BMW R 1250 RT 2021

Los que peinen canas, recordaran que en los 90, la DGT recomendaba ir con las largas durante el día para ser vistos.

Ahora, no.

Las normas cambian. Y lo hacen de forma diferente en cada país.
En otros países europeos se pueden llevar los antiniebla en el día sin problemas. Y de otro color. Aquí, no.

Es que aquí deslumbran y allí no? No lo creo. Es la norma. Y punto.

Sinceramente no sé porqué digo esto, porque creo que el tema no da más de sí.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Como ya comenté anteriormente, yo no tengo faros de niebla. Para compensar otros comentarios que hice a la ingeniería alemana(?), tengo que decir que en la mía que lleva faros direccionales y autoregulables en altura (por el ESA), han hecho que ilumine a la perfección, en rectas, curvas y con lluvia, incluso niebla dentro dentro de lo posible, es más, ni siquiera me reflejan los paneles de información de autopistas o carreteras por exceso de luz o demasiado altas, repito que no pago un euro por faros de niebla, pero puede que sean mis ojos los que por ahora no las necesiten, en un futuro quien sabe. Cada persona tiene unas necesidades según sus ojos.
Por la importancia que se le está dando al tema, parece que que aún no debo tener la vista muy degradada, ya que tampoco tengo necesidad de retirar el Pinlock por la noche (que lo recomiendan, creo), puedo ver a través de la pantalla de la moto con la del casco cerrado.
 
Vamos a batir record de páginas hablando de las farolas, :ROFLMAO:
 
Última edición:
Los que peinen canas, recordaran que en los 90, la DGT recomendaba ir con las largas durante el día para ser vistos.

Ahora, no.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo puesto en negrita, no es verdad.

Si alguno quiere saber por que lo afirmo con tanta rotundidad, que me lo pregunte por privado!!!
 
Última edición:
De que año más o menos es la obligación de circular con las luces de cruce?
Porque si recuerdo que antes de ser obligatorio lo recomendaban

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
A ver, en aquellos años yo iba en una VFR 750 F.

Al habérmela traído de Estados Unidos, las luces de cruce se encendían por defecto con solo arrancar la moto.
En aquel entonces todavía aquí no eran obligatorias.

Yo no estoy hablando de la obligatoriedad o no de las luces de cruce sino de la conveniencia de llevar no solo las de cruce sino también las largas.

Consejo que en su día daban tanto la revistas especializadas como la guardia civil.

Esto no me lo estoy inventando, lo he vivido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo estoy también en que eran las de cruce

Enviado desde mi Nokia 5.4 mediante Tapatalk
 
Yo soy muy ,muy jovencito, pero me saque el carné grande (el de mas de 75 cv) cuando el Cobi (con B, no con v),en el 92 para los que no se acuerden no tuvieran uso de razón. El caso es que yo recordaba que siempre , siempre (en mi corta existencia) había sido obligatorio usar la luz de cruce en motocicletas. Además recordaba con certeza que en ese año hubo un cambio en el código, en el que por ejemplo pasó a ser obligatorio el uso de cinturón en las plazas traseras, uso de casco en ciudad (no recuerdo si en motos o ciclomotores), etc.

Me habéis picado, y como sabéis que me gusta ir a la fuentes de verdad (alguno lo apreciará y otros me llamarán pedante o marisabidillo), me he dado “una vuelta en moto virtual u online” por el BOE del 92 y me he encontrado esto:

Art. 104. Uso del alumbrado durante el día.

Deberán llevar encendida durante el día la luz de corto alcance o cruce:

a) Las motocicletas que circulen por cualquier vía objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

b) Todos los vehículos que circulen por un carril reversible o por un carril habilitado para circular en sentido contrario al normalmente utilizado en la calzada donde se encuentre situado, bien sea un carril que les esté exclusivamente reservado o bien abierto excepcionalmente a la circulación en dicho sentido.

Para los nostálgicos de aquella época podéis releer todas aquellas normas del 92 en:

Creo que la discusión queda zanjada para los años a partir del 92. Por otra parte a partir de 2015, todos sabemos que pasaron a ser legales las luces de marcha diurnas.
Si hace falta hago una búsqueda para años anteriores.
 
Pues sí, antes, no recuerdo los años no eran obligatorias ni las luces, ni el casco. El casco ni en ciudad, ni carretera y las luces si hubo un intermedio entre una norma y otra que recomendaban usar las de cruce que yo recuerde.

Enviado desde mi Nokia 5.4 mediante Tapatalk
 
Pues sí, antes, no recuerdo los años no eran obligatorias ni las luces, ni el casco. El casco ni en ciudad, ni carretera y las luces si hubo un intermedio entre una norma y otra que recomendaban usar las de cruce que yo recuerde.

Enviado desde mi Nokia 5.4 mediante Tapatalk

No creo que nunca, al menos desde el 92 hubiera tal período, es más a mi a principio de los 2000 me pararon por ir sin la luz encendida y me libre de la multa de milagrito, ya que iba al taller a cambiar la batería.
 
No creo que nunca, al menos desde el 92 hubiera tal período, es más a mi a principio de los 2000 me pararon por ir sin la luz encendida y me libre de la multa de milagrito, ya que iba al taller a cambiar la batería.
En eso tienes razón pero antes de ser obligatorias hubo unos años que simplemente recomendaban. Eran otros tiempos, ha cambiado todo mucho.

Enviado desde mi Nokia 5.4 mediante Tapatalk
 
Yo he pedido los faros auxiliares antiniebla leds de casa, ¿será compatible con estas barras? es que estoy por comprar hoy ya lo que sea ( aunque la moto no la tendré hasta dentro de un mes ) pero el descuento del 10% que ofrece la web oficial de wunderlich es para pensárselo
Hola, podrias poner una foto de como quedan los faros auxiliares originales con las barras de wunderlich....es que ma salta una duda, sobre todo con el del lado derecho ( visto desde sentado en la moto)....altura o desplazado?.

Gracias
 
Hola, podrias poner una foto de como quedan los faros auxiliares originales con las barras de wunderlich....es que ma salta una duda, sobre todo con el del lado derecho ( visto desde sentado en la moto)....altura o desplazado?.

Gracias
Al final no puse las barras, puse el protector que va atornillado a los cilindros
 
Mi granito de arena respecto a los antinieblas:
Un delantero debe estar enfocado hacia las cunetas, por eso se les llama también cuneteros, y por eso en muchos coches actualmente se enciende el antiniebla delantero de ese lado al hacer giros cerrados.
Yo me he cruzado en coche y en moto con otros vehículos con los antinieblas delanteros encendidos y nunca me han deslumbrado, ni de día ni de noche.
A mi ex F800GT le puse unos antinieblas led, con intención de mejorar la visibilidad de noche, y al de poco se los quité porque notaba que no se ganaba prácticamente nada. Si la iluminación principal es buena, es innecesario su uso en condiciones de visibilidad normal nocturna.
Sobre su uso diurno, temas legalidad aparte, considero que quizás en ciertas situaciones como en la puesta de sol puede venir bien para que se te vea mejor, pero como he mencionado, bien regulado no debe deslumbrar se nadie.
Comentar que un par de compañeros con foco led de las Honda NC e Integra, a veces de día van con las luces largas, porque las de cruce de día prácticamente no se distinguen. Y aún con las largas tampoco destacan tanto.
Yo les doy bastante envidia con las luces diurnas de mi RS.

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
por que van bajosen los coches y en las gs muy muy altos y claro que molestan
 
Los que tenéis barras de protección, llegan a rozar en el asfalto en caso de inclinar un poco de más en curva o tienen margen?
 
Puedes en el coche?

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk

Ni en coche, ni en moto, ni en camión se puede ir con las largas de día... Bueno salvo que haya muy escasa visibilidad y no venga nadie de frente, no sé por ejemplo con un eclipse solar total y yendo solo por la carretera porque todos están mirando para arriba con una radiografía
 
Anda que la pregunta, ya nos veremos las caras pronto :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: ? ?
 
Ni en coche, ni en moto, ni en camión se puede ir con las largas de día... Bueno salvo que haya muy escasa visibilidad y no venga nadie de frente, no sé por ejemplo con un eclipse solar total y yendo solo por la carretera porque todos están mirando para arriba con una radiografía
Era irónico......

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
 
Mis más sinceras disculpas
Tras los cambios de pareceres sobre los antiniebla... Cualquier cosa era posible.
Sin problema, entendí q no habías cogido la ironía, nada que disculpar, de hecho modifique la respuesta.

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
 
Lo de una de largas no es de coña pero cuando conducia por sudafrica en Johannesburgo con visibilidad muy reducida ponia largas de dia ya que muchas carreteras eran estrechas y con mucho limbo suspendido.Esto lo decia por si en algunos paises como noruega o suecia podria ponerse.Se que en España esta prohibida execpto que no venga un vehiculo en sentido contrario a ti y con visibildad reducida ya sea con niebla o de noche.
 
bad2bc97c439912a71b897e5d4b4225f.jpg

546db3d2cfce79f1c7c41760d025c12c.jpg


Visto en Instagram.
 
Las imagenes de la foto corroboran lo de las barras, esas tumbadas no las hubiera podido realizar
 
Las fotos de las tumbadas con la RT son preciosas. En circuito un buen piloto hace maravillas, y los no tan buenos o malejos podemos divertirnos y sacar alguna foto pintona.
No quiero empezar otra polémica estéril, pero creo tumbar como el de las fotos fuera de circuito es casi una barbaridad.

Yo me estoy pensando también las barras. Llevo los protectores originales de BMW y para parado bien, pero no sé cómo se comportarían con un poco de inercia. Las barras supongo que irían mejor para eso. En cualquier caso, a mí no me iban rozar por la calle, ni aunque me vengan a enseñar Marc Márquez y Rossi juntos. Cada uno vamos al ritmo que nos encontramos cómodos y a mí me sobran grados hasta tocar con nada. Casi me daría vergüenza publicar los grados que me da la App, al menos en estos primeros 2000 Km.

@calcatoupeiras, por favor, sube fotos cuando las hayas puesto.

Ya puestos las barras y los protectores originales para ir el doble de seguros, pero no creo que quepan.
 
Para gustos colores, pero me parece una aberracion poner esas barras, por estetica y si puedo entender que las lleves en una gs como en la que tenia.Pero bueno cada cual que haga lo que considere con su moto.En mi guzzi norge 1200 que tuve en el 2009-2012 una vez se cayo y solo una rozadura en una maleta,claro que las cabezas de motor o teticas son disferentes a esta bmw y por ello no besaron el suelo.Pero como digo si a mi se me cae mi seguro lo amparara maletas o cabezas de motor.
 
Para gustos colores, pero me parece una aberracion poner esas barras, por estetica y si puedo entender que las lleves en una gs como en la que tenia.Pero bueno cada cual que haga lo que considere con su moto.En mi guzzi norge 1200 que tuve en el 2009-2012 una vez se cayo y solo una rozadura en una maleta,claro que las cabezas de motor o teticas son disferentes a esta bmw y por ello no besaron el suelo.Pero como digo si a mi se me cae mi seguro lo amparara maletas o cabezas de motor.
Tu lo has dicho!!
 
Para gustos colores, pero me parece una aberracion poner esas barras, por estetica y si puedo entender que las lleves en una gs como en la que tenia.Pero bueno cada cual que haga lo que considere con su moto.En mi guzzi norge 1200 que tuve en el 2009-2012 una vez se cayo y solo una rozadura en una maleta,claro que las cabezas de motor o teticas son disferentes a esta bmw y por ello no besaron el suelo.Pero como digo si a mi se me cae mi seguro lo amparara maletas o cabezas de motor.
Por cierto, muy bonito el Top Case Givi de tu moto, me encanta!!!
 
Yo si bmw pusiese barras las pondría sí o sí, pero como nadie dice nada de si las barras son legales, si hay que ir a la itv o no para homologarlas, de momento voy con los protectores de cilindros.
En los coches ahora creo que no se pueden llevar barras de protección sin homologar ni ganchos de remolque, ni gancho puesto si no tienes el remolque enganchado.
Deduzco yo que en las motos será algo parecido, aunque no creo que ningún agente te denuncie por llevarlas.
El seguro me cubre cualquier caída, pero soy de los que piensa que los seguros se pagan para no usar nunca.
 
Yo si bmw pusiese barras las pondría sí o sí, pero como nadie dice nada de si las barras son legales, si hay que ir a la itv o no para homologarlas, de momento voy con los protectores de cilindros.
En los coches ahora creo que no se pueden llevar barras de protección sin homologar ni ganchos de remolque, ni gancho puesto si no tienes el remolque enganchado.
Deduzco yo que en las motos será algo parecido, aunque no creo que ningún agente te denuncie por llevarlas.
El seguro me cubre cualquier caída, pero soy de los que piensa que los seguros se pagan para no usar nunca.
otro que puso los protectores de cilindros
 
A mi las barras en una RT también me parece que afean muchísimo la moto. Hay riesgos que hay que correr y si no estás dispuesto a tener ni el más mínimo incidente en la moto, el único remedio realmente eficaz es envolverla en papel burbuja y dejarla aparcada en el garage.
 
Para los que tenéis radio, no se si os habrá pasado pero con motor parado y radio puesta la batería no aguanta, ayer mientras la secaba después de un lavado le puse la radio y calculo que no serian mas de 10min. y al arrancar pues como que no, menos mal que tenia el arrancador a mano. Cuidado con eso que nos puede dejar tirado.
 
Atrás
Arriba