REFLEXIÓN (sobre motos caras)

Yo solo puedo decir tres cosas:
1.- No me gusta que me hagan la pelota, por lo tanto odio esos servicios "premium". Ni en talleres, ni en restaurantes, ni en zapaterías, ni en jamonerias de pata negra me agrada que me abran la puerta con una reverencia y una sonrisa forzada.
2.- Yo me hago el mantenimiento de mis motos sin prisa ninguna y acariciando cada tornillo que aprieto, me la jugaría "doble o nada" con cualquier mecánico premium al que le dan un plus por acabar antes del tiempo establecido
3.- Dichas las dos primeras entiendo perfectamente que haya opiniones de todo tipo y que cada uno haga lo que considere oportuno. Faltaría más...
 
A la pregunta inicial de "porque un comprador de moto de 30.000€ protesta por precio revisiones y/o accesorios oficiales elevados ?",opino un par de cosas:

La primera es,que una inmensa mayoría de compradores apenas hace uso de sus motos,y menos de sus accesorios,como para que se planteen estos gastos.
La mayoría están compradas by Select,con un kilometraje "máximo" de 10.000 kms/año.Muchas en venta con menos de 20.000 kms.Por lo cual "en teoría" tampoco han pagado tantas revisiones.
Y las tres enormes maletas han ido vacías el 90% del tiempo.Y realmente...no hacían falta (no sé hasta que punto sería interesante un negocio de alquiler de maletas...juass).

Segundo.
Una mayoría están compradas by Select.Entregaron la anterior y una entrada y pagan una cuota "asequible".Te haces la cuenta que disfrutar una moto de 30.00€ te sale más barata que fumar...y "Ancha es Castilla".
Luego vienen esos gastos extras y...se pone la cosa cuesta arriba.

Pero...BMW no deja de sorprenderme.Y resulta que si haces Select,puedes incluirle los mantenimientos (30.000 kms) y el seguro (todo riesgo con la Mutua) por una cuota realmente módica (y atada mientras dure Select) ,y que resulta muuuuy interesante dado los continuos incrementos y precios de estos últimos.
Cuestión de echar números.
 
Al igual que hay que estudiar números para los accesorios que necesites, antes de configurar la moto.
Me explico: Tienes el baúl GIVI de tu moto vieja y lo quieres conservar.Pues para poner la placa de sujeción hay que poner un soporte (caro) si no has configurado la moto con soporte baúl original BMW y usar una placa diferente en función de ello....

Yo la última la he equipado con Shad.Amen de precio,el hecho de los problemas de suministro de las originales,me ha tirado para atrás,pues la quería para viajar desde el primer día (el tema del cierre centralizado y las tomas para recarga teléfono no me resulta imprescindible).
Tambien quería conservar el GIVI 58,pero el tema de los soportes,con la moto ya configurada,me ha hecho hacer números....

Enfin,una de las cosas que siempre criticare a BMW es que cada cambio generacional de modelo,nos haga cambiar de maletas....
 
Enfin,una de las cosas que siempre criticare a BMW es que cada cambio generacional de modelo,nos haga cambiar de maletas....

Para los que cambian su moto por el siguiente modelo es verdad que incrementa su precio en unos 2000 Aurelios por las tres maletas. Pero es el precio que hay que pagar por tener lo más actualizado.

No debemos de olvidar que BMW es una empresa. Como tal, su principal interés es ganar el mayor dinero posible. Diseñará cualquier artículo que le ayude a conseguir su objetivo.

Es muy sencillo, lo tomas o lo dejas.

Que conste que a mí tampoco me agrada la idea pero es lo que hay.
 
A la pregunta inicial de "porque un comprador de moto de 30.000€ protesta por precio revisiones y/o accesorios oficiales elevados ?",opino un par de cosas:

La primera es,que una inmensa mayoría de compradores apenas hace uso de sus motos,y menos de sus accesorios,como para que se planteen estos gastos.
La mayoría están compradas by Select,con un kilometraje "máximo" de 10.000 kms/año.Muchas en venta con menos de 20.000 kms.Por lo cual "en teoría" tampoco han pagado tantas revisiones.
Y las tres enormes maletas han ido vacías el 90% del tiempo.Y realmente...no hacían falta (no sé hasta que punto sería interesante un negocio de alquiler de maletas...juass).

Segundo.
Una mayoría están compradas by Select.Entregaron la anterior y una entrada y pagan una cuota "asequible".Te haces la cuenta que disfrutar una moto de 30.00€ te sale más barata que fumar...y "Ancha es Castilla".
Luego vienen esos gastos extras y...se pone la cosa cuesta arriba.

Pero...BMW no deja de sorprenderme.Y resulta que si haces Select,puedes incluirle los mantenimientos (30.000 kms) y el seguro (todo riesgo con la Mutua) por una cuota realmente módica (y atada mientras dure Select) ,y que resulta muuuuy interesante dado los continuos incrementos y precios de estos últimos.
Cuestión de echar números.

Los Select "asequibles" terminaron cuando las motos empezaron a superar con creces los 20 mil euros 🫤🫤🫤.

En 30 mil o haces las cosas muy bien, dando una buena entrada de 14-16 mil euros o de lo contrario te va a quedar una cuota que ríete tú de una buena hipoteca.

Ya no quedan atajos en motos de estos precios.
 
Para los que cambian su moto por el siguiente modelo es verdad que incrementa su precio en unos 2000 Aurelios por las tres maletas. Pero es el precio que hay que pagar por tener lo más actualizado.

No debemos de olvidar que BMW es una empresa. Como tal, su principal interés es ganar el mayor dinero posible. Diseñará cualquier artículo que le ayude a conseguir su objetivo.

Es muy sencillo, lo tomas o lo dejas.

Que conste que a mí tampoco me agrada la idea pero es lo que hay.

Las maletas en estas motos llevan costando del entorno de los 1800 euros... como 15 años y no exagero nada.

Las tres maletas de mi primera 1200GS del 2004 eran como 600 euros las laterales y otros 450 el top case con su soporte y respaldo.

El precio de las maletas teniendo en cuenta el precio de la moto es cualquier cosa menos exagerado.

Luego puedes comprar maletas de la industria auxiliar pero de dejarte 1000 entre maletas y top no escapas y al final... aquello queda como queda. 🫤

Comprar una moto de 30 mil pavos y luego echarse las manos a la cabeza porque las revisiones cuestan 500 o las maletas 1800... honestamente, ahí el que falla es el comprador.
 
Las maletas en estas motos llevan costando del entorno de los 1800 euros... como 15 años y no exagero nada.

Las tres maletas de mi primera 1200GS del 2004 eran como 600 euros las laterales y otros 450 el top case con su soporte y respaldo.

El precio de las maletas teniendo en cuenta el precio de la moto es cualquier cosa menos exagerado.

Luego puedes comprar maletas de la industria auxiliar pero de dejarte 1000 entre maletas y top no escapas y al final... aquello queda como queda. 🫤

Comprar una moto de 30 mil pavos y luego echarse las manos a la cabeza porque las revisiones cuestan 500 o las maletas 1800... honestamente, ahí el que falla es el comprador.
No estoy del todo de acuerdo contigo. No se trata de echarse las manos a la cabeza. Obviamente si compras una moto cara, sabes que sus accesorios y mantenimiento no serán baratos. Pero, eso es una cosa y la otra que hay precios de algunas cosas en los mantenimientos que estan muy por encima de lo que seria razonable.
Cuando vas a cenar a un restaurante, ya sabes que por una botella de vino de 15 euros (comprada a nivel particular) no te van a cobrar 18 o 20 por ella. Pero si te cobran 50 euros pues te mosqueas.
 
A la pregunta inicial de "porque un comprador de moto de 30.000€ protesta por precio revisiones y/o accesorios oficiales elevados ?",opino un par de cosas:

La primera es,que una inmensa mayoría de compradores apenas hace uso de sus motos,y menos de sus accesorios,como para que se planteen estos gastos.
La mayoría están compradas by Select,con un kilometraje "máximo" de 10.000 kms/año.Muchas en venta con menos de 20.000 kms.Por lo cual "en teoría" tampoco han pagado tantas revisiones.
Y las tres enormes maletas han ido vacías el 90% del tiempo.Y realmente...no hacían falta (no sé hasta que punto sería interesante un negocio de alquiler de maletas...juass).

Segundo.
Una mayoría están compradas by Select.Entregaron la anterior y una entrada y pagan una cuota "asequible".Te haces la cuenta que disfrutar una moto de 30.00€ te sale más barata que fumar...y "Ancha es Castilla".
Luego vienen esos gastos extras y...se pone la cosa cuesta arriba.

Pero...BMW no deja de sorprenderme.Y resulta que si haces Select,puedes incluirle los mantenimientos (30.000 kms) y el seguro (todo riesgo con la Mutua) por una cuota realmente módica (y atada mientras dure Select) ,y que resulta muuuuy interesante dado los continuos incrementos y precios de estos últimos.
Cuestión de echar números.

a ver, en 3 años la moto comprada con Select se devalua un 7% u 8% año, por tanto en 3 años en una GS le pierdes unos 6000 €, si ahora le sumas que el coste de la nueva es mayor ... lo de entrada o cuota asequible .. deponde del bolsillo de cada uno, entiendo que asi lo indicabas al ponerlo entre comillas.

lo de meter el mantenimiento en la financiación es un timo de tomo y lomo, era como comprar el coche con la hipoteca (tampoco sale más barato) ... y lo del seguro de la Mutua otro timo porque es un seguro ...muy incompleto.

al final, hay que hacer muy bien los numeros para ver las ventajas e inconvenientes, pero sin duda son excelentes "abaratando" el coste de tener una moto de elevado precio como una RT o GS para hacerlas atractivas y no importante ir renovando aunque en realidad ni lo necesites.

En la siguiente hasta meteran los neumaticos ... directamente será una suscripción .. pagaras por disfrutar, sin derecho al objeto solo a usarlo. Por 120 €/mes disfruta de llevar una GS!!!!!!!!!!
 
a ver, en 3 años la moto comprada con Select se devalua un 7% u 8% año, por tanto en 3 años en una GS le pierdes unos 6000 €, si ahora le sumas que el coste de la nueva es mayor ... lo de entrada o cuota asequible .. deponde del bolsillo de cada uno, entiendo que asi lo indicabas al ponerlo entre comillas.

lo de meter el mantenimiento en la financiación es un timo de tomo y lomo, era como comprar el coche con la hipoteca (tampoco sale más barato) ... y lo del seguro de la Mutua otro timo porque es un seguro ...muy incompleto.

al final, hay que hacer muy bien los numeros para ver las ventajas e inconvenientes, pero sin duda son excelentes "abaratando" el coste de tener una moto de elevado precio como una RT o GS para hacerlas atractivas y no importante ir renovando aunque en realidad ni lo necesites.

En la siguiente hasta meteran los neumaticos ... directamente será una suscripción .. pagaras por disfrutar, sin derecho al objeto solo a usarlo. Por 120 €/mes disfruta de llevar una GS!!!!!!!!!!
Yo pagaría 120 euros al mes por uso y que incluyera mantenimiento y neumáticos!
 
Las maletas en estas motos llevan costando del entorno de los 1800 euros... como 15 años y no exagero nada.

Las tres maletas de mi primera 1200GS del 2004 eran como 600 euros las laterales y otros 450 el top case con su soporte y respaldo.

El precio de las maletas teniendo en cuenta el precio de la moto es cualquier cosa menos exagerado.

Luego puedes comprar maletas de la industria auxiliar pero de dejarte 1000 entre maletas y top no escapas y al final... aquello queda como queda. 🫤

Comprar una moto de 30 mil pavos y luego echarse las manos a la cabeza porque las revisiones cuestan 500 o las maletas 1800... honestamente, ahí el que falla es el comprador.

Paco:

Las GIVI son unas buenas maletas y las 3 valen 1100 euros. Nada que envidiar a las originales y son 700 aurelios menos.

Con respecto al TOP CASE, tengo el original de BMW en la 1250. Y el TREKKER de 42 l en la X-ADV. Desde mi punto de vista está mejor acabado el GIVI. Ahí lo dejo.
 
Las maletas en estas motos llevan costando del entorno de los 1800 euros... como 15 años y no exagero nada.

Las tres maletas de mi primera 1200GS del 2004 eran como 600 euros las laterales y otros 450 el top case con su soporte y respaldo.

El precio de las maletas teniendo en cuenta el precio de la moto es cualquier cosa menos exagerado.

Luego puedes comprar maletas de la industria auxiliar pero de dejarte 1000 entre maletas y top no escapas y al final... aquello queda como queda. 🫤

Comprar una moto de 30 mil pavos y luego echarse las manos a la cabeza porque las revisiones cuestan 500 o las maletas 1800... honestamente, ahí el que falla es el comprador.
Paco todos sabemos el valor REAL de las cosas, lo que no se puede es vender humo.

Si un puto plástico vale 1 triste euro de coste y te lo venden a 40, te mosqueas, aunque lo puedas pagar y comprarte mil.
Así van las motos petadas de Aliexpress, o acaso Aliexpress vendiendo a precios irrisorios es una ONG?

Lo que jode, molesta u ofende es que te tomen por tonto y encima tengas que sonreír.

A ver, personalmente llevar al taller oficial y a simple vista, el bidón de Castrol de 200 litros de 5w40 y te metan por el morro el triple de su valor mercado ¿Qué es? Usura, pura y dura. Otros se cortan y compran el bidón BMW que contiene lo mismo pero como pone BMW es especial y no puedes piar nada.

De verdad que todo el que se hace las revisiones en casa es porque le gusta la mecánica o me lo hago yo que tampoco es difícil, 100 de coste y me ahorro 400 euros?

Con respecto a las maletas, perdona pero las hay mejores que las oficiales y quedan mejor (otras no).
Otra cosa es que te cuelen en el pack, el soporte de maletas y ya que lo tienes...
 
Paco todos sabemos el valor REAL de las cosas, lo que no se puede es vender humo.

Si un puto plástico vale 1 triste euro de coste y te lo venden a 40, te mosqueas, aunque lo puedas pagar y comprarte mil.
Así van las motos petadas de Aliexpress, o acaso Aliexpress vendiendo a precios irrisorios es una ONG?

Lo que jode, molesta u ofende es que te tomen por tonto y encima tengas que sonreír.

A ver, personalmente llevar al taller oficial y a simple vista, el bidón de Castrol de 200 litros de 5w40 y te metan por el morro el triple de su valor mercado ¿Qué es? Usura, pura y dura. Otros se cortan y compran el bidón BMW que contiene lo mismo pero como pone BMW es especial y no puedes piar nada.

De verdad que todo el que se hace las revisiones en casa es porque le gusta la mecánica o me lo hago yo que tampoco es difícil, 100 de coste y me ahorro 400 euros?

Con respecto a las maletas, perdona pero las hay mejores que las oficiales y quedan mejor (otras no).
Otra cosa es que te cuelen en el pack, el soporte de maletas y ya que lo tienes...

Yo no estoy justificando las calidades o los precios de determinadas cosas.

Estoy diciendo que los precios son.... Lo esperado en estas motos, sólo eso.

En cuanto al precio del aceite, efectivamente, el precio por el aceite si sólo es injustificable, otra cosa es que en ese precio se incluyan los gastos inherentes a tener un taller y personal.

Yo durante muchos años porque hacía como cuatro revisiones al año llevaba el aceite para abaratar algo los costes de hacer 40 mil kilómetros al año... hoy como hago aproximadamente una revisión anual pues lo pago.
 
Esto es como el precio de un cable de carga del iPhone, que lo cobra Apple a precio de oro y encima (por la sostenibilidad) dura menos que cualquier baratero. 🤷‍♂️

Cuando me interesé por el precio de la GX me quedé flipando con los 1300€ que me pedían por dos maletas de plástico de 26 litros. Un precio totalmente fuera de mercado. Se te queda cara de tonto cuando ves que te están timando de esa manera. Luego las ponen a 1€ y como las hayas pagado a 1300€ te vuelve a joder otra vez.

Hay políticas (de los importadores en algunos casos) que no se entienden. Ni moto premium ni leches, una maleta es una maleta la pongas en la moto donde la pongas. Y el aceite igual.
 
Esto es como el precio de un cable de carga del iPhone, que lo cobra Apple a precio de oro y encima (por la sostenibilidad) dura menos que cualquier baratero. 🤷‍♂️

Cuando me interesé por el precio de la GX me quedé flipando con los 1300€ que me pedían por dos maletas de plástico de 26 litros. Un precio totalmente fuera de mercado. Se te queda cara de tonto cuando ves que te están timando de esa manera. Luego las ponen a 1€ y como las hayas pagado a 1300€ te vuelve a joder otra vez.

Hay políticas (de los importadores en algunos casos) que no se entienden. Ni moto premium ni leches, una maleta es una maleta la pongas en la moto donde la pongas. Y el aceite igual.

No puedo estar de acuerdo... producir una maleta a medida para un modelo concreto de moto nada tiene que ver con producir maletas universales como churros... y yo no sé en otras marcas pero en BMW las maletas originales quedan mejor integradas siempre que unas de la industria auxiliar, ya no hablemos si llevan cierres centralizados y demás.
 
No puedo estar de acuerdo... producir una maleta a medida para un modelo concreto de moto nada tiene que ver con producir maletas universales como churros... y yo no sé en otras marcas pero en BMW las maletas originales quedan mejor integradas siempre que unas de la industria auxiliar, ya no hablemos si llevan cierres centralizados y demás.

Sobre la integración de las maletas originales, lo acepto, porque no necesitas hierros.

Pero en costes, que una marca te pida 1300€ y luego las bajen a 1€, por costes no es, es para que los primeros se lleven el palo, que me parece una política de acercamiento al modelo totalmente absurda.

Sobre las maletas/baúl de BMW, precisamente en las GS1300 no han sido su mejor cara de presentación, todo lo contrario. Perfectas de integración y muy chulo el cierre centralizado, eso sí.
 
siempre me ha gustado cuidar los coches o motos que he tenido.no tengo problema en pagar, si me hacen todo lo que dicen y si me hacen bien los trabajos.lo pago gustosamen aunque crea que el aceite en el conce te lo cobren a precio de oro.
yo me cuestiono otra cosa, sobre todo con mi anterior f900xr....es necesario un ajuste de valvulas y cambio de aceite horquillas con digamos 20.000km???.
no creo que algo que sea tan premium....se desajuste o se desgaste tan rápido no?
mi opinión desde el desconocimento claro esta
 
Frente al vicio de pedir está la virtud de “ NO DAR”.

En mi caso, repito en mi caso, siempre que encuentre algo más barato en igualdad de condiciones (mantenimiento, materiales, artículos, etc) lo voy a comprar.

Hay veces que eso no es posible, entonces no hay más remedio que “morir al palo”.

Si las revisiones, por ejemplo, fueran un poco más caras en el conce que en un taller autorizado, muy probablemente la llevaría a BMW. Pero a 100 euros la hora de taller, parece que sean ingenieros de la Nasa, así que eso es un insulto a mi inteligencia.

👀👀 No critico el precio de la hora en los conces, pueden poner la que estimen más oportuno. Como si es a 300 euros la hora. Estaré de acuerdo o no pero yo elijo el taller al que quiero llevar mi moto que por cierto es notablemente más barato. Donde me hacen lo mismo, a un precio muchísimo más razonable y me da más confianza.
 
Frente al vicio de pedir está la virtud de “ NO DAR”.

En mi caso, repito en mi caso, siempre que encuentre algo más barato en igualdad de condiciones (mantenimiento, materiales, artículos, etc) lo voy a comprar.

Hay veces que eso no es posible, entonces no hay más remedio que “morir al palo”.

Si las revisiones, por ejemplo, fueran un poco más caras en el conce que en un taller autorizado, muy probablemente la llevaría a BMW. Pero a 100 euros la hora de taller, parece que sean ingenieros de la Nasa, así que eso es un insulto a mi inteligencia.

No critico el precio de la hora en los conces, pueden poner la que estimen más oportuno. Como si es a 300 euros la hora. Estaré de acuerdo o no pero yo elijo el taller al que quiero llevar mi moto que por cierto es notablemente más barato. Donde me hacen lo mismo, a un precio muchísimo más razonable y me da más confianza.

Efectivamente. Y no tiene nada que ver con el precio de la moto, si fuese una Voge o una Zontes haría igual, iría al taller donde me lo hacen igual o mejor y encima más barato.
 
Y en esos talleres, tienen conexión con BMW Alemania para que de verdad os puedan hacer todo y cuando digo todo incluyo software??

Permítanme que lo dude 😒
 
Estaría bien que se pusiese un listados de esos talleres a nivel nacional


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es para tener una segunda opción y poder saber si merece la pena. Ciertas cosas hay que que si se la puede hacer uno.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y en esos talleres, tienen conexión con BMW Alemania para que de verdad os puedan hacer todo y cuando digo todo incluyo software??

Permítanme que lo dude 😒

Paco:

Creo recordar que en los dos talleres autorizados a los que he llevado mis GS tienen la máquina que lo hace.

Es a través de internet y se hace vía Bluetooth. Hace no mucho me hicieron una. La máquina en sí vale un pastizal.

Pero puedo estar equivocado.
 
Paco:

Creo recordar que en los dos talleres autorizados a los que he llevado mis GS tienen la máquina que lo hace.

Es a través de internet y se hace vía Bluetooth. Hace no mucho me hicieron una. La máquina en sí vale un pastizal.

Pero puedo estar equivocado.

Sería interesante despejar esa duda.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Antes la excusa oficial era de las "atenciones comerciales", es decir, que si pasas por el aro de los servicios oficiales, y además les caes bi€€$$n, te sufragan parte o la totalidad del coste de reparación de sus cagadas.

Ahora resulta que hay que "actualizar la moto" como su fuese un móvil, y lo siguiente que será? una contraseña que haya que introducir periódicamente para que la moto no explote?

Pues si eso es el concepto de fiabilidad y durabilidad de una moto, que luego nadie se extrañe que auge de las chinas.
 
Los Boxer son motores más que fiables, ahora bien la electrónica que le meten pues ya es otra historia.
Es normal que en motos con tanta tecnología falle alguna vez, digo alguna vez, pues a veces parece que la sacan un modelo nuevo y que la prueben los usuarios


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Paco:

Creo recordar que en los dos talleres autorizados a los que he llevado mis GS tienen la máquina que lo hace.

Es a través de internet y se hace vía Bluetooth. Hace no mucho me hicieron una. La máquina en sí vale un pastizal.

Pero puedo estar equivocado.

Una cosa es tener una máquina bluetooth para diagnóstico y borrado de errores, que yo tengo una tipo GS911 y otra es tener autorización de BMW Alemania para descargar actualizaciones de la casa madre y poder instalarlas en las motos... me extraña mucho que BMW sea tan tonta de ceder eso a talleres no oficiales 🫤
 
Un pensamiento que se me viene a la cabeza, veo en varios post a gente que son propietarios de motos que van de los 20 a los 30 mil euros y que luego se sorprenden de los precios de revisiones oficiales y accesorios originales para esas motos.

Revisiones de 300 a 500 euros o juegos de maletas en torno a los 1200 euros.

Es posible pensar en comprar una moto de ese precio y que luego su mantenimiento y accesorios no sean proporcionalmente igual de caros???

No sé, una moto de 27 mil euros con revisiones de 100-200 euros y juegos de maletas de 500???

😒😒😒😒


Mmmm....no Paco no.

No está justificado.

He tenido motos más caras que la bmw k1600b pero ninguna era tan cara de mantener como la germana.

Eso si. La moto ha sido la mejor que he tenido en mi vida.

Pero 700 euros cada 8000 km no es de recibo.
 
Una cosa es tener una máquina bluetooth para diagnóstico y borrado de errores, que yo tengo una tipo GS911 y otra es tener autorización de BMW Alemania para descargar actualizaciones de la casa madre y poder instalarlas en las motos... me extraña mucho que BMW sea tan tonta de ceder eso a talleres no oficiales 🫤

No lo sé. Pero si un taller paga un pastizal por tener esa máquina… 🤔🤔🤔🤔

BMW no regala ni la hora. Como dicen en mi pueblo, “con dinero, chufletes”.
 
Mmmm....no Paco no.

No está justificado.

He tenido motos más caras que la bmw k1600b pero ninguna era tan cara de mantener como la germana.

Eso si. La moto ha sido la mejor que he tenido en mi vida.

Pero 700 euros cada 8000 km no es de recibo.

No justifico nada, digo que me sorprende que te sorprendas. 🙄
 
Las maletas en estas motos llevan costando del entorno de los 1800 euros... como 15 años y no exagero nada.

Las tres maletas de mi primera 1200GS del 2004 eran como 600 euros las laterales y otros 450 el top case con su soporte y respaldo.

El precio de las maletas teniendo en cuenta el precio de la moto es cualquier cosa menos exagerado.

Luego puedes comprar maletas de la industria auxiliar pero de dejarte 1000 entre maletas y top no escapas y al final... aquello queda como queda. 🫤

Comprar una moto de 30 mil pavos y luego echarse las manos a la cabeza porque las revisiones cuestan 500 o las maletas 1800... honestamente, ahí el que falla es el comprador.
Pensaba que soy de los mas tiesos del foro, llevo 20años con GS y con motos de distintas marcas mas de 40, las GS compradas siempre usadas porque nuevas se escapan de mi economía, podría comprarlas pero luego tendría que escatimar o mirar en otras cosas en las que no quiero mirar ni escatimar, siempre las he mantenido en concesionario oficial, siempre, y siempre que he mirado alguna unidad usada para mi o para amigos, lo primero ha sido comprobar que tenga todo su historial en concesionario, como hacen la gran mayoría de compradores, sin ello quedan directamente descartadas por mucho que me juren que han hecho el mantenimiento 10 veces mejor y con mas cariño que en la Bmw

Me resulta curioso que el que compra estas motos nuevas o usadas se extrañe del precio de las revisiones, de las maletas o del precio de la mano de obra en concesionarios oficiales, leo paginas atrás algo asi como que si vamos a cenar y pedimos una botella de vino que en el supermercado vale 15€ no hay problemas en pagar por ella 18 o 20€, pero que si nos piden 30 o 40€ es un robo, con todo el respeto del mundo creo que con esas premisas saldríamos poco o nada a cenar, en todos los sitios que conozco, tanto donde resido como cuando voy de viaje, pagas la botella de vino con un sobreprecio del 100%, 200% o incluso mas respecto al super mercado, el restaurante que venda vino o bebidas con un sobre coste del 15-25% le auguro un futuro negrísimo

Algunos creo que desconocen por completo lo que supone montar y mantener un negocio, hablo aparte de que cualquiera monta un negocio para ganar dinero no para ser una ONG o pagar simplemente las facturas, llámese restaurante, tienda de relojes o concesionario de motos, me refiero a que si algunos supieran los gastos de instalaciones, impuestos, personal, exigencias de calidad de la marca etc se pondrían a temblar, el que una moto como la GS de 25-30k € tenga revisiones en las provincias mas caras del pais cada 10mil km de 200-250€, y cada 20mil km de 500-550€ sinceramente no me parece nada excepcional, como bien dice PacoGs creo que el fallo esta mas en los compradores que en los precios en si, por supuesto no deja de ser una simple opinión
 
Última edición:
Pensaba que soy de los mas tiesos del foro, llevo 20años con GS y con motos de distintas marcas mas de 40, las GS compradas siempre usadas porque nuevas se escapan de mi economía, podría comprarlas pero luego tendría que escatimar o mirar en otras cosas en las que no quiero mirar ni escatimar, siempre las he mantenido en concesionario oficial, siempre, y siempre que he mirado alguna unidad usada para mi o para amigos, lo primero ha sido comprobar que tenga todo su historial en concesionario, como hacen la gran mayoría de gente de compradores, sin ello quedan directamente descartadas por mucho que me juren que han hecho el mantenimiento 10 veces mejor y con mas cariño que en la Bmw

Me resulta curioso que el que compra estas motos nuevas o usadas se extrañe del precio de las revisiones, de las maletas o del precio de la mano de obra en concesionarios oficiales, leo paginas atrás algo asi como que si vamos a cenar y pedimos una botella de vino que en el supermercado vale 15€ no hay problemas en pagar por ella 18 o 20€, pero que si nos piden 30 o 40€ es un robo, con todo el respeto del mundo creo que con esas premisas saldríamos poco o nada a cenar, en todos los sitios que conozco, tanto donde resido como cuando voy de viaje, pagas la botella de vino con un sobreprecio del 100%, 200% o incluso mas respecto al super mercado, el restaurante que venda vino o bebidas con un sobre coste del 15-25% le auguro un futuro negrísimo

Algunos creo que desconocen por completo lo que supone montar y mantener un negocio, hablo aparte de que cualquiera monta un negocio para ganar dinero no para ser una ONG o pagar simplemente las facturas, llámese restaurante, tienda de relojes o concesionario de motos, me refiero a que si algunos supieran los gastos de instalaciones, impuestos, personal, exigencias de calidad de la marca etc se pondrían a temblar, el que una moto como la GS de 25-30k € tenga revisiones en las provincias mas caras del pais cada 10mil km de 200-250€, y cada 20mil km de 500-550€ sinceramente no me parece nada excepcional, como bien dice PacoGs creo que el fallo esta mas en los compradores que en los precios en si, por supuesto no deja de ser una simple opinión
Si citamos el simil del vino, citarlo bien por favor. Uno de 15 euros que lo cobren a 30 euros es lo habitual y/o normal. A mi me molestaría que me lo cobrasen a 50 euros o más. Y no dije que tienen que venderlo a 18 o 20 euros. Justamente dije lo contrario. Que a ese precio no lo iban a vender. Obvio.

Hay que leer bien. Fundamental.

Y otra cosa. Nadie dice que nos sorprendamos por los precios de los recambios y mantenimiento de una moto cara. Lo que decimos algunos es que, en algunos artículos o actuaciones, los precios nos parecen excesivos. Nadie espera cuando se compra un MB que el precio de la mano de obra sea la misma que en un concesionario Renault/Dacia. Otra cosa es si debe ser tanta la diferencia.
 
Si citamos el simil del vino, citarlo bien por favor. Uno de 15 euros que lo cobren a 30 euros es lo habitual y/o normal. A mi me molestaría que me lo cobrasen a 50 euros o más. Y no dije que tienen que venderlo a 18 o 20 euros. Justamente dije lo contrario. Que a ese precio no lo iban a vender. Obvio.

Hay que leer bien. Fundamental.

Y otra cosa. Nadie dice que nos sorprendamos por los precios de los recambios y mantenimiento de una moto cara. Lo que decimos algunos es que, en algunos artículos o actuaciones, los precios nos parecen excesivos. Nadie espera cuando se compra un MB que el precio de la mano de obra sea la misma que en un concesionario Renault/Dacia. Otra cosa es si debe ser tanta la diferencia.
Disculpa tienes razon, lo lei por encima, aun asi lo dicho, los sitios donde suelo ir a comer/cenar la botella de vino o las bebibas en general no es extraño que tengan un 100%, 200% o incluso mas de sobre coste respecto al supermercado, esa botella de vino de 15€ que comentas no es raro pagarla a 40 o 50€

Sigo estando con Paco en que el problema no radica en los precios de las maletas o las revisiones de Bmw, radica mas bien en ciertos compradores, soy tieso pero nivel dios y jamas me he planteado que las revisiones de las GS, o sus maletas, sean caras, haciendo 20-25mil km al año como hago, pero bueno, son solo distitnas manera de verlo
 
un servicio Premium no puede ser solo que te solucionen el problema mecanico, eso en teoria lo deberia hacer cualquier taller.

hoy se puede comer un menu de 20 € en un bar de poligono y comer bien, pero creo que todos sabemos que por mas dinero puedes comer igual de bien o mejor y más comodo, etc ... pues en los talleres es lo mismo.

Asi un listado de diferencias entre uno y otros seria:
  • te dan hora y no tienes que esperar para entregarla
  • te piden taxi o te dejan moto alternativa
  • la moto se queda a la espera en recinto cerrado y protegido de inclemencias
  • le protegen los puños y no la van toquiteando con los dedos de grasa
  • te envian video de la reparación para tu tranquilidad
  • te ofrecen los recambios usados
  • si tienes que esperar a recogerla, no estas en la calle lloviendo o te invitan a un cafe
  • te entregan la moto impoluta
  • no te cobran la moto sustituta
  • te informan de puntos de interes sobre la moto: pastillas al 50%, etc
  • te informan sobre los errores leidos por la centralita
  • te explican cada punto de la factura
  • y te indican cuando toca la siguiente revisión
  • otro dia le llamas porque tienes un problema con la moto ... y te dicen:"traela y la miramos" ... y en un par de horas o te dan malas noticias o tienes la moto reparada.

para mi, todo eso es un servicio Premium, y no todos los talleres oficiales lo hacen ... y hay muchos no oficiales que si lo hacen y más baratos.

pero se puede vivir perfectamente con el menu de 20 € (o quizás no)
No estoy completamente de acuerdo con esto,por lo menos aquí en MADRID. con un servicio oficial de BMW,(ESTA EN ZONA NOBLE...JAJAJAJ)

Yo por desconocimiento o por miedo tengo la gs desde hace dos años,y el servicio se lo hago a la casa oficial,(la cual digo que esta en zona noble....)
de dejarte moto de sustitución para NADA,te cobran 20 euros por día por un scooter de sustitución,lo digo por experiencia,y luego te dicen que no entienden porque la gente se va a otros talleres ...y puedo enumerar mas cosas de las que nombras que no lo hacen.

Muy sencillo,la gente ya estamos cansados que nos tomen el pelo,todos sabemos lo que hay...lo hacemos por miedo a la garantía...o por desconocimiento,yo el primero que estoy deseando que llegue noviembre para poder hacer revisiones fuera de la casa OFICIAL.

Porque hacen ofertas de 2-3 revisiones a un precio?
dicho por ellos mismos,que saben que la gente cada vez va menos al servicio oficial....pero si lo saben?porque no lo cambian y dejan de subir la mano de obra?
por cierto la mano de obra de este servicio oficial esta a 100 euros mas iva.....;)
 
No hay nada más desproporcionado e injustificable que el café que tomamos a diario... y sin embargo, lo tomamos.

Un café que te cuesta en casa como mucho 10-15 céntimos y pagas 1'70.

IMAGINA... y, todos los días.
 
No hay nada más desproporcionado e injustificable que el café que tomamos a diario... y sin embargo, lo tomamos.

Un café que te cuesta en casa como mucho 10-15 céntimos y pagas 1'70.

IMAGINA... y, todos los días.
No todos... lo tomamos. Pero entiendo el argumento.
De todos modos, tomarse un café en un bar es opcional. Pasar las revisiones en periodo de garantía no lo es.
 
No todos... lo tomamos. Pero entiendo el argumento.
De todos modos, tomarse un café en un bar es opcional. Pasar las revisiones en periodo de garantía no lo es.

Si fuerzas.. si lo es.

Hay casos de gente que ha pasado olímpicamente de la garantía desde el primer minuto en este mismo foro o quién ha tirado por talleres no oficiales y libro sellado y forzar garantía porque legalmente te deben cubrir igual (con taller no oficial, hablo).

Cuestión de echarle pelotas 😉
 
Si fuerzas.. si lo es.

Hay casos de gente que ha pasado olímpicamente de la garantía desde el primer minuto en este mismo foro o quién ha tirado por talleres no oficiales y libro sellado y forzar garantía porque legalmente te deben cubrir igual (con taller no oficial, hablo).

Cuestión de echarle pelotas

Si lo que pasa es que no tenemos ganas de calentamiento de cabeza, pues aunque tenga que gestionarnos la garantía solo hacen poner excusa y demorarlo todo lo que puedan incluso nos obligan a poner escritos a BMW O reclamar a través de la ocu


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Las Vario de la GS800 cuestan lo mismo (7€ más) que las Vario de la GS1300. Y no llevan luz ni USB de carga ni la misma capacidad o diseño.

Me vais a perdonar pero yo no le veo la lógica a ciertas cosas.
 
La de restaurantes que habrán bajado la persiana por pasarse de listos cobrando una botella de vino de 15 a 50.
La de revisiones que te habrá pasado el chaval en prácticas a precio de mecánico cualificado.
La de unidades de tiempo que te habrán puesto de “propina”, entre ellas la pausa del bocadillo.
Y ya puestos, el siguiente préstamo mejor pedir el dinero a un usurero que al banco. Más rápido y menos preguntas.
Yo sigo sin ver que tendrá que ver llevar la moto al concesionario oficial con pagar gustosamente lo que te pidan.
(Uno que la lleva al concesionario oficial y que si le comentan que tienen una nueva bombilla que mejora algo la luz trasera pero cuesta 80 euros, manda ponerla)
 
Por suerte el 100% de los que estamos aquí cobramos siempre lo justo, sin llevarnos ni más ni menos, precios ajustados al máximo para poder comer, beber agua y poco más 😉👍... nuestra mano de obra y precios están totalmente justificados, los de los demás, jamás de los jamases.

PD... Lo reconozco, yo hay días que me lo llevo crudo 🤣🤣🤣🤣
 
Por suerte el 100% de los que estamos aquí cobramos siempre lo justo, sin llevarnos ni más ni menos, precios ajustados al máximo para poder comer, beber agua y poco más 😉👍... nuestra mano de obra y precios están totalmente justificados, los de los demás, jamás de los jamases.

PD... Lo reconozco, yo hay días que me lo llevo crudo 🤣🤣🤣🤣

La empresa siempre paga lo menos posible, es de cajón.
 
Si, sólo BMW cobra cosas de forma injustificable, el resto del planeta tierra incluidos por supuesto, nosotros mismos, faltaría más, siempre cobramos nuestros trabajos de forma justificada al céntimo 😉👍
Yo simplemente no quiero que el café que me ofrecen en el concesionario me cueste 20 euros en la factura (es un decir... espero que se entienda)
 
Si, sólo BMW cobra cosas de forma injustificable, el resto del planeta tierra incluidos por supuesto, nosotros mismos, faltaría más, siempre cobramos nuestros trabajos de forma justificada al céntimo 😉👍

Creo que estás dando la razón al argumento contrario: si te refieres a que nos tomamos un café cuando deberíamos estar trabajando, pues sí, en ese momento el trabajador está “tangando” al empresario.

De la exacta misma manera que en el caso de los accesorios o precios de taller la marca está “tangando” al cliente.

Entonces estamos admitiendo que sí, que las marcas nos tangan.

Pues arreglao! 😂
 
Creo que estás dando la razón al argumento contrario: si te refieres a que nos tomamos un café cuando deberíamos estar trabajando, pues sí, en ese momento el trabajador está “tangando” al empresario.

De la exacta misma manera que en el caso de los accesorios o precios de taller la marca está “tangando” al cliente.

Entonces estamos admitiendo que sí, que las marcas nos tangan.

Pues arreglao! 😂

No, no me refería a eso 🫤
 
El ejemplo más claro de que BMW se pasa con los precios de los recambios es la correa de las 800 F. Ahora mismo la oficial BMW a 445,78 €. La misma en la primera página que he mirado (MOTO INTEGRATOR) a 127,88 €. Es exactamente la misma correa, CONTITECH CT1158.

Si esto no es un abuso, decidme qué es un abuso.

Hace una semana he tenido que cambiar la estrella que sujeta la corona de la rueda. Una pieza mal diseñada ya que al ser de aluminio y al llevar incrustado un rodamiento de acero, siendo la pieza móvil la de aluminio, acaba desgastándose y provocando una holgura peligrosa, ya que desplaza la correa hacia afuera con el riesgo de salirse o engancharse. Pues bien, la estrella 405,47 € y el rodamiento 177,66 €.

Si estos precios los veis normales, será que me estoy haciendo viejo... y cascarrabias. :mad:
 
Última edición:
Atrás
Arriba