Hilo de propietarios de la BMW R 1300 GS Adventure

Cuando te vino el top case?…llevo desde agosto esperando
Exacto no te se decir pero que entre finales de enero y mediados de febrero. Me dieron fechas separadas por cada maleta y llegaron juntas antes de lo previsto.

El tema maletas entra en la dimensión desconocida.
Te digo también que la moto me llegó unos 20 días antes de lo planeado.
Todo muy raro.
Ah, y no tengo enchufe.
 
Pues te diría que para mi el top case es la mejor pieza de las 3. Buena capacidad y buena luz. El usb no lo he probado.
Míratelo sosegadamente. Es caro pero pienso que es el que toca.
Estoy acostumbrado al Givi Trekker de 58litros y no suelo llevar las maletas laterales, solo para viajar y menos esta moto que con las maletas laterales parece un coche de ancha
Con 37 litros me falta capacidad. Solo el casco E2 con visera ya se come el espacio y no me gusta ir con el casco en la mano cuando aparco la moto. En fin que a mi criterio podían haber hecho el top con 48litros sin problema, pero BMW siempre ha pecado de eso, por eso nunca he comprado el Top de BMW.
 
Hola,

Tengo un top case en negro y A mi me parece adecuado el tamaño aunque Estéticamente más feo que el de la 1250 en mi opinión. Los que lo tenéis habéis puesto algún tipo de respaldo. No está disponible el original según mi info
 
Hola por fin el viernes la pude recoger, eso sí de vuelta a casa desde donde la he comprado me llovió lo que no está escrito. Me falta el baúl las maletas por lo menos habian llegado. Ahora a adaptarme al cambio automático y a irla conociendo. Espero que el baúl llegue pronto. Os pongo unas fotitos WhatsApp Image 2025-04-07 at 13.07.49 (2).jpegWhatsApp Image 2025-04-07 at 13.07.49 (1).jpegWhatsApp Image 2025-04-07 at 13.07.49.jpeg
 
Sigo con el “reporte”

Tras dos semanas y dos días, revisión de los 1000 km. Todo bien. Me han revisado dos ccosillas que he pedido.

Se me ha olvidado decirles que creo que la larga ilumina más la luna que la carretera. Tengo que mirar el manual de cómo se regula o cuando vuelva lo pregunto.

Me ha llegado la maleta …. Izquierda!!! En color aluminio. Sin cierre centralizado. Y aquí viene las pegas al diseño.

Alguien conoce o tiene contacto de diseño de BMW? O el servicio de atención cliente de España para hacerles “sugerencias”?

La maleta tiene un acabado mate que contrasta mucho con el acabado del givi trekker.
La maleta solo abre de atrás hacia adelante (por el lado de la matrícula, vamos) el otro lado lleva un clip con muelle que deja quitar la tapa entera. Es más fácil pues quitarla que antes (doble llave) pero no sabría decir si es más robusto.
La posición es más alta que la anterior por lo que no puedo abrirla con el givi 58 litros. Hay que quitar la tapa. Lo cual es un poco engorro. La sujeción de la tapa a la apertura que antes era un cable de acero ahora son dos gomas.
La maleta parece un poco más ancha que la anterior y por lo tengo un poco menos alta ya que son los 44 litros igual. La derecha como son iguales ahora tiene mucha más capacidad.

La mayor pega. ME DA LA IMPRESIÓN DE QUE ES MÁS ANCHA QUE EL MANILLAR Y QUE LOS TOPES DE LAS BARRAS ANTIVUELCO!!??

e98837f377a036b95db1b8a4fc3d38cc.jpg


Voy a hacerme una copia de la llave para la maleta y codificar el givi. Que sera más cómodo.

Y me he pillado el asiento bajo. Con llego con los dos pies planos al suelo. Me va a dar un plus de seguridad en parado y con peso.

Por cierto. He visto que la cúpula de la triple black es diferente y parece que un poco más alta y ancha. Y no lleva debajo la estructura de plástico de la trophy. Mira que les gusta complicarnos la elecciones!!! (Y que gastemos dinero)

Pa acabar. He probado el radar por autovía con tráfico fluido y he de reconocer que es cómodo.

A disfrutarla!!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola , tengo la misma configuración que la tuya , y estoy estudiando la posibilidad de hacer una modificación en la base del top case , haciendo una chapa debajo de la placa original de givi y poder correr unos centímetros para atrás el tops case de 58 l así poder abrir las tapas , ya te diré qué tal me va , pero definitivamente es la mejor combinación , de hecho me pedí el top de 58l anodizado que recién sacó givi que es el mismo de las maletas plata de BMW , un saludo , si tienes alguna otra idea en cuanto al top las escucho


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola , tengo la misma configuración que la tuya , y estoy estudiando la posibilidad de hacer una modificación en la base del top case , haciendo una chapa debajo de la placa original de givi y poder correr unos centímetros para atrás el tops case de 58 l así poder abrir las tapas , ya te diré qué tal me va , pero definitivamente es la mejor combinación , de hecho me pedí el top de 58l anodizado que recién sacó givi que es el mismo de las maletas plata de BMW , un saludo , si tienes alguna otra idea en cuanto al top las escucho


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tengo el baúl givi treker 58 l con el soporte Syrac que puedes desplazar un poco el baúl hacia atras. En mi caso estoy esperando las maletas Bumot, pero aún tendré que levantar un poco el soporte con unos casquillos para poder abrir las maletas. No sé si con las originales solo desplazando hacia atras tendrás bastante.
 
Yo tengo el baúl givi treker 58 l con el soporte Syrac que puedes desplazar un poco el baúl hacia atras. En mi caso estoy esperando las maletas Bumot, pero aún tendré que levantar un poco el soporte con unos casquillos para poder abrir las maletas. No sé si con las originales solo desplazando hacia atras tendrás bastante.

Podrías por favor enviarme el link de ese soporte ? Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entiendo entonces que con este soporte de Syrac se le sacan unos centímetros más de espacio para el pasajero?

Gracias
 
Entiendo entonces que con este soporte de Syrac se le sacan unos centímetros más de espacio para el pasajero?

Gracias

Es correcto y con unos casquillos que los venden ellos también se podría subir un poco y así lograr la excelencia con las laterales originales de BMW


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es correcto y con unos casquillos que los venden ellos también se podría subir un poco y así lograr la excelencia con las laterales originales de BMW


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
bueno pues podría ser la solución "definitiva"....... A ver si alguien ya dispone de esta combinación. Yo imagino que hasta junio no recibiré la moto...
 
De todas formas hablad con Syrac y plantearle el problema. Fijo que os hace una solución.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenos días.
Ayer escribí un correo a BMW España pidiendo información sobre el top case.
Lo encargue junto a la moto el 17 de enero, las maletas llegaron con la moto pero el top case no.
Esta es la contestación de BMW España.

"En respuesta a su consulta, le informamos que desde BMW Motorrad estamos trabajando con la
mayor de las urgencias para solucionar este problema. No obstante, lamentamos no poder proveerle
mayor información adicional actualmente. Su Concesionario BMW Motorrad de confianza le trasladará
más información en cuanto dispongan de ella.
No obstante, hemos dado traslado de los mismos a los departamentos oportunos, así como también
al Concesionario en cuestión para su consideración y gestión, ya que escritos como el suyo nos animan
a continuar trabajando día a día en la mejora de nuestros productos y servicios. Si hay algo que en
BMW Motorrad consideramos primordial, es la satisfacción de nuestros Clientes."

Vamos que ni idea tienen
 
Hola alguno sabe si el menú rapido es configurable y se puede poner lo que a uno le interese activar rápido o solo es para lo que ya viene configurado. Gracias
 
Pues ayer recogí la GSA, y debo decir que en comparación con mi anterior GS 1200 Adventure noto un cambio abismal :cool:. Es apabullante la cantidad de información que hay en la pantalla –tenía la analógica con relojes–, y siempre había querido la pantallita, ahora no tanto, aunque me gusta mucho. Pero para hacer cualquier cosa hay que liar la mundial como habéis comentado. El simple hecho de darle a los puños o asiento calefactables, o encender las antinieblas se me hace un mundo hasta aprenderme los menús. El botón de hamburguesa es interesante, pero para ciertas cosas echo en falta el botón, y por supuesto la retroiluminación de las narices, qué les habría costado, cojones!!!

El motor lo noto muy distinto, especialmente en sonido y cuando voy conduciendo. Pasar de 125 a 145 cv aún no lo aprecio mucho por el rodaje, pero el par si que lo noto más, y siento que cuando pueda la moto es un cohete –no como la Hayabusa que tenía–, la voy a disfrutar mucho en manual. El sonido no me disgusta, pero me gustaba más el sonido de la 1200, las vibraciones han desaparecido, ya no se nota prácticamente nada y el sonido en marcha es muy curioso. Echo en falta esa vieja escuela por decirlo de alguna manera.

El ASA, pufff, qué decir del ASA... Al principio iba acojonado, luego no es para tanto, el modo scooter como suelen decir... buenooo, es cómodo, no digo que no, pero se echo en falta el embrague, al menos de momento... noto mucho la entrada de marcha. Hoy he vuelto a cogerla y la he conducido por carreteras sinuosas estrechitas con muchas curvas en modo manual, y me gusta muchísimo más, las marchas entran súper suaves, ni punto en comparación con la 1200, la mía era muy dura y tosca, ésta es una maravilla. Para mí es lo que la salva, en ciudad también lo utilizo, no acabo de ir cómo en automático, quizás en carretera abierta, rápida y tal, y por supuesto en autovía, si vaya más cómodo, pero en ciudad para mi gusto cambia demasiado pronto, como habéis comentado, aunque se supone que tiene que aprender la forma de conducir y los modos afectan, ya lo iré viendo. Me lancé y decidí apostar por el ASA, dado que me salió una oferta suculenta, ¿lo volvería hacer? Pues no lo tengo claro, necesito cogerla más a ver qué tal va.

Las suspensiones van muy duras, las he configurado y noto más la diferencia, pero aún así, en la 1200 iban más blanditas, pero claro, también tenía 111000 kms, con el tiempo mejorarán sin duda. ¿Se puede regular la carga de la moto en altura como en la 1200? O eso ya en los modos de conducción lo hace solo. Antes podías elegir entre ir solo, con maletas, etc. no sé si en ésta se puede hacer y no lo he visto en los menús... Me queda un poco alta –mido 179–, 1,5 kms menos me vendría cojonudo para tener más seguridad, y lo llevo en posición baja. ¿Habéis comprado los típicos tetones que rebajan la altura y la pletina? Por si tenéis enlace para pedirlos y bajarla un poquito más. Porque... ¿valen los de las 1200 y 1250? Parecen iguales pero no sé si lo son, hay diferencia de precio entre unos y otros.

La moto es una maravilla, sin duda. También noto diferencia respecto a la aerodinámica, antes no me daba el aire en la cara con el casco abierto, es un modular, con la posición alta de la cúpula sigue dándome, por lo que noto bastante lo que dicen de que en ésta vas sobre la moto, no metida en ella, tengo esa sensación continuamente.

Los frenos cojonudos, aunque si he notado un poco la esponjosidad de la manera delantera, el trasero genial, muy diferente al anterior, espero que no desfallezca como antes ocurría. Me ha jodido que trajera ruedas de carretera, prefiero las mixtas, venta y cambio a la de ya mismo. La ayuda en pendiente me parece maravillosa.

El control de velocidad con radar una auténtica maravilla, me encanta como funciona, no me lo esperaba tan bien, al menos la primera impresión es esa en nacional. Esperando que me lleguen maletas y soporte del Topcase Givi Trekker Outback, porque este ya lo tengo, solo tengo que configurarlo con la llave y listo. Estoy acostumbrado a llevarlas siempre para el día a día y me son indispensables.

¿Pondríais la alarma? Me han dicho que descarga mucho la batería. En mi anterior la tenía y batería cada 3 años, pero no notaba esa descarga que me comentan ahora. Lleva la batería M, algo he estado leyendo de que las están cambiando.


Pues todas estas son mis impresiones respecto al cambio, que son muy parecidas a las que he leído. Estéticamente cada vez me gusta más, y eso que tenía mis dudas también, pero me gusta ser diferente, aunque como las regalan con los cereales, pues cada vez más y más 😆

Ya pondré foto con todo... mientras tanto, sigo con el rodaje.

Saludos!!✌️
 
Pues ayer recogí la GSA, y debo decir que en comparación con mi anterior GS 1200 Adventure noto un cambio abismal :cool:. Es apabullante la cantidad de información que hay en la pantalla –tenía la analógica con relojes–, y siempre había querido la pantallita, ahora no tanto, aunque me gusta mucho. Pero para hacer cualquier cosa hay que liar la mundial como habéis comentado. El simple hecho de darle a los puños o asiento calefactables, o encender las antinieblas se me hace un mundo hasta aprenderme los menús. El botón de hamburguesa es interesante, pero para ciertas cosas echo en falta el botón, y por supuesto la retroiluminación de las narices, qué les habría costado, cojones!!!

El motor lo noto muy distinto, especialmente en sonido y cuando voy conduciendo. Pasar de 125 a 145 cv aún no lo aprecio mucho por el rodaje, pero el par si que lo noto más, y siento que cuando pueda la moto es un cohete –no como la Hayabusa que tenía–, la voy a disfrutar mucho en manual. El sonido no me disgusta, pero me gustaba más el sonido de la 1200, las vibraciones han desaparecido, ya no se nota prácticamente nada y el sonido en marcha es muy curioso. Echo en falta esa vieja escuela por decirlo de alguna manera.

El ASA, pufff, qué decir del ASA... Al principio iba acojonado, luego no es para tanto, el modo scooter como suelen decir... buenooo, es cómodo, no digo que no, pero se echo en falta el embrague, al menos de momento... noto mucho la entrada de marcha. Hoy he vuelto a cogerla y la he conducido por carreteras sinuosas estrechitas con muchas curvas en modo manual, y me gusta muchísimo más, las marchas entran súper suaves, ni punto en comparación con la 1200, la mía era muy dura y tosca, ésta es una maravilla. Para mí es lo que la salva, en ciudad también lo utilizo, no acabo de ir cómo en automático, quizás en carretera abierta, rápida y tal, y por supuesto en autovía, si vaya más cómodo, pero en ciudad para mi gusto cambia demasiado pronto, como habéis comentado, aunque se supone que tiene que aprender la forma de conducir y los modos afectan, ya lo iré viendo. Me lancé y decidí apostar por el ASA, dado que me salió una oferta suculenta, ¿lo volvería hacer? Pues no lo tengo claro, necesito cogerla más a ver qué tal va.

Las suspensiones van muy duras, las he configurado y noto más la diferencia, pero aún así, en la 1200 iban más blanditas, pero claro, también tenía 111000 kms, con el tiempo mejorarán sin duda. ¿Se puede regular la carga de la moto en altura como en la 1200? O eso ya en los modos de conducción lo hace solo. Antes podías elegir entre ir solo, con maletas, etc. no sé si en ésta se puede hacer y no lo he visto en los menús... Me queda un poco alta –mido 179–, 1,5 kms menos me vendría cojonudo para tener más seguridad, y lo llevo en posición baja. ¿Habéis comprado los típicos tetones que rebajan la altura y la pletina? Por si tenéis enlace para pedirlos y bajarla un poquito más. Porque... ¿valen los de las 1200 y 1250? Parecen iguales pero no sé si lo son, hay diferencia de precio entre unos y otros.

La moto es una maravilla, sin duda. También noto diferencia respecto a la aerodinámica, antes no me daba el aire en la cara con el casco abierto, es un modular, con la posición alta de la cúpula sigue dándome, por lo que noto bastante lo que dicen de que en ésta vas sobre la moto, no metida en ella, tengo esa sensación continuamente.

Los frenos cojonudos, aunque si he notado un poco la esponjosidad de la manera delantera, el trasero genial, muy diferente al anterior, espero que no desfallezca como antes ocurría. Me ha jodido que trajera ruedas de carretera, prefiero las mixtas, venta y cambio a la de ya mismo. La ayuda en pendiente me parece maravillosa.

El control de velocidad con radar una auténtica maravilla, me encanta como funciona, no me lo esperaba tan bien, al menos la primera impresión es esa en nacional. Esperando que me lleguen maletas y soporte del Topcase Givi Trekker Outback, porque este ya lo tengo, solo tengo que configurarlo con la llave y listo. Estoy acostumbrado a llevarlas siempre para el día a día y me son indispensables.

¿Pondríais la alarma? Me han dicho que descarga mucho la batería. En mi anterior la tenía y batería cada 3 años, pero no notaba esa descarga que me comentan ahora. Lleva la batería M, algo he estado leyendo de que las están cambiando.


Pues todas estas son mis impresiones respecto al cambio, que son muy parecidas a las que he leído. Estéticamente cada vez me gusta más, y eso que tenía mis dudas también, pero me gusta ser diferente, aunque como las regalan con los cereales, pues cada vez más y más 😆

Ya pondré foto con todo... mientras tanto, sigo con el rodaje.

Saludos!!✌️
Los tetones de la pletina para bajarle un poquito yo los compré, pero cuesta mucho poner el asiento y se te queda el asiento inclinado hacia delante,,,, Al final, se los quite... no vale la pletina de la 1200 ni la 1250, tienes que cambiarle solamente los tetones de goma, pero como te digo a mí no me mereció la pena.
 
Me he pasado el juego
No me preguntéis qué ha pasado…
La arranqué esta mañana y se puso toda la barra en rojo.
Paré la moto en un semáforo y volví a arrancar. Todo a la normalidad.
No dejan de sorprendernos…
Nada. Simple curiosidad….

df2b2b533a47323ef7f9af150dbe0a13.jpg
 
Me he pasado el juego
No me preguntéis qué ha pasado…
La arranqué esta mañana y se puso toda la barra en rojo.
Paré la moto en un semáforo y volví a arrancar. Todo a la normalidad.
No dejan de sorprendernos…
Nada. Simple curiosidad….

df2b2b533a47323ef7f9af150dbe0a13.jpg
Eso para darle emoción a la vida 🤣
No vas a estar ahí despreocupado de averías como si tuvieras una Honda 🤣
 
Me he pasado el juego
No me preguntéis qué ha pasado…
La arranqué esta mañana y se puso toda la barra en rojo.
Paré la moto en un semáforo y volví a arrancar. Todo a la normalidad.
No dejan de sorprendernos…
Nada. Simple curiosidad….

df2b2b533a47323ef7f9af150dbe0a13.jpg
Hola.
"Problema" conocido en la 1300. Se puede circular sin ningún inconveniente.
En cuanto se apaga vuelve a la normalidad.

Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
 
No se si alguien lo ha notado, pero cuando suelto las manos en la moto (1300 gsa) tiene tendencia a irse a la izquierda. Os ha pasado a alguno?
 
No se si alguien lo ha notado, pero cuando suelto las manos en la moto (1300 gsa) tiene tendencia a irse a la izquierda. Os ha pasado a alguno?
Si llevas maletas, puede ser la carga en la izquierda, pero no debería ser muy significativo.
Si no llevas maletas, equilibrado de rueda y diría la trasera

Pregunta hacía viento??

Sal a autovía y con el tenpomat activado, ponla a 70, 90 y 120 si en las tres velocidades te lo hace diría equilibrado de rueda
 
Sin maletas, presiones ok y sin viento, suelto las manos y aunque consigo llevarla recta tengo que rectificar bastante con el cuerpo, es raro....
 
Ya he visto más de un comentario de que notáis que le freno delantero lo sentís como esponjoso. A mi particularmente me sorprendió nada más salir de la tienda. Con la 1250 GSA con un solo dedo frenaba con potencia y al instante. Ahora.. es como si la primera mordida no frenase y seguidamente frena fuerte. He de coger la manera con dos dedos para asegurarme de apretar con fuerza para que frene con contundencia cuando antes no me era necesario.

El concesionario me dice que le de tiempo a los frenos, pinzas y disco, que igual es eso pero he notado que si freno con el atrás este primer amago de “no frenar” desaparece.

Entiendo que ambos modelos tienen frenada combinada y debería ser igual, con un solo dedo de la manera debería frenar fuerte y sin retrasos.

¿Alguien he tenido la misma sensación? O soy el único y es porque abuso de frenar solo con la maneta en situaciones sin ir fuerte? En curvas, yendo más fuerte si frena bien pero porque tiro de ambos frenos a la vez.
 
Ya he visto más de un comentario de que notáis que le freno delantero lo sentís como esponjoso. A mi particularmente me sorprendió nada más salir de la tienda. Con la 1250 GSA con un solo dedo frenaba con potencia y al instante. Ahora.. es como si la primera mordida no frenase y seguidamente frena fuerte. He de coger la manera con dos dedos para asegurarme de apretar con fuerza para que frene con contundencia cuando antes no me era necesario.

El concesionario me dice que le de tiempo a los frenos, pinzas y disco, que igual es eso pero he notado que si freno con el atrás este primer amago de “no frenar” desaparece.

Entiendo que ambos modelos tienen frenada combinada y debería ser igual, con un solo dedo de la manera debería frenar fuerte y sin retrasos.

¿Alguien he tenido la misma sensación? O soy el único y es porque abuso de frenar solo con la maneta en situaciones sin ir fuerte? En curvas, yendo más fuerte si frena bien pero porque tiro de ambos frenos a la vez.
Estoy de acuerdo con el conce. Mejora aunque puede que sea adaptación también.
 
He de coger la manera con dos dedos para asegurarme de apretar con fuerza para que frene con contundencia cuando antes no me era necesario.

A mi me pasa lo mismo.

Y tengo una teoría para ello; simplemente es que esta 1300 tiene peor ergonomía que la anterior 1250 por una sencilla razón; la maneta de freno, incluso llevándola en la posición más cercana, queda más lejos.

(hablo de las manetas normales; desconozco si las opciones 719 tienen más ajustes)
 
Yo también tengo esa sensación como esponjosa en el freno delantero, llevo las maletas cortas del pack enduro.
Si te aplicas si que frena pero en la 1250 el tacto era mucho mejor, más directo. Cuando vaya a la revisión lo comentaré.
 
El freno delantero me preocupa, ahora parece ser que le han quitado tacto por la frenada combinada. No frena la moto como antes y es porque el delantero ya no actúa tanto conjuntamente con el trasero. Por eso parece que te falta frenada, pero el trasero ahora es lo que frena la moto.
Yo la moto de pruebas al principio no me gustó nada ya que el freno delantero ya no frena la moto igual que en la 1250.
Tacto malo, si pero es porque el reparto de frenada lo han cambiado y la frenada combinada ahora está en el pie y no en la mano.
El freno trasero es como el de un coche.
En la 1250 el freno trasero servía para timonear en rotondas tornatis etc. pero para poco más, ahora el trasero solo ya no existe, estamos hablando de la Gsa.
La Gsa 1300 ya frena siempre combinado y frena mucho más seguro, pero hay que acostumbrarse, necesitamos un tiempo de adaptación y seguramente ya no querremos otra cosa.
Al menos eso espero.
 
Este domingo me salió este aviso.IMG_6845.jpg

Paramos a desayuna un buen rato y ya no volvió a salir. Cosas que pasan.
 
Hola.
"Problema" conocido en la 1300. Se puede circular sin ningún inconveniente.
En cuanto se apaga vuelve a la normalidad.

Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
Y sin apagarla....lo bonito que es en plena marcha que se te encienda la alarma de desaparecer la presion del neumatico, no notar nada y en 10min desparecer y continuar marcando .....o error en la luz diurna apagar la moto y encenderla de nuevo y todo ok...la electronica está bien pero a veces confunde y sin ser de noche (modo ironía on).

Y ni comentar lo del boton de los antinieblas...no podrían haber metido en la hamburguesa encenderlos que para usarlo te llevas 2min hasta que llegas a ellos sin decir que una vez encendidos no hay testigo que te diga que los llevas en ON.

En fin resignacion es lo que tiene bailar con la mas guapa de la fiesta.

Vvvvvs
 
Este domingo me salió este aviso.Ver el archivo adjunto 449223

Paramos a desayuna un buen rato y ya no volvió a salir. Cosas que pasan.
Todos esos mensajes que salen y luego se quitan es por lo siguiente.
Cuando das al contacto hay que esperar un par de segundos a que la moto despierte y normalmente le damos al contacto y arrancamos sin esperar y por eso salen los mensajes de avería y después se quitan.
Eso me lo dijo el mecánico de BMW al principio de comprar mi Gs y me acostumbre a dar el contacto esperar a que la pantalla esté encendida y luego arrancar y así nunca más me volvió a salir ningún mensaje más.
Es más, me he acostumbrado a dar al contacto antes de ponerme los guantes y arranco después, así le doy un poco más de dos segundos.
 
Ya he visto más de un comentario de que notáis que le freno delantero lo sentís como esponjoso. A mi particularmente me sorprendió nada más salir de la tienda. Con la 1250 GSA con un solo dedo frenaba con potencia y al instante. Ahora.. es como si la primera mordida no frenase y seguidamente frena fuerte. He de coger la manera con dos dedos para asegurarme de apretar con fuerza para que frene con contundencia cuando antes no me era necesario.

El concesionario me dice que le de tiempo a los frenos, pinzas y disco, que igual es eso pero he notado que si freno con el atrás este primer amago de “no frenar” desaparece.

Entiendo que ambos modelos tienen frenada combinada y debería ser igual, con un solo dedo de la manera debería frenar fuerte y sin retrasos.

¿Alguien he tenido la misma sensación? O soy el único y es porque abuso de frenar solo con la maneta en situaciones sin ir fuerte? En curvas, yendo más fuerte si frena bien pero porque tiro de ambos frenos a la vez.
Yo he notado diferencia de frenada y me gusta como la hace, tiene tan pocos kms que tiene que adaptarse todo el sistema, pero frena muy bien, lo hago a un dedo normalmente, raramente tengo que poner los dos. Y suelo alternar delantero u trasero, y si veo q tengo q frenar más fuerte lo hago con los dos, aunque sea combinada.

✌🏼
 
Todos esos mensajes que salen y luego se quitan es por lo siguiente.
Cuando das al contacto hay que esperar un par de segundos a que la moto despierte y normalmente le damos al contacto y arrancamos sin esperar y por eso salen los mensajes de avería y después se quitan.
Eso me lo dijo el mecánico de BMW al principio de comprar mi Gs y me acostumbre a dar el contacto esperar a que la pantalla esté encendida y luego arrancar y así nunca más me volvió a salir ningún mensaje más.
Es más, me he acostumbrado a dar al contacto antes de ponerme los guantes y arranco después, así le doy un poco más de dos segundos.
Gracias por el consejo, lo haré así a partir de ahora.
 
El freno delantero me preocupa, ahora parece ser que le han quitado tacto por la frenada combinada. No frena la moto como antes y es porque el delantero ya no actúa tanto conjuntamente con el trasero. Por eso parece que te falta frenada, pero el trasero ahora es lo que frena la moto.
Yo la moto de pruebas al principio no me gustó nada ya que el freno delantero ya no frena la moto igual que en la 1250.
Tacto malo, si pero es porque el reparto de frenada lo han cambiado y la frenada combinada ahora está en el pie y no en la mano.
El freno trasero es como el de un coche.
En la 1250 el freno trasero servía para timonear en rotondas tornatis etc. pero para poco más, ahora el trasero solo ya no existe, estamos hablando de la Gsa.
La Gsa 1300 ya frena siempre combinado y frena mucho más seguro, pero hay que acostumbrarse, necesitamos un tiempo de adaptación y seguramente ya no querremos otra cosa.
Al menos eso espero.
Pues me deja mucho más tranquilo, tiene todo el sentido lo que comentas con lo que me transmite ahora cuando freno con el trasero. Es verdad que cuando tiro de los dos fuerte me da la sensación de que frena mucho mejor. Será cuestión de acostumbrarse y volver a frenar con los dos como siempre había hecho con motos anteriores menos la 1250 GSA.

También tengo la maneta corta del paquete enduro, pensé en un principio que era eso pero ya veo que es porque la frenada combinada ahora está en el trasero. Gracias por la info!!!
 
Buenas tardes , ayer me llegaron las mismas bolsas que tienes y me llama la atención que súper grandes y no muy cómodas . Te importaría poner alguna foto de cómo te han quedado, con tanta correa que trae creo que no lo estoy haciendo bien . Muchas gracias
Buenos días , tenéis alguna respuesta y/o fotos a mi pregunta ?. Muchas gracias
 
Pues me deja mucho más tranquilo, tiene todo el sentido lo que comentas con lo que me transmite ahora cuando freno con el trasero. Es verdad que cuando tiro de los dos fuerte me da la sensación de que frena mucho mejor. Será cuestión de acostumbrarse y volver a frenar con los dos como siempre había hecho con motos anteriores menos la 1250 GSA.

También tengo la maneta corta del paquete enduro, pensé en un principio que era eso pero ya veo que es porque la frenada combinada ahora está en el trasero. Gracias por la info!!!
Por cierto ya que dices que la tuya lleva el paquete enduro, yo la pedí porque necesito alzas de manillar ya que la 1300 la veo mas baja de manillar que la 1250 y por no llevar los intermitentes en el paramanos, que si le das con una rama o se te cae la moto en parado van a durar poco.
Lo de las manetas cortas lo entiendo que debe ser así pero no me gusta mucho la idea, no se si me acostumbraré.
Me podrías dar tus impresiones sobre el paquete enduro porfa ?
 
Por cierto ya que dices que la tuya lleva el paquete enduro, yo la pedí porque necesito alzas de manillar ya que la 1300 la veo mas baja de manillar que la 1250 y por no llevar los intermitentes en el paramanos, que si le das con una rama o se te cae la moto en parado van a durar poco.
Lo de las manetas cortas lo entiendo que debe ser así pero no me gusta mucho la idea, no se si me acostumbraré.
Me podrías dar tus impresiones sobre el paquete enduro porfa ?
Si haces off van mejor, estoy acostumbrado a coger el embregue con dos dedos y la manteta más pequeña ayuda. Va a gusto... Pero ya te digo que poca intención tengo de hacer montaña con ella. Ya lo intenté con las 1250 GSA y cuando un día la vi panza arriba por una caía dije que nunca más. Compre un "hierro" de 20 años para romper y esta solo para carretera y alguna pista fácil.

La compré con el paquete enduro por las alzas, estriberas más anchas, freno trasero con posibilidad de cambiar la altura y sobretodo los intermitentes. Me vino con las llantas de aleación pero dudo mucho que funcionen mejor que los radios. Espero no partirlas con algún bache fuerte o piedra.
 
Yo pedí el paquete enduro por lo mismo, estriberas, alzas de manillar y los intermitentes menos expuestos. En cuanto a las manetas, me gustan cortas, la verdad que van muy bien, con dos dedos funcionan perfectamente.
 
Todos esos mensajes que salen y luego se quitan es por lo siguiente.
Cuando das al contacto hay que esperar un par de segundos a que la moto despierte y normalmente le damos al contacto y arrancamos sin esperar y por eso salen los mensajes de avería y después se quitan.
Eso me lo dijo el mecánico de BMW al principio de comprar mi Gs y me acostumbre a dar el contacto esperar a que la pantalla esté encendida y luego arrancar y así nunca más me volvió a salir ningún mensaje más.
Es más, me he acostumbrado a dar al contacto antes de ponerme los guantes y arranco después, así le doy un poco más de dos segundos.
Tal cual, yo era de los que a veces arrancaba muy rápido la moto y no le gustaba demasiado, salían mensajes de error por ese motivo. En cuanto esperaba a terminar todo el chequeo se acabaron los problemas.
 
Atrás
Arriba