Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Ni tan mal, cúpula rota, escape abollado, barra de defensa algo doblada y rascada, baul roto, lo peor la rueda trasera va a tocar radiar porque se mueve bastante al girar
f34fe26bae60f00ed8b60aadfc46e972.jpg
5b624a97027724001dea58986b777e0e.jpg
e2204acf1a294122e80b44a64eb55b97.jpg
ce6451f0bd0d13be04fabed542e50397.jpg
cc865d29ab876036117a6713b3d0baa4.jpg


Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
Lo que necesites compañero.
Haz una lista y poco a poco.
Si necesitas buscar piezas o lo que sea cuenta con nosotros (con migo por lo menos) en mi curro me llaman rastreator.
El dedo esta mejor?
Un abrazo

PD que putada el tubo de escape.
Yo he sacado buenos boyos de las panzas de los de las 2 tiempos. En el conjelador llenos de agua. Eso sí, necesitas un conjelador cojonudo.
 
Bueno no está tan mal... La defensa hizo bien su trabajo,lo demás poco a poco se puede ir arreglando.
Ánimo compañero
Ni tan mal, cúpula rota, escape abollado, barra de defensa algo doblada y rascada, baul roto, lo peor la rueda trasera va a tocar radiar porque se mueve bastante al girar
f34fe26bae60f00ed8b60aadfc46e972.jpg
5b624a97027724001dea58986b777e0e.jpg
e2204acf1a294122e80b44a64eb55b97.jpg
ce6451f0bd0d13be04fabed542e50397.jpg
cc865d29ab876036117a6713b3d0baa4.jpg


Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Hola amigos, me presente en el foro, me llamo Jose Luis soy español pero trabajo en Colombia, ahora mismo en Barranquilla, en el carive, bueno os comento que estoy detras de comprar una moto por aqui, y viendo precios lo que es el mundo de los mecanicos, aqui y demas, y porque es una asignatura pendiente, tener una bmw, me decidido por una moto como las vuestras, tengo dos vistas en el mercado de segunda mano, una de ellas en las fotos no me da buen filing esta en Bogota es del 96 la otra si la veo muy bien esta en Medellin, , llevo dias mirando informacion sobre estas motos, pero he encontrado mas de la G mas moderna, me prodrias comentar lo que hay que mirar mas de esta moto a la hora de comprarla, los problemas que ha tenido, los habituales, bueno las cosas que me ayuden para hacer la mejor compra posible, un saludo un abrazo desde Colombia, gracias de antemano por vuestra ayuda.
 
Bienvenido José Luís. A mirar en el momento de la compra que suene bien, que no gotee agua por el orificio verificador de la bomba de agua, lado izquierdo debajo de donde se ven dos manguitos al lado del motor de arranque, motor limpio y no ver pérdidas de aceite, centrado de las ruedas y tener buena sensación al rodar con ella. Es una moto que vibra, así que no te asustes. Luego ya son normal que falle el regulador, corona de arranque, etc pero eso no se puede casi evitar y si te enseñan historial de mantenimiento que se vea si se han cambiado esas cosas.
Suerte y pon fotos de esa tierra con la moto. Saludos

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Gracias amigo, ya os ire contando, estoy leyendo todos buestras comunicaciones para recopilar informacion, aqui es mas complicado, como puedo suvir las fotos, os voy poniendo las que veo, y me contais aparte os mando fotos de estas tierras un abrazo desde el caribe.
 
Gracias amigo, ya os ire contando, estoy leyendo todos buestras comunicaciones para recopilar informacion, aqui es mas complicado, como puedo suvir las fotos, os voy poniendo las que veo, y me contais aparte os mando fotos de estas tierras un abrazo desde el caribe.
Bienvenido, estarás encantado con ella, en cuanto la pruebes caerás como nosotros.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Bienvenido. Y suerte.

Son motores muy duros, un poco ruidoso y vibra. Como te dicen.
Normalmente no gotea. El tapón de descarga del aceite puede gotear o manchar, por que casi nadie cambia la junta de cobre o aluminio. Esto hace que al final, de tanto apretar se pase la rosca del cárter, de aluminio.
Se arregla con un helicoil o un Kit de doble tapón. Esto en casi todas las motos...

Si lo conoces, con el ruido te haces una idea de cómo está. Difícil si no tienes la experiencia.
Aprenderás más si le cambias el aceite. De todas formas saca la varilla de nivel y toca el aceite frotando los dedos , que mantenga la untuosidad, (eso con cualquiera..) te harás una idea de cómo la han cuidado.
Si puedes abre la caja del filtro de aire, a ver si la tienen limpia, y que no tenga aceite, tiene un drenaje pero el aceite vendría por el tubo que viene de donde está el alternador y el arranque, a la derecha.
Comprueba además de los posibles rezumes de la bomba de agua, en el piñón de la cadena y sobre todo en la culata.
Ve a verla en frío, mira el agua, y luego a ver cómo arranca en frío.
Si no hace mucho frío, es posible que arranque con la mitad del aire

Mira si le funciona la precarga del amortiguador trasero.
Holguras de ruedas y dirección. Por el desgaste de frenos verás si está muy usada.
No te agobies si tiene km y está bien cuidada, es peor que esté mal cuidada.
Bueno, pues otras cosas como todas..

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Amigos, aquí la Funduro de mi hermano matriculada en 1999 (serie 0162). Estos días la tengo yo y le estoy dando un buen repaso, pantalla nueva incluida. Cuando se la devuelva, estrena moto.:excited:

Tenemos un amortiguador de segunda mano en camino porque el que lleva hay que regularlo con la precarga a tope.

Localizamos la fuga del escape que tenía, que no era por la junta del cilindro, sino por una anular del escape que había saltado. En principio lo hemos solucionado con una ñapa, pero seguramente volverá a a dar guerra y tendremos que hacer algo más definitivo.

Funduro1.jpg


Pantalla2.jpg


Trasera.jpg
 
Hola amigos otra vez gracias, estoy leyendo lo que me escrivis, yo tengo bastante esperiencia con los hierros, y hay cosas que son genericas pero hay una cosas como identifico si funciona la precarga del amortiguador trasero, vuelvo a pediros que me difais como puedo suvir las fotos o donde lo explica, os mandare cositas que os gustara de como es el mundo de la moto en este pais, un abrazo
 
Ovejanegra si el problema del amortiguador es que no precaria con el pomo es solo cuestión de cambiar el aceite y si se ha perdido como me pasaba a mi, con 2,5 euros y un poco de maña se repara, así hice con el mío.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Hola amigos otra vez gracias, estoy leyendo lo que me escrivis, yo tengo bastante esperiencia con los hierros, y hay cosas que son genericas pero hay una cosas como identifico si funciona la precarga del amortiguador trasero, vuelvo a pediros que me difais como puedo suvir las fotos o donde lo explica, os mandare cositas que os gustara de como es el mundo de la moto en este pais, un abrazo
Mira este tutorial

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Amigos, aquí la Funduro de mi hermano matriculada en 1999 (serie 0162). Estos días la tengo yo y le estoy dando un buen repaso, pantalla nueva incluida. Cuando se la devuelva, estrena moto.:excited:

Tenemos un amortiguador de segunda mano en camino porque el que lleva hay que regularlo con la precarga a tope.

Localizamos la fuga del escape que tenía, que no era por la junta del cilindro, sino por una anular del escape que había saltado. En principio lo hemos solucionado con una ñapa, pero seguramente volverá a a dar guerra y tendremos que hacer algo más definitivo.

Funduro1.jpg


Pantalla2.jpg


Trasera.jpg
Esta increíble!! Como luce pantalla nueva.!!!que pena que sean tan caras

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Ovejanegra si el problema del amortiguador es que no precaria con el pomo es solo cuestión de cambiar el aceite y si se ha perdido como me pasaba a mi, con 2,5 euros y un poco de maña se repara, así hice con el mío.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk

Pues me interesa el tema, porque a lo mejor me animo a reparar el viejo. ¿Tienes un tutorial publicado? ¡Gracias!
 
Esta increíble!! Como luce pantalla nueva.!!!que pena que sean tan caras

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Bueno, la D232S de Givi está ahora a 75 € + portes (si te los cobran). Yo la conseguí por 63 € portes incluidos por el black friday. No es barata, pero la antigua tenía un aspecto amarillo y rayado penoso y lo peor era que estaba rajada. Cambia el aspecto de la moto totalmente. También tapizamos el asiento en plan barato y eso ayuda.
 
Última edición:
Pues me interesa el tema, porque a lo mejor me animo a reparar el viejo. ¿Tienes un tutorial publicado? ¡Gracias!

Yo ya hice en su día la sustitución del aceite de la precarga pero a los pocos días pude comprobar que realmente pierde por la. Propia precarga y el amortiguador está bien, asique intentaré desmontar con paciencia y ver como decía Samurai las to ricas q lleva y cambiarlas, si me pongo estos días aver si saco algunas fotos para subirlas para que sirvan de ayuda
 
He visto el tuto para recargar el aceite de la precarga, y lo que voy a hacer es aplicarlo en el amortiguador que saquemos de la moto. Si funciona, tendremos un amortiguador de recambio.
 
Lo más complicado es comprimir el muelle, hay que tener mucho cuidado y luego el pistón que empuja el muelle se saca introduciendo aire a presión por donde se empuja el aceite, igual que los pistones de las pinzas de freno

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
c82f8cc2953614a7d7878bb09c7d9dac.jpg
cc86c6fb1be452daef6daa040ab26817.jpg
f88f264dce7a1c61ea303f9ee085929e.jpg
6ec1e2bff73ab73f68df3146928756eb.jpg
7c405977315288b908f9d444b42f64fa.jpg
 
Hola chicos buenos dias por aca en Colombia estoy con el cafe, buenos medios dias por alla, haber si me podeis ayudar, dos cositas, no me sale a mi la pagina donde estan acciones del foro, no me sale nada, mensajes ni nada, yo soy un poco bastante torpe para esas cosas, y un comentario del post del amortiguador, siempre con laintencion de aportar algo, yo cuando manipulo ese tipo de muelles, si se escapan suelen hacer destrozos, yo los suelo atar como seguridad con cintas de las que se aprietan con el trinquete, normalmente valen para atar las cargas, con ese tipo de cintas es mas los cierro colocando tres en este caso serian lo mas pequeñas del mercado, son eficaces, bueno gracias de antemano,
 
Hola motores!!

Bienvenido desde el otro lado del charco!!

Esta moto es sencilla, si funciona, funciona...


El tema foro... Yo utilizo una app en el movil que se llama TAPATALK, agiliza muchísimo todo esto.

Saludos!

Enviado desde mi 5095K mediante Tapatalk
 
Muy buenas.
Escribí una consulta sobre la F650 en asistencia mecánica y me asesoran de que existe este hilo.
Supongo que el camino es seguir este tema.
Lo que me ocurre es que anda muy bien pero a eso de las 5000 vueltas,vayas en la marcha que vayas pega un tiron importante. La mia es de 2 carburadores, de las primeras y es como si a esas vueltas entrará el segundo carburador. Como si por debajo solo funcionara un carburador.
He limpiado el filtro de aire. Alguien a tenido estos síntoma Si?.
 
Perdón otra cosa más. No me funciona la carrucha de cuentakilómetros total. El resto de instrumento aguja de velocidad y marcador parcial bien. Alguien me vende uno o sabe quien me lo arreglarían?
Muchas gracias cuadrilla.
 
Bienvenido Eneko, por el nick del Sur de la península no eres, no?. Es broma. De lo que comentas de la carburación puede que necesite un repaso los carburadores, quizás membranas rotas o suciedad, los dos carburadores deben trabajar sincronizados o entiendo que van bien pero que notas un tirón a partir de las 5000, en este caso es que nuestras F tiene el par motor máximo a 5200 vueltas.
En cuanto al cuenta kilómetros podría repararse.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Bienvenido eneko, Lei tu problema en el otro hilo y sinceramente no termino de entender lo que te pasa. Cierto es que es un motor qye hay que llevar por encima de 3000vueltas por que sino va a tirones. Cuando pasas de estas revoluciones si es cierto que pega un pequeño "tironcillo" que realmente es que deja de ir a tirones para subir de vueltas con más energía y suavidad. Probablemente necesite un buen repaso de carburadores. Revisa también el voltaje que manda el regulador ya que cuando falla este da problemas para subir de revoluciones pero es cierto que no a tan alto régimen pero por asegurarse....

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Empezamos el proceso de "reparacion" y aprovecho a ponerle cosillas.
No note nada raro en la rueda trasera, aparte que del golpe toca tensar cadena, ya he pedido una cupula Givi en Ebay, me gustaba la mia pero me va a costar encontrarla, he empezado a poner el engrasador automatico, cuando acabe pondre mas fotos, pero hace un frio del carajo y me estoy tomando algo caliente. Es un recipiente donde se pone aceite, y a través de un tubito de plastico manda el aceite a la corona donde se lubrica en marcha, por tanto es de accionamiento manual, sencillo y dificultad de instalación baja (es esa cosa roja en el manillar). He puesto una barra supletoria al manillar para colocar tanta "cosa".
Por el momento colocare el escape de serie hasta que arregle el bollo. Y las barras de protección las enderezare, y les dare una manita de pintura. Se puede ver en la foto que esta algo doblada.
Hasta que no me encuentre mejor no volvere a cojer la moto mas que para dar una vuelta a la manzana, ayer en el trayecto a casa cuando la saqué del depósito vine bastante acojonado, supongo que normal despues de la piña, ademas que me duele el dedo, una costilla y la espalda.
708a11590064a9f343139dcafbaaaa19.jpg
3aab948501e13b66811759778dc184c4.jpg
857ff8d51c2610f60a11093500cb8659.jpg


Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
 
Última edición:
Llego el interruptor que quería para las antiniebla, y lo he dejado todo montado a ver como queda, solo falta conectar. Si pongo mas cosas igual es el gatillo del Nitro jajajja
8d85567d2f8eb57bf46e2a017cb70cf0.jpg


Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
Jajaja, el Delorian de regreso al futuro se queda corto al lado de la F. Poco a poco vuelve a la normalidad. Del energúmeno no se sabe nada?

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Jajaja, el Delorian de regreso al futuro se queda corto al lado de la F. Poco a poco vuelve a la normalidad. Del energúmeno no se sabe nada?

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
La municipal lo pillo, por la lei de protección de datos no pueden facilitarme información del contrario, ya se encarga el seguro y los abogados

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pues detallar un poco el funcionamiento del engrasador? Precio?
Ahi dejo un par de enlaces, uno de como funciona y se instala y el otro el enlace al chino, cuesta 30€

Sistema de lubricación de la cadena del engrasador de la motocicleta de la cadena de la motocicleta para Honda Yamaha Suzuki Kawasaki DUCATI
https://s.click.aliexpress.com/e/cBDstxmv

Edit. Añado un tercer enlace a foromisogenos, donde se habla de este engrasador y los problemas que ha dado, he de decir que a mi me ha llegado bien, no he tenido que cambiar junta ni teflon, así que supongo que ya han solucionado ese problema.
https://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=6807159

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
 
Jajaja, el Delorian de regreso al futuro se queda corto al lado de la F. Poco a poco vuelve a la normalidad. Del energúmeno no se sabe nada?

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
Diosss Samurai si decias que mi moto parecía una nave espacial, la de Jaskjee es el halcon milenario jejeje. Venga Jaskjee a reparar poco a poco
 
Gracias. Desmontare limpiare surtidores y repasaré membranas aunque creo que lleva de bollas. Os contaré resultado. Joder Jaskjee vaya taller guapo pa pegarte un baño entre horas. Lo único que te tienes que limpiar bien las manos antes de la zambullida, si no dejarás el agua como la tinta de los txipirines.
 
Ahi dejo un par de enlaces, uno de como funciona y se instala y el otro el enlace al chino, cuesta 30€

Sistema de lubricación de la cadena del engrasador de la motocicleta de la cadena de la motocicleta para Honda Yamaha Suzuki Kawasaki DUCATI
https://s.click.aliexpress.com/e/cBDstxmv

Edit. Añado un tercer enlace a foromisogenos, donde se habla de este engrasador y los problemas que ha dado, he de decir que a mi me ha llegado bien, no he tenido que cambiar junta ni teflon, así que supongo que ya han solucionado ese problema.
https://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=6807159

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
Ese es copia del cobra.
Pediste ése por algo especial?.

He estado mirando y me llama más la atención éste, porque tiene la pestaña de sujeción más gorda, de aluminio.

Qué os parece?

Universal Motorcycle Chain Oilers /Chain lubricator For Yamaha Honda Kawasaki Suzuki Ducati Triumph Bmw Aprilia Ktm Benelli
https://s.click.aliexpress.com/e/YuDc2ut



Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
No sé si va el enlace, os pongo esto.
7b5e15949a4543fdbf32ee100d4e07e2.jpg
0ee50d8e65f4c2c76bd6dfeaf61d1acf.jpg
b286899902843664d9e1201970c977f8.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Por lo que veo se debe girar la tapa un poco para que la aceite fluya. Que sistema lleva para que el aceite no este bajando de continuo?
Yo no me acaba de quedar claro su funcionamiento y los videos en ingles como no ver nada jajajaj.
 
Por lo que veo se debe girar la tapa un poco para que la aceite fluya. Que sistema lleva para que el aceite no este bajando de continuo?
Yo no me acaba de quedar claro su funcionamiento y los videos en ingles como no ver nada jajajaj.
El recipiente queda estanco, y sin la presión del aire el aceite no circula por el tubo, en el momento que giras la tapa reduces el volumen (efecto piston), ese volumen que reduces del recipiente es el que sale por la otra punta

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
 
A mí tampoco me van los enlaces, llegué a este producto buscando porque no me iba con el enlace que puso jaskjee.

Yo del vídeo me entero de algo menos de la mitad, en ese no viene bien el funcionamiento, en otros más cortos sí.

La teoría es que dando un curto de vuelta, está goteando unos 3 minutos, me imagino que dependerá del tipo de aceite y temperatura, yo pondría un SAE 90, porque mayor igual no fluye, o hay que dar más presión.
Se puede dar un toque al empezar el día y luego otro al volver, 15 minutos antes de llegar a casa para que see engrase mejor calentita.
Me imagino que si es estanco y hace vacío, deja de fluir al rato y esto habrá que controlarlo para no dejar el goterón en la calle o el garaje.

Respecto a la ubicación creo que es más discreto por el motor, como el del video, o como está el pomo del amortiguador, o por atrás por las estriberas de pasajero.

Creo que me pido uno de estos, para Reyes, para jugar un rato. :) Esto queda bien, como un depósito de liquido de frenos.

Ya había visto los scottoiler, el de vacío y el eléctrico pero me parece un capricho caro para usar poco, salvo que hagas Raids o viajes muy largos.
También vi otros más bastos y grandes, como una aceitera vulgar y corriente, una operada con el pié y otras con un cable y palanca. Me parecen horrorosas y enormes.
 
Uff eso a mi me parece mucho engorro. Seguiré con el engrase manual de toda la vida.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba