Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Un pena, espero no sea por motivos graves.
Malas noticias (para mi), la pongo a la venta
bed4ee62b7a3063bca9eeaf78195dcdd.jpg


Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Será por dinero!!.

Vamos. 10€ cada uno y la mantienes..si te quedas sin moto cuesta más volver.

Lo siento mucho pero no te solucionará mucho tiempo.

A ver si se te ocurre algo.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Se trata de arrancar 5 seg y hay siempre aceite en el motor para que las piezas estén lubricados, pero también se puede hacer lo que comentas.


Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
Hombre, se puede hacer de las dos maneras.

Sólo depende de si quieres hacerlo bien o mal ( tenía que hacer el chiste).

Es cierto que el motor está manchado en aceite, que no tiene, y que gira sin carga pero realmente el tiempo que tarda en llenar el filtro y coger presión es algo peor el engrase (de ahí el ruido..)

Yo sólo intento comentar y compartir lo que considero mejores prácticas, quitar una bujia es rápido, y lo usas para que baje el nivel del depósito y te quepan los 2,2 litros.
Yo a veces incluso le doy al arranque sin filtro para ver salir el aceite , y manchar..
Esto hay que darle un poco solo, hasta que se ve salir.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Pues una pena jaskjee. Espero que no tardes en volver al mundo de la moto

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Si es malo, no hagas eso.
Quita una bujia para que gire más fácilmente, dale al arranque varias veces y seguido para que circule el aceite.
Yo lo doy hasta que se apaga la luz del aceite, y le veo circular por la boca de llenado, así sé que el circuito está lleno.
Son 2,2 litros

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Muchas gracias por tu respuesta .
De todos modos en vez de quitar la bujia me imagino que también valdría darle al arranque con el botón del pare en off y de esa manera también hago mover el motor sin arrancar.
 
A y de todos modos ya que mencionas lo de la luz del aceite no termino de entenderlo bien.
En la mía no se enciende nunca pero si es cierto que un par de veces se a encendido ocasionalmente pero sin ton si son o eso creo.
Me imagino que cuando pones el contacto tiene que encender y así se cheques que funciona y cuando arrancado al fe unos segundos debería de apagarse no es así?
No se donde tendré el problema.
 
Yo también llevo una h4 led y alumbran muchisimooooo , ahora no se en que momento nos van a parar a darnos las buenas noches los guardias.
Una pena que tengas que quitarla compi un saludo.
 
Muchas gracias por tu respuesta .
De todos modos en vez de quitar la bujia me imagino que también valdría darle al arranque con el botón del pare en off y de esa manera también hago mover el motor sin arrancar.
Hombre, se puede hacer de las dos maneras.

Sólo depende de si quieres hacerlo bien o mal ( tenía que hacer el chiste, JA, JA, JA)., otra vez

Realmente sí, pero sin bujía gira más rápido, sin gastar mucha batería y sufre menos el piñón de arranque, rueda libre...

Ya bromas aparte, lo de la luz sí es un poco más importante.

Nada más dar el contacto se debe encender, pues no tiene presión y así ves que funciona.
Si enciende de vez en cuando, busca el fallo en el cable o en el sensor.
Si desconectas el terminal faston del presostato (que esté fría para no quemarte con el escape) creo que debe estar encendida y si le haces contacto con el chasis (te pilla cerca el tubo de escape) se apaga.
Si no es así, busca el problema.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Hombre, se puede hacer de las dos maneras.

Sólo depende de si quieres hacerlo bien o mal ( tenía que hacer el chiste, JA, JA, JA)., otra vez

Realmente sí, pero sin bujía gira más rápido, sin gastar mucha batería y sufre menos el piñón de arranque, rueda libre...

Ya bromas aparte, lo de la luz sí es un poco más importante.

Nada más dar el contacto se debe encender, pues no tiene presión y así ves que funciona.
Si enciende de vez en cuando, busca el fallo en el cable o en el sensor.
Si desconectas el terminal faston del presostato (que esté fría para no quemarte con el escape) creo que debe estar encendida y si le haces contacto con el chasis (te pilla cerca el tubo de escape) se apaga.
Si no es así, busca el problema.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Como controlais, que envidia, pero esta vez puedo terminar la explicación.... Y al parar la moto también se enciende.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Fin de semana de cine en el paraíso, el Benidorm del Norte jajaja
5f127e4a784b838f58dc5140bf72fd53.jpg


Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Yo estoy que me subo por las paredes.....
Por mi decir sitio y hora, pero mañana no puedo, tendría que ser el domingo

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Hombre, se puede hacer de las dos maneras.

Sólo depende de si quieres hacerlo bien o mal ( tenía que hacer el chiste, JA, JA, JA)., otra vez

Realmente sí, pero sin bujía gira más rápido, sin gastar mucha batería y sufre menos el piñón de arranque, rueda libre...

Ya bromas aparte, lo de la luz sí es un poco más importante.

Nada más dar el contacto se debe encender, pues no tiene presión y así ves que funciona.
Si enciende de vez en cuando, busca el fallo en el cable o en el sensor.
Si desconectas el terminal faston del presostato (que esté fría para no quemarte con el escape) creo que debe estar encendida y si le haces contacto con el chasis (te pilla cerca el tubo de escape) se apaga.
Si no es así, busca el problema.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ok entendido seguiré estos pasos y ya comento lo que es.muchas gracias
 
Compañeros, confirmado pérdida aceite, amortiguador petaoooo.
Por un lado contento no sea del motor y por otro fastidiado porque cuando pierda todo el aceite.....

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
Wenas, ya llevaba tiempo sin entrar por aquí a seguir viendo anécdotas de estos bichillos debido a que utilizado poco la moto este verano. La verdad que estoy como Samurai porque me pierde bastante el amortiguador trasero y pensé que hace algún tiempo lo había sacado para hacerle el mantenimiento y resulta que no ha valido para nada asique no se si buscar también otro de segunda o intentar repararlo también. También me puse a intentar sacar carburadores y limpiar porque me tiraba algo de aceite y sobretodo gasolina por el sobrante del depósito, y después de sacar y limpiar carbus resulta que en frío se me cala y me da la impresión que no he resuelto el problema y sigue tirando algo de gasolina que sigue expulsando por el sobrante, aparentemente todo parecía estar bien pero me da la impresión de que por algún motivo queda inundada porque a veces incluso me petardea en retenciones y de ahí también que evacue por el sobrante, tenéis alguna idea de que podrá ser? Gracias
 
Pues quizás el nivel de los flotadores en los carburadores, y la aguja que los cierra.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Unas fotillos esta semana que salí un par de días a disfrutar de la terrina asturiana, un saludo
 

Adjuntos

  • IMG-20180802-WA0026.jpg
    IMG-20180802-WA0026.jpg
    149,9 KB · Visitas: 28
  • IMG_20180926_182047.jpg
    IMG_20180926_182047.jpg
    229,9 KB · Visitas: 28
  • IMG_20180914_173804.jpg
    IMG_20180914_173804.jpg
    140,8 KB · Visitas: 28
  • IMG_20180821_140358.jpg
    IMG_20180821_140358.jpg
    217,4 KB · Visitas: 29
Pues quizás el nivel de los flotadores en los carburadores, y la aguja que los cierra.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
La verdad que es lo único que también se me ocurre a mi, pero vaya perece tener que volver a desarmar y encima como saber como sería la posición ideal?
 
Lo tienes en la revista, manual, y muchos tutoriales.
Pero más o menos unos 2cm, boca abajo el carburador la línea recta del flotador queda paralela al cuerpo del carburador.
Pero saca la agua de la boya, si tienes el cono de goma muy marcado, puede ser que no cierre.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Que mieditome Dan a mi los carbus. No tardando mucho tendré que hacerles una limpieza

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Que mieditome Dan a mi los carbus. No tardando mucho tendré que hacerles una limpieza

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Y a mi, no se me dan nada bien volverlos a dejar ajustados. Es una de las cosas por las que prefiero pagar, lo cual me jode por 2 motivos, primero que siempre fue una asignatura pendiente desde mi primera moto y segundo porque cuesta encontrar mecánicos competentes y a veces no lo hacen mucho mejor... En fin.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Yo estoy que me subo por las paredes.....
Por mi decir sitio y hora, pero mañana no puedo, tendría que ser el domingo

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
Si no llueve el que viene me apunto este lo tengo complicado, pero mañana si quedáis decirme que lo intento

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Y lo difícil que es acceder a ellos.
Mi experiencia, poniendo un Kit entero de Japan Baiku, fue muy buena.
Antes no me hacía con ellos y luego al meter todo nuevo, seguramente era por la chimenea por donde corre la aguja, tenía restos de salitre, como el coral, eso no lo había limpiado antes.
Eso era muy llamativo, pero sería un poco de cada cosa.
Suerte.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Yo tenía miedo atroz a los carburador pero me arme de valor y con paciencia se desarma, limpian, arman y perfectos. En mi caso 3 años desde entonces. Cambié Men ranas, una rota, agujas de las boyas y alguna teórica, limpieza y dejar todo como estaba.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Como dicen, el tema de desmontarlos es lo único un poco difícil, por el acceso, yo recomiendo una vez desmontados y desguazados,llevar el cuerpo del carburador a un taller de reparación de bombas diesel de coches, tienen máquinas de limpieza por ultrasonidos que junto a un líquido especial nos va a asegurar que queda bien limpio, y no hay ningun orificio de los minúsculos que tiene que quede obstruido.
Saludos.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
hello, i need yout help. i'm searching for a side bag supports for my bmw f650 st 99'.
I search for a used, because new are to expensive. Anyone want to sell?
thanks
 
Bueno, pues definitivamente la fuga no era del retén de salida, hoy mirando bien por abajo he parado en algo que no le di importancia en su momento y atribuí al cambio de aceite hecho a principio de verano. Tengo manchado en cubre Carter por dentro y siguiendo la marca viene de la parte alta del cuadro quisiera pensar que el tornillo estuviese mal apretado
Aquí se ve el tubo que baja al Carter todo pringao
Aquí se ve que la parte superior no lo está, lo mismo descartamos conexiones de los manguitos al depósito y eso
Y aquí se ve el tornillo todo pringao
Lo he reapretado. Volveré a intentar dejar todo bien limpio a ver.
Lo increíble es que la gota por el lado izqdo pringa el manguito y ahí se queda, en el derecho baja por el cubre Carter y de ahí pasa a la parte baja de las boletas y de ahí a la pata del caballete. Joer, no acabo de dejarla en condiciones.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Bueno, pues definitivamente la fuga no era del retén de salida, hoy mirando bien por abajo he parado en algo que no le di importancia en su momento y atribuí al cambio de aceite hecho a principio de verano. Tengo manchado en cubre Carter por dentro y siguiendo la marca viene de la parte alta del cuadro quisiera pensar que el tornillo estuviese mal apretado
Aquí se ve el tubo que baja al Carter todo pringao
Aquí se ve que la parte superior no lo está, lo mismo descartamos conexiones de los manguitos al depósito y eso
Y aquí se ve el tornillo todo pringao
Lo he reapretado. Volveré a intentar dejar todo bien limpio a ver.
Lo increíble es que la gota por el lado izqdo pringa el manguito y ahí se queda, en el derecho baja por el cubre Carter y de ahí pasa a la parte baja de las boletas y de ahí a la pata del caballete. Joer, no acabo de dejarla en condiciones.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
No podría ser aceite residual de haber rebosado por el tapon de llenado en el taller? Pero si es continuo es de algo flojo, quizás la arandela del tapon de vaciado del tanque superior del aceite. Limpiar e investigar como me pasó a mi con el amortiguador.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Amortiguador desmontado, es fácil, no hay que quitar caja del filtro ni rueda, solo la batería y la caja que sujeta la batería para acceder más fácil.
Observo que queda muy poco aceite en el sistema de precaria, que la rueda gira casi libre por lo que quizás el problema sea más sencillo de resolver, pero ya veremos.
c8b9cd247653203b26c732d04de540d8.jpg
0618dc9f1f19f95997a74dd215450a5c.jpg
fbee9ebea46ef2b26b7adcaeaa41616b.jpg
a54d6bff92166ea0f889eb6b8ebe2f49.jpg


Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Bueno, pues definitivamente la fuga no era del retén de salida, hoy mirando bien por abajo he parado en algo que no le di importancia en su momento y atribuí al cambio de aceite hecho a principio de verano. Tengo manchado en cubre Carter por dentro y siguiendo la marca viene de la parte alta del cuadro quisiera pensar que el tornillo estuviese mal apretado
Aquí se ve el tubo que baja al Carter todo pringao
Aquí se ve que la parte superior no lo está, lo mismo descartamos conexiones de los manguitos al depósito y eso
Y aquí se ve el tornillo todo pringao
Lo he reapretado. Volveré a intentar dejar todo bien limpio a ver.
Lo increíble es que la gota por el lado izqdo pringa el manguito y ahí se queda, en el derecho baja por el cubre Carter y de ahí pasa a la parte baja de las boletas y de ahí a la pata del caballete. Joer, no acabo de dejarla en condiciones.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Bueno, sería un mal menor si fuera eso ;)
Jeje, a estas abuelitas hay que andar dándoles mimos y cuidados continuamente

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Amortiguador desmontado, es fácil, no hay que quitar caja del filtro ni rueda, solo la batería y la caja que sujeta la batería para acceder más fácil.
Observo que queda muy poco aceite en el sistema de precaria, que la rueda gira casi libre por lo que quizás el problema sea más sencillo de resolver, pero ya veremos.
c8b9cd247653203b26c732d04de540d8.jpg
0618dc9f1f19f95997a74dd215450a5c.jpg
fbee9ebea46ef2b26b7adcaeaa41616b.jpg
a54d6bff92166ea0f889eb6b8ebe2f49.jpg


Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
Ya contarás, a ver si hay suerte y tiene arreglo fácil

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Hola Buenas, he estado algo perdido porque mi mujer estuvo en la UCI, ya está muy bien, resulta que a la moto le abro y no tira es como que petardea, que puede ser Bujias? Filtro o calburador?
Gracias
 
Ya contarás, a ver si hay suerte y tiene arreglo fácil

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
Espero. Ciertamente son como las personas y los achaques viene con la eda irremediablemente y piensas que por que no cambias de moto a una más nueva y te olvidas de averías (supuestamente), pero luego me acuerdo de las Bultaco, Ducati, etc del año la pera que siguen rodando, entonces por qué carajo no voy a poder seguir usando mi moto?
Al menos tengo coche y la moto es un placer que se puede dejar temporalmente. Aún así tengo en mente "regalarme algo" para mi 50 cumple dentro de unos años. Como de ilusiones se vive.... Jajaja

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Hola Buenas, he estado algo perdido porque mi mujer estuvo en la UCI, ya está muy bien, resulta que a la moto le abro y no tira es como que petardea, que puede ser Bujias? Filtro o calburador?
Gracias
Primero que haya salido todo bien.
Puede ser una o varias cosas. Empieza por lo más fácil cambiando las bujías y revisa estado de las pipas. Luego ya sería carburación probablemente.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Primero que haya salido todo bien.
Puede ser una o varias cosas. Empieza por lo más fácil cambiando las bujías y revisa estado de las pipas. Luego ya sería carburación probablemente.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
Miraré las Bujias entonces primero y el estado de las pipas a ver porque anoche iba cómo la seda y ahora al arrancar no va bien. Ya os contaré
 
Otra cosa más, soy Presidente del C.D Ecologistas Solidarios " Los Linces" de La Carolina (Jaén) todos los años hago una o dos concentraciónes por la provincia de Jaén y estoy pensando en crear una concentración o Kedada de BMW Fundureros o BMW todos los modelos.
 
Espero. Ciertamente son como las personas y los achaques viene con la eda irremediablemente y piensas que por que no cambias de moto a una más nueva y te olvidas de averías (supuestamente), pero luego me acuerdo de las Bultaco, Ducati, etc del año la pera que siguen rodando, entonces por qué carajo no voy a poder seguir usando mi moto?
Al menos tengo coche y la moto es un placer que se puede dejar temporalmente. Aún así tengo en mente "regalarme algo" para mi 50 cumple dentro de unos años. Como de ilusiones se vive.... Jajaja

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
Macho..... lo has clavado... Lo de los 50 ya no pero más allá seguro que cae algo

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Hola Buenas, he estado algo perdido porque mi mujer estuvo en la UCI, ya está muy bien, resulta que a la moto le abro y no tira es como que petardea, que puede ser Bujias? Filtro o calburador?
Gracias
Espero que todo salga bien con tu mujer, lo que dices de la moto tiene pinta de regulador, prueba a poner la luz larga y acelerar, a ver si va mejor.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Espero que todo salga bien con tu mujer, lo que dices de la moto tiene pinta de regulador, prueba a poner la luz larga y acelerar, a ver si va mejor.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Exacto, lo importante es lo primero, lo demás seguro que tiene arreglo y probablemente sencillo

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Entonces me animo a cambiar yo el amortiguador? o lo llevo al taller?
Piensa que soy un poco torpe para estas cosas....

Amortiguador desmontado, es fácil, no hay que quitar caja del filtro ni rueda, solo la batería y la caja que sujeta la batería para acceder más fácil.
Observo que queda muy poco aceite en el sistema de precaria, que la rueda gira casi libre por lo que quizás el problema sea más sencillo de resolver, pero ya veremos.
c8b9cd247653203b26c732d04de540d8.jpg
0618dc9f1f19f95997a74dd215450a5c.jpg
fbee9ebea46ef2b26b7adcaeaa41616b.jpg
a54d6bff92166ea0f889eb6b8ebe2f49.jpg


Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Entonces me animo a cambiar yo el amortiguador? o lo llevo al taller?
Piensa que soy un poco torpe para estas cosas....
Anímate, la única duda es que tengas herramienta. Hace falta una punta o llave Allen gorda, no sabría decirte la medida, para el tornillo de la parte de abajo de las bieletas. Para el tornillo de arriba la Allen que trae la herramienta de la moto vale. Luego vasos de 17 y 19mm. Nada más especial. En principio pensaba que habría que desmontar la caja del filtro, pero no hace falta, yo no quite ni la rueda trasera

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Weno, pos como al final no hubo kedada y mañana toca pasar la I.T.Ubre, tocó hacer algo de mantenimiento y limpieza
Siguiendo los consejos de trasgu me decidí a cambiar los cables y las pipas de las bujías...
Mi madre, ahora quitadas... una pipa da 2,2kohm, la que pensaba que estaba mal, la otra no llega a medir, es decir, está jodida del todo, no sé cómo arrancaba la pobre...
El proceso es sencillo, aunque algo engorroso para llegar a las bobinas, básicamente quitar plásticos y depósito. Luego, ahí abajo, en alguna parte bajo una buena capa de cables y grasa y algún que otro cadáver de insectos, quitar 2 tornillos y fuera. Ahora os dejo alguna fotillo, que siempre mola
Para sacar los cables, que si no mienten son los originales del 95, simplemente desenroscarlos. Estaban tan viejitos los pobres que casi salieron con mirarlos... en fin...
Y nada, cortar los nuevos de la misma medida o un pelín más para futuros saneos y enroscar primero a la bobina, colocar y pasar por su sitio y luego enroscar a la pipa. Yo les he vuelto a poner una especie de protector que llevaban los viejos por encima antes de enroscarlos
Y volver a colocar depósito y plásticos

2 vueltas cortas por probar: el ralentí lo mantiene sobre 1400 y 1500, aunque en frío sigue necesitando tirar un pelín de estarter. A 5000rpm en 5ª, 125kmh, aprox. Sube mejor de vueltas. Pero sobre todo los bajos, ya no da tantos tirones, la franja entre 3000 y 4000 es más usable y antes que sobre 3800 daba pena ir, iba como atragantada, ahora sin problema.
Así que contento con el cambio. Tanto que se ha ganado la campeona un engrase de cadena y limpieza con llantas y todo :)

7e85eab89cab5e4aa84975f984448493.jpg
130c5460511f5315dc34d75ee818f177.jpg
5539098ab2047df401c26d5145cc3a41.jpg
75684ba7144bb2c117914ccd94ca897b.jpg
7cddbe91d07084bc49f383de61b68ac0.jpg
8927afbfa92566f73539d448ebd8db5f.jpg
b60dc6bb30cab7aac0d7b753554fda9f.jpg
06d28d3fab93792d1a9d08b999db02c2.jpg
90850e3af624d1fe22489313b9806e0f.jpg
1c678ba5856f0afe514aeceb565f5636.jpg
5fe2270dbc2165fd848a6618b0959d40.jpg


Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Última edición:
Atrás
Arriba