Hablemos de nuestras "Gesitas" F650GS 2000-2007, G650GS 2010-2016

Hola Berni02
la mía es nueva de trinca con a penas un mes y 2000km. Hechos, y el otro día me ocurrió exactamente lo que comentas, paré en un cajero para sacar dinero, 5 minutos excasos, y al arrancar, arranca, pero si no mantenia el gas dado, al ralentí se paraba; me lo hizo unas diez veces seguidas y luego sin más, cuando ya empezaba a plantearme empezar a mirar batería, etc. Sin hacer nada, volvió a la normalidad. La verda que no entiendo que ha pasado, pero bueno, lo dejaré como anecdota mientras no ocurra otra vez
saludos y a disfrutar, me acaban de llegar las defensas, así que me voy a montarlas

Hola Serpico0102,

La semana pasada lleve la moto a revisión y le comente el problema del ralenti, me actualizaron el sofware, tenía un viaje planificado Madrid - Ceuta - Madrid en 3 días (unos 1.400kms), y no me ha dado ningún problema y espero que siga así
Para el viaje la Gesita perfecta (si no pasas de 140 km/h) con dos personas y equipaje y un consumo ridículo.

Saludos
 
El ángulo de giro... y comprobar que las reservas de otras motos acaban antes de los 100 Km... y ruedas...

enhorabuena por la tiger.

gracias mil Zenuter
Sí, no creo que los pirelli scorpion en la tiger me aguanten 19000kms, como los metzeler me duraron enla gesita...
de consumo la tiger me gasta alrededor de 5 en carretera y en ciudad entre 5,5 y 6,5, depende del día... :-)
 
Hola Berni02
pues a mi me lo ha vuelto a hacer y de nuevo; sin más, al apagar la moto, sacar la llave y volver a arrancar, fuera el problema, como si no hubiese pasado nada; le darė otra oporrtunidad y si lo vuelve a hacer la llevaré a que lo miren
por cierto, has viajado hasta mi pueblo, espero que te hayan tratado bien
 
gracias mil Zenuter
Sí, no creo que los pirelli scorpion en la tiger me aguanten 19000kms, como los metzeler me duraron enla gesita...
de consumo la tiger me gasta alrededor de 5 en carretera y en ciudad entre 5,5 y 6,5, depende del día... :-)

Es normal que duren tanto porque la moto no tiene tanta potencia, no frena tanto... y la goma es dura.
Lo del gasto también es normal que cualquiera gaste más... o el doble directamente, dependiendo del día.
 
Hola.
Hoy he tenido una caída tonta saliendo del parking de un centro comercial. Es el primier susto reseñable que he tenido, salvo que al poco de tenerla se me cayó en parado en el garaje.
Ha sido en La Maquinista (Barcelona), salida cuesta arriba en curva espiral a izquierda me he ido al suelo, aunque iba despacio.
Alguna magulladura, tobillo con esquince (parece que leve) y amor propio dolorido :embarassed:

En la gesita se ha roto la tapa naranja del intermitente delantero izquierdo. Parece que sólo eso.
Se puede comprar en algún sitio en plan económico? No necesito que sea original.

Gracias.
 
Hola.
Hoy he tenido una caída tonta saliendo del parking de un centro comercial. Es el primier susto reseñable que he tenido, salvo que al poco de tenerla se me cayó en parado en el garaje.
Ha sido en La Maquinista (Barcelona), salida cuesta arriba en curva espiral a izquierda me he ido al suelo, aunque iba despacio.
Alguna magulladura, tobillo con esquince (parece que leve) y amor propio dolorido :embarassed:

En la gesita se ha roto la tapa naranja del intermitente delantero izquierdo. Parece que sólo eso.
Se puede comprar en algún sitio en plan económico? No necesito que sea original.

Gracias.

Animo hombre, el que más y el que menos se ha caído alguna vez de forma tonta, y el orgullo suele doler bastante.

La tapa que dices no creo que la encuentres en la industria auxiliar (si el intermitente).

Un saludo.
 
Animo hombre, el que más y el que menos se ha caído alguna vez de forma tonta, y el orgullo suele doler bastante.

La tapa que dices no creo que la encuentres en la industria auxiliar (si el intermitente).

Un saludo.

Gracias, compañero.

Es lo que tiene la inexperiencia. Todavía no me explico cómo me ví en el suelo.

Sobre la tulipa rota, la he encontrado por ebay a unos 3 leuros + 4 de envío. Me parece razonable, pero si alguien conoce algún sitio de recambios en barcelona donde comprarla directamente y sin esperas, dios se lo pagará con muchos hijos :D
 
Para los sufridos compradores de la G650GS (del 2011 en adelante) que, como yo, se han quedado con los ojos a cuadros al descubrir que la gran BMW racaneó en algo tan esencial como es el chivato de presión de aceite, decirles que, al menos, la solución es barata. La cosa partió de aquí en un foro británico, en inglés, claro:

oil pressure

La solución cuesta unos 15€ aproximadamente y se trata de comprar el sensor original de la F650GS (ref. 12637689965). Es el nº 5 en este link:

A&S BMW Motorcycles Microfiche

El alojamiento está en diferente sitio que en la F650GS. Muy cerca del original pero bastante más incómodo de trabajar en él, sobre todo si tenéis ABS. Dicho alojamiento lleva un tapón:

IMG_4488.JPG


Para quitarlo hay que usar, desde el lado izquierdo de la moto, una llave Allen del nº6 que tuve que recortar porque me tropezaba con el tubo metálico de conducción de aceite.

IMG_4487.JPG


Una vez quitado (tranquilos, no se sale el aceite...) hay que poner el sensor, tarea bastante complicada, desde el lado derecho de la moto quitando previamente el mando de precarga del amortiguador trasero. Una vez colocado, cosa bastante difícil por que no cabe la mano a causa de los tubos metálicos del ABS, apretar con una llave fija de 24mm, cosa también bastante trabajosilla. Recomiendo el tener previamente cableado el cable del sensor porque, una vez puesto, es practicamente imposible conectarlo. También envolví el faston y todo el conector con cinta autovulcanizante para que no le entrase agua. Utilizé cable de instalación eléctrica de 1.5mm de sección porque el aislante es muy robusto.

Con esto tenemos la "masa" del circuito. Los 12V los saqué del "conector misterioso" del que ya hemos hablado y que también usé para alimentar el GPS, pues corta los 12V con el contacto:

Conector%20Misterioso.jpg


De ahí llevé los dos cables (12V y masa del sensor) a un LED de alta luminosidad en el cuadro de mandos. Fué trabajoso hacerlo bien pero quedó estupendamente:

IMG_4489.JPG


OJO: el LED debe *siempre* llevar una resistencia en serie para limitar la corriente o lo fundiréis. En mi caso puse una de 1K y 1/2W pero eso depende del LED que uséis.

Animáos... es trabajoso pero sin esto podéis cepillaros el motor sin daros cuenta gracias a los simpáticos ingenieros de BMW que consideraron que esto era "prescindible".
Espero que esto os sea de utilidad porque no he sido capaz de encontrar instrucciones parecidas en la web...
 
Última edición:
Ayer hice un nuevo récord de conducción sin gasolina, pues desde que se encendió el chivato de la reserva le hice 80 kms. En total, unos 300 kms. sin repostar. Pero lo que más me llamó la atención es que al echarle la gasolina le cupieron 20€ a 1,379 €/l, es decir, 14,50 l. justos, cuando se supone que la capacidad del depósito es de 14 l. ¡¡¡Sí que estaba seca la pobre!!!
¿A alguien más le ha pasado el poder echarle tantos litros?
 
Ayer hice un nuevo récord de conducción sin gasolina, pues desde que se encendió el chivato de la reserva le hice 80 kms. En total, unos 300 kms. sin repostar. Pero lo que más me llamó la atención es que al echarle la gasolina le cupieron 20€ a 1,379 €/l, es decir, 14,50 l. justos, cuando se supone que la capacidad del depósito es de 14 l. ¡¡¡Sí que estaba seca la pobre!!!
¿A alguien más le ha pasado el poder echarle tantos litros?


Si es que la gesita tiene unos consumos de risa. Por ciudad consume poco, pero si vas por carreteras secundarias a ritmo tranquilo ya ni te cuento. Yo cargado con maletas le he llegado a hacer consumos por debajo de los 4 litros a los 100 Km. Un mechero.
Lo de los 14'5 litros podría ser si la has llenado a tope hasta casi rebosar la gasolina por la boca de llenado.

Un saludo.
 
Hablemos de nuestras "Gesitas" G650GS 2011

Hola, lo de llenar tantos litros en un repostaje no lo recuerdo, lo del número de kilómetros realizados lo veo muy bien. Habitualmente suelo repostar cada 250-260 kilómetros y aún no me ha saltado la reserva, incluso una vez llegué a los 290 sin que saltase el chivato. Aquella vez reposté por miedo a que estuviese averiado el indicador.
Habitualmente circulo en mojado, lo normal este año en Galicia, mucha carretera y los ritmos no son muy altos.
 
Yo el mes pasado a ritmo constante 80/95km/h me saltaba la reserva cada 325/340km, pero repito, 80/95 constantes por autovia, de Alicante hasta Sabiñanigo.
 
Es importante aclarar que el modelo 2011 tiene un poco menos de capacidad, yo creo que el "máximo" de este modelo esta entorno a los 350km (con un margen de 30-40 más que no tengo intención de explorar). La excepción es autovia a fondo (160), ahí no haces más de 200-250.
 
Hablemos de nuestras "Gesitas" G650GS 2011

La verdad es que son unos mecheros, esta tarde he salido a dar una vuelta y ya van 327km sin saltar el chivato de la reserva. La verdad es que al repostar deje el depósito bien lleno y el ritmo ha sido medio/tranquilo.
 
Hola compays. Alguien sabe como se conecta el nuevo Tom Tom Rider a nuestra gesita? En el manual dice que va directo a 12 v y se conecta-desconecta al encender-apagar la moto. Un saludín.
 
Buff!!qué miedo me da esto!!! Los temas eléctricos...nunca los toqué mucho . Se supone que ahí ya tengo donde conectar los dos cables del TT, no?? Muchas gracias, Calambres
 
Por cierto, qué función tiene el conector misterioso? Aparte de lo que su propio nombre indica, claro!
 
Buenas noches, ayer estrené una Gesita monocilíndrica del 2007 que me tiene enamorado.

Poco a poco iré contandoos más cosas sobre ella.
 
Webyako, muchísimas gracias por el rePROM, eres un tío grande y me va a permitir hacerle todo lo que pueda, aunque he de confesar que la GESITA va fenomenal y el amigo que me la vendió la tenía impecable. Lo único que le fallaba era el cuentakilómetros en el cuadro (curioso porque el "trip", o sea, el contador parcial si va, pero al apagar se queda muerto el totalizador.

Después colgaré una pequeña ñapa que ya le hice el primer día para tener un odómetro casero.

El disco ISO grabado del rePROM me funciona cojonuti tanto en el PC como en el MAC, y me va a permitir hacerle todo tipo de "perrerías". Lo dicho te debo unas cuantas cervezas amigo!!
 
Hablemos de nuestras "Gesitas" G650GS 2011

Bienvenido PepeFJR, siempre es una alegría que se sume un nuevo usuario al hilo.
Webyako, una pregunta, ese manual será valido para la Sertão?
Retomando el tema de los consumos, 365 km y al llenar el depósito -hasta el límite-, le he metido 11,5 litros. Está moto es una maravilla.
 
Muchas gracias As Neves, te respondo yo mismo.

El Rep ROM es sólo de las F 650 GS, F 650 GS Dakar y F 650 CS del 2004 al 2007.

Por cierto, sólo funciona con el PC, con el MAC no porque la estructura de archivos es para XML de PC (creí que sí porque con wine me leía la carátula y el índice). Un pedazo de CD-ROM!!!
 
Bienvenido PepeFJR, siempre es una alegría que se sume un nuevo usuario al hilo.
Webyako, una pregunta, ese manual será valido para la Sertão?
Retomando el tema de los consumos, 365 km y al llenar el depósito -hasta el límite-, le he metido 11,5 litros. Está moto es una maravilla.

Ya te ha contestado pepefjr, es para las del año 2004 al 2007 (la mía), encontrar el de otras más antiguas nunca me he puesto (tengo el pdf) y de las modernas como la tuya o la de Calambres, pues no se si hay la verdad, Calambres (y alguno más) lleva "toda la vida" buscándolo y no lo encuentran.
 
Hola a todos!!! Acabo de encontrarme con este post, que maravilla!! Por cierto, me han encantado estos cubrepuños, lo rojo es el Spoiler verdad?

si, es el spoiler.

En lo que te podamos ayudar aquí estaremos.

Por cierto, yo soy de los "chinos" como tú :-D

%255BUNSET%255D
 
Muchas gracias As Neves, te respondo yo mismo.

El Rep ROM es sólo de las F 650 GS, F 650 GS Dakar y F 650 CS del 2004 al 2007.

Por cierto, sólo funciona con el PC, con el MAC no porque la estructura de archivos es para XML de PC (creí que sí porque con wine me leía la carátula y el índice). Un pedazo de CD-ROM!!!

Hola.
Mi gesita es del 2006.
Cómo se puede conseguir ese famoso cd???
Gracias.
 
Pues nada webyako, a ver si a la tercera va la vencida. He usado otro servidor de imágenes, pero el que he usado antes (aunque no se ve en tapatalk, tengo que averiguar porque) yo si soy capaz de verlo en el PC, en fin, cosas de meigas... Por favor, dime si esta foto de mi gesita ya la puedes ver. Gracias.

IMG_3054.jpg
 
Pues nada webyako, a ver si a la tercera va la vencida. He usado otro servidor de imágenes, pero el que he usado antes (aunque no se ve en tapatalk, tengo que averiguar porque) yo si soy capaz de verlo en el PC, en fin, cosas de meigas... Por favor, dime si esta foto de mi gesita ya la puedes ver. Gracias.

IMG_3054.jpg

Ahora si que si, tanto desde el PC como desde el "tapatalk".

Harpagon, si quieres mándame tú mail por privado y te lo comparto unos días para que te lo descargues o a cualquiera del resto de compañeros que lo tienen.

Un saludo.
 
si, es el spoiler.

En lo que te podamos ayudar aquí estaremos.

Por cierto, yo soy de los "chinos" como tú :-D

%255BUNSET%255D

jajajaj otro shin chan!!! que bueno!!! te ha dado algún problema?

Bueno aquí va mi Gesita!!

b2703a.jpg

85f2c6.jpg


Lista de mejoras o accesorios:

-Cúpula: GIVI
-Protectores puños: BMW
-Defensas motor: PUIG
-Silenciador: Leo Vince SBK One EVO II
-Top Case: GIVI 33L B33NMK
-Maletas laterales: GIVI 33L TRK33N TREKKER
-Instalación toma de corriente para GPS chino "Rage"
 
Última edición:
jajajaj otro shin chan!!! que bueno!!! te ha dado algún problema?

(...)

De momento no, con el iGo en ocasiones tarda en "enterarse" donde estoy, pero una vez que me localiza bien en el mapa va bien, en off (con twonav) todavía no he podido probarlo bien ya que no he podido salir todo lo que había querido salir.

Un saludo.
 
De momento no, con el iGo en ocasiones tarda en "enterarse" donde estoy, pero una vez que me localiza bien en el mapa va bien, en off (con twonav) todavía no he podido probarlo bien ya que no he podido salir todo lo que había querido salir.

Un saludo.

bieen!! Por aquí por Cádiz suele enterarse de donde está a la primera, quizás en otras zonas me pase igual que a ti que tarde un poco.. pero no see.!

Oye una pregunta general ¿A cuántos se le ha caído en ruta el emblema bmw del falso tanque? Sentí un golpecito en la rodilla derecha y cuando llego a casa.. me encuentro con esto!:huh:
Lo que es la parte de la chapa con el logo bmw desprendida de su base metálica. (si hubiera sido un niñato se hubiera llevado la chapa entera con base incluida)
Encontré un vendedor en segundamano.es que me dejaba un respuesto original (el emblema entero) a 20 € y ha quedado perfecto, es nuevo. Pero en BMW me querían cobrar 70 € !!:undecided:


Saludos!!!!
 
Pues para mi también es una gran moto, aunque la mía es una del 2004, pero en esencia es la misma moto que tú describes, está claro que no hay una moto perfecta pero desde luego esta para mi uso se le acerca mucho, si se mejorara la frenada delantera, que la caja de cambios tuviera una sexta y la horquilla delantera mejorara con una invertida, sería estupenda, pero como digo motos perfectas no hay.

Además de hablar también hay que ver, así que venga unas fotitos de nuestras gesitas, empiezo yo:

101_0740.JPG

Me encantaría preparar la mía igual que la tuya. Te seguiré aguas. ¿Algún consejo de donde conseguir a buen precio las defensas del motor y los cubre puños?

que aceite le pones?

que ruedas de tacos me recomiendas para las 19" delantera??
 
En cuanto a defensas no puedo más que recomendar las SW-Motech encarecidamente. Realmente funcionan. Las mías ya las he amortizado de sobra.
 
Me encantaría preparar la mía igual que la tuya. Te seguiré aguas. ¿Algún consejo de donde conseguir a buen precio las defensas del motor y los cubre puños?

que aceite le pones?

que ruedas de tacos me recomiendas para las 19" delantera??

Hombre si tanto te gusta te la vendo :-D, jajaja.

Mi economía familiar es algo ajustada, por lo que casi todos los accesorios son de segundamano, quitando algunos nuevos, así que es cuestión de ir tanteando el mercado de segundamano y cuando sale algo ir a por ello, para que te hagas una idea, las defensas de motor pagué 50€ a un conocido.

sobre defensas hay mucho escrito, las que más protegen suelen ser las más "feas" y las más bonitas son las que menos protegen ... Yo estoy contento con mi combinación, abajo las de motor originales de BMW y las de carenado llevo holan, de momento muy contengo con ellas.

Sobre los cubrepuños, si vas a hacer campo NO COMPRES LOS ORIGINALES, ya que en caso de caída (aunque sea en parado) se doblan y no protegen la maneta, muchos de aquí te lo confirmarán, yo compré hace poco los barkbusters, son algo caros, pero son específicos para nuestra moto y con cuerpo de aluminio para proteger bien en caso de caída.

Sobre cubiertas, hay que tener en cuenta que las gesitas de nuestros años, llevan rueda delantera 100/90 y ahí hay poco en taco (las mitas e-09 o e-09 dakar) y pones 110/80 (en teoría es valido) yo he llevado karoo-t (creo que ya no existen) pero tienes más, las típicas tkc-80, ... en fin, es cuestión de darle un poco más de vueltas y ver lo que te encaja a ti, es cuestión de probar, yo ahora mismo llevo T-63 para campo, pero solo la hay en 21" delante (tengo doble juego de llantas) y probablemente repita las cubiertas de tacos cuando toque el cambio.

Esa foto es algo antigua, ahora está así (hay pocos cambios):

2014-04-22+14.08.03.jpg


Antes de que termine el verano le pondré las suspensiones de la dakar, ya os la enseñaré con las "patas largas" cuando la tenga montada.
 
Pero entonces, ¿puedo poner una llanta de 21 sin tener que cambiar la horquilla?

Me ha parecido entenderte eso. Yo creía que había que cambiarle el tren delantero completo de la Dakar para hacer eso. ¿me confirmas que con la llanta es suficiente?
 
Ayer recibí mi gesita, la vi por internet y supe que era para mí (5900€, 1470 km, del 7/2013, puños calef. y caballete central). He leido el foro y espero que no me salga el problema del arranque en caliente o que me suceda cuanto antes, ya que solo tengo 1 año de garantia. Por lo demás, la caja de cambios para mí funciona perfecta y no escucho el clack que algunos dicen al meter marchas. La única pega es que la cuando entra la primera la palanca de cambio sigue bajando (nose si me explico) esto es normal en las gesitas? Vengo de una sr special y cuando metia primera la palanca ya no bajaba más, esa si que anunciaba a todos que entraba 1ª 2ª y 3ª. Bueno espero salir pronto con ella porque hasta mañana no entra el seguro en vigor :cheesy:. Ahora provaré a subir la foto haber si me aclaro con el imageshack.
p7acb297j

P.d. Si consigo subir la foto vereis la putada que me hicieron al traermela a casa por politica de bmw sobre concesionarios y regiones de nuestro pais. Asi me la dejaron a la puerta de casa.
 
Bueno, tras haber adquirido esta semana una Gesita del 2007, con la que estoy encantado, y ya llevo algo más de 500 kilómetros de disfrute, creo que estoy en condiciones de compartir mi primeras experiencias con ella.

La moto me parece tremendamente divertida, y ha sido un acierto como complemento a mi FJR, porque me da sensaciones que sospechaba que existían pero que con la sport-touring no podía experimentar... ¿no os pasado ir por el asfalto, dejar de lado una pista y quedarte con las ganas de saber a donde te llevaría...?.

Con esta "sube bordillos" eso de quedarte con las ganas se acabó. Bien es cierto que, sin grandes pretensiones, no es una GSA pero para mí es suficiente de cara a satisfacer ese aspecto "moteril de lo marrón" y esas sensaciones que la FJR no me podía dar (y la vespita mucho menos...).,

Dicho lo cual, encuentro que se trata de una moto ágil y muy divertida. Quizá escasa en el tren delantero. Escasa por cuanto encuentro que la horquilla quizá sea un poco blanda de más, lo que pretendo solucionar con un aceite de mayor densidad (si no me da el locurón de cambiarle la horquilla de la Dakar y la llanta de 21"... tiempo al tiempo...) y el freno delantero lo veo escasito... escasito. Diría que es el principal defecto, de los pocos que le veo.

El freno trasero lo noto suficiente, aunque hoy, sin llegar a hacerme "fading" me avisaron en un semáforo de que la pinza estaba echando humo, y es que ciertamente le estaba metiendo cierta tralla. Encuentro que el ABS salta con suma facilidad para mi manera de conducir. Y en el campo, sin el ABS, tiene un comportamiento ciertamente noble.

El motor redondo, aunque como buen cilindrón vibra lo que tiene que vibrar. Es normal, me gusta como recupera y me gusta como suena, pero le echo en falta muchas veces más freno motor, aunque esto debe ser culpa mía, acostumbrado a otras sensaciones, y esta gesita del 2007 no deja de ser una estupendísima moto pero una monocilíndrica de 650, que da lo que da.

La noto muy estable y noble, una moto sencilla con un consumo exiguo, muy ágil en ciudad, adecuado comportamiento en el asfalto y encima te permite hacer tus pinitos de forma más que digna por lo marrón. ¿Se puede pedir más?

También me gusta su ergonomía, la posición de las manetas y espejos, sin embargo, encuentro que la postura de conducción es un tanto erquida y debo acostumbrarme a ir así. Lo noto en las lumbares, sensación que hacía años que no notaba (acostumbrado a las touring).
Bien el cuadro, correctamente iluminado, aunque no sé si al reloj le falta algo de luz o es que yo tengo fundido el led. Caja de cambios correcta, buena relación/proporción de las marchas. No echo en falta la sexta, e incluso le noto suavidad en los cambios y a las marchas, en contra de lo que había leído de ella.

En resumen, una moto tremendamente divertida, ágil y polivante, que apenas consume, que vibra lo que le corresponde al cilindrón que lleva, y que se maneja muy bien tanto en lo negro como en lo marrón. En este último campo, si se quiere hacer cosas más en serio conviene endurizarla un poco más, pero si esperar grandes pretensiones (pisteo tranquilo). En ese sentido, las únicas pegas que le pongo son:

* Horquilla muy blanda
* Escasa frenada delantera
* Escaso freno motor

Con todo, una moto absolutamente recomendable, manejable y divertidísima.
 
Una pregunta a los que tenéis el top case Givi Trekker 46 . ¿caben dos cascos integrales en su interior? Es que estéticamente me gusta mas que el 52 L.
Gracias, saludos y voy a ver si me apaño a subir fotos de mi Gesita.
 
Pero entonces, ¿puedo poner una llanta de 21 sin tener que cambiar la horquilla?

Me ha parecido entenderte eso. Yo creía que había que cambiarle el tren delantero completo de la Dakar para hacer eso. ¿me confirmas que con la llanta es suficiente?

La diferencia entre la horquilla de la dakar y de la gesita es fundamentalmente el hidráulico y el muelle pero las barras y las botellas son las mismas.

En la dakar original lleva unos casquillos que levanta el puente y así entra la llanta de 21", lo único que tienes que hacer es o bien compras esos casquillos (de aluminio) en el concesionario BMW o bien te los hace un tornero, luego buscas una llanta de 21" y listo, plug and play.

Aquí tienes la mía con llanta de 21"
resized_firma+IMG_0003+copia.jpg


y aquí el detalle de los casquillos.
02022011203.jpg
 
Bueno, tras haber adquirido esta semana una Gesita del 2007, con la que estoy encantado, y ya llevo algo más de 500 kilómetros de disfrute, creo que estoy en condiciones de compartir mi primeras experiencias con ella.

La moto me parece tremendamente divertida, y ha sido un acierto como complemento a mi FJR, porque me da sensaciones que sospechaba que existían pero que con la sport-touring no podía experimentar... ¿no os pasado ir por el asfalto, dejar de lado una pista y quedarte con las ganas de saber a donde te llevaría...?.

Con esta "sube bordillos" eso de quedarte con las ganas se acabó. Bien es cierto que, sin grandes pretensiones, no es una GSA pero para mí es suficiente de cara a satisfacer ese aspecto "moteril de lo marrón" y esas sensaciones que la FJR no me podía dar (y la vespita mucho menos...).,

Dicho lo cual, encuentro que se trata de una moto ágil y muy divertida. Quizá escasa en el tren delantero. Escasa por cuanto encuentro que la horquilla quizá sea un poco blanda de más, lo que pretendo solucionar con un aceite de mayor densidad (si no me da el locurón de cambiarle la horquilla de la Dakar y la llanta de 21"... tiempo al tiempo...) y el freno delantero lo veo escasito... escasito. Diría que es el principal defecto, de los pocos que le veo.

El freno trasero lo noto suficiente, aunque hoy, sin llegar a hacerme "fading" me avisaron en un semáforo de que la pinza estaba echando humo, y es que ciertamente le estaba metiendo cierta tralla. Encuentro que el ABS salta con suma facilidad para mi manera de conducir. Y en el campo, sin el ABS, tiene un comportamiento ciertamente noble.

El motor redondo, aunque como buen cilindrón vibra lo que tiene que vibrar. Es normal, me gusta como recupera y me gusta como suena, pero le echo en falta muchas veces más freno motor, aunque esto debe ser culpa mía, acostumbrado a otras sensaciones, y esta gesita del 2007 no deja de ser una estupendísima moto pero una monocilíndrica de 650, que da lo que da.

La noto muy estable y noble, una moto sencilla con un consumo exiguo, muy ágil en ciudad, adecuado comportamiento en el asfalto y encima te permite hacer tus pinitos de forma más que digna por lo marrón. ¿Se puede pedir más?

También me gusta su ergonomía, la posición de las manetas y espejos, sin embargo, encuentro que la postura de conducción es un tanto erquida y debo acostumbrarme a ir así. Lo noto en las lumbares, sensación que hacía años que no notaba (acostumbrado a las touring).
Bien el cuadro, correctamente iluminado, aunque no sé si al reloj le falta algo de luz o es que yo tengo fundido el led. Caja de cambios correcta, buena relación/proporción de las marchas. No echo en falta la sexta, e incluso le noto suavidad en los cambios y a las marchas, en contra de lo que había leído de ella.

En resumen, una moto tremendamente divertida, ágil y polivante, que apenas consume, que vibra lo que le corresponde al cilindrón que lleva, y que se maneja muy bien tanto en lo negro como en lo marrón. En este último campo, si se quiere hacer cosas más en serio conviene endurizarla un poco más, pero si esperar grandes pretensiones (pisteo tranquilo). En ese sentido, las únicas pegas que le pongo son:

* Horquilla muy blanda
* Escasa frenada delantera
* Escaso freno motor

Con todo, una moto absolutamente recomendable, manejable y divertidísima.

De lo de la horquilla de la dakar, sin problemas, ya he dicho que lo haré yo antes de que termine el verano (pero hay que poner más recorrido atrás o parecerá que vas en una choper)

Sobre la horquilla original, con SAE15 y si puedes unos casquillos de precarga, se nota MUCHO, o muelles progresvios, incluso en ebay venden unos "tapones" para poder ajustar la precarga de la horquilla (algún día caerán).

El cuadro lleva cuatro combillas (no leds) para iluminar el cuadro, revisa por si falta alguna.

si te parece que vas erguido no te digo nada, pero si eres de estatura media, posiblemente en campo eches en falta unos suplementos para poner el manillar más alto y poder ir de pie más cómodo.

el freno trasero no es muy potente y si abusas te quedarás sin él por fatiga.
 
Una pregunta a los que tenéis el top case Givi Trekker 46 . ¿caben dos cascos integrales en su interior? Es que estéticamente me gusta mas que el 52 L.
Gracias, saludos y voy a ver si me apaño a subir fotos de mi Gesita.

Yo diría que no entran, a no ser un integral y un jet, o dos integrales muy pequeños:

2014-04-22+15.11.13.jpg
 
Atrás
Arriba