0.6 - 0.7mm creo recodar.Hola a todos,he comprado todo lo necesario para la.puesta s punto de la 650 funduro,¿sabéis que separación llevan los electrodos de las bujías?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
0.6 - 0.7mm creo recodar.Hola a todos,he comprado todo lo necesario para la.puesta s punto de la 650 funduro,¿sabéis que separación llevan los electrodos de las bujías?
SI.Una pregunta.
Vosotros aceitais el filtro de aire de vuestras funduros.
Gracias.SI.
Unos hilos de aceite y luego lo magreas y amasas un poco dentro de la bolsa de plástico. Esas finitas de la fruta del super van bien.
Lo más barato es ajustar la precarga manualmente. Habría abrir las barras por arriba y meter caquillos de 5 en 5mm para comprimir el muelle e ir probando. Además cambiar la densidad del aceite. Co tra más denso el rebote será más lento.Buenas forer@s! Actualizo el estado de mi funduro '95: Le he puesto barras de protección y me ha llegado el portamaletas (se me rompió de cuajo al pillar un canal por el monte). Espero que os guste.
Ver el archivo adjunto 200718
Ver el archivo adjunto 200719
Esta mañana saliendo de ruta he pensado en el tema de las suspensiones. Es normal que sean blandas? El amortiguador trasero lo llevo a 35 ticks y no he tocado el tornillo de Soft/hard desde que compré la moto. No parece que tengan fugas por los retenes. Creéis que merece la pena cambiar las horquillas? Existen muelles para intentar configurar las horquillas de serie?
Espero vuestra opinión acerca de las suspensiones de la funduro, y los que hayáis probado otras motos del estilo, comentad!
Saludos!
PD: las barras son las de 149€ de Amazon de HEED, la cúpula creo que es de marca WÜDO y el baúl es de GIVI.
Yo pague este año 48 euros y el año que viene ya no pagaré un céntimo, lo que tiene ser clásica, según para que cosa, claro.unos 54 € por aquí ,lo que tendríamos que preguntar a cada ayuntamiento por también varia según el lugar,por lo de excedente del impuesto de circulación y los años que debe tener la moto,aunque creo que lo modificaron en el 2018 y este es ahora mas alto y te exigen un montón de cosas y pagar claro eso que no falte jajajajaja pero a veces gusta saberlo por curiosidad , no?
Yo los puse y poco se nota, la verdad. Pero ahora comparo con la NC750 y las de la Funduro me parecen chicle de blandas, que por otro lado son más confortables en baches y fuera carretera, pero en carretera esta claro que son algo blandas y que los años no pasan en balde.Lo más barato es ajustar la precarga manualmente. Habría abrir las barras por arriba y meter caquillos de 5 en 5mm para comprimir el muelle e ir probando. Además cambiar la densidad del aceite. Co tra más denso el rebote será más lento.
Existen muelles progresivos pero son carrillos.
Además en aliexpress, eBay,.. Venden unos tapones con regulación de precarga para evitar poner los casquillos dentro como te he comentado.
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Yo porque ahora no es un buen momento para gastar dinero y no quiero meterle más gasto a la abuela pero hace tiempo en una Gilera que tuve con el mismo problema le cambié la horquilla completa por una invertida de otra moto de despiece , tampoco era la leche de buena. Más buen normalita pero lo note una barbaridad.Yo los puse y poco se nota, la verdad. Pero ahora comparo con la NC750 y las de la Funduro me parecen chicle de blandas, que por otro lado son más confortables en baches y fuera carretera, pero en carretera esta claro que son algo blandas y que los años no pasan en balde.
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Si se consigue la de la Aprilia Pegaso cohetanea de las F's, sería muy fácil cambiarlaYo porque ahora no es un buen momento para gastar dinero y no quiero meterle más gasto a la abuela pero hace tiempo en una Gilera que tuve con el mismo problema le cambié la horquilla completa por una invertida de otra moto de despiece , tampoco era la leche de buena. Más buen normalita pero lo note una barbaridad.
Nose lo que valdrá una hoy en día de despiece compatible pero no sería mala opción. Seguramente habría que cambiar la rueda y la bomba de freno.
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Pues creo haber visto una en venta en wallapop, aunque necesitaría cambio de retenesSi se consigue la de la Aprilia Pegaso cohetanea de las F's, sería muy fácil cambiarla
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Cuando yo la cambie note el cambio porque la que puse se podía regular la precarga. Aun así era muy básica. El rebote se puede "ajustar" relativamente cambiando la densidad del aceite.No creo que por el solo hecho de ser invertida sea mejor.
La suspensión es blanda y de recorrido medio porque es una trail.
Es blanda para poder hacer algo de campo con muchas reservas, para carretera debe ser más dura y da estabilidad a más velocidad, pero no puede ir bien en todos los sitios.
Hay alternativas como muelles progresivos, otra poner tapón que pueda regular la precarga, o las dos a la vez.
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Buenas forer@s! Actualizo el estado de mi funduro '95: Le he puesto barras de protección y me ha llegado el portamaletas (se me rompió de cuajo al pillar un canal por el monte). Espero que os guste.
Ver el archivo adjunto 200718
Ver el archivo adjunto 200719
Esta mañana saliendo de ruta he pensado en el tema de las suspensiones. Es normal que sean blandas? El amortiguador trasero lo llevo a 35 ticks y no he tocado el tornillo de Soft/hard desde que compré la moto. No parece que tengan fugas por los retenes. Creéis que merece la pena cambiar las horquillas? Existen muelles para intentar configurar las horquillas de serie?
Espero vuestra opinión acerca de las suspensiones de la funduro, y los que hayáis probado otras motos del estilo, comentad!
Saludos!
PD: las barras son las de 149€ de Amazon de HEED, la cúpula creo que es de marca WÜDO y el baúl es de GIVI.
Pongo unas fotos de como queda la cosa...Hace un tiempo os pregunte por que anillo del sistema tanklock podría ir en nuestras Funduros.
He encontrado que seria el BF03 (por si alguien esta interesado). Originalmente lo venden para modelos Honda, pero se adapta a nuestras Funduros.
Os dejo el video que he encontrado de un ingles que lo tiene puesto.
Yo los llevo en una Sanglas y es normal,el trasero dura un suspiro en carretera:Por cierto, le monte unos Tkc 80 y nunca he llevado un neumático con "tanto" taco, pero como ahora la usaré básicamente por tierra pues ...
El caso es que noto que el tren delantero "baila" mucho, o al menos a mi me lo parece. A la hora de las curvas, cae muy fácil y como no estoy acostumbrado me da la sensación de que no aguantara. En tierra no se nota tanto, pero los tramos de asfalto a poca velocidad parece un flan. Supongo que es cuestión de acostumbrarse pero si alguien le ha montado neumáticos similares y me puede decir si es normal este comportamiento, se lo agradecería.
Cambiaste las pipas, la mía fallaba por esoUn saludo.
Os cuento, despues de todo el periplo de los tirones al dar gas a fondo y con la moto caliente, le he hecho todo lo que se puede hacer:
- Limpieza carburadores y caja filtro de aire.
- Bujías nuevas y filtro de aire.
- Desmontar tapa stator y limpiar pick up.
Sigue fallando, menos, pero sigue fallando.
- Cambio de bobina por una de un rastro.
- Le he puesto los cables de bujías originales, ya que el cable nuevo que tengo ahora no me inspira mucha confianza.
- Comprobado grifo gasolina y el caudal es mayor a 3/4 antes de abierto pero no creo que sea por esto, ya que en abierto en 30 seg salía mas de 1/2 litro.
- A todo esto me doy cuenta que la junta de escape, la pequeña, esta totalmente hecha polvo. No hay recambio pero he conseguido una de Athena medidas 29x34x26 7€ que lijando el interior con paciencia y lija la puedes adaptar. Hay una de 30x36x30 que montan las yamaha xt 125 pero vale 16€ y habría que lijar el exterior ya que si no sería mucho abrir el colector en la unión donde va brida. Ver el archivo adjunto 200888
Ver el archivo adjunto 200889
Las arandelas del colector que sale de la culata son de la aprilia, bmw no hay manera.
Monto todo, he aceitado el filtro de aire y de momento no ha fallado.
Estuve hablando con un conocido que es el jefe mecánico de un equipo que está en el mundial de motocross. En principio me dijo que era carburación que con qué había limpiado, limpiafrenos y aire a presión, dije yo. Me comento que no había limpiado el carburador y me recomendó un producto que el botecito de 400 ml 25€, de limpiacarburadores, Datacol se llama y dice que es lo mejor que hay y que considerara el poner los cables originales de las bujías (tuve que buscar en la basura) .
Me comento que los cables de ahora no tenían nada que ver, cosa que me percate cuando compré el cable nuevo y que hoy en día esa calidad de cable no se vendía y que a esta bmw le venían muchos problemas por ahí, o sea que el chico sabía de qué hablaba.
El carburador no lo he limpiado pero lo haré.
Creo que todo se ha solucionado por los cables originales o tal vez no. Por la bobina, o tal vez no. Todavia no la he probado lo suficiente.
Si sigue fallando y limpio carburadores y no se soluciona tocará cambiar carburadores.
Vaya tostón que os he soltado .
Perdón
Hola compañero, mi f650 tiene el mismo problema en subidas si le habro gas de golpe tiende a ahogarse y al segundo o poco más empieza a tirar bien sin problemas, si aceleró dando golpes de gas a beces tira bien. Todo empezó cuando cambié juntas del carburador y los cambios que le hice fue regular las boyas, y el tornillo de altas dejarlo a 2,5 vueltas creo que fue que me recomendaron por aquí (antes estaba a mucho más) y desde entonces está con ese problema. Mi idea es darle una vuelta más al tornillo de mezcla a ver si suena la flauta, pero por lo que leí tu lo tienes a 3,5. Mi idea es o que le falta gasolina (me estraña por que en primera y segunda no le pasa) o que las membranas no trabajan bien (son las originales y las vi en muy buen estado) a ver si damos con el problema, saludosUn saludo.
Os cuento, despues de todo el periplo de los tirones al dar gas a fondo y con la moto caliente, le he hecho todo lo que se puede hacer:
- Limpieza carburadores y caja filtro de aire.
- Bujías nuevas y filtro de aire.
- Desmontar tapa stator y limpiar pick up.
Sigue fallando, menos, pero sigue fallando.
- Cambio de bobina por una de un rastro.
- Le he puesto los cables de bujías originales, ya que el cable nuevo que tengo ahora no me inspira mucha confianza.
- Comprobado grifo gasolina y el caudal es mayor a 3/4 antes de abierto pero no creo que sea por esto, ya que en abierto en 30 seg salía mas de 1/2 litro.
- A todo esto me doy cuenta que la junta de escape, la pequeña, esta totalmente hecha polvo. No hay recambio pero he conseguido una de Athena medidas 29x34x26 7€ que lijando el interior con paciencia y lija la puedes adaptar. Hay una de 30x36x30 que montan las yamaha xt 125 pero vale 16€ y habría que lijar el exterior ya que si no sería mucho abrir el colector en la unión donde va brida. Ver el archivo adjunto 200888
Ver el archivo adjunto 200889
Las arandelas del colector que sale de la culata son de la aprilia, bmw no hay manera.
Monto todo, he aceitado el filtro de aire y de momento no ha fallado.
Estuve hablando con un conocido que es el jefe mecánico de un equipo que está en el mundial de motocross. En principio me dijo que era carburación que con qué había limpiado, limpiafrenos y aire a presión, dije yo. Me comento que no había limpiado el carburador y me recomendó un producto que el botecito de 400 ml 25€, de limpiacarburadores, Datacol se llama y dice que es lo mejor que hay y que considerara el poner los cables originales de las bujías (tuve que buscar en la basura) ???.
Me comento que los cables de ahora no tenían nada que ver, cosa que me percate cuando compré el cable nuevo y que hoy en día esa calidad de cable no se vendía y que a esta bmw le venían muchos problemas por ahí, o sea que el chico sabía de qué hablaba.
El carburador no lo he limpiado pero lo haré.
Creo que todo se ha solucionado por los cables originales o tal vez no. Por la bobina, o tal vez no. Todavia no la he probado lo suficiente.
Si sigue fallando y limpio carburadores y no se soluciona tocará cambiar carburadores.
Vaya tostón que os he soltado ???.
Perdón ??
Muchas gracias.Que pena mi prima verde !
Suerte con la venta !!!!
Enviado desde mi moto e(6) plus mediante Tapatalk
Las pipas son nuevas.Cambiaste las pipas, la mía fallaba por eso
Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk
Pues si ya llevas las NGK de 1 ohmio, a seguir para línea..Las pipas son nuevas.
Creo que lo he solucionado, pero necesito probarla más ya que cuando me fallaba era en caliente.Pues si ya llevas las NGK de 1 ohmio, a seguir para línea..
Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk
jajaja eso suena a escusa para no bajarte de la moto , jajajaja seguro que si sales de esta, animoCreo que lo he solucionado, pero necesito probarla más ya que cuando me fallaba era en caliente.
Si, a mí también me fallaba en caliente, pero espero que lo soluciones, a disfrutarlaCreo que lo he solucionado, pero necesito probarla más ya que cuando me fallaba era en caliente.
Pues yo te agradezco un monton este dato. Era una cosa que nunca di con ello ,ya que especifico no lo hay,pero por otra,estaba seguro que alguno adaptaba ,lo dificil era saber cual . Por fin lo tengo jajajaj.Pongo unas fotos de como queda la cosa...
Puedes mirar el consumo de las luces?, Y la corriente de carga?Buenas a todos!! Os traigo un problemilla que me trae de cabeza durante el confinamiento cambie la batería de mi roja, ya que debido a no cogerla murió, tenía la típica de ácido yuasa. Le puse una de gel y ahora me han salido problemas. En una ruta cargando el móvil con el accesorio que pillé a la vuelta la batería se descargó hasta marcar 8 de voltaje. Yo pensé que sería debido al accesorio. La cargué con un cacharro que tengo y funcionaba a la perfección, también le quite el cargador de móvil. Pero ahora resulta que cuando enciendo las luces la batería se descarga. Apagada marca sobre 12,7 de voltaje pero cuando enciendo luces baja continuamente. Recién cargada marcaba 13,2. Ya no se si será la batería, el alternador, el regulador de voltaje o que
PD: El día que se descargó tuve que llamar a la grúa fue imposible seguir andando, al ser de noche tenía que encender las luces y se apagaba, sin luces funcionaba bien.
Pues el voltaje lo miro con el propio cargador de batería. Tendría que investigar cómo medir el consumo.Puedes mirar el consumo de las luces?, Y la corriente de carga?
A ver si tienes una derivación pequeña que no hace saltar el fusible.
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Yo diría que el barato te vale!Voy a cambiar las pipas de las bujías y quiero comprar también los cables,no se que tipo de cable necesito,he encontrado estos do por internet, ¿me valdrían para la moto?
Ver el archivo adjunto 201289
Ver el archivo adjunto 201290
El de megataller es el que compré yo y sin problemaYo diría que el barato te vale!
??? Puede ser.jajaja eso suena a escusa para no bajarte de la moto , jajajaja seguro que si sales de esta, animo
Como lo solucionaste?Si, a mí también me fallaba en caliente, pero espero que lo soluciones, a disfrutarla
Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk
A mi me recomendaron que lo mejor son los cables que traen las propias bobinas, que los cables que se comercializan en su interior la sección del conductor, que son varios cablecitos, son mucho más finos que el de los cables que trae cualquier bobina de fábrica y al enroscar tanto pipa como bobina se suelen partir y no hacer buen contacto y por lo tanto tener problemas. No quiere decir que pongas cualquiera de ellos y funcione correctamente. ?Voy a cambiar las pipas de las bujías y quiero comprar también los cables,no se que tipo de cable necesito,he encontrado estos do por internet, ¿me valdrían para la moto?
Ver el archivo adjunto 201289
Ver el archivo adjunto 201290
Cambio de bujías y quitar las pipas originales por unas NGK de 1 ohmio, si encuentro fotos te pongo como estabanComo lo solucionaste?
no se cual es la buena temperatura en verano del aceite , llevo el trizone y aquí en jaén , normalmente entre 80 y 90,pero también si la aprieto un poco se sube a 100 fácilmente , que suba mas ya es mas raro , lo mido con el tapón del aceite que no se hasta que punto es fiable pero me orienta al menos por si hay algo raroBuenas! Ahora en verano cual es la temperatura óptima del aceite.
La mía va entre 90 y 100 grados.
‽Cómo van las vuestras?
Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk