Royal Enfield

Si uno quiere volver a lo básico y gastarse poco, yo no conozco mejor opción que esta:

jiwciupdu4i7n3nfw4kapjfrh08lhh4ve4qy1cqs.jpg

Un motor legendario e indestructible, ciclo correcto (doble disco con pinzas de cuatro pistones, bieletas), 76,5 CV, 198 kg de peso llena. Más ligera que una Bear y... ¡más barata! Mucho más potente aunque entiendo que eso es lo de menos, lo importante es la ligereza. Un motor más peculiar y con más carácter que el trillado 2L, con buenos bajos. Y la fiabilidad japonesa.

Tenemos en las narices desde hace años la moto definitiva para estar de vuelta sin irnos de nuevo al A2.

Si yo quisiera soltar lastre y vivir la moto con ligereza y sin complicaciones pero con solvencia, ni me lo pensaba. A 6.800 € el kilo.

Que conste que la Nine T que dice lelc2 también me parece buena opción, pero ahí ya nos disparamos de precio.
En este caso, creo que lo suyo sería:

01-suzuki-sv650x-2021-estudio.jpg

Un saludo.
 
Totalmete de acuerdo contigo, Ovejanegra.Tengo de moto para todo,una V STROM 650.He tenido y tengo varias , y como ésta Suzuki, en plan práctica y polivalente,ni una.Sin hablar de fiabilidad,porque entonces ya todo lo demás queda muy lejos.Y andar anda más de lo que pueda parecer.El compañero que habla más arriba de viajes en solitario y tranquilo,será porque quiera.
Amén

IMG_20241221_115001.jpg

Un saludo.
 
Una Vstrom es una moto lógica, supercapaz, fiable... lo sé porque tuve una siglos ha...

Lo que pasa es que en esto de las motos el corazón tiene razones que la razón no entiende. Personalmente disfruto enormemente mi sencilla Himalayan 450 y por ejemplo esa BSA de mas arriba o la misma Bear 650 me servirían igual para ese disfrute de los básico, de lo esencial, de lo atemporal, además fabricantes centenarios y diseños de otro siglo, aunque la Himalayan sea un poco menos clásica y mas aventurera; pero no me apetecería una Vstrom, demasiado parecida a mi Africa 1100. Por cierto lo que son las cosas, como ahora cojo mucho la Himalayan y la adv 350, al tiempo la Africa me parece un mamut, lo que certifica los años de gigantismo que me llevaron a las GSA, RT etc. En fín, cada uno lo vive a su manera, lo importante es disfrutarlo, y yo lo hago intensamente. He descubierto que lo que me gusta es la variedad y no concentrar todo el deleite en una sola supermoto. Cierro el cuarteto con una CBR 1000 RR de 2004 en un estado espectacular y totalmente de serie (salvo el filtro de potencia), que es la verdadera niña de mis ojos, un cacharro que rebosa calidad, potencia y placer de conducción. Respecto de BMW ahora no tengo ninguna porque no ha encartado pero es una de mis dos marcas favoritas, y he tenido varias. Y espero poder volver a tener.
 
Bueno, la V-Strom a mí nunca me ha convencido estéticamente. Es una gran moto y muy eficaz, pero siempre esperé que Suzuki le diera una vuelta estética y no lo han hecho o no en la dirección que a mí me gustaría.

La historia del fabricante para mí es muy secundaria, por no decir superflua. Es algo que no significa demasiado en la mayoría de las marcas porque todas se han transformado al estilo de Triumph o Harley-Davidson. Esa etapa, la de valorar esas cosas, creo que ya se esfumó tanto en el mercado como en mi cabeza. Para mí, tal y como se fabrican hoy las motos, no tiene sentido.

Otro mundo es el de la moto clásica, en el que todavía no me he metido (y no descarto hacerlo algún día), en ese entorno sí considero que tiene todo el sentido y el valor la historia de la unidad en cuestión y de la marca.

Lo que yo busco en una moto moderna hoy, en el siglo XXI, es una estética y un funcionamiento. El funcionamiento lo fijo con unos mínimos que pocas (o ninguna) moto para el A2 cumple. En eso soy estricto porque sé que me cansaría en pocos meses de una máquina como la Bear. No me veo haciendo rutas de 300 km ni quedando con mis grupos habituales con una moto de ese estilo, se me quedaría corta en dos salidas. No uso las motos para temas funcionales, casi siempre lúdicos. Y finalmente la estética que me va es la de las motos más bien clásicas (siglo XX) y esenciales.

Cuando tengo un arrebato pasional que el cerebro no entiende, yo prefiero gastar el dinero en opciones diferentes a estas neoclásicas asiáticas de cilindrada media: desde una T100 de aire, una Ducati Scrambler 800, una SV 650, una CB650R, incluso una Nine T usada... hay muchas opciones disponibles que me parecen mucho mejores y que van a encajar mejor en mis usos.

Pero bueno, todo esto son mis preferencias y cada uno vive el motorismo como quiere. Entiendo que estas motos asiáticas, de estética neoclásica y también modernas, han creado ahora un nuevo mercado de segundas motos muy apetecible. Gastando 6.000 € tienes una segunda moto pintona y nueva para variar de la consabida GS o similar. Me parece bien, cada uno gasta su dinero como quiere. Esta "necesidad" yo llevo años cubriéndola con motos viejunas de segunda mano y tengo la ventaja de ejercitar la mecánica con ellas, que es otro de mis objetivos. También gasto menos dinero que si comprara motos nuevas.

En fin, cada motorista es un mundo y hay opciones para todos, afortunadamente.
 
Última edición:
Hola que hay.

Muy buenas maquinas.​

Que me decidí por la `Shotgun´ nada más verla. Que, tiempo llevo la decisión, y ya con toma de determinación en comprar `la escopeta´ supe de, la aparición de `la oso´ y `la clásica´. Que busque escusa, para no cambiar de elección> Que sus ruedas llevan cámara /Que tampoco voy hacer más con ellas por campo, Que…

Si espero la llegada de `Bear´ y `Clasica´ y estando ante estas me gustan; ya la he liado y hala ha tomar más tiempo en ^decantar entre ellas^ para elegir la adecuada…



Tengo la *Shotgun*, ya la he pasado por caminos con suelo liso y, encantado con ella. Tal es así que la he instalado cubre manos y ya encargué (ayer me llamo el concesionario que ya le ha llegado) rpotectores de motor y cubre-cárter.
Hala hasta luego.
 
Compañero Perulero, vivo cerca del conce, y tienen una Bear negra con horquilla dorada espectacular, y por lo que dices, como la veas en vivo puedes tener un problema
 
Hola que hay, viejo.
Un mes ya pasado estuve, con él en el concesionario, y me dice: Tengo una Bear vendida y no le llega, cuando sé que ya se esta entregando matriculada en otros concesionarios. Me llamo el jueves, para decirme que también le llego las defensas que voy a poner en la Escopeta, pero.
Para no ver la Oso, le dije que no voy ahhh recoger los hierrros hasta el viernes que viene 14.
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Hola que hay.
En la mañana de este viernes, estando en Toletum, pase por Royal Enfield. donde obtuve el provecho de los `Soportes´a mi llegada, con lo que aumentará mí marcha de vuelta ha casa, su instalación en ^la escopeta^ aumentando su rango y esplendor.

En la concesión tenían La Royal OSO, en la portada ah la calle. Tras pasar los recambios en el maletero de la camioneta,,, y volví hhha la tienda para subir ah la Royal BEAR.

Es la (Negra) Sombra Dorada, y me ah gustado el color, más la calidad de de los materiales. Esta muy bien.
Comparando con la Escopeta:
  • Suspensiones con mayor recorrido y algo más blandas > Bien.
  • Pesa menos que la Shotgun pero, en parado al tener el centro de gravedad más alto ^^^cuesta un poco más moverla en parado^^ -con Escopeta muy facil moverla en parado-.
  • Su asiento es mas cómodo, largo corrido y con mas acolchado, por lo sube la altura unos milímetros.
  • Hala hasta luego.

La tiene matriculada, y le ésta haciendo el rodaje, una vez realizado; la pasara a prueba, para dar en proporcionar y dar encanto en posibilidad de elección en los clientes.
 
Última edición:
Ahhhh que olvidava.
He llevado0 las piezas de defensa motor, a casa, para saber su peso:
- Cubre-Carter (super Meteor) > 1,500Kgs. /0,590kgs de herrajes = 2, 090kgs.
-Defensas motor negra (airfly evo)>3,300Kgs. /0,495kgs de herrajes = 3,795kgs.
-------------------------------sin anclajes 4.800 gramos---- completo < Total> 5,885kgs.


Quedo instalado el CUBRE-CARTER y DEFENSAS-MOTOR. Recambios oficiales Royal Enfield.

Colocación: Herrajes y Protecciones.
Primero.Defensa motor:
* Anclaje superior. Retirado el (perno) tornillo, que ase la cabeza de la culata-motor con el chasís.
-Colocar `espaciador corto´ junto al orificio del chasís / Alinear la `defensa derecha´ a estos / Introducir el (nuevo perno unos milímetros más largos) tornillo has hacerle salir por el lado izquierdo del chasís / Colocar `espaciador corto´ junto al orificio del chasís / Atornillar tuerca, ligeramente.
-Actuar de misma manera, en lado izquierdo.

* Anclaje inferior (da igual iniciar por un lado u otro). Retirado el (perno) tornillo, que ase el cárter-motor con el chasís.
- Colocar en esté `espaciadores, largo y corto´ y `defensa derecha´ / Alinear la `defensa´ a esté / introducir el (nuevo perno unos milímetros más largos) tornillo y atornillarlo, ligeramente.

  • Apretar del todo las tuercas:


Segundo. Cubre-Cárter:
  • En la plancha> Atornillar `con sus pernos y juntas´ ligeramente, en parte trasera, anclajes derecho-izquierdo.
  • En anclaje frontal. Retirados (pernos) los tornillos del chasís.
  • En parte posterior. Aflojar tornillo de unión del motor al chasís / Empujarlo unos milímetros para dejar ranura en ambos lados que permita el paso de las patillas de los anclajes / introducir anclajes y apretar tornillo ligeramente.
  • Unir plancha en las ranuras / Atornillar, ligeramente.
  • En parte frontal. Atornillar la plancha al anclaje, ligeramente.
  • En la parte trasera. Apretar del todo (fijación del motor al cárter) el tornillo / En parte frontal. Apretar tornillos del herraje frontal del todo / apretar los dos Tornillos exteriores de la parte frontal y los dos Tornillos exteriores de la parte trasera.
Instalación realizada.

Las barras de protección del motor, sin duda, son barras protectoras; queda aceptablemente solidas.

Queda un 🥹espacio libre muy amplio🤗 de unos 20cms. Fenomenal para poner cualquier tipo de caja accesoria.
La placa protectora de motor. Es solida pero, su anclaje se realiza en la parte frontal directamente al cárter-motor. Resultado en caso de impacto fuerte, no quedara bien del todo el motor.
Hala hasta luego.

Hoy lunes 17 de marzo, añado el peso de los herrajes que no puse.
Hoy mañana del sabado 22/03/ 2025. Hola de nuevo.
 
Última edición:
Un par de fotos de mi nueva burra con algunas chuches...

Respecto a la moto, tras haberle hecho ya 1200kms, puedo decir que el motor va muy suave y no le noto más vibraciones que a mi antigua r850c y la amortiguación me parece muy acertada. Consumos parcos de gasolina.

En lo que se refiere a fallos de este modelo, en mi caso , me encontré con que la toma USB no funcionaba.Resultó ser que el indio de turno no había conectado la clema en su lugar. Las tres maletas con las que me vino, no comparten la misma llave.Me tuve que armar de paciencia, desmontar el bombín del baúl trasero y adaptarlo a las llaves de las maletas laterales. Curiosamente, todos los dientes del interior de la cerradura me sirvieron sin tener que limarlos.Me bastó con intercambiarlos de posición y ahora va perfecta.

Algunos propietarios han tenido problemas con el amortiguador trasero, al cual se le ha arrancado de cuajo la corona que tiene para justar la suspensión... También comentar que el botón para moverse por la pantallita es de todo menos intuitivo. Si intentas cambiar de modo de conducción en marcha, no te deja y luego salen mensajes sin venir a cuento referidos a la imposibilidad de cambiar en marcha.Las luces, para ser led, me parecen un tanto flojas y los avisadores de los intermitentes en el cuadro, me parecen poco visibles y puedes llevar los intermitentes puestos sin darte cuenta, ya que no tienen auto cancelación. La pantalla delantera es un tanto pequeña y aunque mola visualmente, en la práctica es poco funcional.La he cambiado por otra un poco mayor al igual que los espejos retrovisores, que he puesto unos de aliexpress muy bien acabados y funcionales.
A la hora de la compra, se puede elegir entre llantas con y sin cámara.Si optáis por las tubeless, sumadle al precio final unos 500 euros más. Si vais a hacer offroad, creo que es algo recomendable el instalarlas.

La revisión de los 500kms , me pareció un robo a mano armada.165 euros por 2 litros de aceite y un filtro y una limpieza del filtro del aire...que resultó que no se hicieron, ya que desmonté el otro día el filtro de aire y me encontré en su interior una enorme viruta de acero en su interior, proveniente de algún mecanizado realizado en la fábrica.
Algún usuario también ha comentado que le salió con el cambio de aceite un casquillo de unión de las tapas del motor, sin que aparentemente le haya producido daños en el motor. Está visto que los indios deben trabajar más los controles de calidad en sus máquinas.
Para terminar,decir que la moto, aunque tiene sus peros, me gusta y va bien.Esperemos que siga así durante mucho tiempo.Os seguiré informando.
Imagen de WhatsApp 2025-04-15 a las 15.54.14_114b5d4a.jpgImagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 18.05.54_a35e6d5d.jpg
 
Hola que hay ferdili.

Cuando tantee la Himalayan450. Unas de las muchas cosas, que me gusto, la toma de corriente USB en el manillar. Muy discreta y funcional
En mi Oso, la toma va escondida y no muy acccccesible.
He tenido que montar una toma de conexión para el Garmin. Aún teniendo toma para el GPS, al tendero le he solicitado una toma USB ^de la himalayan^ para instalar el teléfono, cuando voy sin el gps garmin.
Hala hasta luego.
 
Hola que hay
Película fantástica, para ver en el salón de casa; con un brandy Larios 1886 y un buen café mexicano.



*Berta, lo sugiere con una copa de vino.
Hala hasta luego.
Yo con Berta me tomaba una cerveza disfrutando de las vistas con la Royal al lado, si

No seáis mal pensados, las vistas de la Royal, que sus conozco.

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Última edición:
Atrás
Arriba