Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buenoooo, finalmente.
Ver el archivo adjunto 317859
En teoría habría que calentar un poco el alojamiento para que dilatara y saliera más fácil, pero tratándose de plástico, he decidido hacerlo a lo burro, o sale o se rompe. Y ha salido
Si, ya que abres, lo mejor es cambiarlo. Antes de desmontarlo, ¿le habías echado WD para facilitar el sacarlo de su alojamiento?El de serie, después de 52.000 km. estaba perfecto, vamos, que si lo se no lo cambio. Pero bueno, una vez hecho, hasta los 100.000 o más estoy tranquilo en ese aspecto.
Un saludo.
La verdad es que no sabía por dónde podría echarle algo, estaba todo muy "hermético", pero bueno, para otra ocasión empezaremos por ahí.Si, ya que abres, lo mejor es cambiarlo. Antes de desmontarlo, ¿le habías echado WD para facilitar el sacarlo de su alojamiento?
Hola a todos. Tenéis alguno respuesta a este mensaje antiguo?Sabéis dónde engancha el negativo de la batería al chasis para colocarle un cortacorrientes?
Gracias!!!
Enviado desde mi S41 mediante Tapatalk
Buenas. Soy nuevo en esto, perdon por anticipado. Me gustaria saber donde compraste la iac.Por otro lado creo chicos que he solucionado mi problema, crucemos los dedos, he comprado un nuevo cuerpo de mariposa en un desguace el cual tenía todos los presintos en los tornillos originales de bmw, por ende no estaban manipulados, aunque estaba impecable lo he limpiado bien y engrasado, le he puesto la válvula IAC nueva, la cual, había comprado hace un mes y lo he montado esta mañana, la moto lo poco que he podido probarla va perfecto, no se apaga y el reloj de rpm ya no occila se mantiene constante.
En la bmw me dijeron que una vez lo cambiará la llevara para que le metan el ordenador ya que ellos ajustaron los valores al antiguo cuerpo manipulado, la moto parece ir bien pero de todas formas pediré cita para que lo miren y ver si ya me puedo olvidar de este mal trago y disfrutarla.
Justo al ponerlas, la rueda delantera daba la impresión de que no agarrara nada el suelo, como de ir siempre resbalando. También hay un hilo abierto en el que alguna gente que lleva estas cubiertas se quejan precisamente de este efecto "secundario" (movimiento de manillar).Y por cierto, las next a mi no me gustan nada, me da la sensación de pisar “poco”.
No, llevo la alta de BMW desde casi el principio.Has cambiado la pantalla?
No, llevo la alta de BMW desde casi el principio.
En mi V-Strom, un compañero que trabajaba el metal, me hizo una placa que atornillé a la parrilla portabultos y con un anclaje givi atornillado a ella, le puse el top-case que usaba en aquel entonces. Igual algo así.Muy buenas.
Mi cuñado tiene una f650gs de los primeros modelos y quiere meterle un baul en la parte trasera, pero aunque he estado tratando de localizarle algo, no lo encuentro.
Resulta que hay soportes de shad y givi para la f650, pero es para los modelos más recientes, es decir, se puede colocar en el colín de la moto si es de esos en los que se puede colocar la maleta original de BMW, pero si es de los que no llevan anclaje, no se puede colocar. Parece que hay que cambiar el colín original de bmw por otro más moderno.
¿Sabéis alguna forma de colocar cualquier tipo de baul en ésta moto? ¿se os ocurre alguna idea?
Estuve mirando esa opción pero en ese modelo en concreto, no lo ví factible.¿Sabes si venden algo específico para ese modelo en cuestión?En mi V-Strom, un compañero que trabajaba el metal, me hizo una placa que atornillé a la parrilla portabultos y con un anclaje givi atornillado a ella, le puse el top-case que usaba en aquel entonces. Igual algo así.
En Webs de segunda mano o despieces, puedes encontrar el baúl original a buenos precios. Pero no sabría decirte si también es compatible con con el modelo 2000-2004.Muy buenas.
Mi cuñado tiene una f650gs de los primeros modelos y quiere meterle un baul en la parte trasera, pero aunque he estado tratando de localizarle algo, no lo encuentro.
Resulta que hay soportes de shad y givi para la f650, pero es para los modelos más recientes, es decir, se puede colocar en el colín de la moto si es de esos en los que se puede colocar la maleta original de BMW, pero si es de los que no llevan anclaje, no se puede colocar. Parece que hay que cambiar el colín original de bmw por otro más moderno.
¿Sabéis alguna forma de colocar cualquier tipo de baul en ésta moto? ¿se os ocurre alguna idea?
No lo sé, la verdad.Estuve mirando esa opción pero en ese modelo en concreto, no lo ví factible.¿Sabes si venden algo específico para ese modelo en cuestión?
Pues sí me has aclarado una duda que tenía. No he tenido oportunidad de probarlo a alta velocidad, pero por lo que comentas parece que lo hacen todas estas motos.Gracias@ferdiii Yo te puedo contestar a eso, ya que mi GS se utiliza para impartir el permiso A2 en mi autoescuela (que por cierto, con unos retoques, es una moto súper manejable para ello), y he decir que me pasaba lo mismo que a ti, sobre todo a velocidad “baja”. Probada a velocidades altas y apurando mucho la frenada, el ABS actúa y salvo en la parada final que puede derrapar un poco (nada que no se pueda salvar) este sistema hace su papel. No así como en el freno trasero que hasta con las reducciones actúa y no te deja bloquear rueda. Es verdad que el sistema de la GS 650 no es igual de efectivo que el de la GS 1200 con servofreno que tengo, pero claro está, son muy diferentes.
Espero haberte ayudado
Un saludo
No creo que haya cambiado mucho el ABS desde entonces hasta el actual. El trasero muy intrusivo, y el delantero actúa y no se nota. Lo he comprobado en frenada de emergencia y lo notas si miras la rueda.Tengo otra consulta que hacer a los poseedores de ésta máquina con ABS.
Resulta que, en dos máquinas diferentes dotadas de ABS, el freno trasero funciona correctamente al tratar de bloquearlo.El ABS se dispara y se nota en el pedal de freno las pulsaciones del ABS actuando: Casi es, demasiado intrusivo. Pero al tratar de bloquear la rueda delantera, no noto nada en ninguna de las dos motos que he probado y, teóricamente, El ABS funciona bien, ya que no me da error el motoscan y la luz del ABS permanece apagada una vez arrancada la moto.
También he de decir que no me he atrevido a hacer una clavada de la leche por miedo a estamparme. ¿Alguien más adolece en su moto de éstos síntomas?
Gracias
Pues con el tema de ruedas ando más pez.No te puedo ayudar.Te cojo el consejo y si crees que hay algo más por ahí no dudes en decírmelo que está tiene que durarme !! @ferdiii . Otra pregunta ya que te veo dispuesto . ¿Que ruedas me aconsejas para conducción en asfalto al 75%? La compré con pirelli scorpions pero las veo demasiado camperas . Gracias y perdón por la retahíla
Si me permites, en mi opinión, esta moto tiene como ruedas "fetiche", las metzeler tourance. Desde las mismísimas funduro de los 90 hasta las G 650 actuales, creo que son las ruedas que le dan más polivalencia a esta moto, y sospecho que con las que mejor van.Te cojo el consejo y si crees que hay algo más por ahí no dudes en decírmelo que está tiene que durarme !! @ferdiii . Otra pregunta ya que te veo dispuesto . ¿Que ruedas me aconsejas para conducción en asfalto al 75%? La compré con pirelli scorpions pero las veo demasiado camperas . Gracias y perdón por la retahíla
todo esto independientemente del modelo F o el GS650G?Hombre pues mejores o accesorios no se por donde empezar ...
· Protector del motor (BMW)
· Maletas laterales y top-case (BMW)
· Cupula alta BMW
· Protector del carenado (creo que holan)
· Protector de horquillas (TT)
· Elevar un poco el guardabarros bajo (para que no se atasque de barro)
· Cambio de aceite de horquilla (si no recuerdo mal SAE 15)
· Manguitos de freno metálicos
· Alzas manillar (TT)
· Soporte GPS y elevar cupula original (herrero del pueblo)
· Toma de mechero y GSP (made in my casa)
· Espejos abatibles (vicma)
· Intermitentes blancos (vicma)
· Luz trasera LED's (ebay)
· Asiento mas cómodo (el tapicero)
· cambio de color y pintar cúpula (el chapista)
· Las pegatinas (una tienda de rotulación)
Creo que no se me olvida nada más ...
Te cojo el consejo y si crees que hay algo más por ahí no dudes en decírmelo que está tiene que durarme !! @ferdiii . Otra pregunta ya que te veo dispuesto . ¿Que ruedas me aconsejas para conducción en asfalto al 75%? La compré con pirelli scorpions pero las veo demasiado camperas . Gracias y perdón por la retahíla
Yo llevo dos pares de neumáticos metzeler tourance gastados y los dos me han dejado un sabor de boca algo agridulce. Los dos pares han tenido el mismo problema, y es el conocido de las grietas en el neumático.Si me permites, en mi opinión, esta moto tiene como ruedas "fetiche", las metzeler tourance. Desde las mismísimas funduro de los 90 hasta las G 650 actuales, creo que son las ruedas que le dan más polivalencia a esta moto, y sospecho que con las que mejor van.
Lógicamente, si solo se quiere ir por tierra, mejor unas con taco más abierto, pero para carreteras de cualquier orden y entradas ocasionales en pistas de tierra no muy complicadas, yo me fio de estas (de hecho, acabo de montar un juego esta misma semana).
Ver el archivo adjunto 322496
Un saludo.
Muchas gracias @solotrail te cojo el apunte . Tirare por ahí y pediré precios . Muchas gracias . Mi intención ya te digo es 75% carretera y el otro 25 por carretera rota o pista pero campo campo , pocoSi me permites, en mi opinión, esta moto tiene como ruedas "fetiche", las metzeler tourance. Desde las mismísimas funduro de los 90 hasta las G 650 actuales, creo que son las ruedas que le dan más polivalencia a esta moto, y sospecho que con las que mejor van.
Lógicamente, si solo se quiere ir por tierra, mejor unas con taco más abierto, pero para carreteras de cualquier orden y entradas ocasionales en pistas de tierra no muy complicadas, yo me fio de estas (de hecho, acabo de montar un juego esta misma semana).
Ver el archivo adjunto 322496
Un saludo.
Alguno más a parte de los mita e08 @motero200000 ?Yo llevo dos pares de neumáticos metzeler tourance gastados y los dos me han dejado un sabor de boca algo agridulce. Los dos pares han tenido el mismo problema, y es el conocido de las grietas en el neumático.
Si te das una vuelta por el foro podrás encontrar más compañeros con el mismo fallo y podrás ver fotos de a lo que me refiero.
¿Los recomendaría? Sí, no son malos neumáticos, y el precio que tienen es muy atractivo. Pero también tendría en cuenta otras marcas de neumáticos. Tienes los mitas e08 por ejemplo, que a efectos prácticos son muy parecidos.
Bueno, la verdad es que en esta moto ya he llevado los exp , los next, y los tourance normales con casi 20.000 km. y sin un solo extraño, creo que es lo que mejor iba (yo no tuve ese problema que comentas). Es un neumático de los de siempre (que para una moto de 50 cv. tampoco necesitas tecnologías punta). Otra cosa es que hayan salido unas series defectuosas, ahí no puedo hablar.Yo llevo dos pares de neumáticos metzeler tourance gastados y los dos me han dejado un sabor de boca algo agridulce. Los dos pares han tenido el mismo problema, y es el conocido de las grietas en el neumático.
Si te das una vuelta por el foro podrás encontrar más compañeros con el mismo fallo y podrás ver fotos de a lo que me refiero.
¿Los recomendaría? Sí, no son malos neumáticos, y el precio que tienen es muy atractivo. Pero también tendría en cuenta otras marcas de neumáticos. Tienes los mitas e08 por ejemplo, que a efectos prácticos son muy parecidos.
Webyako hace un tiempo que vendió la moto. No se prodiga por aquí últimamente.todo esto independientemente del modelo F o el GS650G?
muchas gracias por la infoWebyako hace un tiempo que vendió la moto. No se prodiga por aquí últimamente.
Si quieres accesorios, puedes buscar en las páginas que venden para BMW en general, entre otras:
https://www.wunderlich.de/shop/es/bmw-g-serie/g-650-gs.html
https://www.ubricarmotos.com/870-g650gs-10-16
https://www.hornig.es/BMW-G-650-GS/
O cosas más específicas como pantallas puig, defensas y estriberas sw motech, etc.
Un saludo.
La mía del año 2007 lleva 2,3 litros. El aceite tienes que medirlo como se indica en el manualBueno, recién comprada la f650gs del 2000 ya he aprendido a cambiar aceite y filtro aceite. Todo bien. Mucha ilusión la verdad.
Es una moto que no soltaba aceite antes y desde el cambio de aceite lleva 4 días soltando algo de aceite que se derrama por la pata derecha del caballete. No es mucho pero es constante y deja pequeña mancha en suelo. El sabado podré ver qué es. ¿Qué creeís que puede ser? Creo que hemos apretado bien todo. Igual es q hemos hechado m-as aceite de la cuenta? Hemos echado 2.5 o 2.6 como mucho. De todas formas en frío parece que marca menos de la mitad.