Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Comprobar el regulador es fácil, y una vez lo cambias si esta mal, la moto es otra. Yo estuve como 3 meses dando vueltas por que la moto tironeaba, a veces se paraba sin mas, al rato arrancaba y a lo último, si daba las luces cortas tirineaba desde 4500rpm, no antes. Y era elnputo regulador.

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
 
Muchas gracias por vuestras respuestas compañeros.
Al final hoy he optado por desmontar la moto para cambiar la tobera de admisión, y así aprovechar para echar una limpieza de los carburadores que también los he sacado. He tomado nota de las cosas que me decís, son tantas que no sé por dónde empezar.
Las bujías tienen 12000 km, no obstante es algo barato que merece la pena cambiar para descartar.
Los petardeos... No sé si eso puede afectar al funcionamiento en algún sentido en la moto o simplemente es molesto al oído. Por lo que veo muchas cosas que pueden producirlo. Quizá pudiera ser que mi caja de aire estaba montada con dos desagües en vez de una entrada y una salida. Puede afectar que petardee en el funcionamiento de la moto?
En cuanto a lo del regulador que he leído.... Ufff miedo me da pero bueno comprobaré en la facultad que esté en buen estado. Aunque tampoco entiendo en qué afecta el regulador para que me de tirones. Estoy muy pez .
Muchas gracias
Álvaroiss mira las pipas de las bujías también, no sólo bujías, y lo del regulador es como te dice Naviayork, es el mal endémico de nuestras motos, se calienta y falla.
Prueba lo con un polímetro arrancada


Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Muchas gracias por vuestras respuestas compañeros.
Al final hoy he optado por desmontar la moto para cambiar la tobera de admisión, y así aprovechar para echar una limpieza de los carburadores que también los he sacado. He tomado nota de las cosas que me decís, son tantas que no sé por dónde empezar.
Las bujías tienen 12000 km, no obstante es algo barato que merece la pena cambiar para descartar.
Los petardeos... No sé si eso puede afectar al funcionamiento en algún sentido en la moto o simplemente es molesto al oído. Por lo que veo muchas cosas que pueden producirlo. Quizá pudiera ser que mi caja de aire estaba montada con dos desagües en vez de una entrada y una salida. Puede afectar que petardee en el funcionamiento de la moto?
En cuanto a lo del regulador que he leído.... Ufff miedo me da pero bueno comprobaré en la facultad que esté en buen estado. Aunque tampoco entiendo en qué afecta el regulador para que me de tirones. Estoy muy pez .
Muchas gracias
Dos desagües?
El pequeño es desagüe, el más grande viene de la tapa del alternador y es el que puede traer algo de aceite.
No olvides limpiar bien el filtro de aire, luego secar bien.
Yo para aceitarlo lo unto con aceite, aunque sea de motor, y en una bolsa de esas finitas de la fruta del supermercado lo estrujo bien.
Que quede impregnado pero no chorree.
Como te dicen empieza por lo más fácil, limpieza y como ya tenías mal las toberas, tendrás que cambiar. También sufren un poco, cuando están más viejas y endurecidas, de sacar el carburador a lo de me cago en diez.. Ahora prefiero quitar guardabarros y caja del filtro, eso hasta que me decida a dejar montada mi modificación.
167e4d4a403068273cb1f94d5c9de719.jpg
a1885a54264fd652c005a39708d467f2.jpg
74d6588101f0656e689add18f28b057c.jpg
8cece960bae2c31249202e00b4a1c8e4.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Hola chicos,

Escribo por una noticia que me tiene muy preocupado...
Llevaba varios meses la pequeña soltando alguna gota de aceite por el tornillo de drenado del aceite, lo típico cuando reutilizas más de la cuenta la arandela.
El domingo preparándola para el buen tiempo y dejarla lista para todas las escapadas que puedan surgir, entre otras cosas estuve cambiando el aceite.
Quito el tornillo de drenaje del carter, quito el tornillo del depósito del aceite, buen color del aceite, sin virutas en el tornillo magnético, dejo escurrir bien...
Cuando vuelvo a poner el tornillo del carter, no consigo que la rosca apriete. Pensé que el tornillo se habría ido y fui a por uno nuevo.
Tampoco conseguía que apretase... Fui a por otro tornillo algo más largo y con teflón lo conseguí apretar y actualmente no pierde nada, pero al siguiente cambio de aceite... es probable que la rosca esté tan machacada que no consiga dejar el tornillo del carter apretado.

Tengo que ver alternativas.. porque sólamente de pensar que me desprendo de mi f650 se me rompe el corazón.
Por todo este tiempo que llevo en el foro y después de usar el buscador, no he encontrado casos similares para poder basarme.
He pensado varias posibilidades, pero ninguna me termina de convencer... por ejemplo una posibilidad es pillar un carter de segunda mano, pero no me garantiza que el agujero del tornillo de drenaje esté bien además de poder tener otros defectos.
Soldadura en frio del tornillo y absorber el aceite para cambiarlo. El problema es que no salen todas las impurezas... sería una chapuza y podría generar en 2 años alguna avería mucho más grande aun.

¿Qué alternativas recomendaríais?
Muchas gracias :_(

Tofi en el foro si que se ha tocado ese tema en varias ocasiones,
aunque entiendo que el foro es muy largoooo... jajaja

Te pongo otras opciones algo mas económicas.
https://www.motomike.eu/nilmoto/es/category/10400000000/vehicle/bmw-f-650-650:16264/article/543988/
https://www.motomike.eu/nilmoto/es/category/10400000000/vehicle/bmw-f-650-650:16264/article/607129/

Otro compañero lo soluciono con un tapó de aceite de un Fiat de métrica 17 y acabado en 18.

De momento son las que recuerdo espero te sirvan.

Un saludo ;)
 
Para tapon aceite, el kit dde reparacion que comenta eubiwelder, algo caro pero seguro. Mi moto ya lo tenia cuando lo compre y perfecto durante 100000 km.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Buenas noches, ya estoy en casa...
3500 km en 7 dias...
Ningún problema...(un cristal del intermitente roto)
4 caidas en campo.
2 en parado intentando girar, otra en una trialera y otra al salir de un riachuelo...
Las tres primeras por llegar mal al suelo,
La cuarta por barro y neumatico delantero mixto.
Conclusiones que comparto:
-Continental Tkc70 son unos muy buenos neumaticos mixtos.
-las defensas ya las he amortizado.
-la moto no falla, son manias mias.
-Tengo que rebajar el asiento varios cm.
-se estan poniendo de moda los sistemas automáticos de lubricacion de cadena...habrá que inventarse algo que haga la funcion y no cueste 150euros.

¿Llevais el asiento rebajado? Cuantos cm? Gel por encima? Que tapizado?

Salud


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Buenas noches, ya estoy en casa...
3500 km en 7 dias...
Ningún problema...(un cristal del intermitente roto)
4 caidas en campo.
2 en parado intentando girar, otra en una trialera y otra al salir de un riachuelo...
Las tres primeras por llegar mal al suelo,
La cuarta por barro y neumatico delantero mixto.
Conclusiones que comparto:
-Continental Tkc70 son unos muy buenos neumaticos mixtos.
-las defensas ya las he amortizado.
-la moto no falla, son manias mias.
-Tengo que rebajar el asiento varios cm.
-se estan poniendo de moda los sistemas automáticos de lubricacion de cadena...habrá que inventarse algo que haga la funcion y no cueste 150euros.

¿Llevais el asiento rebajado? Cuantos cm? Gel por encima? Que tapizado?

Salud


Sent from my iPhone using Tapatalk
Yo pensando en levantar el asiento de la GS. Vaya viaje que te has pegado!!! Algunos pensarian que para algo asi hace falta una super moto ultra moderna... Espero hayan algunas fotos!!!
 
Buenas noches, ya estoy en casa...
3500 km en 7 dias...
Ningún problema...(un cristal del intermitente roto)
4 caidas en campo.
2 en parado intentando girar, otra en una trialera y otra al salir de un riachuelo...
Las tres primeras por llegar mal al suelo,
La cuarta por barro y neumatico delantero mixto.
Conclusiones que comparto:
-Continental Tkc70 son unos muy buenos neumaticos mixtos.
-las defensas ya las he amortizado.
-la moto no falla, son manias mias.
-Tengo que rebajar el asiento varios cm.
-se estan poniendo de moda los sistemas automáticos de lubricacion de cadena...habrá que inventarse algo que haga la funcion y no cueste 150euros.

¿Llevais el asiento rebajado? Cuantos cm? Gel por encima? Que tapizado?

Salud


Sent from my iPhone using Tapatalk
Menudo viaje y la F como una campeona. Me ha gustado mucho eso de: la moto no falla, son manias mias. Jajaja

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Yo pensando en levantar el asiento de la GS. Vaya viaje que te has pegado!!! Algunos pensarian que para algo asi hace falta una super moto ultra moderna... Espero hayan algunas fotos!!!

Lo que hace falta es ... tener tiempo!!!
Lo de la moto... es relativo... hay que tenerla bien de mantenimiento y atreverse...y seguro de viaje!

Ibamos 7 motos:
1 f650
1 tenere 660.
2 f800
2 Africa twin 2016.
1 ktm 1290 super adventure

Las 2 monocilindricas nos descolgamos en algunas carreteras, pero hemos disfrutado igual...


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Buenas noches, ya estoy en casa...
3500 km en 7 dias...
Ningún problema...(un cristal del intermitente roto)
4 caidas en campo.
2 en parado intentando girar, otra en una trialera y otra al salir de un riachuelo...
Las tres primeras por llegar mal al suelo,
La cuarta por barro y neumatico delantero mixto.
Conclusiones que comparto:
-Continental Tkc70 son unos muy buenos neumaticos mixtos.
-las defensas ya las he amortizado.
-la moto no falla, son manias mias.
-Tengo que rebajar el asiento varios cm.
-se estan poniendo de moda los sistemas automáticos de lubricacion de cadena...habrá que inventarse algo que haga la funcion y no cueste 150euros.

¿Llevais el asiento rebajado? Cuantos cm? Gel por encima? Que tapizado?

Salud


Sent from my iPhone using Tapatalk
Vaya viaje, y que aguante para el trasero...!! que buenas son nuestras f, había un kit original que rebajaba la altura de la moto en 5 cm, pero supongo que será dificil y caro de encontrar-
 

Adjuntos

Con un viaje así queda más que demostrado que es una moto fiable ya que no solo ha sido una ruta por asfalto sino que ha habido hasta trialeras.
Espero lo hayas disfrutado mucho.

Yo planeo ya mi viaje. Mi intención es ir a Melilla pero todo el mundo me dice que estoy loco por ir solo a través del Rif marroquí. La verdad que no tengo miedo en hacer ese viaje,estoy seguro que no hay problemas de ninguna clase pero de tanto que me lo repiten se le quitan a uno las ganas. En fin, alguna opinión de algún experto y no experto será bienvenida. Lo dicho, me alegro que hayas disfrutado del viaje y ya a preparar el siguiente.
 
Tofi .
A mi me paso lo mismo , y después de volverme bastante loco, le puse el tornillo de 75 euros , solamente por no preocuparme mas...y ya han debido de pasar 5 años.
Duele un poco pagar 25 veces más , pero ya te olvidas .

Jeroni, vaya viajon !!

Vaya manera de estirarme los dientes



Enviado desde mi 5095K mediante Tapatalk
 
Dos desagües?
El pequeño es desagüe, el más grande viene de la tapa del alternador y es el que puede traer algo de aceite.
No olvides limpiar bien el filtro de aire, luego secar bien.
Yo para aceitarlo lo unto con aceite, aunque sea de motor, y en una bolsa de esas finitas de la fruta del supermercado lo estrujo bien.
Que quede impregnado pero no chorree.
Como te dicen empieza por lo más fácil, limpieza y como ya tenías mal las toberas, tendrás que cambiar. También sufren un poco, cuando están más viejas y endurecidas, de sacar el carburador a lo de me cago en diez.. Ahora prefiero quitar guardabarros y caja del filtro, eso hasta que me decida a dejar montada mi modificación.
167e4d4a403068273cb1f94d5c9de719.jpg
a1885a54264fd652c005a39708d467f2.jpg
74d6588101f0656e689add18f28b057c.jpg
8cece960bae2c31249202e00b4a1c8e4.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Has probado la moto con esos filtros independientes? O solo presentado?
Estoy intrigado . No es por desamimar pero la poca experiencia me dice que carburar una moto (bien ,claro)sin caja es, la mayoria de las veces, imposible. Es decir ,ganar nada y perder todo.
Ojo,que no es por criticar el trabajo que has echo,compañero. Solo que es muy probable que tengas que volver a poner la caja si no te quieres volver loco carburando y aun asi no lo consigas.
Un saludo.
 
Con un viaje así queda más que demostrado que es una moto fiable ya que no solo ha sido una ruta por asfalto sino que ha habido hasta trialeras.
Espero lo hayas disfrutado mucho.

Yo planeo ya mi viaje. Mi intención es ir a Melilla pero todo el mundo me dice que estoy loco por ir solo a través del Rif marroquí. La verdad que no tengo miedo en hacer ese viaje,estoy seguro que no hay problemas de ninguna clase pero de tanto que me lo repiten se le quitan a uno las ganas. En fin, alguna opinión de algún experto y no experto será bienvenida. Lo dicho, me alegro que hayas disfrutado del viaje y ya a preparar el siguiente.
No escuches mas a quien anda desanimando todo el dia y metiendo miedos. Es tu viaje y es tu meta y si puedes hazlo.
Las cosas cuando uno puede es cuando las hay que realizar,luego cambian las circunstancias o el momento y todo al garete....
Parace que hablo por mi jajajjajaja de que me suena esto?? Jajajaj
Saludos
 
Has probado la moto con esos filtros independientes? O solo presentado?
Estoy intrigado . No es por desamimar pero la poca experiencia me dice que carburar una moto (bien ,claro)sin caja es, la mayoria de las veces, imposible. Es decir ,ganar nada y perder todo.
Ojo,que no es por criticar el trabajo que has echo,compañero. Solo que es muy probable que tengas que volver a poner la caja si no te quieres volver loco carburando y aun asi no lo consigas.
Un saludo.


Muy probablemente tengas razón. Y ya me ha toreado unos días.:undecided:

Por lo que he leído, tampoco tiene mucho sentido meter más aire si no puedes sacarlo, o sea escape más abierto y solo tengo el original. De momento en bajas ya he tenido que abrirle más, veré en altas si tengo que mover aguja.

De momento en el garaje parece que va bien, la semana que viene o un poco más espero llevarla a itv y rodar fuera, a ver como va. Ya que la tengo desvestida cambiaré retenes de horquilla y 3 pastillas de válvulas.
Por lo que parece, en un 4T tampoco es que sea tan vital el filtrado o limpieza del aire; de todas forma es un poco de I+D que me entretiene.. y siempre se aprende.

Igual les preparo un calcetín o cartucho de espuma finita, que puedo aceitar, y me puede servir para épocas polvorientas o frenar un poco más el aire.
También tengo que ver si esas toberas no se me rajan en unos días pues son rígidas, tengo preparadas otras flexibles, y pensado hacerles un tubo de unión para compensar la aspiración....

En principio quería darle ánimo a Alvaroiss, a que revise carburación, limpie filtro, arregle o cambie toberas, etc

Estas motos son sencillas, si las pipas, bobinas y bujías están bien, ( o sea tiene chispa) solo le hace falta gasolina bien pulverizada en todos los regímenes de RPM, y es lo que hay que conseguir con el carburador. Es como un mechero !!.

Originalmente es la F de otro forero muy activo y colaborador, Bremen, cuando la dejó por imposible yo se la compré para arreglársela a mi hermano y estoy trasteando con ella. Ya está para andar.

Como os había comentado quiero reubicar la batería, y poner una de gel que tengo de otra moto, y me dejaría espacio para algún bote con herramientas, aparte de una accesibilidad estupenda a los carburadores.

Si finalmente los dejo ya os mandaré fotos e impresiones.

Saludos, y a disfrutar.
 
Con un viaje así queda más que demostrado que es una moto fiable ya que no solo ha sido una ruta por asfalto sino que ha habido hasta trialeras.
Espero lo hayas disfrutado mucho.

Yo planeo ya mi viaje. Mi intención es ir a Melilla pero todo el mundo me dice que estoy loco por ir solo a través del Rif marroquí. La verdad que no tengo miedo en hacer ese viaje,estoy seguro que no hay problemas de ninguna clase pero de tanto que me lo repiten se le quitan a uno las ganas. En fin, alguna opinión de algún experto y no experto será bienvenida. Lo dicho, me alegro que hayas disfrutado del viaje y ya a preparar el siguiente.

Buenas tardes, yo he viajado en grupo por Marruecos en moto un par de veces, en autobuses locales otra y he trabajado allí algo mas de un mes... siempre he tenido buenas experiencias...da respeto ir solo, pero si te llama... animo!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
Agradezco vuestras opiniones. Para dicho viaje toca cambiar neumáticos. El otro día, visitando el salón de la moto, una empresa expositora estaba promocionando unos neumáticos australianos no conocidos y que salen a buen precio y que, según se cuenta son buenos. Se llaman motoZ. Concretamente me llamó la atención el modelo tractionator gps. Conoce por aquí alguien la marca? Quizá me anime y los pida. También le cambiaré el kit de arrastre y puede que le meta 17 piñones en el de ataque. Pues se cuenta que no pierde fuerza en exceso pero para tramos de asfalto va más tranquila a 100, 120.
 
Yo puse Metzeler Tourance, y teniendo en cuenta que mi experiencia en moto es escasa (nada mas que un año con carne A2 y esta moto), la moto me la vendieron con Michelin Anakee, acerté con el cambio, creo...
Cada vez que voy al pueblo me gusta hacer excursiones al monte y con conocimiento y despacito paso por todos lados.
Es verdad que un dia con barro sufria de delante, pero creo que en barro, todo lo que no sea taco puro y duro es lo que hay.
Cuando llegue el momento, a no ser que se me crucen los cables y ponga tacos, creo que repetiré. Después de mucho leer y preguntar a mucha gente, a mí me convencen...
Saludos.
 
Buenas tardes,
Yo estaba contento con las Tourance, ahora he probado las Tkc70 y ... mejor, sobre todo en tierra... creo que si pretendes bajar a Marruecos es una buena opción... sabiendo que llevas mixtas y no tacos!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Hace un par de meses estuve viendo las tractionator... pero me salian mas caras que las Tkc70... 230 puestas...
Tambien estuve mirando las Heidenau k60 scout detras+k60 scout silica sio2 delante.
Tambien te puedes mirar Tkc80 delante+Tkc70 detras...


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Gracias por las opciones. Respecto al asunto de la bombilla siento no poder ayudar pues tengo la de serie. De todas formas en mi antigua moto, una husqvarna, sí puse piloto de LED y sinceramente, sin problemas, tanto la matrìcula como la de freno como la de posición, un alumbrado intenso. Supongo que trasladado a la nuestra...sin problemas.
 
Yo al final ya cambié tulipas de intermitentes y puse el famoso foco chinero de led, un adelanto, y también ccoloque el nuevo asiento de visco-gel antideslizante
Anda que te quedo preciosa, tardaste mucho en poner el trasero? Me gustan los intermitentes, creo que cambiaré las tulipas también, además de las bombillas, donde las cogiste?
Me gusta ese faro de led, si no es mucho lio cambiarlo por la ITV, me lo pienso

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Anda que te quedo preciosa, tardaste mucho en poner el trasero? Me gustan los intermitentes, creo que cambiaré las tulipas también, además de las bombillas, donde las cogiste?
Me gusta ese faro de led, si no es mucho lio cambiarlo por la ITV, me lo pienso

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
La verdad que es bastante sencillo, ya pondré alguna foto más porque ilumina muchísimo más aunque no se aprecia bien en la foto, vienen con 3 conectores y lo hice para poner y quitarlo para itv que se tarda literalmente 5 min
 
Yo llevo ese faro y no tengo problema con la itv aunque el mio si tiene gravado la E9

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Buenos dias,
Leyendo un articulo de internet, que habla de la toma de vacio de la llave de gasolina y del efecto sobre la carburación de dejar abierta esa toma...

Y me pregunto... nuestas f650 llevan llave de gasolina con tubo de vacio?

Porque yo con el deposito Acerbis no recuerdo que he hecho con esa toma.

¿A ver si alguien se acuerda?


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Eso mismo me pasa a mi, paso de arrancar en 0,1 sg a 42 sg tirando de bateria a muerte...
y empezaba a achacarlo a que antes llevaba bomba de vacio en la llave de gasolina y ahora no... pero estoy viendo despiezes y no la encuentro...


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
A ver aver.... A mi se me para la moto cuando el nivel de gasolina está bajo,sin llegar a la reserva, el otro viniendo al trabajo me pasó, y aproveché a mediodia para hacerle pruebas, desmonte la llave de paso de gasolina y la limpié, ( ya la había limpiado cuando arreglé el motor hace 2000 km) parecía todo correcto.
La monte llene los 4-5 litros que le había sacado y puse la llave en abierto.... Ni gota, la puse en reserva... Ni gota!!... Le sople por ls entrada del deposito con una pistola de aire envuelta en un trapo y empezó a salir toda hasta que volví a vaciar el depósito.....
Conclusión a la que llegué: o el grifo de paso esta mal ( lo mas seguro) o de alguna forma el tubo que va a la base del tapon de llenado le mete un poco de presión al deposito, las pruebas las hice con el tapon quitado, y hace poco desmonté el tapón y limpié las menbranas que lleva.
Yo creo que al menos lo mío va a ser la llave de paso....
Bueno, saludos a todos.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Nuestra moto lleva llave manual no por vacío, las llaves de vacío abren cuando do empieza a aspirar el carburador, cuando paras cierra, cuando arrancas abre.
Creo que es así, o así era en un scuter que tenía yo
 
Nuestra moto lleva llave manual no por vacío, las llaves de vacío abren cuando do empieza a aspirar el carburador, cuando paras cierra, cuando arrancas abre.
Creo que es así, o así era en un scuter que tenía yo
Es asi efectivamente y nuestras F no llevan eso, llave abierta dale gasolina, llave cerrada no.
Yo nunca cierro y arranca perfectamente.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Vean a este hombre que nos enseña muchas cosas de motos y menuda coleccion que tiene.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Vean a este hombre que nos enseña muchas cosas de motos y menuda coleccion que tiene.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
A este estoy suscrito, y explica de mecánica muy bien. Esa 2t es una bomba de 60cv 150kg, madre mia

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
 
Muchísimas gracias por vuestras respuestas compañeros. Compré tobera de admisión y desmonté, siempre sacando la caja del aire por la rueda trasera. Mientras me llegaba aproveché para soplar los carburadores con el compresor y verificar por dónde llegan los manguitos a la caja y como colocarlos. Me queda pendiente revisar y comprobar el regulador y hacerle un reglaje de válvulas.

Me di cuenta que el "desagüe" de la caja del aire para el aceite está cerrado con un tapón para que el aceite no caiga a la carretera, y por eso la primera vez que desmonté y abrí la caja del aire tenía una capa de aceite. Se soluciona drenando ese manguito de desagüe de vez en cuando, aunque seguramente lo sabréis mejor que yo . En este caso lo soplé y salió bastante aceite.

En cuanto al nuevo colector, decir que ya no es de goma, sino de silicona dura. La moto va mucho mejor sobretodo a altas vueltas, donde me da la sensación de que vibra menos. Antes veía que el colector de goma oscilaba con la moto arrancada, según pasaba el aire (que también podría ser por la pequeña fuga que tenía). Este no se mueve un pelo, ya podría haber sido el original y no tener que dejar la pasta.

De nuevo os agradezco vuestra ayuda. Es entretenido ir leyendo todos los comentarios de la moto.
 
Perdón, no había visto que lo puso Naviayork antes

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Muchísimas gracias por vuestras respuestas compañeros. Compré tobera de admisión y desmonté, siempre sacando la caja del aire por la rueda trasera. Mientras me llegaba aproveché para soplar los carburadores con el compresor y verificar por dónde llegan los manguitos a la caja y como colocarlos. Me queda pendiente revisar y comprobar el regulador y hacerle un reglaje de válvulas.

Me di cuenta que el "desagüe" de la caja del aire para el aceite está cerrado con un tapón para que el aceite no caiga a la carretera, y por eso la primera vez que desmonté y abrí la caja del aire tenía una capa de aceite. Se soluciona drenando ese manguito de desagüe de vez en cuando, aunque seguramente lo sabréis mejor que yo . En este caso lo soplé y salió bastante aceite.

En cuanto al nuevo colector, decir que ya no es de goma, sino de silicona dura. La moto va mucho mejor sobretodo a altas vueltas, donde me da la sensación de que vibra menos. Antes veía que el colector de goma oscilaba con la moto arrancada, según pasaba el aire (que también podría ser por la pequeña fuga que tenía). Este no se mueve un pelo, ya podría haber sido el original y no tener que dejar la pasta.

De nuevo os agradezco vuestra ayuda. Es entretenido ir leyendo todos los comentarios de la moto.
Comparte la compra de la tobera, yo ando liado también con cosas parecidas.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Por cierto, Alvaroiss, si levantas los árboles de levas ten mucha precaución y sobre todo antes de arrrancar comprueba que sigue en el PMS y están alineados.
 
Muchas gracias por los vídeos y por la aclaración Juanb290, así voy con más cuidado. En cuanto a compartir la compra de la tobera a que te refieres? Impresiones?
 
Atrás
Arriba