Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Bueno, por ahora no me han dicho que mi móvil es muy antiguo y que no sirve, algo es algo.Yo lo he utilizado un par de veces y son bastante diligentes en la contestación, ahora bien, que te solucionen el problema es otro cantar.....................
Utiliza un móvil antiguo; a mi 13Pro le petó la cámara con las vibraciones. Desde entonces, un 8 en la guantera para la navegación.Y ya que estamos con las conexiones... Alguna recomendación de un teléfono para la RT, con carga inalámbrica,.que entre en la guantera con funda puesta y vaya como un tiro con la conexión de la moto?
De momento candidatos...
Xiaomi 13
Samsung s23
iPhone 13 pro o 14
No quería gastar mucho, no le doy mucha importancia a los tlf, pero cada vez hacen menos tlf de tamaño digamos "manejable". Y no me gustan los iPhone... Pero estoy dispuesto a pasar por alto mis manías a la manzana si no dan problemas.
Un saludo
Creo que era él.... Lo lleva solo para conexión porque lleva multisim y no le cobran. Yoigo si cobra si no yo también lo haría. Tengo un XS y no me gusta llevarlo en la guantera, son manías, prefiero conmigo, encimaYo utilizo el IPhone Xs Max y cero problemas, cabe en la guantera, carga perfectamente no se rompe la cámara, conecta sin problemas.
El fallo era de la moto anteriormente
Pero desde un iPhone 7 que cuesta 100€ de segundamano va igual que un iPhone 14 Pro de 1500€. Bueno ya lo ha dicho xoumidamoni que utiliza un 8 que rondará los 200€ mas menos
Pero... Creo que los MAX con funda no caben en la guantera. Al menos el mío (iPhone 11 MAX) le tengo que quitar la funda para poder meterlo.Yo utilizo el IPhone Xs Max y cero problemas, cabe en la guantera, carga perfectamente no se rompe la cámara, conecta sin problemas.
El fallo era de la moto anteriormente
Pero desde un iPhone 7 que cuesta 100€ de segundamano va igual que un iPhone 14 Pro de 1500€. Bueno ya lo ha dicho xoumidamoni que utiliza un 8 que rondará los 200€ mas menos
Sí, con funda no cabe, entra justo sin ella, desde iPhone 8 todos llevan carga inalámbrica, tienes razón, el 7 no carga.Pero... Creo que los MAX con funda no caben en la guantera. Al menos el mío (iPhone 11 MAX) le tengo que quitar la funda para poder meterlo.
Y los iphone 7 y 8 creo que no tienen carga inalámbrica, por lo que se desaprovecha la comodidad de que se vaya cargando en un viaje largo
Creo que era él.... Lo lleva solo para conexión porque lleva multisim y no le cobran. Yoigo si cobra si no yo también lo haría. Tengo un XS y no me gusta llevarlo en la guantera, son manías, prefiero conmigo, encima
Si vas a usar el móvil dedicado a la moto le puedes poner un receptor de carga inalámbrica, y cualquier móvil te sirve.Y ya que estamos con las conexiones... Alguna recomendación de un teléfono para la RT, con carga inalámbrica,.que entre en la guantera con funda puesta y vaya como un tiro con la conexión de la moto?
De momento candidatos...
Xiaomi 13
Samsung s23
iPhone 13 pro o 14
No quería gastar mucho, no le doy mucha importancia a los tlf, pero cada vez hacen menos tlf de tamaño digamos "manejable". Y no me gustan los iPhone... Pero estoy dispuesto a pasar por alto mis manías a la manzana si no dan problemas.
Un saludo
Si, era sobre ti. No recuerdo si fuiste tú o alguien que comentó que lo tenía igual.q tu.No sé si hablas de mi? Si es así, lo llevo con una SIM duplicada, con lo que utiliza el mismo número que tengo en el teléfono de uso habitual y así puedo contestar/hacer llamadas desde la moto y vía intercomunicador.
Si, era sobre ti. No recuerdo si fuiste tú o alguien que comentó que lo tenía igual.q tu.
Ya pregunto... Dos móviles y conectados los dos al intercomunicador? O las instrucciones las da directamente al principal que llevas contigo?
Mi móvil actual lo llevaba con eso, pero me duran poco, ya llevo dos... Y aprovechando que toca cambiar ya de móvil pues buscaré uno que lo incorpore.Si vas a usar el móvil dedicado a la moto le puedes poner un receptor de carga inalámbrica, y cualquier móvil te sirve.
Yo llevo este y carga muy rápido
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B088NRBHBP/ref=sspa_mw_detail_1?ie=UTF8&psc=1&smid=AP1HB50P7CX7G&sp_csd=d2lkZ2V0TmFtZT1zcF9waG9uZV9kZXRhaWwp13NParams
ninguna. es lo mismo. no hay dos formas de sujetar el disco a la rueda. simplemente es una expresion diferente.Jhonnys..... me queda una duda... qué diferencia hay entre sujetar el disco a la rueda o a la brida de la rueda..???
El problema es que el sistema de estabilización de los móviles es muy frágil cuando le pones en un ambiente con vibraciones. Esto incluye el manillar de una bici, el manillar de una moto o la guantera de la RT.La verdad es que no poder meter cualquier móvil en la guantera por que te estropea la cámara...o el iPhone es delicado o la moto vibra mucho. ya sin hablar de tamaño, opino que es un fallo por parte de BMW.
Yo también hago lo mismo y funciona muy bien, ademas la aplicación conected la llevo en los dos teléfonos y se sincroniza entre ellos por lo que la información está siempre en los dos teléfonos. Básicamente lo hago así porque en las paradas es un engorro sacar el teléfono para hacer una llamada o fotos y volverlo a meter en la guantera y volver a conectar la aplicación y que todo vuelva a funcionarNo, solo uno va conectado: el 13 lo llevo en el bolsillo porque es el teléfono de uso diario, pero cuando voy en moto le paro el bluetooth y wifi. Es el 8 el que conecto mediante BT y wifi a la moto, y es el que manda en cuanto a navegación y llamadas.
Es decir, cuando voy en moto el 8 es el jefe y el 13 el tonto que no sirve para nada. Cuando dejo la moto, el 8 se queda en la guantera sin hacer nada, y el 13 vuelve a ser mi teléfono de referencia.
Sé que parece un poco lioso todo, pero la verdad es que yo la RT solo la utilizo para salidas y viajes, por lo que en realidad no tengo que estar diariamente haciendo cosas raras conectando uno y desconectando el otro.
Ah, y por si lo dice alguien: al tener SIM duplicada, cuando paro para comer o en una gasolinera, si me llaman ya me suena el 13 del bolsillo y puedo contestar desde allí sin tener que sacar el 8 de la guantera.
No lo pongas, no sirve para nada. Yo lo he utilizado dos veces y nunca más.Cambiando de tema y volviendo a una pregunta que hice sobre instalar el ACC del Cruise control en mi RT que por la escasez de xips vino sin él, ayer estuve en el concesionario de Lleida pasando la revisión de los 10.000 y me hicieron presupuesto para instalarlo. Aproximadamente cuesta 650€ iva incluido.
Pues depende de por dónde conduzcas. Por autopistas es una pasada, funciona perfectamente y te hace mucho más fácil la conducción, sobretodo en tiradas largas y muy largas.Cambiando de tema y volviendo a una pregunta que hice sobre instalar el ACC del Cruise control en mi RT que por la escasez de xips vino sin él, ayer estuve en el concesionario de Lleida pasando la revisión de los 10.000 y me hicieron presupuesto para instalarlo. Aproximadamente cuesta 650€ iva incluido.
Por curiosidad, ¿en que parte del carril estás cuando adelantas?Para mi gusto tiene un inconveniente: Autopista, camión or el carril derecho, lo voy a adelantar por el izquierdo. Antes de alcanzarlo, el camión empieza a tomar una curva a la izquierda, y yo aún no he llegado ni empezado a virar. La moto lo detecta y frena.
Ya sé que regulando la distancia de detección de puede si no evitar minimizar. Pero aún así hay circunstancias en la que es molesto
El problema de la rotura de los estabilizadores de las cámaras de los móviles no es problema exclusivo de BMW ni de una marca de móvil en concreto. Todos los móviles que lleven estabilizadores mecánicos, generalmente gama alta, se pueden estropear y ya puedes poner los sistemas antivibraciones que quieras. A mi pasajera le ha pasado lo del temblequeo de la imagen con un Huawei P30 Pro guardado en una bolsa de pierna aunque se recuperó y de momento no ha vuelto a dar problemas. Tengo un Huawei P20 de pisapapeles por vibraciones en una Honda Deauville. Sin embargo un Huawei PSmart nunca me dió problemas porque el estabilizador es digital.El problema es que el sistema de estabilización de los móviles es muy frágil cuando le pones en un ambiente con vibraciones. Esto incluye el manillar de una bici, el manillar de una moto o la guantera de la RT.
¿Es un problema de BMW? No, porque pasa en otras motos y vehículos.
¿Podría BMW evitarlo? Supongo que si, con un sistema que amortigüe la guantera de vibraciones. Quizás en futuras versiones, cuando rediseñen la parte frontal de la moto, incluyan algún sistema para amortiguar además de hacer la guantera más grande.
Entonces porqué indica que lleva diferente medida de tornillos y diferente par de apriete.??ninguna. es lo mismo. no hay dos formas de sujetar el disco a la rueda. simplemente es una expresion diferente.
Gácias por el comentario. La verdad es que el control de velocidad lo utilizo mucho, en autopista/autovia claro, tanto en coche como en todas las motos que he tenido en tiradas largas ya que no soy de los de coger ferry y según que viajes no hay mas remedio que tragar largos trayectos de autopista/autovia. No se si lo voy a utilizar y si me voy a acostumbrar al ACC pero también pienso que a la hora de vender la moto en un futuro puede ser motivo de venderla mejor ya que es un accesorio que lleva de serie la moto excepto las unidades que nos cogió la crisis de los xips.@iTEP aparte de lo que dice @RAIMUNDODA , te doy un poco más de feedback por mi parte:
El radar puede ser una buena solución si haces mucha autopista y te gusta ir a ritmo más o menos constante y estás en una situación de poco tráfico. Sin embargo tiene un problema, y es que incluso eligiendo la distancia de separación más corta, se queda demasiado separado del vehículo precedente, con lo que en caso de tráfico denso o adelantamiento la gente no entiende que dejes tanto espacio con el de delante.
Como a mi la autopista no me va más allá de momentos en los que tengo que recortar por tiempo y además suelo ir más ligero que la mayoría de conductores (es decir, adelanto más), junto con que mi zona es normalmente de tráfico bastante denso, es por esto que digo que es un dispositivo inútil. Mi moto ya lo llevaba y no pude elegir, pero a día de hoy no lo pondría y menos si tuviera que pagar 650€.
Gácias por el comentario. La verdad es que el control de velocidad lo utilizo mucho, en autopista/autovia claro, tanto en coche como en todas las motos que he tenido en tiradas largas ya que no soy de los de coger ferry y según que viajes no hay mas remedio que tragar largos trayectos de autopista/autovia. No se si lo voy a utilizar y si me voy a acostumbrar al ACC pero también pienso que a la hora de vender la moto en un futuro puede ser motivo de venderla mejor ya que es un accesorio que lleva de serie la moto excepto las unidades que nos cogió la crisis de los xips.
Gácias por el comentario. La verdad es que el control de velocidad lo utilizo mucho, en autopista/autovia claro, tanto en coche como en todas las motos que he tenido en tiradas largas ya que no soy de los de coger ferry y según que viajes no hay mas remedio que tragar largos trayectos de autopista/autovia. No se si lo voy a utilizar y si me voy a acostumbrar al ACC pero también pienso que a la hora de vender la moto en un futuro puede ser motivo de venderla mejor ya que es un accesorio que lleva de serie la moto excepto las unidades que nos cogió la crisis de los xips.
Lo mejor según la DGT es no conducirEl Reglamento General de Circulación establece que cuando no se pretenda adelantar, deberá mantenerse en todo momento una distancia de seguridad con el vehículo precedente de, al menos, 100 metros o un intervalo mínimo de cuatro segundos.
Vale, lo he mirado bien y es porque uno es la rueda delantera y el otro la trasera. Fijate bien el el cuadro. Es porque en la rueda delantera el diaco va a la llanta digamos asi, y en la trasera va separado de manera que al desmontar la rueda (para cambiar neumatico por ejemplo) el disco trasero se queda montado en lo que llaman "la brida".Entonces porqué indica que lleva diferente medida de tornillos y diferente par de apriete.??
Disculpa por ser tan "pesado" y mi ignorancia.
Muchas gracias. Saludos.
De forma dinámica también tiene su uso, hay q estar más atento, pero tiene su punto de seguridadCon respecto al ACC, si quiero ir de una forma " más dinámica" no suelo usarlo, pero en plan viaje largo por autovía si lo uso ya que da un plus de seguridad ante cualquier despiste... en este caso distancia media y reacción cómoda.
De forma dinámica también tiene su uso, hay q estar más atento, pero tiene su punto de seguridad
Pues mi gozo en un pozo. La app de BMW me funcionaba estupendamente, se conectaba rápidamente, y nunca se me desconectó mientras hacía rutas.
Pero el martes me actualizaron el software de la moto, y este finde en una ruta de casi 2000 km ha sido un no para de problemas: desconexiones, reinicios, cierre por problemas de la app...
Por ahora he reiniciado tanto la TFT como el móvil, y ya veremos si se arregla.
Me alegro. Era lo lógicoDespues de hacer un reiniciado total del movil, instalar alguna actualizacion de Android que tenía pendiente, volver a instalar la app de BMW y restablecer los parametro de la TFT, hoy he hecho una ruta de 200 Km y no he sufrido ninguna desconexion ni coasas raras con el navegador..... parece que mis problemas han desaparecido (cruzo los dedos).
Ok... entendido, todo tiene su "Qué"...Vale, lo he mirado bien y es porque uno es la rueda delantera y el otro la trasera. Fijate bien el el cuadro. Es porque en la rueda delantera el diaco va a la llanta digamos asi, y en la trasera va separado de manera que al desmontar la rueda (para cambiar neumatico por ejemplo) el disco trasero se queda montado en lo que llaman "la brida".
Ver el archivo adjunto 348838
Sí, el móvil como tfno y el casco se conectan casi instantáneamente. Lo que tarda es la conexión del modo mapas. que es WiFi con el móvil, para ver el mapa en la pantallaPregunta chorra : cuando hablais de la conexion , que si tarda o es mas rapida con segun que actualizacion, a que os referis ?
A mi, casi instantaneamente, me sale que se ha conectado el movil ( veo los iconos de bateria/ cobertura ) pero del resto, navegacion, na de na.