BMW R 1250 RT 2021

Pero ahora tendrías que volver cuando hagas los 20.000? O tienes otros 10000 y un año.
En teoría lo que toque antes. A los 20.000 la de los 20.000, o si solo hace 2.000 kms en un año, pues dentro de un año. Porque realmente no le han hecho la de los 20.000, le han hecho revisión anual. No sé si me explico.
 
Que sepáis que aunque te venza el plazo de revisión por tiempo y no por kilómetros BMW te deja alargar ese plazo en siempre y cuando no te pases del año natural, y tampoco te pases ni un kilómetro del que indique la revisión.
Es decir si por tiempo te vence la revisión el 31 de marzo y tienes 16000 km BMW te dejaría llegar hasta los 20000km sin pasarte ni un kilómetro y alargarlo hasta el 31 de diciembre si hiciera falta.
 
En teoría lo que toque antes. A los 20.000 la de los 20.000, o si solo hace 2.000 kms en un año, pues dentro de un año. Porque realmente no le han hecho la de los 20.000, le han hecho revisión anual. No sé si me explico.
Pues la verdad es que no me aclaro...... ahora has pagado 150 Euros y dentro de 2.000 Km tienes que hacer la de los 20.000 Km que son como poco 300 y pico?. Pues vaya ruina a no ser que hagas 2000 Km al año.
 
Pregunté y me dijeron que vuelva en un año o a los 26.000 (es decir, después de 10.000km). En la app me pone eso mismo.

Por lo que entiendo, si voy el año que viene con la moto en 21.000km, por ejemplo, me harían revisión gorda que corresponde a los 20.000.
En cambio, si voy con la moto con 18.000km, me harían otra vez solo cambio de líquidos y las comprobaciones básicas que puedan hacer.
Si llego a los 26000 en Agosto, pues tendré que ir en Agosto a que me hagan la revisión gorda.

En las revisiones hay ciertas cosas que se hacen en función del tiempo y otras en función de los km.

Mirando el manual veo que las cosas que van en función del tiempo son:

- Aceite y filtro: cada año o cada 10.000km
- Aceite del cardan: cada 2 años o cada 20.000
- Liquido de frenos: la primera vez al cabo de 1 año, después cada 2.

El resto de comprobaciones van en función de los kilómetros.

Que sepáis que aunque te venza el plazo de revisión por tiempo y no por kilómetros BMW te deja alargar ese plazo en siempre y cuando no te pases del año natural, y tampoco te pases ni un kilómetro del que indique la revisión.
Es decir si por tiempo te vence la revisión el 31 de marzo y tienes 16000 km BMW te dejaría llegar hasta los 20000km sin pasarte ni un kilómetro y alargarlo hasta el 31 de diciembre si hiciera falta.
Eso esta bien saberlo. Me dijeron que me podía pasar un poco pero no me lo explicaron tan específicamente.
 
Última edición:
Pues la verdad es que no me aclaro...... ahora has pagado 150 Euros y dentro de 2.000 Km tienes que hacer la de los 20.000 Km que son como poco 300 y pico?. Pues vaya ruina a no ser que hagas 2000 Km al año.

Es que en la "anual" no miran lo mismo que por kilómetros. Por eso me escama que le permitan hacer 10.000 kms ahora "sin chistar".
 
Es que en la "anual" no miran lo mismo que por kilómetros. Por eso me escama que le permitan hacer 10.000 kms ahora "sin chistar".
Habría que mirar el historial de la moto, pues yo creía que si no haces 10.000 Km al año, te hacían la par o impar alternativamente, independientemente de los kilometros que tuviera realmente la moto. O por lo menos asi me ha pasado a mi cuando he hecho la revisión antes de Km por hacer un viaje largo, y querer ir con le revisión recien hecha.
 
No entiendo bién lo que estáis comentando, esto es lo que pone el libro de mantenimiento que yo lo veo claro pero no estoy de acuerdo, ya que es el mismo plan para diferentes usos, por ejemplo España limite 120km/h que para países sin límite de velocidad.
Una Rt a mas de 180km/h durante largos periodos o conducciones agresivas se le hace el ajuste de válvulas cada 20.000 igual que yo que no paso 90km/h y no le pongo prácticamente la sexta. O cambios de aceite cada 10.000 km que si no fuese por sellar el libro de garantía yo se lo haría cada 20.000km y comprobar el ajuste de válvulas cada 100.000km. Nunca he tenido que rellenar aceite ni han ajustado válvulas, solo han comprobado que estaban bien, faltaría mas que estuviesen desajustadas con mi tipo de conducción.
Ah, ni he cambiado pastillas de freno a ningúna moto con motor Boxer, vamos que sueltas gas y retiene como una cosechadora cuando se atraganta. O me lo parece a mi, no sé...y me sobra capacidad para manejar una Rt. Una S 1000 RR puede que ya no esté yo a la altura, o tal vez sí, no lo sé.
 

Adjuntos

  • mantenimiento.png
    mantenimiento.png
    592,1 KB · Visitas: 28
Última edición:
A ver. Yo creo que estamos divagando. Lo que pone en el manual, lo que me han explicado en BMW y lo que yo he hecho en todas mis motos es lo siguiente:
a) Control de rodaje o revisión número 1 de 1000 km. No creo que nadie ande menos de 1000 km en un año. Supongamos 900
b) Al llegar a los 10900 O al cumplir 1 año de la anterior, se hace la revisión núm. 2. Da igual si tiene 11000 ó si tiene 1100 pero ha pasado un año. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
c) Al llegar a los 20900 O al cumplir 2 años, se hace la revisión núm. 3. da igual si tiene 21.000 o si tiene 1200 pero han pasado 2 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Al llegar a los 30900 O al cumplir 3 años, se hace la revisión número 4. Da igual si tiene 31.000 o si tiene 1300 pero han pasado 3 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Y así sucesivamente. No entro, ni puedo entrar porque lo desconozco, ni quiero entrar por no polemizar, en si una moto que anda 1000 km en un año se deba cambiar el aceite y todo lo que se indica en las revisiones núm. 2 ó 3 ó 4. Pero es así como se debe hacer, siguiendo las instrucciones del manual de mantenimiento.
Es así como me lo han explicado y como aparece en los manuales de mantenimiento
 
Ya podían poner mantenimientos cada 15.000Km o un año que creo que bién los aguanta. y cada 5.000 para los que hacen circuito.
Los de Triumph van cada 16.000Km y los de Honda cada 12.000km.
Será que utilizan componentes de mayor calidad o pa que rompan antes, no sé...
 
A ver. Yo creo que estamos divagando. Lo que pone en el manual, lo que me han explicado en BMW y lo que yo he hecho en todas mis motos es lo siguiente:
a) Control de rodaje o revisión número 1 de 1000 km. No creo que nadie ande menos de 1000 km en un año. Supongamos 900
b) Al llegar a los 10900 O al cumplir 1 año de la anterior, se hace la revisión núm. 2. Da igual si tiene 11000 ó si tiene 1100 pero ha pasado un año. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
c) Al llegar a los 20900 O al cumplir 2 años, se hace la revisión núm. 3. da igual si tiene 21.000 o si tiene 1200 pero han pasado 2 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Al llegar a los 30900 O al cumplir 3 años, se hace la revisión número 4. Da igual si tiene 31.000 o si tiene 1300 pero han pasado 3 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Y así sucesivamente. No entro, ni puedo entrar porque lo desconozco, ni quiero entrar por no polemizar, en si una moto que anda 1000 km en un año se deba cambiar el aceite y todo lo que se indica en las revisiones núm. 2 ó 3 ó 4. Pero es así como se debe hacer, siguiendo las instrucciones del manual de mantenimiento.
Es así como me lo han explicado y como aparece en los manuales de mantenimiento
El manual te dice eso, la moto también te dice eso, pero la app de BMW te dice que te puedes pasar de la fecha indicada siempre que sea dentro del año natural y no te pases del límite de kilometraje.
Yo lo consulte en varios talleres, cada uno te dirá una cosa, muchos te dirán lo que les interesa a ellos que es que pases la revisión al año o kilometraje indicado.

Yo para lavarme las manos llame a BMW España y me confirmaron que es como yo te digo, y les dije que me lo mandaran por correo para tenerlo por si algún día hay algún problema.

Luego que cada uno haga lo que quiera. Divagar poco!! ?.
 
A ver. Yo creo que estamos divagando. Lo que pone en el manual, lo que me han explicado en BMW y lo que yo he hecho en todas mis motos es lo siguiente:
a) Control de rodaje o revisión número 1 de 1000 km. No creo que nadie ande menos de 1000 km en un año. Supongamos 900
b) Al llegar a los 10900 O al cumplir 1 año de la anterior, se hace la revisión núm. 2. Da igual si tiene 11000 ó si tiene 1100 pero ha pasado un año. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
c) Al llegar a los 20900 O al cumplir 2 años, se hace la revisión núm. 3. da igual si tiene 21.000 o si tiene 1200 pero han pasado 2 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Al llegar a los 30900 O al cumplir 3 años, se hace la revisión número 4. Da igual si tiene 31.000 o si tiene 1300 pero han pasado 3 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Y así sucesivamente. No entro, ni puedo entrar porque lo desconozco, ni quiero entrar por no polemizar, en si una moto que anda 1000 km en un año se deba cambiar el aceite y todo lo que se indica en las revisiones núm. 2 ó 3 ó 4. Pero es así como se debe hacer, siguiendo las instrucciones del manual de mantenimiento.
Es así como me lo han explicado y como aparece en los manuales de mantenimiento
Efectivamente, los mantenimientos se hacen por tiempo o km/h, o sea lo que ocurra primero. Si en un año se hacen 20000 kms se harán 2 revisiones y si en un año se hacen 2000 km2 se hará una revisión y todas bajo el plan de mantenimiento
 
Ya, pero es que aquí hablamos que al compañero solo le han cambiado el aceite, no le han hecho la revisión que toca por kilometraje. Ergo lo lógico es que cuando llegue al kilometraje indicado le hagan "lo que corresponde".
 
Ya cuando me toque cambio igual vuelvo a la Gsa, a ver que novedad presentan este año, echo en falta la Aventura otra vez. Montaña pa riba montaña pa abajo, maletas de guerra, defensas de acero y manillar de palanca, 30 litros de gasofa en el tanque y me siento un guerrero como Mad Max, me falta la ametralladora que no la incluye bmw de serie Ni en opciones
 
Última edición:
Ya cuando me toque cambio igual vuelvo a la Gsa, a ver que novedad presentan este año, echo en falta la Aventura otra vez. Montaña pa riba montaña pa abajo, maletas de guerra, defensas de acero y manillar de palanca, 30 litros de gasofa en el tanque y me siento un guerrero como Mad Max, me falta la ametralladora que no la incluye bmw de serie Ni en opciones

La ametralladora está sobrevalorada. Mejor un Ar-15 de cañón corto, es mucho más manejable y práctico.
 
Mad Max iba a más de 90 y la GS puede superarlos Jajaja
la próxima una moto eléctrica ???.

Esta semana han sacado un teléfono que se carga completamente en 10 minutos!!! Cómo sigamos así lo mismo logramos recargar un vehículo en menos tiempo que un repostaje ?????.

De todas maneras si me dan a elegir lo mismo me quedaba con una 2 tiempos ???
 
Han sacado actualización de la app de BMW (versión 4.3.0), tengo miedo de ver que rompen ahora... la última vez pasé de tener los mapas funcionando bien a que me funcionara mal y tuviera que ir a que me actualizaran el TFT.
Ya, pero es que aquí hablamos que al compañero solo le han cambiado el aceite, no le han hecho la revisión que toca por kilometraje. Ergo lo lógico es que cuando llegue al kilometraje indicado le hagan "lo que corresponde".
Me han cambiado el aceite más el resto de comprobaciones que corresponden a una revisión (la lista esa que te entregan con todos los checks que han hecho). Reglaje de válvulas, por ejemplo, no me lo hacen porque no he llegado a los km necesarios.
 
Última edición:
Han sacado actualización de la app de BMW, tengo miedo de ver que rompen ahora... la última vez pasé de tener los mapas funcionando bien a que me funcionara mal y tuviera que ir a que me actualizaran el TFT.

Me han cambiado el aceite más el resto de comprobaciones que corresponden a una revisión (la lista esa que te entregan con todos los checks que han hecho). Reglaje de válvulas, por ejemplo, no me lo hacen porque no he llegado a los km necesarios.

Ahhhh, entonces entendí mal yo, mis disculpas.
 
Efectivamente, los mantenimientos se hacen por tiempo o km/h, o sea lo que ocurra primero. Si en un año se hacen 20000 kms se harán 2 revisiones y si en un año se hacen 2000 km2 se hará una revisión y todas bajo el plan de mantenimiento
BMW España no dice eso. Te deja superar el plazo del tiempo pero no el de kilometraje!! Siempre y cuando no superes el año natural.
 
BMW España no dice eso. Te deja superar el plazo del tiempo pero no el de kilometraje!! Siempre y cuando no superes el año natural.
osea, superas el año y pierdes la garantía, si le pasa algo, como has superado el año, se quitan de en medio.
Haces la revisión y a partir de ahi, borron y cuenta nueva, no veas como aseguran los ingresos
 
Hola chicos, en los temas sobre el mantenimiento la que manda es la pantalla de tft y todos sabemos que cuando quedan 1000 kms o menos nos lanza un aviso y una vez vencido los kilómetros aparece un triángulo de aviso. Respecto al tiempo un mes antes del vencimiento sale el aviso y pasada la fecha del año, se queda fijo.
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    257,6 KB · Visitas: 15
  • image.jpg
    image.jpg
    227,6 KB · Visitas: 15
Esto es lo que sale en la App Connected:Ver el archivo adjunto 346032
Exacto. Lo que no tiene lógica y que me tocó discutir con el que me atendió en el teléfono de BMW España es que es el año natural sino si.
Es decir, que el que compre la moto en diciembre solo tiene ese mes para alargar la revisión mientras que alguien que la compro en enero tiene hasta diciembre para alargar esa revisión. Ilógico, injusto... Pero así es
 
Hola chicos, en los temas sobre el mantenimiento la que manda es la pantalla de tft y todos sabemos que cuando quedan 1000 kms o menos nos lanza un aviso y una vez vencido los kilómetros aparece un triángulo de aviso. Respecto al tiempo un mes antes del vencimiento sale el aviso y pasada la fecha del año, se queda fijo.
Yo para salir de dudas llame al servicio de atención al cliente de BMW España, y te aseguro que no me dijeron eso de que la que manda es la TFT.

Y ya te digo que tengo la contestación de ellos también por email que viene a ser lo mismo que indica la app de BMW.
 
osea, superas el año y pierdes la garantía, si le pasa algo, como has superado el año, se quitan de en medio.
Haces la revisión y a partir de ahi, borron y cuenta nueva, no veas como aseguran los ingresos
A los concesionarios no les interesa que se sepa mucho eso de que se puede alargar la revisión hasta final de año en el caso de no llegar al kilometraje, pero así es. Ojo que también te dice bien claro que no te pases ni un kilómetro!!! Lo tienen todo bien atado para lavarse las manos.

BMW tampoco es tonta, te dan esos meses de margen porque tampoco se podría entender que te obligen a cambiar un aceite con menos de 10000 km porque se puede degradar en un solo año cuando te lo están cobrando a precio de 40 euros el litro como un aceite de máxima calidad.
 
Hola chicos, en los temas sobre el mantenimiento la que manda es la pantalla de tft y todos sabemos que cuando quedan 1000 kms o menos nos lanza un aviso y una vez vencido los kilómetros aparece un triángulo de aviso. Respecto al tiempo un mes antes del vencimiento sale el aviso y pasada la fecha del año, se queda fijo.

El tft no manda nada. Imagina que no han codificado bien el service y te salta después de tiempo, y tu con la moto fuera de garantía por ello.
 
A ver. Yo creo que estamos divagando. Lo que pone en el manual, lo que me han explicado en BMW y lo que yo he hecho en todas mis motos es lo siguiente:
a) Control de rodaje o revisión número 1 de 1000 km. No creo que nadie ande menos de 1000 km en un año. Supongamos 900
b) Al llegar a los 10900 O al cumplir 1 año de la anterior, se hace la revisión núm. 2. Da igual si tiene 11000 ó si tiene 1100 pero ha pasado un año. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
c) Al llegar a los 20900 O al cumplir 2 años, se hace la revisión núm. 3. da igual si tiene 21.000 o si tiene 1200 pero han pasado 2 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Al llegar a los 30900 O al cumplir 3 años, se hace la revisión número 4. Da igual si tiene 31.000 o si tiene 1300 pero han pasado 3 años. La revisión es la misma, y así lo dice el manual de mantenimiento.
Y así sucesivamente. No entro, ni puedo entrar porque lo desconozco, ni quiero entrar por no polemizar, en si una moto que anda 1000 km en un año se deba cambiar el aceite y todo lo que se indica en las revisiones núm. 2 ó 3 ó 4. Pero es así como se debe hacer, siguiendo las instrucciones del manual de mantenimiento.
Es así como me lo han explicado y como aparece en los manuales de mantenimiento
Efectivamente, asi entendía yo que era..
 
Esto es lo que sale en la App Connected:Ver el archivo adjunto 346032

Yo veo otra cosa...... y es que puedo pedir cita en menos de un año (dentro del año natural) siempre que no supere los km (en mi caso ya los he superado)...... manda webs, lo que dice es que no espere a hacer el año completo cuando no hago los 10.000km... mira que graciosos o que listos son.... En fin como yo hago muchos más de 10.000 Km al año no tengo estos problemas.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-03-02-16-54-44-701-edit_com.bmw.ConnectedRide.jpg
    Screenshot_2023-03-02-16-54-44-701-edit_com.bmw.ConnectedRide.jpg
    45,4 KB · Visitas: 29
Efectivamente, asi entendía yo que era..
Y así era...
Y antes las revisiones de las motos eran cada 6000 km, luego pasaron a 10000, y algunas ducatis ya cada 15000. Y el aceite no es que sea mejor que el de BMW.

Y esto porque lo pone en la app... Pero el que tenga la RT anterior a las de tft no se enteraran
 
Yo veo otra cosa...... y es que puedo pedir cita en menos de un año (dentro del año natural) siempre que no supere los km (en mi caso ya los he superado)...... manda webs, lo que dice es que no espere a hacer el año completo cuando no hago los 10.000km... mira que graciosos o que listos son.... En fin como yo hago muchos más de 10.000 Km al año no tengo estos problemas.
Ostras, entonces has perdido la garantía entiendo yo o no?
 
Por 18 km he perdido la garantía???? No lo creo con la anterior moto, una GS, cuando fui a Noruega hice 13.000 km, y pregunte en el concesionario si pasaba algo, y me dijeron que no.
Me parece que lo correcto es no perderla, pero como recalcan en no pasarte de km…y seguro que sin tener que reponer ni una gota de aceite en los 13.000km que hiciste.
No sé por que no cambian los intervalos a 15.000km
 
Última edición:
Me parece que lo correcto es no perderla, pero como recalcan en no pasarte de km…y seguro que sin tener que reponer ni una gota de aceite en los 13.000km que hiciste.
No sé por que no cambian los intervalos a 15.000km
Ni gota, sali con el nivel de aceite que salí.
 
Cuando dicen que una Bmw consume aceite entre cambio y cambio, mala conducción, mal rodaje o defecto de fábrica, otra explicación no tiene. Nunca he rellenado aceite a ningún vehículo, bueno sí, a un tractor viejo que había comprado de Segunda mano:LOL:
 
Última edición:
Cuando dicen que una Bmw consume aceite entre cambio y cambio, mala conducción, mal rodaje o defecto de fábrica, otra explicación no tiene. Nunca he rellenado aceite a ningún vehículo, bueno sí, a un tractor viejo que había comprado de Segunda mano:LOL:
Tuviste alguna refrigerada por aire ?
 
Pos no tuve refrigerada por aire, pero seguro que con esas se debe tener mas cuidado, como no tenerla parada en ciudad con motor arrancado o con el motor frio no pasarlas de 3000rpm, y ya con temperatura optima supongo que no se deben pasar de 5000rpm para que no consuman.
Supongo que las del 2021 en circuito, cada 1000km sin bajarlas de 6000 rpm habrá que reponer aceite, pero claro, ya es uso sport, no carretera por lo legal.
Si es cierto que hace 20 años a las motos se les daba mas caña, yo solo tenia japonesas entonces. Pues la bmw de aire la desconozco.
Desde las 2013/14 por lo menos no consume aceite ninguna.
 
Última edición:
Quiero poner mi experiencia con Boxer motor en Sevilla respecto a las actualización de software, después de leer que si te lo cobran o lo tienes que pedir expresamente.

Llamo para pedir cita de la revisión de los 11.000 km, y me dicen que la lleve tal día pero que no me la pueden tener terminada en el mismo día... Porque?.... Por qué tienen que hacer la actualización del software.... Sin pedirlo y a coste cero.

Esta gente que son nuevos después del cierre de todomoto, me parecen de lo más serios.
 
No entiendo bién lo que estáis comentando, esto es lo que pone el libro de mantenimiento que yo lo veo claro pero no estoy de acuerdo, ya que es el mismo plan para diferentes usos, por ejemplo España limite 120km/h que para países sin límite de velocidad.
Una Rt a mas de 180km/h durante largos periodos o conducciones agresivas se le hace el ajuste de válvulas cada 20.000 igual que yo que no paso 90km/h y no le pongo prácticamente la sexta. O cambios de aceite cada 10.000 km que si no fuese por sellar el libro de garantía yo se lo haría cada 20.000km y comprobar el ajuste de válvulas cada 100.000km. Nunca he tenido que rellenar aceite ni han ajustado válvulas, solo han comprobado que estaban bien, faltaría mas que estuviesen desajustadas con mi tipo de conducción.
Ah, ni he cambiado pastillas de freno a ningúna moto con motor Boxer, vamos que sueltas gas y retiene como una cosechadora cuando se atraganta. O me lo parece a mi, no sé...y me sobra capacidad para manejar una Rt. Una S 1000 RR puede que ya no esté yo a la altura, o tal vez sí, no lo sé.
Ole tu, a mi me han cambiado ya las pastillas de freno con 6800 km, y estaban a punto de rozar el disco jajajajajajajaj creo que tenemos modos de conduccion distintos....... y el ajuste de valvulas pues creo que tendran que hacermelo a los 15000
 
Curioseando por las redes he encontrado este mensaje de un propietario de RT de Canada donde en ei concesionario le instalan el control de crucero adaptativo ya que su moto en su día no lo llevaba por la crisis de los chips, ademas a un precio muy bueno, mas o menos 200€. Este es mi caso que cuando compré mi RT a finales del 2021 llegó sin el Cruise adaptativo por falta de suministros y me gustaría instalarlo. Es por si alguien tiene noticias de esto y nos puede aportar algo. Por mi parte mañana si puedo voy a hablar con Moto2 de Lleida a ver si saben alguna cosa y ya diré.
 

Adjuntos

  • IMG_8940.jpg
    IMG_8940.jpg
    141,6 KB · Visitas: 28
Curioseando por las redes he encontrado este mensaje de un propietario de RT de Canada donde en ei concesionario le instalan el control de crucero adaptativo ya que su moto en su día no lo llevaba por la crisis de los chips, ademas a un precio muy bueno, mas o menos 200€. Este es mi caso que cuando compré mi RT a finales del 2021 llegó sin el Cruise adaptativo por falta de suministros y me gustaría instalarlo. Es por si alguien tiene noticias de esto y nos puede aportar algo. Por mi parte mañana si puedo voy a hablar con Moto2 de Lleida a ver si saben alguna cosa y ya diré.
A ver si tienes suerte y te lo pueden instalar ahora porque es un extra que en la moto funciona muy bien y te aporta un plus de seguridad y comodidad.

Por otra parte lo que hagan en Norteamerica/Canadá no tiene nada que ver con lo que hacen en Europa a nivel de atención al usuario, campañas, atención a demandas colectivas, normativa legal ,etc.
 
Atrás
Arriba