Laponia en abril, según McBauman

Muchas gracias Inquisidor!!
Está claro que es un gran, gran viaje, pero el más acojonante... para mi gusto no, pero solamente es una cuestión de gusto :giggle:




Jaja, a ver si mañana me puedo poner con el principio de la vuelta, que quedan aún algunos días "graciosos" ;)



Muchas gracias Victor!!
Escritor no, pero me gusta escribir y me lo paso bien haciéndolo. Imagino que eso al final transciende.
Y me alegro de ello.

Aquí una foto de Lonchas sacada de articoicebar
En su salsa.


Ver el archivo adjunto 409350
Clickbait en toda regla!!!!!!!

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
LA NEVADA DEL SUR




27 de abril
Gamvik (N) - Saariselka (FIN)
479 kms



IMG_4497.jpeg



Me despierto contento, muy contento, por estar donde estoy, disfrutando de que, muy difícilmente esté alguna vez en mi vida más al norte que hoy.
Me gusta mucho la quietud del lugar y lo poca cosa que soy aquí.
Mola.


IMG_4499.jpeg


Estoy a 4 kilómetros del faro de Slettnes, la mayoría sin asfaltar. Pensaba que podían tener alguna dificultad pero son fáciles y están bastante limpios de nieve.
Llego.
Mi verdadero destino en este viaje.
Me gusta el mastodonte del faro color grana, de hierro, con poderío.



IMG_4504.JPGIMG_4514.jpegIMG_4515.jpeg


No hay nadie, claro, ni en la cafetería.
Hasta aquí llega poca gente y, la que llega, debe venir en otra época.
Disfruto mucho del lugar y me entretengo haciendo fotos por aquí y por allá, retrasando el momento de partir hacia el sur para toda mi vida.


IMG_4516.jpegIMG_4520.JPGIMG_4530.jpegIMG_4543.jpeg



Pero claro, me voy.



IMG_4546.jpegIMG_4547.jpegIMG_4548.jpeg
 
Última edición:
Hoy hace mucho frío. De hecho voy a pasarme 10 horas entre -6º y 2º. No es una burrada, pero son 10 horas.
Al menos no está nevando como lo hacía ayer y eso hace que vea todo distinto.


IMG_4551.jpegIMG_4553.jpeg

No hay nada de tráfico. Pero nada de nada.
Estoy encantado conduciendo por la tundra en estas condiciones.
Alguno se asustará pero a mí me gusta mucho ir al Sahara en verano y estas zonas, si no en invierno, sí en esta época en la que se puede conducir sin clavos en los neumáticos.


Hay algún tramo un poco complicado pero como voy despacio se pasa bastante bien.


IMG_4555.jpeg

(ojo a la veleta)
IMG_4556.jpeg


Y llego a Finlandia.

Hasta el momento he visto más renos que coches.
Veo una cafetería. Bien. Momento de entrar en calor.
La puerta está cerrada pero hay alguien dentro. No me abren pero me miran alucinados.

- ¡Cabrones, abridme, que estoy helado!
Ah, que se entra por el supermercado, perdón, perdón.

Hay café hecho y una suerte de gofres típica de estas latitudes. Que me sirva y cuando me vaya diga lo que he tomado y lo pague… qué fácil debería ser el mundo.


IMG_4558.jpegIMG_4559.jpeg


Sigo mi largo viaje hacia el sur. No me termino de entonar.

Cuando llego al lago Inari me emociono. Hace 14 años cuando me di la vuelta estaba 50 kilómetros al sur de este lago. Estuve toda la noche pensando en llegar a Inari, llegar a Inari, llegar a Inari. Pero decidí dar la vuelta.
Hoy llego hasta aquí desde el norte, con Nordkapp y Slettnes en mis maletas. Y con el mismo frío que entonces.

Paro para comer o mejor dicho, para entrar en calor y de paso como.

Hoy quería llegar a Rovaniemi pero estoy cambiando de planes. No debería acortar mucho las etapas, pero creo que me voy a quedar antes. Hay un pueblo con hoteles al sur de Saariselka, seguramente será buen lugar.

Así que arranco decidido. Y llego al lugar en el que me di la vuelta aquel año, la gasolinera en la que estaba dispuesto a dormir, en la que apareció “un hombre bueno” que me ayudó y me llevó hasta un hotel.

IMG_4570.jpegIMG_4569.jpeg

Rayos, estoy emocionado.

Empieza a nevar para darle un poco de empaque al momento.
La gasolinera ha cambiado poco pero donde aparqué la moto hace 14 años ahora han dispuesto unos puntos de carga eléctrica.
El progreso.


Llego hasta el mismo hotel. Ni lo pienso. Recorto la etapa otra vez. Yo de aquí no me muevo.

La recepcionista es seria de narices. Igual es la misma que entonces porque la recuerdo con un carácter similar.

Pero va la sosa de ella y se interesa por mi viaje. Me crezco, claro, y le cuento el de ahora y el de hace década y media y le explico que dormí en ese mismo lugar.

Se pone muy contenta y todo son atenciones desde ese momento.

La nevada se anima. Me voy a la sauna. Hay varias distintas. En todas está prohibido entrar con bañador de ningún tipo y hay una común para ambos sexos. (No sé si ahora está bien dicho ambos sexos, pero se me entiende). Si quieres, te puedes tapar con una toallita.

Como allí todo éramos tíos, hubo que usar poco la toalla.

La cosa es que debió darme un ataque de jetlag o algo porque me tiré 2 horas y media en la sauna. No es recomendable pasar tanto tiempo pero es que hoy he pasado mucho frío.

Salgo, me visto y me voy a dar un paseo antes de cenar. La recepcionista le está explicando mi viaje a una señora que me mira como si estuviera mirando al Cid Campeador. Hay que quitar hierro al asunto o no ceno hoy.
Les pregunto que cómo se cocina el brócoli en Finlandia.

Seguro que no me entendieron, claro. A veces, es muy difícil ser McBauman.


IMG_4581.jpeg


Voy a salir y flipo con la nevada que ha caído y sigue cayendo. Mañana va a ser divertido arrancar. Me pregunta mi amiga recepcionista que si quiero guardar la moto en el garaje. Qué cachonda, me lo dice ahora. Declino la invitación por dos razones, primero porque el garaje tiene rampa. Bajar ahora va a ser divertido y subir mañana puede ser de chirigota. Y segundo porque la moto tiene unos cuantos dedos de nieve y yo ropa de calle.
Además, ya está acostumbrada a dormir estos días fuera así que a ver si el contraste le va a sentar mal.


IMG_4579.jpeg

Me da mucha paz estar aquí.

Ceno hamburguesa de carne de reno en un karaoke en la que nadie canta pero hay unas borracheras del quince.

IMG_4588.jpeg


Después visito el pub donde me dijeron en aquel otro viaje que ponían la mejor cerveza de toda Finlandia.
Hay música en directo.
Y cerveza.
11,5 euros.
Eso sí, el agua es gratis.
Agua de Finlandia, claro.
A ver cuánto cuesta en tu pueblo el agua de Finlandia. Pues aquí, ya te digo, gratis. Eso sí, las birras se pagan.


También hay una señora vestida de bruja. No es parte del espectáculo, ni una despedida de soltera, ella es así, muy digna. Nadie se acerca.
Cuando sale a bailar parece que lleve la escoba a la espalda. Todo es muy raro.
Hay un sarao de narices, qué sábado más alegre.


IMG_4595.jpeg


Después de pagar varias veces 11,5 € cruzo la calle, nevada, muy nevada, respiro fuerte y me acuesto feliz, sin preocupaciones y rodeado de nieve.

Cuánto ha cambiado el cuento. La misma nieve, en el mismo lugar, no asusta lo mismo yendo que viniendo.

Aquel año, para mí, fue la nevada del norte. Y me tuve que dar la vuelta.

Este año, para mí, esta es la nieve del sur.
;)


IMG_4600.jpeg
 
- ¡Cabrones, abridme, que estoy helado!
Ah, que se entra por el supermercado, perdón, perdón.


Ver el archivo adjunto 409562Ver el archivo adjunto 409563

Eso sí, el agua es gratis.
Agua de Finlandia, claro.
A ver cuánto cuesta en tu pueblo el agua de Finlandia.


Ver el archivo adjunto 409573



Dos preguntas ¿Qué ropa llevabas para aguantar esas temperaturas? Nunca cojo la moto por debajo de +5°C y aún así paso frío..

Otra: ¿Cuántos km.fueron en la jornada más larga con tanto frío?

Deduzco que no es la gente más alegre y dicharachera con la que has tratado ¿O eran majetes?
(Y van tres)

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
(...) Cuánto ha cambiado el cuento. La misma nieve, en el mismo lugar, no asusta lo mismo yendo que viniendo (...)

Efectivamente, cambia mucho anímicamente: volver es estar cada vez más cerca y eso motiva; además, hay que sumar que el tiempo irá mejorando globalmente (aunque pueda haber marginalmente también sus momentos)...

.
 
LA NEVADA DEL SUR




27 de abril
Gamvik (N) - Saariselka (Fin)
479 kms



Ver el archivo adjunto 409542



Me despierto contento, muy contento, por estar donde estoy, disfrutando de que, muy difícilmente esté alguna vez en mi vida más al norte que hoy.
Me gusta mucho la quietud del lugar y lo poca cosa que soy aquí.
Mola.


Ver el archivo adjunto 409543


Estoy a 4 kilómetros del faro de Slettnes, la mayoría sin asfaltar. Pensaba que podían tener alguna dificultad pero son fáciles y están bastante limpios de nieve.
Llego.
Mi verdadero destino en este viaje.
Me gusta el mastodonte del faro color grana, de hierro, con poderío.



Ver el archivo adjunto 409544Ver el archivo adjunto 409545Ver el archivo adjunto 409547


No hay nadie, claro, ni en la cafetería.
Hasta aquí llega poca gente y, la que llega, debe venir en otra época.
Disfruto mucho del lugar y me entretengo haciendo fotos por aquí y por allá, retrasando el momento de partir hacia el sur para toda mi vida.


Ver el archivo adjunto 409548Ver el archivo adjunto 409549Ver el archivo adjunto 409550Ver el archivo adjunto 409551



Pero claro, me voy.



Ver el archivo adjunto 409552Ver el archivo adjunto 409554Ver el archivo adjunto 409555
Por poco tiempo no pudiste alojarte en el faro, tienen habitaciones desde principios de Junio.... creo recordar.

Tambien hubieras disfrutado alli... ?
 
Un viaje fabuloso querido @McBauman, eres un crack total .
Has disfrutado un viaje magnífico…bravo por ti !!!.
Abrazos

Jaja, tienes razón en lo del viaje magnífico, he disfrutado muchísimo, pero no te vayas todavía, aún hay más ;)


Dos preguntas ¿Qué ropa llevabas para aguantar esas temperaturas? Nunca cojo la moto por debajo de +5°C y aún así paso frío..

Otra: ¿Cuántos km.fueron en la jornada más larga con tanto frío?

Deduzco que no es la gente más alegre y dicharachera con la que has tratado ¿O eran majetes?
(Y van tres)

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk

Los días de más frío, ropa interior de merino de arcwarm, un forro polar muy fino, una chaqueta de polartec alpha y una BMW streetguard sin forro térmico, para mí un equilibrio perfecto entre comodidad y temperatura.
Más que en kilómetros en esas jornadas yo tengo en cuenta las horas, porque los días de las peores nevadas en un par de horas hacía 100 kilómetros.
Generalmente las jornadas fueron sobre las 10-11 horas, aunque alguna llegó a 13 desde que arranqué la moto hasta que la aparqué.
Y la gente, pues había de todo, en principio no son la alegría de la huerta pero los de la fiesta, después de unas cuantas cervezas bailaban que no veas :ROFLMAO:

Por poco tiempo no pudiste alojarte en el faro, tienen habitaciones desde principios de Junio.... creo recordar.

Tambien hubieras disfrutado alli... ?

Sí, he pasado por varios faros en los que hubiera podido dormir pero eso es para disfrutar del lugar el día entero y no sólo pasar la noche.
Eso quedará para otro viaje :giggle:
 
QUÉ MOMENTAZO, QUÉ DECEPCIÓN



28 de abril
Saariselka (FIN) - Jyvaskyla (FIN)
826 kms



IMG_4611.jpeg




Por la mañana está todo muy nevado.
Me hace dudar, no tengo claro cómo voy a salir de aquí.
Todos los que ayer estábamos en el pub hoy estamos en el hotel. Algunos trabajando. Hasta la bruja está por aquí.
El recepcionista me pregunta por la moto. No sé si hablarle de los 435.000 kilómetros que peina o del brócoli.
Me voy a desayunar, que hoy promete ser un día largo, hay que avanzar mucho y no sé cómo voy a hacer el primer kilómetro.


Y es cierto aquello de que con el estómago lleno todo se ve distinto. Cuando me presento con mi casco ante la moto, el asfalto está limpio. No sé qué demonios tienen aquí las carreteras para estar a veces tan limpias mientras el resto del paisaje tiene medio metro de nieve.



IMG_4620.jpeg



Hay muy poco tráfico y muchos renos.
Son muy poco asustadizos, se quedan en el asfalto mirándote, dando igual que vayas en moto o en camión.


IMG_4625.jpeg
IMG_4629.jpeg

Snapshot_202404119_230430.jpg


Pero me acabo de encontrar con unos renos muy salados. Empiezan a trotar conmigo y terminan corriendo a mi lado.
Nunca había corrido un encierro con renos.
Nunca había corrido un encierro en moto.
Cuando se van cansando se van parando.
Momentazo único.
Si los llego a enganchar con un arnés salimos volando como Papá Noel con su trineo.
Fijo.
Hubiera quedado simpático.







Poco antes de llegar a Rovaniemi vuelvo a cruzar el Círculo Polar Ártico, esta vez hacia el sur.
A partir de ahora, todos los días del año tienen algo de noche y tienen algo de día… ¡Qué vulgaridad!


IMG_4631.jpeg

Esto ha cambiado mucho.

Antes, este lugar era un hito geográfico muy emocionante, con sus señales, sus rayas pintadas en el suelo para poner un pie más allá del Círculo y otro más acá y ese tipo de cosas que a mí me hacen mucha gracia.
Y además de todo esto, era la casa de Papá Noel.
Y tenía alguna cosilla para hacerte alguna foto y tal.
Eso era bien.


Hoy esto ya no es así.
Está la casa de Santa Claus, el hotel de Santa Claus, el restaurante de Santa Claus, las pizzas de Santa Claus, los huskys de Santa Claus, los renos de Santa Claus, los apartamentos de Santa Claus, etc, etc, etc, etc, etc de Santa Claus… y buscando, ves lo justito del Círculo.
Para mí ha perdido la magia pero algunos han encontrado un filón.
Por el módico precio de 35€ te haces una foto con Santa y te la dan en papel.
Una foto chiquitina, no vayas a pensar que te dan un póster para empapelar la pared y hacerle la rosca cada 24 de diciembre.
Me pregunta por mi viaje.
Me pregunta que si me he bañado en el mar en Nordkapp.
Je, qué chispa.
No sé, yo creo que no es el de verdad.
Me hago una foto con una figura que hay por allí que es igual de falsa y me sale más barato.


IMG_4633.jpeg


Ha sido muy decepcionante ver el circo que se ha montado en estos años.
Mi cuerpo une mucho los sentimientos con lo que viene siendo el intestino.
Tanto que me da un apretón que libero en lo que imagino que es el wc de Santa Claus.
Mierda pa ti.



Llego al golfo de Botnia. Esta parte de Finlandia es nueva para mí. En 2010 en ese cruce tiré hacia Suecia.
Cada vez hay menos nieve hasta que va desapareciendo casi por completo.
La temperatura va subiendo y ruedo varias horas entre 4º y 5º.
Por mi camino no veo los famosos 1000 lagos aunque agua hay.
No es feo, pero no me gusta mucho Finlandia, este tramo de Finlandia.


Para colmo, soy testigo de una escena desagradable.

Estoy tomando un cafelito en la cafetería de una gasolinera. Cuando va a entrar una señora, se tropieza con la alfombra y rompe la enorme puerta de cristal con la cabeza, que también se rompe.
Pronto llega la ambulancia.
Parece que todo va a quedar en un buen susto y un dolor de cabeza para unos días.
El enorme finlandés que le cogía la mano, respira algo aliviado.



Cuando arranco, empieza a llover. Hacía bastantes días que no llovía. No he cerrado bien el cuello de la chaqueta y se me cuela un poco de lluvia por el pecho. Paso frío un par de horas.

Llevo más de once horas desde que arranqué la moto, nevada, esta mañana y veo que no voy a llegar hoy a Helsinki así que paro en una ciudad cualquiera con hoteles a mi gusto.



IMG_4641.jpeg


En la recepción, junto a los bolígrafos, había varias gafas para que no tengas excusa a la hora de rellenar tus datos. Bien pensado.

La temperatura a última hora ha subido a 7º.
El río que se ve desde mi habitación está helado.
La sauna tiene vistas al río.

Hoy voy a dormir bien.


Vistas desde la habitación
IMG_4644.jpeg

Vistas desde la sauna
IMG_4645.jpeg
 
Última edición:
ACTITUD LETONA




29 de abril
Jyvaskyla (FIN) - Saulkrasti (LV)
579 kms




IMG_4653.jpeg



Aunque ya va estando uno acostumbrado, la verdad es que despertarse y ver un río helado no es lo más alentador para empezar el día.
Hace días que no repongo aceite a la moto. Es uno de sus caprichos.
El ojo de buey está opaco con los vayvenes del viaje. Bueno, yo le pongo un poquito.
Arranco el día con 6º. Eso es bien.


Llego a Helsinki, un par de horas después, con 21. Eso es calor.
Especialmente si llevas la misma ropa que cuando hacía -7,5º.
Toca desprenderse de capas o sudar más que en la sauna.
Y de las manoplas.


He estado a punto de ir directo al puerto pero nunca he estado aquí y me apetece echar un vistazo.
Me gusta mucho Helsinki, con su pasado soviético y su presente europeo.



IMG_4659.jpegIMG_4660.jpegIMG_4661.jpeg




En un par de ocasiones se me acercan dos señores para hacerme una foto y preguntarme por el viaje. Ellos también tienen moto y han viajado. Uno me habla de Pamplona y San Sebastián.
Gente maja.
Tengo que volver con más tiempo.


La capilla del Silencio
IMG_4666.jpegIMG_4675.jpegIMG_4682.jpegIMG_4695.jpegIMG_4698.jpegIMG_4702.jpeg

Has visto bien. 21º

IMG_4727.jpegIMG_4735.jpeg

Habías visto alguna vez una estatua con unas rocks??? :ROFLMAO:
IMG_4742.jpeg




Helsinki tiene 3 puertos y 6 terminales.
Al menos desde 2 de ellos parten barcos de pasajeros hasta Estonia.
Eso lo sé ahora, claro, hace un mes no lo sabía.
Fui al que no me tocaba, claro.
Menos mal que esta vez tampoco he comprado el pasaje.
Cuando llego veo que el siguiente ferry es dentro de 3 horas y es el lento, pero debería haber uno dentro de media y es rápido.
Me resigno a esperar.
Pero después de unos minutos me da por intentarlo. Tengo un cuarto de hora hasta la terminal buena.
Arranca Mc!!!
Llego.
Faltan quince minutos para zarpar pero las cabinas están cerradas a cal y canto.
De todas las veces que he llegado “justito” a un barco es la primera vez que me encuentro esto: un cuarto de hora antes de salir ya no se puede embarcar.
Ojeo un poco la información y veo que dentro de una hora zarpa otro que tarda media hora menos.
Daños colaterales minimizados.




IMG_4751.jpeg

IMG_4756.jpeg

Desembarco en Tallín.
No te lo he contado pero voy en la reserva. Venía justo pero tanto trajín en la capital ha hecho que mis cálculos sean erróneos.
Con tal de meterme de lleno en la capital, doy un rodeo.
Sin gasolineras.
Ya se conduce a la mediterranea. O a la soviética, no sé bien. La cosa es que cada uno interpreta la normativa vigente según su conveniencia.
Muy, muy apurado, llego a la gasolinera.
En ese momento no, pero más tarde veo que todas las gasolineras de Estonia tienen el mismo precio de gasolina.
Bueno, yo no vi todas las gasolineras de Estonia, pero todas las que vi, lo tenían.

A ver si le pego un buen mordisco al mapa en lo que queda de tarde.


Llego a la frontera con Letonia.
Diluvia.
Ya me he mojado así que tiro.


IMG_4764.jpeg


Cuando estoy pensando en llegar hasta Riga, aunque sea de noche, cambio de planes porque está oscureciendo y sigue lloviendo mucho.
Reservo la habitación que veo más cerca.
Me cuesta mucho encontrarla.
Cuando lo hago me dicen que eso es un hotel, que yo he reservado un apartamento. Es aquí, pero lo lleva otra persona.


IMG_4765.jpeg


Escribo.
No contesta.
Llaman los del hotel.
No contesta.
Llamo.
No contesta.
Aviso a booking y llaman ellos.
No contesta.


Finalmente me dicen que en el hotel me pueden dar una habitación bien de precio, que se debe haber quedado dormida.
Vuelvo a llamar a booking, para que quede constancia clarísima de que yo estoy y ella no, para que tramite la devolución de mi dinero.
Entonces aparece la dueña del apartamento. Pidiendo mil perdones.

Svetlana es una señora bastante mayor que en su juventud debió de levantar pasiones soviéticas.
Se apura tanto que se me pasa el cabreo.

-No se preocupe, ya está solucionado.
Me enseña el apartamento. Tiene buena pinta.
Me dice que para desayunar va a avisar a los de la cafetería que hay enfrente.
Que a las 10 abren y me lo preparan.
Que a las 10 yo tengo que llevar un buen rato de moto si quiero hacer los 3000 kilómetros que me quedan hasta casa en 3 días y encima viendo cosas.

Hace frío.
Llamo a Svetlana.
Probamos con la calefacción pero no funciona.
Saca edredones y mantas para un regimiento.
Qué amable la mujer. Qué actitud.


La habitación está helada pero dentro de la cama estoy calentito.
Ni me muevo en toda la noche.
Aunque todo sea un desastre, es imposible enfadarme con alguien que tiene una actitud así.
 
Ya te lo dije en el post de Cabo Norte 2024 cuando ví que estabas camino del norte en estas fechas. NO TENGO PALABRAS NADA MAS QUE DE ADMIRACIÓN POR TU OSADIA Y VALENTIA, reitero lo que ya te dije, ERES DE OTRO PASTON. Llevaba días esperando poder leer tu crónica que me está dejando maravillado, bueno, maravillado es nada... esta mañana he currado poco..

Entiendo que un recambio concreto no lo tengan y eso... pero que no sean capaces en tres o cuatro concesionarios de desmontar una toma de mechero de otra moto y montártela o incluso dártela para que te la montes sabiendo de donde vienes y hacia donde vas, dice mucho de la frialdad de algunas de las gentes que habitan por ahí. No me lo puedo creer..

FELICIDADES Y ENHORABUENA POR HABERLO CONSEGUIDO !!!!!!!!!
 
Ya te lo dije en el post de Cabo Norte 2024 cuando ví que estabas camino del norte en estas fechas. NO TENGO PALABRAS NADA MAS QUE DE ADMIRACIÓN POR TU OSADIA Y VALENTIA, reitero lo que ya te dije, ERES DE OTRO PASTON. Llevaba días esperando poder leer tu crónica que me está dejando maravillado, bueno, maravillado es nada... esta mañana he currado poco..

Entiendo que un recambio concreto no lo tengan y eso... pero que no sean capaces en tres o cuatro concesionarios de desmontar una toma de mechero de otra moto y montártela o incluso dártela para que te la montes sabiendo de donde vienes y hacia donde vas, dice mucho de la frialdad de algunas de las gentes que habitan por ahí. No me lo puedo creer..

FELICIDADES Y ENHORABUENA POR HABERLO CONSEGUIDO !!!!!!!!!


Jaja, muchas gracias pero no es para tanto hombre, no me hagas preguntarte cómo cocinas tú el brócoli :ROFLMAO:
Pero muchas gracias.

Respecto a la toma seguramente no lo he explicado bien.
De la moto no se estropeó nada, cómo iba de bien la jodía, lo que se rompió es el adaptador de la toma de mechero de las bmw, que es pequeña, a la toma de mechero universal de la mayoría de marcas de motos y coches.
Todavía tiene alguna anécdota más la toma, ya verás :LOL:
 
CHOCOLATINAS Y CENAS




30 de abril
Saulkrasti (LV) - Kepno (PL)
1053 kms






Demonios, he soñado que era el momento más frío del viaje.
Lo primero que he hecho es ver la temperatura que hay en la calle.
Buff, menos mal, 10º.
No tengo muy claro qué capas ponerme, especialmente en el pantalón, que se quedan así hasta que el próximo hotel.

Me preparo un café entre lo que yo tenía y los azucarillos que había en el apartamento. ¿Azucarillos? Así, escrito en castellano, esto lo ha dejado otro español que haya venido antes.
Hago lo mismo y dejo algo de la manutención que llevo en la moto. Todo sea por echar una mano a Svetlana.
Me escribe.
Svetlana, digo.
Que no me olvide, que a las 10 puedo desayunar.



Hoy va a ser día largo, a ver si avanzo un poco. El viernes tengo cena con mi cuadrilla y quiero llegar.
De hecho el jueves también tengo una cena con amigos moteros y apurando, llego también. Hoy va a ser día de autovía (donde haya) y chocolatinas.


IMG_4779.jpeg


A poco de arrancar me para un coche de policía y los siguientes 4 ó 5 minutos los paso viendo una columna de coches militares.
¿A dónde iban?
No pregunté.
¿Para qué iban?
No pregunté.


IMG_4773.jpeg



Al pasar por Riga veo un concesionario de BMW, pero ahora no tengo ganas de preguntar, hay que avanzar.
Llego a Lituania. Adelanto coches que van pilotados por conductores con auriculares de diadema. Con un par.

IMG_4792.jpeg

Llego a Kaunas.
Me gusta mucho Kaunas.
Es la tercera vez que vengo, aunque en esta ocasión voy a parar poco.


IMG_4798.jpeg


Voy, ahora sí, al concesionario de BMW.
Me atiende un tío espigado con camisa pija.
Que no hace falta que le explique, que es motero y sabe lo que es.
Que para qué quiero eso.
¿De verdad eres motero, trabajas en BMW y me preguntas eso?
Que BMW no vende.
Gracias tío espigado con camisa pija.
Adiós.

Para no tener un día aburrido veo que el Tomtom no se ha cargado por la noche.
Bueno, me arreglo con el móvil que lo llevo en un soporte SP connect en el manillar, pero ya voy dándole vueltas a qué habrá pasado.


Al pasar por las afueras de Varsovia ¿de verdad hay tantas obras? confundo Wroclaw, que es a donde me dirijo, con Włocławek. Y me doy un paseo largo hasta que puedo cambiar de sentido.


IMG_4803.jpeg


Cuando me aburro o me canso, no sé qué fue antes, paro.
He avanzado bastante. Creo que llego a las cenas.

Hoy tengo habitación de hotel, todo normal.

Bueno, soy el único huésped de todo el hotel y la recepcionista se va.
Habéis visto “El resplandor” de Jack Nicholson?
Pues eso.
 
Última edición:
DE LOS ATASCOS, LOS ENANOS Y LAS IGLESIAS DE MADERA




1 de mayo
Kepno (PL) - Schnaittach (D)
699 kms






Siendo el único huésped del hotel me ha sorprendido el desayuno. No me han aviado con 4 cosas, que me hubiera bastado, sino que había mucho para elegir y de cada producto varias piezas. Qué impresión tan buena.


IMG_4810.jpeg


En estos viajes llevo un Garmin inreach, un aparatito de comunicación satelital que te puede sacar de un apuro y no abulta nada. Siempre va en el mismo bolsillo, chaqueta, abajo, izquierda.
Noto algo raro en ese bolsillo, tanteo con el guante y noto un golpecito en el pie. Se me acaba de caer el inreach en una autovía polaca.
Paro la moto en el arcén. Hay muchísimo tráfico y van muy rápido.
No sé cuántos metros habré tardado en frenar, así que ando y ando por el arcén y no lo encuentro. Lo ha podido pisar cualquier coche y salir despedido (el aparato, digo).
Con la aplicación de Garmin debería encontrar fácilmente su posición exacta, que para eso es suponiendo que lo llevo conmigo.
No hay manera.
Después de un rato buscando decido dejar de jugarme el pescuezo y huir del peligro de estar allí parado.


Llego a Breslavia. En enero lo apunté después de ver un programa de viajes por si alguna vez pasaba cerca, cuando aún no pensaba hacer este viaje. ¡Quién me iba a decir que iba a venir tan pronto!
La ciudad, entre otros encantos, tiene repartidos por sus calles más de 300 estatuas de gnomos haciendo distintas cosas.
De lo más divertido.
La afición por los enanos nació el siglo pasado como una forma de protesta (absurda pero pacífica) ante las autoridades comunistas. Y se quedó como símbolo de la ciudad.


IMG_4814.jpegIMG_4817.jpegIMG_4818.jpegIMG_4819.jpegIMG_4820.jpeg

No me ha decepcionado la Breslavia. El ambiente en un día tan soleado, es genial.
Prometí volver los días que haga falta para coleccionarlos todos.
Y me fui.


IMG_4822.jpegIMG_4827.jpegIMG_4838.jpeg


Si antes había muchísimo tráfico ahora hay atasco.
Parados del todo.

Definitivamente algo pasa con el Tomtom porque se acaba de quedar sin batería. Lo enchufo a una batería externa y nada. Veo que se ha estropeado el puerto USB de carga que tiene holgura. Algún enganchón en algún momento.

A tirar de teléfono hoy también.

Nos sacan de la autovía y todos los que vamos conectados a google maps vemos un atajo genial.
Y nos volvemos a atascar igual que antes pero en una carretera mínima.

En las siguientes 6 horas hago 260 kilómetros.
Qué día.


Hace algunos años, viajando por Uzbekistan, me encontré a unos polacos con los que me emborraché bebiendo vodka y que me recomendaron una iglesia noruega que hay en Polonia, la de Vang, trasladada hasta aquí hace un par de siglos, cuando esto era Prusia.
Así que, aquí he llegado.


IMG_4839.jpegIMG_4840.jpegIMG_4841.jpegIMG_4848.jpegIMG_4851.jpegIMG_4852.jpegIMG_4855.jpegIMG_4857.jpeg

Hala, queso para la cena, por si acaso.IMG_4859.jpeg


Hay muchísima gente. Imagino que tendrá algo que ver que sea 1 de mayo. Me da la impresión de que llego al Rocío durante el Rocío.

Es curiosa la iglesia y curioso el ambiente. Algún adjetivo tenía que utilizar.

Termino la poca batería del móvil que me quedaba, haciendo fotos de la iglesia, compruebo que la batería externa también está descargada y, como puedo, voy tirando.
En cuanto llegue a casa me hago con una batería externa que se conecta al soporte de SP.
Me hubiera dado mucha paz en este viaje.
No me vuelve a pasar.

Al menos he decidido no ir a Praga. Tenía pendientes de ver un par de cosas pero no voy a disfrutarlas por no tener el tiempo suficiente.


Llego a Alemania, mi última frontera de este viaje aunque en ese momento aún no lo supiera.
En Alemania todo el mundo va como van los alemanes.

Yo no puedo correr porque los neumáticos llevan flojos unos cuantos días y si aprieto me toca cambiarlos durante el viaje. Lo que gano por un lado por lo que pierdo por otro. No merece la pena. Toca ser conservador.


En un café cualquiera, paro y reservo hotel.

Salgo de la autopista y los siguientes 10 kilómetros son oro puro, entre bosques, pistas, edificios típicos. Mola mucho, menos mal que me llevo algo bueno.

IMG_4863.jpeg

Llego al hotel y en los últimos 100 metros se enciende un chivato de la moto. Aparco. Vuelvo a arrancar. Todo en orden. Debe haber sido cualquier sensor caprichoso, que de esos tengo unos cuantos de vez en cuando.

Haciéndome un favor me dan de cenar unas salchichas. Justo lo que quería cenar en Alemania.
Me pregunta el recepcionista que si mi moto es japonesa.
Que no.
Que alemana.
Que casi tiene 440.000 kilómetros.
Sonríe. Sonríe mucho.
Son curiosos estos moteros.

IMG_4869.jpeg


Doy de baja el inreach, que sigue marcando un punto cualquiera de una autovía polaca al que no pienso volver.


Captura de pantalla 2024-05-28 a las 18.38.02.png

No llego a la cena del jueves, pero a la del viernes seguro que sí.

Y me duermo en un bosque cualquiera al norte de Nuremberg.
 
Última edición:
Vaya crack m felicidades por el viaje te admiro por el frío !, no me gusta nada pasar frío….
Buen relato y muy cachondo

Saludos
 
Doy de baja el inreach, que sigue marcando un punto cualquiera de una autovía polaca al que no pienso volver.

Vaya faena lo del garmin...anda que la de vicisitudes que sufres con los aparatos electrónicos, tela. Vaya mala pata.
 
Llego al hotel y en los últimos 100 metros se enciende un chivato de la moto. Aparco. Vuelvo a arrancar. Todo en orden. Debe haber sido cualquier sensor caprichoso, que de esos tengo unos cuantos de vez en cuando.
Uuummm. Me temo lo peor. Veremos esa cena del viernes. Ya llevas unas cuantas cosas en el debe.

Yo sigo enganchado al relato. He dejado el libro de lado... Esto me gusta más :) Gracias
 
Uuummm. Me temo lo peor. Veremos esa cena del viernes. Ya llevas unas cuantas cosas en el debe.

Yo sigo enganchado al relato. He dejado el libro de lado... Esto me gusta más :) Gracias

"Tengo el presentimiento que no llega, menos mal que saldremos de dudas igualmente antes del final de la temporada, porque como nos deje en ascuas y tengamos que esperar al primer capítulo de la siguiente temporada en octubre, es para molerlo a palos"
 
Leido de un tirón. Y aparte de un viaje espectacular, tengo que felicitarte por como lo cuentas. Tu narración es sobresaliente. Muchas gracias
 
Hay series en Netflix, realmente penosas en cuanto a contenido y guión, y uno acaba enganchado irremediablemente!!!

Netflix, tomad nota. Queremos “viajes, aventuras y desventuras de McBauman” YAAAAA!!
Lo tiene todo para estar en el top de las series más vistas del siglo XXI.

Solo se me ocurre un único modo de mejorar ese viaje, y es hacerlo en Febrero!!!
Aunque posiblemente, no habría aventura y todos los capítulos empezarían y terminarían con un:
“Buenas. Aquí estoy, un día más atrapado en la nieve. Esperando ansioso a la primavera”.

Un saludo.
 
Hay series en Netflix, realmente penosas en cuanto a contenido y guión, y uno acaba enganchado irremediablemente!!!

Netflix, tomad nota. Queremos “viajes, aventuras y desventuras de McBauman” YAAAAA!!
Lo tiene todo para estar en el top de las series más vistas del siglo XXI.

Solo se me ocurre un único modo de mejorar ese viaje, y es hacerlo en Febrero!!!
Aunque posiblemente, no habría aventura y todos los capítulos empezarían y terminarían con un:
“Buenas. Aquí estoy, un día más atrapado en la nieve. Esperando ansioso a la primavera”.

Un saludo.
"Cuaderno de bitácora, día 21. La Adventureprise ha quedado varada en las inmensidades del espacio, digoooo de la nieve. Esperando que la Federación mande rescate, la baliza de socorro funciona por ahora. No se cuánto podré aguantar mas sin usar el teletransporte de Ryanair a España".
 
MARKUS, EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA


2 de mayo
Schnaittach (D) - Stuttgart (D)
317 kms


(Saludando con alegría)
IMG_4875.jpeg


Menos mal que he dormido del tirón.
Hoy toca avanzar mucho que mañana a mediodía quiero llegar a casa, para ir a cenar a la sociedad gastronómica con tiempo.
Unos 1600 kilómetros entre hoy y mañana por la mañana, con alguna paradita de interés.

Arranco la moto.
Vaya, se vuelve a encender el chivato de ayer.
Pero la moto va bien, perfecta.
Pero no mola ir con un triangulito rojo (ROJO!!!!) encendido.


Voy un poco triste porque no tengo el inreach que perdí ayer.
A través de él mi Turroncito y algunos amigos me podían seguir en directo.
Aunque no lo hicieran, yo me sentía conectado a ellos a través del satélite.

IMG_4882.jpeg

Después de unos kilómetros hago una parada con vistas y llamo a Dasmoto Bizkaia, que es donde miman mi motito.
Y se apaga el chivato.
No te vayas a poner caprichosa ahora que me vuelves loco.
Me lo explican fácil para que lo entienda. Si se apaga el aviso, puedo seguir, la batería está cargando. Pero si se enciende, es un fallo del alternador, la batería no se carga y cuando se vacíe, se parará la moto.
Sin duda.


IMG_4884.jpeg


Llego a la abadía de Wiblingen, que tengo yo mucho interés en ver su biblioteca.
El chivato se ha venido encendiendo según le apetecía.
Bueno, a lo que hemos venido.
Esta abadía es ahora una facultad de medicina así que hay estudiantes por todas partes.
En el piso de arriba es donde está el museo y , en concreto, la biblioteca barroca.
Probablemente la estancia más hermosa que haya visto nunca.

IMG_4916.jpeg


Encima de su puerta un latinajo reza “En quo omnes tesauros sapientiae te Scientiae”. En cristiano, “En el que se almacenan todos los tesoros del conocimiento y la ciencia”.
Y de conocimiento y ciencia voy a necesitar bastante hoy.


IMG_4908.jpeg


Disfruto muchísimo del lugar, para mí solo casi todo el rato.
Pero muchísimo.
Un colofón espectacular para un viaje maravilloso que va terminando.



IMG_4910.jpegIMG_4912.jpegIMG_4914.jpegIMG_4915.jpegIMG_4920.jpegIMG_4925.jpegIMG_4931.jpegIMG_4933.jpeg




Me pongo en marcha y el chivato ya no se apaga, así que busco un concesionario de BMW.
Hay uno a 50 kilómetros pero como la moto va tan bien decido seguir hasta el de Stuttgart.


Me recibe Markus, aunque yo siempre le llamo Klaus.
Le enseño la fotografía con el aviso encendido y que se vean bien los kilómetros de la moto.

IMG_4951.jpeg

Eso siempre es una buena carta de presentación en un lugar así.
Ya lo creo.
Alucina el hombre.
Tiene gracia que flipen así en un concesionario de Alemania con una BMW española.

Tienen el taller a tope pero después de consultar aquí y allá, Klaus, digo Markus, consigue que le echen un vistazo, a ver si hay suerte y el ordenador de BMW, que es un tesoro del conocimiento y ciencia para mí en este momento, nos anuncia que es un fusible, que es una de las posibilidades que más me interesa.
Que me ponga cómodo, por si tardan un poco.
Hay agua con gas y café gratis, a discreción.
Esto va a ser caro.

Le comento que hoy la moto cumple 10 años, 1 mes y 1 día.

Hoy va a ser mi día de suerte.
De suerte buena, se entiende.
En el concesionario venden productos de Wunderlich y yo sé que esta marca vende… efectivamente, el adaptador de la toma de mechero que ya no necesito pero que pienso comprar porque yo no enchufo mis guantes calefactables porque no quiero y no porque no pueda.
Ah, que no tienen en stock.
Unos cuantos cafeses después, Markus se acerca.

- ¿Buenas noticias, Klaus?
- Tu moto ha muerto, contesta.

Así, a bocajarro.


Me dice que el alternador ya no funciona y que para cambiarlo hay que desmontar el motor entero. Son muchas horas de mano de obra. Calcula que, al menos, 2500 € y que con tantos kilómetros no merece la pena la reparación porque nadie sabe si dentro de un mes me va a tocar hacer otro desembolso parecido.
Me recomienda hablar con mi seguro.
Miro por la ventana.
Está granizando.

IMG_4962.jpeg



Más que la muerte de la moto, me emociona la puesta en escena.

Billow, que así la bauticé cuando la compré aunque ya nunca la llamo por su nombre, ha cargado conmigo hasta el que era mi destino maldito, Cabo Norte; me ha llevado hasta el último punto de interés que había previsto en el viaje, la abadía; y finalmente ha prestado su último servicio trayéndome hasta la puerta de un concesionario alemán. Muriendo mientras empezaba a granizar.
Qué moto tan magnífica.

Hablo con Jorge, gerente de Dasmoto Bizkaia.
Que la lleve hasta Bilbao y ya veremos si estaba muerta o estaba de parranda, aunque utiliza otras palabras.


Me aseguro de que la reparación tardaría más de 5 días hábiles (muchos más dice Markus) y llamo al seguro.
Qué majos son los currelas del seguro y qué poco caso me hacen.
Que espere.
A las 6 y media cierran el concesionario y nadie me ha llamado.
Cojo un taxi y un hotel.
El taxista me mira mal.
La chaqueta de la moto, ciertamente, no está para ir a una boda.

En el hotel no tengo nada que poner a cargar.
Ni el inreach, ni el tomtom, ni el cardo, ni el teléfono, que ha estado cargándose en el concesionario toda la tarde.

Nadie me llama y cuando llamo yo me dicen que me llaman ellos.
Hoy hay un 0% de posibilidades de que haya auroras boreales.
Ya me jode.

IMG_4964.PNG

Ceno en el chino de abajo, junto a la ventana, mientras veo cómo llueve fuera.
Se ha quedado triste la tarde.
 
LA CENA

3 de mayo
Stuttgart (D) - Elgóibar (E)
Sin escalas.




Las gestiones del seguro son muy, muy lentas y hoy hay un único vuelo directo entre Stuttgart y Bilbao.
Lo pago yo y ya nos arreglaremos.
Pero en ese avión yo vuelo.
Llamo a Markus y le digo que he avisado al seguro para que llamen a Klaus. Que no se le olvide el detalle de que van a tardar más de 5 días porque si no me obliga a volver.
En avión, digo.


IMG_4983.jpeg


Antes de embarcar un agente del orden me llama la atención.
Han visto un pequeño cuchillo en mi equipaje.
Oh, cielos! Seguro que se trata de una pequeña tarjeta multiusos con una navaja que me regaló mi amigo Tomás hace años. Claro, esto era un viaje en moto, no en avión, recuerda.
Se la enseño.
Que no.

IMG_5232.jpeg

Oh, rayos! Me acuerdo de una navaja multiherramienta que me regaló mi madre hace años y ya es un poquito más grande. Claro, esto era un viaje en moto, no en avión, te recuerdo.
Se la enseño.
Abre el alicate.
Se ve que le gusta.
Me mira.
Ve que estoy llorando por dentro pero que no imploro perdón por mi torpeza y por coger un avión en un viaje en moto.
Vuelve a mirar el alicate.
Que me vaya.
Con las navajas.


IMG_5233.jpeg



En la puerta de embarque, al mirar mi billete, me preguntan si me encuentro bien.
Bueno, con mis últimas 24 horas no haces tú un monólogo, pero vaya, sí, mantengo la templanza.
Que así no me puedo sentar en mi asiento.
Que qué hago.
Que le dejes pasar, dice su compañera.
Que pase.
Paso.
Hay un azafato con cara de panocha.
No se lo digo, pero le pregunto por mi asiento.
Ese.
Gracias.
Que no me puedo sentar ahí.
Que me acabas de decir que es mi asiento.
Que sí, pero que no.
Que no te entiendo.
Que yo no sé alemán y mi inglés no es lo suficientemente bueno para explicármelo.
Que mira, carapanocha, voy armado con varias navajas y de paciencia empiezo a ir justito. Pienso, pero no se lo digo. Claro.
Pero me entiende porque me sienta un par de filas más allá.
Me siento.
Carapanocha.




Me viene a buscar Urtzi al aeropuerto. Muerto de risa. Esa es otra historia.

f953b694-20e5-49bb-9236-686d063c2f96.jpg

Llego a casa y veo que he volado con una navaja más, aún más grande.


IMG_5234.jpeg


Cojo un salchichón de alce y me voy a cenar con mi cuadrilla.

Hablamos de unos adoquines por los que pasa una carrera ciclista, de unos renos que corrían por la carretera junto a un viajero, de una bruja que bailaba, de un faro de cuento, de un faro que se arrastraba tierra adentro, de un faro que está donde se acaba el mundo.

Del aire puro, de la carretera imposible y de la carretera cerrada, hablamos, hablamos y hablamos.

De los trolls, de los alces, de las iglesias de madera y de la catedral del ártico, también hablamos.

De un túnel de 25 kilómetros, hablamos; de un túnel bajo el mar también hablamos.

Hablamos de un policía vikingo, de una retirada de carnet, de unas islas montañosas que nacían del fondo del océano.

De un precioso perro con gigantismo.
De Gloria, de Svetlana, de carapanocha.

De un ferry que me esperó.
De un ferry que no me esperó.

Hablamos de una cerveza cara (¿una?), de la gasolina cara, de las multas caras.

Hablamos de lagos helados, hablamos de un cielo azul que no imaginas, hablamos de noches que no oscurecen, hablamos de una bola lejana a la que pensaba que ya no llegaría nunca en esta vida.

Hablamos de Santa Claus, hablamos de Klaus.

Hablamos de una preciosa moto con la que he compartido más de 400.000 kilómetros.
O ella conmigo.
De que no sé si volverá a arrancar.


Cuando veo que se aburren, hablamos del brócoli.
Y nos reímos.


Hoy es viernes.
Uno de esos viernes en los que todos los meses desde hace más de 20 años quedo con mis amigos de la infancia para ir de cena.

Dije que llegaría.
Nunca apuestes contra mí.


IMG_4327.JPG
 
Última edición:
Vaya jarro de agua.... granizada.
Pero no hay mal, que ni acabe bien.
Felicidades por el V I A J E con mayúsculas.
Ya nos contarás.... aquello de "la reina ha muerto, viva el rey....."
 
Cojo un salchichón de alce y me voy a cenar con mi cuadrilla.

Hablamos de unos adoquines por los que pasa una carrera ciclista, de unos renos que corrían por la carretera junto a un viajero, de una bruja que bailaba, de un faro de cuento, de un faro que se arrastraba tierra adentro, de un faro que está donde se acaba el mundo.

Del aire puro, de la carretera imposible y de la carretera cerrada, hablamos, hablamos y hablamos.

De los trolls, de los alces, de las iglesias de madera y de la catedral del ártico, también hablamos.

De un túnel de 25 kilómetros, hablamos; de un túnel bajo el mar también hablamos.

Hablamos de un policía vikingo, de una retirada de carnet, de unas islas montañosas que nacían del fondo del océano.

De un precioso perro con gigantismo.
De Gloria, de Svetlana, de carapanocha.

De un ferry que me esperó.
De un ferry que no me esperó.

Hablamos de una cerveza cara (¿una?), de la gasolina cara, de las multas caras.

Hablamos de lagos helados, hablamos de un cielo azul que no imaginas, hablamos de noches que no oscurecen, hablamos de una bola lejana a la que pensaba que ya no llegaría nunca en esta vida.

Hablamos de Santa Claus, hablamos de Klaus.

Hablamos de una preciosa moto con la que he compartido más de 400.000 kilómetros.
O ella conmigo.
De que no sé si volverá a arrancar.


Cuando veo que se aburren, hablamos del brócoli.
Y nos reímos.


Hoy es viernes.
Uno de esos viernes en los que todos los meses desde hace más de 20 años quedo con mis amigos de la infancia para ir de cena.

Dije que llegaría.
Nunca apuestes contra mí
Muy bonito. Como todo el resto del viaje, el contado y el realizado. Emocionante en algunas partes, incluso para mí como lector.

Muchas gracias por compartirlo. Ha sido un placer leerlo y "acompañarte" por todos esos sitios.

Me temo que no te queda otra que mantenernos informados de la moto ☺️

Buen día y gracias de nuevo.
 
true


Enganchado de inicio a fin.

Mis respetos, caballero.
 
Netflix no se esperaba este final…..
Apoteósico!!

Justo cuando le terminas el rodaje a la moto…. Le da por morir. Anda que….
Espero que haya solución, que no me fio yo mucho de estos alemanes.

Suerte!
Y mi mas sincera enhorabuena por el viaje, todo lo que te llevas de él en forma de recuerdos, y por haberlo contado de forma que todos hayamos podido vivirlo un poquito.

Saludos
 
Espectacular, disfrutón, inspirador. Menudo listón tan alto que has puesto ¡¡
Atentos a la evolución de Billow.

Gracias.
 
Última edición:
!!!!Magnifico!!!! Y muy motivador.
Enhorabuena por el viaje y por las vivencias !que no deja de ser lo mismo!

Vssss
 
Bravo por el viaje, por fin llegaste y, sobre todo, por la forma de contarlo, nos has tenido enganchados?.
Por favor que no se te olvide mantenernos informados de como va la salud de billow.

UVESSS, también al cielo
 
Atrás
Arriba