Tutorial BMW MOTORRAD CODING (AÑADE EXTRAS, TFT SPORT,SERVICE RESET,BORRA ERRORES,ACTUALIZA ECUS,DOWNGRADE ECUS)

Buenas noches compañeros,

Me presento desde Cáceres con una F900XR ‘24 a la que le he hecho coding siguiendo vuestros comentarios.
Hace varios años ya hice coding a un F20 con el e-sys y actualmente estoy poniendo la moto a mi gusto, espero aportar mi granito de arena cuando tenga la oportunidad.

Hay una cosa que me falta, ¿alguno sabéis donde activar la zona roja de las rpm con el motor frio, como las 1250GS?

Saludos
Buenas! Tienes experiencia en actualizar navegadores reequipados con Esys? Tengo uno en mi F36 q en su momento me instalaron y me gustaría poder actualizarlo por mi cuenta, pero me da miedo q al estar reequipado de algún problema, gracias!
 
Eso hasta la fecha no lo he hecho, pero no creo que haya problema. Siempre guardándote las espaldas con copias de seguridad.
 
Ahora mismo no me acuerdo llevo muchos meses sin tocar un ordenador por estar de baja, pero veo absurdo cambiar un valor que está fijado de fábrica para indicarte a qué revoluciones es seguro apretar el acelerador según la temperatura de funcionamiento, no ganas nada y puedes perder muchísimo, peto cada cual con su moto que haga lo que quiera
 
Gracias igualemente.
No pretendo cambiar nada que afecte al funcionamiento del motor, únicamente quiero ver la zona roja de las rpm según la temperatura, porque me gusta, me parece un detalle chulo.
 
Pues gracias de antemano!
Al decirme q puedo perder mucho me has dejao rayao, te refieres a estropear alguna ecu?
Lo siguiente será cambiar los intermitentes traseros por los nuevos multifunción y codificar, pero eso va ser más despacio jj
 
Siempre hay riesgos al tocar una centralita, y más cuando es algo que ninguno conocemos al 100% hay muchas lagunas
 
Por aquí os dejo enlace a un PSDzData que he personalizado reduciendo su tamaño en disco de los 330GB que ocupa la versión Full a solo 839mb, también os dejo un tutorial por si alguien quiere hacerse el suyo propio.

También os dejo fotos del proceso para que veáis que la actualización se completo con éxito con los archivos incluidos en el PSDzData, en mi caso solo necesitaba actualizar el TFT y el modulo de la alarma.

GSA_Full_PSdZData_K001_25_03_500 by Kmi basado en PSdZData 4.51.22 Full

1. Este PSdZData contiene los archivos necesarios para usar con ISTA y E-sys
2. Contiene todos los datos de las motos tipo K001 para poder usarlo como diagnóstico (ISTA) y coding (E-Sys)
3. Contiene el I-Step K001_25_03_500 que incorpora la actualización de Software de la TFT a la versión 024_011_030
4. Los archivos de programación que contiene son exclusivos para los modelos R1250GS y R1250GSA

Enlace de descarga: GSA_Full_PSdZData_K001_25_03_500
Tutorial para crear PSDzData personalizado: Tutorial personalizar PSDzData


Comprobación previa al update, nos indica que todos los archivos necesarios están disponibles.


Update finalizado de manera correcta en 6 minutos que es lo que tarda la ecu del TFT en actualizar.

Todas las ECU sin errores después de eliminarlos con ISTA.


Software a la última versión
Joder tío que grande eres!!!!!!!, madre mía como os lo curráis. Mil gracias
 
Una pregunta gente. ¿Alguien ha probado a hacer el downgrade con una unidad fabricada con posterioridad a la capada? La última vez que vi el hilo, se hablaba de que no era recomendable por un tema de que no debe volverse a versiones anteriores a la fecha de fabricación, pero nadie había probado.

¿Hay novedades sobre esto?

Saludossssssssss.
 
Hola, llevo ya un tiempo registrado y os leo, pero nunca me he atrevido a participar.
Primero de todo dar las gracias a todos los que aportáis información y luz en este foro, sobre todo a Martin7 y Parriman.
Hace unos días, gracias a la guía para burros de parriman, he instalado con éxito e-sys y ya ye he puesto el inicio M a la moto, peeero no había manera de que me funcionase ista+ con el voltaje control v3 pack martin. Instalé el programa 5 o 6 veces y repetí todos los pasos pero no aparecían los voltajes. Finalmente pude solucionarlo descargando un voltaje control v3 que el forero Martin7 ha dejado al final de la primera página. En ese caso indica como instalarlo para usar cable enet pero pero vale para k-dcam (el que uso para ista+). En mi caso al principio no funcionaba por que el ordenador al instalar ese control de voltaje me cambio el interface a REMOTE. Para cambiarlo, tal como indica Parriman en su guía, hay que entrar en C:\EC-apps\ISTA\Ediabas y abrir con el block de notas, cambiar REMOTE por STD:OBD y cerrar guardando los cambios.

Dejo este ladrillazo por si a alguien le ocurre lo mismo que a mi.

Próximamente intentaré una actualización de sofware, pero después de un viaje que tengo programado, no sea que me cargue la moto antes

saludos
 
Última edición:
Una pregunta gente. ¿Alguien ha probado a hacer el downgrade con una unidad fabricada con posterioridad a la capada? La última vez que vi el hilo, se hablaba de que no era recomendable por un tema de que no debe volverse a versiones anteriores a la fecha de fabricación, pero nadie había probado.

¿Hay novedades sobre esto?

Saludossssssssss.
Buenas.
Supongo que te refieres a hacer un downgrade a una 1250 en la ECU de motor. Al final piensa que si BMW hizo algo es por algo. Tambien es cierto que en la primera actualización que hizo se columpio y no poco. Pero en las actualizaciones de sofware ultimas ya de este año ha cambiado la cosa y van mucho mejor.
Yo primero lo que haría es actualizar la moto a fecha de hoy y probar. A algún amigo le he actualizado y ha quedado muy contento con su 1250.
 
Una pregunta gente. ¿Alguien ha probado a hacer el downgrade con una unidad fabricada con posterioridad a la capada? La última vez que vi el hilo, se hablaba de que no era recomendable por un tema de que no debe volverse a versiones anteriores a la fecha de fabricación, pero nadie había probado.

¿Hay novedades sobre esto?

Saludossssssssss.
yo soy de los de que para atrás ni para coger carrerilla, las actualizaciones son para mejoras, es cierto que en algunas salen otros errores, pero se suelen corregir, yo siempre iré en la ultima, yo con la que tengo la moto va perfecta y las conexiones con la tft no falla nunca....
 
@martin7 se sabe cuál es la codificación para ampliar el rango de rpm en rojo con el motor frío? Cómo puedo investigar yo con el e-sys?
puedes hacerlo con el bimmer utility, creo que era solo en la xkombi, con el bimmer utility del foro puedes cambiar el parametro, comparas con un cafd estandar y averiguas la linea.
 
Una pregunta gente. ¿Alguien ha probado a hacer el downgrade con una unidad fabricada con posterioridad a la capada? La última vez que vi el hilo, se hablaba de que no era recomendable por un tema de que no debe volverse a versiones anteriores a la fecha de fabricación, pero nadie había probado.

¿Hay novedades sobre esto?

Saludossssssssss.
No , esto no se debe hacer bajo ningún concepto, si tu ilevel es de 2019 (cuando fabricaron la moto) si bajas a 2018 te expones a que falle o brick al canto y para tirar la ecu, esto no se puede hacer ni en coches ni en motos, no se el motivo exacto pero lo he leido en varias ocasiones de distintos hilos.

Otra cosa es que tu ilevel sea 2019, tu moto este actualizada a ilevel 2025 y tu quieres poner ilevel 2021, ahi no hay problema.
 
No , esto no se debe hacer bajo ningún concepto, si tu ilevel es de 2019 (cuando fabricaron la moto) si bajas a 2018 te expones a que falle o brick al canto y para tirar la ecu, esto no se puede hacer ni en coches ni en motos, no se el motivo exacto pero lo he leido en varias ocasiones de distintos hilos.

Otra cosa es que tu ilevel sea 2019, tu moto este actualizada a ilevel 2025 y tu quieres poner ilevel 2021, ahi no hay problema.
Se puede tmb hacer el downgrade de los BTLD sin problema o son protectos?
 
Buenas tardes, tengo una Bmw Gs 1200 con Faro Led y le quiero poner el Faro Led adaptativo de la 1250 tengo el cable a ver si alguien me lo podría codificar
 
Buenas tardes, tengo una Bmw Gs 1200 con Faro Led y le quiero poner el Faro Led adaptativo de la 1250 tengo el cable a ver si alguien me lo podría codificar
Não é só codificar... tem que se fazer umas adaptações... se for uma R1200 EURO3 tem que ser substituido o modulo BCO (grande) para o BCO da R1250 (pequeno) o que obriga a alterar a ficha completa do modulo BCO... é preciso ter em atenção de que ano é a mota e o que é necessário fazer
 
Se puede tmb hacer el downgrade de los BTLD sin problema o son protectos?
Los BTLD no están protegidos, si haces downgrade dependiendo de la versión a la que quieras bajar y la que tengas actualmente se actualizaran los BTLD sobre todo de la ECU X_BMS2 que es el modulo de gestión motor.
 
Una pregunta gente. ¿Alguien ha probado a hacer el downgrade con una unidad fabricada con posterioridad a la capada? La última vez que vi el hilo, se hablaba de que no era recomendable por un tema de que no debe volverse a versiones anteriores a la fecha de fabricación, pero nadie había probado.

¿Hay novedades sobre esto?

Saludossssssssss.
No es posible hacer lo que comentas, E-sys no deja hacer downgrade por debajo de la versión de fabricación.

1742114787308.png

¿Porque quieres hacer eso, no tiene ningún sentido?
 
No es posible hacer lo que comentas, E-sys no deja hacer downgrade por debajo de la versión de fabricación.

Ver el archivo adjunto 446212

¿Porque quieres hacer eso, no tiene ningún sentido?
No lo sé, pero Yo creo que lo que quieren saber es si se puede poner la versión de antes de la campaña del cardan (que será del 2022 si no recuerdo mal) en motos del 2023 o de 2024

Pero como Tú dices, ni deja, ni es lógico poner un software con fecha de creación anterior a la fecha de creación de la pieza

Saludos!
 
Buenas,

He visto Aliexpress un cable enet de unos 22€ que lleva marcador de voltaje, alguien que lo tenga y pueda decir si le funciona con Ista+ a la hora de borrar fallos?

De todas maneras os digo una cosa... mientras se tire con el KDCan y el enet tira que te va, pero investigando el icom no es mala inversion, se comentaba que hacia falta el de 400 pabos, que el Next chino de 180€ mas o menos funcionaria...
 
Buenas,

He visto Aliexpress un cable enet de unos 22€ que lleva marcador de voltaje, alguien que lo tenga y pueda decir si le funciona con Ista+ a la hora de borrar fallos?

De todas maneras os digo una cosa... mientras se tire con el KDCan y el enet tira que te va, pero investigando el icom no es mala inversion, se comentaba que hacia falta el de 400 pabos, que el Next chino de 180€ mas o menos funcionaria...
En el foro somo varios que hemos intentado conectar con enet pero no hay manera de que detecte el voltaje, la única manera es con kdcan.
 
En el foro somo varios que hemos intentado conectar con enet pero no hay manera de que detecte el voltaje, la única manera es con kdcan.

Buenas compañero,

Si si yo tambien probé el conectar Ista+ con enet y me hace la lectura de la moto super rapido pero lo de borrar falos como a el resto de compañeros me sale lo del voltaje pero lo que comento mas arriba que he visto uno algo diferente... pongo el link para que le deis un vistazo.

CAble Aliexpress GT109

Saludos!
 
Good evening, is the procedure to install the TFT SPORT on a GS 1200 the same as the 1250? In the sense that with Esys I have to change the same command lines? (a friend of mine saw my bike and would like me to do the same thing on his)
thanks to everyone for the reply
 
Good evening, is the procedure to install the TFT SPORT on a GS 1200 the same as the 1250? In the sense that with Esys I have to change the same command lines? (a friend of mine saw my bike and would like me to do the same thing on his)
thanks to everyone for the reply
yes, is the same process.. same lines, same changes...
 
Hola, mi moto es 1250 gs del 2019. No tiene ningún paquete, solo faro led. Ahora tiene la versión de software de 060, alguien sabe con qué versión salió de fábrica?
 
Buenas a todos de nuevo, solo por informaros, al final actualicé todas las centralitas a la última versión en mi k67. Es curioso pero me dio que el proceso era correcto pero con warnings, nada de lo que preocuparse. Eso sí, aviso a todos los usuarios de BU, al menos la versión que tenía en su momento me dejó de leer para poder codificar el Kombi3, yo creo que porque no tiene el mapa de parámetros de esa versión y no consigue mapearlos. Por lo demás la moto va perfecta sin problemas de pérdida de potencia o comportamientos diferentes. Yo creo que la gente que está en contra de las actualizaciones de SW es más por desconocimiento y por experiencias negativas aisladas, BMW es un fabricante suficientemente serio como para tener en cuenta a la mayoría de los usuarios y salvo temas muy específicos, una update de SW estará muy bien testeada y en general mejorará ciertos aspectos, corregirá pequeño fallos y será siempre mejor tener la moto actualizada a lo último. Otra cosa es que tengas una repro de motor cargada que requiera de una versión específica de SW con la que trabajar, entonces estamos hablando de otra historia. Saludos!
 
Hola, mi moto es 1250 gs del 2019. No tiene ningún paquete, solo faro led. Ahora tiene la versión de software de 060, alguien sabe con qué versión salió de fábrica?
para que quer saber essa informação?? Isso não é importante.... para saber que software saiu de fabrica é ler pelo ISTA a mota e ver qual é o I-Level factory (é esse o de fabrica)....
 
Buenas a todos de nuevo, solo por informaros, al final actualicé todas las centralitas a la última versión en mi k67. Es curioso pero me dio que el proceso era correcto pero con warnings, nada de lo que preocuparse. Eso sí, aviso a todos los usuarios de BU, al menos la versión que tenía en su momento me dejó de leer para poder codificar el Kombi3, yo creo que porque no tiene el mapa de parámetros de esa versión y no consigue mapearlos. Por lo demás la moto va perfecta sin problemas de pérdida de potencia o comportamientos diferentes. Yo creo que la gente que está en contra de las actualizaciones de SW es más por desconocimiento y por experiencias negativas aisladas, BMW es un fabricante suficientemente serio como para tener en cuenta a la mayoría de los usuarios y salvo temas muy específicos, una update de SW estará muy bien testeada y en general mejorará ciertos aspectos, corregirá pequeño fallos y será siempre mejor tener la moto actualizada a lo último. Otra cosa es que tengas una repro de motor cargada que requiera de una versión específica de SW con la que trabajar, entonces estamos hablando de otra historia. Saludos!
Debería ser así, si.
Pero no siempre pasa. Los que tenemos una gs 1250 2020 el cambio fue a peor y, además, muy evidente. Hablo del comportamiento del motor.
Quien dice lo contrario es simplemente pq tienen un modelo 2021 en adelante que, parece, ya venían con menos bajos. Entonces el cambio apenas se notó.
 
Buenas a todos, tengo una Bmw f-900xr del 2023 y me gustaría activar los modos de conducción ya que tengo solo activo el rain y el road, no sé si con el dispositivo GS-911 se puede hacer. He podido ver que se puede activar la pantalla sport pero no sé si son dos opciones distintas o activando la pantalla sport se me activa también los modos de conducción. Gracias de antemano.
Un saludo,
 
Buenas a todos, tengo una Bmw f-900xr del 2023 y me gustaría activar los modos de conducción ya que tengo solo activo el rain y el road, no sé si con el dispositivo GS-911 se puede hacer. He podido ver que se puede activar la pantalla sport pero no sé si son dos opciones distintas o activando la pantalla sport se me activa también los modos de conducción. Gracias de antemano.
Un saludo,
já foi referido muitas vezes QUICKSHIFT PRO ; Modos de Condução PRO ; etc são códigos FSC ou seja, é necessário código da BMW para ativar.... não é só com ativação "Free".....
 
Hola, alguno sabe de alguien por Málaga o Cádiz que haga las actualizaciones o vuelva la moto al software de fábrica?
 
Buenas a todos! Yo soy uno de los que tenía problema también con el tema del voltaje o encendido y no me dejaba borrar los fallos; la solución es bastante fácil, solo tenemos que eliminar el control de voltaje que tengamos, en mi caso lo tenía dentro de la carpeta ec-apps; descargamos el que tenemos en el primer post que pesa 184kb, al descomprimir viene directamente la carpeta ec-apps, la copiamos tal cual y la pegamos en la raiz c, aunque sea en minúsculas no os preocupéis; dáis a sobrescribir archivos, ejecutáis el reg_voltage y abrís el .exe donde nos sale la pantalla de voltaje; y con esto ya nos cargaría perfectamente el Ista+ y podremos borrar fallos.

Comentar que nos puede pedir que quitemos contacto y pongamos etc (cuando borremos fallos u hagamos cualquier cosa con el ISTA+), os recuerdo que al estar emulado el voltaje con el programa, aunque nosotros quitemos el contacto con la llave, el Ista+ seguirá pensando que tenemos voltaje, por lo que cuando nos pida quitar la llave/ponerla, simplemente quitamos o ponemos la palomilla/palomita de los dos recuadros de voltaje y así quitaremos el voltaje en el Ista+ y para volver a ponerlo cuando nos pida dar a la llave, lo mismo. Yo lo hago a la vez que cambio de posición la llave de la moto, por si acaso.

Espero que os funcione como a mi.

Si tenéis el portátil en la habitación y no queréis bajar a la moto para comprobar si funciona, simplemente ejecutar lo de el voltaje y el Ista+ y le dais a leer la moto sin prueba, y veréis que arriba a la derecha donde pone KL15 y KL30 nos aparecen los voltajes; nos dará un error que no ha podido entrar a la moto, cerramos todo y ya lo tenemos ready.
Obvio recordar que cada vez que abramos Ista+ PRIMERO debemos ejecutar el .exe del voltaje, si no, no funciona.
Lo he probado esta mañana y ya por fín he podido borrar las averías en la moto.
 
Última edición:

Ayer con mi buen amigo de bmwnooficial vimos que en una 1200 si se puede poner la tercera pestaña en 10000rpm en una version de xkombi antigua, tengo el cafd para investigarlo os ire comentando, tambien me he dado cuenta que en el ultimo psdzdata hemos visto que por ejemplo el perfil ks01 tiene tambien el logo de arranque M aunque aun creo que no hay forma de ponerlo, esto seria por ejemplo para instalarlo en la gs 1300.

A la izquierda el cafd de las 10rpm, el valor indicado lo tienen ambas en 10rpm por lo que es un valor que no hemos tocado aun aqui, o en el 3006.



1743889803688.png

1743890066232.png

Aprovecho para poner la ultima base de datos

4.52.40 LITE


4.52.40 FULL

 
Última edición:
No es posible hacer lo que comentas, E-sys no deja hacer downgrade por debajo de la versión de fabricación.

Ver el archivo adjunto 446212

¿Porque quieres hacer eso, no tiene ningún sentido?
Buenas tío. Gracias por responderme.

La pregunta es justo por lo que comentaba el compañero @pacovela más abajo de tu mensaje. Yo venía de una GSA del 2020, que fue con la que pasé la campaña, y noté el cambio bastante. No eché las manos al cielo como si notaron algunos compañeros del foro, pero entendía su indignación.

Actualmente tengo la GS estándar del 2023, que ya venía con la versión "capada". La pregunta no es porque yo quiera hacer este proceso del downgrade a mi moto. Es que recuerdo que en aquel momento se habló mucho de este tema y quería saber si había novedades. Leo bastante a menudo este hilo, siendo sincero, principalmente por admiración a los que informan y hacen estas cosas, yo no me atrevo de momento jajaja.

Como os digo, yo no tengo intención de hacerlo, dado que recuerdo que ya entonces los compañeros decían lo que ahora comenta @martin7 , y es que puedes quedarte literalmente con un saco de hierros pegados a dos ruedas si haces eso. Pero era mera curiosidad de alguien al que le encanta el tema de la informática, pero que enchufar un cable a la moto le aterra. jajaja.

Como dice el compa @erkawa yo estoy contentísimo de como va la moto, es cierto que sigo notándole un poco más de pereza en la salida y que se queja un poco más de lo que recordaba a bajas vueltas. Pero aun así, no tengo claro si lo esa percepción es la realidad o si es un recuerdo irreal de lo que era la moto. Pero yo estoy encantado con ella. Mi versión creo que es la anterior a esta última que hay actualmente.

Saludos gente!
 
Buenas tío. Gracias por responderme.

La pregunta es justo por lo que comentaba el compañero @pacovela más abajo de tu mensaje. Yo venía de una GSA del 2020, que fue con la que pasé la campaña, y noté el cambio bastante. No eché las manos al cielo como si notaron algunos compañeros del foro, pero entendía su indignación.

Actualmente tengo la GS estándar del 2023, que ya venía con la versión "capada". La pregunta no es porque yo quiera hacer este proceso del downgrade a mi moto. Es que recuerdo que en aquel momento se habló mucho de este tema y quería saber si había novedades. Leo bastante a menudo este hilo, siendo sincero, principalmente por admiración a los que informan y hacen estas cosas, yo no me atrevo de momento jajaja.

Como os digo, yo no tengo intención de hacerlo, dado que recuerdo que ya entonces los compañeros decían lo que ahora comenta @martin7 , y es que puedes quedarte literalmente con un saco de hierros pegados a dos ruedas si haces eso. Pero era mera curiosidad de alguien al que le encanta el tema de la informática, pero que enchufar un cable a la moto le aterra. jajaja.

Como dice el compa @erkawa yo estoy contentísimo de como va la moto, es cierto que sigo notándole un poco más de pereza en la salida y que se queja un poco más de lo que recordaba a bajas vueltas. Pero aun así, no tengo claro si lo esa percepción es la realidad o si es un recuerdo irreal de lo que era la moto. Pero yo estoy encantado con ella. Mi versión creo que es la anterior a esta última que hay actualmente.

Saludos gente!


Mi consejo personal , ten la moto en la ultima versión de todas las centralitas, hace mas o menos un mes se actualizo por ultima vez la 1250.
Además en las ultimas actualizaciones la moto mejoro mucho a nivel de rendimiento, tanto de suspensión como de motor.

Si quieres notar un cambio, hazle el timing de distribución , te dejo el hilo, yo no note la capada, sin embargo si he notado esto después de hacérselo y mucho.

 
Mi consejo personal , ten la moto en la ultima versión de todas las centralitas, hace mas o menos un mes se actualizo por ultima vez la 1250.
Además en las ultimas actualizaciones la moto mejoro mucho a nivel de rendimiento, tanto de suspensión como de motor.

Si quieres notar un cambio, hazle el timing de distribución , te dejo el hilo, yo no note la capada, sin embargo si he notado esto después de hacérselo y mucho.

Gracias @martin7 por la respuesta.

Sí, yo siempre intento tenerla actualizada a lo último, pero en el conce tienes que llevarles una escusa para que te la conecten. Y como ya la llevé en una ocasión inventándome lo de que no conecta el movil... y 2 veces la tuve que llevar por el tema del SOS. Ahora que todo funciona me da no sé qué llevarla para que lo fastidien. Y a pesar de que, como decía en el anterior post, me he estudiado este hilo como un loco, tengo los cables y demás material que se necesita para poder tocarle a la moto... pero no me he atrevido todavía. Sé que cuando lo haga la primera vez ya no querré parar de tocarle, pero eso mismo me da más miedo aún... :ROFLMAO:

Sobre el tema de los tiempos de distribución sí, tengo idea de comprobarlos en la revisión que me toca en unos 3.000km, de hecho fui a por los útiles del amigo Noficial en persona para conocerlo. Tocar tornillos de la moto no me da susto, pero la electrónica sí... jajaja. A pesar de ello, la moto tiene ahora 12.000km... sería lógico que ya hayan bailado los tiempos cuando le haga el mantenimiento a los 15.000?

Saludos.
 
Hola hola, a ver si alguien me puede ayudar.....
He estado buscando información y no me queda muy claro el tema.....
Tengo en la BMW 1300 gs el asiento del conductor con el cable instalado para la calefacción, pero no lo tengo activado en la tft.
Supongo que en concesionario bmw lo pueden activar mediante software (o eso me ha dicho el comercial).
Mi pregunta..... alguien lo a hecho por su cuenta??
Alguien lo ha probado??? Funciona??
O hay que pasar si o si por el concesionario???

Si alguien me puede ayudar lo agradecería, estoy un poco confundido y no encuentro mucha info de este tema.
 
Hola hola, a ver si alguien me puede ayudar.....
He estado buscando información y no me queda muy claro el tema.....
Tengo en la BMW 1300 gs el asiento del conductor con el cable instalado para la calefacción, pero no lo tengo activado en la tft.
Supongo que en concesionario bmw lo pueden activar mediante software (o eso me ha dicho el comercial).
Mi pregunta..... alguien lo a hecho por su cuenta??
Alguien lo ha probado??? Funciona??
O hay que pasar si o si por el concesionario???

Si alguien me puede ayudar lo agradecería, estoy un poco confundido y no encuentro mucha info de este tema.

Antes de nada, la 1300 no la puedes conectar al ordenador, al menos al ESYS.

En el concesionario se supone que pueden hacer lo que quieran, relacionado a la activación de elementos que no necesiten hardware externo.

Pero no das muchos datos de que tu moto tiene un cable, ¿Pero no tienes ese extra? Si el asiento no es calefactable, de nada sirve el cable.

Saludos
 
Hola hola, a ver si alguien me puede ayudar.....
He estado buscando información y no me queda muy claro el tema.....
Tengo en la BMW 1300 gs el asiento del conductor con el cable instalado para la calefacción, pero no lo tengo activado en la tft.
Supongo que en concesionario bmw lo pueden activar mediante software (o eso me ha dicho el comercial).
Mi pregunta..... alguien lo a hecho por su cuenta??
Alguien lo ha probado??? Funciona??
O hay que pasar si o si por el concesionario???

Si alguien me puede ayudar lo agradecería, estoy un poco confundido y no encuentro mucha info de este tema.
La 1300 se puede conectar al ordenador, solo es un tema de secure coding. Comproba bien que el cableado y todo sea correcto, luego contactame y lo comentamos.
 
Doy más info.....la moto de origen sale sin haber pedido el asiento calefactable......

Pero mi sorpresa fue que al recogerla; el asiento viene con su cable para conectar a la toma que va en la moto (no sé físicamente dónde está, dicho conector, ya que donde está alojada la batería hay muchos cables y conectores)

Hablando con el comercial me indico que ahora salen todos los asientos preparados para que si tú quieres y previo pago, ellos en el taller te lo activan. Es decir que les sale mejor económicamente hacer solo 1 modelo de asiento, en lugar de 2.

Hablamos del asiento del conductor.
El del pasajero es otra historia, ya que funciona como toda la vida, con interruptor físico. Y en el del pasajero si hay varios modelos de asientos con diferentes "formas".

Luego buscando por la red, parece ser que es así, que se puede activar por software, ya que para activarlo entras en un menú de la tft y eliges tú la intensidad calorífica que quieres.

Pero ese "menú" en mi tft no existe. Por eso pregunto si alguien sabe cómo se puede activar o si alguien lo ha activado sin pasar por el taller oficial.

Y gracias por las respuestas!!!!!
 
Doy más info.....la moto de origen sale sin haber pedido el asiento calefactable......

Pero mi sorpresa fue que al recogerla; el asiento viene con su cable para conectar a la toma que va en la moto (no sé físicamente dónde está, dicho conector, ya que donde está alojada la batería hay muchos cables y conectores)

Hablando con el comercial me indico que ahora salen todos los asientos preparados para que si tú quieres y previo pago, ellos en el taller te lo activan. Es decir que les sale mejor económicamente hacer solo 1 modelo de asiento, en lugar de 2.

Hablamos del asiento del conductor.
El del pasajero es otra historia, ya que funciona como toda la vida, con interruptor físico. Y en el del pasajero si hay varios modelos de asientos con diferentes "formas".

Luego buscando por la red, parece ser que es así, que se puede activar por software, ya que para activarlo entras en un menú de la tft y eliges tú la intensidad calorífica que quieres.

Pero ese "menú" en mi tft no existe. Por eso pregunto si alguien sabe cómo se puede activar o si alguien lo ha activado sin pasar por el taller oficial.

Y gracias por las respuestas!!!!!
Estoy en la misma situacion, me interesa el tema
 
BMW R1300GS é coding2.0 não se pode fazer sem validar os ficheiros... actulemente só com acessos oficiais à BMW ou por quem forneça este tipo de serviço de coding2.0.. O processo é basicamente o mesmo, simplesmente tem que se enviar os ficheiros da mota para quem os valide e depois envie de volta para se carregar na mota já com as alterações pretendidas...
 
Bueno, creo que tengo todo preparado para actualizar la bmw, alguno que haya actualizado cogiendo psdzdata desde un disco duro externo?
He creado un vinculo en C-Data-psdzdata para que use la carpeta que tengo en un disco duro externo, que sería algo como D-Carpeta contenedora-psdzdata

Mañana probaré a ver que tal
 
Bueno, creo que tengo todo preparado para actualizar la bmw, alguno que haya actualizado cogiendo psdzdata desde un disco duro externo?
He creado un vinculo en C-Data-psdzdata para que use la carpeta que tengo en un disco duro externo, que sería algo como D-Carpeta contenedora-psdzdata

Mañana probaré a ver que tal

Imagino que ya lo habrás leído anteriormente pero tener una base de datos en un externo es jugársela a la ruleta rusa , si falla durante la actualizacion la lectura del disco externo adiós ecu. No lo haría bajo ningún concepto te lo digo como consejo, no tiene por que salir mal, es por minimizar el riesgo de ecus que valen mas de 1000 euros de media.
 
La 1300 se puede conectar al ordenador, solo es un tema de secure coding. Comproba bien que el cableado y todo sea correcto, luego contactame y lo comentamos.
Buenas SMK , conectarla a ista con icom y dar de alta el extra quieres decir? con 1300 no he probado nada, si nos puedes contar un poco, toda info es bienvenida.
 
Atrás
Arriba