Siempre pensamos y decimos que a los chinos el tema energético y ecológico se la traen al pairo, pero quizás las consecuencias a nivel macroeconómico se las tomen bastante más en serio de lo que creemos.
Es más, dudo que crean que su crecimiento sea sostenible o que el modelo USA sea el espejo en el que mirarse. Si a algún modelo extranjero le pueden estar prestando alguna atención como solución a largo plazo, es posible que no vean a Europa totalmente desencaminada. Otra cosa es la manera de afrontarlo, que obviamente va a ser de una manera muy distinta a la nuestra.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No me cabe duda de que se lo toman en serio, y les va a venir muy bien todas nuestras "ideas", que vamos a pagar y sufrir, y ya dentro de unos cuantos años, verán que hacer. Mientras tanto, nuestra desgracia les va a dar la vida económica (y contaminando)
Sin duda, el modelo europeo a largo plazo es el mejor, pero está mal planteado (10% de la población)... debería ser al revés, nosotros, deberíamos poder seguir contaminando, y que los otros, china, africa, américa... se pasase al tema eléctrico y ecologismo sádico, ¿no creeis?
No sé, para mi, somos la punta de la lanza, y lo vamos a pagar, ya lo estamos pagando, y lo pagaremos mucho más. En esto, o jugamos todos con las mismas reglas (cosa que no es posible, realmente es posible, pero tendríamos que pagar nosotros a los demás para que se adapten) o es perder el tiempo. Yo no movería un dedo hasta que hubiese un consenso mundial, o al menos, muy mayoritario... si el 10% de la población se va a poner la medallita para que el 90% siga a su bola (con razón), no veo que funcione.
Nuestra transición ecológica a lo eléctrico, seguramente obligue a contaminar (por supuesto, en otros paises) una auténtica burrada.
Y estamos con los combustibles fósiles... pues anda que imagina que en 5 años sacan un motor de combustión que gasta 1 litro a los 100km, con filtros antipartículas, y con 50cv (eah, que a lo mejor lo que hay que cortar de cuajo son los coches de 100cv y más). Pues eso, imagina que paraiso¡¡¡¡ sin necesidad de baterias contaminantes, etc... si es que cómo dijo aquel profesor... el petroleo del mundo no se acaba... lo único que tiene limites es nuestro ingenio.
Me hace gracia el "ecologismo" con coches electricos de 100cv, 200cv o más

, estamos tontos o que? Anda que no contamina el kilómetro¡¡¡
Pero son puntos de vistas diferentes, por supuesto. Yo veo todo esto cómo un experimento, que vamos a pagar los que estamos aquí. Y encima, dudo mucho del resultado (por un lado, a corto plazo, inútil, y a medio y largo plazo, veremos lo que deciden los demás... si deciden aplazar el cambio por ej, otros 20 años, ya nos podemos quedar con cara planchada porque nos han timado).
Saludos
PD: e insisto, a dios rogando, pero con la maza dando... los chinos venga a sacar petroleo, no son tontos. Nosotros ya sólo rogando, y ya sabeis lo que pasa con las cosas de la fe....