suzuki gsx-s 1000 x

Y no solo ella misma.
Es cierto que tiene un motor , chasis y suspensiones de un nivel altísimo, pero cuando te muves entre los 19k y los 20k el producto tiene que ser "premium" de verdad.

Y a la GX le faltan ... cosillas para estar en este rango de precios.

No solo es la regulación de la pantalla , también la presión de neumáticos, un Andoid auto/ car play le vendría de vicio, unas terminaciones de plásticos y finalizaron de mandos e instrumental , una opción de radar para control de velocidad adaptativo , supongo que la gente demanda cambios automáticos, puños calefactables, caballete central .....

Creo que a este precio tendría que ofrecer más cosas y más teniendo en cuenta que este motor , aunque excelente, está más que amortizado.

Creo que tienen margen para bajar el precio. O por lo menos eso espero yo
 
Yo diría que, como harán todos los fabricantes, Suzuki ha calculado la tecnología máxima que pueden ofrecer al precio máximo que le pueden poner teniendo en cuenta las unidades que piensan poder vender.

Pero igual deberían haberse fijado más en la competencia y ver que una versión básica para atraer a más público y luego ofrecer varios packs de opciones es lo que se lleva en el mercado desde hace tiempo. Pero como van a su bola… 🤷‍♂️

Porque la base de esta moto convence muchísimo. Luego la tecnología extra ya la pagará el que quiera más, pero deja que la gente se acerque a una moto de 14mil, la pruebe, le encante y la configure a su gusto. Que parecen nuevos, por Dios. Teniendo bases tan excelentes y que luego la caguen en los detalles…
 
Yo diría que, como harán todos los fabricantes, Suzuki ha calculado la tecnología máxima que pueden ofrecer al precio máximo que le pueden poner teniendo en cuenta las unidades que piensan poder vender.

Pero igual deberían haberse fijado más en la competencia y ver que una versión básica para atraer a más público y luego ofrecer varios packs de opciones es lo que se lleva en el mercado desde hace tiempo. Pero como van a su bola… 🤷‍♂️

Porque la base de esta moto convence muchísimo. Luego la tecnología extra ya la pagará el que quiera más, pero deja que la gente se acerque a una moto de 14mil, la pruebe, le encante y la configure a su gusto. Que parecen nuevos, por Dios. Teniendo bases tan excelentes y que luego la caguen en los detalles…
eso es cierto total. pon una base con suspension manual unos 2500€ menos y ya mas menos seguro que abren abanico.

pero... los precios de las motos que no deja configurar nada de nada pienso que deberia ser inferior porque en fabrica salen ya todas iguales y eso en muchos apartados es un gran ahorro para el fabricante.

en eso sinceramente nadie llega a bmw en lo que permite configurar, y eso tiene un costo.
estos de suzuki deberian aprender de yamaha, vease tenere y tracer.

por eso ahora estos que te vienen con esto es lo que hay lo tomas o lo dejas y pretenden arrimarse a precios de 20k pues se equivocan, no me estraña que vendan poco.
 
Yo diría que, como harán todos los fabricantes, Suzuki ha calculado la tecnología máxima que pueden ofrecer al precio máximo que le pueden poner teniendo en cuenta las unidades que piensan poder vender.

Pero igual deberían haberse fijado más en la competencia y ver que una versión básica para atraer a más público y luego ofrecer varios packs de opciones es lo que se lleva en el mercado desde hace tiempo. Pero como van a su bola… 🤷‍♂️
Porque la base de esta moto convence muchísimo. Luego la tecnología extra ya la pagará el que quiera más, pero deja que la gente se acerque a una moto de 14mil, la pruebe, le encante y la configure a su gusto. Que parecen nuevos, por Dios. Teniendo bases tan excelentes y que luego la caguen en los detalles…


Tal cual, de los 4 Japos los que mejor lo hacen es Yamaha y Kawa que ofrecen hasta tres versiones de equipamiento en sus motos más vendidas y sofisticadas.
Eso es una buena forma de invitar a todo el mundo con diferentes gustos y bolsillos.
 
Y no solo ella misma.
Es cierto que tiene un motor , chasis y suspensiones de un nivel altísimo, pero cuando te muves entre los 19k y los 20k el producto tiene que ser "premium" de verdad.

Y a la GX le faltan ... cosillas para estar en este rango de precios.

No solo es la regulación de la pantalla , también la presión de neumáticos, un Andoid auto/ car play le vendría de vicio, unas terminaciones de plásticos y finalizaron de mandos e instrumental , una opción de radar para control de velocidad adaptativo , supongo que la gente demanda cambios automáticos, puños calefactables, caballete central .....

Creo que a este precio tendría que ofrecer más cosas y más teniendo en cuenta que este motor , aunque excelente, está más que amortizado.

Creo que tienen margen para bajar el precio. O por lo menos eso espero yo
Y intermitentes autocancelables :eek:
 
Tened en cuenta que no es lo mismo una moto europea, que la pides al gusto, te la fabrican y te la traen, que una japonesa, que si te la tienen que fabricar y traer en barco desde allí seguramente tarde más de que lo que estás dispuesto a esperar por ella.
Por eso las japos van ya con las opciones montadas de fábrica y lo simple (puños, caballete, maletas, etc...) te lo montan en el conce, pero las opciones importantes (suspensiones electrónicas o algo así, o lo trae de fabrica o no). Así que eso de los pack funciona con las motos europeas pero no con las que vienen de la otra parte del mundo.
 
Tened en cuenta que no es lo mismo una moto europea, que la pides al gusto, te la fabrican y te la traen, que una japonesa, que si te la tienen que fabricar y traer en barco desde allí seguramente tarde más de que lo que estás dispuesto a esperar por ella.
Por eso las japos van ya con las opciones montadas de fábrica y lo simple (puños, caballete, maletas, etc...) te lo montan en el conce, pero las opciones importantes (suspensiones electrónicas o algo así, o lo trae de fabrica o no). Así que eso de los pack funciona con las motos europeas pero no con las que vienen de la otra parte del mundo.
Los japoneses son muy suyos y tienen sus cositas.

Tienen una version de la Gx equipada a tope y la tienen en varios paises europeos pero en España no 😒
 
Última edición:
Última edición:

Ducati va a tener algo parecido.
Lo mismo me paso por leon, está cerca, doy una vuelta motera, compro queso por ahí, y un día cojonudo
 
Lo mismo me paso por leon, está cerca, doy una vuelta motera, compro queso por ahí, y un día cojonudo

Yo tendría que acercarme a Vigo a 150km, quizás vaya, cuando salgan los sitios por donde Irán los de Ducati a ver si me queda cerca (seguro que van a Vigo) e iré a probar la Multi v2 o las que se pueda jajaja
 
Ir agresivo cambiando por debajo de las 6mil vueltas en un tetra de 1000cc…

Ver el archivo adjunto 448484
Ese tío solo prueba trail jajaja

Está fuera de su ambito, pero va por carreteras malas y asi sabe como va.

Se extraña de la diferencia de precio con la Gt y no save porque tanta, si es mucha diferencia pero las suspensiones valen pasta.

No ha valorado lo suficiente las suspensiones y no es la persona ideal para este tipo de motos aunque es uno de los que más critica los fallos.

Yo lo veo todo y de todos y voy sacando algo de cada uno, por ejemplo no sabia que la precarga delantera no es electrónica.
 
A mi ya me dan asco todos esos videos, principalmente porque en el 90% la info es falsa y los probadores no tienen ni idea. asi que lo mejor es probar por si mismo, asi da uno una vuelta y ve mundo real.
Exacto, tienes razón, pero al menos creo que hay que intentar sacar del vídeo la parte útil, siempre aprendes algo y saber obviar la propaganda o el masaje que le hacen los probadores a las marcas, que ciertamente es verdad que harta.
Yo los veo la mayoría al doble de velocidad y si acaso paro y pongo atención en algunos detalles que no había tenido en cuenta, que siempre hay.
Pero estoy contigo, nada como probar uno mismo, pero luego está el problema de que seguramente te la dejarán una hora o media hora y el saber mucho de la moto te ayudará a que la prueba que le hagas sea más efectiva por el poco tiempo que la vas a tener en tus manos.
 
Ni en esta ni en prácticamente ninguna moto con horquilla. Que yo tenga controladas al menos.
A muchos les extraña, pensaba que las motos caras eran totalmente electronicas, que me extrañe a mi es normal pero a gente que prueba motos continuamente...
 
Última edición:
A mi ya me dan asco todos esos videos, principalmente porque en el 90% la info es falsa y los probadores no tienen ni idea. asi que lo mejor es probar por si mismo, asi da uno una vuelta y ve mundo real.
La verdad es que si, yo también les estoy cojiendo algo de manía, sobre todo cuando sabes que una moto tiene muchos defectos y no los nombran y la ponen como perfecta.
 
Última edición:
A muchos les extraña, pensaba que las motos caras eran totalmente electronicas, que me extrañe a mi es notmal pero a gente que prueba motos continuamente...

La mayoría de nosotros tenemos bastante más información y más idea que muchos de los probadores de internet, incluyendo a periodistas del sector. Hay también muchos canales pequeñitos especializados en algún o algunos modelos concretos con una información buenísima también.

Por una parte es lógico, si tienes que estar al tanto de todo es muy difícil conocer cada detalle de cada modelo.

Pero vaya, en el tema de las suspensiones electrónicas, que lleva unos añitos siendo una característica novedosa, echo en falta algo más de interés por explicar bien la tecnología y sus características. Con la GX me volví loco buscando información sobre la precarga delantera, ni en el concesionario Suzuki en el que pregunté lo sabían cuando salió el modelo el año pasado.

Sobre poner o no ajuste electrónico de la precarga delantera, imagino que los fabricantes tienden a obviarla primero porque la variación de peso sobre el tren delantero una vez te subes tú, el pasajero y las maletas es relativamente pequeña porque la mayoría del peso se carga atrás. Y segundo porque en una horquilla no hay apenas espacio para poner el servomotor sin hacer ninguna chapuza.
 
Si es lo que pensé despues de decirmelo tu, es logico.

Nunca me había parado a pensarlo y como me pongo a estudiar cada detalle solo de las motos que me interesan...

Yo le pregunté al del video cual era mejor para carreteras malas si la Gx o la Tracer 9 ya que se las prestan mucho tiempo y le vi una ruta con carreteras rotas con Gx y me dijo que igual y que tenían el mismo recorrido de suspensión 😱
 
Están locos... una moto con un motor heredado casi y amortizado, le meten las chorradas electrónicas y se van a casi 20k ahora, no sé de que van la verdad. haya ellos, sabrán lo que hacen mejor que yo.
En general las motos están en precios de locuras, yo ya me bajé de la burra hace tiempo y seguiré, que no cuenten conmigo.
 
Están locos... una moto con un motor heredado casi y amortizado, le meten las chorradas electrónicas y se van a casi 20k ahora, no sé de que van la verdad. haya ellos, sabrán lo que hacen mejor que yo.
En general las motos están en precios de locuras, yo ya me bajé de la burra hace tiempo y seguiré, que no cuenten conmigo.
Es que para mí a falta de probarla ya tiene tres o cuatro puntos críticos que podrían haber solucionado con pocos euros y que me hacen que se me quiten las ganas de gastarme 20k y no pensar automáticamente en una XR por poco más.
Joder una pantalla que tengas que desmontar para subirla y bajarla ? En serio ?
O la iluminación que es muy deficiente y decepcionante, o la poca capacidad del depósito de gasolina para una moto que ronda los 7litros de consumo o las vibraciones en los espejos y lo mal que habla todo el mundo de los frenos para una moto tan potente.
Fallan en lo fácil, una moto súper interesante pero cutre.
La verdad es que Suzuki va de mal en peor, antes veías Suzukis nuevas como rosquillas y ahora te cuesta ver alguna nueva. No sé en qué están pensando. En fin.
 
¿Cuanto ha subido desde el año pasado? Las maletas estaban a 1300€ o así. Mi configuración (con maletas, puños, topcase de regalo y no recuerdo si algo más, creo que no) se iba muy cerca de los 21mil€.
Joe pues si te pedían 21k y ahora ha subido se va a 22k, vamos lo que vengo diciendo, para eso una XR que no le falta un detalle.
O la Tracer GT equipada a tope y te ahorras 6k, incluso la Versys SE viene hasta arriba por bastante menos.
 
Es que para mí a falta de probarla ya tiene tres o cuatro puntos críticos que podrían haber solucionado con pocos euros y que me hacen que se me quiten las ganas de gastarme 20k y no pensar automáticamente en una XR por poco más.
Joder una pantalla que tengas que desmontar para subirla y bajarla ? En serio ?
O la iluminación que es muy deficiente y decepcionante, o la poca capacidad del depósito de gasolina para una moto que ronda los 7litros de consumo o las vibraciones en los espejos y lo mal que habla todo el mundo de los frenos para una moto tan potente.
Fallan en lo fácil, una moto súper interesante pero cutre.
La verdad es que Suzuki va de mal en peor, antes veías Suzukis nuevas como rosquillas y ahora te cuesta ver alguna nueva. No sé en qué están pensando. En fin.
La XR para mi no es y nunca será una opción debido a su falta de fiabilidad a pesar de los años que lleva en cuanto a partes de motor. Hablo en alto conocimiento de causas, además de ser más incómodo y deportiva que esta GX.

Por lo tanto, entre eso y la suzuki cutre, yo si me dieran a elegir me quedo con la cutre.
 
La XR para mi no es y nunca será una opción debido a su falta de fiabilidad a pesar de los años que lleva en cuanto a partes de motor. Hablo en alto conocimiento de causas, además de ser más incómodo y deportiva que esta GX.

Por lo tanto, entre eso y la suzuki cutre, yo si me dieran a elegir me quedo con la cutre.
Yo tampoco me iría a la XR pero si solo pudiera elegir entre la Gx y la XR viendo como va el tema y a igualdad de precio elijo la XR, y sinceramente creo que 9 de cada 10 harían lo mismo a pesar de los problemas de fiabilidad que han tenido, aunque parece que las de los últimos años no están dando problemas.
Pero a mí la que me hace ojitos ahora mismo es la nueva Tracer GT, hay tiempo de esperar a ver qué saca Honda pero viendo lo que hacen ultimamente tengo poca fe en que me guste lo que saquen.
 
A ver que están haciendo en la web, tienen los dos precios pero el nuevo debe de ser de la 2025 que no cambia nada y aún no han puesto el color rojo, querrán vender el stock.
 
¿Cuanto ha subido desde el año pasado? Las maletas estaban a 1300€ o así. Mi configuración (con maletas, puños, topcase de regalo y no recuerdo si algo más, creo que no) se iba muy cerca de los 21mil€.
El precio base eran sobre 18800€, siguen regalando las maletas, en los concesionarios suelen descontar cerca de 1000€
 
Joe pues si te pedían 21k y ahora ha subido se va a 22k, vamos lo que vengo diciendo, para eso una XR que no le falta un detalle.
O la Tracer GT equipada a tope y te ahorras 6k, incluso la Versys SE viene hasta arriba por bastante menos.

Habrá subido pero antes por las maletas pedían 1300€ y ahora piden 1€. La subida final, de haberla, es poca.

La XR está muy cerca del precio de la GX. Con SOS (Suzuki no tiene), Pack Dynamic, puños y garantía de 5 años (Suzuki tiene 8) son 24mil€. Quítale 2mil de rebaja y se queda en 22. Por lo menos, estimo, unos 1500€ de diferencia. Dinámicamente no sé como va la XR pero lleva una leyenda de problemas mecánicos serios que a priori no apetece averiguarlos. Yo no la probé por eso, sin ir más lejos.

Pero vaya, es que son 2 motos que se deben llevar el pelo de un calvo en resultado final. Si BMW te pide 22mil no entiendo porqué Suzuki la debe dejar en 17 o así. A ver a qué precio sale la Honda, que últimamente lo borda, pero entre GX y XR las diferencias son mínimas y eso que BMW vende y fabrica mucho más que Suzuki, así que es Suzuki la que está haciendo mayor esfuerzo para dejarla al mismo precio.

La Tracer y la Versys son motos parecidas pero no son exactamente el mismo concepto, una por ligereza y otra por mejor faceta turística. Que parece a veces que compramos las motos a precio de kilo.
 
Antes 18800 y maletas por 1€

Ahora 19600 y maletas por 1€

Tenía que bajar 1000€ no subirlos, si quoeren vender alguna moto más claro y aún asi..., para tener más ventas tendrían que sacar una versión basica sin suspensiones electrónicas.

De todas formas aún no han actualizado todo, falta poner color rojo y algunos decían que pondrían otra versión más equipada.

Si el precio de la Gx es justo o no es irrelevante.

manda el cliente y el cliente no quiere pagar lo que piden, lo que pide Bmw si

Yo prefiero la Gx pero tiene muchas carencias y la xr con el metodo de configurela a la carta no, salvo la suspensión que no se adapta tanto a carreteras chungas o eso creo.

La Honda saldrá entre 13500€ y 14000€ 😜
 
Última edición:
Antes 18800 y maletas por 1€

Ahora 19600 y maletas por 1€

De todas formas aún no han actualizado todo, falta poner color rojo y algunos decían que pondrían otra versión más equipada.

Si el precio de la Gx es justo o no es irrelevante.

manda el cliente y el cliente no quiere pagar lo que piden, lo que pide Bmw si

Yo prefiero la Gx pero tiene muchas carencias y la xr con el metodo de configurela a la carta no, salvo la suspensión.

¿Ese precio de 18.800€ no era cuando NO regalaban las maletas, hace ahora un año?

¿O sacaron luego la promoción de las maletas sin subir el precio y la subida la aplican ahora?
 
¿Ese precio de 18.800€ no era cuando NO regalaban las maletas, hace ahora un año?

¿O sacaron luego la promoción de las maletas sin subir el precio y la subida la aplican ahora?
hagan lo que hagan ahora, sé de casos que la compraron el año pasado sin maletas muy por debajo de ese precio base, y el conce les saco las maletas a precio coste... y queda muy apañada. pero para eso hay que ir a donde quieren vender. de hecho hace poco las habia nuevas anunciadas a precio muy inferiores al base.
 
¿Ese precio de 18.800€ no era cuando NO regalaban las maletas, hace ahora un año?

¿O sacaron luego la promoción de las maletas sin subir el precio y la subida la aplican ahora?
La promo no salió al principio pero lleva bastante más de 6 meses, la quitaron dos veces durante varios dias y la volvieron a poner inmediatamente.

Ahora han subido el precio pero mantienen la promo.

De todas formas hay que esperar unos dias a que actualicen todo correctamente.

Si te paras a pensar no era mal precio, ahora algo menos.

El problema es que todas las motos estan muy caras, la Gx también pero la Xr mucho más.

No se pero la gente si se compra motos caras quiere una Bmw o una Ducati

Ahora hasta me parece barata una Tracer 9 Gt por 16400€ y 17500€ con Yamt
 
Si BMW te pide 22mil no entiendo porqué Suzuki la debe dejar en 17 o así.
Pues porque la XR viene muy equipada y la Gx muy cutre.
Solo viendo la iluminación que trae o una cúpula atornillada joder, si es que eso hoy en día no se puede poner así en el mercado a ese precio que no es moco de pavo 🦃
Me da coraje porque no se entiende que hagan eso. Podían haber puesto un producto de 10 en el mercado pero se han conformado con un 6 por no resolver frenos y chorradas necesarias.
Coño ponen un motor y cambio perfectos, un buen chasis y con unas suspensiónes de la leche y fallan en los frenos que ya es pa matarlos y en las cosas más básicas que ni se tendrían que plantear porque se le supone la calidad, pues tampoco cumplen.
Si 8 años de garantía está muy bien, moto fiable pero mal resuelta a precio nada barato.
 
hagan lo que hagan ahora, sé de casos que la compraron el año pasado sin maletas muy por debajo de ese precio base, y el conce les saco las maletas a precio coste... y queda muy apañada. pero para eso hay que ir a donde quieren vender. de hecho hace poco las habia nuevas anunciadas a precio muy inferiores al base.
Eso es otra, es que aquí en Córdoba no tienen ni una triste unidad en la exposición. Eso si el día que fui estaban arreglando la exposición y la mitad para Voge y el concesionario es enorme.
Hombre que no haya moto de pruebas ya es un delito en una ciudad de 400mil habitantes pero que no tengan ni una unidad en la exposición ya es dejadez no solo del concesionario, sino también de la marca que debería supervisar lo que hacen.
 
Pues porque la XR viene muy equipada y la Gx muy cutre.
Solo viendo la iluminación que trae o una cúpula atornillada joder, si es que eso hoy en día no se puede poner así en el mercado a ese precio que no es moco de pavo 🦃
Me da coraje porque no se entiende que hagan eso. Podían haber puesto un producto de 10 en el mercado pero se han conformado con un 6 por no resolver frenos y chorradas necesarias.
Coño ponen un motor y cambio perfectos, un buen chasis y con unas suspensiónes de la leche y fallan en los frenos que ya es pa matarlos y en las cosas más básicas que ni se tendrían que plantear porque se le supone la calidad, pues tampoco cumplen.
Si 8 años de garantía está muy bien, moto fiable pero mal resuelta a precio nada barato.
Es que no quieren arreglar los problemas, aunque es una costumbre de la mayoria de los fabricantes de motos, algo que nunca entenderé.

Y luego sumale por ejemplo el caballete central por el que te clavan unos 500€,los puños calefactables tampoco son baratos.

Y este año en vez de hacer una buena promo de descuento de dinero como tienen en casi todas sus motos van y suben el precio sin molestarse en mejorar esos fallos que con la subida de precio (y sin ella) era obligado.
 
Efectivamente, costaría bien poco al fabricante arreglar el problema de los frenos, bastaría que pusieran el equipo frenante que lleva mi Hornet, incluso el básico con pinzas Nissin y bomba radial, que frena de maravilla, incluso al nivel de mi Ducati con Brembo Stylema.
Luego un parabrisas ajustable ni que sea a mano y bien dimensionado y un amortiguador de dirección para corregir los problemas de inestabilidad a altas velocidades.
También unos faros dobles como Dios manda, que tan solo iluminasen como los de la Hornet, aunque la guinda sería con faros activos en curva, que para eso tiene IMU.
Y ya, de pasada con unos intermitentes autocancelables, ni que fuese con temporizador y el atractivo color rojo, que me chifla.
Los puños calefactables y el caballete central deberían venir de origen y con visionado de la intensidad en pantalla, pues son fundamentales en casi cualquier clima, sobre todo para los maduros viajeros como yo.
En fin, son demasiados "detalles" que le faltan para ser realmente competitiva, o eso o bajan el precio a las 16000 para que podamos medio solucionar todo.
Tambien nos queda la esperanza de que Honda saque algo similar ni que sea con la base motor de la Hornet, que es un compedio de finura y buenas prestaciones para su precio o que Triunf decida transformar su Speed Triple 1200 en algo mas útil para viajar.

Evidentemente nos queda por ver qué sacará BMW y podamos ver y probar una nueva 1300-RS con el nuevo boxer y maletas, si los precios no se van "por los cerros de Úbeda" y mantienen el peso y la altura del asiento a raya, en vista de la poca fiabilidad demostrada por el motor de la XR.

Porque la Guzzi Mandello, que también entraría en la ecuación, para mí le faltan unos 20CV para redondearla y afinando un poco motor y cambio.

De momento, sigo con mi V4S y mi Hornet, en vista de la "poca vista" que tienen determinados fabricantes.

Saludos
 
Última edición:
Efectivamente, costaría bien poco al fabricante arreglar el problema de los frenos, bastaría que pusieran el equipo frenante que lleva mi Hornet, incluso el básico con pinzas Nissin y bomba radial, que frena de maravilla, incluso al nivel de mi Ducati con Brembo Stylema.
Luego un parabrisas ajustable ni que sea a mano y bien dimensionado y un amortiguador de dirección para corregir los problemas de inestabilidad a altas velocidades.
También unos faros dobles como Dios manda, que tan solo iluminasen como los de la Hornet, aunque la guinda sería con faros activos en curva, que para eso tiene IMU.
Y ya, de pasada con unos intermitentes autocancelables, ni que fuese con temporizador y el atractivo color rojo, que me chifla.
Los puños calefactables y el caballete central deberían venir de origen y con visionado de la intensidad en pantalla, pues son fundamentales en casi cualquier clima, sobre todo para los maduros viajeros como yo.
En fin, son demasiados "detalles" que le faltan para ser realmente competitiva, o eso o bajan el precio a las 16000 para que podamos medio solucionar todo.
Tambien nos queda la esperanza de que Honda saque algo similar ni que sea con la base motor de la Hornet, que es un compedio de finura y buenas prestaciones para su precio o que Triunf decida transformar su Speed Triple 1200 en algo mas útil para viajar.

Evidentemente nos queda por ver qué sacará BMW y podamos ver y probar una nueva 1300-RS con el nuevo boxer y maletas, si los precios no se van "por los cerros de Úbeda" y mantienen el peso y la altura del asiento a raya, en vista de la poca fiabilidad demostrada por el motor de la XR.

Porque la Guzzi Mandello, que también entraría en la ecuación, para mí le faltan unos 20CV para redondearla y afinando un poco motor y cambio.

De momento, sigo con mi V4S y mi Hornet, en vista de la "poca vista" que tienen determinados fabricantes.

Saludos

A ver, que la XR parte de 22.511€ de configurador, BMW te enchufa 500€ por el color azul, 1.096€ por el paquete dinamico (control de crucero, ESA y Quickshifter), 274€ por los puños y 497€ por la extensión de garantía de 2 años aparte de los 3 obligados por ley.

24.104€ (sin descuentos) y queréis que Suzuki ponga la GX a 16mil porque los frenos no son tan potentes y la pantalla no es ajustable.

Y luego tú y yo pagamos 30mil€ por una Multi que lleva radares (y que sirven para una puta mierda en una moto de 170CV).
Pues muy bien.
 
Quizás he exagerado un poco con el precio que debería tener la Suzuki pelada. Con los extras que propongo y las maletas el precio sobre 19000€ sería correcto, tienes razón.
Menos mal que no le puse radares a la Multi, mas que nada porque en el coche lo considero inútil y prefiero un control cruise sencillo, aunque un radar trasero lo vería bien.
 
Podemos dar las vueltas que queramos al asunto.
Pero la verdad es que para mí una marca como Suzuki no puede tener un modelo que hace de buque insignia con todas esas carencias.
No me creo que no puedan parir algo mejor acabado, pero de momento es lo que hay.
Joder lo unico que tenían que hacer es copiar lo que pone la competencia a la venta, no hace falta copiar a BMW, con que copien a los Chinos a mí ya me hubiera bastado.
 
Otra cosa que podrían hacer en Suzuki es renovar la Hayabusa y convertirla en una excelente sport-touring. Sería mas cara , pero si lo hicieran, éxito asegurado.
 
Podemos dar las vueltas que queramos al asunto.
Pero la verdad es que para mí una marca como Suzuki no puede tener un modelo que hace de buque insignia con todas esas carencias.
No me creo que no puedan parir algo mejor acabado, pero de momento es lo que hay.
Joder lo unico que tenían que hacer es copiar lo que pone la competencia a la venta, no hace falta copiar a BMW, con que copien a los Chinos a mí ya me hubiera bastado.

Que va, con Suzuki siempre se va a degüello. Si copian a BMW, la queremos mucho más barata, si copian a los chinos, son unos mataos. Si hacen una bicilíndrica de 1000cc en V a precio de 900cc, no vale porque es fea. Con Suzuki nunca estamos contentos. 🤷‍♂️

Yo tampoco creo que Suzuki haya acertado de pleno con la GX, está a medio camino entre una Tracer y una Versys, lo que a priori sonaba muy bien. Pero está claro que venderse se están vendiendo pocas y eso debe ser porque mayoritariamente no acierta con los gustos de mucha gente, obviamente. La Tracer se vende por precio y la Versys, a la que lo sube un pelín, ya deja de ser opción mayoritaria. Supongo que es el problema que ocurre en muchos sectores: o tiras el precio o lo subes mucho; si te quedas a medio camino, mal.

Suzuki, Kawasaki y en última instancia Yamaha lo van a pasar mal con la llegada de los chinos. Honda se salvará porque tiene una capacidad de fabricación brutal y tiene la capacidad de ponerle a sus motos más tecnología que la NASA, si quiere.
 
Vamos a ver, buenas tardes a todos, voy a intentar resumir y dar mí opinión, insisto, bajo mi punto de vista como feliz propietario de lo que para mí es una magnífica moto.

Deciros que llevo actualmente 10 mil km, en cuanto a vuestras opiniones hay muchas cosas en las que coincido y otras evidentemente no.

Para empezar cosas que mejoraría: cúpula regulable, puños calefactables y caballete central de serie. ( no hecho en falta nada más).

En cuanto a los frenos, el supuesto problema, es de tacto NO de potencia de frenada, simplemente es acostumbrarse a esa progresividad, hasta ahora, a falta de probarla en circuito, jamás he tenido un problema con ellos por falta de mordiente o por desfallecimiento.

En cuanto a la supuesta autonomía, el fin de semana pasado hemos hecho la Silent Route, con un total de 2200 km, en compañía de 11 motos más, todas BMW, excepto una Versys 1000 y mi GX, repostajes cada 300 km aproximadamente, llegando a hacer el primer día una tirada de 330 km, marcando aún el ordenador de a bordo 21 de autonomía.
Finalmente la media del fin de semana 5.7 litros.

Lo dicho, encantado con la moto siendo consciente de sus carencias, me tiene enamorado su motor, el cambio, la calidad de rodadura y el conjunto chasis suspensiones.

Por cierto, desde que cambié los neumáticos, simplemente he estrenado moto, el comportamiento dinámico la agilidad y la confianza a la hora de trazar las curvas ha mejorado muchísimo.

En cuanto al precio, sigo pensando que si buscas bien puedes encontrar buenas ofertas, aunque Suzuki debería apostar más por esta moto…..es una moto súper completa, versátil y muy divertida, que da muchas sensaciones cuando las buscas.
 
Atrás
Arriba