Las grandes Trail

Lo que me parece cara de narices es la Triumph.

A mi amigo le pedían hace unas semanas por una Tiger Gt Explorer 26k. Y sin pasarse en los extras y con descuento.
De locos. Y eso que no venden una.
 
Lo que me parece cara de narices es la Triumph.

A mi amigo le pedían hace unas semanas por una Tiger Gt Explorer 26k. Y sin pasarse en los extras y con descuento.
De locos. Y eso que no venden una.
Si es que luego ves lo que cobra BMW con el descuento y yo creo que es la Maxi más barata del mercado, para todo los extras que le metes. Una Africa es más cara que una Gs en relación a lo que trae de serie.
Bueno, dejemos de un lado a KTM con el problema que tienen que tendrán que hacer grandes descuentos.
 
Si es que luego ves lo que cobra BMW con el descuento y yo creo que es la Maxi más barata del mercado, para todo los extras que le metes. Una Africa es más cara que una Gs en relación a lo que trae de serie.
Bueno, dejemos de un lado a KTM con el problema que tienen que tendrán que hacer grandes descuentos.
Bueno.. es que lo de la At adv sport ya lo tenemos hablado. La chapa hace mucho. Si llega a poner Suzuki no venden una a esos precios.
Mi SAS va cumplir un año dentro de poco y ya me salió más barata que la Honda por aquel entonces. Y sin los problemas de ktm.

La Gs sale bien de precio de partida pero si ya te vas a la verde tramontana o empiezas a meter de todo ya adiós la buena relación precio.
 
La Ducati se está disparando de precio.
Es tan buena como la Gs con sus características cada una, pero no es 6000€ mejor que la Gs ni de coña.
Se te queda cara de bobo cuando te configuras una V4S de 2025, te sale muy por encima de 30mil con menos extras que la Gs y no hay ni un céntimo de descuento.
Te ofrecen las 2024 con 4000mil de descuento para liquidarlas, pero todos queremos la nueva. Ir pa ná es tontería.

El precio de la GS, que se vende y fabrica 10 veces más (como poco) que cualquier otra maxi, no es comparable, en mi opinión.

Y no, la Multi no es 6000€ mejor que la GS. Ni siquiera 1 céntimo mejor. Pero sí es 6000€ distinta.
 
Yo creo que la que da más por menos es la 1290. Es la razón por la que la compré y porque, acostumbrado a deportivas, le pedía algo más de picante. Si fuera a hacer off road hubiera comprado otro tipo de moto (más ligera y menos cc) y si fuera a hacer kilometradas, directamente una RT (ni GS siquiera). No me arrepiento.
 
Yo creo que la que da más por menos es la 1290. Es la razón por la que la compré y porque, acostumbrado a deportivas, le pedía algo más de picante. Si fuera a hacer off road hubiera comprado otro tipo de moto (más ligera y menos cc) y si fuera a hacer kilometradas, directamente una RT (ni GS siquiera). No me arrepiento.

Otra motaza como la copa de un pino.
Y manteniendo un esquema de precios todavía sin irse a la estratosfera, que es de agradecer.
 
Hace unas semanas le dieron la nueva V4s a un amigo.
Las diferencias a simple vista no son muchas con la saliente, pero lo que me sorprendió para bien, fue su sonido a ralenti, el sonido ya no era tan feo como la anterior, y en bajas iba mejor, algo le han hecho a ese motor. Ahora sí me gusta como va.
En el lado negativo,para mí, es que sigue con la misma TFT, que no está para nada a la altura de la moto y sobre todo su precio, (la de mi 1290 le da un buen repaso) información apelotonada, menus, y de letras muy pequeñas. Una pena que no la mejoraron, falta le hace. Luego la guantera sigue también igual, mucho ventilador pero no entra un móvil, muy escasa.
Le deberían dar una vuelta a estas cosas que tampoco es tan difícil y le quedaría redonda.
La moto es espectacular y el blanco le queda muy bien. También hay en negro que es muy bonito.
 
Hace unas semanas le dieron la nueva V4s a un amigo.
Las diferencias a simple vista no son muchas con la saliente, pero lo que me sorprendió para bien, fue su sonido a ralenti, el sonido ya no era tan feo como la anterior, y en bajas iba mejor, algo le han hecho a ese motor. Ahora sí me gusta como va.
En el lado negativo,para mí, es que sigue con la misma TFT, que no está para nada a la altura de la moto y sobre todo su precio, (la de mi 1290 le da un buen repaso) información apelotonada, menus, y de letras muy pequeñas. Una pena que no la mejoraron, falta le hace. Luego la guantera sigue también igual, mucho ventilador pero no entra un móvil, muy escasa.
Le deberían dar una vuelta a estas cosas que tampoco es tan difícil y le quedaría redonda.
La moto es espectacular y el blanco le queda muy bien. También hay en negro que es muy bonito.

A la V4 le vendría muy bien el tanque de la Rally, quizás no con 30 litros pero perfecto con 27, especialmente porque ocupa lo mismo que el tanque de 22,5. Y de paso pueden quitar la guantera del depósito y ponerla en el lateral, como en la Rally también.
 
A la V4 le vendría muy bien el tanque de la Rally, quizás no con 30 litros pero perfecto con 27, especialmente porque ocupa lo mismo que el tanque de 22,5. Y de paso pueden quitar la guantera del depósito y ponerla en el lateral, como en la Rally también.
Yo creo que con un par de litros más sería suficiente, por tema de consumo, unos 300km sin parar son unas cuantas horas encima de la moto, y nada conveniente para nuestro body.
Lo de la guantera es por decir que se tiene, pero nada más.
Ya digo que no les costaba nada esos retoques. Pero igual lo dejan para la próxima y ya tienen escusa.
 
Yo con la mía da para algo más de 300km, pero siempre paro antes, el cuerpo se empieza a quejar y no vale la pena estirar más km. Aprovecho para repostar y estirar la espalda y piernas.
 
Yo creo que con un par de litros más sería suficiente, por tema de consumo, unos 300km sin parar son unas cuantas horas encima de la moto, y nada conveniente para nuestro body.
Lo de la guantera es por decir que se tiene, pero nada más.
Ya digo que no les costaba nada esos retoques. Pero igual lo dejan para la próxima y ya tienen escusa.

300km está bien pero el motor V4 es gastón (porque son 170CV, porque sube de vueltas como un demonio y porque tiene desarrollos súper cortos).

Yo en el día a día al llegar a los 200km ya estoy buscando carteles de gasolinera para acabar repostando, de media, cerca de los 230-250 km, quedando unos 5-6 litros de remanente que darían para hacer bien bien unos 70-80km más. Alguna vez apurando le he metido 18 ó 18 y pico, pero no me gusta ir apurando tanto.

Además, el ordenador de la reserva de Ducati es bastante exacto pero tirando hacia el “pesimismo”, si te dice que puedes hacer 60km en reserva, los haces más que bien, lo que se agradece. Por eso digo que 5 litritos más le vendrían de perlas a gente como yo, para poder ir súper tranquilo hasta los 250km y a partir de ahí, buscar sabiendo que repostando a los 300km aún le quedaría margen de sobras.

Un día de estos me gustaría llevarme una garrafa de 5 litros y apurarla hasta el final para ver hasta donde llega de verdad. Creo que a mi ritmo de 7litros debería agotarse muy cerca de los 320km.
 
Yo baraje varias opciones antes de decantarme por la BMW GSA, mi favorita era la ktm superadventure 1290 R, y de hecho me habian hecho buenas ofertas pero las extras eran carisimas tambien, aparte de la tormenta que se avecinaba, tambien probe la Yamaha Tenere, pero la vi falta de potencia.
La Africa Twin tambien es una moto de buena potencia y bastante manejable, aunque la vi un poco endeble aparte que se deprecian mucho igual que las Ktm, y al final me decante por el boxer que tiene muchisimo mas par que ninguna, por cierto la ktm la probe en verano y en ciudad y el calor que echan los electroventiladores sobe todo hacia la pierna izquierda es insoportable, aunque en potencia bruta estira muchisimo tambien son 160 cv, pero me alegro de haberme decidido por la BMW, aun con sus problemas
 
Yo baraje varias opciones antes de decantarme por la BMW GSA, mi favorita era la ktm superadventure 1290 R, y de hecho me habian hecho buenas ofertas pero las extras eran carisimas tambien, aparte de la tormenta que se avecinaba, tambien probe la Yamaha Tenere, pero la vi falta de potencia.
La Africa Twin tambien es una moto de buena potencia y bastante manejable, aunque la vi un poco endeble aparte que se deprecian mucho igual que las Ktm, y al final me decante por el boxer que tiene muchisimo mas par que ninguna, por cierto la ktm la probe en verano y en ciudad y el calor que echan los electroventiladores sobe todo hacia la pierna izquierda es insoportable, aunque en potencia bruta estira muchisimo tambien son 160 cv, pero me alegro de haberme decidido por la BMW, aun con sus problemas

Permíteme una pregunta, ¿tu estilo tira más al aspecto deportivo o hacia el turístico algo más tranquilo?

Por cierto, a mí la GSA1300 cada vez que la veo me gusta más. Con lo único que no puedo es con el andamio de las maletas y las propias maletas y baúl Vario. No hay manera.
 
Permíteme una pregunta, ¿tu estilo tira más al aspecto deportivo o hacia el turístico algo más tranquilo?

Por cierto, a mí la GSA1300 cada vez que la veo me gusta más. Con lo único que no puedo es con el andamio de las maletas y las propias maletas y baúl Vario. No hay manera.
Me tira quizas mas lo deportivo, y mi idea era la de una trail pues yo vengo del enduro y la idea era hacer alguna pista, aunque cualquiera de ellas son demasiado pesadas para meterlas en pistas muy rotas, aunque en pistas en buen estado si, y en lo negro si me gusta ir alegre y tener potencia de sobra en el puño por lo que pueda pasar
 
Permíteme una pregunta, ¿tu estilo tira más al aspecto deportivo o hacia el turístico algo más tranquilo?

Por cierto, a mí la GSA1300 cada vez que la veo me gusta más. Con lo único que no puedo es con el andamio de las maletas y las propias maletas y baúl Vario. No hay manera.
Pues a mí lo único que me gusta son las maletas nuevas precisamente.
El resto, cada vez que veo una por la calle mira que intento encontrarle belleza a esa moto, pero debe de estar muy oculta, no hay forma.
 
Contento de que vuelva a ganar la Ducati V4S, a pesar de lo buenas que pueden resultar la BMW 1300 y la KTM. Comparativa muy bien explicada y definida, pero con el handicap de que los probadores eran italianos, con lo que puede ser que , sin querer, tiren el agua hacia su molino.
 
yo la 1300, en GS o GSA, cada vez que la veo ... que por aqui ya corren varias, .... la veo más fea. Y ya son muchos que me reconocen que la compran porque ... toca, .... no porque enamore.

La Multi .. no es una trail y la KTM ... en estos momentos no es una opción para meter 25000 €

La Triumph ... deberia solucionar algunas cosas para ser alternativa real
 
y la KTM ... en estos momentos no es una opción para meter 25000 €
Qué exagerao Deu :)
Por mucho, mucho menos, la deberías sacar ahora. Si quieres moto para disfrutarla y no estar pensando en venderla no creo que haya nada mejor a día de hoy en el mercado calidad/precio/diversión. Además, estas últimas versiones son bastante fiables.
 
yo la 1300, en GS o GSA, cada vez que la veo ... que por aqui ya corren varias, .... la veo más fea. Y ya son muchos que me reconocen que la compran porque ... toca, .... no porque enamore.

La Multi .. no es una trail y la KTM ... en estos momentos no es una opción para meter 25000 €

La Triumph ... deberia solucionar algunas cosas para ser alternativa real

a la Claudia Schiffer de los 90s también le pondrías pegas, ¿hay alguna moto que te guste?
 
a la Claudia Schiffer de los 90s también le pondrías pegas, ¿hay alguna moto que te guste?

simplemente era un resumen rapido de debilidades de las maxis. Lo facil es dejarse arrastrar por la estrategia de las marcas, y no siempre responde a lo que el cliente quiere. Por tanto meter criterio me parece imprescindible en mi manera de pensar.

Pero no hay moto perfecta, por tanto al final ... debes de aceptar sus debilidades o buscar alternativas.

como gustarme, a mi me sigue gustando la 1250 GSA ... me sigue poniendo palote. creo que será un diseño atemporal.. o incluso la Tiger 1200 Rally si me apuras.

Con esa idea de meterle mi propio criterio, No elegiria a Claudia, mucha fashion, mucho diseño, mucha moda pero .... a mi me gusta algo más, algo más amueblado, Monica Belluci de los 90 .. o incluso la de hoy.

... me gusta lo autentico ... :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Última edición:
Esta mañana he visto una motaca que me parecia una Ducati Multistrada, y cuando se acerco resulta que era una Benelli trk 702, mucha pantalla con componentes de aquella manera motor justo de 68 cv para 230 kg, de segunda mano algunas hay por menos de 4.000€ pero y los resultados?????
 
simplemente era un resumen rapido de debilidades de las maxis. Lo facil es dejarse arrastrar por la estrategia de las marcas, y no siempre responde a lo que el cliente quiere. Por tanto meter criterio me parece imprescindible en mi manera de pensar.

Pero no hay moto perfecta, por tanto al final ... debes de aceptar sus debilidades o buscar alternativas.

como gustarme, a mi me sigue gustando la 1250 GSA ... me sigue poniendo palote. creo que será un diseño atemporal.. o incluso la Tiger 1200 Rally si me apuras.

Con esa idea de meterle mi propio criterio, No elegiria a Claudia, mucha fashion, mucho diseño, mucha moda pero .... a mi me gusta algo más, algo más amueblado, Monica Belluci de los 90 .. o incluso la de hoy.

... me gusta lo autentico ... :ROFLMAO::ROFLMAO:
Tu si que sabes elegir:
monica bellucci.webp
 
300km está bien pero el motor V4 es gastón (porque son 170CV, porque sube de vueltas como un demonio y porque tiene desarrollos súper cortos).

Yo en el día a día al llegar a los 200km ya estoy buscando carteles de gasolinera para acabar repostando, de media, cerca de los 230-250 km, quedando unos 5-6 litros de remanente que darían para hacer bien bien unos 70-80km más. Alguna vez apurando le he metido 18 ó 18 y pico, pero no me gusta ir apurando tanto.

Además, el ordenador de la reserva de Ducati es bastante exacto pero tirando hacia el “pesimismo”, si te dice que puedes hacer 60km en reserva, los haces más que bien, lo que se agradece. Por eso digo que 5 litritos más le vendrían de perlas a gente como yo, para poder ir súper tranquilo hasta los 250km y a partir de ahí, buscar sabiendo que repostando a los 300km aún le quedaría margen de sobras.

Un día de estos me gustaría llevarme una garrafa de 5 litros y apurarla hasta el final para ver hasta donde llega de verdad. Creo que a mi ritmo de 7litros debería agotarse muy cerca de los 320km.

Por si te sirve, yo hice una vez la prueba, porque en mi caso, la autonomía que indicaba la V4 no era tan constante como la de Bmw, igual las mediciones las hace cada menos tiempo y, por tanto, son más variables.

Me llevé una botella con un par de litros de gasolina, y el resultado fue que desde que me indicaba cero de autonomía, le hice 20 km, a ritmo normal, sin apretar el acelerador ni el culo :ROFLMAO:

Saludos.
 
300km está bien pero el motor V4 es gastón (porque son 170CV, porque sube de vueltas como un demonio y porque tiene desarrollos súper cortos).

Yo en el día a día al llegar a los 200km ya estoy buscando carteles de gasolinera para acabar repostando, de media, cerca de los 230-250 km, quedando unos 5-6 litros de remanente que darían para hacer bien bien unos 70-80km más. Alguna vez apurando le he metido 18 ó 18 y pico, pero no me gusta ir apurando tanto.

Además, el ordenador de la reserva de Ducati es bastante exacto pero tirando hacia el “pesimismo”, si te dice que puedes hacer 60km en reserva, los haces más que bien, lo que se agradece. Por eso digo que 5 litritos más le vendrían de perlas a gente como yo, para poder ir súper tranquilo hasta los 250km y a partir de ahí, buscar sabiendo que repostando a los 300km aún le quedaría margen de sobras.

Un día de estos me gustaría llevarme una garrafa de 5 litros y apurarla hasta el final para ver hasta donde llega de verdad. Creo que a mi ritmo de 7litros debería agotarse muy cerca de los 320km.
yo lo he hecho, me marco el cero en la reserva a los 376km y con el cero en el marcador hice 27km mas, justo entrandoselo en la gasolinera se paro la primera vez, le di a arrancar e hice los 200 metros que me quedaban al surtidor
 
Respecto a mi Ducati Multistrada V4s, he de decir que los primeros Km gastaba bastante, sin ser preocupante para mi, porque ya sabemos que donde hay potencia hay que alimentarla. El consumo no bajaba de los 7,2 Lts/100Km.
Eso a muy buen ritmo con mi pandilla de los sábados, todos con buenas trail y mucho mas jóvenes, lo que hacía que usase mas las marchas cortas y casi siempre sin pasar de 5ª, pues la 6ª se me antojaba demasiado larga.
Con los km he conseguido bajar mucho el consumo, estando actualmente en 6 l/100Km y descubriendo que puedo andar con marchas mas largas porque el motor puede con todo, incluso en 6ª.
Tambien es verdad que la reserva entra muy temprano pero que hago 300Km sin repostar de sobra.
Por descontado no consume como una bicilindrica, pero se acerca bastante y te sube mucho mas la adrenalina si subes de vueltas como te deja este motor, desatando una aceleración que flipas. Que no se queda en las 7000 r.p.m. como otras, vamos.
La que me está sorprendiendo ahora que ya está rodada es la Honda Hornet 1000, con consumos de poco mas de 5 lts/100km.en todo tipo de rutas y que no es parca en potencia para ir ligerito siempre. Claro que no te da la comodidad y estabilidad de la Ducati, que para viajar es ideal y cansa mucho menos. Y es que el peso de la moto influye lo suyo, pero sobre todo las suspensiones electrónicas son mano de santo.
 
Respecto a mi Ducati Multistrada V4s, he de decir que los primeros Km gastaba bastante, sin ser preocupante para mi, porque ya sabemos que donde hay potencia hay que alimentarla. El consumo no bajaba de los 7,2 Lts/100Km.
Eso a muy buen ritmo con mi pandilla de los sábados, todos con buenas trail y mucho mas jóvenes, lo que hacía que usase mas las marchas cortas y casi siempre sin pasar de 5ª, pues la 6ª se me antojaba demasiado larga.
Con los km he conseguido bajar mucho el consumo, estando actualmente en 6 l/100Km y descubriendo que puedo andar con marchas mas largas porque el motor puede con todo, incluso en 6ª.
Tambien es verdad que la reserva entra muy temprano pero que hago 300Km sin repostar de sobra.
Por descontado no consume como una bicilindrica, pero se acerca bastante y te sube mucho mas la adrenalina si subes de vueltas como te deja este motor, desatando una aceleración que flipas. Que no se queda en las 7000 r.p.m. como otras, vamos.
La que me está sorprendiendo ahora que ya está rodada es la Honda Hornet 1000, con consumos de poco mas de 5 lts/100km.en todo tipo de rutas y que no es parca en potencia para ir ligerito siempre. Claro que no te da la comodidad y estabilidad de la Ducati, que para viajar es ideal y cansa mucho menos. Y es que el peso de la moto influye lo suyo, pero sobre todo las suspensiones electrónicas son mano de santo.

¿Con la Hornet llevas el mismo feeling que con la Multi? No me refiero al ritmo, que al final por carretera con motos de potencias similares suele ser muy parecido, sino al estilo de llevar la moto, con más agresividad o con más fluidez.

Yo por ejemplo con la GX, a pesar de tener 150CV y cuando le abría aquello andaba de flipar, me pedía un estilo algo más fluido. Por ejemplo recuerdo que en mi ex R1 todo era más agresivo (de 7mil para arriba) aún y teniendo la misma potencia. Supongo que la gestión electrónica de estos últimos 20 años es lo que marca la diferencia aquí.

La Multi se me hace muy curiosa, tiene ese punto radical de sensaciones y de sonido, no llega al estilo de una RR ni de coña (ya sólo por el peso) pero la veo más “animal” que la GX por ejemplo. De ahí mi pregunta sobre la Hornet, si tienes unas sensaciones parecidas a una Multi o va en esa dirección fluida.

Un saludo!!! 🏍️💨
 
¿Con la Hornet llevas el mismo feeling que con la Multi? No me refiero al ritmo, que al final por carretera con motos de potencias similares suele ser muy parecido, sino al estilo de llevar la moto, con más agresividad o con más fluidez.

Yo por ejemplo con la GX, a pesar de tener 150CV y cuando le abría aquello andaba de flipar, me pedía un estilo algo más fluido. Por ejemplo recuerdo que en mi ex R1 todo era más agresivo (de 7mil para arriba) aún y teniendo la misma potencia. Supongo que la gestión electrónica de estos últimos 20 años es lo que marca la diferencia aquí.

La Multi se me hace muy curiosa, tiene ese punto radical de sensaciones y de sonido, no llega al estilo de una RR ni de coña (ya sólo por el peso) pero la veo más “animal” que la GX por ejemplo. De ahí mi pregunta sobre la Hornet, si tienes unas sensaciones parecidas a una Multi o va en esa dirección fluida.

Un saludo!!! 🏍️💨
Ni de lejos la Hornet me produce las sensaciones de la V4. La Ducati es mas calmada, mas estable, mas cómoda, puedes ir de tranqui totalmente o darle al gas y responde como una bestia, mas precisa con el control del gas , con el quick shifter y las suspensiones, que son "la creme", en definitiva es mucho mas fluida y requiere este tipo de conducción, ideal para viajar lo lejos que quieras, bien arropado y protegido por el carenado, calentito de piernas con las trampillas cerradas en invierno, sin problema para llevar los bártulos por su capacidad de estiba.

El único problema para mi es ir por ciudad, hacer maniobras, parar y seguir, etc., porque es alta y pesadota, o quizas porque soy pequeño y bastante mayor y ya requiero vehículos mas ligeros y bajitos, por eso adquirí la Hornet, que, en comparación, es una bicicleta.

Con la Honda, la sensación es como de libertad, de rapidez de reacción, de ligereza, de conducción fácil a la que te adaptas enseguida, sin problema para llegar al suelo o moverla en el garage, con una relación peso-potencia similar a la Ducati, el motor tira en toda circunstancia y es toda una joya en curvas ratoneras, donde giras en un plis-plas y en cualquier marcha, tal es la elasticidad del motor, la potencia y buen hacer de los frenos si apuras un poco.
En definitiva, es más dinámica y menos fluida, ideal para rutas cortas típicas de las salidas con la pandilla a desayunar por ahí, sin meterse en autopistas y parando cada 200Km. Y cuando está al ralentí, el motor es fino, no se oye apenas, no da el cante como la Ducati o la nueva 1300GS.

Evidentemente la Hornet se parece más a la Suzuki GX que a la Ducati, tanto por tamaño como por motor, es muy similar a mi ex Suzuki GSX S 1000 FA, una naked carenada de grato recuerdo, que tenia el mismo chasis y motor que la actual GT.

No quería vender todavía la V4, con la que llevo 3 años y que es una gran moto, todavía en garantía oficial, por eso adquirí una compañera, aunque, mas adelante, ya veremos. Hoy precisamente he pasado la revisión de los 30.000 Km. con cambio de kit cadena y transmisión. He de decir, que me la han devuelto limpia como los chorros de oro, parecía nueva recién sacada de la caja, lo cual quiere decir que los acabados están a muy alto nivel porque no ha degenerado en absoluto. Esto, de por sí ya es un valor a tener en cuenta y un buen motivo para seguir con ella.

Saludos
 
Última edición:

Las habra mas relucientes, con mas caché, pero si es que una vez se prueba ves que ofrece algo diferente a las demás y acabas comprando una.
Y todo como dice Kira... seguramente la moto con la mejor relación equipamiento, motor, etc = precio, del mercado.
 

Las habra mas relucientes, con mas caché, pero si es que una vez se prueba ves que ofrece algo diferente a las demás y acabas comprando una.
Y todo como dice Kira... seguramente la moto con la mejor relación equipamiento, motor, etc = precio, del mercado.

El problema de poner en el mercado un producto a bajo precio es que siempre llega alguien que lo consigue bajar otro poquito. Además, el precio bajo no fideliza clientes.

Es un sketch pero ilustra la situación:
 
El problema de poner en el mercado un producto a bajo precio es que siempre llega alguien que lo consigue bajar otro poquito. Además, el precio bajo no fideliza clientes.

Es un sketch pero ilustra la situación:
Una cosa es precio bajo y dudosa calidad, (chinas) y otra bien distinta la relación de precio-producto. Y hay varias motos que entran en esta relación, entre ellas está moto que tampoco la regalan.
Fidelizar los clientes en productos de ocio... nose yo. Yo estuve con bmw muchos años y ahora con ktm, mañana puede ser una Ducati o kawa o.... Aquí hay muchos ejemplos siendo un foro bmw.
 
La moto, cojonuda oiga... la marca a día de hoy, y ya estamos en la segunda quincena de abril... UNA LOTERÍA.

Y así, en una lotería, 18K es mucha pasta.
Hay una Lotería mucho peor que jugamos todos los días sin saberlo. Gordos, pedreas... Ejemplos los tenemos cercanos.
Así que a disfruta de lo que se quiere y gusta, el dinero es solo eso.. dinero, que va y viene. Si no se quiere nueva pues usada, como has hecho tú. Ya no son 18-20k. igual 13-14k. Poco más que una china o una Transalp o T7. Y no hay color.

Y tranquilos Ktm no va a desaparecer. Entre el triángulo Autriacos, Indios y Chinos la sacarán adelante, hay mucho dinero invertido como para dejarla caer.
 
Hay una Lotería mucho peor que jugamos todos los días sin saberlo. Gordos, pedreas... Ejemplos los tenemos cercanos.
Así que a disfruta de lo que se quiere y gusta, el dinero es solo eso.. dinero, que va y viene. Si no se quiere nueva pues usada, como has hecho tú. Ya no son 18-20k. igual 13-14k. Poco más que una china o una Transalp o T7. Y no hay color.

Y tranquilos Ktm no va a desaparecer. Entre el triángulo Autriacos, Indios y Chinos la sacarán adelante, hay mucho dinero invertido como para dejarla caer.

Que si, que está todo muy bien, pero que... esto le está haciendo daño, es indiscutible.

Y lo mismo llega un grupo inversor y dice que las grandes cilindradas se acabaron y aunque se siga llamando igual yo no va a ser igual.

Y aun encima es que les ha pillado en un momento malisimo, motos chinas y ocurrencias americanas, vamos, la tormenta perfecta.

Yo, no puedo arriesgar ya no 18, ni 10... me alegro por aquel que se la traiga al pairo, yo solo opino por mi y solo por mi (y)(y)

Lo que le está pasando a KTM es un marrón se mire por donde se mire... y siempre he sido defensor de la 1290, precisamente por eso que comentas, relacion calidad precio imbatible... pero ahora (opino), no es el momento de comprar.
 
Última edición:
Lo de ktm esta difícil, por las opciones que estan de nuevo adomandos.....

 
No entiendo muy bien a donde quiere llegar el artículo... Bastante flojo, que si son caras, que si se venden pocas, que si hay estos modelos.... Y al final dice que da beneficios? Me parece un poco clickbait todo, como suelen ser la mayoría de las cosas últimamente.
 
No entiendo muy bien a donde quiere llegar el artículo... Bastante flojo, que si son caras, que si se venden pocas, que si hay estos modelos.... Y al final dice que da beneficios? Me parece un poco clickbait todo, como suelen ser la mayoría de las cosas últimamente.

Tal cual. Y no voy a defender a Ducati por tener ahora una (la primera), pero siendo una fábrica pequeña (comparada con BMW), dando beneficios, teniendo una imagen muy buena entre sus clientes (ahora, hace años pocos se fiaban, yo incluido), estando a la vanguardia en tecnología, estética y comportamiento… valiente artículo de mierda.

Pero vaya, por supuesto todo es discutible, hay muchos aficionados a las motos que piensan que los últimos cambios en sus motos (chasis, desmo, monobrazo) son una herejía y quizás tengan razón. 🤷‍♂️

Personalmente, con que la moto tenga unas prestaciones, diseño y garantía acordes a su precio, me sirve.
 
Y respecto a KTM, a mí sus motos me siguen gustando como siempre, a pesar de no estar totalmente orientadas a mis gustos.

Los problemas que han acompañado a ciertos modelos desde algunos años los estamos entendiendo ahora cuando nos hemos ido enterando de la gestión que se hizo desde la marca, que fue pésima porque sus responsables no quisieron invertir en solucionarlos (que les costaba poco).
 
Lo de ktm esta difícil, por las opciones que estan de nuevo adomandos.....

Vaya artículo soso, no dice nada, sólo rellenar una página.
 
Atrás
Arriba