Ayer mi Gesita me hizo una cosa muy fea...
Resulta que después de una ruta con lluvia por carreteras rotas y otra ruta por puertos de montaña tenía a la pobre que daba pena.
Ayer aproveché para lavarla a conciencia con lanza para quitar la sal y, al terminar de secarla, resulta que no me aguanta el ralentí. Empezaba a subir y bajar hasta que se calaba. La dejé descansar un poquito y volví a intentarlo y ya ni luchaba por mantenerse, directamente se apagaba si no le daba algo al gas.
La dejé aparcada mientras me tomaba una Coca Cola y, al cabo de hora y media, no me lo volvió a hacer.
Es la primera vez que me ocurre y me ha dejado un poco mosqueado.
¿Es normal que ocurra esto en una moto que se supone puede "vadear" con cierta dignidad algún riachuelo?
Vsss
Poco más que insistir en lo que dicen los compis, ojito con la lanza a la hora de limpiar la moto, sobre todo en el lado derecho del motor, es donde está la salida de corriente del motor ("alternador"), el regulador y las pipas de las bujías.
Yo soy de limpiar poco por que esté bonita, si además usas la moto para hacer trail (que no enduro), la cantidad de polvo que va ir guardando va ser tremendo, puede que lleves las tapas impolutas y las llantas brillantes, pero por dentro estará de "mierda" hasta arriba, hablo de debajo del asiento, la zona de la batería o del cuerpo de adminisión y zona superior de la culata, la zona de debajo de la caja del filtro del aire, etc ...
Para mi limpiar la moto, no es coger la lanza y limpiar lo que se ve (eso en mi tierra se llama "limpiar lo que ve la suegra") es decir, una limpieza superficial solo estética, una limpieza en condiciones supone desmontar media moto, utilizar productos adecuados para limpiar/desengrasar cada zona y eso lleva mucho tiempo, espacio y productos específicos.
Yo sólo he limpiado en profundidad la moto dos o tres veces, siempre después de largos viajes off-road (o temporadas off-road) y siempre aprovechando la limpieza para hacer un mantenimiento concienzudo, de poco sirve como digo limpiar por fuera y luego nadie se preocupa de desmontar el basculante para engrasar los rodamientos del mismo o los casquillos donde ancla el amortiguador, o los casquillos de las bieletas, muchos nos olvidamos que ahí y también se mete el agua de la carretera, la sal y al final pierden la grasa y la moto parece un colchón viejo, eso sí las tapas y las llantas impolutas :-(
Que nadie se tome a mal mi comentario, sólo es mi opinión y mi forma de entender la limpieza de la moto.
Os dejo unas fotos de como queda después de un viaje trail: