BATERIA NINE T AYUDA

Buenas tardes a tod@s, me presento, tengo una r nine t del 2018, 25000 km., el mes que viene hace 5 años. Me ha empezado a dar problemas de batería a principios de año, después de pasar varios meses parada, no tengo cargador, así que nunca lo he usado, lo que he notado es que el consumo al arrancar t obliga a hacer kms si no no coge carga. En recambios bmw oficial me piden 200€ solo por la batería. Agradezco todos los consejos u recomendaciones que aportan. Gracias
 
Buenas tardes a tod@s, me presento, tengo una r nine t del 2018, 25000 km., el mes que viene hace 5 años. Me ha empezado a dar problemas de batería a principios de año, después de pasar varios meses parada, no tengo cargador, así que nunca lo he usado, lo que he notado es que el consumo al arrancar t obliga a hacer kms si no no coge carga. En recambios bmw oficial me piden 200€ solo por la batería. Agradezco todos los consejos u recomendaciones que aportan. Gracias
Busca otro taller
 
?, está claro, el hecho es que estoy viendo si la consigo más barata, pero es lo que me piden en la casa, ya tengo de referencia la yasua
 
Baterías a domicilio, vendrán y te pondrán la yuasa o similar mas parecida a la original ,,,,y no te cobrarían 200 e ni de coña.
 
Gracias, ya tengo varias alternativas, lo que me sorprende que ese es el precio de la batería sola, sin mano de obra
No sé si es más vergonzoso que sorprendente.Si te animas a cambiarla tu hay algún tuto por aquí y algún vídeo en un post de mantenimiento- tutoriales varios de la Nine t.
 
Yo la compré por amazon y la cambié cuando estaba a punto de estar ko la que tenía instalada. No es difícil con algún tuto de internet.
 
No es difícil pero si farragoso. Sin lugar adecuado para trabajar un poco coñazo. No es levantar asiento y arreando. Puedo llegar a entender coste mano de obra por el curro conlleva. En cualquier caso seguro que taller de confianza cobra más barato que el conce oficial. Y si llevas tú mismo la batería te aseguras sea "fresca" y de calidad. Sabe Dios cuáles colocan a veces por abaratar costes...
 
No es difícil pero si farragoso. Sin lugar adecuado para trabajar un poco coñazo. No es levantar asiento y arreando. Puedo llegar a entender coste mano de obra por el curro conlleva. En cualquier caso seguro que taller de confianza cobra más barato que el conce oficial. Y si llevas tú mismo la batería te aseguras sea "fresca" y de calidad. Sabe Dios cuáles colocan a veces por abaratar costes...
Totalmente de acuerdo, si no lo tuviera claro no me arriesgaría, agradezco el consejo y que sirve para todo aquel que lo lea.
 
Buenas, por si a alguien le viene bien, viendo lo sencillo que es cambiar la batería de nuestra Nite T, Norauto tiene un servicio de cambio de batería por 15 euros, además hay un vídeo de Miquel Silvestre por Internet donde le cambia la batería una de estas empresas que acuden a domicilio a su Nite T y lo hacen por un precio razonable. En los oficiales supongo que siguen clavándola bien
 
Buenas, por si a alguien le viene bien, viendo lo sencillo que es cambiar la batería de nuestra Nite T, Norauto tiene un servicio de cambio de batería por 15 euros, además hay un vídeo de Miquel Silvestre por Internet donde le cambia la batería una de estas empresas que acuden a domicilio a su Nite T y lo hacen por un precio razonable. En los oficiales supongo que siguen clavándola bien
A día de hoy creo que este es el mejor video de cambio de batería por detallado y además en español.
Creo que el precio que comentas será para baterías digamos que de acceso sencillo y directo.
 
Buenas, por si a alguien le viene bien, viendo lo sencillo que es cambiar la batería de nuestra Nite T, Norauto tiene un servicio de cambio de batería por 15 euros, además hay un vídeo de Miquel Silvestre por Internet donde le cambia la batería una de estas empresas que acuden a domicilio a su Nite T y lo hacen por un precio razonable. En los oficiales supongo que siguen clavándola bien
Y otros tutoriales andan recopilados por aquí
 
Buenas tardes!!! Ya llevo casi 6 años con la batería original, ya está empezando a costarle arrancar y antes de quedarme tirado quiero comprar una ya.
Alguien me puede recomendar una batería y decirme que código tiene?
Gracias!!
 
Hola, compañero.
Yo montaría la original, y es lo que haré el día que me falle.
6 años, de duración es una pasada. ?
Después de observar, en este mismo foro, problemas de arranque con baterías distintas a la original, tipo gel, litio y compañía, yo me inclino por la original.
Una batería, dura lo que dura, podremos alargar más o menos su vida, pero como todo, tiene sus días contados.
 

Creo es esta.
 

Creo es esta.
Hola, yo monte está también siguiendo un poco tu estela lelc2.Recordar que está en concreto tiene un poco más de potencia de arranque que la original ,que tendría la misma referencia pero sin la H antes del - bs,osea YTX14-BS.
Seria y hablo de memoria 200 contra 240( con la referencia H de high)de cca la potencia de arranque en frio creo que se denomina.En resumidas cuentas que la moto con ese modelo de batería arranca con más brío.
 
Hola, compañero.
Yo montaría la original, y es lo que haré el día que me falle.
6 años, de duración es una pasada. ?
Después de observar, en este mismo foro, problemas de arranque con baterías distintas a la original, tipo gel, litio y compañía, yo me inclino por la original.
Una batería, dura lo que dura, podremos alargar más o menos su vida, pero como todo, tiene sus días contados.
Apañero. La mía original, la que traía "del paquete" duró 2 años.
Lo que no puedo saber es, si estuvo instalada en concesionario desde hace más tiempo o me pusieron una que vete a averiguar...
Comprada a Control 94 de Barcelona, una vez y no más.
 
Yo, RNINET nov 2017,la original me duró hasta hace muy poco 5 años y 3 meses, la cambié en febrero de este año, pero si no llega a ser por el mantenedor , que lo usaba una media de cada 4 meses aprox, ni de coña me hubiera durado tanto. Esta motobatt 16aH, todavía no le he puesto el mantenedor. :)
 
Creo recordar original me duro 4 años aprox. No recuerdo si apure hasta que murió o la cambie un poco antes. Esporádicamente le metía el cargador/mantenedor (optimate conector Din12v). Mi uso siempre carretera abierta y entre 500/1000km mes.

Si note que cuando estaba ya algo tocada si usaba puños calefactables durante ruta parecía no recuperaba y debía conectar el mantenedor con más asiduidad. Como que el alternador no era suficiente mientras rodaba de cargarla del todo y contrarrestar el consumo de los puños.

Otro detalle creo recordar síntoma estaba ya en las últimas es que se encendían los puños de forma automática nada más arrancar... Sin yo activarlos o haberlos dejado activados anteriormente por olvido.

La nueva batería es esa puse enlace un pelo más potente. Lleva 2 años y bien.
 
A mi también me pasaba lo de los puños de manera random en el último año. En diciembre siempre le metía el mantenedor por el frío, que siempre le afectaba más. Desde la pandemia, hacía cargas como he comentado cada 4 meses aprox.
Cuando la cambié, la última carga me duró 1 mes y le costaba arrancar.
 
Subo post y corraboro lo que comentabamos. Cuando la bateria anda floja, al arrancarla aparecen los puños conectados por defecto (de ahi que le cueste arrancar). Sin haberlos conectado a proposito ni olvidado desconectarlos en anterior ruta.

Dentro de 1 mes cumple 4 años. Justamente ahora con el frio y poco uso supongo se descargo algo mas... Durante ultimo rule parece recupero pero tengo claro debere meterle el cargador/mantenedor lo que pueda (no dispongo de enchufe en garaje comunitario) si quiero intentar estirarla un poco mas...
 
Mi motobatt de 16aH es un gran acierto. Solo le he puesto el mantenedor 1 vez. Ahora, en diciembre - enero, suelo meterle otro chute y de momento no me ha dado síntomas de carga baja.
 
Buenas, los que tenéis mantenedor, porque no dejarlo enchufado siempre?, creía que se podía?
 
En mi caso no dispongo de enchufe en plaza garaje comunitario. Cuando batería flojea debo buscar algún lugar para meterle un chute. Trabajo, casa suegro... Etc etc.

Tras 24h cargando, mantenedor me dio verde. Parece recupero. A ver lo que consigo estirar. Yo uso el optimate para canbus. Lo conecto al Din12V.

En 4 años primera vez conecto también . Mi uso es por ocio. Rules y viajecitos. Entre 5.000/10.000km año .Llevo una Yuasa de 240cc. Más arriba está enlace.
 
Última edición:
Yo suelo aprovechar cuando voy al almacén del curro los viernes para dejarla cargando 8 horas cuando toca.
 
Pues nada. Despues de haberle conectado el cargador hace10 dias bateria muerta otra vez. Hizo un "clack" del primer tiron y nada...ni el cuadro luces ni chequeo hace...
Voy a intentar cargar otra vez algo la bateria. Lo justo para que pueda arrancar. Y dar un rule del tiron para gastar gasolina. Para colmo tengo deposito casi lleno y no me apetece manipular deposito tan pesado...ojala la consiga arrancar...andar con una goma y chupando gasolina para vaciar deposito en una garrafa tampoco quiero...

Como veo mi 2º bateria me duro exactamente lo mismo que la 1º original (4 años), me puse a ver opciones. De 200CCA de la original pase a los 240CCA de la segunda. Yuasa. Pero al durar lo mismo me dispuse a volver a la mas barata de solo 200CCA que para mi arrancaba igual de bien (tampoco vivo en Burgos...). Pero buscando y buscando me tope con esta JMT tambien con 240CCA pero 40€ mas barata que la Yuasa equivalente...A ver cuanto me dura...

 
Según experiencia de los vehículos que tengo y he tenido, cuando una batería empieza a dar problemas hay que cambiarla. No sirve de nada el cargador/mantenedor en esos momentos, pues este solo sirve a lo largo de su vida útil y no para arreglar una batería que ya tiene visos de morir.
Lo que sí podrías intentar es comprar un arrancador (o pedirlo prestado). Si te arranca con él, muévete con ella y a gastar gasolina, pero ten la precaución de no pararla en ningún momento, ni que se te cale, porque como tengas que volver a arrancar, o llevas el arrancador contigo, o te tocará meterle biberón de otro vehículo, o llamar a la grúa. Y estas motos con la electrónica que tienen me da a mí que lo del biberón no les sienta muy bien...
Suerte
 
Según experiencia de los vehículos que tengo y he tenido, cuando una batería empieza a dar problemas hay que cambiarla. No sirve de nada el cargador/mantenedor en esos momentos, pues este solo sirve a lo largo de su vida útil y no para arreglar una batería que ya tiene visos de morir.
Lo que sí podrías intentar es comprar un arrancador (o pedirlo prestado). Si te arranca con él, muévete con ella y a gastar gasolina, pero ten la precaución de no pararla en ningún momento, ni que se te cale, porque como tengas que volver a arrancar, o llevas el arrancador contigo, o te tocará meterle biberón de otro vehículo, o llamar a la grúa. Y estas motos con la electrónica que tienen me da a mí que lo del biberón no les sienta muy bien...
Suerte
Si. Es lo mejor. Pero no quiero gastar en mas trastos. Para colmo el propio arrancador tiene su propia vida util (bateria interna). SI fuera algo como el mantenedor eterno si lo tendria (de hecho no habria comprado entonces el cargador pues no dispongo de enchufe propio en garaje comunitario). Asi que voy a intentar dar un chute a la bateria con el cargador para un ultimo arranque. No, no parare la moto. Debo volver a casa con el deposito ya casi vacio...
 
Ya estoy mirando maneras de vaciar deposito por si no la consigo arrancar...veo no hace falta hacer la guarrada toxica de chupar por un tubo con la boca...Lo mas gracioso de todo es que en el ultimo chute hace 10 dias, estaria sobre 24h cargando vi que el cargador me dio verde. Pues menos mal detecto estaba en buen estado...Si llega a poner amarillo o rojo supongo habria explotado o algo...Vaya mojon con el verde...
 
Bueno pues me ha tocado volver a cambiar la batería que flaqueaba.la elegida:
Screenshot_2025-02-25-15-53-41-394_com.android.chrome.jpg
Veremos qué tal resulta mismo tamaño algún amperios más y 260 de arranque en frío,no son malos datos y bien de precio 59 aurelios.
 
Llevan un cacao... En características pone 12Ah. Y luego en la imagen 14Ah.

En principio tiene buena pinta. Comprueba posición del polo+ es igual.

La última puse siendo correcta veo no tiene mismo nervio que la Yuasa tuve anterior. Ya no oigo pegar latigazo a la cadena distribución... Que parecía patín-guia y tensor cadena estaban flojos...

Por otro lado casi que prefiero no sea tan fuerte. Aquel latigazo me dolía un poco oírlo...
 
Última edición:
Tienes razón, pero la batería es la de la imagen.Identica a la yuasa en tamaño al mm y polo también bien ubicado + a la izda.Ya está montada, veremos la duración,la yuasa me ha durado tres años justitos.
 
No quiero ser aguafiestas pero por mi interés, para cuando toque, he ido a mirar las reseñas en Amazon y tiene un 14% negativas. 🧐
Algunos coinciden incluso en que es un engaño lo del gel y que es de ácido de toda la vida. A saber... 🤔
La mía actual, de ácido; dos años y pico y tan contento.
Estaré atento a tus noticias sobre la duración.
Gracias por reportar 👍🏻
 
La verdad, llegué a ella buscando referencias válidas para nuestras motos y dentro de Amazon tenía un 4,2 sobre 5 después de leer las reseñas me tiré a la piscina veremos el resultado.La primera opción era una de la marca Intact que tengo montada en otra moto con excelente resultado ,pero no había existencias.
 
A mi las 2 Yuasas anteriores (origen de 200cc y la otra de 240cc) 4 años clavados. Con alguna carga esporadica del mantenedor de higos a brevas (1 vez por año?).

Esta ultima marca JMT sin cargador (lo vendi) veremos a ver que duración me da. Todas de Gel.
 
La verdad que te pones a pensar en lo que cobran por cambiar bateria (la mano de obra y la propia bateria) y con razon hago el esfuerzo de hacerlo yo mismo...primero porque eligo la bateria yo mismo y me aseguro es "fresca" y segundo por evitar el traslado en la grua al taller. Tuve experiencias no muy agradables con los gruistas con otra moto tuve.
 
Buenas tardes!! No os animáis a poner batería de litio? Yo llevo una, de momento arranca muy bien. En teoría debe de durar más tiempo. Ya veremos.
 
Atrás
Arriba