yo ya dije que no entraria en el fondo, pero es que siempre me sorprende lo duros que somos con ese trabajador que coge 15, 20 o 30 dias de baja al año ... y como parece que perdonamos, sino premiamos, otras formas de malbaratar recursos como puede ser el chiringuito para la defensa del español, que posiblemente equivalga a 20 veces lo mal gastado por las bajas del trabajador de Correos. O el sinsentido de un aeropuerto perdido en medio de la meseta que como importe mal gastado debe ser como toda la plantilla de Correos de baja 10 años
No sé, me deja siempre perplejo. Creo que no tenemos una vara de medir muy equilibrada ... o es interesada.
Por otro lado lo de las centrales nucleares ... es otro tema interesante. Creo que muchos de los que opinais no sabeis muy bien como funciona un reactor y las medidas de seguridad que hay entorno a su control. Y desde luego no lo habeís visitado. Si algo ha demostrado la historia, es que la naturaleza podemos pensar que la tenemos bajo control ... pero no es así. Nunca está bajo control .... creo que hay un volcan por ahi que justo nos lo acaba de recordar.
Pero no solo la naturaleza, si los terroristas del 11S en vez de atacar contra dos rascacielos lo hubieran hecho contra alguna central ..... uyyy, uyyyy ..... la que tendriamos liado sería muy grande. Y lo que pasó en Japon aqui se puede repetir en al menos una de las nucleares que tenemos en España.
Respecto a la factura de la luz, el problema no es que sea alta, es simplemente que el precio es completamente arbitrario decidido por los gestores de las infraestructuras ... infraestructuras que además hemos pagado nosotros con nuestros impuestos. Alguien hablaba de liberalizar el sector ... realmente no tiene ni idea como se ponen los precios, la realidad es que el precio de la energia se decide entre 4 y pueden poner el precio que les de la gana que lo pagaremos si o si. Es un mercado cautivo.
La ministra el otro dia decia que apelaba a los gestores para que no subieran el precio .... algunos periodistas, bueno más bien estomagos agradecidos, se sorprendian. La ministra estaba haciendo lo único que puede hacer, pedirles compasión, porque como reconocia no hay medios legales para parar el chantaje economico que establecen las electricas. Aun estan siendo bondadosas, si quisieran subirian a 300 €/MWh y nadie podria impedirlo.
Lo del libre comercio, es una patraña que nos venden, cuando la propia filosofia neoliberal ya reconoce que no puede haber libre comercio si no hay equivalencia de poderes entre la demanda y la oferta.
Mucho a hablar, y que ocultan todos para que no se desmonte el pastel.