Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Hoy cogi la moto y me hice el camino al trabajo por carretera de montaña. No hay nada mejor que hacer unas curvitas a primera hora de la mañana aunque la carretera esté humeda por el sereno caido durante la noche. La moto arranco a la primera sin starter despues de 6 dias parada :cool: .
Conclusion con la carburacion es que la dejo como está.
Gas y carretera ;)
 
Hoy cogi la moto y me hice el camino al trabajo por carretera de montaña. No hay nada mejor que hacer unas curvitas a primera hora de la mañana aunque la carretera esté humeda por el sereno caido durante la noche. La moto arranco a la primera sin starter despues de 6 dias parada :cool: .
Conclusion con la carburacion es que la dejo como está.
Gas y carretera ;)


Eso esta muy muy bien en las Islas jeje... aquí a esas horas esta -0 grados y es un peligro salir con la carretera así
 
Yo siempre tengo que tirar del starter aunque des un pelin durante unos 10 segundos para que no se pare

El otro dia sali a dar una vuelta y me di cuenta que el manillar tenia una pequeña holgura, exactamente por donde los suplementos cromados. hoy he ido a apretarlo y veo que se hace desde abajo con dos tuercas por soporte. No me dio tiempo porque parece que hay que desmontar el caparazón. Esto es asi? Se me hace raro. Y otra duda es si podria reemplazar las contratuercas por una con freno. Alguno lo ha hecho?

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
En la moto las vibraciones son importantes. Si los ingenieros alemanes pusieron tuerca y contratuerca es por algo.

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk
 
Eso he pensado yo pero por si acaso alguien lo habia probado y le iva bien

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Por si os sirve a alguno ahora que empiezan los fríos y el problema de arrancar en frío.

Yo soy del tipo que se olvida que la moto lleva filtro de aire, me cuesta mucho acordarme de el, se debria limpiar segun dicen cada 2000 kilometros y mas a menudo si se va por zonas polvorientas. Ayer lo limpie y se nota mucho al arrancar, la moto ademas de ir mas fina, arranca mejor.

No obstante todo dependerá de zonas, que sean mas húmedas, mas frías, mas secas, mas altas, etc, así que cada cual con la misma moto deberá tantear a arrancarla si tiene problemas, y si no los tiene, pos que lo diga así nos hace los dientes largos.

A mi ahora me arranca de maravilla, antes de las 10 soleado con estarte, después de las 10 soleado sin estarte y mi zona es Valencia por lo de la humedad y la altura.
 
Yo siempre tengo que tirar del starter aunque des un pelin durante unos 10 segundos para que no se pare

El otro dia sali a dar una vuelta y me di cuenta que el manillar tenia una pequeña holgura, exactamente por donde los suplementos cromados. hoy he ido a apretarlo y veo que se hace desde abajo con dos tuercas por soporte. No me dio tiempo porque parece que hay que desmontar el caparazón. Esto es asi? Se me hace raro. Y otra duda es si podria reemplazar las contratuercas por una con freno. Alguno lo ha hecho?

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
Se aprietan desde abajo y no a tope porque hay gomas en el silentbloc para mitigar las vibraciones. Yo la recuerdo con tuerca de seguridad. Puede que te las hayan cambiado.
 
Alguien sabe que paso y medida es el tapon del carter? Es que en breve tengo cambio de aceite y quiero poner una reduccion de fontaneria con un tapon central mas pequeño por el que hacer los siguientes cambios y dejar el otro fijo al carter. No lo tengo mal pero por si las moscas.Creo que ya se hablo por aqui pero no lo encuentro..
 
Después de unos días usando la F-650 os cuento algunas impresiones:

El consumo de gasolina es bastante alto, mas de 6 litros en uso mixto ciudad-carretera.
El depósito de combustible es muy pequeño para ese consumo, en 250 km. ya tengo que poner la reserva que por lo que he leído también es bastante cortita.
La moto es muy cómoda para circular en ciudad, por la postura del manillar vas muy levantado y se domina muy bien el tráfico. Además al tener el manillar alto pasa por encima de los retrovisores de los coches cuando te “cuelas” en los semáforos.
El acceso a la parte eléctrica del cuadro es complicada, para cualquier cosa tienes que desarmar un montón de plásticos. Ayer, un par de horas para cambiar la bombilla del velocímetro.
El motor muy elástico, lo mismo te permite circular a bajas velocidades que andar ligero, eso sí de 160 km/h no pasa, de modo que su velocidad de crucero debe ser sobre 120/130 km/h, pero no más.
Supongo que el cambio de piñón a un diente más debe mejorar la conducción salvo que la uses por el campo.

Con lo que no me acabo de aclarar es con el nivel de aceite. ¿Con el motor caliente, después de pararlo hay que dejar pasar algún tiempo antes de medir?
 
Ese consumo es el normal si haces cuidad. Lo del piñon lo han hecho muchos con buenos resultados, pero algo de elasticidad perderas

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Hola k75. Te digo mi experiencia,generalizar consumos es casi imposible,yo daria por seguro lo "eficientes" que seamos con el gas,que no quiere decir correr mas o menos,que logicamente influye,la forma de llevar un motor es fundamental. Me di cuenta de ello hace ya muchos años,en las salidas con un amigo,los dos llevabamos la misma moto,hasta compradas a la vez y siempre habia mas de un litro de diferencia.... e ibamos los dos pegados,y con intercambio de motos por si era eso y no. Yo desde que la tengo el consumo me ronda el 4.5 o ni llega creo,la reserva sobre los 300 km.
No se si le cambiaste la que lleva en la parte alta del reloj o lleva otra mas abajo ,pero el otro dia sustitui la del cuentavueltas y fueron 5 minutos,los mismo que me llevo quitar y poner la cupula.
El nivel en caliente,dejas reposar unos instantes y compuebas.
 
Yo también estiro el depósito hasta las 300 km sin meter reserva y a veces, si es solo carretera y nada de ciudad, hasta los 340 km.
 
Yo uso mixto 5.3 ahora que la tengo fina fina, he llegado a 5,7 antes de lograr ponerla totalmente a punto. Solo carretera y con velocidades de crucero 130 km/h con piñón de 17 dientas, 4.5 l/100 km y apenas vibraciones, creo haber compartido mi experiencia en dos temas, el del consumo y el del piñón. (por cierto insisto en que un filtro de aire limpio y en condiciones ahorra combustible) Ah, el filtro de aire... ese gran olvidado.:cheesy:

Con respecto al piñón de 17, no noto nada en pista, no echo de menos fuerza ni nada, en carretera si que noto una sola cosa es que ir en 5ª a 100 km/h salvo si esta lanzada la moto y a puntita de gas es delicado (difícil de que no notes que debes cambiar a 4ª), así que para ir a 100 hay que poner 4ª. Para mi no es anomalía, solo lo comento como anécdota. Es en lo único que noto algo raro con el piñón de 17. sin embargo lo compensa con creces el circular por ciudad, tengo que cambiar de velocidad muchísimo menos.
 
Después de unos días usando la F-650 os cuento algunas impresiones:

El consumo de gasolina es bastante alto, mas de 6 litros en uso mixto ciudad-carretera.
El depósito de combustible es muy pequeño para ese consumo, en 250 km. ya tengo que poner la reserva que por lo que he leído también es bastante cortita.
La moto es muy cómoda para circular en ciudad, por la postura del manillar vas muy levantado y se domina muy bien el tráfico. Además al tener el manillar alto pasa por encima de los retrovisores de los coches cuando te “cuelas” en los semáforos.
El acceso a la parte eléctrica del cuadro es complicada, para cualquier cosa tienes que desarmar un montón de plásticos. Ayer, un par de horas para cambiar la bombilla del velocímetro.
El motor muy elástico, lo mismo te permite circular a bajas velocidades que andar ligero, eso sí de 160 km/h no pasa, de modo que su velocidad de crucero debe ser sobre 120/130 km/h, pero no más.
Supongo que el cambio de piñón a un diente más debe mejorar la conducción salvo que la uses por el campo.

Con lo que no me acabo de aclarar es con el nivel de aceite. ¿Con el motor caliente, después de pararlo hay que dejar pasar algún tiempo antes de medir?

Procedimiento para cambio de aceite BMW F650 Funduro...:

Vaciar a ser posible en caliente, primero quitar el tapón del cárter y vaciar dejando un recipiente para recoger el aceite, luego quitar el tapón del deposito del chasis, va muy bien cortar el culo a una botella de agua y colgar con un cordel de forma que el aceite cuando quitas el tapón caiga en la botella y de la botella a otro recipiente en el suelo, dejar drenar y vaciar bien el aceite Luego quitar el filtro de aceite, y sustituir filtro y su junta, tapar el filtro, poner tornillos de cárter y de deposito del bastidor, limpiar todo y apartar todo, así evitareis darle una patada sin querer a los recipientes donde cogisteis el aceite.

Luego, sabiendo que el contenido de aceite es mas o menos de 2,1 litros, echar aceite en el deposito con un embudo una cantidad sobre 1,8 -1,9 litros, sin prisas, el aceite Castrol Power Trizone 15w 50 es espeso, ha que darle tiempo a que baje, por que si no se llenara enseguida ya que no le damos tiempo a que se descuelgue, una vez hecho esto tapar en orificio de llenado, y arrancar la moto, esto hace que la bomba actúe y el circuito mueva el aceite ademas lo calentara y hará mas fluido, 1 o 2 minutos en marcha son suficiente, y es ahora cuando hay que rellenar hasta el nivel adecuado. Se llena, se espera un poco para ver si baja o no y se vuelve a medir el nivel, si todo esta ok, pues listo, si le falta añadirle.

Luego debéis tener en cuenta que si arrancáis la moto dais una vuelta y medís, es normal que el aceite haya engordado, ya que todo cuerpo que aumenta de temperatura aumenta de volumen, eso ya es normal.

Y para terminar, la moto encendida a ralenti esperar a que arranque el ventilador del radiador, parar la moto y dejar reposar un instante el aceite para que asiente la inercia de la bomba. y medir, según mi experiencia estará al máximo, y al rato ya frío estará entre mínimo y máximo.

Esta es al menos mi experiencia, disculpar el tocho, pero a muchos nuevos les gustara leer esto ya que todos hemos pasado por este tema,
 
Hola. No me va bien el regulador y quería ver como son vuestros conectores, no sea que tenga partido algo o doblado y no contacte bien. ¿Alguien me puede enviar una foto de los conectores del regulador de corriente? Que se vea el macho y la hembra. De los dos conectores (los planos y los redondos de los cables amarillos). Gracias.
 
Última edición:
Sobre el consumo yo prefiero ni mirarlo :cheesy: Suele rondar los 6 litros pero he de reconocer que me gusta exprimir esos 650cc todo lo que pueda :rolleyes2:
 
Sobre el consumo yo prefiero ni mirarlo :cheesy: Suele rondar los 6 litros pero he de reconocer que me gusta exprimir esos 650cc todo lo que pueda :rolleyes2:

Si le das caña, 6 litros es poco :D:D.

Con respecto a lo de que no pasa de 160, decir que si, que pasa de 160, solo que para que? :D:D esta moto como bien decís es para cruceros de 120-130 km/h, y vas sobrado para un adelantamiento si fuera necesario, yendo solo y sin apenas carga, pasas de 120 a 160 en llano en nada, o sea que puedes ir en carretera y huir de los coches con manía de adelantarte a 120 y ponerse delante, das un aceleron te adelantas 3 o 4 kilómetros y te lo quitas de encima. Al menos a mi me sobra, y 160 o mas para cuando hay que quitar carbonilla al pistón, quemar adrenalina, o por mirar si esta a punto, aparte de esas ocasiones tranqui y a evitar multas :D
 
Si el fabricante señala una velocidad máxima de 163 km/h (168 conductor tumbado) la mía con parabrisas alto, 17 años y 60.000 kilómetros debe estar como nueva y no creo que se pueda alcanzar más velocidad salvo que se haya modificado la moto.

En cuanto al consumo, el fabricante indica 5,3 l/100 km a velocidad constante de 120 km/h. (3,8 l/100 km a velocidad constante de 90 km/h) y supongo que estos consumos los habrá obtenido un conductor profesional en circuito, en llano, sin viento etc. así que no me explico como algunos consiguen esos consumos tan bajos, yo he pasado de los 6 litros sin arrearle mucho, claro que en trayectos cortos que te obligan a bajar de velocidad frecuentemente.

A la velocidad máxima pongo la moto para calcular la velocidad de crucero a la que será posible circular luego, aunque pegarle un apretón de vez en cuando nos gusta a todos.
 
Hola k75. Te digo mi experiencia,generalizar consumos es casi imposible,yo daria por seguro lo "eficientes" que seamos con el gas,que no quiere decir correr mas o menos,que logicamente influye,la forma de llevar un motor es fundamental. Me di cuenta de ello hace ya muchos años,en las salidas con un amigo,los dos llevabamos la misma moto,hasta compradas a la vez y siempre habia mas de un litro de diferencia.... e ibamos los dos pegados,y con intercambio de motos por si era eso y no. Yo desde que la tengo el consumo me ronda el 4.5 o ni llega creo,la reserva sobre los 300 km.
No se si le cambiaste la que lleva en la parte alta del reloj o lleva otra mas abajo ,pero el otro dia sustitui la del cuentavueltas y fueron 5 minutos,los mismo que me llevo quitar y poner la cupula.
El nivel en caliente,dejas reposar unos instantes y compuebas.

Pues no se si es la misma moto, en la mía solo hay una lámpara por reloj y no veo como cambiar la lámpara tan solo quitando la cúpula, el hueco que deja para trabajar es muy estrecho.
 
Procedimiento para cambio de aceite BMW F650 Funduro...:

Vaciar a ser posible en caliente, primero quitar el tapón del cárter y vaciar dejando un recipiente para recoger el aceite, luego quitar el tapón del deposito del chasis, va muy bien cortar el culo a una botella de agua y colgar con un cordel de forma que el aceite cuando quitas el tapón caiga en la botella y de la botella a otro recipiente en el suelo, dejar drenar y vaciar bien el aceite Luego quitar el filtro de aceite, y sustituir filtro y su junta, tapar el filtro, poner tornillos de cárter y de deposito del bastidor, limpiar todo y apartar todo, así evitareis darle una patada sin querer a los recipientes donde cogisteis el aceite.

Luego, sabiendo que el contenido de aceite es mas o menos de 2,1 litros, echar aceite en el deposito con un embudo una cantidad sobre 1,8 -1,9 litros, sin prisas, el aceite Castrol Power Trizone 15w 50 es espeso, ha que darle tiempo a que baje, por que si no se llenara enseguida ya que no le damos tiempo a que se descuelgue, una vez hecho esto tapar en orificio de llenado, y arrancar la moto, esto hace que la bomba actúe y el circuito mueva el aceite ademas lo calentara y hará mas fluido, 1 o 2 minutos en marcha son suficiente, y es ahora cuando hay que rellenar hasta el nivel adecuado. Se llena, se espera un poco para ver si baja o no y se vuelve a medir el nivel, si todo esta ok, pues listo, si le falta añadirle.

Luego debéis tener en cuenta que si arrancáis la moto dais una vuelta y medís, es normal que el aceite haya engordado, ya que todo cuerpo que aumenta de temperatura aumenta de volumen, eso ya es normal.

Y para terminar, la moto encendida a ralenti esperar a que arranque el ventilador del radiador, parar la moto y dejar reposar un instante el aceite para que asiente la inercia de la bomba. y medir, según mi experiencia estará al máximo, y al rato ya frío estará entre mínimo y máximo.

Esta es al menos mi experiencia, disculpar el tocho, pero a muchos nuevos les gustara leer esto ya que todos hemos pasado por este tema,

Me lo has dejado super claro, me viene bien porque en este foro es difícil encontrar la información.
Lo del ventilador me lo habían comentado, pero ahora lo tengo claro.

Gracias.
 
Hola k75. Te digo mi experiencia,generalizar consumos es casi imposible,yo daria por seguro lo "eficientes" que seamos con el gas,que no quiere decir correr mas o menos,que logicamente influye,la forma de llevar un motor es fundamental. Me di cuenta de ello hace ya muchos años,en las salidas con un amigo,los dos llevabamos la misma moto,hasta compradas a la vez y siempre habia mas de un litro de diferencia.... e ibamos los dos pegados,y con intercambio de motos por si era eso y no. Yo desde que la tengo el consumo me ronda el 4.5 o ni llega creo,la reserva sobre los 300 km.
No se si le cambiaste la que lleva en la parte alta del reloj o lleva otra mas abajo ,pero el otro dia sustitui la del cuentavueltas y fueron 5 minutos,los mismo que me llevo quitar y poner la cupula.
El nivel en caliente,dejas reposar unos instantes y compuebas.

El nivel de aceite, si mido recién parada, me aparece toda la varilla mojada, si mido en frio el nivel bajo. Probaré dejando "escurrir" un par de minutos después de parar la moto.
 
Pues tengo moto nueva porque consume lo que dice fabrica y la velocidad.....no me atrevo por dolor de cartera. Jajaja. Pero sube en 5 de 120 a casi 150 en un aceleron asi que con eso contento
 
Bueno. Mi gozo en.un pozo.
Si recordais, la.moto. ratea o petardea como para ahogarse solo cunado tengo puesta la luz de posicion o sin luces. Con luz de carretera y largas funciona normal. Pues hoy he desmontado entera la piña. Limpiado contactos y repasado cables y la hijaputa sigue igual.
Primero quitar el selector. Cuidadin wur lleva una boluca
4865092524ac114502281194ab243cc8.jpg

Awui ls piña abirrta. El plástico blanco es el que dedmonte
651f0a21f17dcc9893ff13b99259f71f.jpg

Dentro estan los contactos
9c6b22177a5d9f97d15965c558f1d84b.jpg


Pues d i no es esto tengo un despiste monumental. Si es cuestión de vondumo eléctrico, cuando menos hay es cusnfo peor va. Ls bateria esta bien. Revuse las bujías y les cambie las pipas (de 5 Momh NGK) y ademas de hacer mismo, mo mote que la moto fuese mal mi bien, y slgo deberia influir figo yo.
A v e r si a alguien se le ocurre que podria ser.

Se poner acentos, pero desde este chisme no puedo. Qué dolor.
 
Pues no se si es la misma moto, en la mía solo hay una lámpara por reloj y no veo como cambiar la lámpara tan solo quitando la cúpula, el hueco que deja para trabajar es muy estrecho.

rce_k75, en la mía que es del 77, es diferente a las de años anteriores, se acceder bien quitando el faro, para mi es lo mas rápido y cómodo, en el otro modelo no se, pero yo con el faro quitado sin quitar nada mas, quite y repare el cuentakilómetros incluso.,
 
Ver el archivo adjunto 59724

¿este es el famoso power trizone? Por cierto, para un clima suave atlántico supongo que un 10w40 sirve bien ¿no?

Me parece que no, que no es ese el Trizone, de todas formas por si han cambiado el formato debe ponerlo. Yo te recomiendo 15w50 es mas denso y le va muy bien a mi moto, yo estoy en valencia al nivel del mar, a unos 9 kilómetros en linea recta del mar.,
 
Bueno. Mi gozo en.un pozo.
Si recordais, la.moto. ratea o petardea como para ahogarse solo cunado tengo puesta la luz de posicion o sin luces. Con luz de carretera y largas funciona normal. Pues hoy he desmontado entera la piña. Limpiado contactos y repasado cables y la hijaputa sigue igual.
Primero quitar el selector. Cuidadin wur lleva una boluca
4865092524ac114502281194ab243cc8.jpg

Awui ls piña abirrta. El plástico blanco es el que dedmonte
651f0a21f17dcc9893ff13b99259f71f.jpg

Dentro estan los contactos
9c6b22177a5d9f97d15965c558f1d84b.jpg


Pues d i no es esto tengo un despiste monumental. Si es cuestión de vondumo eléctrico, cuando menos hay es cusnfo peor va. Ls bateria esta bien. Revuse las bujías y les cambie las pipas (de 5 Momh NGK) y ademas de hacer mismo, mo mote que la moto fuese mal mi bien, y slgo deberia influir figo yo.
A v e r si a alguien se le ocurre que podria ser.

Se poner acentos, pero desde este chisme no puedo. Qué dolor.

Naviayor mide la resistencia entre la entrada de la pipa y la salida de la pipa, o sea donde se conecta el cable y donde se conecta la bujia, en medio hay una resistencia que por eso es de 5 Ohmios, si mides y te da mas, ese es el problema, yo tuve que quitar las de 5 Ohmios y poner la de 1 Ohmio como la de origen, la tuve puesta unos meses e iba bien, empezó a ratear, hasta que un día dio un petardazo y se paro me volví loco. Al final revise todas las mediciones que indica el manual, y todo estaba bien, pero la chispa era o pobre o inexistente, cambie la pipa y de maravilla, a fin de cuentas no es una inversión alta, creo que me costaron 12€ las dos, en megataller.com.

Suerte ,
 
Gracias por la idea, miraré esa medida. Aun asi, dste cuenta que von las luces de carretera y/o largas ls moto va bien.
Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk
 
Última edición:
rce_k75, en la mía que es del 77, es diferente a las de años anteriores, se acceder bien quitando el faro, para mi es lo mas rápido y cómodo, en el otro modelo no se, pero yo con el faro quitado sin quitar nada mas, quite y repare el cuentakilómetros incluso.,


Entiendo del 97............la mía, según la documentación es del 99. La próxima vez probaré a investigar quitando el faro, creo recordar que solo son tres tornillos, dos arriba y una abajo.

Gracias.
 
Eso iba a decir yo. Mirar el regulador. Comprueba que a la bateria llegan 14 y pico voltios con la luz de carretera encendida.

Yo tambien uso 15w50 el power1 y va bien pero hay quien usa tambien 20w50 el acetevo creo recordar. Lo que si no me aconsejaron es usar muy dino o liquido com 10w40 porque para las monocilindricas no va bien. De hecho yo lo usé y rezumaba por la junta de la culata. Cambie a 14w50 y se quitó la pérdida.
 
Vaya, eso pensé yo al principio, pero como no me variaban la potencia de las luces ni me bajaba el agua de la batería lo descarté. Pues alguien que me aconseje un regulador barato tipo aliexpress, porque gastarse 100 eu en uno va a ser que no.
Al final es un puente de diodos, no se si inetentar reparalo...
 
Buenas noches,
Yo cambié de sitio el regulador y he estado unos dias pesaroso de haberlo montado bien...
Como no tenia voltimetro en casa pense en comprar uno y vi que vendian unos digitales muy baratos de leds... 8-9 euros en tienda fisica, 2-3 en wallapop...
Lo he comprado, se lo he puesto en paralelo al enchufe usb del manillar y lo he instalado junto a un grupo de conectores que hay junto al intermitente derecho.
Así cuando quiero... Miro y veo la lectura.... y de normal...ni lo veo.
Creo que es un brico sencillo y que puede sacar de dudas como comenta el compañero...

db3918e12b3b496ef9c158478089422d.jpg




Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Naviayork, yo ha comprado uno hace poco, entorno a 25 euros creo en ebay.
En wallapop hay un tio de madrid que los vende por un precio de 30euros.
Solo pon bmw funduro y sale


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Es exactamente el mismo que me montaron en el concesionario.
cb2563a528c082d4167b2ac81c5aca52.jpg

Y que con la mano de obra se fue a cerca de 200 euros, creo recordar.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Tengo mirado ese, pero 50 eu en casa 24hr, desde luego se que ese mismo en alibay vale 23eu pero tarda 1 mes. Pagare algo mas por tenerlo pronto. El de ebay al hacer el pedido, el plazo de entrega es entre el 28 de nov y el 26 de dic, osea que lo compra en alibay y luego me lo vende a mi... bueno, graciasvpor las ideas

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Buenos dias, puede ser.
Pero a mi me tardo 11 dias.
Salud


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Acabo de medir y con la moto parada la batería da 13.9V, al arrancar, con starter y luces de carretera 16.5V y si acelero 17.8V.
Tocará cambiar regulador, digo yo.
 
Acabo de medir y con la moto parada la batería da 13.9V, al arrancar, con starter y luces de carretera 16.5V y si acelero 17.8V.
Tocará cambiar regulador, digo yo.

La batería bien cargada es que esta bien, pero creo que 17.8 V es mucho de salida del regulador, que dice el manual?
 
estaba leyendo mensajes y pensando lo mismo que baquelitas ...
regulador,
acelerando no debería pasar de 13,5 o 15,
hay que tener ojo por qué te cepilla la batería en un plis plas

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
 
Acabo de medir y con la moto parada la batería da 13.9V, al arrancar, con starter y luces de carretera 16.5V y si acelero 17.8V.
Tocará cambiar regulador, digo yo.

El polímetro ese no anda muy fino; una batería, estando bien, en reposo, entre 12.7 a 13.2V.
Para comprobar decentemente con el motor arrancado, ha de ser con un buen polímetro, si es para ser muy exactos; para salir del paso, casi cualquiera.
El regulador, en algún sitio que le de el aire y las luces, encendidas, que trabaja mejor.

Saludos.
 
Hombre, el polimetro es un fluke de casi 600 eu, me lo prestaron los de instrumentacion de la empresa
Lo que puede pasar es el que mide, que no sea muy fino :D
Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
He vuelto a medir con la moto parada. 12,7 V. Algo alto, pero creo que normal. Creo que los 13,9V fue a ralenti sin choke, los 16,8 con choke a 1800rpm y los 17,8 al acelerar sin choke hasta 3000 rpm.
 
Última edición:
Atrás
Arriba