranque, que se cambió en garantia. No soy pro motos Japos, siempre que me subo en la moto, me acuerdo de la comodidad de RT y no es que la FJR sea incómoda, pero claro, siempre hay niveles y BMW en eso no tiene rival.

Me gusta tanto el tirón que tiene la FJR, que quería algo parecido pero con el confort de una RT y eso para mi es la K 1600 GT, pero no sé si estoy dispuesto a pagar un precio tan alto y no me refiero al precio de compra, sino al de tanta avería.

De verdad que esto ha sido un jarro de agua fría para mi.

Saludos a todos.
No tiene tantas averías, si es verdad que son las mismas,y BMW no hace nada.
La mía con 90.000 kms, bomba agua y bendix, y va de cine.
La mejor moto que he tenido uno la cambio por otra.
Mi satisfacción es mayúscula con la K 1600 GT.
 
Buenas a todos, estoy en proceso de compra de una K 1600 GT de 2012 con 55000 kms, pero después de leer este hilo del foro, os confieso, que se me ha helado la sangre con la cantidad de averías y tan dispares como las que estáis reportando.

Me estoy pensando en echar marcha atrás con esta compra, hace años tuve una R 1100RT, que no me dio ningún problema, actualmente tengo una Yamaha FJR 1300A de 2008 con 147.000 kms, que la única avería que ha tenido fue el motor de arranque, que se cambió en garantia. No soy pro motos Japos, siempre que me subo en la moto, me acuerdo de la comodidad de RT y no es que la FJR sea incómoda, pero claro, siempre hay niveles y BMW en eso no tiene rival.

Me gusta tanto el tirón que tiene la FJR, que quería algo parecido pero con el confort de una RT y eso para mi es la K 1600 GT, pero no sé si estoy dispuesto a pagar un precio tan alto y no me refiero al precio de compra, sino al de tanta avería.

De verdad que esto ha sido un jarro de agua fría para mi.

Saludos a todos.
Pues mira, yo he pasado de una FJR1300AE de 2017 comprada nueva, a mi K1600GT de 2023...

Si me lees por el foro, podrás comprobar que no estoy arrepentido..., NO ESTOY ARREPENTIDO EN ABSOLUTO, por más que no deje de reconocer que la vida con la japonesa, era bastante...mucho...muchísimo más despreocupada, como suele pasar en general con todas ellas.

Yo también leí bastante el foro bastante antes de comprarla, y la impresión que saqué siempre, es que estas K1600 eran de lo menos problemático de la marca...
De hecho, leer el foro te puede llevar a una impresión errónea; lee todo lo que se escribe sobre las GS/GSA, y pensarás que cómo un fabricante como BMW puede poner en el mercado semejante truño(frenos traseros que no frenan, arboles de levas que se los come, arboles de transmisión que se oxidan ó se rompen, campañas, campañas y más campañas)...y resulta que las venden como si tuvieran precio de escúter de 125 c.c.

Está claro que la decisión es tuya y que con una moto de ocasión nunca se sabe, pero una BMW como esta, lo normal es que haya llevado un mantenimiento adecuado...y me atrevería a decir que posiblemente más completo y periódico que con otras marcas que "como no dan problemas y no piden pan", pues muchas cosas se quedan en el tintero y se las come el siguiente dueño
 
Si te pasas por todos los modelos BMW, no compras ninguna.
En el foro lógicamente aparecen los problemas,no te cuento las GS, pero cuantas se venden
y qué porcentaje aparecen en el foro?
Al grano , vendí una 2011 GT primera mano con 125000 km y hasta ahora la mejor moto que he tenido.
Ahora también tengo la mejor (Goldwing),pero no se pueden comparar.
El foro es muy bueno para enterarse de problemas,pero jamás puede influir en la compra.
Tendría que ser fallos masivos, tipo el motor puretech de stellantis, que la misma marca lo ha reconocido
 
Hola DEALMEIDA,
Te estaba leyendo y me animo a escribirte para comentarte lo que yo haría (y tú decides...faltaría más!).

  • La vida va pasando y una 6 cilindros debes tener en tu garaje...olvídate de la FJR (fue bonita mientras duró;).) ....y ya no hablamos de una RT).
  • El andar y estabilidad de una K 1600 es digno de probar y debes contar , en tu experiencia moteril, con una en tu garaje.
  • No compres una del 2012, compra una del 2017 en adelante con cambio "Pro"--cambio rápido o "Quick shift", con SOS-no es imprescindible- y si vas acompañado o viajas mucho con la opción de "marcha atrás".Mira que tenga campañas pasadas (hay alguna de marcha atrás o de la caja de cambios) y que esté bien mantenida, con revisiones a los 10.000kms -sea en taller oficial o de barrio, pero que puedan demostrarte que no consume más de 1 litro de aceite +- cada 10.000kms-.
  • Si es posible compra con garantia de un taller o similar. Hay oportunidades con garantia de 1 año en tiendas grandes que tenemos en España que son serias y responden (algunas colaboradoras del foro).
  • Antes de comprar , planea ese viaje que te gustaría hacer...quedadas con amigos que hace tiempo no ves, visita a familia en la otra punta ....no la compres y la guardes.Es importante que en 6 meses le hagas unos 5.000kms como mínimo y compruebes que has comprado LA MOTO.


Y poco más...no te obsesiones. Si tiene aceite a nivel, ruedas en buen estado y frenos bien...te va a encantar y como dice algún compañero de este grupo...."me arrepiento de no haberla comprado antes".

La vida es una Tómbola..."de luz y de colorrrrrr".....no le des más vueltas, selecciona el modelo, compra y disfruta(y):giggle:

V'sssssssssssssssssssssssss



WhatsApp Image 2025-01-11 at 21.46.18.jpeg
 
Mi GRAN problema con la 1600GT es el consumo de aceite. en 2500 kms casi 500ml y eso me hace tener que llevar una botella de aceite cuando hago viajes de más de 5000 que son los que suelo hacer en verano.
 
Mi GRAN problema con la 1600GT es el consumo de aceite. en 2500 kms casi 500ml y eso me hace tener que llevar una botella de aceite cuando hago viajes de más de 5000 que son los que suelo hacer en verano.
Moisés, me imagino que el aceite d tu moto es el BMW.
Si cambias a castrol 5w40 Racing, tú consumo bajará casi a la mitad.
Y si reduces el cambio de 10.000 kms a 7.500 kms, lo notarás todavía más, porque ese aceite se degrada mucho a 10.000 kms.
Mi moto con aceite BMW gasta unos 7/800 mililitros, con castrol unos 400 mililitros.
 
Moisés, me imagino que el aceite d tu moto es el BMW.
Si cambias a castrol 5w40 Racing, tú consumo bajará casi a la mitad.
Y si reduces el cambio de 10.000 kms a 7.500 kms, lo notarás todavía más, porque ese aceite se degrada mucho a 10.000 kms.
Mi moto con aceite BMW gasta unos 7/800 mililitros, con castrol unos 400 mililitros.
Pues, sinceramente, no sé qué aceite le ponen en el taller al que voy. Como tantos que hay, es de uno que trabajó en BMW y creo que es bastante buen profesional. Le preguntaré cuál utiliza.
Muchas gracias por la información.
 
Mi GRAN problema con la 1600GT es el consumo de aceite. en 2500 kms casi 500ml y eso me hace tener que llevar una botella de aceite cuando hago viajes de más de 5000 que son los que suelo hacer en verano.
Date cuenta si revisas el aceite cada 1.000 kms.
Revisando así, cada 1.000 kms, mi moto no gasta aceite o muy poco hasta los 2.500/3.000 kms. Es a partir de esos kms que el deterioro del aceite por culpa del combustible, más caja de cambios y embrague, que es lo que más destroza el aceite, hace que a partir de esos kms conformé más viejo se hace el aceite y se acerca a los 10.000 kms, el consumo aumenta más.
Si a 3.000 kms gasta medio litro, a los 9.000 kms gasta considerablemente más cantidad y tienes que rellenar cada menos kms.
 
Moisés, me imagino que el aceite d tu moto es el BMW.
Si cambias a castrol 5w40 Racing, tú consumo bajará casi a la mitad.
Y si reduces el cambio de 10.000 kms a 7.500 kms, lo notarás todavía más, porque ese aceite se degrada mucho a 10.000 kms.
Mi moto con aceite BMW gasta unos 7/800 mililitros, con castrol unos 400 mililitros.
Cuantos kms. tiene tu moto?
De que año es tu moto?
 
153000 aproximadamente
Y siempre ha gastado tanto?
La mía tiene 92.000 kms, ahora, y este último cambio rellene menos, tengo que probar y comprobar el siguiente por si es casualidad o se ha producido algún cambio en mi moto.
Aunque tengo claro que todas las K gastan aceite, TODAS, aunque no salga aviso de nivel el el cuadro todas gastan, aunque es verdad que unas más que otras.
 
Y siempre ha gastado tanto?
La mía tiene 92.000 kms, ahora, y este último cambio rellene menos, tengo que probar y comprobar el siguiente por si es casualidad o se ha producido algún cambio en mi moto.
Aunque tengo claro que todas las K gastan aceite, TODAS, aunque no salga aviso de nivel el el cuadro todas gastan, aunque es verdad que unas más que otras.
Cuando volví de mi viaje este verano venía cabreado porque a los 2500 kms aproximadamente ya se me encendió el CHECK OIL y tuve que rellenarlo. Me lo rellenó y me dijo que volviera a los 2000 más para comprobarlo. Unos días antes de ir, con unos 2300, se me volvió a encender el Check y cuando miró el aceite lo que había consumido fueron unos 300ml. Tampoco entiendo que dé el aviso con 300ml de falta de aceite.
La semana que viene la llevo a que le cambien unas válvulas del respiradero del motor que, parece ser, si están atascadas hacen que consuma más aceite. Veremos a ver si de verdad es así. 🙏🙏🙏
 
Date cuenta si revisas el aceite cada 1.000 kms.
Revisando así, cada 1.000 kms, mi moto no gasta aceite o muy poco hasta los 2.500/3.000 kms. Es a partir de esos kms que el deterioro del aceite por culpa del combustible, más caja de cambios y embrague, que es lo que más destroza el aceite, hace que a partir de esos kms conformé más viejo se hace el aceite y se acerca a los 10.000 kms, el consumo aumenta más.
Si a 3.000 kms gasta medio litro, a los 9.000 kms gasta considerablemente más cantidad y tienes que rellenar cada menos kms.
El castrol es el que se deteriora mucho o todos realmente !?
 
Moisés, me imagino que el aceite d tu moto es el BMW.
Si cambias a castrol 5w40 Racing, tú consumo bajará casi a la mitad.
Y si reduces el cambio de 10.000 kms a 7.500 kms, lo notarás todavía más, porque ese aceite se degrada mucho a 10.000 kms.
Mi moto con aceite BMW gasta unos 7/800 mililitros, con castrol unos 400 mililitros.
Acabo de ver en una factura que el aceite es MOTUL 7100 5W 40
 
Cuando volví de mi viaje este verano venía cabreado porque a los 2500 kms aproximadamente ya se me encendió el CHECK OIL y tuve que rellenarlo. Me lo rellenó y me dijo que volviera a los 2000 más para comprobarlo. Unos días antes de ir, con unos 2300, se me volvió a encender el Check y cuando miró el aceite lo que había consumido fueron unos 300ml. Tampoco entiendo que dé el aviso con 300ml de falta de aceite.
La semana que viene la llevo a que le cambien unas válvulas del respiradero del motor que, parece ser, si están atascadas hacen que consuma más aceite. Veremos a ver si de verdad es así. 🙏🙏🙏
Eso, fundamental. Me pasó una vez parecía que había roto motor, salía humo terrible de “rotura biela”
Pero el motor iba perfecto, no se escuchaban ruidos raros , nada.
Estaba tapado todo el respirador del cárter y demás filtros. Increíble porque la moto siempre la llevaba
a Serv oficial. Igual no lo realaciono con el consumo, creo que con 153000 km hay que cambiar la densidad
Del aceite, y baja mucho. La mía era del 2011 primera mano, y siempre consumió lo mismo,400 cc a los 8000 km
agregaba y llegaba a los 10000 km para el cambio.
 
El castrol es el que se deteriora mucho o todos realmente !?
Bueno, se deterioran todos.
Lo que pasa es que el castrol, aunque 5w40, como los otros que he probado, es algo más denso, o debe de ser algo más denso, y con los aditivos que lleva y lo que yo tengo probado en mi moto. Es el que menos consume mi moto.
Además yo mido el aceite viejo que sacó y se exactamente cuánto está gastando mi moto. Eso no lo hace casi nadie.
Y en los talleres menos todavía.
Mi próximo cambio de aceite voy a mandar a analizar mi aceite castrol para ver cómo sale.
Ya tenemos analizado el BMW, que sale mal en 4800 kms y el silkolene, que sale mejor en la prueba.
 
Acabo de ver en una factura que el aceite es MOTUL 7100 5W 40
Ese no lo he probado en mi moto.
No se decirte si mejorará algo.
Es muy similar al castrol que te digo. Pero no sé si los aditivos son los mismos o parecidos.
El aviso de nivel en mi moto no sale de máximo a mínimo.
En mi moto sale cuando la varilla deja de marcar.
 
Eso, fundamental. Me pasó una vez parecía que había roto motor, salía humo terrible de “rotura biela”
Pero el motor iba perfecto, no se escuchaban ruidos raros , nada.
Estaba tapado todo el respirador del cárter y demás filtros. Increíble porque la moto siempre la llevaba
a Serv oficial. Igual no lo realaciono con el consumo, creo que con 153000 km hay que cambiar la densidad
Del aceite, y baja mucho. La mía era del 2011 primera mano, y siempre consumió lo mismo,400 cc a los 8000 km
agregaba y llegaba a los 10000 km para el cambio.
Cuando se obstruyen esas laminas parece ser que la moto no entra oxigeno en el motor y por ejemplo en caso de pasar la ITV, la moto da humo y te echan para atrás.
Tiene que todo eso con las válvulas que tiene el motor para el tema de la EURO, temas de contaminación.
 
Un amigo va a probar ahora el la K el castrol 10w40 Racing.
A ver qué cuenta, aunque si moto no consume aceite. Añade algo pero poco.
Ya veremos si mejora un poco.
No sé si sería conveniente en una K con bastantes kms utilizar el castrol 15w50 que es semisintético. Puede ser que arregle algo de consumo.
Quizás sería bueno utilizarlo en verano.
Y en invierno utilizar el castrol 10w40 Racing.
 
Bueno, se deterioran todos.
Lo que pasa es que el castrol, aunque 5w40, como los otros que he probado, es algo más denso, o debe de ser algo más denso, y con los aditivos que lleva y lo que yo tengo probado en mi moto. Es el que menos consume mi moto.
Además yo mido el aceite viejo que sacó y se exactamente cuánto está gastando mi moto. Eso no lo hace casi nadie.
Y en los talleres menos todavía.
Mi próximo cambio de aceite voy a mandar a analizar mi aceite castrol para ver cómo sale.
Ya tenemos analizado el BMW, que sale mal en 4800 kms y el silkolene, que sale mejor en la prueba.
Pues mirando en mi factura me han puesto el siguiente.
Castrol Power 1 Racing 4T 5W-40

Muchas gracias, hablamos del mismo.
Saludos.
 
Ese es el que fabricó BMW en acuerdo con castrol para nuestras Kms.....
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-01-05-15-07-19-685_cn.wps.moffice_eng.jpg
    Screenshot_2025-01-05-15-07-19-685_cn.wps.moffice_eng.jpg
    72,2 KB · Visitas: 26
Arriba a la derecha lo dice muy claro.
Entre BMW y Castrol.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-01-24-15-06-47-596_com.miui.gallery.jpg
    Screenshot_2025-01-24-15-06-47-596_com.miui.gallery.jpg
    65,6 KB · Visitas: 17
Y estos 2 aceites semisintéticos que tengo vistos para usar cuando la moto tenga más kms, si aumenta el consumo de aceite.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-01-05-15-10-54-855_cn.wps.moffice_eng.jpg
    Screenshot_2025-01-05-15-10-54-855_cn.wps.moffice_eng.jpg
    59,7 KB · Visitas: 18
  • Screenshot_2025-01-05-15-18-29-250_cn.wps.moffice_eng.jpg
    Screenshot_2025-01-05-15-18-29-250_cn.wps.moffice_eng.jpg
    74 KB · Visitas: 18
Cuando volví de mi viaje este verano venía cabreado porque a los 2500 kms aproximadamente ya se me encendió el CHECK OIL y tuve que rellenarlo. Me lo rellenó y me dijo que volviera a los 2000 más para comprobarlo. Unos días antes de ir, con unos 2300, se me volvió a encender el Check y cuando miró el aceite lo que había consumido fueron unos 300ml. Tampoco entiendo que dé el aviso con 300ml de falta de aceite.
La semana que viene la llevo a que le cambien unas válvulas del respiradero del motor que, parece ser, si están atascadas hacen que consuma más aceite. Veremos a ver si de verdad es así. 🙏🙏🙏
Moisés, lo del tema del nivel de las K, es una historia diferente para cada uno que la medimos.
A la moto le caben 4'5 litros en el Carter, y a la mía hasta que no pierde 900 mililitros no se enciende el chivato .
Yo a partir de los 2.000 kms empiezo a rellenar con 100 mililitros y a partir de que el aceite está más viejo, aveces relleno 200.
Para que el motor tenga siempre su nivel, sobretodo en verano para que el aceite que pasa por el radiador refrigere correctamente.
 
Pues mira, yo he pasado de una FJR1300AE de 2017 comprada nueva, a mi K1600GT de 2023...

Si me lees por el foro, podrás comprobar que no estoy arrepentido..., NO ESTOY ARREPENTIDO EN ABSOLUTO, por más que no deje de reconocer que la vida con la japonesa, era bastante...mucho...muchísimo más despreocupada, como suele pasar en general con todas ellas.

Yo también leí bastante el foro bastante antes de comprarla, y la impresión que saqué siempre, es que estas K1600 eran de lo menos problemático de la marca...
De hecho, leer el foro te puede llevar a una impresión errónea; lee todo lo que se escribe sobre las GS/GSA, y pensarás que cómo un fabricante como BMW puede poner en el mercado semejante truño(frenos traseros que no frenan, arboles de levas que se los come, arboles de transmisión que se oxidan ó se rompen, campañas, campañas y más campañas)...y resulta que las venden como si tuvieran precio de escúter de 125 c.c.

Está claro que la decisión es tuya y que con una moto de ocasión nunca se sabe, pero una BMW como esta, lo normal es que haya llevado un mantenimiento adecuado...y me atrevería a decir que posiblemente más completo y periódico que con otras marcas que "como no dan problemas y no piden pan", pues muchas cosas se quedan en el tintero y se las come el siguiente dueño
Buenas Tabayu, finalmente me animé y compré una de segundamano en un conce oficial BMW, le recojo el 27 de febrero, es una K1600GT de 20213 con 90.000 kms, me hubiera gustado mas nueva pero mi presupuesto no daba para mas, aunque había alguna con menos kms, esta me dio mejores sensaciones por los mantenimientos y dado que es un concesionario BMW, me dio mas confianza.

No os mentiré, hasta que no empiece a rodar con ella, no creo que desaparezcan los miedos. No obstante, suelo hacer una media de 15.000 kms al año, si tiene alguna cosa, solo espero que salga mientras esté en garantía.

Ya pondré fotos en cuanto la tenga. Muchas gracias a todos por los ánimos.
 
Hola DEALMEIDA,
Te estaba leyendo y me animo a escribirte para comentarte lo que yo haría (y tú decides...faltaría más!).

  • La vida va pasando y una 6 cilindros debes tener en tu garaje...olvídate de la FJR (fue bonita mientras duró;).) ....y ya no hablamos de una RT).
  • El andar y estabilidad de una K 1600 es digno de probar y debes contar , en tu experiencia moteril, con una en tu garaje.
  • No compres una del 2012, compra una del 2017 en adelante con cambio "Pro"--cambio rápido o "Quick shift", con SOS-no es imprescindible- y si vas acompañado o viajas mucho con la opción de "marcha atrás".Mira que tenga campañas pasadas (hay alguna de marcha atrás o de la caja de cambios) y que esté bien mantenida, con revisiones a los 10.000kms -sea en taller oficial o de barrio, pero que puedan demostrarte que no consume más de 1 litro de aceite +- cada 10.000kms-.
  • Si es posible compra con garantia de un taller o similar. Hay oportunidades con garantia de 1 año en tiendas grandes que tenemos en España que son serias y responden (algunas colaboradoras del foro).
  • Antes de comprar , planea ese viaje que te gustaría hacer...quedadas con amigos que hace tiempo no ves, visita a familia en la otra punta ....no la compres y la guardes.Es importante que en 6 meses le hagas unos 5.000kms como mínimo y compruebes que has comprado LA MOTO.


Y poco más...no te obsesiones. Si tiene aceite a nivel, ruedas en buen estado y frenos bien...te va a encantar y como dice algún compañero de este grupo...."me arrepiento de no haberla comprado antes".

La vida es una Tómbola..."de luz y de colorrrrrr".....no le des más vueltas, selecciona el modelo, compra y disfruta(y):giggle:

V'sssssssssssssssssssssssss



Ver el archivo adjunto 438230
Buenas adventureman, como le dije a Tabayu, me animé a comprar una, no ha podido ser una 2017 por mi presupuesto, pero espero que todo vaya bien. ya os iré contando como va la moto.

Muchas gracias por tus consejos, ya colgaré alguna foto en cuanto tenga.

V'ssssssssss
 
Esa moto si está bien cuidada y mantenida la disfrutarás mucho.
La mía ya tiene 92.000 kms y va perfecta. Cada día tengo más ganas de darle un paseo y cuando entro y salgo de mi casa y escucho ese pedazo de motor como suena el eco entre las calles estrechas o lo oyes rugir en la carretera cuando apuras alguna marcha, es cuando te das cuenta del pedazo de moto que tienes entre manos.
 
Buenas adventureman, como le dije a Tabayu, me animé a comprar una, no ha podido ser una 2017 por mi presupuesto, pero espero que todo vaya bien. ya os iré contando como va la moto.

Muchas gracias por tus consejos, ya colgaré alguna foto en cuanto tenga.

V'ssssssssss
Genial!!
Irá bien ....y tanto que irá bien!!
Y sino es así, entre todos los que formamos esta familia 6 cilindros, te ayudaremos para que sólo haya disfrute con esa máquina.

Enhorabuena!
V'ssssssssss
 
Señores, lo prometido es deuda, adjunto fotos de mi veterana K1600GT, solo hay 2 cosillas que me tienen un poco mosca, una es depósito de liquido de frenos de la piña derecha que fuga algo de liquido entre el depósito y la tapa, supongo que es una chorrada, pero ya se lo tengo reclamado al conce, la otra ya es mas peliaguda, pues el embrague me parece que le quedan 2 telediarios, pues la marcha engrana con la maneta casi al final del recorrido.

Por lo demás, estoy como chico con zapas nuevas...
 

Adjuntos

  • 1000035849.jpg
    1000035849.jpg
    166,2 KB · Visitas: 41
  • 1000035778.jpg
    1000035778.jpg
    171,4 KB · Visitas: 41
  • 1000035851.jpg
    1000035851.jpg
    202,7 KB · Visitas: 40
Estimado DEALMEIDA,
Ante todo..¡¡ENHORABUENA!!!..formas parte del grupo más selecto del mundo moteril mundial al disfrutar ya de una 6 cilindros. ;) 👌.

Ante el primer problema, la solución es fácil. Con un 99% de probabilidad el "fallo "está en la junta de goma ""25 "" que verás en la foto que adjunto.A esa máquina le han cambiado el líquido de frenos y..o no está bien puesta la junta o hay que cambiarla. Una vez sustituida y bien apretada (sin pasarse) ya no perderá. Es estanca TOTAL.

Y el tema "embrague"...acudiría a un taller y preguntaría.¿La has comprado a un particular?..¿A un taller?...creo que no vale hacer nada con la maneta de embrague y hay que dirigirse a la zona del motor para comprobar otras cosas......

venga...hay que dejarla bien para rodar tranquilo....

V'sssssssssss
1740829730273.png
 
Estimado DEALMEIDA,
Ante todo..¡¡ENHORABUENA!!!..formas parte del grupo más selecto del mundo moteril mundial al disfrutar ya de una 6 cilindros. ;) 👌.

Ante el primer problema, la solución es fácil. Con un 99% de probabilidad el "fallo "está en la junta de goma ""25 "" que verás en la foto que adjunto.A esa máquina le han cambiado el líquido de frenos y..o no está bien puesta la junta o hay que cambiarla. Una vez sustituida y bien apretada (sin pasarse) ya no perderá. Es estanca TOTAL.

Y el tema "embrague"...acudiría a un taller y preguntaría.¿La has comprado a un particular?..¿A un taller?...creo que no vale hacer nada con la maneta de embrague y hay que dirigirse a la zona del motor para comprobar otras cosas......

venga...hay que dejarla bien para rodar tranquilo....

V'sssssssssss
Ver el archivo adjunto 444237
Gracias compañero, pues mira, la he comprado en AUTOBERON, concesionario oficial BMW La Rioja, con la revisión gorda recién hecha y 1 año de garantía, lo cual me deja mas tranquilo, pero precisamente, son estas cosas las que me dejan a veces un poco perplejo, porque si ves tapa del reservorio, se puede ver que ya está un poco tocada y supongo que la goma que lo hace estanco, pues estará igual o peor, por eso no entiendo al del taller, como no ha sustituido algo que ya se ve mal y que además a ellos les debe suponer un coste insignificante. En fin, ya le mandé un correo al del conce para que me diga como proceder y le he puesto algunas fotos para que quede constancia.

Lo del embregue, me parece que lo dejaré en manos de Motos Ulla, en Madrid, un taller al que llevaba la R 1100 RT y que siempre me han respondido muy bien, no es servicio oficial, pero solo se dedican a BMW, tienen buena reputación y como no, lista de espera.

Os agradezco a todos los ánimos que habéis dado para la compra de esta moto. Llevo apenas 3 días con ella y todavía tengo los ojos como platos con esta moto, es increíble, el problemas es que ahora, cualquier otra moto te parece una lavadora, lo digo con todo el respeto al resto de motos y moteros.

V'ssssssssss a todos...
 
Cuántos kms tiene tu moto?
Porque estás motos no suelen padecer dl embrague.
De que año es?
 
Señores, lo prometido es deuda, adjunto fotos de mi veterana K1600GT, solo hay 2 cosillas que me tienen un poco mosca, una es depósito de liquido de frenos de la piña derecha que fuga algo de liquido entre el depósito y la tapa, supongo que es una chorrada, pero ya se lo tengo reclamado al conce, la otra ya es mas peliaguda, pues el embrague me parece que le quedan 2 telediarios, pues la marcha engrana con la maneta casi al final del recorrido.

Por lo demás, estoy como chico con zapas nuevas...
¡Enhorabuena!...Hay a quien no le gusta...pero a mí, que tu moto parezca casi tan actual como la mía, sí que me satisface. De hecho, aunque yo no reniego de la TFT, soy de los clásicos que les gustan los relojes tradicionales...que le vamos a hacer.

Y en cuanto a la luz...está claro que los led son mas modernos...pero tu moto no va descalza precisamente con el Xenon y las dos luces largas. De hecho, aquí en el foro, sé quien ha sustituido la lámpara xenon por una Led moderna...y como no se ve con la lupa lo que llevas, no hay ningún enterao en la ITV que te la pueda echar para atrás, como sí pasa con los faros tradicionales que "canta" la lámpara que llevas.

Tema embrague...; si como dices ya le queda poco (pues la duración de los discos muchas veces depende más del uso por parte del usuario que del kilometraje en si) unos discos nuevos seguramente te valdrán ya para todo el tiempo que la tengas y en éste caso, a diferencia de los motores boxer antíguos, no es una intervención ni complicada, ni cara.

De todos modos, espérate a que llegue el día que aceleres y veas que el motor sube de vueltas, pero la moto no tira(señal de que ya patinará por haber fenecido) y entonces que intervengan. No te preocupes que con el pedazo de par motor que desarrolla este motor, el día que pase, te darás cuenta
 
Buenos días Trazadores!!!
Comentar este extra que le puse a la máquina Infernal.Con las luces cortas la visibilidad es muy buena pero con la largas de origen de la k 1600 , de noche, pues no es lo ideal para circular.
Le puse estas PHILIPS y....mano de santo. Es un efecto XENON pero la mejora en visibilidad es muy buena.

Veo que han subido---79,81€....:oops:

Philips 85415XV2S1 - Faros delanteros de xenón con bombilla X-tremeVision gen2 D1S, 1 unidad​


Si circuláis de noche (yo estuve una temporada utilizándola por la noche) vale mucho la pena.
Ahí lo dejo....
PD.Los que lleven LED a partir de 2021 (creo) no hagáis caso:p

V'sssssssssssss







1740910212697.png
 
Cuántos kms tiene tu moto?
Porque estás motos no suelen padecer dl embrague.
De que año es?
Muy buenas, pues mira, tiene 90.000 Kms y es de 2013, no se cuanto habrán castigado ese embrague, porque yo acabo de vender mi Yamaha FJR 1300 A de 2008 con 149.000 kms y te aseguro que todavía le quedaba mucho, pero lo del embrague, es siempre algo muy subjetivo, porque todo depende de tu conducción y el tipo de circulación que practiques, aunque los que tenemos este tipo de motos, no lo hacemos para andar por ciudad precisamente.

Lo que no se, es si cambiarle los ticos del embrague nada mas, o hacerle un completo como pone el. libro taller, la diferencia de dinero es muy grande.

V'sssssssss
 
Muy buenas, pues mira, tiene 90.000 Kms y es de 2013, no se cuanto habrán castigado ese embrague, porque yo acabo de vender mi Yamaha FJR 1300 A de 2008 con 149.000 kms y te aseguro que todavía le quedaba mucho, pero lo del embrague, es siempre algo muy subjetivo, porque todo depende de tu conducción y el tipo de circulación que practiques, aunque los que tenemos este tipo de motos, no lo hacemos para andar por ciudad precisamente.

Lo que no se, es si cambiarle los ticos del embrague nada mas, o hacerle un completo como pone el. libro taller, la diferencia de dinero es muy grande.

V'sssssssss
Que dice el libro de taller?
La mía tiene 95.000 kms y de momento va perfecta .
Ahora solo hago carretera y sin llevarla como una R
 
Atrás
Arriba