Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Trail for ever.
Este tipo de motos han sobrevivido a las crisis.
De hecho la tendencia trail está en épocas altas como principios de los 90.
Motos lógicas para gente lógica.
Todavia se vuelven los niños a mirarlas en los pasos de cebra.
Hacen de todo mal, PERO LO HACEN lo mismo te subes por un camino hasta una ermita,que oteas entre los coches el tráfico, que vas por un puerto ratonero, que de vacaciones por media España con una buena capacidad de carga.
Es ergonómica como ella sola postura natural espalda recta y ángulo piernas a 90 grados.
Lo bonito es la chicha en bajos, como cocea y pistonea.
Y cuando la dejas en el garaje la miras y piensas ( me sigo divirtiendo como el primer día).
 
Poeta!!!

Espero que mejore esa espalda ,Jasjee!!

Yo también tengo el A desde que tenia pelo, pero no me provoca mucho las nuevas, igual me ponen mas esas Bultaco , montesas, lobito ...
Es grave doctor?

Enhorabuena a los premiados y gracias por los reportajes!!!!


Enviado desde mi 5095K mediante Tapatalk
 
Ha llegado la hora de irse a casa y parece ser que ha cargado bien la batería. Veremos que es lo que dura.
Saludos.
Vigila ese regulador! Puede que te este comiendo la bateria poquito a poco, fallo comun en la bmw jejeje una pronta recuperacion al compañero!

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk
 
Buenas gente

Ya tengo la F de vuelta. He comprobado que la rueda trasera ahora gira libre sin nada que la frene. Y también que estoy hecho un carcamal, tenía un gemelo un poco tocado y al subirla al caballete me ha dado un latigazo de aupa... aún me molesta un poco :oops:

Bueno, a ver cómo lo veis. Esto es lo que pedí que hicieran:
cambiar aceite y filtro
revisar/limpiar filtro del aire
cambiar aceite de la horquilla (cómo se nota!)
cambiar liquido de frenos (también se nota!)
la pastlla delantera se me bloqueó hace unos días, así que limpiar bien pinza y piston y tal (a la pasti aún le quedan unos miles de kms, aunque les dije que ya puestos las cambiaran y la han dejado, pero bueno)
cambiar la pastilla trasera (la tenía comprada de hace tiempo)
revisión silenblock y rodamientos rueda trasera - han tenido que cambiar 2. el silenblock lo revisaron, pero no hicieron nada, cosa que no me ha hecho mucha gracia
cambio kit de arrastre

Total, con mano de obra y 21% de iva: 430 €

A mi se me hace un poco caro, sobre todo la mano de obra: 4h, a 38€ la hora, más iva.
Cómo lo véis?
 
Última edición:
Hombre pues que quiere que te diga yo aun me parece mas caro las piezas,al final te han puesto un kit,aceite y filtro ,y el aceite de horquilla,si las pastillas ya las llevabas tu...y nada mas.
Todo ello se sabe bien lo que cuesta,otra cosa lo que añaden encima.
Quiza hable en contra del gremio al que pertenezco pero es que..
 
Hombre pues que quiere que te diga yo aun me parece mas caro las piezas,al final te han puesto un kit,aceite y filtro ,y el aceite de horquilla,si las pastillas ya las llevabas tu...y nada mas.
Todo ello se sabe bien lo que cuesta,otra cosa lo que añaden encima.
Quiza hable en contra del gremio al que pertenezco pero es que..
Pues las piezas me parecen hasta razonables, kit 120, aceite 25, rodamientos 28... No sé si es que me he quedado en los precios de hace 20 años, pero...

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Pues las piezas me parecen hasta razonables, kit 120, aceite 25, rodamientos 28... No sé si es que me he quedado en los precios de hace 20 años, pero...

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
Jutiel, esperemos que para rato tengas moto de nuevo.
Hacer todo ese trabajo en 4 horas a mi no me parece mucho, si nos ponemos a hacer todo eso nos da el día completo y el precio de mano de obra es lo habitual de media, que los talleres cada vez suben porque todo sube, lo que echa para atrás es el iva que si me parece una salvajada.
Sale 21 euros por cada 100 de factura, lo dicho, una salvajada.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Jutiel, esperemos que para rato tengas moto de nuevo.
Hacer todo ese trabajo en 4 horas a mi no me parece mucho, si nos ponemos a hacer todo eso nos da el día completo y el precio de mano de obra es lo habitual de media, que los talleres cada vez suben porque todo sube, lo que echa para atrás es el iva que si me parece una salvajada.
Sale 21 euros por cada 100 de factura, lo dicho, una salvajada.

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
No sé... 38€ la hora más IVA son 46. Por 8 horas al día, por 20 días al mes, son 7000 pavos. Vale que de ahí se paga al mecánico y hay un margen para el negocio, pero me parece exagerado.
En fin, como dices, lo importante es que la hayan dejado bien. Y los pocos km que hice ayer, vaya si se nota la horquilla y los frenos! :)

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Buenas gente

Ya tengo la F de vuelta. He comprobado que la rueda trasera ahora gira libre sin nada que la frene. Y también que estoy hecho un carcamal, tenía un gemelo un poco tocado y al subirla al caballete me ha dado un latigazo de aupa... aún me molesta un poco :oops:

Bueno, a ver cómo lo veis. Esto es lo que pedí que hicieran:
cambiar aceite y filtro
revisar/limpiar filtro del aire
cambiar aceite de la horquilla (cómo se nota!)
cambiar liquido de frenos (también se nota!)
la pastlla delantera se me bloqueó hace unos días, así que limpiar bien pinza y piston y tal (a la pasti aún le quedan unos miles de kms, aunque les dije que ya puestos las cambiaran y la han dejado, pero bueno)
cambiar la pastilla trasera (la tenía comprada de hace tiempo)
revisión silenblock y rodamientos rueda trasera - han tenido que cambiar 2. el silenblock lo revisaron, pero no hicieron nada, cosa que no me ha hecho mucha gracia
cambio kit de arrastre

Total, con mano de obra y 21% de iva: 430 €

A mi se me hace un poco caro, sobre todo la mano de obra: 4h, a 38€ la hora, más iva.
Cómo lo véis?

A mi me parece bien de precio, es lo que cobran la mano de obra, mas barato serían precios de los 70, además consuélate que no hace falta conectar el maletin, por lo que ya te cobran otro poco. Si te ha quedado bien me alegro, lo de la horquilla me lo apunto para cuando la lleve al taller, ademas del filtro de aire y demás.
 
Na, que estoy desactualizado. Es que hace poco me cambiaron el alternador del coche y fue la mitad, y en comparación... En fin, que da igual, lo importante es que quedó bien :)

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Una de brico ñapas. He puesto 'seguridad' al tubo de herramientas. Aún le tengo que dar una vuelta, porque la idea es que el candado quede en la tapa. Es muy fácil de romper, pero bueno, la idea es que no se pueda abrir simplemente desenroscarndo
ad0cdb26c2d89c2d50b68e00cd16a3dc.jpg
0b1f3635b4070a1dda70b0381d986909.jpg
dbf959a1ec0a3f326ac9d4deeb43cc03.jpg


Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Muy bien por tu trabajo, pero ése mantenimiento lo podías haber hecho tú.
No me parece mucho, lo que pasa es que son muchas cosas, y para dedicar o cobrar 4 horas es ir directo al grano, sin dar vueltas.
Si sumas los precios individuales, te va subiendo.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Muy bien por tu trabajo, pero ése mantenimiento lo podías haber hecho tú.
No me parece mucho, lo que pasa es que son muchas cosas, y para dedicar o cobrar 4 horas es ir directo al grano, sin dar vueltas.
Si sumas los precios individuales, te va subiendo.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ya..., te aseguro que si tuviera un sitio donde hacerlo...

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Ya..., te aseguro que si tuviera un sitio donde hacerlo...

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
Yo lo que usado alguna vez, que los hay en muchas ciudades son box de alquiler solo alquilas una sala taller y herramienta y te haces tu los arreglo, además no te duele la espalda porque la plataforma donde está la moto la puedes regular en altura.
También siempre puedes tener un amigo con local vacío o garaje no comunitario.
Yo hay veces cerca de mi casa calles por urbanizar, primero acercó coche que le uso de taller, garrafa lavamanos ect y luego acercó moto luego viceversa... jaja hay que buscarse la vida.
Además disfrutamos un poco de mancharnos con la grasilla.
Economizamos la cartera porque en mi caso y con familia no es prioridad en el gasto de la casa si no más bien un capricho.
 
Pues esta mañana he tenido que tirar la moto por la rampa del garaje otra vez.
Mañana a revisar regulador a ver q tal esta.
 
Pues esta mañana he tenido que tirar la moto por la rampa del garaje otra vez.
Mañana a revisar regulador a ver q tal esta.
Vaya.
Si tuvieras que cambiar la batería, la que me recomendó Juanb va dpm, era una Exide agm, salía muy bien de precio en Ebay. Se puede colocar de lado, lo único respetar las polaridades. Pero va muy muy bien, la moto arranca con mucha fuerza, incluso después de alguna semana parada. Y si no queréis ponerla de lado, tienen otro modelo de dimensiones prácticamente idénticas a las originales nuestras, aunque esa no la he probado. Pero sigo sorprendido de la fuerza comparada con la que tenía antes.
 
Por cierto, creo que ya la puse cuando compre la F, pero la he vuelto a encontrar. Para que os hagáis una idea de cómo estaba la rueda trasera...
495c464808a8c243bac5f82acbac30fe.jpg


Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Pues aun me he puesto a medir el regulador ahora.
Con la moto en marcha, la salida del conector que tiene dos hilos cuanto deberia estar dando? Estos dos son los que se nos van a batería y debería darnos 13 o 14v para que bos cargue?
La entrada del conector de tres hilos me da 23v en alterna entre cualquier par de los tres hilos, por lo que deduzco q alternador esta bien, pero la salida me da 1v de continua, es esto lo que me falla?
El tema es que la arranco en la rampa, la tengo en marcha dos o tres minutos y cuando la paro, al momento arranca bien de nuevo, pero a la media hora ya nada.
Saludos.
 
Con la pinza, en la salida de positivo y negativo de bateria no me marca ningun consumo, a ver si es bateria que esta ya comunicada y me carga bien pero al rato se va la carga por estar comunicda?
 
Debes medir voltaje en la batería con moto arrancada, luces encendidas y sobre 3500 rpm, te debe dar entre 13 y 15v, 14, 4 más o menos es el dato bueno, no más de 15 ni menos de 13.
Si es correcto y batería no aguanta la carga, cambia batería cuanto antes porque andar con batería mala terminará cargándose el regulador

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Debes medir voltaje en la batería con moto arrancada, luces encendidas y sobre 3500 rpm, te debe dar entre 13 y 15v, 14, 4 más o menos es el dato bueno, no más de 15 ni menos de 13.
Si es correcto y batería no aguanta la carga, cambia batería cuanto antes porque andar con batería mala terminará cargándose el regulador

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
Lo probare a la tarde, en marcha y con luces puestas pero a ralenti me da 13 (el tester que tengo no tiene decimales jejeje)
 
Cambia la batería, te aguanta un poco con lo que recarga, arranca y a la siguiente ya no va, me temo que tendras que gastar unos eurillos
Tiene mas pinta de bateria que de regulador verdad?
De todos modos yo tengo la moto dos años y no se cuanto tiempo tenia la bateria
 
Tiene mas pinta de bateria que de regulador verdad?
De todos modos yo tengo la moto dos años y no se cuanto tiempo tenia la bateria
Yo creo que si, si ya llevas dos con ella y no sabes cuanto tiempo tiene...
De todos modos quitala, rellena de agua, recargala tranquilamente (yo uso el cargador del lidl) y la vuelves a probar, puede recuperarse, si sigue fallando....
Pon un voltimetro en la funduro y comprobarás carga de batería y estado del regulador cuando quieras.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Tengo que decir que el trabajo hecho valió la pena. La horquilla con el aceite nuevo se nota mucho, no se hunde tanto y es más progresiva, y junto con el cambio de líquido de frenos y demás, frena mejor tanto delante como detrás. Pero lo mejor es poner el caballete y darle a la rueda y ver que no se frena como antes. Hoy fui al trabajo y al volver comprobé que la llanta no se había calentado como hacía antes. Así que dinero bien invertido.
Lo único que la pastilla trasera chirría un montón, a ver si se le pasa con el tiempo :)

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Patatal
 
Buena la prueba, no lo conocía pero lo miraré.

No hay que complicarse tanto la vida, míra así.

Sin tocar ni desmontar nada, arrancas y miras tensión en bornas de la batería, a distintas RPM con y sin luces u otros consumos.

Si subes de 14,4 pondrás a hervir la batería, que es húmeda. Lo ideal es que te quedases por debajo de 14, pero pocos reguladores lo hacen.

La batería de gel soporta un poco más de tensión y cargada está más cerca de los 14v, pon una.

La batería húmeda, cuando deja las placas al aire (por evaporación a causa del calor o sobrecarga) se sulfatan muy pronto y luego ya no se recuperan bien pues pierden superficie de reacción.

Un problema que achaca a las nuestras, es que ese regulador monitoriza la tensión de la moto a través del cable verde, pero la que viene ya de vuelta, tras varios metros de cable, varias conexiones, la llave del clausor, etc. El cable rojo va directo a la batería para cargarla. (miradlo en el esquema)
Esto hace que con la "viejez" y los accesorios como otras luces antiniebla, cargadores, etc el consumo es mayor, la caída de tensión mayor y por tanto el regulador sube un poco más la tensión que va directa a la batería y la FRÍE.

Por ejemplo, si el regulador saca unos 13,8v excelente para cargar la batería incluso una de litio, si saca 14,4 pero lo que él mide medio voltio menos por la caída de tensión de todo este ir y venir le mete 14,9 a la batería y literalmente la fríe, y si es húmeda la pone a hervir y perder agua. Le llega su fin en unos cuantos días.

Por eso medir con y sin luces, y directamente en la batería. El asunto se agrava con consumo por esa compensación.
Si sube la tensión al poner consumo, es que hay malas conexiones en todo este circuito del cable verde.

Se puede eliminar ese cableado, pero con algunas "chapucillas".

Ya os he contado que en la mía va el regulador original, pero ando muy al loro y cualquier día le hago esas chapucillas, pero lo recomendado es cambiar el regulador por otro tipo, por ejemplo de las GS modernas que son de 400w (el nuestro creo que de 280w).

Si alguien tiene que cambiar el regulador, que lo avise y revisamos como poner el cableado.

Yo tengo de repuesto un regulador de una VFR y quería probarlo, fuera del circuito de la moto para no freir el CDI u otra cosa, a ver si me pongo unos días monto la pegaso y lo pruebo.
 
Muy buenos dias!!!
Llevo un tiempo desconectado por temas familiares pero os leo cuando puedo!
Os queria preguntar, me he dado cuenta que voy sin luz trasera, ni freno ni posicion y la bombilla esta bien, si fuera tema de fusible tampoco tendria luz delante no? y los cables parecen "sanos".

Alguna idea?
 
Muy buenos dias!!!
Llevo un tiempo desconectado por temas familiares pero os leo cuando puedo!
Os queria preguntar, me he dado cuenta que voy sin luz trasera, ni freno ni posicion y la bombilla esta bien, si fuera tema de fusible tampoco tendria luz delante no? y los cables parecen "sanos".

Alguna idea?
Revisa cableado desde clemas junto al regulador hasta el faro. No veo otra posible causa

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Hola, soy de Vinaroz (Castellon) acabo de adquirir una F650 ST del 2000, si se me permite voy a formar parte de esta familia, aprender y ayudar en lo que pueda.
Por lo poco que he podido probarla me ha dado buenas sensaciones, es tremendamente cómoda!, también tengo que decir que vengo de una Kawasaki zzr 600 del 93 y es otro concepto, claro. Me gustan las motos originales y a esta le falta un poco de cariño, poco a poco la restaurare al 100 por 100 con vuestros WhatsApp Image 2019-02-11 at 22.58.47.jpeg consejos jejeje!WhatsApp Image 2019-02-11 at 22.58.46.jpeg
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2019-02-11 at 22.58.47.jpeg
    WhatsApp Image 2019-02-11 at 22.58.47.jpeg
    191,4 KB · Visitas: 25
Bienvenido.
Lo primero empieza a leer mirando para atrás, sobre todo verás que siempre se está hablando del regulador mira la alternativa para moverlo de sitio. .
No hace mucho que Samurai puso un link con muchos manuales, si no encuentras se te vuelve a mandar.
Busca los posts sobre el regulador, la rueda libre o embrague de arranque y sobre el aceite puse yo unos pocos comentarios no hace mucho.
Por lo demás es muy simple y fácil de mantener y arreglar.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Con la pinza, en la salida de positivo y negativo de bateria no me marca ningun consumo, a ver si es bateria que esta ya comunicada y me carga bien pero al rato se va la carga por estar comunicda?
Creo que para saber si hay consumo debes desconectar el positivo y con el tester poner una borna en el positivo y la otra en el chasis/tierra, así tienes la batería y el tester en serie, de l aorta manera mides el V en paralelo de la batería y su la fuga es pequeña no lo verás.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Hola, soy de Vinaroz (Castellon) acabo de adquirir una F650 ST del 2000, si se me permite voy a formar parte de esta familia, aprender y ayudar en lo que pueda.
Por lo poco que he podido probarla me ha dado buenas sensaciones, es tremendamente cómoda!, también tengo que decir que vengo de una Kawasaki zzr 600 del 93 y es otro concepto, claro. Me gustan las motos originales y a esta le falta un poco de cariño, poco a poco la restaurare al 100 por 100 con vuestros Ver el archivo adjunto 131535 consejos jejeje!Ver el archivo adjunto 131531
Bienvenido Juan Ramón. Bonita unidad. Saludos

Enviado desde mi BMW F650 mediante Tapatalk
 
Hola, soy de Vinaroz (Castellon) acabo de adquirir una F650 ST del 2000, si se me permite voy a formar parte de esta familia, aprender y ayudar en lo que pueda.
Por lo poco que he podido probarla me ha dado buenas sensaciones, es tremendamente cómoda!, también tengo que decir que vengo de una Kawasaki zzr 600 del 93 y es otro concepto, claro. Me gustan las motos originales y a esta le falta un poco de cariño, poco a poco la restaurare al 100 por 100 con vuestros Ver el archivo adjunto 131535 consejos jejeje!Ver el archivo adjunto 131531
Bienvenido! La moto se ve bonita y bien conservada
 
Hola, soy de Vinaroz (Castellon) acabo de adquirir una F650 ST del 2000, si se me permite voy a formar parte de esta familia, aprender y ayudar en lo que pueda.
Por lo poco que he podido probarla me ha dado buenas sensaciones, es tremendamente cómoda!, también tengo que decir que vengo de una Kawasaki zzr 600 del 93 y es otro concepto, claro. Me gustan las motos originales y a esta le falta un poco de cariño, poco a poco la restaurare al 100 por 100 con vuestros Ver el archivo adjunto 131535 consejos jejeje!Ver el archivo adjunto 131531

Por cierto, me gusta esa cupula, la mia es del 99 y es mas baja.
 
Muy buenos dias!!!
Llevo un tiempo desconectado por temas familiares pero os leo cuando puedo!
Os queria preguntar, me he dado cuenta que voy sin luz trasera, ni freno ni posicion y la bombilla esta bien, si fuera tema de fusible tampoco tendria luz delante no? y los cables parecen "sanos".

Alguna idea?
Prueba una cosa, desmonta la carcasa roja del faro, quita la bombilla y con el destornillador dobla un poquito las chapitas de latón que hacen contacto con la bombilla hacia afuera a ver si es que no hace contacto. A mi me pasa de vez en cuando

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba