K1100RS: Otro que se hace K-lásico

Hola,

Pues yo, si no te importa, si te pediría que pusieras lo que has gastado. Nos pone sobre la mesa la realidad, económica ,que supone hacer este trabajo.

Según lo que se compre, siempre hay que poner algo, más o menos, en estas motos para dejarlas bien.

Muchas gracias por documentar todo
Silver no es lo mismo la k1100 de Igor que esa nueva k100RS tan bonita de las fotos con Alfonso
 
Ayer, un avance. Observad bien la foto.Ver el archivo adjunto 438751

Moto en marcha. Ralentí a algo menos de 1000 rpms. Y ya no parpadean las luces del ABS. Por fin! 😀

Obvia decir que la foto está tomada después de dar una vuelta a la manzana. Antes de eso, luces del ABS parpadeando al unísono (como toca).

Luego escribo el protocolo que hice para borrar fallos. No sin antes agradecer los sabios consejos de Komando, sin los cuales hubiera tardado mucho más (por dar palos de ciego).
Hola....que pedazo de luz te hace ese cuentakilometros...
 
Si quieres te lo digo. Pero no sería verdad (solo a medias).

Compré algunos bombillos nuevos, no todos. Pero ... NO se pueden amaestrar (en la GS, sí).

Así que ahora tengo 4 llaves diferentes para esta moto: la de encendido (y asiento), la del top case y otras dos para las maletas.
lo que no se puede hacer es amaestrar la llave de contacto pero el resto de bombines si, el bombín del clausor de las 16V son diferentes, pero partiendo de los bombines se pueden amaestrar todos los demás siempre y cuando tengas las plaquitas de codificación.

Por cierto mas que KOMANDO O SAK3 me gusta mas RICARDO (si es posible)
 
Hola. Si que puedes unificar todas las cerraduras. Es decir utiliza la del contacto - asiento - bloqueo (que la tienes en una única llave), para las maletas y top case.
Es cuestión de desmontar los bombillos y limar algunas láminas.
Has hecho un buen trabajo.
Saludos

Ojo, efectivamente, si limas puedes conseguirlo, pero yo prefiero no dar mas posibilidades a que sean mas accesibles las apertguras de nuestras cerraduras, por cierto tengo un gran nuemero de llaves y no te puedes imaginar que facil es en ocasiones abiri una moto sin llaves.
 
lo que no se puede hacer es amaestrar la llave de contacto pero el resto de bombines si, el bombín del clausor de las 16V son diferentes, pero partiendo de los bombines se pueden amaestrar todos los demás siempre y cuando tengas las plaquitas de codificación.

Por cierto mas que KOMANDO O SAK3 me gusta mas RICARDO (si es posible)
Ok Ricardo.

Este finde pruebo de nuevo con los bombillos. Veremos ...
 
Hola....que pedazo de luz te hace ese cuentakilometros...
La verdad es que los relojes del cuadro se ven bien. No es tan exagerado en vivo como en la foto. Pero los chivatos iluminan de narices (el del ABS parpadeando era insufrible).

Lo que veo con poca iluminación son los dos relojes auxiliares (nivel combustible y temperatura refrigerante). Más adelante miraré si los leds se pueden cambiar, a ver si mejora.
 
No si la teoría me la sé. Y los de las GS (maletas Vario) los he hecho varias veces (he tenido 3 GS 1200).

Pero en estas maletas, por la forma del bombillo, no se pueden sacar las chapitas sin deformarlas. Y una vez deformadas, ya no entran bien. O si entran, luego no entra la llave.

Hay varios tipos de bombillos dependiendo años. Y según mi experiencia, con estos no se puede

Pero agradecería link o fotos de lo contrario.

Yo tengo amaestreados los bombines de las maletas y del top case con las originales de la K, y solo fue cuestión de sacar alguna chapita y cambiarlas de sitio.
 
Silver no es lo mismo la k1100 de Igor que esa nueva k100RS tan bonita de las fotos con Alfonso
Hola Ricardo,

Si, si eso lo tengo claro. Pero es una gozada ver, aprender y saber cuantos € cuesta dejarlas ta bien!!!!
Un abrazo
 
Ojo, efectivamente, si limas puedes conseguirlo, pero yo prefiero no dar mas posibilidades a que sean mas accesibles las apertguras de nuestras cerraduras, por cierto tengo un gran nuemero de llaves y no te puedes imaginar que facil es en ocasiones abiri una moto sin llaves.
Hola Ricardo. Para insertar diferentes láminas en los bombillos, estos tienen que ser codificables...
Si no quieres gastar dinero en adquirirlos (no son nada baratos), y no quieres llevar varias llaves (algo muy incómodo), no te queda otra que limar...
Si, tienes razón, pierdes seguridad en la cerradura, eso es algo que tienes que valorar...pero personalmente creo que ni esos bombillos, en su perfecto estado son de seguridad, ni yo voy a guardar en las maletas las "joyas de la corona"
Saludos a todos.
 
Última edición:
Hola Ricardo. Para insertar diferentes láminas en los bombillos, estos tienen que ser codificables...
Si no quieres gastar dinero en adquirirlos (no son nada baratos), y no quieres llevar varias llaves (algo muy incómodo), no te queda otra que limar...
Si, tienes razón, pierdes seguridad en la cerradura, eso es algo que tienes que valorar...pero personalmente creo que ni esos bombillos, en su perfecto estado son de seguridad, ni yo voy a guardar en las maletas las "joyas de la corona"
Saludos a todos.
Se agradece el feedback de información.

Pero aclaro nicks:

Sak3 es Ricardo.
Y yo (aquí Classicman) soy Igor.

Esto de tener que registrarse en foros con nicks es lo que tiene ...
 
Se agradece el feedback de información.

Pero aclaro nicks:

Sak3 es Ricardo.
Y yo (aquí Classicman) soy Igor.

Esto de tener que registrarse en foros con nicks es lo que tiene ...
Si, si...lo sé...
El comentario era para Ricardo y por supuesto también para todos los demás que estén siguiendo esta conversación y estén interesados en el tema...
Vas a dejar como nueva esa "k"..
 
Si, si...lo sé...
El comentario era para Ricardo y por supuesto también para todos los demás que estén siguiendo esta conversación y estén interesados en el tema...
Vas a dejar como nueva esa "k"..
Esa K me tiene entretenido. Aún me queda alguna "sorpresa" por cambiar.

No me gusta nada su comportamiento en curvas. Y con Wilbers a estrenar, Pirelli Ángel GT idem, presiones 2.6 - 2,9 y habiendo eliminado casi por completo el juego elástico del manillar (silentblock nuevos y arandelas para apretarlo más que de serie) me toca seguir buscando"culpables".

Sospechosos son los rodamientos. Los del monobrazo algo de marcas tenían: pero ... suficiente para amargarme al hacer curvas? 🤔 Como van a ir nuevos, veremos después.

Y si sigue así, los de dirección también también irán a jubilar (aunque estos parecen estar bien: no hay puntos duros ni holguras).

Lo dicho, aún tengo entretenimiento por delante.
 
Hola Ricardo. Para insertar diferentes láminas en los bombillos, estos tienen que ser codificables...
Si no quieres gastar dinero en adquirirlos (no son nada baratos), y no quieres llevar varias llaves (algo muy incómodo), no te queda otra que limar...
Si, tienes razón, pierdes seguridad en la cerradura, eso es algo que tienes que valorar...pero personalmente creo que ni esos bombillos, en su perfecto estado son de seguridad, ni yo voy a guardar en las maletas las "joyas de la corona"
Saludos a todos.
Si, si quiero gastar dinero en comprarlas por que estoy apunto de hacer que me troquelen 1000 unidades de cada uno, hoy por hoy aun consigo amaestrar correctamente las cerraduras que me mandan, pero cada vez me quedan menos plaquitas y al final tendré que comprar o mandar hacer
 
Si, si quiero gastar dinero en comprarlas por que estoy apunto de hacer que me troquelen 1000 unidades de cada uno, hoy por hoy aun consigo amaestrar correctamente las cerraduras que me mandan, pero cada vez me quedan menos plaquitas y al final tendré que comprar o mandar hacer
Eso es ya otra cosa...
Buena noticia. Saludos
 
Hoy pequeños (nunca mejor dicho) pero importantes avances.

Primero, lo último que he comprobado.

Tras cambiar bomba mixta, aceite, liquido refrigerante, filtros, bujías y relojes apenas he usado un par de veces la moto. Solo para bajar al curro y subir.

El caso es que con este frío que nos acompaña, ni siquiera había llegado a calentarse de verdad.
Así que hoy la he dejado al ralentí en el jardín esperando a que saltase el electro.

Y lo ha hecho.

1000058219.jpg

Exactamente a esta temperatura.

Y al poco de funcionar (y bajar grados), se ha apagado.

1000058220.jpg

Exactamente a esta otra.

Así que ... una cosa menos.

El otro.pequeño avance tiene que ver con esto.

1000058161.jpg

No os riais.
El de la izquierda es el llavero que llevaba en la K. Es el único que tenía en casa libre.

Y el de la derecha, es el que he comprado por internet. Lo que no sé es porque compras un llavero y te regalan estás piezas ☺️

1000058122.jpg

Bromas aparte. Como el cuenta kilometros seguía sin funcionar, le he pedido a uno de Villena un kit de reparación. Así que, al lío.

Primero una observación. El piñón (el más pequeño del kit) venía con un hilo de cobre tal que así:

1000058125.jpg

Casi no lo veo. He tenido que hacer zoom. Puestos al habla con Ricardo me explica su truco (la verdad es que me ha parecido sencillo pero genial).

Se coloca en el eje tal cual está. Y luego, se corta todo el cobre que rodea al dentado. Así solo queda entre eje y piñón y sirve de fijador (para evitar que deslice del casquillo). Con las siguientes fotos se entenderá mejor.

Empezamos. Primero, a sacar el cuadro entero. Una vez en la mesa, desmonto la tapa trasera.

1000058175.jpg

Llegar hasta aquí es solo quitar unos tornillos.
Ahora, a separar mecanismos de la carcasa. Son 6 tornillos estrella perimetrales más. Y tras ellos, los micro tornillos planos de color negro (4 en total).

1000058177.jpg

1000058176.jpg

Ahora, se da la vuelta al conjunto y estiramos hacia afuera de la rosca que pone a cero el parcial. Me refiero a esta:

1000058179.jpg

Separo el cuentakilómetros y sigo con el.

Primero compruebo que el motor paso a paso funciona. Otra vez, gracias a Ricardo que me explica que hay que hacer, me ahorro futuros problemas.

Al motor paso a paso llegan 3 cables. Hay que comprobar Ohms entre cada dos. Así:

1000058183.jpg

1000058182.jpg

Si no lo he entendido mal, el objeto es verificar que ambas bobinas tengan continuidad. Obviamente la tienen y además coinciden en el valor de resistencia

Visto esto, y que el otro cuadro que monté hace días no funcionó tras sustituir piñones, he comprobado de igual manera el motor paso a paso. Y me llevo la no-sorpresa de que una de las dos medidas me da circuito abierto.
Con razón no funcionaba (a pesar de haberle montado un piñonaje nuevo).

Así que si el motor paso a paso de mi cuadro está bien, toca cambiar piñones para que funcione. No?

1000058184.jpg

Haciendo zoom se ve claramente que los tres primeros engranajes están mellados (les faltan dientes).

Fotos y a desmontar por orden.

Se quitan los micro tornillos planos de la tapa transparente protectora.
Fácil.

1000058186.jpg

Ahora sacar las ruedas dentadas defectuosas (a saber: la naranja, la amarilla y una roja que está oculta debajo). El piñón también tiene que ir fuera, pero este va a dar bastante más guerra.

1000058189.jpg

(Esa es la roja oculta en segundo plano).

Como dije, el piñón da guerra porque es de un material tipo silicona. Y de mirarlo, se rompe. Pero aunque se rompe el piñon, queda el casquillo intermedio bien agarrado al eje.

Yo he sacado este casquillo, con mucho cuidado. Igual no es necesario pero a mí me ha parecido mejor idea para insertar el nuevo piñón en él.
Va foto:

1000058198.jpg

En ese casquillo inserto el nuevo piñón del kit. Con sus dos hilitos de cobre y todo. Y lo aprieto bien.

1000058199.jpg

Una vez ensamblado casquillo con el nuevo piñón, corto el cobre que sobra. Hay que dejar los dientes sin obstáculo alguno.

1000058200.jpg

Y ahora viene cuando la matamos 🫣.

Volver a colocar esa diminuta pieza no es fácil. Yo lo que he hecho es usar un sargento. Si, puede parecer un poco bruta la idea pero si se hace con delicadeza, funciona.

Para apretar axialmente, es necesario tener apoyo en la parte trasera de ese eje. Y ahí viene el problema. La parte trasera está inaccesible tras una carcasa transparente.

Hay que quitar la carcasa.

Pero aquí viene otra complicación. Uno de los tornillos que sujeta la carcasa es de difícil acceso. Mirad foto.

1000058205.jpg

Me refiero a este.

Yo he podido sacarlo (y volverlo a poner después) "soltando" piezas. Sin llegar a desmontar, solo soltando para que la holgura me dejase bascular el conjunto.lo suficiente para meter el micro destornillador y aflojar en ángulo.

Primero he soltado un poco, sin llegar a desmontar, la escala graduada. Ojo! Que doblar el eje de la aguja es muy, pero que muy fácil.

1000058206.jpg

Ahí se ven esos 2 o 3 mm de juego.

Tras ello, he soltado los 3 tornillos hexagonales de 10 mm de la base. Estos de aquí (en la foto ya he quitado uno, solo hay dos).

1000058204.jpg

Y con todo medio suelto, ya he podido bascular, quitar el tornillo de difícil acceso y sacar el protector plástico del eje trasero.

1000058201.jpg

Ese de ahí.

Ahora, el sargento cariñoso 😝

1000058202.jpg

Cabe justito.

Cin mucho cuidado, al apretar, el piñón (con su casquillo ya insertado) va avanzando en el eje hasta su posición definitiva.

1000058203.jpg

Ya está!

Ahora, a desandar lo andado. Primero tapa trasera transparente, luego tornillos de 10 mm, después tapa transparente delantera y finalmente, reapretar escala graduada.

Y colorín, colorado ...

Tras cerrar el cuadro y colocarlo de nuevo en la moto, arranco y me doy una vuelta.

Compruebo que sigue funcionando cuentarpm y que, por fin, ya cuenta los kms 😅.
 
Última edición:
Ah. Y encima me he llevado otra buena impresión. En la gasolinera me ha dado por comprobar presión de ruedas y descubro que van a 2:08 - 2,5 (del-tras respectivamente). El del taller de neumáticos se equivocó o su manómetro marcaba mal? (las ruedas tienen apenas un mes).

Mierda! Otros sospechosos más culpables de esa sensación tan rara que noto en curvas?

He puesto 2,6 -3,0. Tras 2 kms, en otra gasolinera vuelvo a comprobar (para eliminar factores). Siguen a 2,6 - 3,0.

Y ... parece que va mucho mejor (no quiero cantar victoria todavía, ha sido una vuelta a la manzana).
Pero esto empieza a pintar bien 😉
 
Última edición:
@classicman enhorabuena, que gran trabajo, a disfrutarla, un poco de rejuvenecedor de plásticos le vendría genial, hablan muy bien del Meguiar´s Ultimate black plastic restorer, yo lo he comprado, pero aún no lo he usado, estoy acabando un ipone plastic shine que tengo
 
Y, como cumplo años dentro de poco, he decidido autoregalarme disco de embrague, plato de presión, diafragma, aro y rodamientos del monobrazo y del grupo trasero.

Así que dentro de poco, volveré a partir el melón y cambiar disco de embrague. (y rodamientos).

Por qué? Pues porque aunque el disco está en medidas (5,2 mm de espesor, o sea, nuevo) hay algo raro al desembragar.
No sé exactamente qué es, si reglaje, disco doblado ... No sé.

Pero lo sabré. Y vosotros, también.

En cuanto a los rodamientos ... ya que te pones (la verdad es que uno de ellos tenía la pista algo marcada. Y ya puestos a abrir de nuevo....)

Es lo que tiene hacerse mayor! Uno tiene caprichos 😝.
 
@classicman enhorabuena, que gran trabajo, a disfrutarla, un poco de rejuvenecedor de plásticos le vendría genial, hablan muy bien del Meguiar´s Ultimate black plastic restorer, yo lo he comprado, pero aún no lo he usado, estoy acabando un ipone plastic shine que tengo
Cuando lo uses, cuenta que tal te va.
La verdad es que mi K está como el dueño: mejor por dentro que por fuera 😜.
 
Magnífico tutorial.
Yo lo que no he conseguido es sacar ese casquillo intermedio. ¿Sale sólo con unas pinzas?
He intentado meter el piñón de ataque directamente sobre ese casquillo sin sacarlo y se me ha roto.

Gracias
 
Magnífico tutorial.
Yo lo que no he conseguido es sacar ese casquillo intermedio. ¿Sale sólo con unas pinzas?
He intentado meter el piñón de ataque directamente sobre ese casquillo sin sacarlo y se me ha roto.

Gracias

Por eso preferí sacarlo. Por miedo a forzar y romper algo.

Lo hice con unos alicates de puntas. Primero con un micro destornillador haciendo palanca. Una vez se movió, alicates.
 
Con mi primer W 124 tuve que comprar 2 cuadros de relojes (y alguna pieza suelta) para conseguir hacer de todo un cuadro bueno. Operativo 100 %.

Con la K, me ha bastado con un cuadro extra y otro juego de piñones.

Vamos mejorando 😝
 
Magnífico tutorial.
Yo lo que no he conseguido es sacar ese casquillo intermedio. ¿Sale sólo con unas pinzas?
He intentado meter el piñón de ataque directamente sobre ese casquillo sin sacarlo y se me ha roto.

Gracias
Desde mi punto de vista es mucho mas sencillo cortar el engranaje tractor viejo e insertar el nuevo, no se necesita hacer tanta fuerza, para meter el nuevo engranaje tractor en la Balona, y de esta forma te evitas extraerla; Y tomar todas las precauciones que ha tomado Igor para volver a meter la Balona con el engranaje tractor ya en su sitio, por que ya aseguro que de no haber hecho el trabajazo que ha realizado hubiese roto la baquelita de la parte contraria del eje donde se inserta la Balona, arruinando todo en conjunto de Odometro y Velocimetro.
 
Y, como cumplo años dentro de poco, he decidido autoregalarme disco de embrague, plato de presión, diafragma, aro y rodamientos del monobrazo y del grupo trasero.

Así que dentro de poco, volveré a partir el melón y cambiar disco de embrague. (y rodamientos).

Por qué? Pues porque aunque el disco está en medidas (5,2 mm de espesor, o sea, nuevo) hay algo raro al desembragar.
No sé exactamente qué es, si reglaje, disco doblado ... No sé.

Pero lo sabré. Y vosotros, también.

En cuanto a los rodamientos ... ya que te pones (la verdad es que uno de ellos tenía la pista algo marcada. Y ya puestos a abrir de nuevo....)

Es lo que tiene hacerse mayor! Uno tiene caprichos 😝.

Menos mal ¡¡¡

Andaba pensando que hacer con mi tiempo libre cuando acabaras la faena, y mira por donde diste con la solucion.

Enhorabuena ¡¡¡¡
 
Desde mi punto de vista es mucho mas sencillo cortar el engranaje tractor viejo e insertar el nuevo, no se necesita hacer tanta fuerza, para meter el nuevo engranaje tractor en la Balona, y de esta forma te evitas extraerla; Y tomar todas las precauciones que ha tomado Igor para volver a meter la Balona con el engranaje tractor ya en su sitio, por que ya aseguro que de no haber hecho el trabajazo que ha realizado hubiese roto la baquelita de la parte contraria del eje donde se inserta la Balona, arruinando todo en conjunto de Odometro y Velocimetro.

Pues ya sabemos que también se puede hacer sin desmontar el casquillo.
Igual yo me compliqué sacándolo. Pero ... me ha funcionado.
 
Refranero español.
Hoy toca:
"El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra".

Así que como ya avisé, desmontaje del embrague por 2 vez en la K.

1000058701.jpg

Aún no me ha llegado el pedido. Pero está vez voy a desmontar todo antes. Así, cuando llegue, será cuestión de montar y cantar ... victoria? 🙃
 
Está vez he conseguido meter la moto dentro del trastero. Quitando las orejas de Dumbo (véase retrovisores/intermitentes) cabe justita (la puerta es de 80 cm así que, por pelos).

Si, es un coñazo volver a colocarlos en su sitio (a presión, con los clips) pero al menos no me incomoda el garaje para sacar el Merche, la GS y sobre todo, el coche de mi mujer 😇.
 
Siguiente refrán:
"La cincha: el mejor amigo del hombre"
Hoy he usado tres.

1000058718.jpg

Con toda la trasera al aire, apoyada en el caballete y atada cual preso en interrogatorio las dos primeras. La moto pesa. No mola que esté en equilibrio inestable.

Y como niño en columpio, está vez el módulo del ABS se queda colgando de la tercera:

1000058717.jpg


1000058719.jpg

Así he podido bascular lo suficiente el modulador para llegar a las dos tuercas que están bajo el mismo (muy difícil acceso). Hay que usar prolongadores varios pero ahorrarte quitar los racores del ABS , no perder líquido de frenos y no tener que purgar después bien vale el invento.
Las otras dos tuercas bajo la batería salen fácil ... al quitar la batería ☺️.

Aquí, foto de una de las tuercas complicadas.

1000058720.jpg

Apenas se ve al fondo de la carraca con prolongadores.

Otros que igual bailan (simpáticos tornillos) son los puñeteros tornillos del motor de arranque (y de La Masa).

Pero he podido 😅.

1000058781.jpg


Caja de cambios al suelo.
Y embrague, a la vista.

1000058782.jpg

Ahora, a desmontarlo otra vez. A ver si encuentro ese gremlin.

Por lo menos he podido apreciar que ninguno de los retenes nuevos pierde. Algo esperable ...

1000058784.jpg

1000058783.jpg

Mañana ataco desmontaje y análisis del conjunto de embrague.
 

Adjuntos

  • 1000058782.jpg
    1000058782.jpg
    138,9 KB · Visitas: 1
Última edición:
No me he podido aguantar.

Otro refrán: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" (ojo, para cosas de curro NO hay que aplicarlo 🤣).

No me iba a acostar sin desmontar el embrague.

Va prueba del delito.

1000058816.jpg

1000058817.jpg

Y aquí, pieza a pieza.

1000058818.jpg

No veo nada raro. Excepto ....

1000058823.jpg

1000058825.jpg

Parece que el ferodo no está bien sujeto. Por cualquier punto del perímetro es fácil separarlo. Creo que esto provocaba las vibraciones al desembragar/embragar.

Jugaremos al juego de las diferencias comparando con el Sachs nuevo (cuando llegue ...).
 
Cuando digo de cambiar al menos el disco y el diafragma, no es por hacer gastar más dinero y revisar los platos por si hay desgaste o irregularidades. Entiendo que la campana no la vas a quitar.
 
Cuando digo de cambiar al menos el disco y el diafragma, no es por hacer gastar más dinero y revisar los platos por si hay desgaste o irregularidades. Entiendo que la campana no la vas a quitar.

La campana se queda. A no ser que ... (nunca digas: " este cura no es mi padre").
 
Una gran alegría.

Ayer no volqué fotos del estriado con disco de embrague.
Hoy si.

1000058961.jpg

Haciendo zoom se puede apreciar. Pero lo importante es comprobar cuánta holgura hay entre disco y eje estriado. Y es muy pequeña. Apenas baila.
Nada que ver con discos y estriados desgastados que hay volcados por YouTube.
En cuanto me llegue el disco nuevo, hago lo mismo y comparo.
 
Ah, otra novedad. Tras haber gastado ya 100 guantes de nitrilo negros, he comprado estos otros. Según mi ferretería de confianza son mucho más resistentes.

1000058964.jpg

Por lo pronto han aguantado un par de usos. Y su rugosidad externa da muy buen agarre.
 
B noches classicman

Que es la rueda dentada de plastico colorao que asoma por ahi de cuando en cuando ?
Restos del cuadro ?
Me tiene de lo mas intrigado
Gracias
 
B noches classicman

Que es la rueda dentada de plastico colorao que asoma por ahi de cuando en cuando ?
Restos del cuadro ?
Me tiene de lo mas intrigado
Gracias
🤣 Pregúntale a Sak3, a ver si te da una pista. 🤣

Me di cuenta después de volcar la foto. Si es que la presbicia ya me hace jugarretas.

Si. Es uno del cuadro. Al cambiar los engranajes (fotos más arriba) parece que se me había caído "por ahí" uno de los engranajes viejos del cuenta kms.

Eso o es que tenía ganas de salir en la foto para hacer publicidad subliminal.
 
En la primera foto que se colo, me dejo descolocado,
"donde cojones va eso en el embrague?"
ya me puse las gafas de cerca y vi la luz ¡¡¡

Sabeis el chiste de los dos compadres andando a oscuras por una cueva o similar, y dice uno " Ves compadre como siempre hay luz al final del tunel ¡¡¡. Y le contesta el susodicho , Venga vale, pero no te da ti que viene muy deprisa ? "
 
En la primera foto que se colo, me dejo descolocado,
"donde cojones va eso en el embrague?"
ya me puse las gafas de cerca y vi la luz ¡¡¡

Sabeis el chiste de los dos compadres andando a oscuras por una cueva o similar, y dice uno " Ves compadre como siempre hay luz al final del tunel ¡¡¡. Y le contesta el susodicho , Venga vale, pero no te da ti que viene muy deprisa ? "
🤣
 
Una gran alegría.

Ayer no volqué fotos del estriado con disco de embrague.
Hoy si.

Ver el archivo adjunto 439721

Haciendo zoom se puede apreciar. Pero lo importante es comprobar cuánta holgura hay entre disco y eje estriado. Y es muy pequeña. Apenas baila.
Nada que ver con discos y estriados desgastados que hay volcados por YouTube.
En cuanto me llegue el disco nuevo, hago lo mismo y comparo.
Hola, cerciorate cuando te llegue el disco nuevo que esa holgura no es del primario de la caja de cambios, un saludo.
 
Hola, cerciorate cuando te llegue el disco nuevo que esa holgura no es del primario de la caja de cambios, un saludo.
Si. Por supuesto.
Pero ya adelanto que es tan mínima que no va dar problemas. El estriado macho (primario caja) y el hembra (disco de embrague) no tienen apenas desgaste. Hay algo de juego lógico pero no es de desgaste. Es tolerancia de fábrica seguro.

Hoy me he entretenido un rato con el embrague (me refiero al usado, sigo esperando el kit nuevo). He observado algunas cosas:

- no hay alabeo ninguno. Ni en disco de embrague ni en las dos superficies de fricción. Plano todo como un cristal 👍
- no hay restos de aceite ni suciedad. Al volver a limpiar con limpiafrenos el papel sale prácticamente limpio 👍
- el diafragma (resorte) si tiene algo de marcas/óxido entre las patas y el circulo central. Es muy poco pero ahí podría haber algo de fuente de ruidos. Además, por las marcas da la impresión de que no estaba del todo centrado sobre el anillo circular 🤔
- los 3 tetones que guían ,plato de presión con resorte estaban algo sucios y costaba montar el conjunto (se atascaban y acuñaban). Ha sido pasarles un papel de lija fina y la diferencia es muy notoria. Ahora montar todo es un juego de niños. Ahora, bien😉.
- las superficies de ambas partes no tienen marcas ni azulados ni puntos de desgaste. Si se ve alguna tonalidad diferente en el acero pero entiendo que absolutamente normal 👍
- he pasado una lija fina por ambas caras del disco (ferodo). Y luego, limpiafremos. Ahora todo el conjunto casa suave 👍

He montado el embrague otra vez en la moto. Solo para comprobar, no se va a quedar ahí.

Voy a ver si me animo a poner caja, motor de arranque y batería. Y la arranco así, en caballete. Apostaría a que los ruidos al embragar/desembragar van a desaparecer. Pronto lo sabremos.
 
Me he animado.
Montaje modo test para ver si el embrague suena (después de haber hecho lo de mi respuesta anterior).

1000059211.jpg

Caja de cambios puesta. Está con 3 tornillos (suficiente). No se me ha olvidado cables de motor de arranque y La Masa.

1000059214.jpg

Pequeña masa de la Motronic también conectada. Por cierto, con los nuevos guantes anaranjados es más fácil señalizar piezas en foto (el contraste con el naranja butano es brutal).

1000059212.jpg

Para no poner la batería -provisionalmente- en su sitio, basta con un par de pinzas desde el suelo. Más cómodo (la batería pesa).

1000059213.jpg

Y finalmente, interruptor de pata de cabra apretado (corresponde a posicion recogida).

1000059210.jpg

De esta guisa, he arrancado la moto. Y mis vecinos casi llaman a la policía! Se me había olvidado un "pequeño"detalle: el tubo de escape. 🤭

Una vez puesto el tubito, vuelvo al arranque. Y el ruido en ralentí y al embragar desembragar ... ha desaparecido.

No sé si alegrarme. He pedido medio embrague nuevo ... y era cuestión de un mal montaje? Me lo podía haber ahorrado?

O es que el ruido no venía de embrague/cambio sino de árbol de transmisión. Mal montaje del cardan?

La respuesta, cuando lleguen las piezas nuevas (disco, placa de presión, resorte diafragma y aro) y monte TODO el conjunto de nuevo.
Semana próxima, espero.
 
Sras y Sres y todo esto con dos horas de diferencia desde que dijo " a ver si tengo un rato"

Se imaginan ustedes la version nacional de "Solo en casa" con classicman de protagonista ????
 
Sras y Sres y todo esto con dos horas de diferencia desde que dijo " a ver si tengo un rato"

Se imaginan ustedes la version nacional de "Solo en casa" con classicman de protagonista ????

Es lo que tiene.
La primera vez, tardas mil horas.
La segunda, solo cien.
Y la tercera ... un par de horitas y te sobra media.

Y lo de solo en casa .... algún día contaré cómo restaure una XT 2KF en un 5 piso (durante la pandemia) 😝
 
Collons.:)💪
Si funciona bien todo el conjunto del embrague. hay posibilidad de dejarlo tal y como esta?
 
Collons.:)💪
Si funciona bien todo el conjunto del embrague. hay posibilidad de dejarlo tal y como esta?
Esa es una de las dudas.

Y si lo monto (tal como está) y luego al montar la transmisión aparecen de nuevo los gremlins en forma de claqueteo?

Y, habiendo comprado ya piezas nuevas, las pongo colgadas de adorno en el dormitorio? Para que cada vez que vaya a dormir las vea delante de mi y empiece una tormenta mental?

Me espero y pongo las piezas nuevas. Están al caer.

Lo que me 'mosquea" es que el ruido pudiese venir del árbol de transmisión. (claro, como ahora no está puesto ...).
Pero no tiene sentido.

He comprobado que al montarlo, los dos circlips (a caja y a grupo) hacen clack. Insertan bien. Y también, que las crucetas están en el mismo plano. No veo ningún otro punto más a tener en cuenta a la hora de montar el eje de transmisión (desgaste de estriado aparte, que no hay en mi caso). No entiendo porque antes de desmontar el embrague transmisión iba bien y sin ruidos y después de volverlo a montar, empieza a hacer el Fred Astaire con su claqueteo.

Lo único que se me ocurre es que los rodamientos tengan holgura. Que antes de desmontarlos estuviesen mejor encajados que después. Y que estos rodamientos sean la fuente de ruidos tipo golpeteo al embragar/desembragar.
 
Análisis del árbol de transmisión, doble junta homocinética cardan o como le queramos llamar.

1000059336.jpg

Los estriados están bien. Apenas tolerancia (no le llamaría ni holgura).
Crucetas perfectas: cero holguras al torsionar. Y giran bien en todos los ángulos.

El amortiguador interno de goma también está bien. Sin holgura ni radial ni axial.

Así que el árbol no es fuente de ruidos. Lo único señala le es que al insertar el semiarbol trasero (el trozo cortito que va al grupo) SÍ tiene una holgura axial de 3 mm más o menos una vez insertado (tras darle un golpe seco con el mazo de goma). No sé si es normal tanta. A ver si luego saco foto.
Precisamente el semiarbol trasero si tiene unas marcas en la fundición. No sé qué función tienen.

1000059335.jpg

En la foto superior se ven duchas marcas

Ya puestos, me he dedicado a sacar los rodamientos de agujas entre grupo y brazo (los traseros). Con llave de vaso del 21, prolongador y mazo de goma ha sido fácil (ni siquiera he tenido que calentar.

1000059343.jpg

1000059342.jpg

Uno de ellos ya estaba separado en dos partes. El otro no.

Ambos tienen desgaste aunque dado el poco movimiento que hacen en su vida normal, igual hubieran aguantado más tute. Igual da. Van a ir nuevos.

1000059344.jpg

1000059345.jpg


1000059349.jpg

1000059351.jpg

Creía que iba a ser más complicado sacarlo. Pero no.
La única complicación aquí es pasar por el aro de BMW OEM parts y pasar por caja: imposible comprarlos a proveedor externo.

No tiene sentido. Son rodamientos industriales de un vehículo con 30 años. FAG, INA, SKF, Timken ... seguro que los fabrican por dos duros. Pero tienen prohibido venderlos fuera. Personalmente lo entendería para vehículos "nuevos" pero ... 30 años después seguir con esta "patente de corso" por parte de la marca del vehiculo?

El caso es que pondré los OEM nuevos.
 
Última edición:
Y seguimos.

Tras los rodamientos traseros, le toca el turno a los delanteros. Lo primero que he hecho es aplicar calor con la pistola de calor.

Luego, buscar la radial. Si, pero no para usarla directamente. Sino para rebajar una arandela de 32 mm de diámetro a 29,5 mm. Una vez rebajada, apoya perfectamente el el rodamiento y puedo hacer un montaje de extractor casero.

Mejor ver foto.

1000059423.jpg

La arandela que menciono está entre la llave de vaso (creo que es la 27) y el rodamiento. Yo he usado una llave de filtros y tacos de madera.
Y me ha funcionado bien.

1000059437.jpg

1000059438.jpg

1000059439.jpg

Sin los rodamientos se ve el rebaje donde apoya. Por eso he tenido que rebajar la arandela a 29,5 mm. Para que pudiera salvarlo.

Ahora ya si que voy a estar quietecito hasta que vengan embrague y rodamientos. Un pequeño descanso pues 😉.
 
Se admiten apuestas ¡¡¡¡

5 a 1 cervezas a que antes de mañana a la misma hora ya encontro otro tajo

Quien va ?
 
Aunque ahora que lo pienso, algo de razón tienes.

Mañana toca comida con mis padres. Pero allí tengo la otra GS (que por cierto, en venta está) y ya de paso, le cambiaré una maneta que tiene un poco fea.

O sea, que si. Pero no. Otro tajo encontraré, pero no en la K (creo que alguno de por aquí ya me va conociendo 🙃).
 
Atrás
Arriba