BMW R 1250 RT 2021

Leído.

De momento, espero.

Muchas gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues visto lo visto en septiembre encargo la Rt 1250 que compartirá garaje con la Xr .
 
La Rt para pistas buenas de tierra y asfaltos rotos bacheados e irregulares no sirve, para todo lo demás es la mejor.
Yo casi seguro que vuelvo a comprar el tractor de la Gsa, cuando la vea y pueda probar decidiré
 
Pues seré yo, en cuanto esté disponible casi seguro que vuelvo a la gsa, manias mias
 
Como?

Yo la meto por eso sitios, más despacio, no como si fuera trail, pero servir sirve, claro que sirve.

Esto es como decir que por un camino de tierra o asfaltos con baches solo sirven los 4x4.
Donde se pueda meter un coche se puede meter cualquier moto de carretera. Otra cosa es si quieres correr.

-----

Por si alguien tenía la duda, tengo la beta de iOS 18 + la última versión de la app + la penultima o antepenúltima versión del TFT y va igual que siempre para mi, cortes de mapa cada cierto tiempo con Radarbot en segundo plano, aunque suele recuperarse tras unos minutos.
 
Pues seré yo, en cuanto esté disponible casi seguro que vuelvo a la gsa, manias mias
No creo que tarde mucho en salir la Rt 1300!! Normalmente las presentaciones de Rt y Adventure suelen ir a la par!!
Yo esperaba ya a tener las dos pretendiente en el mercado y decidir.
Esperemos que se lo curren un poco más con la Rt!!
 
Yo 99% Adventure, igual espero unos meses a ver si falla o no el cambio automático. Lo además ya está probado en la gs.
A no ser que saquen un Rt muy muy diferente a la que tenemos, tal vez la valorase
 
Donde se pueda meter un coche se puede meter cualquier moto de carretera. Otra cosa es si quieres correr.

-----

Por si alguien tenía la duda, tengo la beta de iOS 18 + la última versión de la app + la penultima o antepenúltima versión del TFT y va igual que siempre para mi, cortes de mapa cada cierto tiempo con Radarbot en segundo plano, aunque suele recuperarse tras unos minutos.
Pues otra vez actualizar la moto a la última versión pa que no falle, todos lo años pasa lo mismo, iOS nuevo actualización nueva sino no funciona
 
Pues visto lo visto en septiembre encargo la Rt 1250 que compartirá garaje con la Xr .
Siempre he pensado que me equivoque al coger la RT, por mi forma de conducir etc
Si hubiera aaaaalgo que me mantuviera en esta marca desde luego sería la M1009XR
 
Pocas marcas quedan con cardan, moto guzzy, la goldwing, Indian y no sé si alguna mas, yo cadena no quiero, y si ahora le ponen cambio automático…han creado la moto a mi gusto, le han puesto todo lo que pedía, bueno piñas retroiluminadas no estoy seguro, y faltarían mantenimientos cada 15 o 20 mil km que siguen siendo cada 10.000km por ahora
 
Lo quen hacía interesante al cardan era la garantia de por vida y ya lo la tiene
Cierto es, yo si tuviera q cambiar no sabría ahora mismo por donde tirar, de momento con la Rt voy bien, con otras ruedas la cosa mejoró bastante ?
 
Una cadena en una moto lo considero un atraso y una porquería, lo mismo que no tengan cambio automático. A día d hoy solo existe la goldwing con cambio auto y cardan, y en breve lo tendrá bmw, mas no es sin tiempo, aleluya
Puntazo pa los scooter, correa y variador
 
Una cadena en una moto lo considero un atraso y una porquería, lo mismo que no tengan cambio automático. A día d hoy solo existe la goldwing con cambio auto y cardan, y en breve lo tendrá bmw, mas no es sin tiempo, aleluya
Puntazo pa los scooter, correa y variador
Y las eléctricas ? Las motos de combustión en si son un retraso. RT eléctrica YA! (no es ironía)
 
Por lo que cuesta bien podría ser de hidrógeno y sin mantenimiento como un móvil
A ver si Tesla o Apple le dá por las dos ruedas
 
Hola, compañeros. Me gustaría compartir con vosotros algunas cosas tras un viaje de dos semanas y 5000 Kms con una RT 1250. Del viaje en sí, por el norte de Italia, dejaré una pequeña reseña en la sección correspondiente.
Por ponerlo en contexto, tengo 64 años, viajamos en pareja y es mi cuarta RT, así que poco nuevo tengo que decir en cuanto al comportamiento de la moto. También tenemos experiencia en viajes relativamente largos, de dos o tres semanas, por España y Europa. La moto va soberbia en todos los terrenos, autopista, carretera, curvas, etc. Obviamente, con mucho cuidado en maniobras en parado y a poca velocidad. La posición de conducción me resulta cómoda; a pesar de que soy relativamente alto (182) y de pierna más bien larga, no me sufren especialmente las rodillas. Lo que me sufre (en esta y en las otras tres RT que he tenido), es el culo, algo que me obliga a parar cada dos horas o así, y caminar 5 minutos. Supongo que es cosa de mi culo, no de la moto.
Mis comentarios se refieren a las cosas nuevas que tiene esta moto y que no tenía mi anterior RT (tb una 1250), a saber:
Pantalla TFT: a mi me gusta. Una vez que te acostumbras, es bastante fácil de usar, tiene buena visibilidad y los caracteres son de buen tamaño, algo de mucha ayuda para présbitas añosos como el menda.
Control de velocidad adaptativo: tb me ha gustado cómo funciona. Es cómodo, lo he probado extensamente en los tramos de autopista, en ocasiones con mucho tráfico, y funciona con mucha fluidez, mejor que el que equipa mi Seat Ateca, que me resulta más brusco.
Equipo de música: no lo había tenido en ninguna de mis RT anteriores. Siempre lo había considerado algo superfluo, teniendo los intercomunicadores, pero vaya, igual esta es mi ultima RT dada mi provecta edad, así que la pedí con todo. Como era de esperar, el sonido es razonablemente bueno e inteligible hasta los 80-100 kms/hora. A partir de ahí, inútil. En todo caso, está bien llevar la música con el casco abierto por una carretera comarcal o un puerto de montaña a bajas velocidades. Una cosa que me pasa es que la radio se escucha a un volumen sensiblemente superior que la música de mi tfno (un iPhone). No he conseguido "deslimitar" el volumen del iPhone, si alguien sabe cómo, agradecido (ya tengo desactivada la limitación de sonidos fuertes).
Navegador: el que trae propio con la app BMW Connected. Mi experiencia ha sido un calvario. No sé si es la aplicación o es que algo tengo mal configurado o qué. Mi tfno es un iPhone 11, la aplicación está actualizada y la secuencia de conexión al casco y a la moto funciona sin problemas. El problema viene después. No he conseguido que funcione una hora de trayecto seguida, en la mayoría de las ocasiones, menos aun. El modo mapas desaparece y aparece de manera aleatoria, dejando solo las flechitas y los comandos de voz. A veces el mapa se va para siempre, otras veces va y viene, según le parece, no he conseguido relacionarlo con nada. O simplemente se desconecta completamente y te deja sin indicación alguna, casualmente cuando más lo necesitas (en un cruce, rotonda o entrando en una ciudad), obligándote a parar. En estas ocasiones he comprobado que la aplicación se había quedado "congelada" o simplemente se había cerrado sola (llevo el tfno en el compartimento ad hoc, con la carga inalámbrica). Así que hemos tenido que volver al sistema antiguo, mi artillera lleva el teléfono colgado al cuello y me da las indicaciones desde su google maps...Otra cuestión adicional son sus reportes o manáis de navegación. En tres ocasiones el mapa me manda a la derecha en un cruce o rotonda, coincidiendo con un hermoso cartel señalizado, pero la voz me dice firmemente que gire a la izda. O viniendo por la autopista me dice, cada vez que paso por un área de servicio o descanso o un tramo de incorporación de otros vehículos a la autopista, que me incorpore a la autopista, sin haber salido de ella en ningún momento.
Me gustaría conocer vuestra experiencia al respecto, especialmente si tenéis algún consejo para que esto funcione como es debido.
Ah, a mitad del viaje, el aviso ese de que el SOS no funciona. Ya me pasó al poco de tener la moto, me hicieron alguna actualización y ha funcionado unos meses, hasta ahora. Veo que es un mal generalizado (mal de muchos...)
Buen finde a todos.
 
Veo que eres de mi quinta ?. Despues de leer y leer en el foro todo lo relacionado a la pantalla tft, creo que a todos nos ha pasado alguna vez el tema que comentas, si es cierto que me parece que con android el problema es menor o se repite menos veces. En mi caso no me puedo quejar mucho ya que ha sido pocas las veces que me ha fallado ( llevo android). A partir de ahí pues ya habrás visto que muchos optamos por la alternativa de colocar un navegador o similar con accesorios que se compran o como en mi caso de un forero que los hace con su maquina de 3D y que con esto le he dado uso a un Tomtom que tenia en casa en el cajón de los recuerdos. Lo de la pantalla tft la verdad que es una pasada siempre y cuando no falle y nos deje tirados. Esperemos que en alguna de las actualizaciones podamos decir todos que bmw a resuelto el problema. Lo del SOS parece ser un problema de cobertura que se normaliza una vez pillada.
 
Muchas gracias por tu grato relato jota_jota
Debido a la multitud de comentarios leídos referentes a los problemas de conectividad de ese modelo me decidí (tras darle muchísimas vueltas) a continuar con mi 1250 RT (2020) y cada vez más convencido de haber acertado con mi decisión.
Precisamente hoy he pasado la primera ITV con ella.
Que la disfrutes tú también mucho y durante mucho tiempo.
 
Última edición:
Muchas gracias, chicos. O no quiero dar la impresión de q estas cosillas nos hayan amargado el viaje. Al contrario, ha sido un viaje para recordar y para agradecer q la vida nos de estas oportunidades de viajar en moto, en pareja, y con una RT!
 
La avería del sistema SOS se soluciona actualizando a la última versión de software. En cuanto a los problemas que has tenido con el navegador solo puedo decirte que yo con Android apenas tengo incidencias. Tan solo de vez en cuando que la aplicación no se arranca sola al conectarse el teléfono a la moto y lo tengo que hacer manual. He hecho viajes largos sin ningún problema.
 
Ok, Josepro. No sé si hay alguien por aquí que use iPhone y me cuente que tal le va con la app connected esa. Lo del SOS, como creo que os decía, ya me saltó al poco de comprarla. Ma actualizaron el software y se arregló, pero ahora aparece de nuevo. Es un poco rollo que cada vez que haya actualización el SOS de caiga y que haya que hacer las actualizaciones pasando por el concesionario, no?
 
Con iPhone si tienes la última versión de software en moto y móvil no falla, sino puede que falle o no.
Es así, un rollo tener que estar actualizado la moto cada dos por tres, espero que la nueva rt y gsa tengan actualizaciones remotas. Sería un punto a favor de Bmw.
 
Y las eléctricas ? Las motos de combustión en si son un retraso. RT eléctrica YA! (no es ironía)
Pues a ver cómo vas a viajar con una RT, 300kms/dia? 400? O vas a esperar 4/5 horas antes de seguir? Para eso no me gasto 30.000€ (que eléctrica no te bajará de 40.000).

Salir con la moto, no es limitar la salida a factores que no sean tus ganas de hacer kms... Es mi opinión y lo que me gusta de este mundo
 
Ok, Josepro. No sé si hay alguien por aquí que use iPhone y me cuente que tal le va con la app connected esa. Lo del SOS, como creo que os decía, ya me saltó al poco de comprarla. Ma actualizaron el software y se arregló, pero ahora aparece de nuevo. Es un poco rollo que cada vez que haya actualización el SOS de caiga y que haya que hacer las actualizaciones pasando por el concesionario, no?
Probablemente cuando te hicieron la actualización te volvieron a poner la versión que ya tenías. Esto lo solucionaba durante unos días. Pero en junio ya salió una nueva versión que soluciona definitivamente el tema del SOS
 
Vamos a ver, respecto al SOS, me cuesta mucho pensar que sea un tema de actualización de software, conozco a muchos con esta moto a los que no le ha saltado el aviso ni una sola vez, a mi mismo nunca me ha saltado, he entrado en Francia, Marruecos, zonas de escasa o nula corbertura y no me ha saltado,....................me da que pensar que sea eso.................esa es mi experiencia.
 
Probablemente cuando te hicieron la actualización te volvieron a poner la versión que ya tenías. Esto lo solucionaba durante unos días. Pero en junio ya salió una nueva versión que soluciona definitivamente el tema del SOS
yo llevo iphone actualizado (app tb) y la moto tb (hace dos días). Ayer marqué ruta a Trevelez para desayunar desde Málaga y la verdad es que ningún fallo
 
Hay varias versiones de hardware del modulo SOS y varias versiones de software comunes a todos ellos. Es posible que algún módulo haya tenido alguna avería a nivel hardware pero el 99.99% de los fallos que se están dando ahora son causados por el software.
Lo vuelvo a repetir: a partir de la actualización de software de junio se soliciona el problema del modulo SOS. Aún quedaría un 0.01% que podría tener algún problema en el hardware.
 
yo llevo iphone actualizado (app tb) y la moto tb (hace dos días). Ayer marqué ruta a Trevelez para desayunar desde Málaga y la verdad es que ningún fallo
El modulo SOS no tiene absolutamente nada que ver con la aplicación Connected.
La aplicación Connected interactúa directamente con la pantalla y las actualizaciones del software de esta pueden afectar al funcionamiento de la aplicación.
 
Para que no hayan dudas: cuando hablo de actualización de software me refiero al firmware de los diferentes módulos (ecus) de la moto, no a la aplicación Connected.
 
Cómo es eso de la cobertura del SOS? entiendo que cuando no hay cobertura vía repetidor funciona vía satélite como los móviles no? así tiene cobertura casi al 100%
 
Pues a ver cómo vas a viajar con una RT, 300kms/dia? 400? O vas a esperar 4/5 horas antes de seguir? Para eso no me gasto 30.000€ (que eléctrica no te bajará de 40.000).

Salir con la moto, no es limitar la salida a factores que no sean tus ganas de hacer kms... Es mi opinión y lo que me gusta de este mundo
Con una carga rápida tarda minutos, y la batería de moto es más pequeña que la de un coche, por lo que menos tiempo aún. El problema de las motos eléctricas no es la carga, es como pones una batería en la moto y que tenga una autonomía equivalente a una de combustión.
 
Cómo es eso de la cobertura del SOS? entiendo que cuando no hay cobertura vía repetidor funciona vía satélite como los móviles no? así tiene cobertura casi al 100%
No creo que la cobertura sea satélite, como tampoco los móviles digamos ""normales"".

La cobertura va por repetidor de telefonía, lo único que si nuestra operadora no tiene cobertura en un sitio concreto y se quiere llamar a los servicios de emergencia (112), en caso de existir cobertura de otra operadora están obligados a cederla a los únicos efectos de esa llamada a emergencias.

V,sss
 
No creo que la cobertura sea satélite, como tampoco los móviles digamos ""normales"".

La cobertura va por repetidor de telefonía, lo único que si nuestra operadora no tiene cobertura en un sitio concreto y se quiere llamar a los servicios de emergencia (112), en caso de existir cobertura de otra operadora están obligados a cederla a los únicos efectos de esa llamada a emergencias.

V,sss
Noo, el iPhone desde el 14 tiene SOS satélite solo cuando no hay cobertura repetidor de ningún operador, supongo que los android será parecido
Vamos que si lo llevas en la guantera de la rt dependiendo como lo tengas configurado hace solo la solicitud sos aunque no tengas ? en la moto, osea, desde la Derbi Variant vía satélite si hace falta con su correspondiente geolocalización
 
Noo, el iPhone desde el 14 tiene SOS satélite solo cuando no hay cobertura repetidor de ningún operador, supongo que los android será parecido
Vamos que si lo llevas en la guantera de la rt dependiendo como lo tengas configurado hace solo la solicitud sos aunque no tengas ? en la moto, osea, desde la Derbi Variant vía satélite si hace falta con su correspondiente geolocalización
Lo desconocía.

Retiro mis palabras.......?

V,sss
 
Yo no tengo sos en la moto, no le veo mucho sentido ya que todos llevamos teléfono móvil siempre con nosotros e incorpora ? gratuito, bueno, lo pagas cuando compras el teléfono.
 
Acabo de mirarlo y no es llamada, es mensaje satélite, la llamada solo cuando hay cobertura. y no se hasta que punto funciona en caso de accidente. mejor no tener que usarlo nunca.
Lo que no entiendo son los fallos que comentan algunos que da el sos en la moto. En los coches no da errores, tampoco lo he usado nunca para saber si falla o no.
 
Yo no tengo sos en la moto, no le veo mucho sentido ya que todos llevamos teléfono móvil siempre con nosotros e incorpora ? gratuito, bueno, lo pagas cuando compras el teléfono.
Mi comercial me vendió el SOS contándome algo que le pasó, tuvo un accidente el solo con la moto donde perdió el conocimiento , el SOS te hace una llamada y en 10 segundos como no contesto se personó la asistencia sanitaria.
No sé si será real o no pero me convenció con eso ?.

Y es más, pienso que no tendría que ser opcional, sino obligatorio
 
Atrás
Arriba